Academia.eduAcademia.edu
ISSN 1317-6781 Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat BOLETÍNº 53 Palacio de las Academias Octubre-Diciembre 2021 Caracas, Venezuela Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat ACADEMIA NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y EL HÁBITAT DE VENEZUELA, ANIH BOLETÍN 53 Palacio de las Academias, Bolsa a San Francisco, Caracas, 1010 - Venezuela. Oficina Administrativa: Edif. Araure, Piso 1, Ofic. 104, Sabana Grande, Caracas, 1050 - Venezuela. Teléfonos: (+58-212) 761.03.10 / 761.20.70 Correo-e: boletin.anih@acading.org.ve acadingven@gmail.com / url: www.acading.org.ve Caracas – Venezuela INDIVIDUOS DE NÚMERO: Sillón I Roberto Úcar Navarro, Sillón II Oscar Grauer, Sillón III Manuel Torres Parra, Sillón IV Nagib Callaos, Sillón V José C. Ferrer González, Sillón VI Asdrúbal A. Romero Mújica, Sillón VII Eduardo Roche Lander, Sillón VIII José Grases Galofre, Sillón IX Vacante, Sillón X Gonzalo J. Morales Monasterios, Sillón XI Oladis Troconis de Rincón, Sillón XII Griselda Ferrara de Giner, Sillón XIII Luís Giusti, Sillón XIV Alfredo F. Cilento Sarli, Sillón XV Werner Corrales Leal, Sillón XVI Víctor R. Graterol Graterol, Sillón XVII Eduardo Buroz Castillo, Sillón XVIII Arnoldo José Gabaldón Berti, Sillón XIX César Quintini Rosales, Sillón XX Luís Enrique Oberto González, Sillón XXI Vladimir Yackovlev, Sillón XXII Vacante, Sillón XXIII Darío Alfredo Viloria, Sillón XXIV Simón Lamar, Sillón XXV Marianela Lafuente, Sillón XXVI Franco Urbani Patat, Sillón XXVII José Ochoa Iturbe, Sillón XXVIII Vacante, Sillón XXIX Eli Saúl Puchi Cabrera, Sillón XXX Carlos Genatios Sequera, Sillón XXXI Mario Paparoni Micale, Sillón XXXII Roberto César Callarotti Fracchia, Sillón XXXIII José Luis López Sánchez, Sillón XXXIV Walter James Alcock, Sillón XXXV Oscar Andrés López Sánchez. MIEMBROS CORRESPONDIENTES NACIONALES: Jesús Arnaldo Viloria Rendón, Nelson Hernández, Alfredo Avella Guevara, Rafael Isidro Quevedo Camacho, Noel Santiago Mariño Pardo, Diego José González Cruz, Arturo José Almandoz Marte, Julián Aguirre, Alejandro J. Müller Sánchez, Martín Essenfeld Yahr, Rafael Lairet Centeno, Jesús Augusto Gómez Medina, Carlos Francisco Espinosa Jiménez, Laszlo Sajo Bohus, Eduardo Páez-Pumar Hernández y Sergio Marín Ernst. MIEMBROS CORRESPONDIENTES EXTRANJEROS: William A. Wulf (Estados Unidos), Jacky Lesage (Francia), Edilberto Guevara (Perú) y Paolo Maragno (Italia) MIEMBROS HONORARIOS: Ignacio Rodríguez Iturbe, José Ignacio Moreno León, Roberto Centeno, Mariana Henrriette Staia, Mireya Rincón de Goldwasser, Marco Negrón, Genoveva Sequera de Genatios, María Julia Gilabert de Brito, Juan Antonio Comerma Gutiérrez, Alfonso José Linares Angulo, Carlos Machado-Allison, Julio César Ohep Cardier, Miguel Asdrúbal Arcia Montezuma, Román Mayorga, Germán Uzcátegui Briceño, Herbert Lynch Blackman, Oscar Olinto Camacho, Rafael Eduardo Dávila Cárdenas, Ramón Germán Monzón Salas, Daniel Quintini, Jose Raúl Alegrett Ruiz, Luis Enrique Franceschi Ayala, José Germán Pacheco Troconis, La Academia de la Ingeniería y el Hábitat, rinde tributo a los miembros de esta Corporación fallecidos que durante su meritoria vida hicieron importantes aportes al país y a la institución. Individuos de Número en orden de sillones: I Alberto Méndez Arocha, II Marcelo González Molina, IX Alfredo Guinand Baldó, XI Efraín Barberii, XII Guido Arnal, XIV Rafael Tudela, XV Alberto Urdaneta, XVII Claus Graf, XVIII Roberto Pérez Lecuna, XXII Heinz Henneberg, XXIII David Darío Brillembourg, XXV Julio Martí, XXVI Hugo Pérez La Salvia, XXVII Rodolfo Moleiro, XXVIII Rubén A. Caro, XXIX Rafael Suárez, XXX Héctor Hernández Carabaño, XXXI Tomás Sanabria, XXXII A. Vegas, XXXIII Aníbal Martínez y XXXV Humberto Peñaloza. Miembros Correspondientes: Francisco J. Larrañaga. Miembros Honorarios: Eduardo Arnal, Víctor Artís García, Pedro Pablo Azpúrua, Miguel Bocco, Gonzalo Castro Fariñas, Salomón Cohén Levy, Diego Ferrer Fernández, Gustavo Ferrero Tamayo, Celso Fortoul, Graziano Gasparini, Arévalo Guzmán Reyes, Víctor Maldonado Michelena, Eduardo Mendoza Goiticoa, Santos Michelena Carcaño, Roger Nava, Joaquín Lira–Olivares, Alberto Olivares, Rodolfo Tellería, Gustavo Rivas Mijares, Santiago Vera Izquierdo y Oscar Benedetti Pietri. COMITÉ DIRECTIVO Eduardo Buroz Castillo: Presidente, Marianela Lafuente: Vicepresidente, Griselda Ferrara de Giner: Secretario, José Ochoa Iturbe: Tesorero, Franco Urbani Patat: Bibliotecario. COMISIÓN EDITORA Rafael I. Quevedo C.: Presidente, José Luis López: Vicepresidente, Juan Fernando Marrero: Secretario, Franco Urbani: Editor Boletín, Alfonso Linares, Wagdi Naime, Carlos Landa, Griselda Ferrara y Teresa Borges. CONSEJO ASESOR Eduardo Buroz Castillo, Manuel Torres Parra, José Ochoa, Rafael Dávila Cárdenas, Patricia Ramos Cárquez, Joaquín Benítez Maal, Belkis Echenique, José Manuel Martínez, Gonzalo Morales, Vivían Floríndez, Cesar Quintini Rosales, Jesús Gómez, Gilberto Castreje, Alfredo Cilento Sarli, Vivian Florindez, José Alberto Olivar, Orlando Marín Castañeda, Alfredo Avella Guevara, Félix Arroyo, Noel Santiago Mariño, Inírida Rodríguez y Julio César Ohep. Título: Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Boletín 53 Diseño y Diagramación: Lic. Dilia Pestana Depósito Legal: pp200103CA232 ISSN: 1317-6781 El Boletín está registrado en el Índice de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT) con el código RVB019. Todos los números anteriores pueden descargarse en http://www.acading.org.ve/info/publicaciones/boletines.php Caracas – Venezuela Octubre-diciembre, 2021 La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de la República Bolivariana de Venezuela, hace constar que las publicaciones que propicia, se realizan respetando el derecho constitucional a la libre expresión del pensamiento y, manifiesta que no se hace solidaria del contenido de las obras o trabajos publicados, ni de las ideas y opiniones que en ellos se emitan, las cuales son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, ANIH, es una publicación trimestral de carácter científico y técnico dedicado a divulgar trabajos originales en la temática de la ingeniería, el hábitat y áreas afines, tanto de nivel nacional como internacional y es también un instrumento divulgativo de los asuntos oficiales de la institución. Los interesados en publicar artículos de esta corporación deberán enviar sus trabajos al correo electrónico boletin.anih@acading.org.ve con el formato de presentación que cumpla con las NORMAS PARA LOS AUTORES, que se publica en la página 326 de esta edición. Todos los artículos que se publican en el Boletín son previamente sometidos a la revisión por pares con base en las NORMAS DE ARBITRAJE que se publica en la última página. ÍNDICE BOLETÍN 53, OCTUBRE-DICIEMBRE 2021 ARTÍCULOS TÉCNICOS Campos de aterrizaje, aeródromos y aeropuertos en venezuela. Siglo XX, Alfredo Cilento-Sarli ..................................... 1 Obras destacadas de la ingeniería en venezuela. 1750-1810, Juan José Pérez Rancel ......................................................... 31 Lineamientos para la elaboración de un plan dirigido a la complementación y mejoras del sistema vial expreso de la Gran Caracas. Plan Vial Caracas 2040, Daniel Quintini Alizo .......................................................................................... 42 Avances en modelaje hidráulico y mapeo de amenazas por inundaciones y aludes torrenciales. A 20 años de la tragedia de Vargas, Reinaldo García y Jacinto Artigas ............................................................................................................... 57 Estimación de gases de efecto invernadero (GEI) por aguas residuales municipales en el Municipio Libertador del Estado Mérida, Venezuela, Carlos Espinosa Jiménez, Jorge Rodríguez Ayala y Stefanny Ramírez Rodríguez ......................... 63 Venezuela – Futuro de la generación hidroeléctrica, José Aguilar Suárez, Sergio Marín Ernst y Pascual Perazzo ............ 87 Memorias del Congreso Venezolano de Geotecnia 2020. Parte 1 Conceptos, criterios y enseñanza de la geotecnia, Heriberto Echezuría ............................................................................... 94 Modelo hiperbólico integrado de suelos sometidos a corte no drenado, Andrés Torres y Heriberto Echezuría ........... 121 Análisis de la presión de preconsolidación con base en la ley edométrica-continua, Wagdi Naime Yehia ................. 130 Efectos de la energía del sismo en la intensidad y la amplificación local, Gerardo Ruiz y Heriberto Echezuría ........... 143 172.607 ....................................................................................................................................................................................... 145 Influencia del comportamiento al levantamiento de cimentaciones superficiales en la respuesta no lineal de estructuras de acero con arriostramiento concéntrico, Edinson Guánchez, Montserrat Sánchez y Rafael Weyler ............ 152 Presa los pajaritos, río El Borbollón, Managua, Nicaragua, Oscar Silva P., Cinthya Miranda P. y Luis Huete M ......... 166 NOTAS TÉCNICAS A 266 años del Gran Terremoto de Lisboa, Alejandro Liñayo ........................................................................................... 178 Optimización integral de producción petrolera: un enfoque exitoso ya probado, Martín Essenfeld Yahr y Miguel Castillejo: ...................................................................................................................................................................................... 180 VIDA DE LA ACADEMIA COMPENDIOS DE TRABAJOS DE INCORPORACIÓN ACADÉMICA La evolución del pensamiento ambiental: ambiental: En un mundo en crisis, Rafael Lairet Centeno.......................... 183 DISCURSOS DE ACTOS DE INCORPORACIÓN Incorporación del Geógrafo Rafael Lairet Centeno como Miembro Correspondiente .............................................. 218 Incorporación del Ingeniero Ramón Germán Monzón Salas como Miembro Honorario......................................... 230 Incorporación del Ingeniero Luis Enrique Franceschi Ayala como Miembro Honorario ......................................... 248 Incorporación del Ingeniero José Germán Pacheco Troconis como Miembro Honorario ....................................... 254 PRONUNCIAMIENTOS, DECLARACIONES, COMUNICADOS Y OPINIONES ACADÉMICAS Pronunciamiento sobre proyecto de Ley de Aguas.............................................................................................................. 271 Declaración sobre las inundaciones en el litoral guaireño ................................................................................................... 272 Pronunciamiento sobre la reunión de las partes (cop26) a llevarse a cabo en Glasgow, Escocia, noviembre 2021 .... 274 Pronunciamiento sobre las emisiones de gases de efecto invernadero en Venezuela ...................................................... 275 Declaración sobre la necesidad imperiosa de defender los derechos soberanos de Venezuela en el Esequibo............ 276 EVENTOS Y NOTICIAS Informe de relatoría de la primera sesión del Congreso Venezolano de Geotecnia 2020, Pilar Barroeta Pastor....... 279 Conferencias dictadas durante el año 2021 de la Comisión de Historia de la Ingeniería, Orlando Marín.................. 284 Foros y conferencias dictadas durante el año 2021 de la Comisión de Agricultura, Miguel Padrón ............................ 288 Foros y conferencias dictadas durante el año 2021 de la Comisión de Infraestructura, Teresa E. Borges García ...... 299 Libros nuevos de la ANIH ..................................................................................................................................................... 314 Lagunas de estabilización en el medio rural de la zona panamericana de los estados Mérida y Trujillo, Venezuela, Carlos Espinosa ................................................................................................................................................. 314 Guía metodológica para elaborar proyectos de minicentrales hidroeléctricas, Carlos Espinosa et al. .................... 315 Los aludes torrenciales de 1999 en Vargas. 20 años después, José Luis López Sánchez ............................................ 316 De fuga de cerebros a red de talentos. la diáspora venezolana: análisis y propuestas, Marianela Lafuente y Carlos Genatios .................................................................................................................................................................................. 318 Geología del norte de los estados Lara y Yaracuy, Venezuela, Vol. 1. Franco Urbani. Editor. Vol. 2. Franco Urbani y Alí Gómez .............................................................................................................................................................. 319 SEMBLANZAS Héctor Pérez – Marchelli (1939-2021), Franco Urbani P. .................................................................................................. 321 NOTAS DE DUELO Dr. Guillermo Morón, Ing. Eduardo José Pérez Alfonzo, Dr. Manuel Velasco Pernia, Dr. Alfredo Díaz Bruzual, Lcdo. Beny José Márquez León, Ing. Pedro Pablo Azpurua Calcaño, Dr. Gonzalo Villamizar, Dr. Jose Roberto Bello y Esposa ........................................................................................................................................................................... 324 Instrucciones para los autores del Boletín de la ANIH ..................................................................................................... 326 Instructions for the authors .................................................................................................................................................... 327 Normas para el proceso de arbitraje de los articulos a publicar en el boletin de la academia nacional de la ingenieria y el habitat de venezuela ....................................................................................................................................... 330 Recibido: julio 2021 Aprobado: noviembre 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 1-30 CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA. SIGLO XX Alfredo CILENTO-SARLI1 RESUMEN A lo largo de los primeros tres cuartos del siglo XX, la Venezuela incomunicada del siglo XIX pudo estructurarse como una nación institucionalizada e integrada territorialmente. La construcción de la infraestructura de comunicaciones del país fue el componente fundamental para crear los medios que permitieron el equipamiento del territorio. Progresivamente el país fue modificando su organización territorial, en un proceso que permitió eliminar el aislamiento de las primitivas regiones agro productoras, comunicar y equipar el vasto territorio nacional, mejorando sustancialmente los vínculos entre las nuevas regiones geoeconómicas. En 1945 el gobierno de la Junta Revolucionaria, presidido por Rómulo Betancourt, dio inicio a la planificación en el país con la creación de la Comisión Nacional de Urbanismo (CNU) y la Comisión Nacional de Vialidad (CNV), ambas comisiones a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) creado en 1874. La CNV presentó en 1946 el Plan Preliminar de Vialidad (PPV) que prácticamente sirvió de base para el desarrollo de toda la red vial venezolana hasta los años de 1980. El PPV incluía también las obras necesarias para rehabilitar los aeropuertos y puertos del país, fundamentales para la integración del territorio y el manejo de las importaciones y exportaciones de un país en crecimiento. El desarrollo aeroportuario, tema de este artículo, fue un factor fundamental para el inicio del proceso de modernización del país durante todo el siglo XX. ABSTRACT Landing fields, aerodromes and airports in Venezuela 20th century Throughout the first three-quarters of the twentieth century, un-communicated 19th-century Venezuela was able to be structured as a territorially integrated institutionalized nation. The construction of the country's communications infrastructure was the fundamental component in creating the means that allowed the equipment of the territory. Progressively the country was modifying its territorial organization, in a process that allowed to eliminate the isolation of the primitive agro-producing regions, communicate and equip the vast national territory, substantially improving the links between the new geo-economics regions. In 1945 the government of the Junta Revolucionaria, chaired by Rómulo Betancourt, began planning in the country with the creation of the National Urban Planning Commission (CNV) and the National Road Commission (CNV), both commissions in charge of the Ministry of Public Works (MOP) created in 1874. The CNV presented in 1946 the Preliminary Road Plan (PPV) which practically served as the basis for the development of the entire Venezuelan road network until the 1980s. The PPV also included the works necessary to rehabilitate the country's airports and ports, which were essential for the integration of the territory and the management of imports and exports from a growing country. Airport development, the subject of this article, was a fundamental factor for the beginning of the process of modernization of the country throughout the twentieth century. Palabras clave: Plan Preliminar de Vialidad, aeródromos, aeropuertos, pistas de aterrizaje, terminales aéreos. Keywords: Preliminary Road Plan, landing fields, aerodromes, airports, runways, air terminals. ANTECEDENTES2 empleado por Boland, y uno de tipo convencional, que era pilotado por Hoeflich. A su llegada a la capital venezolana procedieron a armar los aviones para el evento que ocurriría el día el 29 de septiembre, en los predios del Hipódromo El Paraíso, sitio que reunió a una gran cantidad de espectadores, entre ellos el presidente de la República para el momento, el General Juan Vicente Gómez. El vuelo duró unos 27 minutos, sobrevolando toda la ciudad de Oeste a Este y de regreso para El 29 de septiembre de 1912, el piloto Frank Boland efectuó el primer vuelo aéreo en Venezuela, en Caracas, luego de ser invitado por el general Román Delgado Chalbaud. Boland ingresó al país en compañía de Charles Hoelflich, a bordo del vapor Maracaibo, con dos biplanos, uno de ellos "sin-cola" convertible en hidroavión con el uso de pontones, Arquitecto. Profesor Titular IDEC-UCV. Doctor Honoris Causa UCV. Individuo de Número de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Miembro de las Comisiones de Historia, Infraestructura y Desarrollo Urbano y Territorial ANIH. Correo-e.: alfredo.cilento@gmail.com 2 Este artículo se basa en el Capítulo 7, Segunda Parte del libro inédito de CILENTO SARLI y. MARTÍN FRECHILLA (2016). 1 1 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX aterrizar de nuevo en el Hipódromo El Paraíso (Figura 1a). Sin embargo, en el segundo vuelo, realizado el 6 de octubre, sucedió el primer accidente aéreo en Venezuela, pues al despegar del mismo sitio, en un vuelo de ida y vuelta a Antímano, el biplano pilotado por Hoeflich cayó en una zanja al final de la pista, resultado el piloto con heridas leves y el aparato con diversos daños. No obstante este incidente, Boland realizó otros vuelos en Valencia, Puerto Cabello, Barquisimeto, Maracaibo y Ciudad Bolívar, con gran éxito. Boland viajó a Puerto España, Trinidad el 15 de enero de 1913 y el 23 de enero, durante una presentación aérea, Boland muere al precipitarse a tierra su avión después de chocar contra unos árboles del Queen's Park, Santana Valley. Para 1945, tanto en Europa como en EE.UU., la aviación comercial ya estaba en pleno crecimiento luego de haber finalizado la Segunda Guerra mundial. En tanto, Venezuela en medio del auge petrolero requería expandir su infraestructura de transporte aéreo por lo que la Comisión Nacional de Vialidad (CNV)3 ordenó la inspección de todos los campos de aterrizaje y aeródromos existentes, a fin de evaluar sus requerimientos básicos. En consecuencia procedió a recomendar un plan de obras, que sería necesario ejecutar a corto plazo; en una primera etapa, para la ampliación y construcción de nuevos aeropuertos que permitieran la integración del transporte aéreo con los distintos modos de transporte terrestre y acuático, una condición ciertamente necesaria para el desarrollo del aparato productivo del país. El denominador común de las propuestas fue la ampliación y pavimentación de pistas y la construcción de nuevas estaciones de pasajeros, lo cual revelaba claramente el crecimiento del tráfico aéreo, potenciado por el incremento de la explotación petrolera. Figura1. En el año 1912 se realiza la primera reunión sobre aviación en Venezuela. 1) Román Delgado-Chalbaud, presidente del comité. 2) El aviador Frank Boland. 3) El aviador Charles Hoeflich. 4) Mr. Fred Sniffen, gerente de la compañía Boland. 5) Sr. Fausto Rodríguez, representante de la compañía. 6) Sr. Luis G. Martínez, secretario del comité. F/ Wikipedia. Para reforzar esa estrategia, el 10 de Octubre de 1947 se creó el Servicio de Meteorología de la Aviación, conformando por trece estaciones que apoyarían las operaciones aéreas del momento; fueron ubicadas en los aeródromos de Maiquetía, Barquisimeto, Santa Elena de Uairén, Maturín, Mérida, Ciudad Bolívar, Maracaibo, Tumeremo, Porlamar, San Antonio del Táchira, San Fernando de Apure, Coro y Güiria. Estas estaciones eran dependencias del Observatorio de Cajigal, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina en el año de 1948, para convertirse al año siguiente en un servicio de la Fuerza Aérea Venezolana. Para finales de los años 1940, estos eran los terminales aéreos más importantes del país. Lo que sigue tiene como objetivo contribuir al conocimiento del desarrollo, situación y expectativas de nuestra infraestructura aeroportuaria. Entre 1953 y 1981 fueron construidas las autopistas Caracas - La Guaira (1953), Autopista del Este (1956), Autopista Valle – Coche (1956), Autopista Valencia - Maracay – Tejerías (1956), Fajardo (1961 – 1981) e influencia en la interacción con los aeropuertos. AEROPUERTOS DEL CENTRO Y OCCIDENTE 4 Aeródromo de Boca del Río. Figura 1a. Biplano de F. Bolland y primer vuelo en Venezuela. F/ Google imágenes. 3 En Maracay existía desde los años 20 el aeródromo de Boca del Río, el primer aeródromo del país, ubicado al oeste de la En 1945 el gobierno de la Junta Revolucionaria, presidido por Rómulo Betancourt, dio inicio a la planificación en el país con la creación de la Comisión Nacional de Urbanismo (CNU) y la Comisión Nacional de Vialidad (CNV), ambas comisiones a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP). La CNV presentó en 1947 el Plan Preliminar de Vialidad (PPV) que prácticamente sirvió de 4 2 base para el desarrollo de toda la red vial venezolana hasta los años 80. El PPV incluía también las obras necesarias para rehabilitar los aeropuertos y puertos del país. En el Apéndice de Mapas se incluyen los mapas originales de la CNV. Ver Apéndice de mapas. Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 ciudad adyacente al Lago de Valencia, El 28 de enero de 1928, Charles Lindbergh aterrizó en Maracay para una corta visita, que permitió las gestiones para que, al año siguiente, la Compagnie Générale Aéropostale Française comenzara a operar sus aviones en Venezuela desde Boca del Río. Esta empresa fue adquirida por el Estado venezolano en 1934 y se transformó en Línea Aeropostal Venezolana (LAV) e inició sus primeros vuelos a la ciudad de Maracaibo, principal centro petrolero del país. El aeródromo fue transformado en 1951 en base aérea de Boca del Río, que en el año 1958 pasó a llamarse base aérea Escuela Mariscal Sucre, donde comenzó a funcionar la Escuela de Aviación Militar de Venezuela, con dos aviones Cuadron G3 de origen francés. Hoy en día Boca del Río dispone de una pista de 3.170 metros por 48 de ancho (Figura 2). Libertador; sin embargo, a pesar de su carácter de aeropuerto militar, desde el inicio se pensó que en el futuro podría convertirse en Aeropuerto Internacional y, todavía hoy en día, se ha planteado que, con mejoras radicales de la vialidad y el transporte hacia Caracas, pudiera servir de aeropuerto alterno al de Maiquetía. Figura 3. Aeropuerto Internacional de Palo Negro. F/ Google imágenes. Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Maiquetía Charles Lindbergh vino por segunda vez a Venezuela en septiembre de 1929, en un vuelo experimental de promoción de Pan American World Airways (PAA) que sirvió para impulsar, en mayo de 1930, el inicio de los vuelos de dicha línea desde Maiquetía, donde solo existía una pista de tierra de 300 m y una precaria edificación con cubierta de zinc, en terrenos alquilados a la Sucesión Mare, pertenecientes a la familia Luy. La pista de aterrizaje, conocida como Campo de Aviación de La Guaira (Figura 4) se extendió en 1934 hasta 1.400 metros. En 1939, el Centro de Operaciones de LAV fue transferido de Maracay a Maiquetía, se pavimentó la pista existente y se mejoraron las facilidades operativas y de servicio a pasajeros. Al inicio de esa década, a pesar de las restricciones impuestas por la guerra, como resultado de haberse convertido Venezuela en el mayor exportador de petróleo del mundo, el incremento del tráfico aéreo fue notable, de modo que el puerto de La Guaira y el Campo de Aviación de Maiquetía se transformaron en nodos Figura 2. Antiguo aeródromo de Boca del Río. Base aérea Mariscal Sucre. F/ Base Sucre AMB y Air Team Images. Aeropuerto Internacional de Palo Negro Pero, fue en 1945 cuando en Palo Negro, al sur de Maracay, se inició la construcción de un nuevo aeropuerto con fines civiles y militares, en donde operaría la Fuerza Aérea Venezolana creada durante el Trienio5. En el Plan Preliminar de Vialidad (PPV) se le denominaba Aeropuerto Internacional de Palo Negro (Figura 3); y se incluyó la adquisición de 900 has de terreno para la construcción y pavimentación de tres pistas, la nivelación y drenajes del terreno y la construcción de los edificios de pasajeros y servicios civiles; con la construcción de la torre de control en 1953 el aeropuerto terminó de construirse. En Palo Negro se estableció la Base Aérea Período democrático 1945-1948, previo a los 10 años de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez. 5 3 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX estratégicos de las nuevas relaciones comerciales de Venezuela con el exterior. nuevo Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, fue inaugurado en enero de 1945; y, en 1946, los tres aeropuertos que operaba PAA pasaron a ser propiedad de la Nación, encargándose el MOP de todo lo concerniente a su infraestructura. A finales de los años 40, LAV compró una flota de aviones DC-3, cuatro DC-4 y dos Martin 202, los cuales habían sido reformados para uso civil. Asimismo, se planificó extender sus vuelos al exterior para lo cual, en 1952, se encargaron a la Lockheed Aircraft Co. tres aviones Super Constellation L-1.0496; eran las primeras y modernas aeronaves cuatrimotores de la posguerra, con los cuales se creó la División Internacional de LAV y se iniciaron vuelos a Nueva York, Curazao y Trinidad. Al mismo tiempo, el gobierno venezolano nacionalizó todos los aeropuertos que estaban administrados por LAV; y, mientras seguía la construcción de la red de carreteras en el país, la línea aérea se encargó de conectar por vía aérea con la capital las regiones más apartadas, especialmente las más meridionales. En esta tarea ayudó la línea Rutas Aéreas Nacionales (RANSA) fundada en 1948, una empresa dedicada básicamente al transporte de carga. En 1952 la pista del aeropuerto de Maiquetía fue extendida hasta 2.000 metros, instalándose el sistema de iluminación y los taxiways para las operaciones nocturnas. En 1956 se construyó la pista auxiliar ampliada que, en 1962, con la llegada de la era del jet, se llevó hasta los 3.000 metros de longitud y 60 de ancho. Entre 1945 y 1950, se produjeron importantes cambios en la vida política, social, económica y militar venezolanas, que incidieron directamente en la necesidad de resolver la incomunicación de vastas regiones productivas del país. Uno de los primeros decretos de la Junta Revolucionaria de Gobierno instalada en 1945 fue la creación del Ministerio de Comunicaciones, que asumió entre sus nuevas funciones la promoción y control del sector aéreo comercial venezolano. En 1942 el Ejecutivo contrató con PAA la construcción del nuevo aeropuerto de Maiquetía y los de las ciudades petroleras de Maracaibo y Maturín. Al año siguiente comenzó a operar una línea aérea privada, Aerovías Venezolanas, S.A. (AVENSA) con el apoyo de PAA y Mexicana de Aviación. El Entre 1955 y 1959, el anuncio de The Boeing Co. de sacar al mercado una aeronave comercial a reacción, creó expectativas en casi todas las aerolíneas del mundo. En 1959 el primer Boing707, en vuelo de demostración de PAA, aterrizó en Maiquetía e inició vuelos comerciales en la ruta Nueva York-CaracasBuenos Aires. Muy pronto, con el continuo incremento del tráfico doméstico e internacional, el aeropuerto de Maiquetía se hizo insuficiente e incómodo, por lo que el MOP asumió en 1969 la elaboración de un Plan Maestro para la transformación integral del aeropuerto, incluyendo un moderno terminal aéreo, lo que constituirá una nueva experiencia para la ingeniería y arquitectura venezolanas. El 4 de agosto de 1971 se creó por Ley Especial el Instituto Autónomo Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAAIM); y, entre 1974 y 1983, se construyeron los nuevos terminales nacional e internacional (Figuras 5 y 6). Por supuesto el aeropuerto ha continuado siendo objeto de nuevas ampliaciones y actualizaciones arquitectónicas y tecnológicas durante todos los años Dos de estos tres modernos aviones sufrieron trágicos accidentes en 1956. El vuelo 253 de Aeropostal que cubría la ruta New York Caracas cayó al mar cerca de Asbury Park, Nueva Jersey, el 20 de junio; luego de descargar todo el combustible para aterrizar de emergencia el avión se incendió y cayó al Océano Atlántico, sin dejar sobrevivientes entre los 64 pasajeros y 10 tripulantes. El mismo año, el mismo vuelo 253, viajando de New York a Caracas se estrelló contra la ladera norte del Cerro Ávila, en la zona de Galipán, la mañana del 27 de noviembre de 1956, falleciendo los 25 ocupantes a bordo de la aeronave. Figura 4. Campo de aviación de La Guaira, 1929; aeródromo en 1942 y pista actual del Aeropuerto Internacional Simún Bolívar. F/ Fundación arquitectura y ciudad y Google imágenes. 6 4 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 subsiguientes. En 2020 el gobierno improvisó una tercera pista de aterrizaje en lo que solía ser una de las calles de rodaje paralela a la pista principal, esta no cuenta con iluminación, ni radio ayudas, ni otro tipo de servicio. Ahora Maiquetía cuenta con 3 pistas pero solo 1 está operativa. (Figura 7) Figura 6. Aeropuerto Internacional de Maiquetía hoy en día. F/ Google Earth y Fundación arquitectura y ciudad. Figura 7. Tercera pista asfaltada. F/ Google Earth. No es posible dejar de mencionar a la línea Venezolana Internacional de Aviación S.A. (VIASA), con base operativa en el Aeropuerto Simón Bolívar, que había sido fundada en noviembre de 1960, promovida por el gobierno de Venezuela como aerolínea bandera del país, con monopolio sobre las rutas internacionales venezolanas. Para ello se transfirieron las operaciones internacionales de la LAV y Avensa a VIASA, empresa mixta en la que LAV era accionista mayoritario con 55% de participación, mientras Avensa y otros inversionistas menores aportaron el 45% restante. En 1970 el Estado adquirió toda la parte accionaria de VIASA y la dotó con equipos DC-10, igualmente compró una flotilla de aviones DC9 para LAV así como para VIASA (Figura 8). Durante los 37 años que se mantuvo activa, VIASA fue una importante aerolínea internacional, símbolo reconocido y apreciado del país en el exterior. A partir de los años 70, cuando quedó bajo control total del Estado, un empeoramiento progresivo de la gestión administrativa y comercial culminó con una controversial privatización en 1991, que la llevó a la quiebra en 1997. Figura. 5. Aeropuerto Internacional de Maiquetía, inauguración 1946. Super Constellation L-1.049 F/ Fundación arquitectura y ciudad y Google Imágenes. Figura 8. VIASA y Avensa. F/ Google imágenes 5 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX Aeródromo de Los Roques. Aeropuerto de La Carlota El Aeródromo de Los Roques, es un pequeño aeropuerto doméstico ubicado en la isla del Gran Roque, la más poblada del Archipiélago Los Roques, una Dependencia Federal ubicada a 90 millas del Aeropuerto Internacional de Maiquetía desde donde es controlado. Su pista, de 1000 por 26 m, a pesar de sus dimensiones relativamente pequeñas, manejaba un considerable tráfico de unos 50 vuelos diarios y 1.500 mensuales. Fue creado por un grupo de aviadores venezolanos pertenecientes al Aeroclub Caracas en la década de los años 50, siendo ampliado y reparado por este mismo grupo y pavimentado en el año 1984; sin embargo, el uso constante y el paso de los años lo deterioraron considerablemente (Figura 9). En el año 2007 se inició un plan de reconstrucción y repavimentación de la pista y plataformas para estacionamiento de aeronaves por parte del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, se tenía previsto además edificaciones para una torre de control y del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos en el aeropuerto. En 1946 se había inaugurado, al este de la ciudad de Caracas, la pista de tierra del aeródromo de La Carlota que, según la CNV, requería obras adicionales de movimiento de tierra para ampliar las facilidades aeroportuarias, el drenaje (canalización) de las tres quebradas: Quebrada Seca, Pajaritos y Agua de Maíz; la pavimentación de la pista y la construcción de edificios para pasajeros, carga y hangares. Parte de estos trabajos fueron realizados por LAV, que había comenzado a operar con aviones DC-3 a finales de los años 40. En 1966, se instaló en La Carlota la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda. Más tarde, durante las décadas de 1950 y 1960, la línea aérea RANSA operó desde el aeropuerto de San Fernando de Apure, entonces llamado Aeropuerto Las Flecheras y del aeródromo de Elorza, transportando mayormente carne de los grandes hatos apureños al aeropuerto de La Carlota; y, cuando éste se congestionó, hacia el aeropuerto de Maiquetía. Al inicio de los años 70, la ampliación del número de vuelos y de las operaciones para salir de Venezuela volando desde La Carlota hacia Maiquetía, para cumplir con los requisitos de aduana, planteó la alternativa de poder despegar desde Caracas hacia un destino final internacional (Figura 10). Figura 9. Aeródromo Los Roques. F/ Google Earth y Google imágenes. Figura 10. Aeropuerto de La Carlota. 1946, años 50 y actual. F/ Google imágenes y Google Earth. 6 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 En 1974 el Aeroclub Caracas fue autorizado por el Gobierno para la construcción de la aduana, incluyendo la plataforma para los vuelos internacionales, así como los equipos para operar con Maiquetía. Treinta años después, en 2004, fueron prohibidas las operaciones aéreas civiles. Desde entonces existe una gran polémica sobre la posibilidad de construir en el lugar un Parque Metropolitano y en relación a la conservación o no de la pista de aterrizaje para situaciones de emergencia, dada la gran vulnerabilidad de la ciudad frente a un sismo u otra contingencia mayor. historia de la Ingeniería venezolana, con lo que se truncó el cerro, dándole la forma característica de una meseta (Figura 12). Fue “expropiado” en 2019. Aeródromo de Higuerote También se ha planteado, como alterno al de Maiquetía, la construcción de un Aeropuerto Internacional en Higuerote, 6 km al sur de Carenero y a 87 km de Caracas, lo que ya había sido propuesta por la CNV en 1946. Está ubicado en la localidad de Sabana de Oro, a la entrada de Higuerote, Estado Miranda. Fue reinaugurado en Agosto del 2013, con la rehabilitación de varias partes de su infraestructura, modernización de la torre de Control, construcción de una Unidad de Bomberos, al igual que la ampliación de la pista de aterrizaje a 1.200 metros, sumándole también un terminal para vuelos privados (Figura 11). Figura 12. Aeropuerto Caracas. F/ Google imágenes. Aeropuertos en el Estado Zulia A principios de los años 20, Maracaibo capital del estado Zulia, ya había dejado de ser el centro administrativo de las economías del café y el cacao de los Andes venezolanos y el norte de Santander colombiano, y se había transformado en el principal centro de operaciones de la industria petrolera del país. En esos años, hidroaviones pertenecientes a Panamerican Clipper volaban a Miami desde un muelle de madera situado al final de la avenida Bella Vista, acuatizando en el Lago (Figura 13). En 1925 KLM utilizaba una pista de tierra ubicada en la hoy avenida 5 de julio para sus vuelos a Curazao. Pero, el primer aeropuerto de la ciudad fue el Aeropuerto Internacional Grano de Oro, construido por PAA, inaugurado en diciembre de 1929, cuyo terminal de pasajeros fue proyectado por Luis Eduardo Chataing. Figura 11. Aeródromo de Higuerote. F/ Google Earth. Aeropuerto Caracas "Óscar Machado Zuloaga". Ubicado en Los Valles del Tuy cercano a la ciudad de Charallave, Estado Miranda, el Aeropuerto Caracas ha sido desde hace muchos años la base principal de la aviación privada venezolana; infraestructura que se ha visto reforzada, luego del cierre de las operaciones de carácter no Oficial, en la base Francisco de Miranda de La Carlota. Alberga varías compañías de mantenimiento de aviones, además de cinco escuelas de instrucción aeronáutica generando más de 5 mil empleos directos e indirectos. Fue construido, a principios de los 1980, luego de uno de los movimientos de tierra más grande en la 7 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX Figura 13. Panamerican Clipper en el Lago de Maracaibo, 1942. F/ Andrea Sideregts. En 1945 este aeropuerto, considerado el mejor del país, fue entregado a la nación por PAA; y, según se indicaba en el PPV, era el segundo aeropuerto en número de vuelos, el tercero en movimiento de carga y el segundo en aterrizaje de aeronaves. En los años 1960 Grano de Oro disponía de tres pistas de concreto de 3.000, 2.500 y 2.000 metros y de dos pistas asfaltadas de 1.600 y 2.000 metros. El aeropuerto fue cerrado en 1969 a causa del accidente ocurrido el 16 de marzo de ese año, cuando un avión DC9-32 de VIASA despegando, se desplomó sobre el barrio Ziruma y la urbanización La Trinidad, causando 155 víctimas entre tripulantes, pasajeros y vecinos. Una de las causas del accidente fue la limitada longitud de la pista de despegue del aeropuerto y el hecho de que Maracaibo había crecido alrededor de sus instalaciones, la pista no podía expandirse y el aeropuerto se había convertido en una amenaza para las urbanizaciones vecinas que en su mayoría eran barrios populares. El aeropuerto fue cerrado y sus instalaciones traspasadas a la Universidad del Zulia. (Figura 14) Figura 15. Aeropuerto Internacional de La Chinita, Maracaibo. F/ Google Earth y Google imágenes. Otro aeropuerto del estado Zulia es el Aeropuerto Miguel Urdaneta Fernández, ubicado en el Sector Las Delicias, al suroeste de las ciudades ganaderas gemelas de Santa Bárbara y San Carlos del Zulia, a orillas del río Escalante, de donde partía el antiguo ferrocarril Santa Bárbara-El Vigía (Figura 16). Sirve de enlace aéreo entre la región Sur del Lago y la capital del estado Zulia. Fue construido en los años 50 y dispone de una pista de 2.800 por 34 metros. La aerolínea Santa Bárbara Airlines, fundada en 1995, inició operaciones con un avión ATR 42, desde Santa Bárbara su sede inicial, con vuelos nacionales a Cabimas, Mérida y El Vigía, además de un vuelo internacional a Oranjestad, Aruba. En el año 1999 consolidó sus operaciones internacionales y trasladó su sede central al Aeropuerto de Maiquetía, para la apertura de rutas hacia Barranquilla, Guayaquil, Lima, Madrid, Miami, Quito, Santiago de Compostela, Tenerife y Willemstad como nuevos destinos internacionales, manteniendo a Maracaibo como segundo centro de operaciones, así el aeropuerto de Santa Bárbara quedó al margen de vuelos comerciales. Figura 14. Aeropuerto Grano de Oro, Maracaibo. F/ Google Imágenes. Dados los problemas operacionales de Grano de Oro, antes señalados, el MOP estaba construyendo desde finales de los 50 el nuevo Aeropuerto Internacional de Caujarito, al suroeste de la ciudad, en San Francisco, por lo que pudo ser inaugurado en noviembre de 1969, a pocos meses del accidente de VIASA. Posteriormente, el nombre le fue cambiado por el de la patrona católica de la ciudad, la Virgen de la Chiquinquirá, a quienes los zulianos apodan La Chinita. En la actualidad el Aeropuerto Internacional La Chinita es el más importante del occidente y el segundo del país. Dispone de dos pistas de 3.000 por 45 metros y 2.500 por 30 metros, así como de un terminal nacional y otro internacional. (Figura 15) 8 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 Figura 17. Aeropuerto Oro Negro, Cabimas. F/ Google imágenes. La CNV había planteado también la construcción de un aeródromo en Bobures, también en la costa sur del Lago, recomendando la compra del terreno y la construcción de una pista engranzonada y drenajes de la misma. Sin embargo, el aeródromo fue construido a finales de los 40 en la población de El Batey (Figura 18), ciudad donde se emplazaba el Central Azucarero Venezuela, situada a unos 5 km de la Carretera Panamericana y a 11 km de Bobures. Figura 16. Aeropuerto de Santa Bárbara del Zulia. F/ Google Earth y Google imágenes. El Aeropuerto Oro Negro, se encuentra ubicado en el Sector La Plata de la ciudad petrolera de Cabimas, con acceso a la troncal 17 (carretera Lara - Zulia). Fue abierto al tráfico aéreo en noviembre de 1962 para satisfacer la demanda de vuelos existentes en la costa oriental del Lago, con una pista de 1.878 metros. Desde la construcción del puente Rafael Urdaneta y del Aeropuerto Internacional de La Chinita, dejaron de operar progresivamente vuelos comerciales y ahora solo es utilizado para vuelos privados y operaciones militares. (Figura 17) Figura 18. Pista de El Batey, Estado Zulia. F/ Google Earth. Aeródromo de Casigua El Cubo. La región alrededor de Casigua El Cubo, en la frontera con Colombia, se ha caracterizado por la presencia de indígenas de las etnias Barí y Yukpa. Se encuentra a orillas del Río Tarra el cual es navegable durante todo el año, constituye una vía comercial y proporciona recursos pesqueros a la población. El descubrimiento de petróleo en los Campos West Tarra y Los Manueles potenció la economía de la población. El aeródromo, 9 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX con una pista de asfalto de 1.185 m fue puesto en servicio en 1913 (Figura 19). Figura 20. Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, Valencia. F/ Google imágenes. Figura 19. Aeródromo de Casigua del Cubo y rio Tarra. En Puerto Cabello, a 55 km de Valencia, existía una pista de aterrizaje situada al oeste de la ciudad que, según la CNV, requería trabajos de nivelación, drenajes y pavimentación, así como la construcción del terminal de pasajeros. El nuevo Aeropuerto Bartolomé Salóm (Figura 21) fue inaugurado en 1953 con la idea de que sirviera como aeropuerto alterno al de Maiquetía para el manejo de carga nacional, abriéndose también al manejo de carga internacional en diciembre de 1967. Cuenta con una pista de 2.000 m. Los servicios de carga, descarga, tránsito, transbordo y bultos postales, se mantuvieron activos hasta 1991, cuando inició sus operaciones el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia y las aerolíneas trasladaron sus instalaciones y el movimiento de carga al mismo. Sin embargo, debido a su ubicación, el aeropuerto de Puerto Cabello posee las condiciones necesarias para desarrollar una conexión multimodal: aeropuerto-puertocarretera-ferrocarril que pudiera permitir la realización eficiente del movimiento de importación, exportación y tránsito de mercancías que ingresen por la aduana principal del puerto, reduciendo costos y tiempo de transporte. 7 Aeropuertos de Valencia y Puerto Cabello Desde los años 40, el Aeroclub de Valencia operaba en una pista de aterrizaje, con precarias instalaciones, ubicada en la hacienda La Guacamaya al suroeste de la ciudad. Para un nuevo aeropuerto de Valencia, capital del Estado Carabobo, la CNV planteó la asignación de recursos para la adquisición de 100 ha de tierra, la nivelación del terreno, drenajes, pavimentación de 140.000 m2 de pistas y la construcción de una estación de pasajeros. Aunque se mejoraron las instalaciones existentes, no sería sino en los años 1963-1964, cuando se acondicionó un aeródromo en la Zona Industrial Sur, con una pista engranzonada de 600 metros de largo por 10 de ancho. En el mismo sitio fue construido el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena (Figura 20) en la segunda mitad de los años 80, con una pista de aterrizaje de 3.000 metros por 50, donde se iniciaron operaciones comerciales en 1991. Este aeropuerto llego a manejar el 60 % de la carga aérea del país, debido a su ubicación, en una ciudad que alojaba un importante número de instalaciones industriales y de manufactura no petroleras. Valencia-Puerto Cabello (1966) contribuyeron decisivamente a la comunicación con los aeropuertos de Caracas, Maiquetía, Valencia y Puerto Cabello. 7 Habría que anotar que la construcción de las autopistas Caracas-La Guaira (1953), Autopista del Este (1956), Autopista Puente Mohedano-Hipódromo (1981), Autopista Caracas-Valencia (1965) y 10 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 Figura 21. Aeropuerto Bartolomé Salóm, Puerto Cabello. F/ Google Earth y Google imágenes. Figura 22. Aeropuerto Internacional Jacinto Lara, Barquisimeto. F/ Google Earth y Google imágenes. Aeropuertos de Barquisimeto, Carora y San Felipe El otro aeropuerto del Estado Lara es el Aeropuerto La Greda de Carora, ubicado al norte de la ciudad. Fue construido a finales de los años 40 y contaba con una pista de 1.050 metros que fue ampliada en los 1960 a 1.480 por 41 metros. Fue un terminal aéreo estrechamente vinculado con el de Barquisimeto hasta los años 1980, debido a la dificultad de acceso a Carora por carretera. Después de terminada la autopista Barquisimeto - Carora en 1979, el aeropuerto prácticamente cayó en el abandono. (Figura 23) En 1930 comenzó a operar un campo de aviación en Barquisimeto, capital del Estado Lara, en el sitio conocido hoy como el Aeroclub; allí se instaló una pequeña torre de control y una construcción para los pasajeros, prestando de esta manera los primeros servicios de tránsito aéreo en la ciudad. En 1945, el nuevo aeródromo estaba ubicado en la zona suroeste de la ciudad, al borde del río Turbio, en la vía a Cabudare. Según la CNV necesitaba ser ampliado, requería la construcción de drenajes y la pavimentación de las pistas, así como una nueva estación de pasajeros y la torre de control. Los trabajos de construcción de las pistas y edificaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jacinto Lara (Figura 22), se iniciaron a principios de los 1950 y fueron inaugurados en 1961. Posteriormente, en el año 1969, el Aeropuerto adquirió la categoría Internacional con el inicio de los vuelos de la línea aérea VIASA en la ruta de Miami y Kingston, Jamaica. La infraestructura del terminal aéreo, ha sufrido numerosas modificaciones para adaptarse a las exigencias del crecimiento del número de pasajeros y del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC); el aeropuerto hoy en día dispone de terminales nacional e internacional y de una pista de 2.850 metros por 60. El crecimiento del área urbana de Barquisimeto y su progresiva conurbación con Cabudare está llevando al aeropuerto Jacinto Lara, a la condición de aeropuerto urbano, rodeado de construcciones de la ciudad, sin más posibilidades de expansión. Figura 23. Aeropuerto La Greda, Carora. F/ Google Earth y David Maldonado. El Aeropuerto Las Flores fue construido en los 1950 al sur de San Felipe, capital del Estado Yaracuy -82 km al norte de Barquisimeto- con pista de 1.500 por 40 metros; pero, dada la proximidad entre ambas ciudades por la autopista, el aeropuerto dejo de recibir vuelos comerciales. (Figura 24) 11 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX Figura 25. Planicie de Llano de Jorge. Antiguo aeropuerto, F/ Google imágenes. En los primeros meses de 1942 el presidente Isaías Medina Angarita, ordenó mediante Decreto la construcción de un nuevo Aeropuerto en San Antonio del Táchira, en los terrenos de la hacienda San Javier de la Isla, al noreste de la ciudad. Los trabajos de construcción finalizaron en el tercer trimestre de 1944, siendo inaugurado el 12 de octubre de ese mismo año; pero, según la CNV todavía requería la pavimentación de los 60.000 m2 de pistas y la torre de control; obras que fueron completadas en 1951. El aeropuerto, bautizado Aeropuerto Internacional Juan Vicente Gómez, sirve como puente entre Colombia y Venezuela por su ubicación a unos 6 km de la frontera, y es considerado como el aeropuerto de San Cristóbal, por su cercanía a unos 50 km, a esa ciudad. Sin embargo la vía carretera entre ambas ciudades presenta múltiples inconvenientes que, aunados al tráfico fronterizo, alarga el tiempo de viaje. El aeropuerto también era usado regularmente por los habitantes de la ciudad colombiana de Cúcuta, para viajar a otras ciudades venezolanas, evitando la tarifa de un vuelo internacional originado en Colombia (Figura 26) Figura 24. Aeropuerto Las Flores, San Felipe. F/ Correo de Lara y Google imágenes. Aeropuertos en Los Andes A pesar de que la Carretera Trasandina fue dada por terminada en 1925, las dificultades de comunicación con la extensa región andina se mantuvieron hasta la conclusión, en los 1960, de la Carretera Panamericana (Troncal 1); por ello la necesidad temprana de construir aeropuertos en las más importantes ciudades de la región. El Aeropuerto de San Antonio del Táchira, ubicado al norte de esa ciudad fronteriza, era el aeropuerto más antiguo e importante de Los Andes, cuando comenzó a operar en el año 1.928 en una pista de tierra, en la planicie de Llano de Jorge situada al sur de la ciudad (Figura 25). En 1933, el General Juan Vicente Gómez nacionalizó la línea de aviación comercial francesa Compagnie Generale Aeropostale, que venía operando en Venezuela desde 1930, creó la Línea Aeropostal Venezolana (LAV) y ordenó la construcción de campos de aterrizaje en las principales ciudades del país, entre ellos el de San Antonio del Táchira. El 3 de Marzo de 1933 aterrizó el primer avión de la LAV, con lo que quedó inaugurada la ruta comercial para pasajeros y correo entre Maracay, Maracaibo, Encontrados y San Antonio del Táchira. Figura 26. Aeropuerto Internacional San Antonio del Táchira. F/ Google imágenes. La CNV también propuso la construcción de otro aeropuerto en la ciudad de San Cristóbal, lo que implicaba comprar 40 has de terreno, efectuar las obras de nivelación, pavimentación de 40.000 m2 de pistas y la construcción de la estación de pasajeros; es de suponer que se trataba del actual aeropuerto de Santo Domingo, ubicado también a unos 50 km de la ciudad, en la carretera de los llanos (Troncal 5), donde existía el antiguo aeródromo de El Piñal, con una pista de aterrizaje de 1.600 metros de longitud. El Aeropuerto Internacional de Santo Domingo, donde está emplazada la Base Aérea Buenaventura Vivas, fue terminado en 1967 con 12 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 una pista de 3.100 metros de longitud; y, efectivamente, ha servido a pesar de todo, como aeropuerto de San Cristóbal (Figura 27). Figura 28. Aeropuerto Nacional de La Fría. F/ Google imágenes. La CNV también había señalado la necesidad de adquirir un terreno y efectuar obras de nivelación y drenajes para la construcción de una pista engranzonada, así como de un edificio de pasajeros, para un aeródromo en El Vigía, población ubicada en el piedemonte norte de la cordillera andina. En los años 50 ya se disponía de una pista de aterrizaje ubicada al norte de la población pero, en los años siguientes, el extraordinario desarrollo alcanzado por la ciudad, como puerta de entrada a la región productora agropecuaria del Sur del Lago, obligó a construir en el sitio el Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonzo que fue inaugurado el 31 de Julio de 1991; convirtiéndose en una infraestructura estratégica para el desarrollo de las regiones del Sur del Lago y Los Andes máxime, luego de que fuera clausurado en 2008 el Aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida. El aeropuerto tiene una pista de 3.240 metros de longitud y 60 de ancho, que reúne las condiciones técnicas para vuelos internacionales. (Figura 29) Figura 27. Aeropuerto Internacional Santo Domingo. F/ Google Earth y Google imágenes. En La Fría, a unos 45 kilómetros al norte de San Cristóbal, está situado el Aeropuerto Nacional "Francisco García de Hevia". Fue inaugurado en 1928 y reinaugurado en 1960. Se prevé que se convierta en el aeropuerto de San Cristóbal ya que tras la finalización de la Autopista San Cristóbal-La Fría el trayecto entre las dos ciudades tomaría unos 30 minutos. (Figura 28) 13 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX El caso de este aeropuerto y su ubicación, es muestra de la idoneidad técnica de la CNV cuando en el PPV dejó constancia de que: “El aeródromo de Mérida (…) no llena los requisitos de seguridad que se estipulan en los reglamentos vigentes para el tráfico de pasajeros. Las condiciones topográficas adversas hacen excesivamente costoso el acondicionamiento de este aeródromo y estimamos que el tráfico aéreo proveniente de dicho Sector estará bien servido con los aeródromos de El Vigía y Valera.” Tras un accidente aéreo 8 el aeropuerto fue clausurado en 2008, por razones similares a las señaladas por la Comisión en 1947, y sus operaciones trasladadas al aeropuerto de El Vigía, situado a 80 km de la ciudad. Figura 29. Aeropuerto Internacional de El Vigía. F/: Google Earth y Google imágenes. El aeródromo de Mérida también había sido construido por LAV a principios de los 1940; la CNV propuso en 1947 la construcción del terminal de pasajeros que funcionaba en una pequeña edificación poco apropiada. El aeropuerto fue reconstruido entre 1953 y 1956 y, posteriormente, bautizado como Aeropuerto Alberto Carnevalli; estaba ubicado en la periferia suroeste de la pequeña ciudad merideña pero la expansión urbana de los años 1960 y 1970, lo rodeó totalmente de construcciones, dificultando severamente sus operaciones. (Figura 30) En la ciudad de Valera, capital del Estado Trujillo, existía un aeródromo que había sido inaugurado en 1943 cuya pista de aterrizaje y la carretera de acceso requerían pavimentación; estaba ubicado en la meseta de Carvajal, al este del río Motatán y al noreste de Valera. Fue reconstruido en 1950 cuando se completó el terminal de pasajeros, proyecto de Carlos Raúl Villanueva. Operó en esas condiciones hasta 1980 cuando fue bautizado Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, nuevamente reacondicionado extendiéndose la pista hasta 2.350 metros de longitud. (Figura 31) Figura 30. Aeropuerto Alberto Carnevalli, Mérida. F/ Mérida Natural y Fundación arquitectura y ciudad. El vuelo 518 de Santa Bárbara Airlines que servía la ruta MéridaCaracas, se accidentó fatalmente el 21 de febrero de 2008 en las montañas andinas que rodean la ciudad de Mérida, pocos minutos después del despegue. La aeronave se estrelló en el Páramo de los Conejos contra un muro natural de rocas llamado La Cara del Indio. Fallecieron 43pasajeros y sus 3 tripulantes. 8 14 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 apto para permitir el aterrizaje y despegue de aviones de mayor tamaño, como el Boeing 737, debido a su ubicación urbana en el borde norte de la ciudad (Figura 33). Desde 2011 los únicos vuelos comerciales, de Avior Airlines, fueron trasladadas al Aeropuerto Internacional Josefa Camejo, situado en Las Piedras a una hora de Coro, en Punto Fijo. Figura 31. Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, Valera. F/ Google Earth y Google imágenes. Otro pequeño campo de aterrizaje fue construido a inicios de 1955, al noreste de Boconó, al margen de la Carretera Trasandina en una zona de interés turístico. En 1962, con el vuelo de un DC3 del Ministerio de Comunicaciones, fue inaugurado el Aeropuerto Rómulo Gallegos, con una pista de 1.200 metros por 30, que fue repavimentada en 1988; sin embargo, desde esa época no recibe nuevos vuelos comerciales. (Figura 32) Figura 33. Aeropuerto José Leonardo Chirinos, Coro. F/ Google Earth y Google imágenes. En el PPV ya se planteaba la construcción de un aeropuerto en la península de Paraguaná. Se requería la adquisición de 150 has de tierra y la construcción de los edificios para el terminal de pasajeros y para una guarnición militar; mientras que la nivelación, drenajes y pavimentación de la pista estarían a cargo de las compañías petroleras que adelantaban los proyectos para el desarrollo de las refinerías de Amuay (Creole) y Cardón (Shell). Para esa época, por iniciativa de Luís Roncayolo, y apoyo de la Creole, se construyó una pista de aterrizaje al norte de la naciente ciudad de Punto Fijo, en el sitio llamado Campo Espinoso; hoy en día el lugar está ubicado en la Parroquia Norte y ocupado por el barrio llamado, justamente, Antiguo Aeropuerto. El actual aeropuerto de Las Piedras, Aeropuerto Internacional Josefa Camejo, con una pista de 2.800 metros, se construyó a mediados de los años 50, en la vía hacia Los Taques, al noreste de Judibana (Figura 34). Desde el cierre del aeropuerto de Coro este aeropuerto opera también como acceso aéreo a esa ciudad. Figura 32. Aeropuerto Rómulo Gallegos, Boconó. F/ Google Earth. Aeropuertos de Coro y Las Piedras El principal aeródromo del estado Falcón era en los años 40 el de Coro, el cual según la CNV requería trabajos de nivelación del terreno, drenajes, la pavimentación de 120.000 m2 de pistas y la construcción del terminal de pasajeros. Ubicado en un área de 270 hectáreas, al norte de la ciudad, había comenzado a operar en 1930 con una pista de tierra, donde aterrizó un avión Late 28 de PAA. Fue mejorado a finales de la década; y, por los fuertes vínculos comerciales de la región con las Antillas Holandesas, el aeropuerto de Coro era, en 1946, según datos de la CNV, el cuarto del país en movimiento de carga. Durante la década de los 1950, funcionó como Aeropuerto Internacional José Leonardo Chirinos, realizando operaciones con la misma PAA pero, posteriormente, perdió la categoría de aeropuerto internacional, que recuperó en 1980. La falta de aplicación de adecuadas políticas de mantenimiento y conservación han afectado el funcionamiento del aeropuerto, además de no ser 15 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX Apure, lo que redujo la importancia del aeropuerto que, con una pista de 1.460 metros de largo y 35 de ancho, termino por quedar, hoy en día, ubicado en medio de la ciudad. (Figura 37) Figura 34. Aeropuerto Internacional Josefa Camejo. Punto Fijo. F/ Aviomil y La Voz. En el PPV se planteó también la construcción de un aeródromo en Churuguara, al sur de Coro, en la Troncal 4, donde se construyó una pista de aterrizaje (Figura 35). Además se construyó otro aeródromo en Puerto Cumarebo, en la Troncal 3, a unos 36 km al este de Coro (Figura 36). Figura 37. Aeropuerto Nacional de Calabozo. F/ Google Earth y Google imágenes. La CNV también planteó la construcción de un aeródromo en El Sombrero, a un poco más de 80 km al norte de Calabozo, para lo que había que adquirir el terreno y construir una pista engranzonada, así como la estación de pasajeros. Pero no fue hasta la década de los 2000 cuando se construyó, al este de El Sombrero, sobre la Troncal 13 en dirección a Chaguaramas, la Base Aérea Capitán Manuel Ríos con una pista de 3.000 metros, sede de estación satelital que administraba el satélite Simón Bolívar, de fabricación china, desactivado por fallas en 2020. (Figura 38). Figura 35. Pista de aterrizaje de Churuguara. F/ Google Earyh. Figura 36. Aeródromo de Puerto Cumarebo. F/ Google Earth. AEROPUERTOS DE LOS LLANOS9 Aeropuertos en el Estado Guárico Figura 38. Base aérea capitán Manuel Ríos, Calabozo. F/ Google Earth. Para la ciudad de Calabozo, que fue capital del estado Guárico hasta 1934, la CNV recomendó pavimentar 60.000 m2 de la pista de aterrizaje existente desde los años 30 al norte de la ciudad, y construir una estación de pasajeros, lo que realmente se efectuó en los años 1950. En los 1960, el Aeropuerto Nacional de Calabozo era utilizado regularmente por LAV debido al auge de la producción arrocera, vinculada al Embalse y Sistema de riego del río Guárico. Luego, el mejoramiento de la Troncal 2 facilitó un mejor acceso carretero a Calabozo y la conexión hacia el sur hasta San Fernando de 9 Por otra parte, la Comisión propuso la construcción de otro aeropuerto en Valle La Pascua, ciudad de economía agropecuaria y agroindustrial, donde existía desde los años 30 una pista que debía ser pavimentada, así como construida una estación de pasajeros. El Aeropuerto Nacional de Valle La Pascua, ubicado al noreste de la ciudad, fue terminado en los años 1950 con una pista de 1.500 metros por 50; este terminal aéreo también sirve a las poblaciones de Chaguaramas, Ver: Apéndice de mapas 16 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 Tucupido y los campos petroleros de la región, pero no recibe vuelos comerciales. (Figura 39) -como ya se reseñó- y, cuando éste se congestionó, hacia el aeropuerto de Maiquetía. En los 1980 también operaron la LAV y Avensa con vuelos de San Fernando a Maiquetía. Pero, en los años 1980 casi todos los grandes hatos ganaderos del Estado Apure construyeron pistas de aterrizaje y el aeropuerto de San Fernando prácticamente fue abandonado. Hoy en día no hay vuelos comerciales a esa ciudad, la comunicación se efectúa a través de la Troncal 2. Se ha planteado la construcción de un nuevo aeropuerto en el sector Los Valentones, en Biruaca, 10 km al oeste de San Fernando, y la construcción de viviendas públicas en el terreno del actual aeropuerto Las Flecheras. (Figura 40) Figura 39. Aeropuerto Nacional de Valle de la Pascua. F/ Google Earth y Google imágenes. Un cuarto aeropuerto del Estado Guárico estaba ubicado en Altagracia de Orituco, centro de la actividad agropecuaria de la región, en el sitio de Apamate, en la Troncal 11, a unos 20 minutos de Altagracia en dirección Este, donde existía una pista de aterrizaje y se planteó la construcción de la estación de pasajeros; tampoco recibe vuelos comerciales. Aeropuertos en el Estado Apure: San Fernando, Guasdualito, Puerto Páez, Palmarito y Elorza Al inicio de la década de 1930, la comunicación del Estado Apure -que concentraba nuestra mayor actividad ganaderacon el resto del país, se hacía fundamentalmente por vía fluvial, a través de los ríos Portuguesa, Apure y Orinoco, pues apenas existían algunos caminos, solo transitables en verano. Para reducir el aislamiento, en 1932, se construyó un campo de aterrizaje en San Fernando de Apure que permitió, que la Compagnie Generale Aeropostale comenzara a volar desde Maracay. Pero, como la pista, situada al noreste de la ciudad, era inundada en la temporada de lluvias, por su ubicación en la margen derecha del río Apure, en 1947 la CNV recomendó la ejecución de un movimiento de tierra (relleno) de 150.000 m3 para elevar su nivel, además de la pavimentación de 60.000 m2 y la construcción de una estación de pasajeros; estas obras se completaron con una pista de 1.957 metros de largo y 49 de ancho, y una precaria construcción para la administración y los viajeros. Con posterioridad, durante las décadas de 1950 y 1960, cuando fueron mejoradas las instalaciones aeroportuarias, la línea aérea RANSA operó desde el aeropuerto de San Fernando, entonces llamado Aeropuerto Las Flecheras, transportando mayormente carne, de los grandes hatos apureños al aeropuerto de La Carlota en Caracas Figura 40. Aeropuerto de Las Flecheras. San Fernando de Apure. F/Google Earth y Google Imágenes. A finales de los años 30 también se construyó, en la Troncal 19, un aeródromo en Guasdualito, ciudad situada a 16 km de El Amparo, en la margen izquierda del río Apure, frente a la ciudad colombiana de Arauca; el Aeropuerto de Guasdualito, ubicado al suroeste de la ciudad, actualmente dispone de una pista de 2.070 metros por 30; la torre de control fue construida en 2003. (Figura 41) 17 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX Figura 43. Aeródromo de El Cardonal, Palmarito. F/ Google Earth. El Aeródromo de Elorza en el municipio Rómulo Gallegos del estado Apure tiene una sola pista de 1.200 metros de largo y 30 construida en los años 1950; y solo recibe o despacha vuelos diurnos. Por encontrarse en una zona de poco tráfico aéreo, el terminal tiene una limitada infraestructura. Los aviones de RANSA cargaban carne y quesos con destino al centro; luego LAV asumió la ruta hasta los 1970. (Figura 44) Figura 41. Aeropuerto de Guasdualito. F/ Google Earth y Google imágenes. El Aeródromo de Puerto Páez, es un terminal aéreo localizado en el municipio Pedro Camejo del estado Apure. Tiene una pista de grama de 1.590 metros de largo, 43 de ancho y solo se utiliza para vuelos diurnos. El aeródromo carece de sistema de ayudas de navegación de Venezuela o cualquier otro servicio aeroportuario (Figura 42). Figura 44. Aeródromo de Elorza. F/ Google Earth. Aeropuertos de Barinas, Guanare, Acarigua y San Carlos Figura 42. Aeródromo de Puerto Páez. F/ Google Earth. El Aeródromo Cardonal es un terminal aéreo venezolano localizado en Palmarito, municipio Páez del estado Apure. Tiene una sola pista de 1.151 metros de largo, 20 de ancho y solo recibe o despacha vuelos diurnos. Por encontrarse en una zona de escaso tráfico aéreo, el terminal tiene escasa infraestructura. El aeródromo carece de sistema de aterrizaje instrumental, radio faros o balizas registradas con el sistema de ayudas de navegación de Venezuela. (Figura 43) El aeródromo de Barinas existía desde finales de los años 1920; en 1928 la Compagnie General Aeropostale fue autorizada para volar la ruta Maracay-Barinas y, en 1947, la CNV recomendó la pavimentación de las dos pistas existentes de 1.200 y 2.000 metros de longitud. (Figura 45) 18 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 Figura 46. Aeropuerto La Coromoto de Guanare. F/ Google Earth y Google imágenes. Acarigua y Araure son ciudades gemelas que constituyen, junto a Barquisimeto los grandes centros de servicio y comercio de la región Centro Occidental; además fueron el polo económico del desarrollo agroindustrial y alimentario del país desde 1949, cuando se implantó el Plan Nacional Arrocero. Para el aeródromo de Acarigua, ubicado al oeste de la ciudad en Araure, la CNV planteaba la ampliación del terreno ocupado por el campo de aterrizaje existente, la ejecución del movimiento de tierra, drenajes, engranzonado de las pistas y la construcción del edificio de pasajeros. El actual Aeropuerto G.B, Oswaldo Guevara Mujica, tiene dos pistas asfaltadas de 1.800 y 750 metros respectivamente, y mantenía vuelos regulares hacia Caracas (Figura 47). Actualmente es solo de uso de aviones privados, mientras el servicio aéreo comercial se presta desde el aeropuerto de Barquisimeto, ciudad situada a 80 km de la ciudad gemela. Figura 46. Aeropuerto de Barinas. F/ Google Earth y Google imágenes. En el Estado Portuguesa se construyeron aeródromos en Guanare y Acarigua. El aeródromo de Guanare (Figura 46) disponía de dos pistas de tierra, que según la CNV requerían la pavimentación de 120.000 m2; sin embargo, solo fue pavimentada una de las pistas de 1.800 m x 40 m en los años 50. El aeropuerto, bautizado como Aeropuerto La Coromoto, está adosado al lindero sur de la ciudad y actualmente no efectúa operaciones de vuelos comerciales. Figura 47. Aeropuerto Acarigua-Araure. F/ Google Earth y Google imágenes. En San Carlos, capital del Estado Cojedes, a 80 Km al noreste de Acarigua y 100 km al sur de Valencia; la antigua pista de aterrizaje de 1.250 metros por 25 m se amplió a 2.000 por 30 metros y se construyó un moderno terminal de pasajeros en los años 2000; el Aeropuerto Ezequiel Zamora sin embargo todavía en 2020 no recibía vuelos comerciales a la ciudad. (Figura 48) 19 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX Figura 48. Aeropuerto Ezequiel Zamora, San Carlos. F/ Google Earth y Google imágenes. AEROPUERTOS DE ORIENTE Y EL SUR10 Figura 49. Aeropuerto José Antonio Anzoátegui, Barcelona. F/ Google imágenes. Aeropuertos en el Estado Anzoátegui: Barcelona, Anaco y San Tomé El pequeño Aeropuerto Nacional de Anaco (Figura 50), construido por la Creole durante la explotación de los varios campos petroleros del área de Oficina, hoy en día sigue siendo utilizado principalmente por la misma industria estatizada, en la ruta hacia los complejos petroleros y gasíferos del oriente del país. El aeropuerto tiene una sola pista de 1.260 metros de largo y 40 de ancho que, debido al crecimiento urbano, se encuentra ahora en el medio de la ciudad. Recientemente se ha planteado la construcción de un nuevo aeropuerto en las afueras de Anaco. El antiguo aeropuerto de Barcelona, capital del Estado Anzoátegui, ubicado al oeste de la ciudad al sur del delta del río Neverí, era conocido como Aeropuerto de Palotal; fue puesto en servicio en 1942 y, para noviembre de 1946, según se indica en el PPV, era el segundo aeropuerto del país en carga desembarcada y el tercero en tráfico de pasajeros; para esa época llegaban desde Maiquetía dos vuelos diarios de la LAV. En el Plan se planteaba la construcción de un terminal de pasajeros y la dotación de servicios de energía eléctrica y alumbrado; obras que se realizaron en los años 1950. Con el incremento de las actividades petroleras y turísticas en el oriente del país y el crecimiento del área metropolitana Barcelona-Puerto La Cruz-Guanta, se hizo necesaria la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui (Los Mesones) (Figura 49), que fue inaugurado en enero de 1989; está ubicado al suroeste de Barcelona y dispone de dos pistas asfaltadas de 3.000 y 2.500 metros de longitud, ambas de 40 metros de ancho. Es el principal aeropuerto del Estado Anzoátegui y de toda la Región Oriental del país y, como todos los principales aeropuertos, ha sido objeto de sucesivas actualizaciones en infraestructura y tecnología aeronáutica 10 Ver Apéndice de Mapas. 20 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 Aeropuertos del Estado Sucre: Cumaná, Carúpano y Güiria La CNV planteó la necesidad de ampliar el aeropuerto de Cumaná, capital del Estado Sucre, construido a finales de los años 1930; según la Comisión las obras necesarias eran los drenajes y la pavimentación de 40.000 m2 de pistas, así como la edificación del terminal de pasajeros. Se trataba del antiguo Aeropuerto de San Luis, (Figura 52) ubicado al oeste de la ciudad, en la zona de playas del mismo nombre, que tenía una pista de aterrizaje de 1.300 m de largo por 45 m de ancho. El nuevo Aeropuerto Antonio José de Sucre, ubicado al sureste de Cumaná, fue inaugurado a principios de los años 90 y dispone de una pista asfaltada de 3.100 metros de largo por 45 de ancho. (Fig. 53) Figura 50. Aeropuerto Nacional de Anaco. F/ Google imágenes. Figura 52. Antiguo Aeropuerto de San Luís. F/ Google Earth. El otro aeropuerto de origen petrolero del Estado Anzoátegui es el Aeropuerto Don Edmundo Barrios, ubicado en San Tomé, a 15 km de El Tigre y 5 de El Tigrito (San José de Guanipa), al margen de la Troncal 15. Fue reconstruido en el año 2005, ampliando la pista a 1.920 metros con mejoras, tanto en la infraestructura como en el balizaje, para operación con vuelos nocturnos. (Figura 51) Figura 51, Aeropuerto de San Tome. F/ Google Earth y Google imágenes. Figura 53. Aeropuerto Antonio José de Sucre, Cumaná. F/ Google Earth y Google imágenes. 21 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX El Aeropuerto General José Francisco Bermúdez de Carúpano, ubicado al oeste de la ciudad, era una pista de tierra que había sido construida a mediados de los años 1930 debido al auge de la producción cacaotera y cafetalera, y al aislamiento vial de la región, ya que prácticamente todo el transporte se hacía por vía marítima. La CNV planteó la necesidad de pavimentar la pista existente, construir los drenajes así como un terminal de pasajeros; y, con el apoyo de la línea aérea Avensa, la pista de aterrizaje se llevó 1.300 metros de largo. Luego, tras el auge de los aviones a reacción, se reconstruyó nuevamente la pista extendiéndola a 2.100 metros por 45. (Figura 54) Figura 55. Aeropuerto de Guiria. F/ Google Earth y Google imágenes. Isla de Margarita: Aeropuerto de Porlamar En 1945 el viejo aeródromo de Porlamar, en la Isla de Margarita, también construido a finales de los 1930, era el quinto aeropuerto del país en movilización de carga y el séptimo en movimiento de pasajeros pero, según la CNV requería trabajos de nivelación del terreno, drenajes, pavimentación de la pista engranzonada y un nuevo edificio de pasajeros. Estaba ubicado en el sector noreste de la ciudad y, entre los años 1969 y 1974, se hizo famoso con el nombre de Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi (Figura 56), debido al exitoso funcionamiento de la Zona Franca de la Isla de Margarita. Figura 54. Aeropuerto General José Francisco Bermúdez, Carúpano. F/ Google imágenes. La CNV también propuso mejoras importantes al pequeño aeródromo, situado al oeste de la ciudad de Guiria, final de la Troncal 9, en la península de Paria, puerto de transferencia del petróleo que se producía en el campo Quiriquire de la Creole. Para aquel momento era el séptimo terminal aéreo en transporte de carga del país. Las obras incluían la nivelación, drenajes y pavimentación de 50.000 m2 de pistas, así como la construcción de una estación de pasajeros, lo cual fue realizado a finales de los 1940. El aeropuerto General Juan Manuel Valdez, antes Aeropuerto Cristóbal Colón (Figura 55), hoy en día tiene una pista de 2.007 metros por 40; y era la base aérea del Proyecto Delta de PDVSA, destinado a la construcción de la infraestructura para la explotación costa afuera de los recursos gasíferos del oriente del país. Figura 56. Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi, 1956. F/ Fundación arquitectura y ciudad. 22 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 El incremento de las actividades comerciales y turísticas, pista principal de 1.600 metros a 2,100 por 45 (Figura 58). El nacionales e internacionales, así como el crecimiento de la aeropuerto dispone de modernos terminales de pasajeros, nacional ciudad de Porlamar, hicieron inoperante al viejo aeropuerto y e internacional, y siempre ha sido un aeropuerto con gran tráfico crearon la necesidad de uno nuevo. En 1974 fue inaugurado el aéreo de aviones y helicópteros, debido a que Maturín es el centro nuevo Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño administrativo de las operaciones petroleras del norte de Monagas, (Figura 57), ubicado 15 km al oeste del centro de Porlamar en en Caripito, Quiriquire, Jusepín y otros campos. También, como El Yaque, junto a la laguna de Las Marites, con pistas de 3.200 los otros aeropuertos principales del país, ha recibido varias metros por 46 y 3.035 metros x 30; hoy en día es el terceractualizaciones en su infraestructura e instalaciones aeroportuarias. aeropuerto en importancia del país y el único en la Isla de Margarita. Figura 58. Aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas. F/ Google Earth y Google imágenes. En el Estado Monagas existen adicionalmente, desde inicios de la explotación petrolera, otras pistas de aterrizaje en Barrancas, puerto sobre el Orinoco (Figura 59); y en las poblaciones petroleras de Temblador (Figura 60), El Tejero, Punta de Mata (Figura 61) y Quiriquire. Figura 57. Aeropuerto Internacional Santiago Mariño, Porlamar. F/ Google Earth y Google imágenes. Aeropuertos del Estado Monagas: Maturín, Barrancas, Temblador, Punta de Mata. El Aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas de Maturín, capital del Estado Monagas, fue construido a principios de los años 1940 por PAA a petición del gobierno nacional. Se ubica al este del centro de la ciudad, en aquella época una zona relativamente poblada. En 1946, según datos del PPV, era el quinto aeropuerto en carga desembarcada y el cuarto en número de vuelos y pasajeros transportados. Originalmente tenía dos pistas pero la de 800 metros de largo tuvo que ser cerrada debido a la ampliación de la Figura 59. Pista de aterrizaje de Barrancas. F/ Google Earth. 23 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX la zona conocida como la Mesa de Angostura y había sido bautizado como Aeródromo 24 de Julio (Figura 62). Figura 60. Pista de aterrizaje de Temblador. Google Earth. Figura 62. Aeródromo 24 de Julio, Ciudad Bolívar. F/ Américo Fernández. En 1945 la CNV indicaba que el aeródromo requería la ampliación y la pavimentación de las pistas, así como la construcción de la torre de control; las obras estuvieron concluidas a finales de los 40. Según lo señalaba el PPV, en 1946, era el cuarto aeropuerto en aterrizaje de aeronaves y el quinto en toneladas desembarcadas. Hoy en día, el Aeropuerto Tomás de Heres (Figura 63), ubicado en el mismo sitio, dispone de dos pistas: de 1.680 metros por 54 m y de 1.388 metros por 40; ha quedado encerrado en el centro de la ciudad, al sur del casco histórico, lo que ha impedido la ampliación de las pistas y el aterrizaje de aviones de mayor tamaño. El aeropuerto fue la base operativa de la aerolínea RUTACA, fundada en 1974, que en sus inicios cubrió las rutas de las zonas mineras y misiones indígenas al sur del país. Por ser Ciudad Bolívar la puerta de entrada a los vastos territorios del sur del Estado Bolívar, sigue siendo uno de los aeropuertos con mayor tráfico doméstico hacia Caracas, Maturín, Porlamar, Canaima, Santa Elena de Uairén, Puerto Ordaz y Puerto Ayacucho. Figura 61. Pista de aterrizaje de Punta de Mata. F/ Google Earth. Aeropuertos en el Estado Bolívar A comienzos del siglo XX la Guayana venezolana vivió una época floreciente estimulada por la explotación minera, particularmente de oro y diamantes, y la extracción de balatá del árbol conocido como el “purgo”. En la región corrían comúnmente monedas de oro y apenas se conocía el billete de banco o las monedas de plata. Según el censo de 1941 el 88 % de la población del Estado Bolívar se concentraba en el eje Ciudad Bolívar-Upata-Guasipati-El Callao-Tumeremo. Tumeremo era el centro del movimiento comercial hacia aquella zona desde que entraron en producción los conocidos "placeres" diamantíferos de la Gran Sabana: El Polaco, La Fiasca, La Esperanza, Icabarú y otros. El intenso movimiento comercial llevó a que el Estado Bolívar contara con el mayor número de instalaciones aeroportuarias del país. Sin embargo, la incontrolada y más tecnificada explotación hizo que, posteriormente, desde los años 1980, las cuencas de los ríos Caroní, Cuyuní y Caura se vieran severamente afectadas por la actividad minera, no obstante que dichas cuencas concentran gran parte de las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE), decretadas por el Ejecutivo Nacional para el resguardo y protección del patrimonio natural y cultural de la región. Ciudad Bolívar, capital del Estado Bolívar, es puerto sobre el Orinoco, justo en el sitio más angosto del río, donde mide unos 800 metros de ancho en la temporada de verano. Debido a la necesidad de complementar la navegación fluvial y el dificultoso transporte carretero, hacia las extensas regiones del sur del país, en 1929 el MOP construyó el aeródromo de Ciudad Bolívar donde, al año siguiente, aterrizó la primera aeronave que dio inicio a la aviación comercial en el Sur del Orinoco: un Latecoere-28 al mando de los pilotos Paul Vachet y Gaston Chenu. El aeródromo, con una pista de 1.365 metros por 50, estaba ubicado en el sitio de la “Laja de la Llanera”, en Figura 63. Aeropuerto Tomás de Heres, Ciudad Bolívar. F/ Google Earth y Google imágenes. En San Félix, situado junto a la desembocadura del Caroní en el Orinoco, existió un aeródromo, ubicado en la meseta de Chirica, al suroeste de la ciudad frente al cementerio, adyacente a la carretera que va del puerto de Palúa a las minas de hierro 24 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 de El Pao (Figura 64). Aeródromo, puerto y carretera habían sido construidos por la Iron Mines a principios de los años 50, cuando esta empresa inició la explotación de mineral de hierro; disponía de dos pistas de tierra de 1.800 y 1.200 metros y una precaria construcción de láminas de zinc para pasajeros. Cuando la Orinoco Mining construyó el Aeropuerto de Puerto Ordaz, desde finales de los 1950, el aeródromo de San Félix fue progresivamente abandonado y sus terrenos invadidos para la construcción de viviendas precarias. diamantes, convirtiéndose el centro de concentración de todas las personas, mineros y comerciantes, que debían desplazarse hacia los diversos sitios de explotación. Por ello la CNV propuso la construcción de un aeropuerto en la ciudad, en una segunda etapa del PNV. El aeródromo fue construido al sur de la ciudad, en la Troncal 10, lo que permitió que las empresas de aviación Taca y la LAV transportaran carga y pasajeros a la Gran Sabana, varias veces al día. La pista del Aeropuerto de Tumeremo de 3.000 metros por 30 era la más larga del Estado Bolívar (Figura 66). Terminada la Segunda Guerra Mundial, la explotación de balatá disminuyó considerablemente, al ser sustituida por la utilización de caucho sintético de origen petrolero; además la economía local fue afectada porque el precio del oro también bajó y comenzaron a agotarse los placeres diamantíferos, con el efecto de que mucha gente que había llegado a Tumeremo emigrara hacia otros sitios, principalmente hacia los campos petroleros de Oriente. Figura 64. San Félix. Zona del antiguo aeródromo de La Chirica. F/ Google Earth. El Aeropuerto Manuel Carlos Piar, situado al oeste de Puerto Ordaz, en la autopista a Matanzas y Ciudad Bolívar, construido por la Orinoco Mining Co. a principios de los 1950, que fuera transferido al gobierno nacional en 1964, tenía originalmente una pista de tierra, luego asfaltada, de 2.050 metros y un pequeño terminal de pasajeros. A pesar del desarrollo de Ciudad Guayana, este importante aeropuerto solo fue modernizado en 2007, cuando la pista fue ampliada a 3.100 metros por 45 y fueron actualizadas las instalaciones y el terminal de pasajeros, al que se equipó con tres pass ways (mangas); para entonces ya se había convertido en el principal terminal aéreo del Estado Bolívar. (Figura 65) Figura 66. Pista del Aeropuerto de Tumeremo. F/ Google Earth. El Dorado, es una localidad en la parroquia Dalla Costa del Municipio Sifontes, en el Estado Bolívar, ubicada justo donde confluyen los ríos Cuyuní y Yuruári. Fue fundada el 2 de marzo de 1894 por el general Domingo Antonio Sifontes. El aeródromo de El Dorado tiene una pista de 1.188 m. (Figura 67) Figura 67. Aeródromo de El Dorado. F/ Google Earth. Figura 65. Aeropuerto Manuel Carlos Piar, Ciudad Guayana. F/ Google imágenes. Tumeremo, “la puerta de la Gran Sabana”, situada 56 km al sur de Guasipati, vivió a comienzos del siglo XX una época de gran prosperidad por la explotación de balatá, oro y En Santa Elena de Uairén, en la frontera con Brasil, el aeródromo construido, a principios de los años 1940, al suroeste de la ciudad sobre la Troncal 10, requería -según la CNV- ampliación, pavimentación de la pista y la construcción 25 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX de un edificio de pasajeros de “bajareque”; el aeropuerto fue reconstruido y reinaugurado nuevamente en 2009, con una pista de aterrizaje de 1.660 metros por 40 y un terminal de pasajeros de estructura de “guaipas” y pasillos de techos de palma, tipología constructiva de origen pemón. El Aeropuerto Internacional de Santa Elena de Uairén ofrecía vuelos a Ciudad Bolívar y Porlamar; con la Troncal 10, era la puerta de un movimiento importante de turistas brasileros que viajaban hacia la región nororiental del país. (Figura 68) Figura 70. Aeródromo de Guasipati. F/ Google Earth. El Aeropuerto de Canaima está localizado al oeste de la población (Figura 71), dentro del Parque Nacional Canaima, fue construido a principios de los 1960, y actualmente posee una pista de asfalto de 2.155 metros por 30. Figura 68. Aeropuerto Internacional de Santa Elena de Uairén. F/ Google Earth y Google imágenes. A finales de los años 30 también se construyeron aeródromos en Upata a 157 km de Ciudad Bolívar y en Guasipati a 104 km de Upata. El Aeródromo de Upata tenía una pista de 1.100 metros por 40, que debía -según la CNVser nivelada y drenada, además de requerir la construcción del edificio de pasajeros (Figura 69). Figura 71. Aeropuerto Parque Nacional Canaima. F/ Google Earth y Aeropuertos.net. Existen también desde los años 1940-1960, aeródromos en Caicara del Orinoco, El Dorado, Kamarata, Kanavayen, Uriman, Icabarú y San Salvador de Paul. El pueblo de San Salvador de Paul es el típico ejemplo de un pueblo minero. En mayo de 1969, una gran mina de diamantes, una "bomba", “reventó” a orillas del río Caroní, al sur de Canaima; mineros de Venezuela, Brasil y Colombia llegaron al lugar y en pocos días nació una nueva población: San Salvador de Paul. La primera pista de aterrizaje fue construida por los propios mineros. (Figura 72) Figura 69. Aeródromo de Upata. F/ Google Earth. El de Guasipati, situado al oeste de la ciudad, fue construido en los años 1940 y según las recomendaciones de la CNV, su pista engranzonada debía ser ampliada y pavimentada, así como construido el edificio de pasajeros; la pista actual del Aeródromo de Guasipati mide 1.500 por 40 metros. (Figura 70). 26 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 Figura 72. San Salvador de Paúl y pista de aterrizaje hoy. F/ Google Earth. Figura 73. Aeropuerto de Puerto Ayacucho. En 1946, en San Fernando de Atabapo, que fue capital del Territorio Federal Amazonas entre 1864 y 1928, ya existía una pista de aterrizaje de tierra, adyacente al este de la ciudad, que según la CNV, debía ser nivelada, drenada y engranzonada. Hoy en día es un aeródromo con pista asfaltada de 1.500 metros de largo (Figura 74 ); pero, debido al costo del transporte aéreo, los viajes a San Fernando de Atabapo y zonas vecinas se efectúan mayormente por vía fluvial, a través del río Orinoco, desde la carretera que va de Puerto Ayacucho al puerto fluvial de Samariapo-El Venado. Aeropuertos de Puerto Ayacucho y San Fernando de Atabapo Puerto Ayacucho, la capital del Territorio Federal Amazonas, hoy Estado Amazonas, se comenzó a edificar en 1924 y se fundó oficialmente en 1928, por iniciativa del régimen de Juan Vicente Gómez, que ya conocía informes sobre las riquezas minerales de la región. El Aeropuerto Nacional de Puerto Ayacucho es de aquella época y está localizado al sur de la ciudad, al margen de la Troncal 12. En el PPV solo se planteaba la construcción del terminal de pasajeros. Hoy en día el Aeropuerto Nacional Cacique Anamare es un aeropuerto de baja capacidad que dispone de una pista de 2.521 metros por 43; es mayormente utilizado por las agencias turísticas con destinos en el Estado Amazonas; las Fuerzas Armadas y las Agencias de Seguridad del Estado también lo utilizan como debido a su cercanía a la frontera colombiana. Solo se reciben o despachan vuelos diurnos, especialmente hacia pistas de aterrizaje existentes en Manapiare, Maroa, San Fernando de Atabapo, San Carlos de Río Negro y la Esmeralda (Figura 73). Figura 74. Aeropuerto de San Fernando de Atabapo. F/ Google Earth. 27 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX EPÍLOGO Aeropuertos de Tucupita y Pedernales El siglo XX fue el de la construcción del país. Así como la moderna red vial, todos los aeródromos y aeropuertos venezolanos reseñados fueron construidos en el siglo XX. Los aeropuertos son esenciales para el desarrollo económico de cualquier región o país. Mejoran las comunicaciones, generan numerosos de puestos de trabajo de calidad, impulsando las actividades económicas y valorizando el entorno. La globalización del mundo actual hizo que fuera imprescindible para la sociedad el uso del transporte aéreo y los aeropuertos ocuparon el primer lugar de importancia en las actividades turísticas y de negocios de cada país… hasta que llegó la COVID-19. Los viejos aeródromos de Tucupita y Pedernales son los únicos terminales aéreos de Estado Delta Amacuro. El Aeropuerto de Tucupita (San Rafael) con una pista de 1.680 metros por 40 y torre de control, está situado al noreste de la ciudad, en la orilla oriental del caño Mánamo del delta del Orinoco; fue una infraestructura importante para la ciudad, entre finales de los 1940 y 1960, debido a las actividades petroleras en el campo Tucupita y al inicio, en 1947, de las operaciones de la refinería de la Texas Petroleum Co. A fines de los 1960, con la construcción del dique del caño Mánamo y del tramo de la Troncal 15, desde el noroeste de Barrancas hasta Tucupita, el aeropuerto pasó a un segundo plano; y luego, tras el accidente de un avión de Avensa en 1986, dejó de operar servicios comerciales de pasajeros y carga. En 2012 se anunció su rehabilitación y el inicio de vuelos de una línea comercial. (Figura 75) Con la permanencia de la COVID-19, se han reducido a menos del 50 % los viajes de negocios y de asistencia a conferencias, exposiciones, ferias… que han ingresado a un proceso de virtualización intensa. Como efecto de la reducción de viajes de turismo, comerciales y para asistencia a eventos y exposiciones internacionales, la pandemia ha tenido también un impacto significativo en la industria de la aviación debido a la reducción de la demanda de vuelos. Lo anterior ha ocasionado en muchos países que los aviones vuelen vacíos entre aeropuertos, se hayan cancelado vuelos, se hayan cerrado aeropuertos y que una gran de cantidad de aviones se encuentre en tierra. Desde luego, los viajes aéreos han jugado un papel directo en la forma en que la COVID-19 se ha propagado alrededor del mundo. Según algunos comentaristas, la crisis resultante es la peor jamás habida en la historia de la aviación Figura 75. Aeropuerto de Tucupita. F/ Google Earth. La actividad aérea de Venezuela se desplomó por un masivo éxodo de aerolíneas en 2013, al no poder repatriar miles de millones de dólares por el férreo control de cambio vigente en la época. En 2020 las líneas aéreas privadas estuvieron paradas durante nueve meses debido al confinamiento que el gobierno decretó por la pandemia de coronavirus. Y luego han continuado situaciones de flexibilización con la aprobación de algunos vuelos y al poco tiempo cierre de las rutas con mayor demanda. "La incertidumbre no cesa y más bien se hace pandémica en la aviación comercial venezolana" según Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Aerolíneas de Venezuela (ALAV), al indicar que la medida afecta a entre 50.000 y 60.000 personas dentro y fuera del país. Pedernales, la “cuna de los warao”, está situada al norte del estado Delta Amacuro en la confluencia de los caños Mánamo y Pedernales, en Boca Serpiente, en el Golfo de Paria frente a Trinidad. El Aeródromo Capure de Pedernales, con pista de 1.500 metros x 30, está ubicado al sur de la ciudad en la isla Capure, al norte del muelle portuario. Fue construido también a finales de los 1940 cuando se intensificaron las exploraciones y explotaciones petroleras, a cargo de la Creole, en el campo petrolífero Pedernales que estuvo activo hasta 1964, fecha en que se paralizaron las operaciones por razones de mercado. El aeródromo dejo de operar en los años 90. (Figura 76) Esta situación y la implementación de las necesarias medidas de control sanitario, desde luego afecta la operatividad de los aeropuertos venezolanos que han reducido severamente sus actividades. Además, existe el reto de generar nuevamente confianza en el viajero al momento de usar aeropuertos, aviones, hoteles… A lo que se agrega que ese eventual pasajero o cliente también ha sido afectado por las restricciones de la actividad económica y no puede disponer de dinero para pagar los altos precios dolarizados de los pasajes. En resumen, pudiera ser que una buena parte del sector jamás logre recuperarse. Figura 76. Aeródromo de Capure, Pedernales. F/ Catalogo de Patrimonio cultural venezolano. FUENTES 28 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 1-30 CILENTO SARLI Alfredo. 2016. El Ministerio de Obras Públicas en la construcción de la infraestructura para el desarrollo (1874-1976 ANIH Boletín 30: 265-364. COMISIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. 1947. Plan Preliminar de Vialidad. Ministerio de Obras Públicas.. Para la realización de la investigación y desarrollo del presente artículo se han consultado principalmente los siguientes documentos, especialmente el correspondiente al original del Plan Nacional de Vialidad de 1947; y se ha realizado una exhaustiva exploración en la Web. CILENTO SARLI Alfredo y Juan José MARTÍN FRECHILLA. 2016. Estado y Universidad: Lecturas apropiadas para una historia de las Ciencias Tecnológicas en Venezuela. Un siglo entre dos. Caracas, 2016. Inédito. APÉNDICE DE MAPAS (diferentes escalas) 1. Mapa de Venezuela del Plan Preliminar de Vialidad. Los aeródromos y aeropuertos están indicados con una hélice. 2. Plan Preliminar de Vialidad. Mapa del sector Norte y Occidente. 29 Alfredo CILENTO-SARLI. CAMPOS DE ATERRIZAJE, AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS EN VENEZUELA SIGLO XX 3. Plan Preliminar de Vialidad. Mapa del sector Los Llanos. 4. Plan Preliminar de Vialidad. Mapa de sector Oriente y Sur. 30 Recibido: julio 2021 Aprobado: diciembre 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 31-41 OBRAS DESTACADAS DE LA INGENIERÍA EN VENEZUELA. 1750-1810 Juan José PÉREZ RANCEL1 RESUMEN El artículo es una adaptación del Informe presentado ante la Comisión de Historia de la ANIH en 2020, quien lo solicitó al autor, como parte del proyecto general de esta Academia de organizar en forma de Lista las obras más relevantes de la ingeniería venezolana. Junto con ese cometido principal, el autor ha incorporado algunas obras que se inscriben en algunas de las disciplinas afines a la Ingeniería. El resultado que se presenta destaca los autores de las obras y el contexto histórico en que ellas y sus autores se inscriben. Se mencionan algunas experiencias de la ingeniería y disciplinas científicas asociadas a ella, que deberían ser objeto de investigaciones específicas más allá de las compilaciones o ilustraciones, de las cuales se carece hasta el presente, como la cartografía, las exploraciones naturalistas o la navegación fluvial, así como se resalta la necesidad de profundizar en áreas ya historizadas, como el proceso de urbanización, especialmente al sur del Orinoco, y la arquitectura de las ciudades capitales en el lapso analizado, especialmente aquellas que se incorporaron al territorio con la Capitanía General y las que se desincorporaron, como las de Trinidad y el territorio Esequibo. Las conclusiones que surgen de este acercamiento al tema, conducen a ratificar la necesidad de formular y organizar la investigación en esas y otras áreas, como actividad académica fundamental de la ANIH. ABSTRACT Outstanding Works of Engineering in Venezuela. 1750-1810 The article that is being postulated for the ANIH release is an adaptation of one presented to the ANIH History Commission in 2020, that was solicited as part of their project to organize a list of the most relevant works of Venezuelan engineering. Alongside with this content, the author has incorporated some other works that are part of other disciplines related to Engineering; the result that is presented here highlights the authors of the works and the historical context in which they and their authors are subscribed. Some experiences of engineering and scientific disciplines associated with it are mentioned and we explore how they should be the object of specific more indepth investigations beyond compilations or illustrations, which are lacking to date, such as cartography, naturalistic explorations or river navigation, as well as the need to delve into already historicized areas, such as the urbanization process, especially south of the Orinoco, and the architecture of the capital cities in the analyzed period, like those that were incorporated into the territory with the Capitanía General (General Captaincy) and the disincorporated ones like those of Trinidad and the Essequibo territory. The conclusions that arise from this work lead to ratify the need to formulate and organize research in these and other areas as a fundamental academic activity of the ANIH. Palabras Clave: Ingeniería, arquitectura, territorio, comunicaciones, Venezuela, Siglo XVIII Keywords: Engeneering, architecture, territory, comunications, Venezuela, XVIII Siecle INTRODUCCIÓN El periodo temporal del que se extraen los hechos ingenieriles a ser aquí enlistados, es el de la segunda mitad del siglo XVIII. En algunos casos, ellos surgen o se proyectan antes o después de esos límites de calendario, como sucede con todo hecho historizable. En este caso, el periodo se enmarca entre los reinados de Fernando VI, Carlos III y Carlos IV de Borbón, familia dinástica emparentada contemporáneamente con la monarquía francesa, lo cual será uno de los factores de la transferencia a España de la ideología de la Ilustración, La enumeración que persigue el presente artículo es parte del Plan de Actividades 2020 de la Comisión de Historia de la Ingeniería -Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat-, con el cual se quiere contribuir al proyecto general de reseña, descripción y análisis de las más emblemáticas obras de ingeniería y de sus numerosas disciplinas afines, ideadas, realizadas o construidas en el territorio venezolano desde el siglo XVI. 1 Arquitecto y Doctor en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo. Miembro de la Comisión de Historia de la Ingeniería, de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Correo-e.: jjperezrancel@gmail.com 31 Juan José PÉREZ RANCEL. OBRAS DESTACADAS DE LA INGENIERÍA EN VENEZUELA. 1750-1810 especialmente de sus vertientes culturales y científicas. De esa influencia serán reflejos las obras proyectadas o realizadas en los dominios americanos de España. por vía terrestre o fluvial con sus respectivos puertos. Al mismo tiempo, continuó el proceso de penetración, descubrimiento, exploración, apropiación y cierta ocupación, de las cuencas del Orinoco y del Esequibo: la Guayana, no solo por parte de España, sino también de Holanda, Francia e Inglaterra. Con el fin de una mejor comprensión de la enumeración de obras de ingeniería relevantes en la segunda mitad del Setecientos, revisaremos a continuación algunas de las explicaciones de su surgimiento y evolución, según los diferentes tipos arquitectónicos, constructivos, urbanísticos y científicos, y según las condiciones que rodearon su ideación y su realización. El espacio considerado en la ordenación de obras que presentamos, necesariamente es el de la Provincia de Caracas, denominada alternativamente Provincia de Venezuela, según los frecuentes cambios en la administración de las Provincias de Indias y delimitada en 1777 como Capitanía General de Venezuela al integrarse con otras provincias y departamentos limítrofes. El territorio al que se ha llamado Venezuela sufrió constantes modificaciones en su demarcación, llegando a abarcar e incluir extensiones entre el río Esequibo; las cuencas del Orinoco, del Meta y del Río Negro; territorios del Virreinato de la Nueva Granada y las islas y costas desde los deltas del Esequibo y del Orinoco, Trinidad y Margarita, la península de Paria, Curazao y Aruba, hasta la entera península de la Goajira. LA ARQUITECTURA MILITAR En la mayoría de las ciudades y de los demás tipos de asentamientos en el territorio venezolano del s. XVIII, la arquitectura más importante fue la militar, en función de la defensa armada frente a los asaltos, asedios, cercos y despojos que ejecutaban sin descanso las flotas y ejércitos de los imperios europeos contra las provincias españolas. Las fortificaciones de diversos tipos, comenzadas desde el ‘500, se ampliaron y perfeccionaron, se extendieron y se multiplicaron entre el s. XVII y el XVIII. Y lo hicieron sobre la base del ya generalizado Enciclopedismo; de la actualización científica de la ingeniería militar y de la promoción del estudio de las Ciencias en general, particularmente de las Matemáticas y sus disciplinas derivadas. También se perfeccionaron con la experiencia de haber sido por décadas sometidas a prueba mediante ofensivas o bombardeos de todo tipo, provenientes del mar o de sus fachadas interiores, lo que convirtió en vital la necesidad española de defenderlas. En tan extensos dominios continuaron en nuestro periodo diversas iniciativas de exploración, ocupación y poblamiento, que se materializaron en diversas obras de comunicaciones y de asentamientos urbanos, los cuales definieron numerosos de los actuales poblados existentes. Es decir, esas intervenciones en la naturaleza de la llamada “Tierra Firme”, esas urbes, se sumaron a las fundadas los dos siglos anteriores y en conjunto representan momentos decisivos del proceso de ocupación territorial y urbanización de la actual Venezuela. La interrelación física entre esos asentamientos, así como las vías usadas por los habitantes naturales y luego recorridas por expedicionarios de todo tipo, tejieron los ejes de comunicación terrestre y fluvial que se consolidarían progresivamente como parte de la red viaria del territorio venezolano. Los protagonistas de esa continuación setecientista de la construcción del territorio, además de las etnias sobrevivientes a los doscientos años precedentes, fueron los incontables exploradores, sacerdotes y misioneros, funcionarios de la Corona, agentes comerciales, naturalistas, aventureros o buscadores de oro, además de los científicos militares y civiles. Éstos últimos se encargaron principalmente de actualizar y perfeccionar la cartografía precedente con los más avanzados avances tecnológicos, con fines de control y dominio militar, político, administrativo y de comunicaciones, así como con fines fronterizos, logísticos, comerciales y de poblamiento. Obviamente, la ubicación de las fortificaciones obedecía funcionalmente a la defensa pasiva -la flota naval ejercía la defensa activa- de los territorios y provincias, de sus poblados, ciudades y puertos, bahías y ensenadas, estuarios y deltas, montañas y serranías, de la navegación interior, de los caminos y sitios estratégicos. Para perfeccionar esas capacidades de las fortificaciones en el periodo que estudiamos, cobraron nuevo impulso las mejoras, ampliaciones, renovaciones, reparaciones y obras de mantenimiento, canalizaciones, actualizaciones topográficas y cartográficas, de ejecución coyuntural o local, o enmarcadas en sucesivos Planes de Defensa de variada extensión territorial. Ya hacia la octava década del siglo XVI estaban fundadas las principales ciudades de la futura Nación venezolana, la gran mayoría de ellas relativamente cercanas a las costas, quiere decir, a los puertos y por lo tanto conectadas a los dominios españoles en las Antillas. Desde comienzos del Setecientos aumentaron cualitativamente las relaciones de los territorios de tierra firme con sus puertos, debido al creciente intercambio comercial con los de la cuenca antillana y del Golfo de México, con Norteamérica y el istmo centroamericano, y con Europa. En la futura Venezuela, durante la segunda mitad del siglo “de las Luces”, recibió un nuevo empuje la consolidación urbanística de las fundaciones de los 250 años precedentes, así como se dedicaron mayores esfuerzos a las comunicaciones Los ingenieros militares al servicio del imperio español en América antes del Setecientos, provenían principalmente de las posesiones hispánicas en Italia o en los Países Bajos, así como de allá eran las referencias tecnológicas de la ciencia de las fortificaciones. En el siglo XVIII a esas influencias se sumaron las innovaciones, la tratadística y la educación ingenieril francesas, y la propia experiencia hispánica, sistematizada en las escuelas militares y náuticas fundadas en España durante este siglo. El ritmo de la Revolución Industrial exigía más que nunca controlar las rutas de navegación, los mercados y las fuentes de recursos naturales, todo lo cual esperaba en el insuficientemente explorado Nuevo Mundo. La pugna por aquel 32 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 31-41 control, era el trasfondo de la pérdida gradual de territorios en las Provincias de Indias, tanto como la desesperada defensa que de ellos intentó España durante el siglo. Parte de esa defensa la cumplieron las fortificaciones, cuya vasta red alcanzó a rodear la silueta del mapa de América meridional, central y parte de la septentrional frente a ambos mares, mediante la más extensa cadena de fortificaciones jamás construida por imperio alguno. Ellas se fueron alineando desde antes del Setecientos, pero fue en este siglo cuando fueron definitivamente enriquecidas, ampliadas y mejoradas tecnológicamente para optimizar su funcionamiento como eficientes máquinas de guerra, junto con modernizaciones en las estrategias defensivas por mar y tierra, y en el armamento. LA FORMACIÓN PARA LA INGENIERÍA En esta segunda mitad del siglo borbónico–y en su breve proyección en el siguiente- surgen en la Provincia de Venezuela, luego Capitanía General (1777), diversos intentos de fundar Escuelas de Matemáticas para formar ingenieros militares y encargados de la construcción de edificios públicos y vías de comunicación para la agricultura y el comercio. Entre las más importantes de esas escuelas, se conocen los intentos del Brigadier Nicolás de Castro, quien fundó una Escuela Militar de Venezuela en Caracas (1760-1768), “la primera en América” (Cfr. Diccionario de Historia de Venezuela) y escribió sus notas docentes: Fortificación Regular (1762), el primer texto de fortificaciones realizado en Venezuela (Reed. 1950. Caracas: Imprenta Nacional). Manuel Centurión, inició en 1761 una Academia de Matemáticas en La Guaira; siendo Gobernador y Comandante General de la Provincia de Guayana (1766-1776), Centurión concibió como inseparables la defensa del territorio y su poblamiento, lo cual puso en práctica dando bases a numerosos asentamientos urbanos en Guayana y perfeccionando la coordinación de las fortificaciones pre existentes para el control del acceso a la región (Cfr. DHV). Juan Pires, (1808) en Cumaná y Tomás Mires (1808) en Caracas, también iniciaron cursos de instrucción en matemáticas aplicadas, de breve duración (LEAL, 1981). En el territorio venezolano se materializó aquella disputa por el dominio, tanto de las rutas de navegación oceánica, como de la comunicación interoceánica; el control de las costas y del acceso tierra adentro desde el mar; la exclusividad de la navegación fluvial; el control de las exploraciones y de los recursos naturales (mucho más allá de las especias) y en fin, el dominio geopolítico y comercial. La posición central de aquella Venezuela en ciernes, dando fachada a las islas, rutas y puertos antillanos, al virreinato de la Nueva Granada y a las posesiones portuguesas y holandesas en tierra firme, además de su cercanía a Portobelo, es decir al Camino Real hacia Panamá -es decir hacia el Pacífico-, justificó la atención que la Corona española dispuso para preservar esta llave articuladora de sus posesiones. Las ciudades de Maracaibo, Puerto Cabello, La Guaira, Cumaná, La Asunción, Puerto España y Angostura, recibieron en diverso grado la atención prioritaria de las medidas defensivas españolas, mediante la consolidación de sus funciones urbanas y portuarias y la mejora permanente de sus diversos tipos de fortificaciones. El concepto esencial para su diseño y construcción, fue el ya comprendido por los tratadistas, ingenieros y artilleros del XVII y el XVIII: el de la eficiencia funcional de las edificaciones, la cual debía ser infalible pues de ellas dependía la posesión de los territorios. En tal sentido, las obras de la familia Antonelli, historizada exhaustivamente por GASPARINI (2007), significó la ratificación de esa evolución tipológica, en simbiosis con la pragmática adaptación a las condiciones morfológicas de cada uno de los disímiles y numerosos sitios fortificados, con objeto de garantizar la funcionalidad, literalmente adaptándose a dichas condiciones más allá de toda regla preconcebida. Por otro lado, en esa segunda mitad del Setecientos, los edificios con funciones militares en medio de las ciudades o periféricos a ellas (fortines, baterías, reductos, vigías, cuarteles, cárceles), correspondieron de igual modo con el proto-funcionalismo del tipo militar, sin pretensiones de formalismos arbitrarios ni ostentación ornamental adicional a las reglas compositivas impuestas por la tendencia neoclasicista dieciochesca. Ellos organizaron y distribuyeron sus formas y espacios, de manera estratégica, regular y funcional, es decir de manera racional e ilustrada: muros, bóvedas, barreras, polvorines, armería, torretas, garitas, rampas, almenas, trincheras, etc., ocupaban sus lugares tácticos en los sistemas defensivos urbanos, con la misma precisión de las maquinas industriales. Desde 1790 hasta finalizar el siglo, el rector de la Universidad de Caracas, Juan Agustín de la Torre, promovió con insistencia ante diversos organismos reales, entre ellos el Real Consulado (decretado en 1793 y del cual sería asesor jurídico), que se fundase la Cátedra de Matemáticas. (LEAL, 1981). Conocedor de esos intentos, el sacerdote capuchino Francisco de Andújar, abrió en Caracas entre 1798 y 1799, una Academia de Matemáticas que llegó a tener su única aula en la casa principal de la familia Bolívar, a cuyas lecciones asistió entre otros el quinceañero Simón Bolívar. Desde esa sede, Andújar propuso a la Universidad de Caracas convertir su Academia en la Cátedra buscada, en donde instruiría a los jóvenes en Matemáticas, Física experimental, Ciencias Naturales, Geografía, Geología, Mineralogía, etc., planteando esos estudios en función de su utilidad para la agricultura y el comercio de la Capitanía General. La propuesta de Andújar fue adoptada por el recién fundado Real Consulado, al cual le interesó la idea en cuanto la vinculaba con sus propias funciones de fomentar la construcción de caminos y carreteras y las actividades agropecuarias y comerciales. En enero de 1800, probablemente los funcionarios del Consulado aprovecharon el paso por Caracas de A. Humboldt, para consultarle sobre a quién en Europa podría encargarse la Cátedra, a lo que el viajero alemán respondió que debían ser dos titulares debido a la disparidad de objetivos que el Consulado aspiraba para dotar y dirigir la Cátedra, uno para la construcción de caminos y otro para las aplicaciones matemáticas en la agricultura y el comercio (VERACOECHEA, 1998:129-130). Lamentablemente, la pretensión por parte del Consulado de controlar de manera exclusiva los estudios de Matemáticas, generó conflictos con la Universidad, los cuales condujeron a la disolución del proyecto 33 Juan José PÉREZ RANCEL. OBRAS DESTACADAS DE LA INGENIERÍA EN VENEZUELA. 1750-1810 original de Andújar. Éste sacerdote venía de haber sido Procurador eclesiástico de las Misiones de Guayana y de los Llanos venezolanos (1795-1798), lo cual le permitió estudiar la geografía de esas regiones, sus recursos y sus perspectivas para la economía, precisamente en un contexto de auge en América y Venezuela de la ciencia geográfica, de los estudios naturalistas y de las expediciones científicas impulsadas por España en el Nuevo Mundo. La más importante de éstas sería la que tuvo inicio aquel mismo 1799, conducida por Alexander von Humboldt, con quien Andújar compartió en Caracas sus propuestas científicas, su conocimiento de la Guayana, el Orinoco, la geografía de aquella Venezuela, y sus ideas sobre las aplicaciones de las Matemáticas. (fogones, hornos, hornillas, mesones, campana extractora, instalaciones embutidas, etc.). En este tercer siglo de ocupación territorial y poblamiento, ya las calles de nuestras primigenias retículas urbanas habían comenzado a extenderse más allá de sus periferias sobre la geometría natural de montañas y ríos, barrancos y quebradas, torciendo ejes y quebrando ángulos rectos, según imponía la topografía y la orografía. Replicaron sus manzanas y parcelas, parafraseando las recordadas Ordenanzas de Poblamiento, mientras superaron lenta pero insistentemente los límites iniciales, según fuese la prosperidad alcanzada por las familias fundadoras o por las que se sumaban a la producción y a la urbanización en curso. Como sucede en estos procesos, las nuevas viviendas en la periferia de las retículas, eran en general fabricadas con materiales poco duraderos, con base en tierra cruda y técnicas combinadas entre las locales y las conocidas por los colonizadores, para consolidarse y mejorar progresivamente la calidad de su construcción, según múltiples variables económicas, sociales o culturales. Ellas transportarán al siglo XIX la herencia constructiva de tres siglos, reflejo de los procesos de asimilación, intercambio y reproducción de las maneras de habitar. LA VIVIENDA El segundo tipo en importancia de la arquitectura venezolana después de 1750, naturalmente fue la residencial, tanto en asentamientos urbanizables como en habitaciones rurales. En esta etapa nuestra relación ciudad/campo, era de integración más que de diferenciación, de solapamiento más que de delimitación, desvaneciéndose los linderos entre los dos ámbitos. Las casas de habitación expresaban el mestizaje cumplido, mediante un sincretismo entre técnicas constructivas; materiales de construcción; recursos naturales y forestales aplicados a las viviendas; adaptación a los ambientes y climas; criterios de localización e implantación; maneras y hábitos culturales según las proveniencias de los colonos; estratificación y clasificación económica y social; organización interna de las unidades familiares; costumbres religiosas; etc. Parte de esa conjunción de relaciones entre las viviendas comunes y las ciudades, había sido recogida más de cien años antes en las Ordenanzas de Poblamiento incorporadas a las Leyes de Indias. Evidentemente, algunas viviendas urbanas en la Venezuela del Setecientos se destacaban por una mayor solidez y duración de sus materiales, ya mejor conocidos los de cada región venezolana. También se destacaban por su tamaño, sus dimensiones y su implantación en la manzana reticular; por sus espacios funcionales adicionales a los del promedio; por el esmero en la variedad, elaboración e instalación de sus componentes constructivos o por su profusión decorativa, asociada a corrientes estilísticas académicas o a tradiciones constructivas y decorativas de los lugares de proveniencia de los nuevos habitantes, de los artesanos o de los maestros constructores, los alarifes. Por otra parte, para la comprensión de las casas de habitación rurales en nuestra última etapa hispánica, no es posible apartar sus características arquitectónicas, de la organización productiva agrícola o pecuaria a la que obedecían. La ubicación de ellas en relación con las instalaciones para la producción, siempre obedeció a la centralidad; alrededor de ellas giraban todas las actividades, fuese cualquiera su tamaño, la extensión de la parcela o los “dominios”, o el tipo de producción. La vivienda principal hacía las veces de hogar de la familia extendida del propietario, sus descendientes y demás familiares; de hospedaje para los viajeros allegados, eventuales o invitados; de refugio en emergencias climáticas, sanitarias o sociopolíticas; de oficina para la administración y organización de la producción y las relaciones con proveedores, personal, clientes, etc.; de elaboración para procesar los productos en las fases entre la cosecha, la distribución y el consumo propio, o entre la matanza de animales, su preparación conservativa o su inmediato reparto entre los pobladores del centro productivo; o de almacén de los productos elaborados ya listos para la despensa propia, o para la distribución y venta. Servía también como clínica de primeros auxilios y maternidad; reuniones con el personal de confianza o con otros dueños regionales; escuela para las “primeras luces” o para el catecismo; iglesia, tanto por el oratorio familiar interior, como por alguna capilla externa, cercana o distanciada para los actos religiosos regulares con el peonaje y el resto del personal, lo cual era compromiso del patronato eclesiástico como parte de las encomiendas o de la doctrina o parroquia de la población más cercana. La genéricamente llamada vivienda rural se había implantado en una parte destacada de la unidad productiva, topográficamente prominente o sobresaliente en el paisaje circundante. Era el centro alrededor del cual giraban las instalaciones sanitarias y de cocina para la casa, incluidos pozos, estanques, hornos y demás instalaciones manufactureras; y las edificaciones productivas, desde el En todo caso, la calidad de ejecución era una de las señales de la privilegiada posición socioeconómica del dueño de casa y su familia. Otras señales eran las dimensiones, la ejecución y protección de los muros de fachada y su decoración con molduras o portales, los retablos del acceso, los aleros exteriores, las ventanas con repisas y barrotes sobresalientes, las hojas de las ventanas con los elementos de control de la luz y el viento (celosías, calados, persianas, postigos, medias ventanas), el asiento interior de las ventanas (“poyo”), los tipos de pavimentos en las estancias, las armaduras interiores de los techos a la vista, las columnas y detalles decorativos en los corredores, los aparatos de agua corriente y potable (fuentes, pozos, canales, tinajeros, etc.), las instalaciones para la cocina 34 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 31-41 fueron por iniciativa o previsiones de los monjes, por indicaciones de los obispos-visitadores, por el arribo de nuevos sacerdotes con renovadas influencias, por extensión de sus propiedades y funciones, por la preeminencia económica de unas Órdenes sobre otras o como respuesta a la administración de las diócesis. La variedad de templos, dependía de la autorización de la Corona para adjudicar a las diversas Órdenes una región o provincia específica en Indias para la catequización. Y por supuesto dependía de la zonificación regional arzobispal y diocesana, de la actividad adoctrinadora de las autoridades eclesiásticas, así como de las funciones parroquiales o diocesanas. Dependía esa variedad de templos, hasta de su ubicación en el trazado urbano o en su entorno, fuesen catedrales, basílicas, iglesias de diócesis o parroquias, conventuales, de pueblos de blancos o de indios, de doctrinas, capillas, ermitas y hasta oratorios. trapiche hasta los patios de secado, las moliendas, pilones, bateas, caneyes, establos, corrales, mataderos, secaderos de tasajo, y demás espacios e instalaciones para procesar la producción, fuese de caña, cacao, añil, tabaco, maíz, tubérculos, hortalizas, etc. Como centro, la casa proyectaba su actividad hacia el exterior, delimitando la intimidad familiar mediante el espacio intermedio del corredor. Éste se ubicaba generalmente como mirador hacia las áreas productivas principales, atravesadas por el eje del camino de acceso. El corredor, que podía corresponder a una o a dos fachadas, se delimitaba mediante podios perimetrales sobre los cuales se alzaban las columnas de sostén de la techumbre. Éstas podían también bajar directamente al piso apoyadas en sus propias bases, unidas por dinteles convencionales o en ocasiones por arcadas. El interior de la casa respondía generalmente, al igual que en las viviendas urbanas, a una distribución alrededor de un patio, el cual cumplía funciones de regulación de la iluminación y ventilación para las diversas dependencias internas, siempre que las especies de plantas allí sembradas favoreciesen aquel acondicionamiento. En cuanto a las ciudades menores, los pueblos de blancos, los de Doctrina, los de Misiones, el templo destacaba como el edificio principal, ubicado en el trazado urbano según las disposiciones de las ya lejanas Ordenanzas de Poblamiento, recopiladas en las Leyes de Indias. Las dimensiones, magnitud, amplitud, distribución, componentes, estructura, solidez, decoración, ornamentación y mobiliario, características de los templos llamados genéricamente “coloniales” en Venezuela, dependían entre otros factores de su pertenencia a una u otra Orden religiosa; de la función socioeconómica de esa Orden en la estructura productiva; de las advocaciones principales y las capillas patrocinadas por algunas familias; de la feligresía o cofradías y sus respectivos aportes por indulgencias, sacramentos, lápidas, entierros, diezmos, etc. O bien dependían de la capacidad parroquial y sacerdotal para la capitalización de las limosnas o para la comercialización de la producción de las tierras cultivadas, lo cual enriquecía en la misma proporción al templo y su equipamiento físico y religioso. Se debe señalar adicionalmente, el tipo residencial de las casas “de delicia” o campestres, que surgió como moda en las grandes capitales mexicanas, suramericanas y antillanas, y a su vez como réplica de los hábitos afrancesados de la dinastía borbónica, especialmente con Carlos III y IV. La aristocracia venezolana no se privó de esa tendencia, coincidente con su propia prosperidad y ostentación mantuana, en esa parte del siglo; de modo que fueron varias las villas para el disfrute de cultivos no agrícolas (flores, jardines, parterres, bosques artificiales, etc.), en los alrededores de los ríos principales de la capital provincial, así como se volvió hábito la reunión política, social o de hospedaje de visitantes en extramuros. Fe de ello ha quedado asentada con la decisión de los Bolívar de acondicionar con esos fines sus propiedades al Sur de Caracas cerca del Guaire, en la ahora conocida como Cuadra de los Bolívar; así como la familia Mijares hizo otro tanto en la llamada Quinta de Anauco, cercana al río homónimo al Este de la cuadrícula. Igual destino fue adquiriendo las ricas haciendas productivas que rodeaban la capital aumentando sus áreas ajardinadas o de experimentación con nuevos cultivos como el café: Chacao, San José, La Floresta, Montalbán, Valle Abajo, o la hacienda Bello Monte, cercana a la aldea de Sabana Grande y al Pueblo de Doctrinas de Chacao, la cual fue uno de los sitios de Caracas que se disputaron el prestigio de albergar al codiciado explorador Humboldt. Los templos no fueron de un solo tipo durante los tres siglos, pues sus características respondieron al momento de su surgimiento, a sus posibilidades de evolución en el medio, a las influencias culturales y regionales europeas entre las congregaciones y algunos sacerdotes. Las características de los templos dependían así mismo de las afinidades o enemistades dinásticas y políticas de la Corona, sumergida en esos siglos en conflictos con casi toda Europa. Sustanciales diferenciaciones imprimieron en las iglesias, tanto el Concilio de Trento (s. XVI) como la Ilustración (s. XVIII), al incorporarse en ellas, exterior e interiormente, algunas de las transformaciones estilísticas o variedades ornamentales, surgidas con el Barroco y el Neoclasicismo, respectivamente, en Francia y España. LA ARQUITECTURA RELIGIOSA Un tercer tipo de arquitectura heredó el s. XVIII, como fue la religiosa. En las ciudades habían surgido -y siguieron creciendo- los conjuntos conventuales de las diferentes Órdenes religiosas, con su respectivo templo. La mayoría de esos grupos edificados y sus iglesias se ampliaron durante la segunda mitad del XVIII, excepto los de los jesuitas a raíz de su expulsión por decreto real en 1767. Esas ampliaciones En Venezuela, los templos católicos asumieron la austeridad espacial y formal propia de los limitados recursos naturales y económicos de que podían disponer los poblados en que se construyeron. La sobria planta rectangular de una sola nave fue la dominante en la mayoría de los templos católicos, lo que a su vez determinó el tipo de estructura en armadura de la techumbre, así como el espesor de los muros de sostén laterales 35 Juan José PÉREZ RANCEL. OBRAS DESTACADAS DE LA INGENIERÍA EN VENEZUELA. 1750-1810 y las dimensiones y ubicación de sus contrafuertes. Por motivos diversos, otros templos de nuestro actual territorio comenzaron y completaron una segunda nave, entre el s. XVII y el XVIII, siguiendo el modelo que indicaban los templos principales de las Órdenes y de las ciudades. Esta nave comenzaba desde el muro de fachada, encabezada por el bautisterio bajo el Coro a la derecha de la nave principal; los cuadros y estaciones del Via Crucis de la primera iglesia, se mudaron a los nuevos muros, alternándose con la imaginería dedicada a otros santos -además de la advocación principal del templo-, la cual en breves décadas se enmarcó con retablos y dorados, y a finales del XVIII comenzó a convertirse en capillas secundarias laterales. En las ciudades principales otros templos fueron construidos desde el comienzo, o completados durante la segunda mitad del s. XVIII, con tres naves; ello fue resultado de las Visitas Pastorales de los obispos y reflejo de las mejoras económicas que alcanzaron algunas regiones durante ese último siglo colonial. Ya desde el siglo XVII, algunos templos habían comenzado a levantar su torre campanario, cuya lenta construcción continuó en algunos casos incluso hasta el siglo XIX, debido a la mayor complejidad de su construcción y equipamiento y dado el mayor sufrimiento por los temblores. En general, aunque no siempre, la torre estaba sobre el lado izquierdo de la fachada, encabezando la tercera nave, que llevaría al Sagrario, pasando por el púlpito y repitiendo la sucesión de cuadros, retablos o capillas de la segunda nave. que las demás construcciones en las manzanas de las cuadrículas urbanas, ocupando los espacios adyacentes a las plazas, tal como habían establecido las primeras Ordenanzas de Poblamiento desde 1573. Pero, a diferencia de otras ciudades americanas, la gran mayoría de los edificios oficiales en Caracas eran sencillas casas grandes alquiladas y no se destacaban formal o decorativamente de los edificios residenciales, religiosos o comerciales circundantes. Lo señaló ya muy claramente (GASPARINI, 1965a,1969b) “El carácter de la arquitectura (colonial venezolana) es esencialmente repetitivo y provincial (…) Toda la ciudad acusa la misma modestia volumétrica y equilibrada escala con el medio y la realidad (…) En la unidad del conjunto y en la armonía total, más que en la obra aislada, reside el valor de la Caracas colonial. Más que la obra de una personalidad identificable es la sencillez de la expresión anónima en revelarse con sensibilidad y sinceridad.” A finales del XVIII, no obstante el auge comercial en ascenso desde la primera mitad del siglo, la Gobernación, la Capitanía General, los ayuntamientos en la capital y demás ciudades, las oficinas de hacienda o judiciales, despachaban en Venezuela en edificios convencionales, desprovistos del carácter palaciego que otras ciudades americanas ostentaban. Las aduanas, edificios esenciales para el comercio, también despachaban en edificios acondicionados o alquilados, excepto las Casas de la Compañía Guipuzcoana, construidas por ella misma en la mayoría de los puertos en donde cumplía su monopolio comercial, hasta su suspensión en 1785 (La Guaira, Puerto Cabello, Maracaibo y Santo Tomé de Guayana), cuando la Corona recuperó los edificios de la Compañía. La suspensión de las actividades guipuzcoanas en Venezuela, no significó, sin embargo, el fin del contrabando, surgido a raíz del monopolio que ejercían, sino que éste continuó como medio de evasión del control fiscal de la administración colonial. Los medianos y pequeños comerciantes nacionales subvirtieron aquel control, que recayó sobre los grandes comerciantes que alcanzaban a obtener ganancias a pesar de los impuestos oficiales. Las casas comerciales de estos exportadores e importadores, tampoco tuvieron características físicas sobresalientes en el paisaje urbano de los puertos, respondiendo convencionalmente a las características de las ciudades-puerto de la península, de Canarias y de las Antillas, es decir a dos niveles, balconadas, rodeando las aduanas y los muelles, con vista a las costas, alineadas sobre las fachadas a lo largo de calles estrechas, etc. Durante la segunda mitad del Setecientos, pudieron presenciarse en Venezuela estas transformaciones físicas del templo católico, favorecidas por la prosperidad económica alcanzada, no obstante los conflictos que fueron surgiendo en Europa, entre España y los demás imperios coloniales, algunos de los cuales compartían el poder político con las Confesiones y sectas religiosas surgidas de la Reforma Protestante desde el siglo XVI. En medio de esa prosperidad aparente que beneficiaba a la Metrópoli y favorecía a las jerarquías católicas oficiales, se trasladaron a América aquellos conflictos europeos, manifestándose más que nunca en disputas por los territorios coloniales, es decir, por los mercados y las materias primas. El auge parcial alcanzado por la economía tuvo su final con las Guerras de Independencia, incubado en conflictos intestinos (civiles, religiosos, militares) a lo largo del mapa americano (y en especial en Venezuela), que contribuyeron a paralizar durante décadas la evolución que la arquitectura eclesiástica había evidenciado durante el siglo. Bajo los reinados de Fernando VI y Carlos III se consolidó el impulso de las reformas políticas y culturales de la dinastía borbónica, incorporando funcionarios y asesores relacionados con el ideario de la Ilustración. Éstos conducirían lentamente a España hacia la aceptación del libre intercambio comercial, conviviendo con factores totalmente contrarios como fue la concesión del monopolio comercial en las Antillas a la Compañía vasca de Guipuzcoa. En ese contexto de un comercio obstaculizado fiscalmente por la Corona y por la Guipuzcoana, pero que no obstante producía ingentes riquezas, el Consejo de Indias venía generando desde mediados del siglo diversos mecanismos de ajustes administrativos en la península, en América y en la futura Venezuela. Resultados concretos de esos ajustes fueron la instauración de la EDIFICIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y LA UTILIDAD PÚBLICA En la segunda mitad de nuestro setecientos, dos tipos destacables de edificaciones convivían con los anteriores: el de los edificios administrativos y de gobierno y el de los edificios de la “publica utilidad”, como hospitales u hospicios, o recreativos, culturales, mercados, plazas, etc. En general, los edificios de la administración colonial en las ciudades venezolanas, no se destacaron por su arquitectura “académica”. Tuvieron relativamente mayores dimensiones 36 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 31-41 construir por el maestro albañil Juan Domingo del Sacramento Infante, reparado y completado luego por el ingeniero militar Miguel González Dávila en la década de los ‘70. Ábalos y Guillelmi también impulsaron la construcción del hospicio de la Casa de la Misericordia (Ing. militar Fermín de Rueda, proyecto de 1789) al Este de la retícula urbana, después de atravesar el río Anauco sobre el puente cuya construcción también impulsaron los Intendentes, dirigida por los ingenieros Francisco Jacot y José Parreño (N. del A.: Datos provenientes de diversas fuentes, entre las cuales: entrevista al profesor Francisco Pérez Gallego, UCV, enero 2021.) Intendencia de Ejército y Real Hacienda (1776), la Capitanía General de Venezuela (1777), el Real Consulado de Caracas (1785), y finalmente la Real Audiencia de Caracas (1786), el funcionamiento de los cuales requirió de sedes especiales, que sin embargo, no fueron especialmente diseñadas como símbolos de esa puesta al día del poder colonial. En la que sería Venezuela, esa actualización institucional se expresó físicamente en obras publicas más allá de lo edilicio. Particularmente, algunos funcionarios de esa nueva administración colonial, transfirieron a Venezuela las últimas ordenanzas sobre higiene urbana y áreas de vegetación, que circulaban desde mediados del Setecientos en París y Madrid. La Plaza Mayor de la capital venezolana, fue reflejo de esa novedosa concepción de las intervenciones urbanísticas, cuando el Gobernador Felipe Ricardos autorizó (1756) el proyecto de poner orden en la manzana central de la ciudad, subrayando su función principal como Mercado, sin descartar las demás funciones. La modelación de ese cuadrado central con arcadas, desagües, fuentes, faroles, gradas y 45 locales modulares para ventas de víveres externa e internamente a las arcadas, fue una innovación contemporánea con las iniciativas que se impulsaban en otras ciudades americanas y en la propia España. En la metrópoli se ocupaban por entonces y hasta fines del siglo, en el Real Sitio de Aranjuez y el de El Escorial, en el Paseo del Prado, el Parque El Retiro, el Observatorio, el Gabinete de Historia Natural, el Jardín Botánico, el Hospital de Atocha, etc. Acá, el mismo Gobernador Ricardos que modernizó la Plaza Mayor, también ordenó la construcción de un Hospital, el de San Lázaro (1853) y el inicio del puente sobre el río Caroata, que luego llevaría el nombre de Carlos III, para acceder a la ciudad al llegar desde La Guaira. Ricardos, además de mandar a empedrar y nivelar varias calles, propuso al rey en 1753 el Reglamento para la organización de la Artillería en la capital y en toda la Provincia de Caracas (aprobado en 1754 por el Marqués de la Ensenada, en nombre del rey), lo cual representó el nacimiento del primer Ejército reglamentado venezolano, cuya sede principal ordenó iniciar el mismo Gobernador: el Cuartel para el Batallón principal de Veteranos de Artillería (San Carlos). Del mismo modo, aparte del Hospital anti leproso de San Lázaro para hombres, comenzado en Caracas en el s. XVI (junto con el de la Caridad, sólo para mujeres), fue reiniciado a partir de 1752 el de San Pablo, por órdenes del Gobernador Ricardos. En 1768 el Gobernador de la Provincia de Venezuela José Solano y Bote, ex miembro de la Comisión de Límites con Brasil y luego promotor del mejoramiento de las fortificaciones en Puerto Cabello y Guayana, ordenó evaluar el estado de varios hospitales provinciales, apoyando así a las diócesis en sus obras pías, hospitalarias y casas religiosas. Tal ocupación se convirtió en periódica y tuvo a su vez el apoyo de revitalizadas visitas pastorales, la más importante de las cuales fue la del Obispo Mariano Martí, entre 1771 y 1784, que significó un gran impulso a la dotación y mantenimiento de los hospitales en la Provincia y estimuló la construcción de otros en sitios que carecían de ellos. De esos años data el proyecto (1789) para la Casa de la Misericordia de Caracas arriba mencionado, una más de las obras pías impulsadas en conjunto por seglares y religiosos. Otros hospitales que languidecían desde su erección en los siglos anteriores, se completaron o mejoraron cuando terminaba el siglo, como el proyectado para Barinas en 1787; Caracas entre 1797 y 1801 por el ingeniero militar Miguel Marmión, Cumaná en 1797, proyecto del ingeniero Casimiro Isava; y demás ciudades principales, como Valencia, Maracaibo, San Felipe, Barcelona, Coro, etc. Mención especial merece el caso excepcional del Hospital para leprosos que pretendió sustituir al apenas retomado por Ricardos para Caracas a mitad del siglo: el Lazareto de la Casa del Real Amparo. En 1766, el citado Gobernador Solano, comenzó las gestiones ante el rey y ante el Cabildo, para construir fuera de la ciudad un leprocomio diez veces mayor que el de San Lázaro; activaría allí los actualizados criterios de aislamiento para los enfermos del Hansen. Con ese fin el Regidor del Cabildo caraqueño seleccionó unos terrenos (28.000 m 2 actuales) al Noreste, al pie de la serranía (Cfr. Plano de Caracas, DEPONS, 1801). La construcción ya avanzada se detuvo debido a las dificultades para alcanzar el sitio por parte de los médicos, enfermeras, monjas y sacerdotes que atendían a los pacientes ya instalados, quienes fueron regresados al hospital de San Lázaro. El hospital inconcluso, rodeado de arbustos decorativos y árboles frutales, y encerrado por un largo muro perimetral, fue abandonado por casi veinte años, cuando comenzó a ser rescatado por el nuevo Intendente Francisco de Saavedra, quien intentó fundar allí un Jardín Botánico, a fin de reproducir especies vegetales tropicales y recolectar minerales Esas acciones urbanísticas de los Gobernadores, superpuestas a las funciones del Cabildo, van a afirmarse desde la penúltima década del siglo, por las transformaciones institucionales precedentes que hemos señalado, cuando los Gobernadores-Capitanes Generales Manuel González y Torres de Navarra, y Juan Guillelmi, acuerdan diversas obras públicas en la capital, junto con los Intendentes José de Ábalos y luego Francisco de Saavedra. Entre dichas obras, la continuación y finalización del Cuartel San Carlos (1784-1792) por el Ingeniero militar Juan Lartigué de Condè y la construcción frente a él de una “alameda” (1784-1786), en evocación del Paseo del Prado entonces en construcción en Madrid. Esta alameda enlazaba el puente Carlos III, cuya finalización también impulsó González y Torres, con la ermita de La Trinidad, valorizando el “barrio” de la Divina Pastora y la entrada a la ciudad a través del “barrio” vecino, el de La Trinidad, alrededor de la ermita. El puente fue comenzado a 37 Juan José PÉREZ RANCEL. OBRAS DESTACADAS DE LA INGENIERÍA EN VENEZUELA. 1750-1810 que aún somos. Y en ese estado esperan por su incorporación a la historiografía de la Ingeniería venezolana, antes de que el Colegio de Ingenieros cumpla 160 años o durante tal efemérides. Nuestra pionera Historia de la Ingeniería, una vez transcurridos 59 años desde su publicación por Eduardo Arcila Farías, nos obliga ya a revisarla y renovarla, llenando las lagunas identificadas durante este transcurrir vital y promoviendo con el bagaje actual la investigación de la historia de nuestra Ingeniería; de nuestra Construcción; de nuestra Arquitectura y de los diversos hábitats; la historia de la cartografía venezolana; en fin la Historia de nuestros intentos de habitar tan vastos y fascinantes territorios para emplearlos en la construcción de la anhelada Civilización. para enviar a los Gabinetes y Museos de Historia Natural auspiciados en España por el rey. Esa segunda función de la Casa para desamparados no prosperó, cediendo su lugar a otra idea que Saavedra cultivaba: una “Casa de Recreo” para reuniones exclusivas de familias pudientes que quisieran alquilarla por temporadas o para que el mismo gobierno albergara a visitantes ilustres, generando rentas para la Intendencia y la Corona. El Intendente completó entonces lujosamente la casa con un segundo piso y nuevas construcciones de servicio, mobiliario abundante traído expresamente de Europa y jardines expresamente diseñados para completar el lujo del nuevo palacio. Con ese fin, Saavedra aprovechó la visita a Caracas entre 1785 y 1787 de ciertos jardineros del Palacio de Schonbrunn enviados a América con fines botánicos por el Emperador alemán, quienes diseñaron los jardines de la renovada Casa de Recreo, según los criterios neoclasicistas del paisajismo vienés de entonces (BLONDET, 2009). LISTA DE OBRAS DE INGENIERÍA Y DISCIPLINAS AFINES, cuya investigación detallada y documentada debe sumarse a una nueva historia de la ingeniería venezolana A través de las cambiantes funciones que tuvo este inmueble se pueden identificar algunos de los ideales de la Ilustración española y de la Fisiocracia contemporánea con ella: atención social y caridad pública; aislamiento social lejos de las ciudades, ante enfermedades no curables; huerto como actividad productiva complementaria para autoabastecimiento del hospital; ventilación de los hospitales como medida paliativa y preventiva; vida campestre como equilibrio entre Naturaleza y Cultura; Jardín Botánico para experimentación y enseñanza práctica de la agricultura y del cultivo de plantas medicinales; jardinería como artificio armónico con lo Natural; y su última función, la de espacio palaciego exclusivo para reuniones sociales, tertulias, conciertos y de hospedaje selectivo para usos oficiales. − Fundación de poblados Los pueblos de Misiones y los de Doctrina, continuaron desde mediados del siglo XVII las anteriores fundaciones de poblados y ciudades. Abarcaron desde el Este del Esequibo, hasta las nacientes del Meta, desde los llanos orientales y centrales, hasta el Río Negro y la cuenca del Amazonas. Constituyen un capítulo pendiente para la historiografía, cuyas cifras siempre son aproximadas. Humboldt cuestionó en su momento las estadísticas de algunos curas jefes de Misiones, quienes hacían anotar en la cartografía los nombres de pueblos de Misión, sin que hubiesen siquiera avanzado en el terreno real. No obstante, los desmentidos, las cuatro Órdenes religiosas encargadas de pacificar y poblar el territorio mediante asentamientos productivos, alcanzaron a fundar y consolidar 347 pueblos de misión (VERACOECHEA, 1998). Fue una obra vasta, silenciosa, ingrata, extenuante y meritoria, simultánea con el “descubrimiento científico” inspirado por el Nuevo Mundo durante el “siglo de las luces”. Algunas de aquellas fundaciones sobrevivieron hasta el presente; otras desaparecieron como parte de la experiencia colonizadora y pobladora. En ambos casos, es un deber renovar su estudio, con los conocimientos y las herramientas actuales, por representar una admirable muestra de los intentos de conocimiento y ocupación de nuestro territorio. Durante el “despotismo ilustrado”, el tipo edilicio de los edificios sanitarios, compartió preferentemente los espacios urbanos con los culturales, recreativos y de servicios. Desde la segunda mitad del siglo XVIII, se manifestó en las ciudades venezolanas el interés renovado en estas edificaciones, a consecuencia del aumento de las rentas por el intercambio comercial libre y de contrabando. Igualmente, como resultado del aumento de los excedentes para destinarlos a las obras “de pública utilidad”, y de las influencias de las transformaciones arquitectónicas y urbanísticas que protagonizaban las capitales de España y Francia. Hospitales, hospicios, casas de atención social, teatros (“corrales de comedias”), plazas, parques y alamedas, mercados, plazas de toros, posadas, surgieron tímida y aleatoriamente hacia fines de siglo en las principales ciudades venezolanas. − Navegación interior El delta del Orinoco era la entrada al continente, de ello se habían percatado quienes revisaban en Sevilla y Cádiz la cartografía y los informes de los primeros exploradores. La Corona no tardó en instalar fortificaciones para controlar esa penetración. En el s. XVIII ese control se hizo indispensable, para garantizar los recursos y los mercados del comercio monopólico hispánico. También se incrementaron las exploraciones con fines comerciales, civiles o misioneras que permitieron conocer la cuenca y el curso del gran río y sus territorios (José Oviedo y Baños, Salvador Gilij, José Gumilla, Manuel Román, Antonio Caulín, Joseph Luis Cisneros, etc.) Más allá de estas y muchas otras obras específicas y con autoría conocida, consideramos válido formular una aproximación a algunas realizaciones posibles de la ingeniería venezolana y de sus disciplinas asociadas, pendientes desde la segunda mitad del XVIII. La mayoría de estas ideas formuladas nunca pudieron materializarse, aunque representan parte del pensamiento científico ingenieril en la Venezuela de la segunda mitad del siglo XVIII. Estas obras pensadas e imaginadas, regresan recurrentemente a la lista de la civilización inconclusa 38 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 31-41 Las comunicaciones continentales sobre los ríos Orinoco, Caroní, Caura, Yuruari, Cuyuní, Ventuari, Meta, Apure, Arauca, Río Negro, sus afluentes y el Caño Casiquiare, hasta el río Amazonas, aumentaron después de 1750. Ese año inició la Expedición de Límites (1750-1761) entre posesiones españolas y portuguesas en la frontera con Brasil, encabezada por José Iturriaga, ex-director de la Compañía Guipuzcoana, quien designado Comandante de Nuevas Poblaciones del Orinoco, dirigió la exploración y cartografía de la vasta cuenca e informó sobre la navegabilidad de sus afluentes. Iturriaga escogió para la descripción de la botánica, zoología y mineralogía de la cuenca orinoquense, al naturalista sueco Pëhr Loefling, discípulo aventajado de Carl von Linneo; como sacerdote para las relaciones con las misiones a Antonio Caulín y como uno de los Comisarios de la Expedición y evaluador de las potencialidades económicas de Guayana, al joven alférez José Solano y Bote, quien en esas funciones diseñará el Plan defensivo basado en la navegación de sus ríos y trazará la moderna cartografía de la región, así como dejó diseñado el sistema fluvial de correos para toda la Provincia, con bases en sus extremos de La Guaira y Puerto Cabello. provenientes de las renovadas Academias de Matemáticas y de Náutica entre Barcelona, Sevilla y Cádiz. De esas expediciones, la más importante para Venezuela fue la comisionada a Joaquín Francisco Fidalgo, quien recorrió las costas venezolanas (17921805) desde Paria hasta la Península de la Goajira, actualizando el relevamiento topográfico de los perfiles costeros naturales y sus obras artificiales, con el objeto de mejorar la defensa del territorio venezolano y neogranadino frente a los avances de Inglaterra y Holanda en el Caribe. Debe relacionarse esta expedición con la que el mismo año se le ordenó organizar al Brigadier Cosme Damián Churruca entre 1792 y 1795; éste produjo treinta y cuatro cartas esféricas de las islas de Antillas y Sotavento y costas del golfo de México, además de las rutas trazadas por la Real Compañía Guipuzcoana de Navegación (de la cual había sido socio) y las cartas de Margarita, Trinidad y la península de la Goajira. Estas expediciones se sumaron a los Planes de Defensa que España venía impulsando durante la segunda mitad del siglo, a través de la Junta de Fortificación y Defensa de Indias, en puertos de Suramérica, del istmo centroamericano, del Golfo de México y de las Antillas. El Plan Continental de Defensa (1776-1779) fue encomendado al ingeniero militar Agustín Crame nombrado Inspector de las plazas y fortificaciones de la costa Sur del Caribe, para la protección y dotación de las fortificaciones en Trinidad, Margarita, Cumaná, Guayana, La Guaira, Puerto Cabello, Cartagena de Indias, Portobelo e istmo de Panamá, Nicaragua y Campeche. Los Planes de Crame para cada uno de esos puertos, incluyeron las cartas orográficas y topográficas regionales, interurbanas y costaneras; información sobre la ubicación precisa y descripción de las fortificaciones y su equipamiento; proyectos, actualización, optimización funcional y mantenimiento de las fortificaciones; estadísticas de los centros poblados, sus distancias y tiempos de recorrido por diversos medios; las vías de penetración, comunicación y acceso terrestre y fluvial; el recorrido y estuarios de sus ríos de todas las jerarquías; las estadísticas de población, producción y comercio; y la descripción y potencialidades de sus recursos naturales. − Expediciones y Exploraciones El tejido de las disciplinas en el Setecientos, se materializó de múltiples maneras, y en medio de ellas estaban presentes las auxiliares de la ingeniería. Baste destacar la presencia entre los libros encargados por Löefling para llevar en la citada Expedición de Límites, de la Arquitectura Hidráulica, de Bernard Forest de Bèlidor, seguidor de Vauban y tratadista presente todo el siglo en las bibliografías de la francesa Escuela de Puentes y Caminos. Resaltamos así mismo la participación en la misma Expedición, del Ingeniero militar Manuel Centurión (luego fundador en La Guaira en 1761 de una academia de matemáticas), quien fue designado por Solano e Iturriaga en 1766 como Comandante general de la provincia de Guayana. En esas funciones entre 1766 y 1776, Centurión rediseñó el sistema defensivo (construyendo algunas de sus fortificaciones), la red de navegación fluvial alrededor del eje del Orinoco y sus conexiones con otras cuencas hasta la Nueva Granada, y un Plan de Poblamiento para tan vasta extensión, todo en función de la producción agropecuaria y de su comercialización. − La labor de los ingenieros militares españoles. Los mencionados Planes de Defensa, formulados y realizados para las provincias de Indias que después formarían la Capitanía General de Venezuela, estaban a cargo de diversas instancias civiles y militares, a las cuales rendían cuenta los ingenieros designados para llevarlos a cabo. Es recurrente encontrar la mención de “los ingenieros coloniales” en las historias publicadas de nuestra ingeniería y arquitectura, sin que se haya profundizado hasta la fecha en la investigación de sus obras, ni en su formación2 La excepción la representa la obra − Cartografía Necesariamente, aquel auge “ilustrado” de exploración y ocupación de un territorio aún desconocido, debía racionalizarse mejorando la información geográfica, orográfica e hidrográfica. A esa tarea se asignó a ingenieros y cartógrafos 2 13. Utilizamos este espacio, para dar a conocer la información de que, a la fecha de escribir este texto por encargo de la Comisión de Historia de la ANIH, el investigador venezolano de la UCV, Prof. Francisco Pérez Gallego, realiza su tesis para el Doctorado en Historia de la Arquitectura en la Universidad de Nápoles, sobre el tema de la arquitectura realizada en Venezuela en el siglo XVIII por los ingenieros militares, lo que le ha permitido acceder a documentación hasta ahora no consultada sobre ese tema, en el Archivo de Indias de Sevilla y otros archivos de España. 39 Juan José PÉREZ RANCEL. OBRAS DESTACADAS DE LA INGENIERÍA EN VENEZUELA. 1750-1810 antológica de Graziano Gasparini sobre los Antonelli y sus colaboradores en las fortificaciones, así como el acercamiento investigativo sobre el ingeniero Casimiro Isava, publicado por (DUARTE, 1972). dirección, desde el puerto de la Provincia de Barinas sobre el Apure, Torunos, hasta la desembocadura del Orinoco. Las lentas, difíciles y costosas ampliaciones de los caminos terrestres existentes consolidaron las huellas de los exploradores e indígenas, reproduciendo las tres franjas de la ocupación espacial. Los nuevos caminos también siguieron las conexiones conocidas, cuya precariedad anulaba la posibilidad de ensancharlos para el uso de carruajes, por lo que el intercambio comercial y los viajes seguían haciéndose con recuas de caballos o mulas. Los Planes de Defensa ratificaron como prioridad la construcción de caminos carreteros, entre las ciudades principales y sus puertos o entradas urbanas o hacia las cabeceras de regiones. Una nueva historización de esos caminos y primeras carreteras, está aún por ser acometida, con las nuevas herramientas de auxilio para las investigaciones. En la segunda mitad del Setecientos aumenta la presencia en territorio venezolano de excepcionales ingenieros militares, a raíz de las circunstancias políticas entre España, Europa y los Estados Unidos independizados; y también a raíz del aumento en Centroamérica de las comunicaciones terrestres interoceánicas. Las obras de los Planes de Defensa de las costas y del Orinoco, así como las de las comunicaciones internas e interurbanas, hacen coincidir en aquella Venezuela a numerosos ingenieros (Nicolás de Castro, Juan Gayangos Láscarry, José Parreño, Juan Amador Courten, Miguel González Dávila, Fermín de Rueda, Miguel Marmión, Manuel Centurión, Juan Lartiguè de Condè, Francisco Jacot, Miguel Roncali, Joaquín Francisco Fidalgo, Agustín Crame, etc.), cuyo desempeño y aportes científicos para nuestra Ingeniería y Arquitectura están aún por desentrañarse, mediante investigaciones de amplia base documental y nuevas interpretaciones históricas. Un capítulo aparte de esa historia deberá dedicarse a sistematizar y documentar el conocimiento de la cartografía militar durante la Guerra de Independencia, con objeto de localizar y valorizar las cartas y mapas ejecutados por los ingenieros militares que acompañaban a ambos bandos en sus movilizaciones. Es conocida esa tarea gracias a algunas fuentes utilizadas por la Historia Militar, que mencionan la necesidad de conocer las vías existentes, los pasos posibles o el tiempo del traslado entre poblaciones, campos y serranías; para el transporte de la caballería, la infantería, la artillería; para la logística general, la planificación militar de los enfrentamientos o las interpretaciones geopolíticas de las movilizaciones y objetivos de la guerra. Un botón de muestra del conocimiento -más que empírico- de la geografía venezolana al comenzar el ‘800, puede inferirse de lo que escribió Bolívar (6/08/1817) a Martín Tovar Ponte desde Angostura, antes de volver hacia Nueva Granada: “Por fin tenemos a Guayana libre e independiente (…) Esta provincia es un punto capital; muy propio para ser defendido y más aún para (la ofensiva): tomamos la espalda al enemigo desde aquí hasta Santafé (sic), y poseemos un inmenso territorio en una y otra ribera del Orinoco, Apure, Meta y Arauca. (…) Como (actualmente) la lucha se reduce a mantener el territorio y a prolongar la campaña, el que más logre esta ventaja será el vencedor.” (1984. Obras Completas, Madrid: Maveco, 6 Vol. Vol. I, Nº 209, pp. 254-255. Paréntesis d. A.) La continuidad de la experiencia ingenieril española en las primeras décadas del siglo XIX, será refrendada por personajes cuyos nombres están aún por investigar detallada y profundamente. Un ejemplo lo representa el General de Brigada Francisco Jacot, quien luego de proyectar y dirigir reparaciones en fortificaciones, caminos y canales en Maracaibo, Puerto cabello, La Guaira y Caracas, militará abiertamente en las filas patriotas durante la insubordinación independentista, como Comandante del republicano Cuerpo de Ingenieros, antes de ser ajusticiado por órdenes de la Corona. Otro ingeniero español de excepción que deja sus huellas en la Venezuela pre-republicana es Felipe Bauzà, quien dibujó en 1828 una carta de la geografía de Caracas incluyendo los planos de la ciudad y de su puerto La Guaira, basado en los relevamientos de Fidalgo, Crame y Humboldt. Bauzà fue el Cartógrafo Jefe de la Expedición dirigida por Alejandro Malaspina (1789-1794) a lo largo del perfil pacífico de Suramérica, entre Buenos Aires y Alaska; después de 1796 mantuvo correspondencia con el ya mencionado Cosme D. Churruca, antes de conocer en Madrid en 1798 a Humboldt, cuando éste se encaminaba a las regiones equinocciales. − Arquitectura e Ingeniería en Caracas Hemos visto en este escrito, cómo la capital de la Provincia de Caracas y luego de su Capitanía General, fue sede cada vez más importante en el siglo XVIII de los poderes civiles y militares que fueron rediseñándose y adaptándose a las cambiantes situaciones políticas y económicas, tanto en Venezuela como en la metrópoli hispánica. La capital de la Capitanía era el centro geoeconómico de la comercialización agropecuaria de un vasto territorio y de las importaciones descargadas en su puerto principal, La Guaira. Hemos adelantado indicios de la construcción en Caracas de − Caminos Ya a finales del siglo, Humboldt se percató de la manera evidente en que el sistema de ciudades venezolano se había extendido en tres franjas de ocupación. La localización de los poblados hacia el Norte, testificaba la ausencia de comunicaciones terrestres interurbanas Este-Oeste, con preferencia por los muelles y puertos al Norte; con la natural excepción de la comunicación por navegación fluvial en esa 40 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 31-41 numerosas obras nuevas para aquellas funciones en auge, así como constantemente se adaptaban anteriores edificios, para albergar los expandidos organismos y las casas de representación comercial en aumento. La variedad tipológica de la edilicia caraqueña, convirtió aquella pequeña ciudad en una vitrina de las nuevas corrientes culturales, urbanísticas y arquitectónicas, impulsadas por el reinado borbónico durante el siglo, en especial durante el de Carlos III. Algunas de esas corrientes se enmarcan en el auge de las intervenciones urbanas, con fines recreativos y de higiene pública: son los antecedentes del urbanismo ochocentista “de los higienistas”, que se manifiesta en España desde la primera mitad del Setecientos. Hacia fines de este siglo se estaban impulsando en la metrópoli jardines, parques, plazas, alamedas, etc., aunque ese compromiso con el orden urbano venía ya señalado para las provincias de Indias en las lejanas Ordenanzas de Poblamiento (1573). A finales del XVIII caraqueño, se insistió desde el Cabildo caraqueño en su obligación de dotar de aguas a la ciudad, mediante fuentes y canalización de los numerosos riachuelos y quebradas de la serranía caraqueña, así como se reglamentaron los drenajes y disposición de las aguas servidas y de lluvias. También se introdujo en esas últimas décadas del siglo, a semejanza con lo que hacía la aristocracia madrileña, la “moda” de tener casas en las afueras para los paseos dominicales o estadías de descanso, tal como hemos anotado en párrafos anteriores. En Caracas ese rol lo cumplieron las riberas del Guaire, del Catuche y del Anauco, hacia cuyas cascadas y vertientes, algunas familias construyeron casas “de veraneo” o complementaron sus haciendas en esos sitios para esas funciones. Bibliografía fundamental ARCILA FARÍAS E. 1962. Historia de la Ingeniería en Venezuela. Caracas: Colegio de Ingenieros de Venezuela, 2 V. BLONDET J. 2009. Los jardines de la Casa del Real Amparo. Un modelo del siglo XVIII en Caracas. Caracas: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico / Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela, 84 pp. BREWER A. 2006. La ciudad Ordenada. Caracas: Criteria Editorial, 545 pp. Diccionario de Historia de Venezuela. 1997. Caracas: Fundación Empresas Polar, 4 V. GASPARINI G. 2007. Los Antonelli. Arquitectos militares italianos al servicio de la Corona española en España, África y América. 1559-1649. Caracas: Editorial Arte, 242 pp. --- 1985. Las fortificaciones del periodo hispánico en Venezuela. Caracas: Editorial Armitano, --- y J. P. POSANI. 1969. Caracas a través de su arquitectura. Caracas: Editorial Fina Gómez, 573 pp. --- 1962. La casa colonial venezolana. Caracas: Centro de Estudiantes de Arquitectura, Universidad Central de Venezuela, 187 pp. --- 1976. Templos coloniales de Venezuela. Caracas: Editorial Armitano, 302 pp. (1ª ed 1959) --- 1965. Arquitectura Colonial en Venezuela. Caracas: Editorial Armitano, (1ª ed 1956) GUTIÉRREZ, R. 1983. Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica. Madrid: Editorial Cátedra, 776 pp. HUMBOLDT, A. 1941. Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. Caracas: Ediciones del Ministerio de Educación Nacional, 2 T. (París, 1816-1831, 13 Vol.) LEAL I. 1981. Historia de la UCV. 1721-1981. Caracas: Ediciones del Rectorado de la UCV, 539 pp. LUKS, I. 1985. Conventos Coloniales de Venezuela. Caracas: Mimgrf. 3 T, Investigación inédita, financiada por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico-UCV. Disponible en Dep.to Historia y Crítica de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura y UrbanismoUCV. MALDONADO C. 1997. Ingenieros e Ingeniería en Venezuela. Siglos XV al XX. Caracas: Tecnoconsult, 247 pp. PELAYO F. y M. PUIG. 1992. La obra científica de Löfling en Venezuela. Lagoven, Caracas, 164 pp. PÉREZ R. J. J. 2013-2015. Textos para Museografía de la Exposición Historia de la Arquitectura en Venezuela. Mss. inéditos, Museo de Arquitectura, Caracas. En archivos MUSARQ y d. A. VERACOECHEA L. 1998. Alejandro de Humboldt en Venezuela. Segundo Centenario de su viaje a América. Caracas: PDVSA, 166 pp. ZAWISZA, L. 1982. Arquitectura y Obras Públicas en Venezuela. Siglo XIX. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, 3 V. Para finalizar este recuento aproximado y contextualizado, señalamos algunas de las obras de arquitectura de finales del Setecientos en la capital venezolana que merecen una rehistorización: Cuartel San Carlos; Plaza Mayor; Alameda de la Trinidad; Casa de la Misericordia; Casa del Real Amparo; Palacio arzobispal; Convento de San Jacinto; los dos Conventos (Santa Rosa de Lima y San Francisco) en donde funcionó el Real Seminario, luego Universidad de Caracas; el camino “de los españoles”; varios de los puentes (Carlos III, Anauco, La Trinidad, Punceres, etc.) que enlazaban aquella ciudad dividida por sus cuatro ríos principales y que todavía no sobrepasaba el principal: el Guaire. De igual modo sería un acto de justicia profundizar en la evolución de los templos, conventos, plazas y edificios de todo tipo, derribados o intervenidos en Caracas por diversos motivos durante los dos siglos transcurridos y en lo que va del nuevo milenio. 41 Recibido: julio 2021 Aprobado: noviembre 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021: 42-56 LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DIRIGIDO A LA COMPLEMENTACIÓN Y MEJORAS DEL SISTEMA VIAL EXPRESO DE LA GRAN CARACAS. PLAN VIAL CARACAS 2040 Daniel QUINTINI ALIZO 1 RESUMEN En el año 1960, la antigua Comisión Nacional de Vialidad desarrolló el denominado Plan Vial Caracas 2.000, el cual debió estar completamente construido y en operación precisamente en el año 2000. Este plan no se ha cumplido y ha estado en continua discusión y readaptación plasmado en distintas nuevas propuestas, tales como los planes viales 2020 y 2025, 2030 y 2035. Ninguno de estos se ha ejecutado. Hoy, con 40 años de retraso en el desarrollo del sistema vial expreso para la Gran Caracas, se hace necesario proponer el Plan Vial Caracas 2040. Todos los planes indicados se han limitados al sistema vial expreso de la Gran Caracas, auspiciando la construcción de la red de interconexión interna, las perimetrales y los enlaces con las regiones vecinas, considerando adicionalmente el mantenimiento de la vialidad expresa construida y en operación. El nuevo plan es parecido al original Plan Vial Caracas 2000, variando fundamentalmente la sección para aumentar en número de canales de circulación por sentido, donde hoy se estima la construcción de unos 270 km de vías expresas nuevas, y el mantenimiento de unos 205 km de vías expresas ya construidas. El presente trabajo presenta los lineamientos para el desarrollo del Plan Vial Caracas 2040 acompañado de la propuesta conceptual para el financiamiento del mismo. ABSTRACT Guidelines for preparation of a plan for the complementation and improvements of the Gran Caracas express highway system. Highway Plan Caracas 2040. In 1960, the National Highway Commission developed the Caracas 2000 Highway Plan, which should have been completely built and in operation in 2000. This plan has not been fulfilled and has been in continuous discussion and readjustment reflected in different new proposals, such as the 2020 and 2025, 2030 and 2035 highway plans. None of these plan have been implemented. Today, with 40 years of delay in the development of the express highway system for Caracas, it is necessary to propose the Caracas 2040 Highway Plan. All the plans indicated have been limited to the express highway system of Caracas, sponsoring the construction of the internal interconnection network, perimeter and links with nearby regions, additionally considering the maintenance of the express road built and in operation. The new plan is similar to the original Caracas 2000 Highway Plan, fundamentally varying the section to increase the number of circulation canals in each direction, now on day the construction of almost 270 km of new express roads is estimated, and the maintenance of about 205 km of roads already built. This paper work presents the guidelines for the development of the Caracas 2040 Highway Plan accompanied by the conceptual proposal for its financing. Palabras clave: Plan Vial de Caracas, Vialidad expresa, Autopista urbana, Vía perimetral, Circunvalación. Keywords: Caracas Road Plan, Express Highway, Urban Highway, Perimeter Road. ANTECEDENTES Desde el año 2004 y con base en el continuo incumplimiento del plan vial de Caracas, este ha estado en proceso de discusión, actualización y ajuste; en parte, por iniciativa de la Alcaldía de Caracas (véase p.ej. Alcaldía Metropolitana de Caracas, 2012), y de manera no oficial, tanto por la Sociedad Venezolana de Ingeniería de Transporte y Vialidad (SOTRAVIAL), así como por otras instituciones y profesionales con diversas discusiones públicas (p.ej. Itriago Acosta, 2008; Morales Tovar , 2008; Consumid.org, 2010; Zambrano, 2011; mccopa, 2017; El llamado Sistema Vial Expreso de la Gran Caracas, de acuerdo a lo previsto desde mediados de los años 40 hasta finales de los años 70 del siglo pasado, mediante lo expuesto en el denominado Plan Vial Caracas 2.000, suponía que tal sistema estaría construido y operando para el año 2.000 (Comisión Nacional de Vialidad, 1947; Comisión Nacional de Vialidad, 1960; Oficina Ministerial del Transporte, 1970; Cilento Sarli, 2015); evidentemente, este plan no se cumplió. 1 Ingeniero Civil, Opción Vialidad de la UCV (1957). Experto en diseño y planificación de obras de infraestructura de transporte con más de 60 años de experiencia. Miembro Honorario de la ANIH y miembro de su Comisión de Infraestructura. Correo-e.: dquintinia@gmail.com 42 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 42-56 autopista Gran Cacique Guaicaipuro), Autopista del Valle y la Autopista de Prados del Este. Algunas grandes ciudades asentadas en terrenos planos, que no es el caso de Caracas, cuentan con vías expresas urbanas que circunvalan un área central, conociéndose estas como anillos y también como circunvalaciones, identificándolas por lo general con números, en función a su orden de lejanía respecto al área circunvalada de referencia. En Venezuela, tenemos el caso de la ciudad de Maracaibo, con las circunvalaciones 1 y 2, contemplándose a futuro la N° 3. Quintini, 2017). Se cuenta también con la iniciativa del autor de este trabajo, quien, según planteamientos realizados entre los años 2006 y 2008, elaboró la propuesta inicialmente denominada Plan Vial Caracas 2025, presentada en foros técnicos que, aunque no ha sido formalmente publicada, fue muy sucintamente plasmada por Pezzella Abilahoud, 2011. En el Plan Vial Caracas 2025 el autor propuso su implementación en cuatro etapas quinquenales, una de acciones urgentes y actualización de estudios y proyectos y tres de construcción a iniciar en el año 2010, asunto que, evidentemente no se cumplió, por lo cual, posteriormente, el autor actualizó el citado documento, titulándolo Plan Vial Caracas 2030. A esta actualización le siguieron otras –el Plan Vial Caracas 2035– que partían del supuesto de iniciar la construcción a más tardar hacia el año 2015 o 2020, según el caso, y estar concluidos y operativos para los años 2030 y 2035, respectivamente, es decir, con un retraso de unos 30 a 35 años, respecto al original Plan Vial Caracas 2000. Actualmente, con este nuevo Plan Vial Caracas 2040, el retraso alcanzaría cuatro décadas en relación al plan original. Todos estos planes fueron elaborados y propuestos por iniciativa propia del autor del presente trabajo. Desde luego, este Sistema Vial Expreso estará complementado por vías urbanas internas no expresas de menor jerarquía, como son las arteriales, colectoras y locales, estos tres últimos tipos de vías no están comprendidas en el plan a elaborar según los presentes lineamientos, no porque carezcan de importancia, sino por no estar todavía bien definidas por diversas causas, entre ellas, la mayor flexibilidad de su eventual trazado en función a planes urbanos, razón por la que se deberá elaborar y desarrollar un plan paralelo para las vías no expresas. Es de señalar que la gran mayoría de vías expresas a mejorar, ampliar o por construir, a contemplar en el Plan Vial Caracas 2040, por elaborar con base en los presentes lineamientos, salvo pocas excepciones, son prácticamente las mismas previstas en el original Plan Vial Caracas 2000, variando fundamentalmente la sección, ahora algunas con 3 y hasta 4 canales de circulación por sentido; ello, por una parte, ante el evidente incremento de la población y el consiguiente aumento de la demanda de viajes, ocurridos a lo largo de los aproximadamente 50 o más años comprendidos desde que se propuso el primer plan en las décadas de los años 40,50, 60 y 70 del siglo pasado, y, por otra parte, ante la eventualidad de incorporar en algunas de ellas, canales exclusivos para el transporte público, como el sistema BRT, dejando dos canales/sentido para el tráfico general, solución muy problemática por la complicación que se presenta en los dispositivos de tránsito; o bien, disponiendo canales compartidos laterales que, por su mayor flexibilidad en su diseño y operatividad, resultan más económicos que los primeros, aunque con una menor capacidad para satisfacer demandas elevadas de transporte público. Los planes propuestos se han limitados al sistema vial expreso de la Gran Caracas, contemplando también el mantenimiento de la vialidad expresa construida y operando al momento y la construcción por etapas, en un plazo de 20 años, de un conjunto de nuevas vías expresas que conforman una red de conexiones dentro de la propia metrópoli, así como perimetrales a la misma, que minimizan el tránsito de paso por sus áreas interiores, y desde estas perimetrales, la enlacen con las regiones vecinas. Todas estas vías expresas, conocidas coloquialmente como autopistas, ya se traten de las existentes que hay que mantener, mejorar o ampliar, o se trate de las nuevas por construir, según su función, se clasifican de la siguiente manera: • Vías Expresas Regionales (ER), por enlazar el área de Caracas con su entorno regional inmediato o cercano, como son las regiones del Litoral Central, Tuy Medio, los Altos Mirandinos, Guarenas/Guatire, Valles de Aragua y Barlovento. En ambos casos, estos canales, compartidos o no, mediante estaciones de transferencia integradas al diseño de la vía expresa de que se trate, permitirían a los vehículos (buses) de transporte público de largo recorrido, circular por ellas, y tomar o dejar pasajeros, que harán uso de líneas locales de transporte público. • Vías Expresas Perimetrales (EP), que circunvalan el área urbana de Caracas, como las contempladas Perimetral Norte, conocida originalmente como Av. Cota Mil y, posteriormente, como la Av. Boyacá, hoy parcialmente construida; la Perimetral Sur-Oeste, parcialmente construida entre el Distribuidor La Rinconada y el Distribuidor Hoyo de la Puerta; y la Perimetral Sur-Este, pendiente totalmente de construcción que, desde el referido Distribuidor Hoyo de la Puerta, rodeará el área urbana de Caracas por el sur y el este, culminando en el Distribuidor Boyacá. Indudablemente, la accidentada topografía hoy ocupada por el desarrollo de la llamada Área Metropolitana de Caracas, que ha desbordado las áreas planas de su asentamiento original, las vegas de los valles de los ríos Guaire y Valle, así como las áreas de topografía relativamente planas, pero fuertemente inclinada del piedemonte del flanco sur de la Serranía del Ávila, pasando seguidamente a ocupar hacia el sur, sur-este y sur-oeste, un intrincado conjunto de serranías bajas y valles intermedios • Vías Expresas Urbanas (EU), localizadas dentro del perímetro urbano de la ciudad. Entre estas, son de mencionar las existentes Autopistas Francisco Fajardo (hoy renombrada 43 Daniel QUINTINI ALIZO. PLAN VIAL CARACAS 2040 menores más estrechos, como El Cafetal, Prados del Este, Macaracuay, Baruta-La Trinidad, El Hatillo, Caricuao-La Hacienda, y otros valles separados entre sí por filas montañosas de relativa poca altura que, no obstante, constituyen verdaderas barreras para su interconexión, lo cual puede salvarse mediante la construcción de nuevos túneles, algunos de hasta 5 km de largo, sumando para el sistema vial expreso propuesto, algo más de 20 km de túneles de dos bocas o tubos. quinquenios que comenzaban en el año 2006, suponiendo que el primer quinquenio 2006-2010 sería dedicado mayormente a lo inmediato, como levantar información sobre el estado de lo existente, proceder a las reparaciones y mantenimientos urgentes, la culminación de obras paralizadas, y a la actualización y desarrollo de los estudios de ingeniería de las vías expresas propuestas a construir o mejorar en el corto, mediano y largo plazo, comenzando propiamente la construcción en el corto plazo de las nuevas vías prioritarias a partir del segundo quinquenio: 2011-2015, etapa constructiva 1, o de corto plazo del plan, para culminar en los dos quinquenios siguientes, es decir, en el mediano y largo plazo del mismo. Evidentemente, a diferencia de ciudades asentadas en una topografía plana, en el caso de la Gran Caracas, las nuevas vías expresas deben ser implantadas obligatoriamente en los corredores topográficos muy estrechos que definen los valles nombrados anteriormente –hoy más densamente ocupados por desarrollos urbanos formales e informales– haciendo necesario su implantación, en buena parte, mediante viaductos; y estos, en algunos casos, cabalgando sobre vías ya existentes, o sobre las zonas protectoras de cauces de quebradas, las cuales, en parte y, muchas veces en su totalidad, ya están ocupadas por desarrollos informales, y en algunos casos hasta formales, esto último por permisos de construcción otorgados sin contemplar las planificaciones anteriores. La implantación requerida mediante viaductos intenta evitar o minimizar en los nuevos trazados, los movimientos de tierras en cortes y rellenos por su negativo impacto ambiental, tanto por sus aspectos estéticos, como por la mayor ocupación del suelo, así como por la constitución de barreras para el tráfico automotor y peatonal local. Para el reajustado Plan Vial Caracas 2040, visto el tiempo transcurrido sin prácticamente hacer nada, será necesario acelerar y compactar en lo posible esa programación, manteniendo para ello la previsión de la necesidad de revisar y actualizar todos los estudios realizados con anterioridad sobre el trazado e implantación de las vías expresas según el plan a elaborar; en especial, en relación a la presente ocupación del suelo, como por ejemplo, el de la tan mencionada Autopista Perimetral del Sur-Este de Caracas, que ya cuenta con un primer estudio a nivel de ingeniería de detalle (año 1955) realizado por el difunto Ing. Fernando Aveledo, con un trazado siguiendo un corredor entonces sin ocupación urbana; una vez que fue ocupada, obligó a que se realizara una modificación y actualización de dicho trazado a mediados de los años 70, lo cual fue un estudio y proyecto del difunto Ing. Alfredo Calzadilla; posteriormente y, por la misma razón, fue ajustado y modificado en el año 2009 mediante un estudio a nivel de ingeniería básica desarrollado por el también difunto Ing. Orlando Russo. Ajustes posteriores de este último estudio, fueron realizados en el año 2013 por el autor de este trabajo. Entre otros estudios por revisar y actualizar, se encuentran los de la Autopista Hoyo de La Puerta-Baruta-La Trinidad-Cerro Verde (Ing. Daniel Quintini); el de la Autopista Carabobo (Ing. Manuel de Val, difunto); y el de la Autopista La Trinidad-El Hatillo, por el difunto Ing. Enrique Campderá, realizados hasta nivel de ingeniería de detalle a finales de los años 70 del siglo pasado, vías propuestas por el entonces Ministerio de Obras Públicas (MOP), para mejorar la vialidad del Sur-Este de Caracas, posponiendo la construcción de la larga y costosa Autopista Perimetral Sur-Este. Estas condiciones obligan a soluciones de implantación costosas basadas en largos viaductos, como ya existen en Caracas: El Paseo Eraso de la Autopista de Prados del Este, en el cruce por la parte este de la Urb. Las Mercedes; el Viaducto de El Cementerio de la Autopista Catia-El Valle; y el Viaducto Calzada Sur de la Autopista Francisco Fajardo (hoy renombrada Gran Cacique Guaicaipuro) en Bello Monte Norte, entre otros. Para contar con continuidad entre esos valles, se requerirá de numerosos nuevos túneles, en algunos casos bastante largos: tres en la periferia, cercanos o mayores de 5.000 m, alcanzando esos túneles dobles algo más de 20 km de longitud, obras muy costosas como inversión inicial, en mantenimiento y operación, que sumado a la construcción de los dispositivos viales de interconexión entre las mismas vías expresas y, entre estas y la vialidad local –dispositivos en algunos casos de gran complejidad y costo–, unido a las indemnizaciones por las numerosas afectaciones sobre la ocupación formal e informal actual del suelo, hacen que este sistema vial expreso requiera de una gran inversión y elevados costos de mantenimiento que, necesariamente, deben ser retribuidos de una u otra manera por los usuarios y beneficiados directos e indirectos de dicho sistema vial, el cual es un servicio público como cualquier otro, cosa difícil de entender por la ciudadanía en general, incluso, por los políticos que toman decisiones sobre las inversiones a realizar. Evidentemente, será necesario revisar y actualizar otros proyectos de vieja data, así como desarrollar algunos estudios de nuevas vías expresas antes no contempladas, por una parte; y por la otra, que resultaría imposible, por la propia limitación de la capacidad física y económica de las empresas constructoras, así como por la no disponibilidad en el mercado –en la cantidad y oportunidad–, de insumos suficientes como arena, piedra picada, asfalto, cemento, acero de refuerzo y otros; también habría que tomar en cuenta las afectaciones extremas a la movilidad urbana, producidas al tratar de acometer en un período muy corto, todas las obras previstas en el plan. CONSIDERACIONES GENERALES En el Plan Vial Caracas 2025, que fue una actualización realizada por el autor respecto al original Plan Vial Caracas 2000, se contemplaba su ejecución, en principio, en cuatro (4) 44 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 42-56 Por tal motivo, es necesario actualizar el cronograma general de ejecución de dicho plan, desplazando su fecha de culminación a 20 años –su finalización se prevé para el año 2040–, disponiendo cuatro (4) quinquenios comprendidos desde el año 2020 hasta el 2040, correspondiendo el primero, a las acciones inmediatas, y los tres siguientes, a las propias etapas constructivas en el corto, mediano y largo plazo, respectivamente, como se expone a continuación: prioridad de unas vías en relación a otras, y con ello, su construcción en una u otra etapa constructiva; actividades propuestas a desarrollar en el 1° quinquenio de el plan. VIAS PROPUESTAS PARA CONSIDERAR EN EL PLAN De acuerdo a la clasificación adoptada de las vías expresas según su función en: Expresas Regionales (ER); Expresas Perimetrales (EP); y Expresas Urbanas (EU), ya desde los años 50 del siglo pasado se hicieron estudios y planes para construir el denominado Sistema Vial Expreso de la Gran Caracas, parte del entonces titulado Plan Vial Caracas 2000, habiéndose construido a la fecha solo algunas de esas vías, con un equivalente a algo más del 40% de lo contemplado originalmente. − 1° Quinquenio: 2020 al 2025. Visto el grave deterioro de la infraestructura vial, la falta de información sobre su verdadero estado, y la urgencia para afrontar la situación a la brevedad, este primer quinquenio, deberá ser dedicado fundamentalmente a acometer las acciones inmediatas y urgentes, verdaderamente necesarias, del plan a elaborar según los presentes lineamientos, como: inventario de lo existente y evaluación de su estado, mantenimiento y reparaciones ordinarias menores y mayores, reparaciones extraordinarias, estudios de actualización y otros para mejoras puntuales de lo existente, culminación de obras paralizadas, así como la revisión y actualización de los proyectos anteriores y desarrollo de los nuevos, entre estos, los correspondientes a las obras propuestas a ejecutar en el segundo quinquenio. En efecto, en relación a las vías Expresas Regionales (ER), fueron construidas la Autopista Regional del Centro en su tramo Hoyo de La Puerta-El Consejo-Valencia, considerándose solo el primer sector como parte del Sistema Vial Expreso de la Gran Caracas; dado que el segundo sector, El Consejo-Valencia, se considera parte del Sistema Vial Mayor de la Región Lago de Valencia. También fueron construidas la Autopista Caracas-La Guaira y la Autopista de Oriente en sus tramos Dist. Boyacá-Guarenas/Guatire-Caucagua, a esta última, solo le faltó la construcción del corto tramo CasarapaEl Quemaito, de 6 km. Más allá de la población de Caucagua, entrada a la Región de Barlovento desde la Gran Caracas, la llamada Autopista de Oriente forma parte de otro sistema. En el caso de las vías Expresas Perimetrales (EP), fueron construidas parte de la Perimetral Norte, conocida hoy como la Av. Boyacá, en su tramo Dist. Boyacá-Dist. Baralt; parte de la Perimetral Suroeste, en su tramo Dist. Hoyo de La PuertaDist. La Rinconada, y de la Perimetral Sureste, solo el tramo Petare-Dist. Boyacá. − 2° Quinquenio: 2026 al 2030. Corresponde a la Etapa Constructiva 1 (corto plazo), para la construcción de parte de las nuevas vías expresas a contemplar en el plan (plan a elaborar con base en los presentes lineamientos), así como al desarrollo de los estudios de las nuevas vías expresas a construir en la Etapa Constructiva 2; desde luego, comprende el mantenimiento y gestión de operación del sistema vial expreso ya en operación. − 3° Quinquenio: 2031 al 2035. Corresponde a la Etapa Constructiva 2 (mediano plazo), para la construcción de las nuevas vías expresas contempladas en el plan, así como al desarrollo de los estudios de las nuevas vías expresas a construir en la Etapa Constructiva 3. Desde luego, igualmente comprende el mantenimiento y gestión de operación del sistema vial expreso ya en operación. En cuanto a las vías Expresas Urbanas (EU), fueron construidas las autopistas: Francisco Fajardo (renombrada recientemente como autopista Gran Cacique Guaicaipuro), entre Caricuao y Petare; Catia-El Valle; El Ciempiés-Prados del Este; La Rinconada-El Pulpo, conocida como Autopista del Valle; y Prados del Este-La Trinidad. − 4° Quinquenio: 2036 al 2040. Corresponde a la Etapa Constructiva 3 (largo plazo), para la construcción de las nuevas vías expresas contempladas en el plan. Igualmente comprende el mantenimiento y gestión de operación del sistema vial expreso ya en operación. En el nuevo plan se incluirán todas estas vías que ya están construidas, por requerir mantenimiento rutinario y extraordinario, así como eventuales mejoras y/o ampliaciones. Esto se contempla en los lineamientos que se tomarán en cuenta. Respecto a planes anteriores, como los denominados Plan Vial Caracas 2025, 2030 y 2035, se propone ahora equilibrar o nivelar el peso de las obras propuestas a construir en cada una de las tres etapas constructivas consideradas, evitando así, en lo posible, recargar las obras en una etapa determinada en los referidos planes, que obligadamente están muy cargados en la Etapa Constructiva 1, a desarrollar en el quinquenio 2 de el plan. Obviamente, la actualización de los estudios de estas vías, con las correspondientes simulaciones de tráfico con base en los estudios de demanda a realizar, serán los que determinen la Las nuevas vías a construir según el plan, en su mayoría son las mismas vías propuestas a construir en los citados planes anteriores, más algunas pocas agregadas posteriormente. Para las vías a construir propuestas en los planes anteriores, se realizaron para su implantación –en su oportunidad– diversos estudios de ingeniería, algunos llevados hasta el nivel de ingeniería de detalle que, por el largo tiempo transcurrido sin haberse realizado su construcción, vista la actual ocupación 45 Daniel QUINTINI ALIZO. PLAN VIAL CARACAS 2040 satelitales obtenidas digitalmente de Google Earth, así como de los perfiles de terreno de trazados sobre dichas imágenes, también del mismo origen, información con la cual se elaboran hojas o planos, constituidos por mosaicos de esas imágenes impresas en hojas tamaño carta, planos sobre los cuales se representan a mano suelta, pero con ingeniería, según la escala de cada hoja o plano, los trazados actualizados de las nuevas implantaciones de las vías consideradas. del suelo a lo largo de los corredores propuestos para su implantación original (igualmente por la variación en las proyecciones de tránsito tomadas para su diseño original, y por cambios de criterios de planificación urbana o técnicas de ingeniería), es necesario revisar tales implantaciones, con sus correspondientes estudios; en algunos casos, modificando sustancialmente la implantación original propuesta, así como las tecnologías constructivas, siendo ahora necesario el mayor empleo de vías en viaducto y túneles. Por tal causa, uno de los lineamientos que se proponen para desarrollar el plan a 20 años del referido Sistema Vial Expreso de la Gran Caracas, lineamientos limitados solo al mencionado sistema expreso, parte del ahora Plan Vial Caracas 2040 que está integrado en otro trabajo a desarrollar por un cuerpo o equipo técnico ad hoc; incluye también, separadamente en su oportunidad, el sistema vial no expreso, como avenidas y calles, a los fines del presente documento en torno a los lineamientos a seguir para desarrollar el plan y construir el propuesto Sistema Vial Expreso de la Gran Caracas, sin que ello signifique un orden por su importancia o peso, ni en el probable orden de ejecución de las acciones propuestas. En las tablas 1 a 3, según el tipo de vía expresa considerada, se presenta el nombre resumido de cada vía, la longitud total, diferenciando la longitud construida y la por construir, y algunas observaciones. Por tales motivos, en un documento separado que ya está en elaboración, se incluirá la Descripción y Caracterización de cada una de las vías expresas que se proponen a ser incluidas en el plan; ello, en principio y, primordialmente, en función a factores de ingeniería vial, como elementos de conexión entre áreas urbanas o regionales, pues no se dispone al momento de información actualizada sobre proyecciones de demandas basadas en planificaciones realistas, que no pueden ser fundadas en planes y desarrollos fantasiosos, que distorsionan tales demandas. Esas descripciones y caracterizaciones, incluirán la cuantificación aproximada de los tipos de obras gruesas requeridas para su construcción, tales como: vía en explanación (cortes y rellenos); vía en túneles; vía en puentes o viaductos; y en ciertos casos, incluyendo alguna obra mayor especial o particular, como trincheras cubiertas o descubiertas. Estas cuantificaciones se expresarán en unidades igualmente gruesas: km; m; m2 u otra apropiada, y se basarán en los planteamientos conceptuales/preliminares de los trazados actualizados para la nueva implantación de esas vías, en las condiciones presentes de ocupación del suelo, consideraciones ambientales, y nuevas técnicas de ingeniería y construcción. Tales cuantificaciones comprenderán también los dispositivos de tránsito que se consideren necesarios, los cuales serán clasificados según su magnitud, de mayor a menor, en los tipos A; B y C. Redondeando las cifras, esto significa la construcción de unos 270 km de vías expresas nuevas, y el mantenimiento de unos 205 km de vías expresas ya construidas. En la Figura 1 se presenta un croquis sin escala que permite visualizar, en su conjunto, el sistema vial expreso propuesto para la Gran Caracas a partir de los años 50 del siglo pasado, donde se aprecia la relación entre los diferentes tipos de vías. Distribuidores de Tránsito y Alimentadores Las cuantificaciones de obras gruesas o mayores, serán la base para realizar los Estimados Preliminares de Costos de las mismas, estimados que acompañarán en documento separado, a las ya mencionadas Descripciones y Caracterizaciones. Dichos estimados de costos se fundamentarán en la adopción de precios referenciales razonables, a establecer en función a costos de obras similares en el extranjero, realizadas mediante procesos de licitaciones públicas, verdaderamente competitivas, esto se hace debido a la distorsión en los precios referenciales nacionales, que duplican y hasta triplican a los internacionales, lo que puede ser consecuencia de las contrataciones de obras sin licitaciones. Es evidente que para garantizar el carácter expreso de estas vías, y manejar de manera expedita y segura los altos volúmenes de tránsito que circularán por ellas, los cruces y empalmes entre las mismas necesariamente deben ser resueltos mediante dispositivos viales a desnivel, cuya complejidad en sus rampas de conexión, dependerá del número de brazos o ramas de los mismos; tres (3) para los empalmes tipo “T”, y cuatro (4) para los cruces en “X” o en cruz, diseños complicados en algunos casos por el ángulo en que se realiza el empalme o cruce, y también por la necesidad de enlazar con la vialidad local de importancia en el sitio; y desde luego, por las características topográficas de sus lugares de implantación, como valles amplios o estrechos, profundos o encañonados, con o sin uso del suelo, debiéndose evitar rellenos por el negativo impacto ambiental que ello significaría, así como por la afectación a la ocupación y uso del suelo por desarrollos urbanos formales e informales que, en lo posible, se debe evitar su afectación directa o indirecta; en este último caso, con la constitución de barreras mediante terraplenes y/o muros. Para desarrollar los referidos planteamientos conceptuales/preliminares de los trazados de cada vía expresa considerada para el pla, por la falta de información base topográfica actualizada –situación que se agrava por las restricciones de circulación y trabajo impuestas ante los efectos de la pandemia COVID 19–, se ha recurrido a las imágenes 46 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 42-56 Tabla 1. Sistema vial expreso de la Gran Caracas. Vías expresas regionales (ER), L = 310 km; Construido = 140 km; por construir = 170 km VÍAS Número LONGITUDES (km) Nombre Total Construido Por construir OBSERVACIONES ER-01 Aut. Las Adjuntas-Los Teques 9 0 9 ER-02 Aut. Los Teques-El Consejo 38 0 38 ER-03 Aut. Tazón-Túnel El Guayabo-Los Totumos-Charallave 25 0 25 ER-04 Aut. Los Teques-San José 13 0 13 ER-05 Aut. La Verota-Kempis 35 0 35 ER-06 Aut. Caracas-Santa Lucía 22 0 22 ER-07 Aut. Enlace Caiza 5 0 5 ER-08 Aut. Alterna Caracas-Litoral Central 17 0 17 ER-09 Aut. Caracas-La Guaira Aut. Regional del Centro (ARC), tramo Hoyo de la Puerta-El Consejo Aut. Los Totumos-La Verota Aut. Caracas-Guarenas/GuatireCaucagua 15 15 0 Vía alterna a la ARC en su tramo Caracas-El Consejo Vía alterna a la ARC en su tramo Caracas-El Consejo Vía alterna a la Aut. Los Totumos-La Peñita-Charallave Acceso alterno a Los Teques y conexión Los Teques-Tuy Medio Complemento conexión OccidenteOriente, corredor norte-costero Vía alterna caracas-Tuy Medio y CaracasOriente Vía alterna Caracas-Guarenas/Guatire Vía alterna Caracas-Litoral, opción La Rinconada-Antímano-Aeropuerto Mantenimiento mayor y rutinario 56 56 0 Mantenimiento mayor y rutinario 19 19 0 56 50 6 Mantenimiento mayor y rutinario Mantenimiento mayor y rutinario. Por construir tramo Casarapa-El Quemaito 310 140 170 ER-10 ER-11 ER-12 TOTALES Tabla 2. Sistema vial expreso de la Gran Caracas. Vías expresas perimetrales (EP), L = 68,65 km; construido = 24,25 km; por construir = 41,20 km. VÍAS LONGITUDES (km) OBSERVACIONES Número Nombre Total Construido Por construir EP-01 Aut. Perimetral Norte EP-02 Aut. Perimetral Sur-Este 23 EP-03 Aut. Perimetral Sur-Oeste TOTALES 8,6 Mantenimiento y culminación. En construcción y paralizado 6 km del tramo Dist. Baralt-nuevo Viaducto 1. Falta construir tramo Viaducto 1 al Dist. Tacagua, contemplándose opciones sur y norte (a) 3,5 19,5 Solo construido tramo 3: Dist. Petare-Dist. Boyacá de 3,5 km. En etapa 1 se propone construir sector 1, Hoyo de Puerta-Sartenejas del tramo 1 de 2,2 km, y sectores 2,3 y 4: Dist. Hatillo Este-Petare del tramo 2, que suman 8,7 km. Lo restante será construido en etapas posteriores (b) 23,55 7,25 16,3 Solo construido Tramo 3, Dist. La Rinconada-Hoyo de la Puerta de 7,25 km. De adelantar construcción de Aut. Alterna Caracas-Litoral Central, se construirán simultáneamente los tramos 1 y 2. (c) 68,65 24,25 44,4 22,1 13,5 (a): La opción Sur, de 2.300 m de largo, implantada sobre ladera inestable de la margen izquierda de la Qda. Tacagua, comprende 2 túneles que suman 2.000 km. La opción Norte, aprovecha el nuevo viaducto 1 en toda su longitud de aproximadamente 800 m, así como unos 700 m de la actual Aut. Caracas-La Guaira, requiriendo solo la construcción de un viaducto de unos 500 m para cruzar en diagonal el valle de la Qda. Tacagua, más unos 500 m en explanaciones, por lo que la opción norte requeriría menor tiempo de ejecución y una inversión significativamente menor, con menores costos de mantenimiento y operación. (b): La construcción de los sectores restantes del tramo 1: Dist. Hoyo de la Puerta-Dist. Tiama, y el sector 1: Dist. Hatillo Este, solo se justificará al construir la Aut. Caracas-Sta. Lucía. 47 Daniel QUINTINI ALIZO. PLAN VIAL CARACAS 2040 (c): La construcción de la Aut. Alterna Caracas-Litoral, justificada más por razones estratégicas que por tráfico, justificará a su vez la construcción de los tramos faltantes 1 y 2 de la Aut. Perimetral Sur-Oeste, al conformar un eje vial directo Litoral-Dist. La Rinconada, y por este, con la ARC, y a futuro, con la prevista construcción de las autopistas Dist. La Rinconada-Dist. Baruta-Dist. El Hatillo, y desde este último, la conexión con la Aut. Caracas (Dist. Tiama)-Dist. Sta. Lucía, y desde este último con la culminación de la Aut. Variante Kempis, construir un enlace directo a Barlovento y el oriente del país. Tabla 3. Sistema vial expreso de la Gran Caracas. Vías expresas urbanas (EU), L = 96,64 km; construído = 40,53 km; por construir = 56,11 km. VÍAS Número EU-01 Nombre Aut. F. Fajardo, Dist. Caricuao-Dist. Petare Aut. La RinconadaBaruta Aut. Sartenejas-BarutaLa Trinidad-Cerro Verde Aut. La Trinidad-El Hatillo LONGITUDES (km) Total Construido Por construir OBSERVACIONES 24,7 24,7 0 6 0 6 8 0 8 5,27 0 5,27 EU-05 Aut. Carabobo, Dist. La 11,85 bandera-Dist. La Guairita 0 11,85 EU-06 Aut. Caricuao-Las Adjuntas 3,7 0 3,7 EU-07 Aut. El Ciempiés-Prados del Este 4,8 4,8 0 2,56 2,56 0 Mantenimiento. 8,47 8,47 0 Mantenimiento y mejoras tramo Dist. La Rinconada-Dist. Longarai. 0,9 0 0,9 Alternativa al actual Túnel La Trinidad. 0,39 0 0,39 Contemplado desde los años 50, con ampliación de la Av. Cotiza, conecta eje avenidas Nva. GranadaF.F. Armadas con Perimetral Norte. 20 0 20 96,64 40,53 56,11 EU-02 EU-03 EU-04 EU-08 EU-09 EU-10 Aut. Prados del Este-La Trinidad Aut. Del Valle, Dist. La Rinconada-Dist. El Pulpo Aut. Dist. Baruta-Dist. Club Hípico EU-11 Alimentador Cotiza EU-12 Perimetral Sur del Litoral Central, Dist. MamoDist. Caraballeda TOTALES Además de los citados distribuidores principales requeridos en los cruces entre vías expresas, se contemplan dispositivos secundarios de menor complejidad, necesarios para enlazar exclusivamente con algunas vías locales que son cruzadas por las vías expresas, o bien para empalmar con las vías secundarias a construir, estos empalmes son conocidos como alimentadores, vías de corta o media longitud que parcialmente contarán con control de acceso, las cuales conectarán con una o varias de las vías locales. Mantenimiento. Se contemplan ampliaciones. Parte del eje Litoral-La Rinconada-El Hatillo-Sta. Lucía-Kempis Mejora acceso al sureste de Caracas, posponiendo la construcción de la Aut. Del Sureste. Servirá a la hoya urbana de El Hatillo y forma parte del eje Litoral-Kempis. Da continuidad al eje Avenidas F.F. Armadas-Nva. Granada. Conecta con la Perimetral Sur. Parcial alterna a la Aut. F. Fajardo. Es la culminación de la Aut. F. Fajardo y enlace con Aut. Las Adjuntas-Los Teques-El Consejo. Mantenimiento y mejoras. Se propone construir calles de servicio interconectadas con puentes sobre la autopista. Prevista desde los años 60 del siglo pasado. A implantar a media flanco Cordillera de la Costa. Manejará tráfico de paso. evitar o minimizar en lo posible en áreas urbanas, número y longitudes de rampas, en algunos casos en viaductos, puede equivaler a varios kilómetros de vía expresa entre ellos, por lo que a los fines del estimado inicial del rango de la inversión para la construcción de estos dispositivos, es necesario tener una idea de lo que pudiera ser la configuración de los mismos, disponiendo al menos, en el momento, de un bosquejo funcional/conceptual de los mismos, con su correspondiente caracterización o descripción, pues varios de ellos resultarán bastante más complejos que algunos de los más conocidos grandes dispositivos viales existentes en Caracas: los distribuidores La Araña, El Ciempiés y El Pulpo Los costos de estos distribuidores de tránsito –dada la elevada complejidad de algunos de ellos– por el volumen de obras a realizar, como movimiento de tierras, que se deben 48 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 42-56 . Figura 1. Sistema vial expreso propuesto para el Plan Vial Caracas 2040. Croquis sin escala elaborado por el Ing. Daniel Quintini en abril de 2021. Entre esos contemplados futuros distribuidores de tránsito, destacarán por su complejidad, y desde luego por sus costos, los propuestos nuevos o a modificar distribuidores de cruce o enlace entre vías expresas, tales como los distribuidores La Bandera y La Rinconada, que requerirán modificación sustancial, así como los previstos nuevos distribuidores: Antímano, Petare, Sartenejas, Baruta, La Trinidad, Los Campitos, Cerro Verde, La Guairita, Guanasmita y otros, cada uno con sus características particulares adecuados a sus sitios de implantación. costo, con rampas de conexiones directas en viaductos. − Dispositivos Tipo B: funcionales entre vías expresas, por lo general son de 3 brazos, en algunos casos con la totalidad de sus rampas en viaductos. Son de mediana complejidad y costo medio. − Dispositivos Tipo C: de mediana a baja complejidad y costos relativamente menores, generalmente del tipo trompeta o diamante, a requerir en cruces con vías locales, proyectados para la conexión con estas. En algunos casos, esta conexión se realiza de forma indirecta mediante la construcción de una vía secundaria (alimentador) que varía en su longitud, desde unos pocos centenares de metros, hasta unos pocos kilómetros, estos últimos, en algunos casos, conformando nuevas vías locales. Así mismo, para conectar con la vialidad local, cada una de esas vías expresas requerirá de la construcción de varios dispositivos de diversos tipos, desde sencillos y compactos diamantes y trompetas, ambos en algunos casos con sus respectivos tramos de vías alimentadoras o de conexión con una vía local existente o propuesta, hasta dispositivos más complejos en razón a la topografía del sitio de implantación, así como por la ocupación y uso del suelo. En relación a esa complejidad, solo a los fines del presente documento, se estima muy a lo grueso, que los dispositivos tipo B tienen un costo tres veces mayor que los dispositivos tipo C; y que los dispositivos tipo A, tienen un costo unas diez veces mayor que los de tipo C; estimándose tentativamente para estos últimos, solo a los fines de este documento y el plan, un costo promedio de unos 3 millones de US$ por dispositivo. Por lo que se asume para los dispositivos tipo B un costo de 9 MM$, y de 30 MM$ para los dispositivos tipo A. Visto lo expuesto, y careciendo, salvo excepciones, de esos bosquejos funcionales/conceptuales, por su nivel de complejidad y costo, estos distribuidores, solo a los fines del presente documento, se clasifican en los tipos siguientes: − Dispositivos Tipo A: contemplados entre vías expresas, por lo general de 4 brazos, son de alta complejidad y elevado 49 Daniel QUINTINI ALIZO. PLAN VIAL CARACAS 2040 Baruta-El Placer-Hoyo de La Puerta, esta última en buena parte modificando la carretera local actual. Respecto a la cantidad de dispositivos viales requeridos, a los fines del estimado de costo o inversión de cada una de las vías mayores o expresas consideradas, es más fácil de establecer el número de dispositivos tipo A y B, cuyos costos pueden estar compartido con la otra vía expresa con la que se conecta. Dispositivos que además podrían ser desarrollados por etapas, según el etapamiento de construcción de las vías que se cruzan, como por la continuidad o no del tramo que le sigue. ESTIMADO DE LA INVERSIÓN En un documento separado que está en elaboración, con base en la división de las vías expresas por tramos, sectores, dispositivos viales requeridos, y tipos generales de obras principales (vías en tierra, túneles, puentes/viaductos, otros); información derivada de la actualización a nivel de ingeniería conceptual/preliminar de los trazados para la implantación de esas vías según la actual ocupación del suelo; consideraciones ambientales hoy aplicadas y nuevas técnicas o facilidades constructivas, se establecen para los presentes lineamientos en el propuesto Sistema Vial Expreso de la Gran Caracas, que será elaborado en el Plan Vial Caracas 2040, tomando como experiencias obras viales similares recientemente construidas en el extranjero, y suponiendo una previa licitación pública transparente y competitiva, se adoptan parámetros de costo de esas obras en una moneda dura, en este caso el US$, lo que permite llegar a un estimado grueso, relativamente estable en el tiempo, del rango u orden de la inversión requerida en obras, y en relación a estas, los costos de ingeniería en estudios e inspección, según porcentajes del costo estimado de las obras, más costos por intereses sobre préstamos tomados, y posteriores costos por mantenimiento, operación y gerencia, a lo largo del lapso de explotación o amortización considerado para el sistema, sumándole a ello, por simple apreciación, según la densidad de uso del suelo, un estimado grueso de lo que pudieran ser en cada caso, el costo para las compensaciones por afectaciones a propiedades o servicios. Este no es el caso de los dispositivos tipo C, cuyo número dependerá de la conveniencia de conexión para servir determinadas áreas urbanas existentes o previstas, dispositivos que cuando no se contemplan desde un principio en el proyecto de la vía expresa de que se trate, pueden llevar, posteriormente, a costosas soluciones, con diseños que pueden dejar mucho de desear, violando en algunos casos las normas de diseño vial, en particular, las de seguridad. Cobro de Peajes El cobro automático a distancia de los peajes mediante sistemas electrónicos digitales, que conjuntamente con cámaras de vigilancia se instalan en pórticos u otros soportes en puntos entre dispositivos de la vía expresa de que se trate, evita la necesidad de construir en cada entrada y salida, plazas de peaje con costosas obras e instalaciones, con una mayor ocupación del terreno, a manejar por un elevado número de personas. El referido sistema automático de cobro digital a distancia, evidentemente, además de disminuir el costo de las obras, al eliminar el personal requerido por el cobro directo, disminuye enormemente el costo administrativo, y evita el extravío de lo físicamente recaudado. Tales estimados de costo, unido a las proyecciones de la demanda a manejar por esas vías expresas, proyecciones debidamente soportadas por estudios pendientes de ejecución, que tomarán en consideración los planes urbanos debidamente actualizados, permitirán a los responsables de elaborar el plan, determinar en cual etapa del mismo será incluida la ejecución de cada una de las vías expresas consideradas; lo que a su vez llevará a determinar el rango de la inversión requerida en cada etapa del plan a elaborar. Vialidad Urbana no Expresa También forman parte de este sistema vial, aunque no se incluyen en los presentes lineamientos para elaborar y desarrollar el previsto plan para construir el Sistema Vial Expreso de la Gran Caracas, por ser referido solo al sistema de vías expresas; las vías urbanas no expresas, si bien de menor jerarquía, no son menos importantes. Estas últimas vías se clasifican e identifican por su función, como: Evidentemente, estos estimados de costos deben ser revisados y actualizados, en particular en cuanto a los etapamientos de construcción contemplados para cada vía o tramos de ella, que podrá variar en función a los estudios de demanda y modelaciones a realizar en el quinquenio 1 de el plan, y para equilibrar las inversiones entre las etapas constructivas, así como por el incremento en el número de las afectaciones y de sus costos, pues el transcurrir del tiempo ha llevado a que la ocupación del suelo y su uso sea mayor, bien por la construcción de edificaciones formales permisadas por los entes competentes, en algunos casos aprobadas de manera irregular al irrespetar o violar planes urbanos anteriores o proyectos conocidos pero retrasados, o bien por la ocupación por desarrollos urbanos informales. Arteriales Urbanas (AU) Vías no expresas que manejan tránsito netamente urbano de relativamente alto volumen y largo recorrido, como las avenidas Río de Janeiro, Libertador y Francisco de Miranda, entre otras; algunas de ellas sujetas a mejoras en su sección y/o prolongación. Colectoras Urbanas (CU) Vías igualmente no expresas localizadas dentro del área urbana de la ciudad, que recogen y manejan el tránsito de medio y corto recorrido, proveniente o dirigido hacia vías eminentemente de mayor jerarquía, mencionándose como ejemplo de las mismas, entre las vías por construir, la Av. La Guairita, entre La Trinidad y el Boulevard El Cafetal, y la Av. Es de señalar que, aun cuando sea necesario demoler algunas edificaciones importantes, el costo de estas, así sean de uso 50 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 42-56 habitacional, comercial o público, con un valor de hasta unas decenas de millones de US$, el pago de la afectación correspondiente es una pequeña fracción del monto de la inversión contemplada para la obra, y en algunos casos, el tratar de evitar estas afectaciones, puede llevar a costos mayores en obras, y eventualmente, a soluciones viales completamente inadecuadas. precio FOB o CIF de exportación o importación de los mismos, según el caso, que suponiendo, a los fines de este documento y lineamientos expuestos, un rendimiento promedio por vehículo de 10 km/litro, tal impuesto, que equivale a un prepago para circular, significaría una retribución indirecta del usuario del orden de 0,05 US$/km por vehículo equivalente, circulando por cualquier vía del sistema, sea esta rural o urbana, nueva o de vieja construcción. Por otra parte, para evitar costosas demoras en la ejecución de las obras ante estas afectaciones, por la necesidad de cubrir aspectos legales, es necesario afrontar ello con seriedad, creando para tal efecto, organizaciones o equipos con personal calificado con experiencia en el asunto. Para evitar retrasos, estos entes deben tener la capacidad de manejar directa y oportunamente los recursos necesarios para satisfacer estas indemnizaciones, como podría ser el uso del Fondo Especial Autónomo propuesto por la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat en 2019 (ANIH, 2019), sin depender de presupuestos nacionales, estatales o municipales, de aprobación incierta o fuera de tiempo. A los fines de estos lineamientos y el plan a elaborar con base a ellos, se considera, en principio, que el impuesto o prepago mínimo a ser aplicado en el país en el precio de venta de esos combustibles, y en el futuro, a las energías que eventualmente sustituyan a estos, debe rondar en 0,50 US$/litro, lo que llevaría, eliminando todo subsidio, a un precio de venta a un valor entre 0,80 y 1,00 US$/litro, dependiendo ello del precio FOB o CIF de esos combustibles en el mercado petrolero internacional; en el caso venezolano, suponiendo que haya producción y exportación de esos combustibles, sería el precio FOB, siempre conservando sin variación del monto de ese referido impuesto o prepago. FINANCIAMIENTO DEL PLAN A título de ejemplos: en Noruega, Colombia y Brasil, por nombrar algunos países productores de petróleo; el primero, manejando grandes volúmenes y alta calidad, el precio de venta de la gasolina anterior a la actual debacle de los mercados petroleros, en Noruega, era superior a 2 US$/litro, y cerca de 1 US$/litro –algo menos, algo más– en los otros dos países, lo que significa para el primero un impuesto o prepago muy superior a 1 US$/litro, y para los segundos, igual o superior a 0,50 US$/litro. Como es lo usual y justo, el financiamiento de la inversión para la construcción, operación y mantenimiento de un sistema vial carretero, dado que es un servicio público, debe ser hecho mediante la retribución directa o indirecta de los beneficiados, sea directamente por su uso para el traslado de personas en vehículos particulares o públicos, o indirectamente, por los productos y bienes transportados en vehículos de carga, o por el aumento del valor de los inmuebles, empresas y negocios comerciales, al mejorar la accesibilidad a los mismos. En Venezuela, para el año 2016, el precio de venta de la gasolina superior e inferior estaba en 6 y 1 Bs/litro, respectivamente, que, a la tasa de cambio del dólar libre de entonces, resultaba por debajo de 0,006 y 0,001 US$/litro, lo que, en la práctica, ya era gratis, y significaba que, por concepto de consumo de esos combustibles, no había ninguna retribución de la ciudadanía por el uso y disfrute de la infraestructura carretera. Posteriormente, vista la continua elevada devaluación de nuestra moneda, esa situación empeoró significativamente, en el sentido de que, en la práctica, al no haber moneda nacional con la cual pagar el irrisorio precio de venta no ajustado de los combustibles automotores, el Estado dejó de cobrar por el suministro de ellos, y los usuarios simplemente entregaban una propina al personal que maneja los surtidores. En el caso de la vialidad de menor nivel, como las carreteras locales, agrícolas y calles urbanas, que por lo general requieren inversiones bajas, esta retribución se hace por lo común de manera indirecta, mediante el sobre precio o impuesto incluido en el precio de venta de los combustibles automotores, o sus sustitutos a futuro, también por el incremento de la productividad y competitividad que genera mayores ganancias y, por ende, mayores impuestos, e igualmente por otros beneficios sociales indirectos no tangibles, como ahorros personales de tiempo, seguridad y otros. Por lo contrario, en el caso de la infraestructura vial mayor, como las autopistas, sean estas rurales o urbanas, tal retribución se procura que sea lo más directa posible. Esa retribución, como es lo usual en todo país organizado, se hace efectiva en la práctica de diversas maneras, veamos cómo: Hoy en día, vista la crisis en la producción nacional de esos combustibles, y pese a la brutal caída de su consumo, producto de la grave crisis económica que sufre el país, al tener el Estado que recurrir a la importación de parte de los mismos, se han implementado medidas que implican para el consumo con mínimas limitaciones, el pago de esos combustibles a un precio de 0,50 US$/litro, o a su equivalente en moneda nacional a la tasa de cambio del día, y con limitaciones, para ciertos consumos, se mantiene un precio en moneda nacional en extremo subsidiado, a la fecha en 0,1 BsS/litro, que a la tasa de cambio presente de unos 4,5 BsS x US$, equivale a un precio − Impuestos o prepago aplicados a los combustibles automotores o energías sustitutas. Prácticamente, en todos los países, así sean productores y/o exportadores de petróleo (hoy, quizás la única excepción sea Venezuela, aunque esto no siempre ha sido así), se aplican a los combustibles automotores elevados impuestos o prepagos incluidos en el precio de su venta, estos por lo menos en el orden financieramente deseable de 0,50 US$/litro, sobre el 51 Daniel QUINTINI ALIZO. PLAN VIAL CARACAS 2040 de venta de 0,022 US$/litro, lo que en la práctica significa que sigue siendo regalada. En ese sentido, el ajuste de estos precios y tarifas debe ser precedido y acompañado por otra Política de Estado dirigida a incentivar la creación de empleos verdaderamente productivos, con remuneraciones paulatinamente incrementadas; esto solo sería posible incentivando la iniciativa privada, y no con el aumento del número de empleados públicos, sino al contrario, la disminución de estos que, cuando son más de los necesarios, pasan a ser una pesada carga a la sociedad. Para conseguir ese impuesto o prepago propuesto por un mínimo del orden de los 0,40 a 0.50 US$/litro, será necesario elevar en moneda nacional el precio interno de venta de la gasolina a cerca del equivalente de 1,00 US$/litro, más o menos, según el costo de esos combustibles en el mercado petrolero internacional. Ante la variación del precio de esos combustibles en dicho mercado, si hipotéticamente llegara a ser cero, el precio de venta de los combustibles automotores en el país, se debería mantener entre 0,40 y 0,50 $/litro, más los costos de su mercadeo nacional, pues la infraestructura carretera se deberá mantener, mejorar y ampliar. − Tasas de peaje. En todos los países organizados y serios, con alguna que otra excepción, caso de la Venezuela actual, en algunas vías carreteras, en particular a las de carácter expreso, sean urbanas o rurales, y siempre en aquellas que se quiere recuperar de manera directa parte de la inversión realizada para su construcción, así como parte de los costos asociados, como: ingeniería, intereses sobre préstamos tomados para cubrir la inversión, y los costos de mantenimiento, operación y gerencia, se aplican tasas de peajes. A título de ejemplo, en Europa, tales tasas están en el orden de 0,10 EU/km, equivalentes a unos 0,12 US$/km, y en USA, variando de estado en estado, se aplican tasas con un valor entre 0,08 y 0,10 US$ por milla terrestre (1.609 m), equivalentes entre 0,05 y 0,06 US$/km, esto último muy bajo, lo que ha llevado a un inadecuado mantenimiento del sistema carretero de ese país, cuyo deterioro ya públicamente reconocido, está obligando a nivel político, a tomar medidas dirigidas a buscar más elevadas y justas retribuciones de los usuarios y beneficiados por el sistema. Con este ajuste del precio de esos combustibles o energías que los sustituyan, se alcanzan tres objetivos: ✓ Primero: se recauda en toda la red carretera nacional, la retribución de los usuarios en el orden de unos 0,05 US$ por km de vía recorrido por cada vehículo promedio en todo el sistema carretero nacional, urbano o rural, existente o por construir. ✓ Segundo: se eliminaría el llamado contrabando de extracción de combustibles, al igualar o superar el precio interno de su venta, con el de los países vecinos, desde luego, en el caso de otros combustibles, como el diésel y el gas, también se debe igualar el precio interno de venta al precio de los países vecinos y El Caribe. A los objetivos del presente Plan, a 20 años, se considera justo y razonable, aplicar en el país para los vehículos livianos y los de transporte público, tasas de peaje del orden de 0,05 US$/km, y para los vehículos pesados de carga, hasta unos 0,15 US$/km, o lo que se determine establecer por tonelada/km, tasas que podrían variar en más o en menos, en función a la mayor o menor inversión hecha y lapso de su recuperación considerado para la vía de que se trate, así como por la mayor o menor inversión del Estado no recuperable directamente, esta última tomada de lo recaudado globalmente del impuesto o prepago a los combustibles o energías sustitutas para automotores, por consumo de estos en todo el sistema carretero de país, sea en vías nuevas o viejas, rurales o urbanas. ✓ Tercero: se desalienta el exagerado empleo de vehículos particulares, en especial en áreas urbanas, lo que además de significar un ahorro en el consumo de los combustibles automotores, con la posibilidad de exportar los mismos, el despeje de las vías por el menor tráfico de esos vehículos particulares, facilita la operación del transporte público superficial y de carga. La puesta en vigencia de estos nuevos precios, evidentemente, previa la campaña educativa y de información del caso, para suavizar el impacto económico y político, debe ser hecha en un plazo relativamente largo, estimado este entre 3 y 5 años, ajustando periódicamente estos precios de venta internos en moneda nacional, digamos trimestral o mensualmente, a la devaluación que sufra nuestro signo monetario. − Impuestos a la propiedad o tenencia vehicular. En realidad, este es fundamentalmente un impuesto local o municipal, por lo tanto, no se toma en consideración para el financiamiento de vías expresas y carreteras interregionales. Indudablemente, este impuesto debe contribuir para cubrir parte de los costos de construcción, mantenimiento y operación de las vías locales que estén bajo la administración del municipio de que se trate. En los países organizados, este impuesto es relativamente alto, y se aplica según el tamaño y/o potencia motora del vehículo. En caso de no ser pagado, se le suspende el permiso de circulación al vehículo, el cual es retenido si está circulando, y de no ser cancelado dicho impuesto, el vehículo es puesto en remate público, cobrándose Entendiendo que la infraestructura carretera es un servicio público, dado que, como una política de Estado, el incremento de precio en los combustibles automotores o energías sustitutas, irá unido al incremento de precio de todos los otros servicios públicos, como electricidad, gas, tratamiento y suministro de aguas y otros, y, como tal política, procurará la eliminación o disminución sustancial de los subsidios, requerirá incrementar la capacidad de pago de los usuarios de los mismos. 52 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct-Dic. 2021: 42-56 el municipio la deuda. En Venezuela este impuesto se establece por lapsos trimestrales, por lo que son llamados trimestres, y su valor es hoy realmente risible, por no ser ajustados a la depreciación de nuestra moneda, por lo que no se cobra, dado que cuesta más hacerlo. dure la concesión, si esta se otorga por mantenimiento y operación. Tales retribuciones, directas o indirectas, deben compensar o superar el costo de la inversión inicial, que incluye pagos por indemnizaciones por afectaciones y/o expropiaciones, los costos de la propia construcción, los costos por ingeniería, correspondientes a estudios e Inspección de las obras; los intereses sobre los préstamos blandos, negociados y tomados de la banca multilateral u otra fuente de financiamiento, para adelantar y mantener el programa de las obras, evitando con ello depender de inciertas y extemporáneas asignaciones presupuestarias anuales del Estado, intereses que a lo grueso, a los fines de este documento y lineamientos para el plan a desarrollar, se estiman en 5% anual sobre el saldo del préstamo recibido a lo largo del lapso de amortización adoptado. Por simplificación, a los fines exclusivos de este documento, se asume que este interés aplica sobre la mitad del monto del préstamo a reintegrar en el lapso de amortización. − Participación en la Plusvalía a propiedades inmobiliarias y negocios. La construcción y/o mejoras en la infraestructura carretera, facilita la accesibilidad a las propiedades inmobiliarias y negocios, y con ello incrementan el valor de las mismas, lo que se llama plusvalía, siendo por lo tanto razonable y justo, que quien construye esa infraestructura, por lo general el Estado en sus diversos niveles, sea directamente o por concesión, tome parte de esa plusvalía, que puede a su vez ser aplicada total o parcialmente a la amortización de la inversión realizada para construir o mejorar dicha infraestructura carretera. En Venezuela, a diferencia de la mayoría de los países, se desconoce o no se aplica esta participación del Estado en la plusvalía, que, en el caso de vías urbanas, puede tener mucho peso. Dado que el pago por plusvalía es evidentemente de carácter local, administrada por los municipios, a los fines de este documento, no se toma en consideración para el financiamiento contemplado en este plan. Además de estos costos, una vez culminada la construcción y puesta en servicio la obra, y a lo largo de su vida útil, que va más allá de los lapsos de amortización adoptados, se encuentran los costos correspondientes a la gerencia y administración, su mantenimiento, así como costos de operación por vigilancia, servicios de emergencia, iluminación y otros costos estimados a los fines de este documento y plan, en un 5% anual del costo de las obras. Las citadas retribuciones, en el caso del impuesto o prepago por los combustibles o energías para automotores, se continúan percibiendo a todo lo largo de la vida útil de la vía, por lo común bastante más de 50 años, y algunas ya pasados o cerca de los 100 años, como la carretera vieja Las Adjuntas-Los Teques-Tejerías-Maracay-Valencia, o viejas calles urbanas, ello mientras circulen vehículos, y en el caso de las tasas de peajes, se aplica por lo menos, a lo largo del período tomado para la amortización de la inversión, de 20 a 30 años o más, o lo que Según lo expuesto, sin entrar en detalles y precisiones propias de la ingeniería financiera, ni tomando en consideración los costos por indemnizaciones por afectaciones y/o expropiaciones, en principio no reconocidos a los efectos de los préstamos a solicitar, se tiene que para que una vía, en función a los costos de construcción (CC), sea autofinanciable en lapsos de amortización (LA) de 20 a 30 años, debe cumplir lo expuesto en el cuadro siguiente: Tabla 4. Condiciones de amortización a 20 o 30 años para que la vía sea autofinanciable. RETRIBUCIÓN, AMORTIZACIÓN, FÓRMULA LAPSOS (AÑOS) CONCEPTO 20 30 Estudios de ingeniería (EI) 5% x CC 0,05 x CC 0,05 x CC Gerencia e Inspección (GI) 8% x CC 0,08 x CC 0,08 x CC Préstamo para construcción (PC) 100% x CC 1,00 x CC 1,00 x CC Intereses sobre el préstamo (IP) 5% x (1,13 CC/2) x LA 0,57 x CC 0,85 x CC Administración, mantenimiento, 5% x CC x LA 1,00 x CC 1,50 x CC operación y otros (AM) TOTALES 2,70 x CC 3,48 x CC Donde CC es el costo estimado de construcción de las obras, y LA es el lapso de amortización. El préstamo incluye EI y GI, que suman el 13% de CC. No incluye costos por indemnizaciones por afectaciones. Con los valores antes indicados, sin tomar en consideración los impuestos por tenencia vehicular ni la participación en la plusvalía, por lo tanto, limitándonos solo a las retribuciones por concepto de impuestos o prepagos sobre los combustibles automotores, o sustitutos de estos a futuro, más las tasas de peaje consideradas, a los fines del presente documento, en 0,05 US$/km para vehículo liviano promedio y de transporte públicos (buses y similares); y de 0,15 US$/km para vehículos pesados, siendo el costo –en principio– estimado de construcción para todo el Sistema Vial Expreso del Área 53 Daniel QUINTINI ALIZO. PLAN VIAL CARACAS 2040 Metropolitana de la Gran Caracas la suma aproximada redondeada a 10.000 MMUS$, para un total, también redondeado, de unos 270 km de vías expresas nuevas a construir y 205 km de vías expresas ya construidas a mantener, las retribuciones a ser recaudadas en 20 o 30 años de lapsos de amortización, deberían ser del orden de 2,70 y 3,48 veces para esos lapsos, respectivamente, lo que significaría montos a retribuir y recaudar por el orden aproximado de los 21.600 y 27.840 MMUS$, también respectivamente para esos lapsos. de combustible automotor o energías sustitutas por la circulación de vehículos en todo el sistema carretero de la Gran Caracas, sean vías nuevas o construidas tiempo atrás, por lo que bien podría el Estado, de esa retribución (que en 20 y 30 años respectivamente llegaría a montos del orden de los 30.000 y 45.000 MMUS$, supuestamente a manejar íntegramente a través de un Fondo de Inversión Autónomo), tomar una parte sustancial para cubrir el déficit citado, pudiendo con la otra parte, además de invertir en la gerencia del sistema, así como en el mantenimiento, mejoras y ampliación del resto del sistema vial carretero no expreso de la Gran Caracas, subsidiar el transporte público. Suponiendo a los fines de este documento y como lineamiento para el plan a elaborar, una media de tráfico, para todo el sistema, de unos 45.000 vehículos equivalentes/día, que en principio puede ser bajo en un área urbana pero alto en rurales, las retribuciones por consumo de combustibles o energías alternas, igual a 0,05 US$/km, y peajes en vías expresas a razón de 0,05 US$/km para vehículos livianos y equivalentes para los pesados, en lapsos de 20 y 30 años, y suponiendo años fiscales de 300 días, que en realidad son más, pues se circula también en días festivos, se tendrían las siguientes retribuciones directas: Por otro lado, es de esperar, tal como ya se ha dicho, que, construyendo estas vías mediante llamados a licitaciones públicas, debidamente transparentes y verdaderamente competitivas, los estimados costos de construcción, mantenimiento y operación, tomados en consideración para este plan, puedan ser reducidos significativamente, con lo cual el referido déficit disminuiría. Es verdad que en la actual situación económica del país, el poder adquisitivo promedio de sus habitantes, no da para pagar ese impuesto o prepago a los combustibles automotores, ni para pagar las tasas de peajes sugeridas, ambos por lo demás comunes y hasta mayores en prácticamente todos los países, sean o no productores de petróleo, por lo que ello lleva a considerar la necesidad imperiosa de elevar el poder adquisitivo de los venezolanos a niveles razonables, que les permitan pagar todos los servicios públicos o privados recibidos a su justo valor, en lo posible sin subsidios, salvo algunas excepciones a cubrir por el Estado, tales como los servicios por educación pública, seguridad policial, seguridad jurídica, salud pública y seguro social, a financiar con los otros recursos recaudados, como impuestos por IVA, ISLR y otros, recibidos de la sociedad, recurriendo para ello a la aplicación de Políticas de Estado que incentiven la generación de empleos verdaderamente productivos, sustancialmente mejor remunerados, lo cual solo sería posible con las iniciativas privadas. Lapso 20 años: (0,05 + 0,05) US$/km x 45.000 vd x 300 d/año x 280 km x 20 años = 7.560 MMUS$ Lapso 30 años: (0,05 + 0,05) US$/km x 45.000 vd x 300 d/año x 280 km x 30 años = 11.340 MMUS$ Es evidente que, bajo estos supuestos, por una parte, en lo que respecta al volumen de tráfico de 45.000 v/d adoptado, que incluye vehículos pesados equivalentes, lo cual, proyectado a futuro para vías expresas pudiera ser bajo, como ya se ha dicho, las retribuciones recaudadas por circulación en el sistema vial propuesto, en el caso del considerado Costo de Construcción (CC) = 8.000 MMUS$, resultan aproximadamente en un tercio de lo requerido, lo cual significaría un elevado déficit. Dado que para cubrir estos déficit no sería deseable aumentar el impuesto o prepago a los combustibles o energías alternas, habría que incrementar las tasas de peaje, lo que tampoco es deseable, por lo tanto, de no considerar incrementos en los volúmenes de tráfico, necesariamente el Estado debe cubrir la diferencia, ello mediante un subsidio cruzado proveniente del impuesto o prepago por el consumo de combustibles o energías alternas para automotores en toda la red carretera del área de la Gran Caracas, expresa y no expresa. Se debe señalar que, de llegar los vehículos activados por motores de explosión o combustión interna, que hoy consumen los llamados combustibles automotores, gasolinas, diésel o gases de hidrocarburos, a ser sustituidos por vehículos motorizados con otras fuentes de energías, como electricidad, hidrógeno u otra, se deberán aplicar a esas energías impuestos o prepagos equivalentes a los hoy aplicados o propuestos a los combustibles automotores. En ese sentido, siendo el consumo de combustibles automotores en el Área Metropolitana de Caracas de unos 10 millones de litros/día en los años 2007 al 2010, estimado mediante interpretación de diversos datos publicados (p. ej. Ramírez I, 2012; García , 2019; Hernández, 2020; Alvarado, 2021) (al presente, ha disminuido a menos de la mitad por la retracción económica que sufre el país, pero se recuperará), con el pretendido impuesto que se propone o prepago a esos combustibles de 0,50 US$/litro, o equivalente para otras energías sustitutas, el ingreso bruto al Estado, solo por ese concepto, sería de unos 5 MMUS$/día, y en un año fiscal de 300 días, sería de 1.500 MMUS$/año, producto del consumo Este tipo de financiamiento, mediante la creación de un Fondo Autónomo de Inversión, que reciba y administre la totalidad de los recursos recaudados por impuestos o prepagos aplicados a los actuales combustibles automotores, o a las energías sustitutas de ellos a futuro, fondo que deberá tener agencias de carácter nacional, regional y local, es el mismo Fondo o Banco de Infraestructura propuesto por la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH, 2019) 54 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 MANTENIMIENTO, MEJORAS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS POR CONCESIONES CONCLUSIONES Los lineamientos no oficiales propuestos por iniciativa propia del autor y esbozado en este documento, basados en planes anteriores que vienen de los años 50, 60 y 70 del siglo pasado, oficializados en el denominado entonces Plan Vial Caracas 2000, solo pretenden ser una base de partida o recomendaciones para desarrollar estudios de planificación formales de mayor peso y alcance, evidentemente previos al inicio de cualquiera de las acciones y obras previstas para el plan que se propone desarrollar, contando oportunamente, para tal efecto, con la información base necesaria debidamente actualizada, entre estas, una cartografía digital puesta al día y mejor detallada que las actuales, para representar a escala horizontal 1:1.000 o 1:500 o mayor, los planos físicos o digitales de los trazados de ingeniería básica y de detalle o definitivos, con una más clara y exacta definición del actual uso del suelo. Como un principio básico, para evitar ineficiencias y otros vicios propios de las acciones controladas directamente por el Estado, como la falta oportuna de recursos, exceso de personal y otros, se considera conveniente, por no decir imprescindible, que todo el mantenimiento de la infraestructura vial carretera existente en la Gran Caracas, así como mejoras y la ejecución de las nuevas vías contempladas a construir, sea realizado, previa licitación pública transparente y competitiva, mediante concesiones a largo plazo con empresas privadas, estando el desempeño de estas supervisado por el ente responsable del sistema, siguiendo para ello normas rigurosas, hoy de carácter internacional, que de no ser cumplidas, implican penalidades económicas a las concesionarias, que en casos extremos, pudieran llevar a la recisión de la concesión. En el caso presente de la Gran Caracas, como lineamientos para el propuesto Plan Vial Caracas 2040 por elaborar, limitado al sistema vial expreso, el autor del presente trabajo ha considerado, en principio, dividir el área de la misma en grandes cuadrantes: Nor-Este; Nor-Oeste; Sur-Este y SurOeste, u otra división razonable, las cuales comprenderían también las vías contempladas en el sistema Expreso Regional (ER) que tengan relación con esos cuadrantes, o la división que se haga de vías existentes o propuestas, creando así grandes paquetes de acciones y obras a realizar, que resulten atractivas económicamente para la formación de fuertes consorcios constituidos por sólidas empresas financieras y constructoras, nacionales e internacionales, que participen en las licitaciones públicas transparentes y competitivas, convocadas para otorgar las concesiones correspondientes, hasta por un plazo de 40 a 50 años, dado que el plan de construcción llega a 20 años, por lo tanto, es necesaria la recuperación de las inversiones y gastos asociados de las obras construidas en las últimas etapas, en los siguientes 20 - 30 años después de culminado el plan. A tal fin se requiere que esa cartografía sea acompañada de catastros físicos de propiedades y servicios públicos, con la caracterización de lo levantado, y no que estos levantamientos, por falta de tal información, sean equivalentes a una simple fotografía vertical aérea o satelital de lo existente a la vista, e indudablemente, contar en su oportunidad, con el catastro legal correspondiente de las propiedades que definitivamente, deban ser afectadas. Además, se debe contar con inventarios de la extensión actual de todo el sistema vial carretero de la Gran Caracas, así como realizar una evaluación del estado del mismo, y desde luego, ejecutar estudios de demanda de viajes que sea realista, que eviten considerar planificaciones y desarrollos fantasiosos, que conducen a distorsionar los resultados, llevando a esperar retornos sobre estimados de demanda de viajes que no llegarán a darse, lo que conduciría al fracaso de las concesiones de que se trate. Es más, en el caso del sistema de túneles existentes o nuevos contemplados para el referido Plan Caracas 2040, que alcanzan una longitud de algo más de 20 km de túneles dobles, un túnel por calzada, dado que estas son obras muy especializadas, tanto en su diseño como en su construcción, mantenimiento y operación, los referidos consorcios deben llamar a integrase o subcontratar a empresas especialistas en túneles; el autor, por considerar que puede ser conveniente para una reducción sustancial de costos, por la amortización de valiosos equipos, como topas, en longitudes mayores de túneles, tres de ellos de algo más de 5 km de largo, es decir, unos 10 km por bocas o tubos del túnel para cada uno, ha propuesto considerar integrar todos los túneles previstos para el plan, existentes o nuevos, en un gran paquete a licitar y concesionar por separado a largo plazo: 40 a 50 años, para realizar las acciones y obras de manera acorde al etapamiento que en definitiva se proponga en el plan para cada vía y túnel. El concesionario de estos túneles será retribuido en función al número de vehículos, dependiendo del tipo, que pasen por el túnel, ello según la propuesta financiera presentada en la licitación convocada para tal efecto. Esto permitiría al ente metropolitano responsable del asunto, existente o por ser creado, como la antigua Oficina Metropolitana de Planeamiento Urbano (OMPU), bien directamente, o bien contratando esos estudios a empresas consultoras nacionales especializadas en el área vial, el llevar los trazados de las vías que, a grandes rasgos, se describirán y caracterizarán en documento separado en ejecución; nuevos estudios formales que serán desarrollados mediante estudios sobre cartografía actualizada y geología preliminar, planteamientos a nivel de ingeniería conceptual/preliminar, a escala 1:5.000 o 1:2.500, que además, deben permitir establecer las magnitudes de obras y de afectaciones con cierta precisión, y así llegar a estimados de los rangos de inversión más cercanos a la realidad, lo que facilitaría determinar los alcances de los estudios de ingeniería y de otras especialidades a desarrollar a mayor nivel, como la ingeniería básica a escala 1:1.000 o 1:2.000, y excepcionalmente, la ingeniería de detalle, a escala mínima 1:500, y con esto, la contratación de parte o de la totalidad de los mismos, en su oportunidad, a consultores nacionales de experiencia, a lo largo del lapso de ejecución del plan por elaborar. 55 Daniel QUINTINI ALIZO. PLAN VIAL CARACAS 2040 ANIH. 22 de abril de 2019. Crisis en la gestión de la infraestructura: propuestas para su mitigación. Comunicación de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Caracas, Venezuela. Obtenido de http://www.acading.org.ve/info/comunicacion/pubdocs/DOCS _INFRAESTRUCTURA/ANIH_Doc_Crisis_infraestructura.pdf Cilento Sarli, A. 2015. El Ministerio de Obras Públicas en la Construcción de la Infraestructura para el Desarrollo (1874-1976). . Caracas: Comisión Editora ANIH. Comisión Nacional de Vialidad. 1947. Plan Preliminar de Vialidad. Caracas: Ministerio de Obras Públicas. Comisión Nacional de Vialidad. 1960. Plan Vial Caracas 2000. Caracas: Ministerio de Obras Públicas. Consumid.org. 03 de Enero de 2010. Caracas amerita 281 kilómetros de vías expresas para mejorar el tránsito. Obtenido de El portal del consumidor venezolano Consumid.org: http://www.consumid.org/detalle/9409/caracas-amerita-281kilometros-de-vias-expresas-pa García , A. 22 de mayo de 2019. Aumenta escasez de gasolina en medio de falta de información oficial. Obtenido de Crónica Uno: https://cronica.uno/aumenta-escasez-de-gasolina-en-medio-defalta-de-informacion-oficial/ Hernández, N. 30 de marzo de 2020. Venezuela. El Parque Automotor y los Combustibles. Obtenido de Cedice: https://cedice.org.ve/venezuela-el-parque-automotor-y-loscombustibles-por-nelson-hernandez/ Itriago Acosta, A.(13 de Septiembre de 2008. Tráfico en Caracas se resuelve con 300 km más. Obtenido de Venezuela Real, Información y Opinión: http://venezuelareal.zoomblog.com/archivo/2008/09/13/trafico -en-Caracas-se-resuelve-con-300.html mccopa. 11 de octubre de 2017. Déficit vial es de al menos 270 km en Gran Caracas. Obtenido de Carreteras Pan-Americanas: https://www.carreteras-pa.com/noticias/deficit-vial-es-de-almenos-270-km-en-gran-caracas/ MOP Comisión Nacional de Vialidad. 1955. Proyecto de la Autopista Perimetral del Sur-Este de Caracas. Caracas. MOP Oficina Ministerial del Transporte. 1970. Tres décadas de planificación vial y el Metro de Caracas. Caracas: Editorial La Oficina. Se considera conveniente dejar que la ingeniería de detalle sea desarrollada por los concesionarios, dado que pueden ser aceptables los eventuales cambios propuestos por estos, y que inevitablemente en obra, por una u otra causa, suele ser necesario hacer ajustes y modificaciones a los diseños originales. Es evidente que el monto grueso de la inversión estimada para desarrollar el propuesto plan, monto que actualizado por exceso puede llegar al orden de los 10.000 millones de US$ para el Sistema Vial Expreso de la Gran Caracas, y quizás hasta los 15.000 millones de US$ incluyendo la vialidad secundaria no expresa del área, al dividirla entre el número de años establecido para desarrollarlo en el propuesto Plan Vial Caracas 2040, en este caso, entre 20 años, significa una media de inversión del orden de los 750 millones de US$/año, que para un área metropolitana del tamaño de la Gran Caracas, no resulta muy elevada, desde luego, bajo el supuesto de contar con la apropiada y justa retribución correspondiente de los usuarios y beneficiarios, por el uso y provecho la infraestructura vial puesta al servicio público, y evidentemente, contando con el buen manejo de esa retribución. Desde luego, es conocida la opinión de algunos planificadores urbanos, en ciertos casos extrema, en el sentido de desalentar en lo máximo posible el uso de los vehículos particulares que hoy, manejando un menor porcentaje de viajes que el transporte público y la movilización peatonal, ocupan la mayor parte de la oferta del espacio de las vías superficiales construida o por construir, llegando a decir que el desiderátum de los ingenieros viales, es construir sistemas de vías expresas, y las joyas de la corona del mismo, son los dispositivos viales obligatoriamente requeridos, en algunos casos en extremo complicados y de elevado costo. Es de señalar, al respecto, que una vía carretera, expresa o no, se justifica no solo por el volumen de vehículos que circulen o vayan a circular por ella, sino también, desde el punto de vista estratégico, como una conexión alterna ante cualquier eventualidad, pudiéndose asumir por tal concepto estratégico, pesos o valores que complementen o superen los beneficios estimados solo por el volumen de tránsito previsto. Morales Tovar , M. 02 de mayo de 2008. Construcción de nuevas vías lleva más de 30 años paralizada. Obtenido de Venezuela Real, Información y Opinión: http://venezuelareal.zoomblog.com/archivo/2008/05/02/constr uccion-de-nuevas-vias-lleva-mas-.html Pezzella Abilahoud, S. (2011). Plan vial Caracas 2025. VenEconomía, 28(5), 1-5. Quintini Alizo, D. 10 de marzo de 2017. Lineamientos para un plan destinado a superar el déficit en la infraestructura carretera y mejorar la movilidad y competitividad. Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH), Comisión de Infraestructura. Comunicación de Temas Académicos. Caracas. Obtenido de http://www.acading.org.ve/info/comunicacion/pubdocs/DOCS _INFRAESTRUCTURA/ANIH_Infraestructura_Carretera.pdf Quintini Alizo, D. 2003. Breves comentarios sobre el desarrollo histórico de las carreteras en Venezuela. Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, 7(1), 91-117. Obtenido de http://www.acading.org.ve/info/publicaciones/boletines.php Ramírez I, L. N. 2012. El Parque automotor en la República Bolivariana de Venezuela 1990-2011, Estratos Medios. Mundo Universitario, X(1), 38-48. Obtenido de http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/34668/art iculo4.pdf?sequence=1&isAllowed=y Zambrano, C. A.(2011. Caracas desde el retrovisor: La ciudad vista a través de sus taxistas. Caracas: Los Libros de El Nacional. En ese sentido es de esperar que los presentes lineamiento para desarrollar la parte del Sistema Vial Expreso del Plan Vial Caracas 2040, lineamientos propuestos por el autor para su discusión, sea objeto de modificaciones, en particular, en cuanto al etapamiento de la construcción de las vías contempladas a mejorar o construir REFERENCIAS Alcaldía Metropolitana de Caracas. 2012. Avances del plan estratégico Caracas metropolitana 2020. Caracas: Instituto Metropolitano de Urbanismo. Alvarado, A. 11 de mayo de 2021. Consumo de gasolina en el país bajó a 55.000 barriles por día . Obtenido de Finanzas Digital : https://finanzasdigital.com/2021/05/antero-alvarado-consumode-gasolina-en-el-pais-bajo-a-55-000-barriles-por-dia/ 56 Recibido: septiembre 2021 Aprobado: noviembre 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 57-62 AVANCES EN MODELAJE HIDRÁULICO Y MAPEO DE AMENAZAS POR INUNDACIONES Y ALUDES TORRENCIALES A 20 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE VARGAS Reinaldo GARCÍA1 y Jacinto ARTIGAS2 RESUMEN Ocurridos los deslaves de Vargas en 1999, el Instituto de Mecánica de Fluidos de la Facultad de Ingeniería de la UCV se abocó a estudiar dichos fenómenos mediante el uso de un modelo matemático bidimensional de última generación para la época, capaz de simular flujos no newtonianos. Con esa herramienta se logró obtener mapas de amenazas de baja resolución espacial. A 20 años de los eventos de Vargas, el desarrollo de nuevos esquemas numéricos, los avances tecnológicos en el hardware que han potenciado el cálculo concurrente, y los sistemas de información geográfica han permitido desarrollar modelos hidráulicos-hidrológicos de alta resolución con gran eficiencia computacional. Para mostrar los avances en el modelaje hidráulico y mapeo de amenazas por inundaciones y aludes torrenciales en estos 20 años, en este trabajo se contrastaron los resultados obtenidos en el estudio de 2001 con los obtenidos usando el reciente modelo del RiverFlow2D para simular los flujos de barro en el área urbana de Macuto, obteniéndose mapas de amenaza de alta resolución espacial. ABSTRACT Advances in hydraulic modeling and hazard mapping of floods and debris flows after 20 years of Vargas disaster After the Vargas mud and debris flows in 1999, the Institute of Fluid Mechanics at the Faculty of Engineering, UCV, focused on studying these phenomena using a state-of-the-art two-dimensional mathematical model capable of simulating non-Newtonian flows. With this tool, it was possible to obtain hazard maps of low spatial resolution. Twenty years after the Vargas events, technological advances in numerical algorithms, in hardware that have promoted concurrent calculation, and geographic information systems have led to the development of highresolution hydraulic-hydrological models with high computational efficiency. To show the advances in hydraulic modeling and mapping of threats from floods and torrential avalanches in these 20 years, the results obtained in the 2001 study were contrasted with those obtained using the most recent RiverFlow2D model to simulate mud flows in the urban area of Macuto in northern-central Venezuela, obtaining hazard maps of high spatial resolution. Palabras clave: Simulación numérica, aludes torrenciales, RiverFlow2D. Keywords:: Mathematical simulation, debris flow, RiverFLow2D. INTRODUCCIÓN el cual podía simular flujos no newtonianos y usaba una cuadricula de cálculo de celdas cuadradas con un esquema de diferencia finitas explicitas para resolver las ecuaciones de flujo. Con esta herramienta se logró obtener una simulación bidimensional de baja resolución que permitió reproducir los flujos de los deslaves, así como crear mapas de amenazas y riesgo. Ocurridos los deslaves de Vargas en 1999, el Instituto de Mecánica de Fluidos de la UCV se aboco a estudiar dichos fenómenos. Las características de estos eventos representaron un desafió técnico ya que no se trata de flujos solo de agua, sino que son flujos que contienen una gran carga de sedimentos y rocas que le imprimen un comportamiento no newtoniano. Además, la forma como se distribuyeron los flujos en las áreas afectadas en forma de abanico requería un enfoque bidimensional para poder estudiar la variabilidad espacial de los flujos y la interacción de estos con la topografía y edificaciones. A 20 años de los eventos de Vargas, muchos han sido los avances tanto en los algoritmos de los modelos matemáticos, así como en la capacidad computacional que han llevado al desarrollo de modelos hidráulicos-hidrológicos de alta resolución con gran eficiencia computacional. En este artículo se plantea evaluar los avances en el modelaje hidráulico y mapeo de amenazas por inundaciones y aludes torrenciales contrastando los resultados obtenidos en los estudios de 2001 Una de las herramientas usadas en el estudio de los deslaves fue la modelación matemática, para lo cual se hizo uso de un modelo bidimensional de última generación para su momento, 1 2 Hydronia LLC, Pembroke Pines, FL. USA. Instituto de Mecánica de Fluidos, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela. 57 Reinaldo GARCÍA y Jacinto ARTIGAS. AVANCES EN MODELAJE HIDRÁULICO Y MAPEO DE AMENAZAS POR INUNDACIONES Y ALUDES TORRENCIALES. A 20 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE VARGAS El código del modelo RiverFlow2D está desarrollado para aprovechar el computo concurrente usando los GPU de las tarjetas de video. Esto le imprime una alta capacidad para implementar modelos de elevada resolución espacial, logrando tiempos de cómputo prácticos. En la Figura 2 se muestra los tiempos de ejecución del RiverFlow2D en diferentes hardware GPU usando tres tamaños de malla tomando como base una corrida en un modelo no paralelizado (Intel CPU). Como puede apreciarse, la aceleración que implica el empleo del cómputo concurrente usando GPU es notable y su desempeño crece en la medida que la resolución de la malla (número de celdas) se incrementa. En el ejemplo para la malla más densa (algo más de 1 millón ochocientos mil celdas), un cálculo que toma 8 días, 23 horas, 17 minutos y 47 segundos con un solo procesador, se ve reducido a 18 minutos con 49 segundos usando una tarjeta 5.120 GPU, lo que significa una aceleración de 678 veces. con un modelo bidimensional de baja resolución, con un modelo actual de alta resolución. 20 años después de estos sucesos los avances en la capacidad de cómputo y los métodos numéricos han permitido el desarrollo de modelos hidrodinámicos de alta resolución temporal y espacial. CAPACIDADES DEL MODELO HIDRODINAMICO 2D DE ALTA RESOLUCIÓN En la Figura 1 se muestran las características innovadoras del modelo RiverFlow2D, indicando cuatro aspectos como son las capacidades y rendimiento, motor de cálculo numérico, componentes y módulos. Otro aspecto relevante es la estabilidad numérica alcanzada debido a la alta resolución temporal que le permite a los modelos trabajar con pasos de tiempo tan pequeños como sean necesarios para cumplir con la condición de CourantFriederich-Lewy. Esta alta capacidad de rendimiento en tiempo de cómputo ha permitido enriquecer el modelo hidrodinámico con otros procesos asociados como son la simulación del flujo de lodos y detritos, así como el transporte de sedimentos y contaminantes, cálculos que demandan alto costo computacional. Figura 1. Principales características del modelo RiverFlow2D. Fuente: Manual de Referencia del RiverFlow2D. Capacidades y rendimiento: El cómputo concurrente (paralelo) ya sea en múltiples procesadores o múltiples computadores, le concede a los modelos matemáticos un alto rendimiento si se compara con modelos que se ejecutan de forma secuencial. Sin embargo, el número de procesadores en un equipo individual sigue siendo limitado, por eso, otro avance en el campo del cómputo concurrente disponible a los modelos matemáticos ha sido el uso de las Unidades de Procesamiento Gráfico GPU que viene en las tarjetas gráficas. Estos equipos han potenciado su desarrollo debido a la demanda del mundo de los video juegos, los cuales cada día exigen más prestaciones. Una tarjeta gráfica GPU puede contener desde cientos hasta varios miles de procesadores gráficos, los cuales pueden ser usados para el cómputo de forma concurrente. De esta manera se potencia la capacidad de cálculo y se reducen los tiempos de cómputos, volviendo práctico el uso de resoluciones espaciales y temporales en los modelos que hace pocos años (décadas) era inviable. En la Tabla 1 se muestra la cantidad de procesadores y la capacidad de memoria que tienen algunas de las tarjetas de video más comunes. Integración de la IGU con SIG: Un avance significativo en la modelación hidrológica e hidráulica ha sido la integración o uso de los software para los Sistemas de Información Geográfica SIG como Interfaces Gráficas de Usuarios IGU, esta combinación ha venido a potenciar y facilitar el uso e implementación de los modelos hidrodinámicos ya que ponen a disposición del usuario las herramientas SIG para el análisis espacial que permiten ahorrar tiempo en las tareas del preprocesamiento de la información de entrada al modelo, labor que anteriormente se hacía de forma separada y en muchos casos manual, así también, se aprovechan los recursos del SIG para el post-procesamiento y visualización de los resultados del modelo, transformando los archivos de salida (que generalmente contienen filas y columnas de números que muchas veces requieren el apoyo del manual de usuario para su interpretación) en mapas y gráficos que se explican por sí solos. El modelo RiverFlow2D posee una GUI integrada al software QGIS 3 la cual tiene automatizadas todas las tareas de pre y post-procesamiento de datos requeridos por el modelo, además, la GUI ha sido potenciada usando el lenguaje Python con rutinas para crear animaciones y secciones transversales que vienen a enriquecer las herramientas del SIG. Tabla 1. Numero de GPU para tarjetas de video. 58 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - Diciembre. 2021: 57-62 Figura 2. Corridas de RiverFlow2D en diferentes hardware GPU. Figura 4. Topografía digital antes de diciembre 1.999. METODOLOGÍA Para demostrar los avances de los modelos matemáticos hidrodinámicos, este artículo se enfocó en contrastar los resultados obtenidos en el sector de Macuto (desemboca el río San José de Galipán) del modelo FLO-2D usado en 2001 y el modelo RiverFlow2D para un hidrograma de TR = 100 años. En la Figura 3 se muestran fotografías aéreas del área de Macuto, a la izquierda antes de los deslaves y a la derecha después de los deslaves. - Datos usados: Topografía: La información planimétrica y altimétrica se obtuvo de planos CAD a escala 1:000 con las curvas de nivel cada metro derivado de levantamiento aéreo-fotogramétricos realizados antes y posterior a los eventos (Figura 4). Figura 5. Hidrograma de caudal líquido y distribución de la concentración volumétrica de sedimentos Cv (Tr =100 años). - Elaboración del Modelo Digital de Superficie El modelo hidrodinámico requiere de un modelo digital de superficie de alta resolución. Para obtenerlo se usó la herramienta de interpolación espacial de QGIS y a partir de las curvas de nivel del plano CAD a escala 1:1000, se elaboró el modelo digital de superficie en tres etapas. En la primera etapa se elaboró el modelo digital de elevación considerando solo las curvas de nivel del terreno. En la segunda etapa se agregó la sobre elevación que reflejan las aceras y calzadas que delinean la red vial y en la tercera etapa se agregó la elevación de la infraestructura como edificios, casas, etc., para así obtener el modelo digital de superficie. En la Figura 6 se muestra el producto obtenido en las 3 etapas. Hidrología: Los hidrogramas y la concentración volumétrica de sedimentos fueron tomados del estudio realizado por el IMF (2001). Los hidrogramas empleados en dicho estudio de la cuenca del Río San José de Galipán son tomados de CGR Ingeniería (2.000). En la Figura 5 se presentan los hidrogramas de caudal líquido correspondientes a las crecientes de Tr = 100 años. Figura 3. Fotografías aéreas del área de Macuto antes y después de los deslaves ocurridos en 1999. Fuente: IMF-UCV. Figura 6. Proceso para la obtención del modelo digital de superficie DSM. 59 Reinaldo GARCÍA y Jacinto ARTIGAS. AVANCES EN MODELAJE HIDRÁULICO Y MAPEO DE AMENAZAS POR INUNDACIONES Y ALUDES TORRENCIALES. A 20 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE VARGAS - Elaboración de la malla En el caso de los modelos bidimensionales el dominio de cálculo se discretiza mediante una malla que puede ser de elementos cuadrados, triangulares, etc. En el caso del modelo FLO-2D, se empleó una malla de elementos cuadrados de 25 m x 25 m, la malla total contaba con 2.400 celdas de las cuales solo 751 estuvieron propiamente dentro del dominio de cálculo. En el caso del modelo RiverFlow2D, después de un proceso de optimización se obtuvo una malla de elementos triangulares con 160.126 celdas cuyas dimensiones varían entre 2 m y 6 m. En la Figura 7 se pueden apreciar a la izquierda la malla usada en el modelo FLO-2D y a la derecha la malla usada en el modelo RiverFlow2D. Figura 9. Implementación de puentes existentes al modelo. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Ajuste de la malla Para ajustar la extensión de la malla, se realizó una corrida preliminar considerando solo caudal líquido. La Figura 10 muestra la mancha máxima de inundación alcanzada. Estos resultados permitieron reducir la extensión de la malla 20%. Figura 7. Malla de cálculos usadas por el modelo FLO-2D (izq) y el modelo RiverFlow2D (der). El modelo RiverFlow2D emplea una malla de celdas triangulares, la cual tiene dos ventajas importantes sobre la malla de elementos cuadrados La primera ventaja es que las celdas triangulares pueden tener diferentes tamaños, lo que permite densificar la malla donde se requiere una mejor precisión espacial. La segunda ventaja es la flexibilidad para adaptarse a dominios irregulares lo que evita tener celdas fuera del dominio de cálculo que no son usadas. En la Figura 8 se muestra un detalle de la malla creada para el modelo de Macuto, donde se puede apreciar como en las zonas topes de los edificios donde no se espera escurrimiento las celdas son más grandes lo que se traduce en un menor número de celdas de la malla. - Implementación de puentes Para 1999 existían 5 puentes que cruzaban el cauce de la quebrada San José de Galipán en el sector de Macuto El efecto de estas estructuras también fue contempladas en el modelo ya que es unos de los componentes que contempla el RiverFlow2D. En la Figura 9 se muestra el perfil de 2 de los puentes. Figura 10. Mapa de profundidades máxima considerando solo caudal líquido. Simulación usando las ecuaciones de flujo de lodos Se simuló el escenario para la creciente de 100 años de período de retorno considerando dos de las cinco opciones para modelar el flujo de lodos que ofrece el RiverFlow2D: la relación de resistencia al flujo de Full Bingham y la relación de Turbulento, Coulomb y Yield. En la Figura 11 se muestran los parámetros empleados en ambos modelos. En las imágenes de la Figura 12 se presentan los mapas de profundidades máximas obtenidas tanto para el método de Full Bingham (izquierda) como el método Turbulento, Coulumb y Yield (derecha), siendo los resultados obtenidos con este último modelo el que más se ajustó a los valores observados. Figura 8. Detalle de la malla de cálculo usada por el modelo RiverFlow2D para simular las inundaciones de Macuto. 60 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - Diciembre. 2021: 57-62 Figura 11. Parámetros de los modelos de resistencia al flujo usados en la simulación. Figura 14. Sección transversal del flujo. Simulación usando las ecuaciones de transporte de sedimentos Aunque las ecuaciones de sedimentos fueron desarrolladas para concentraciones de sedimentos muy por debajo de las concentraciones típicas de los flujos de barro, se simuló un escenario usando la ecuación de Meyer-Peter-Müller considerando que fue desarrollada a partir de datos de canales más cercanos a las condiciones de un canal natural, y contando también con la estabilidad del modelo para minimizar cualquier inestabilidad que se pueda presentar en la solución. Los resultados obtenidos muestran una buena correlación espacial con la distribución de los sedimentos en la costa pese a que el modelo no consideró el efecto de la corriente marina que tiende a llevar el material en dirección este-oeste. En la Figura 15 se puede apreciar en la imagen de la izquierda la condición inicial del fondo de la costa, en la imagen central la condición final obtenida con la simulación usando las ecuaciones de Meyer-Peter- Müller y a la derecha una foto área del perfil de la costa después del evento. Figura 12. Mapas de profundidades máximas obtenidas para el método de Full Bingham (izq.) y el método Turbulento, Coulomb y Yield (der.). En la Figura 13 se contrastan los mapas de profundidades máximas obtenidos con los modelos FLO-2D en 2001 y RiverFlow2D para el mismo escenario, se puede apreciar que el rango máximo de profundidad fue muy similar 8,5 m y 8,65 respectivamente. La diferencia se aprecia en la resolución espacial, en el mapa generado por el modelo RiverFlow2D se puede observar como la infraestructura presente afecta la distribución espacial del flujo. Figura 15. Resultado de la simulación usando la ecuación de acarreo de sedimentos. La Figura 16 muestra 3 mapas de amenaza para tres diferentes grados de vulnerabilidad, Hogares, Adultos y Niños usando los criterios del USBR. Estos mapas se generan de forma automática a partir de los resultados del modelo gracias a la integración de la interfaz con QGIS. El modelo cuenta con otras opciones de criterios para crear mapas de amenaza utilizados en diversos países. Figura 13. Diferencia en la resolución espacial entre modelos con 20 años de diferencia. 61 Reinaldo GARCÍA y Jacinto ARTIGAS. AVANCES EN MODELAJE HIDRÁULICO Y MAPEO DE AMENAZAS POR INUNDACIONES Y ALUDES TORRENCIALES. A 20 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE VARGAS − El desarrollo de algoritmos para el mallado ha permitido construir mallas flexibles y eficientes. − La integración de los SIG como interfaces de usuarios para el pre y post-procesamiento de la información requerida y generada por los modelos, han hecho los modelos más accesibles y han potenciado sus capacidades. Figura 16. Mapas de amenazas para diferentes criterios. En relación a los resultados: − Se obtuvieron los mapas de amenaza en alta resolución para el área de Macuto basados en el hidrograma para un período de retorno (Tr) de 100 años, considerando una concentración volumétrica de sedimentos entre 20% y 25%. CONCLUSIONES En este trabajo se ha mostrado el avance en la modelación hidráulica lograda en los últimos 20 años y se han descrito los factores que han proyectado este avance. Además, para mostrar el avance, se contrastaron los mapas de amenaza obtenidos con los generados hace 20 años en el sector de Macuto debido a los aludes torrenciales de 1999 en el Estado Vargas. − Se obtuvieron buenos resultados usando la ecuación de Meyer-Peter-Müller pese a que su aplicabilidad se ve limitada por la concentración de sedimentos. A continuación se presentan conclusiones específicas para los tópicos tratados en el estudio. REFERENCIAS CGR Ingeniería. 2000. Estudio crecidas cuencas Litoral Central, DF. Hydronia LLC. 2019. Manual de Referencia del RiverFlow2D. www.hydronia.co, IMF-UCV. 2001. Proyecto PREDERES. En relación al avance en la modelación hidráulica: − El desarrollo de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) ha venido a potenciar el cálculo concurrente el cual es aprovechado para que la modelación hidráulica se pueda dar en plazos prácticos, así mismo ha permitido usar una mayor resolución espacial. 62 Recibido: mayo 2021 Aprobado: diciembre 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 63-86 ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ 1, Jorge RODRÍGUEZ AYALA2, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ 3 RESUMEN Se presenta la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por aguas residuales municipales (CH 4 y N2O) para todas las Parroquias del Municipio Libertador del Estado Mérida, Venezuela, para el año 2020, siguiendo la Metodología del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicada en 2006, y su Refinamiento del 2019. Con base a la información del Censo Nacional se diagnostica, definen y cuantifican las vías de disposición de aguas residuales, los niveles socioeconómicos de los habitantes, así como la población de cada una de las parroquias del Municipio. Se cuantifica finalmente, para el año 2020, las emisiones per-cápita de GEI para todas las parroquias dando como resultado un valor medio para el Municipio Libertador de 11.046,37 g CO2-eq/habitante año. Los valores obtenidos para las emisiones per-cápita de Metano (CH4), en la totalidad del Municipio Libertador, 294,65g/hab.-año, se corresponden con los valores reportados en la Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela, presentada en el año 2005, 294,86 g/hab.-año. En lo que concierne al Óxido Nitroso (N2O), el valor obtenido, 10,55 g/hab.-año, representa alrededor del 25% del valor notificado en el Documento señalado, 42,12 g/hab.-año. Los bajos valores obtenidos para las emisiones de N2O per-cápita, para el Municipio Libertador del Estado Mérida, año 2020, se explican entre otras causas por la baja ingesta proteica actual, como consecuencia de una situación económica adversa sostenida en el tiempo. ABSTRACT Estimate of Greenhouse Gases by municipal wastewater in the Libertador Municipality, Mérida State, Venezuela The quantification of Greenhouse Effect Gases (GHGs) by municipal wastewater (CH 4 and N2O) is presented for all parishes of the Libertador Municipality, Merida State, Venezuela, by 2020, following the Methodology of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), published in 2006 and its Refinement of 2019. Based on national census information, wastewater disposal pathways, socio-economic levels of the inhabitants, as well as the population of each parish of the Municipality, are diagnosed, defined and quantified. GHGs emissions for all parishes are finally quantified by 2020, resulting in an average value for the Libertador Municipality of 11,046.37 gCO2-eq/capita year. The values obtained for the per cápita emissions of Methane (CH4), throughout the Libertador Municipality, 294.65 g/hab.-year, correspond to the values reported in the First National Communication on Climate Change of Venezuela, presented in 2005, 294.86 g/hab.-year. As regards Nitrous Oxide (N2O), the value obtained, 10.55 g/hab.-year, represents about 25% of the value reported in the document indicated, 42.12 g/hab.year. The low values obtained for N2O emissions per cápita, for the Libertador Municipality, Merida State, year 2020, are explained, among other changes, by the current low protein intake, as a result of an adverse economic situation sustained over time. Palabras claves: Gases de Efecto Invernadero, Municipio Libertador - Estado Mérida, Emisiones GEI per cápita, Cambio Climático - Venezuela, Emisiones de Metano, Emisiones de Óxido Nitroso, Aguas Residuales Municipales. Keywords: Greenhouse Effect Gases, Libertador Municipality - Merida State, GHGs Emissions per cápita, Climate Change - Venezuela, Methane Emissions, Nitrous Oxide Emissions, Municipal Wastewater. Ingeniero Civil. Profesor e Investigador Titular de la Universidad de Los Andes y Coordinador de Asistencia Técnica del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial de la Universidad de los Andes (CIDIAT-ULA), Mérida. Miembro Correspondiente Estatal de la Academia de Mérida. Miembro Correspondiente por el Estado Trujillo de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela. Correo electrónico: caesji1958@gmail.com caesji@ula.ve 2 Ingeniero Civil, Especialista en Recursos Hidráulicos. Adscrito al CIDIAT-ULA, Mérida. Correo electrónico:jorgerodriguezayala@gmail.com 3 Ingeniero Civil. Especialista en Sistemas de Gestión de Abastecimiento, Recolección y Tratamiento de Aguas en el CIDIAT-ULA. Profesora de la Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Sanitaria de la Universidad de los Andes. Correo electrónico:stefa19r@gmail.com 1 63 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES pueden ser una fuente de emisiones de Óxido Nitroso (N 2O) y Dióxido de Carbono (CO2). Todos ellos, Gases de Efecto Invernadero (GEI). Las cuatro citas a continuación presentadas, extraídas de los Informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), denotan cómo ha evolucionado de manera progresiva el grado de certidumbre expresado por la ciencia climática en relación al impacto que las actividades humanas han tenido en el vertiginoso aumento de la temperatura media global durante el medio siglo pasado. En el presente Documento, se describen, aplican y discuten, aspectos relativos a la metodología para el cálculo de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), en particular, Metano (CH4) y Óxido Nitroso (N2O), con base en las Directrices del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de 2006, así como “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment and Discharge”, relativas a los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Adicionalmente, se hace una estimación de los mismos en el Municipio Libertador, ciudad de Mérida, Estado Mérida, para el año 2020. DIAGNOSTICO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA. Abastecimiento de Agua y remoción de excretas en la Ciudad de Mérida Figura. 1. Portada de la Revista Time. Fuente: Revista Time 2006 En la ciudad de Mérida, la empresa Aguas de Mérida, filial regional de la Hidrológica de Venezuela (HIDROVEN), es la encargada del proceso de captación, conducción y distribución del agua potable, así como de la recolección, tratamiento y disposición de las aguas residuales generadas. Este sistema presta el servicio a una población cercana a los 218.000 habitantes (INE, Censo 2011), en quince (15) Parroquias del Municipio Libertador, siendo Antonio Spinetti Dini, Jacinto Plaza, Osuna Rodríguez, Milla y Domingo Peña las que concentran el 55.83 % de la población total del Municipio, tal como se observa en la Tabla 1. “El incremento de las temperaturas observado podría deberse en gran medida a la variabilidad natural; esta variabilidad, y otros factores humanos podrían haber contrarrestado un calentamiento global aún mayor a causa del efecto invernadero provocado por el hombre.” -IPCC, 1990 “El balance de evidencias denota una influencia humana discernible en el clima global.” -IPCC, 1995 “Hay nuevas y más abrumadoras evidencias de que gran parte del calentamiento observado a lo largo de los últimos 50 años es atribuible a las actividades humanas.” -IPCC, 2001 “La mayor parte del incremento en las temperaturas medias globales observado desde mediados del siglo veinte se debe, con gran probabilidad, a las concentraciones de gases de efecto invernadero antropogénicas.” -IPCC, 2007 “Preocupaos. Preocupaos mucho.” Revista «Time», 3 de abril, 2006 Tabla 1. Población Total del Municipio Libertador (valores absolutos y relativos), según Parroquia. Censo Año 2011 (Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Censo Poblacional Año 2011) Municipio/Parroquias Absoluto % Antonio Spinetti Dini 29.155 13.40 Arias 16.153 7.46 Caracciolo Parra Pérez 13.120 6.03 Domingo Peña 19.261 8.85 El Llano 8.231 3.78 Gonzalo Picón Febres 6.496 2.99 Jacinto Plaza 29.717 13.66 Juan Rodríguez Suárez 13.974 6.42 Lasso de la Vega 15.438 7.10 Mariano Picón Salas 14.967 6.88 Milla 19.340 8.89 Osuna Rodríguez 24.003 11.03 Sagrario 5.687 2.61 El Morro 1.479 0.68 Los Nevados 516 0.24 TOTAL 217.537 100 La portada de la revista Time en abril de 2006 (Figura 1), con el sugestivo título “PREOCUPAOS. PREOCUPAOS MUCHO”, refleja de manera certera la preocupación del público general de que enfrentar la problemática del calentamiento global es, sin lugar a dudas, el desafío ambiental más relevante del siglo veintiuno. Las aguas residuales pueden ser una fuente de Metano (CH4) cuando se tratan o se eliminan anaeróbicamente o en el momento que el metano disuelto entra en los sistemas de tratamiento aeróbicos. También 64 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 El Censo del año 2011 llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE), proporciona información relacionada con la frecuencia del servicio de suministro y forma de abastecimiento del agua potable, presentadas en las Tablas 2 y 3, respectivamente. De allí se desprende que en las quince (15) Parroquias que conforman el Municipio Libertador de la ciudad de Mérida, Estado Mérida, el 97,52, % de las viviendas empadronadas reciben el vital líquido todos los días, siendo las Parroquias Domingo Peña, El Llano y Juan Rodríguez Suárez las que presentan mayor frecuencia. Asimismo, se tiene que el 98.43 % de los hogares gozaban de servicio de agua por tuberías, mientras que el 1,57% restante recibían este recurso a través de: camión cisterna; pila pública; pozo con tubería o bomba; pozo o manantial protegido; aljibes o jagüeyes; río, caño o quebrada; lago o laguna y otros medios. Tratamiento de Aguas Residuales en la Ciudad de Mérida. La ciudad de Mérida cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ubicada en las instalaciones del Jardín Botánico en la Avenida Alberto Carnevali, vía La Hechicera, concebida como el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales del Núcleo Universitario La Hechicera “Pedro Rincón Gutiérrez” de la Universidad de Los Andes. Sin embargo, esta obra sanitaria construida en el año 1980 no ha sido puesta en marcha a la fecha. En el urbanismo del Sector Cinco Águilas Blancas de la Parroquia Jacinto Plaza, desarrollado en el año 1984, se construyó y operó por algunos años una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales basada en Lagunas Aireadas. Un tiempo después, por razones que se desconocen, la PTAR salió de servicio y actualmente se encuentra desmantelada. Con relación a la recolección de aguas servidas, de la Tabla 4 se observa que la cobertura del servicio llega al 99,60 %, así como que la forma de eliminación de excretas predominantes es a través de pocetas conectadas a cloacas sanitarias, en el 93.81 %; siendo las otras formas: pocetas conectadas a pozo séptico en un 5,01 % y el restante, de varias formas que incluyen poceta sin conexión a cloaca o pozo séptico; excusado de hoyo o letrina y no tienen poceta o excusado, en un 1,17 %. En el año 2000 el Ministerio del Ambiente a nivel nacional, contrató un proyecto a la UAPIT-ULA para el Saneamiento del río Albarregas a su paso por la ciudad de Mérida. El Estudio diseñó un sistema de colectores marginales que interceptan y canalizan las aguas residuales a PTAR’s ubicadas estratégicamente a lo largo del río Albarregas a su paso por la ciudad de Mérida. A la fecha, el sistema no ha sido construido. En resumen, en la ciudad de Mérida todas las aguas residuales son vertidas crudas a los ríos Chama, Albarregas y sus afluentes, a su paso por la ciudad, (Espinosa, 2019). Tabla 2. Frecuencia de Abastecimiento en el Servicio de Agua Potable, a las Viviendas del Municipio Libertador, Estado Mérida, según Parroquias. Censo Año 2011. (Elaboración propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)-Censo Poblacional Año 2011.) 65 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA Tabla 3: Abastecimiento del Servicio de Agua Potable a las Viviendas en el Municipio Libertador, Estado Mérida, según Parroquias (Valores absolutos y relativos). Censo Año 2011. (Elaboración propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)-Censo Poblacional Año 2011) Municipio Libertador Total de Formas de Abastecimiento Parroquias Viviendas Acueducto ó Tubería Varios Viviendas (%) Viviendas (%) Antonio Spinetti Dini 8.085 8.025 99,26 60 0,74 Arias 3.807 3.745 98,37 62 1,63 Caracciolo Parra Pérez 3.366 3.352 99,58 14 0,42 Domingo Peña 4.488 4.474 99,69 14 0,31 El Llano 2.433 2.430 99,88 3 0,12 Gonzalo Picón Febres 1.608 1.508 93,78 100 6,22 Jacinto Plaza 7.301 7.143 97,84 158 2,16 Juan Rodríguez Suárez 3.357 3.333 99,29 24 0,71 Lasso de la Vega 3.850 3.692 95,90 158 4,10 Mariano Picón Salas 4.287 4.221 98,46 66 1,54 Milla 5.045 4.961 98,33 84 1,67 Osuna Rodríguez 5.791 5.731 98,96 60 1,04 Sagrario 1.562 1.560 99,87 2 0,13 El Morro 428 369 86,21 59 13,79 Los Nevados 153 144 94,12 9 5,88 TOTALES 55.561 54.688 98,43 873 1,57 Tabla 4: Viviendas con eliminación de excretas en el Municipio Libertador, Mérida, Estado Mérida, según formas y por Parroquias. Censo Año 2011. (Elaboración propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)-Censo Poblacional Año 2011) Municipio: Libertador Formas de Eliminación de Excretas Parroquias: Total Viviendas Antonio Spinetti Dini Arias Caracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso de la Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES PORCENTAJES (%) EMISIONES DE INVERNADERO Poceta conectada a Cloaca. 8.012 3.441 3.293 4.458 2.422 642 6.747 3.304 3.614 4.149 4.903 5.509 1.557 72 0 52.123 93,81 8.085 3.807 3.366 4.488 2.433 1.608 7.301 3.357 3.850 4.287 5.045 5.791 1.562 428 153 55.561 100,00 GASES DE EFECTO Poceta conectada a Pozo Séptico. 38 287 54 24 7 920 457 29 192 101 104 165 2 294 112 2.786 5,01 Varios 35 79 19 6 4 46 97 24 44 37 38 117 3 62 41 652 1,17 en la atmósfera es de corta duración, alrededor de doce (12) años; y por la otra, su Potencial de Calentamiento Global (GWP, en inglés), -es decir, la capacidad del gas de atrapar calor en la atmósfera-, es entre 28 y 34 veces mayor que el CO2. Esto, aunado al hecho de que representa un 20 % de las Emisiones de Metano (C𝐇𝟒 ) procedentes de las aguas residuales El Metano (CH4) es uno de los gases de efecto invernadero de origen antropogénico considerado como un “forzador del clima a corto plazo”, dado que, por una parte, su permanencia 66 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 emisiones globales, hace que contribuya con un tercio (1/3) del calentamiento antropogénico actual (GMI, 2016). Tabla 5: Reducción del porcentaje mundial de los mínimos proyectados para el 2030, de Gases de Efecto de Invernadero (GEI). (Adaptado de EPA, Atenuación Global de Gases de Efecto Invernadero diferentes al CO2:1990-2020. (Global Mitigation of Non CO2 Greenhouse Gases: 1990-2020). Se estima que para el año 2020, las emisiones globales de Metano (CH4) antropogénico estarán en el orden de 9.390 Millones de Toneladas Métricas de CO2 Equivalente (MMTCO2E) y de las mismas, el 54 % aproximadamente proceden de las cinco (5) fuentes consideradas en la Iniciativa Global de Metano (GMI): agricultura (manejo del estiércol de ganado), minas de carbón, vertederos, sistemas de gas natural y petróleo y aguas residuales. La Figura 2 da cuenta de esta situación (GMI, 2016). Sectores Costo ($/MTCO2E) 0,00 15,00 30,00 Base de Referencia. 45,00 60,00 % Durante la siguiente década (2020-2030), está previsto que las emisiones antropogénicas globales de metano (CH4) se eleven cerca de un 9% sobre los valores esperados para el año 2020, alcanzándose 10.220 millones de toneladas métricas de CO2 equivalente (MMTCO2E) al final del periodo (GMI, 2016). MMTCO2E % Agricultura 0 3 10 13 15 384 28 Minería de Carbón. 10 56 59 59 59 784 60 Residuos Sólidos Municipales. Gas y Petróleo Aguas Residuales. 12 26 31 32 32 959 61 35 42 44 45 47 2.113 58 1 3 5 7 8 609 36 1(GAP, Otro aspecto importante es la factibilidad de reducción de las emisiones de metano a costos relativamente bajos comparados con el dióxido de carbono (CO 2). GAP1 a cualquier Costo. en inglés): Potencial de Disminución Global La Tabla 5 señala que, en el caso de Aguas Residuales, sin costo alguno (0,00 $/MTCO2) podría lograrse una reducción del 1 %; incrementando a 15,00 $/MTCO2, 30,00 $/MTCO2, 45,00 $/MTCO2 y 60,00 $/MTCO2, el Potencial de Disminución Global (GAP) se elevaría a 3 %, 5 %, 7 % y 8 %, respectivamente. Conseguir el GAP del 36 % requiere de inversiones por arriba de los 60,00 $/ MTCO2. De lo anteriormente expuesto se concluye que existen en la actualidad formas de reducir las emisiones de Metano (CH 4) sin que sea necesario emplear ingentes recursos económicos desde un inicio. En el informe de la EPA, Atenuación Global de Gases de Efecto Invernadero Diferentes al CO2: 1990-2020 (Global Mitigation of Non CO2 Greenhouse Gases: 1990-2020), se presenta un análisis de aplicación de opciones y tecnologías de mitigación actuales disponibles a las bases de referencia de emisiones globales de Metano (CH4), con lo que se puede establecer el Potencial de Disminución Global (GAP, en inglés) y los costos de reducción de emisiones de Metano (CH4), en cinco (5) sectores: Agricultura, Minería de Carbón, Desperdicios Sólidos Municipales, Gas y Petróleo y Aguas Residuales (GMI, 2016). Aspectos Metodológicos En aguas residuales, como en los lodos que se generan, es factible que se produzca metano (CH4) como resultado de la descomposición anaerobia. La generación de metano (CH4) como gas de efecto invernadero en aguas residuales es función de la cuantía de materia orgánica presente, de la temperatura y de la tecnología de tratamiento. A medida que aumenta la temperatura se incrementa la producción de metano (CH4). En este orden de ideas se pueden establecer tres (3) niveles procedimentales para cuantificar el metano (CH4) en aguas residuales domésticas, a saber: 1. Nivel 1: Asigna valores por defecto para el factor de emisión y los parámetros inherentes a la actividad. En aquellos países donde la información es insuficiente, la utilización de esta metodología es aconsejable. 2. Nivel 2: Aplica igual metodología que el Nivel 1 y adicionalmente agrega valores del factor de emisión y de los datos de la actividad propios del país. 3. Nivel 3: Establece una metodología propia del país producto de la medición sistemática de datos propios de las instalaciones depuradoras existentes. En la Tabla 5 se presenta la reducción del porcentaje mundial de los mínimos proyectados para el 2030, de gases de efecto de invernadero. Figura 2. Emisiones Globales de Metano estimadas por fuente, 2020 Fuente: Global Methane Initiative, Las emisiones globales de Metano y oportunidades de mitigación. Así, se tiene entonces que para realizar las estimaciones de las emisiones de metano (CH4) en el Municipio Libertador y 67 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA las Parroquias que lo conforman, de la ciudad de Mérida, Estado Mérida, se emplea el Primer Nivel procedimental descrito. En este sentido, la secuencia para la presentación del inventario de Metano (CH4) en aguas residuales domésticas, se traduce en los pasos que se describen a continuación, considerando los siguientes Documentos: determinó un valor promedio para la DBO per-cápita igual a 38 g/habitante-día (Cubillos y col., 2004). Para el presente Documento, dicho valor se ajustó a 35 g/habitante-día. 0,001 = conversión de g de DBO a kg de DBO Días/año = 365 o 366 si es año bisiesto. Los cálculos relativos a la aplicación de esta Ecuación 1 se muestran en la Tabla 6 1. Directrices del IPCC 2006 para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero, Volumen 5: Desechos, Capitulo 6: Tratamiento y Eliminación de Aguas Residuales. 2. Determinación del Contenido Total de Materia Orgánica Degradable en Aguas Residuales Domésticas por Vía o Sistema de Tratamiento/Descarga. 2. 2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment and Discharge. Se realiza una actualización, mediante la inclusión de la Ecuación 2 para la determinación del total de materia orgánica degradable en aguas residuales domésticas por vía o sistema de tratamiento/descarga, es decir; 1. Paso 1: 1. Estimación del Contenido de Materia Orgánico Degradable en las Aguas Residuales previo al tratamiento (TOW, del inglés Total Organic Waste). 𝐓𝐎𝐖𝐣 = ∑(𝐓𝐎𝐖 × 𝐔𝐢 × 𝐓𝐢𝐣 × 𝐈𝐣 ) (Ecuación 2) Se emplea la Ecuación 1 para estimar el total de materia orgánica degradable en las aguas residuales domésticas, a saber; 𝐓𝐎𝐖𝐢 = 𝐏 × 𝐃𝐁𝐎 × 𝟎, 𝟎𝟎𝟏 × (Ecuación 1) Donde: TOWi = materia orgánica total en las aguas residuales en el año del inventario, kg. DBO/año; para el grupo de ingresos i y vía o sistema de tratamiento/descarga, j. TOW = materia orgánica total en las aguas residuales en el año del inventario, kg. DBO/año. Ver la Ecuación 1 para el TOW en aguas residuales antes del tratamiento o aguas residuales que se descargan sin tratamiento y la Ecuación 3 para el TOW en efluentes de aguas residuales tratadas. Ui = fracción de la población del grupo de ingresos i en el año del inventario. Para efectos de cálculo de esta fracción y con base a la información del Censo Nacional 2011 (INES, 2011), se estableció para cada Parroquia la Fracción del Déficit de Capacidad Económica y Educativa y la Fracción de la Capacidad Económica y Educativa Aceptable. Esta información se presenta en la Tabla 7. Obtenidos estos valores, se asumió que los mismos representan la Fracción de la Población Urbana de Bajos Ingresos y Altos Ingresos, respectivamente. Ti,j = grado de utilización de la vía o sistema de tratamiento/descarga, j, para cada grupo de ingresos, i, como fracción. Ver Tabla 8 lj = factor de corrección para la DBO industrial adicional vertida en la vía o sistema de tratamiento/descarga, j. (Si existe recolección, el valor por defecto es 1,25; si no hay recolección, el valor por defecto es 1,00). 𝐝í𝐚𝐬 𝐚ñ𝐨 Donde: TOWi = materia orgánica total en las aguas residuales para el año del inventario, kg. DBO/año. P = población de la ciudad para el año del inventario, habitantes. Para Mérida se tomaron los valores de las proyecciones de población del Censo INES-2011. DBO = contribución per-cápita, específica de la ciudad, en términos de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), g/habitante-día. Con la finalidad de caracterizar las aguas residuales de la ciudad, la Empresa Aguas de Mérida C.A. llevó a cabo una campaña de muestreo dividida en dos etapas: la primera en el mes de diciembre de 2003 y la segunda en marzo de 2004. Cada etapa fue a su vez sub-dividida en dos períodos; para la etapa correspondiente al mes de diciembre de 2003 se tomaron muestras en los lapsos (01-10/12/2003) y (15-24/12/2003), mientras que, para la etapa del mes de marzo de 2004, el muestreo se realizó durante los períodos (08-17/03/2004) y (22-31/03/2004). El colector escogido para la caracterización de las aguas residuales fue el identificado con el número 1, mejor conocido como “Casco Central”, el mismo se inicia en el Barrio San Benito y finaliza en la Urbanización El Encanto, previo a su descarga en el río Albarregas. Se tomaron muestras horarias durante los dos (2) períodos correspondientes a cada una de las etapas definidas anteriormente. Del análisis realizado a los resultados obtenidos de estas caracterizaciones, se La Tabla 9 muestra los resultados obtenidos al utilizar la Ecuación 2. 68 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 Tabla 6: Total de Matera Orgánica Degradable en Aguas Residuales Domesticas. Municipio Libertador/Parroquias, Mérida, Estado Mérida.Año2020 (Elaboración Propia) Municipio: Libertador Población DBO Factor Días/Año TOW2020 Parroquias: (hab.) (g/hab.-d) g→kg kg DBO/año Ecuación 1: Antonio Spinetti Dini 𝑻𝑶𝑾 = 𝑷 × 𝑫𝑩𝑶 × 𝟎, 𝟎𝟎𝟏 × 𝑫í𝒂𝒔⁄𝑨ñ𝒐 40.129 35 0,001 514.052,49 Arias 21.161 271.072,41 Carracciolo Parra Pérez 17.646 Domingo Peña 24.133 309.143,73 El Llano 11.496 147.263,76 Gonzalo Picón Febres 8.653 110.844,93 Jacinto Plaza 38.362 491.417,22 Juan Rodríguez Suárez 20.901 267.741,81 Lasso De La Vega 20.478 262.323,18 Mariano Picón Salas 27.126 347.484,06 Milla 25.761 329.998,41 Osuna Rodríguez 32.696 418.835,76 Sagrario 7.485 95.882,85 El Morro 2.175 27.861,75 Los Nevados 989 12.669,09 TOTALES 299.191 366 35 0,001 366 226.045,26 3.832.636,71 Tabla 7: Grupo de Ingresos (UI) con base en información relativa a hogares con déficit de capacidad económica y educativa de el (la) jefe (a) en el Municipio Libertador y sus Parroquias, Mérida, Estado Mérida. (Elaboración propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)-Censo Poblacional Año 2011) Municipio: Libertador Total Déficit de Capacidad FRACCION FRACCION de Viviendas Capacidad Económica y del Déficit de Capacidad Censadas. Económica Educativa Capacidad Económica y y Educativa. Aceptable. Económica y Educativa Educativa. Aceptable. Parroquias: Antonio Spinetti Dini Arias Carracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso De La Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES 8.846 4.025 3.524 5.020 2.613 1.648 7.612 3.443 4.041 4.372 5.392 6.161 1.709 415 145 58.966 144 93 45 118 29 49 358 38 80 56 105 125 23 47 15 1.325 8.702 3.932 3.479 4.902 2.584 1.599 7.254 3.405 3.961 4.316 5.287 6.036 1.686 368 130 57.641 69 0,02 0,02 0,01 0,02 0,01 0,03 0,05 0,01 0,02 0,01 0,02 0,02 0,01 0,11 0,10 0,02 0,98 0,98 0,99 0,98 0,99 0,97 0,95 0,99 0,98 0,99 0,98 0,98 0,99 0,89 0,90 0,98 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA Antonio Spinetti Dini Arias Carracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso De La Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES 8.085 3.807 3.366 4.488 2.433 1.608 7.301 3.357 3.850 4.287 5.045 5.791 1.562 428 153 55.561 Varios Poceta conectada a Pozo Séptico. Parroquias: Poceta conectada a Cloaca. Municipio: Libertador Viviendas Tabla 8: Grado de utilización de la vía o Sistema de Tratamiento/Descarga, j, para cada grupo de ingresos, i, como fracción para el MunicipioParroquias, Mérida, Estado Mérida. (Elaboración Propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)-Censo Poblacional Año 2011) Viviendas % Fracción Grado de utilización de la vía o sistema de tratamiento/desc arga (Ti,j). (Fracción). Fracción de la Población del Grupo de Ingresos i (Ui) Urbana Rural Altos Ingresos Bajos Ingresos 8.012 38 35 8.085 0,9910 0,98 0,02 99,10 0,47 0,43 100,00 0,0047 0,98 0,02 0,9910 0,0047 0,0043 1,0000 0,0043 0,98 0,02 3.441 287 79 3.807 0,9039 0,98 0,02 90,39 7,54 2,08 100,00 0,0754 0,98 0,02 0,9039 0,0754 0,0208 1,0000 0,0208 0,98 0,02 3.293 54 19 3.366 0,9783 0,99 0,01 97,83 1,60 0,56 100,00 0,0160 0,99 0,01 0,9783 0,0160 0,0056 1,0000 0,0056 0,99 0,01 4.458 24 6 4.488 0,9933 0,98 0,02 99,33 0,53 0,13 100,00 0,0053 0,98 0,02 0,9933 0,0053 0,0013 1,0000 0,0013 0,98 0,02 2.422 7 4 2.433 0,9955 0,99 0,01 99,55 0,29 0,16 100,00 0,0029 0,99 0,01 0,9955 0,0029 0,0016 1,0000 0,0016 0,99 0,01 642 920 46 1.608 0,3993 0,97 0,03 39,93 57,21 2,86 100,00 0,5721 0,97 0,03 0,3993 0,5721 0,0286 1,0000 0,0286 0,97 0,03 6.747 457 97 7.301 0,9241 0,95 0,05 92,41 6,26 1,33 100,00 0,0626 0,95 0,05 0,9241 0,0626 0,0133 1,0000 0,0133 0,95 0,05 3.304 29 24 3.357 0,9842 0,99 0,01 98,42 0,86 0,71 100,00 0,0086 0,99 0,01 0,9842 0,0086 0,0071 1,0000 0,0071 0,99 0,01 3.614 192 44 3.850 0,9387 0,98 0,02 93,87 4,99 1,14 100,00 0,0499 0,98 0,02 0,9387 0,0499 0,0114 1,0000 0,0114 0,98 0,02 4.149 101 37 4.287 0,9678 0,99 0,01 96,78 2,36 0,86 100,00 0,0236 0,99 0,01 0,9678 0,0236 0,0086 1,0000 0,0086 0,99 0,01 4.903 104 38 5.045 0,9719 0,98 0,02 97,19 2,06 0,75 100,00 0,0206 0,98 0,02 0,9719 0,0206 0,0075 1,0000 0,0075 0,98 0,02 5.509 165 118 5.792 0,9513 0,98 0,02 95,13 2,85 2,04 100,02 0,0285 0,98 0,02 0,9513 0,0285 0,0204 1,0002 0,0202 0,98 0,02 1.557 2 3 1.562 0,9968 0,99 0,01 99,68 0,13 0,19 100,00 0,0013 0,99 0,01 0,9968 0,0013 0,0019 1,0000 0,0019 0,99 0,01 72 294 62 428 0,1682 1,00 16,82 68,69 14,49 100,00 0,6869 1,00 0,1682 0,6869 0,1449 1,0000 0,1449 1,00 0 112 41 153 0,0000 1,00 0,00 73,20 26,80 100,00 0,7320 1,00 0,0000 0,7320 0,2680 1,0000 0,2680 1,00 52.123 2.786 652 55.561 93,81 5,01 1,17 100,00 0,9381 0,0501 0,0117 1,0000 70 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 Bajos Ingresos kg DBO/año Altos Ingresos Municipio: Libertador Fracción de la Población del Grupo de Ingresos i (Ui) Urbana Rural TOW2020 Grado de Utilización de la Vía o Sistema de Tratamiento/Descarga (Ti,j). (Fracción). Tabla 9: Contenido total de Materia Orgánica Degradable en Aguas Residuales Domesticas por Vía o Sistema de Tratamiento/Descarga. Año 2020. (Elaboración Propia) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,99 0,99 0,99 0,98 0,98 0,98 0,99 0,99 0,99 0,97 0,97 0,97 0,95 0,95 0,95 0,99 0,99 0,99 0,98 0,98 0,98 0,99 0,99 0,99 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,99 0,99 0,99 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,01 0,01 0,01 0,02 0,02 0,02 0,01 0,01 0,01 0,03 0,03 0,03 0,05 0,05 0,05 0,01 0,01 0,01 0,02 0,02 0,02 0,01 0,01 0,01 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,01 0,01 0,01 lj Materia Orgánica Total (kg. DBO/año); para el Grupo de Ingresos, i y Vía o Sistema de Tratamiento/Descarga, j. TOWj = ∑(TOW x Ui x Ti,j x lj) Ecuación 2 Parroquias: Antonio Spinetti Dini Arias Carracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso De La Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES 514.052,49 271.072,41 226.045,26 309.143,73 147.263,76 110.844,93 491.417,22 267.741,81 262.323,18 347.484,06 329.998,41 418.835,76 95.882,85 27.861,75 12.669,09 3.832.636,71 0,9910 0,0047 0,0043 0,9039 0,0754 0,0208 0,9783 0,0160 0,0056 0,9933 0,0053 0,0013 0,9955 0,0029 0,0016 0,3993 0,5721 0,0286 0,9241 0,0626 0,0133 0,9842 0,0086 0,0071 0,9387 0,0499 0,0114 0,9678 0,0236 0,0086 0,9719 0,0206 0,0075 0,9513 0,0285 0,0202 0,9968 0,0013 0,0019 0,1682 0,6869 0,1449 0,0000 0,7320 0,2680 0,9381 0,0501 0,0117 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,25 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 624.028,57 2.367,76 2.180,83 300.139,53 20.026,75 5.512,59 273.664,35 3.590,13 1.263,19 376.169,64 1.620,11 405,03 181.414,97 419,46 239,69 53.659,49 61.516,18 3.075,81 539.277,56 29.221,86 6.202,45 326.099,48 2.289,80 1.895,01 301.647,81 12.820,45 2.938,02 416.169,31 8.104,72 2.969,06 392.869,81 6.666,69 2.435,91 488.089,03 11.695,00 8.292,82 118.275,21 121,54 182,31 12.735,28 48,32 44,51 6.125,30 408,71 112,50 2.764,29 36,26 12,76 7.676,93 33,06 8,27 1.832,47 4,24 2,42 1.659,57 1.902,56 95,13 28.383,03 1.537,99 326,44 3.293,93 23,13 19,14 6.156,08 261,64 59,96 4.203,73 81,87 29,99 8.017,75 136,05 49,71 9.961,00 238,67 169,24 1.194,70 1,23 1,84 636.763,85 2.416,08 2.225,34 306.264,83 20.435,46 5.625,09 276.428,64 3.626,39 1.275,95 383.846,58 1.653,18 413,29 183.247,44 423,69 242,11 55.319,06 63.418,74 3.170,94 567.660,59 30.759,85 6.528,90 329.393,41 2.312,93 1.914,15 307.803,89 13.082,09 2.997,98 420.373,04 8.186,59 2.999,05 400.887,56 6.802,74 2.485,62 498.050,03 11.933,67 8.462,06 119.469,91 122,77 184,15 5.858,78 19.138,68 4.036,05 0 9.274,11 3.394,98 641.405,26 332.325,38 281.330,99 385.913,05 183.913,25 121.908,74 604.949,34 333.620,49 323.883,96 431.558,67 410.175,92 518.445,77 119.776,83 29.033,51 12.669,09 4.730.910,23 71 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA 𝑺𝒂𝒆𝒓𝒐𝒃𝒊𝒄 = (𝑺𝒎𝒂𝒔𝒔 × 𝑲𝒓𝒆𝒎 × 𝟏𝟎𝟎𝟎) (Ecuación 4) 3. Cálculo del contenido total de Materia Orgánica en Efluentes de Aguas Residuales Domesticas Tratadas. Donde: Saerobic = materia orgánica eliminada de las aguas residuales, en forma de lodo, durante el tratamiento aerobio. Smass = cantidad de lodo crudo extraído del tratamiento de aguas residuales como masa seca, ton/año. Krem = factor de lodo, kg. DBO/kg. de lodo. Consulte Tabla 6.6A (New) en “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharge”. 1000 = factor de conversión de toneladas a kilogramos. Mediante la Ecuación 3 se realiza el cálculo del contenido total de materia orgánica en efluentes de aguas residuales domesticas tratadas, esto es; 𝐓𝐎𝐖𝐄𝐅𝐅𝐭𝐫𝐞𝐚𝐭. = ∑[𝐓𝐎𝐖 × 𝐓𝐣 × (𝟏 − 𝐓𝐎𝐖𝐑𝐄𝐌,𝐣 )] 𝐣 (Ecuación 3) Donde: TOWEFFtreat. = total de materia orgánica en el efluente de aguas residuales tratadas que se descargan a ambientes acuáticos en el año del inventario, kg. DBO/año. TOW = total de materia orgánica degradable en aguas residuales domésticas en el año del inventario, kg. DBO/año. Ver la Ecuación 1. Tj = grado de utilización del sistema de tratamiento j, en el año del inventario 𝑺𝒔𝒆𝒑𝒕𝒊𝒄 = 𝑻𝑶𝑾𝒔𝒆𝒑𝒕𝒊𝒄 × 𝑭 × 𝟎, 𝟓 (Ecuación 5) Donde: Sseptic = materia orgánica extraída de las aguas residuales, como lodo, en sistemas sépticos, kg. DBO/año. TOWseptic = contenido total de materia orgánica presente en las aguas residuales de sistemas sépticos durante el año del inventario, kg. DBO/año. F = fracción de la población que maneja su tanque séptico de acuerdo a las instrucciones de remoción de lodos en estos sistemas sépticos. 0,5 = fracción de materia orgánica presente en las aguas residuales eliminada en el lodo cuando el tanque séptico es manejado en concordancia con las instrucciones de remoción de lodos. (∑ 𝑻𝒊,𝒋 ). 𝒊 j = cada tipo de tratamiento de aguas residuales utilizado en el año del inventario. TOWREM,j = fracción del total de materia orgánica presente en las aguas residuales removida durante el tratamiento de aguas residuales, por tipo de tratamiento j. Ver la Tabla 6.6B (New) en “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharge". La materia orgánica eliminada de las aguas residuales como lodo, S, expresadas en las Ecuaciones 6.1 y 6.4 de las Directrices del IPCC de 2006, no se explican en detalle en dicho instrumento. Por esta razón, se introducen estas ecuaciones 4 y 5, que proporcionan cálculos por defecto de S para plantas de tratamiento aerobio y sistemas sépticos, respectivamente. El valor por defecto de S para todos los demás sistemas es cero. Las vías para la remoción de materia orgánica incluyen la perdida de lodos y descomposición biológica. Esta Ecuación 3 no tiene aplicabilidad en el caso que nos ocupa. Esto debido a que las aguas residuales recogidas a través de alcantarillado sanitario descargan en ambientes acuáticos sin tratamiento previo; los efluentes de los pozos sépticos infiltran en el suelo a través de pozos y campos de absorción; y las demás vías (poceta sin conexión a cloaca o pozo séptico, excusado de hoyo o letrina, sin poceta o excusado), sus efluentes quedan in situ. La utilización de las Ecuaciones 5 y 6, en el Municipio Libertador y sus Parroquias, de la ciudad de Mérida, Estado Mérida, está descartada. No hay tratamiento aerobio para los efluentes y por ende no es posible la recuperación de lodos, ni tampoco, en el caso de los pozos sépticos, hay un mantenimiento que garantice un manejo adecuado que permita la recuperación de lodos. En ambos casos, el valor de S es igual a cero. 1) Paso 2: − Cuantificación de la Cantidad de Materia Orgánica Eliminada en el Lodo, S, de Plantas de Tratamiento Aerobias y Sistemas Sépticos. 2. Paso 3: A. Selección de los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Vías de Descarga con base en los Datos de Actividad del País. Determinación de los Factores de Emisión para cada Vía o Sistemas de Tratamiento/Descarga de las Aguas Residuales Domésticas. Empleando las ecuaciones 4 y 5, se determina la cantidad de materia orgánica eliminada en el lodo, S, de plantas de tratamiento aerobias y sistemas sépticos, o sea; 72 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 Utilizando la Figura 3 se seleccionan los sistemas de tratamiento de aguas residuales y vías de descarga considerando los datos de la actividad del País. La Tabla 10 permite obtener los factores de corrección para el Metano (CH4) en función de la vía o sistema de tratamiento/descarga utilizada. Mediante la Ecuación 6 se obtienen los factores de emisión, de acuerdo a; Donde: CH4 Emissionsj = emisiones de (CH4) de la vía o sistema de tratamiento/descarga, j, en el año del inventario, kg CH4 /año. TOWj = materia orgánica presente en las aguas residuales de la vía o sistemas de tratamiento/descarga, j, en el año del inventario, kg. DBO/año. Ver Ecuación 2. Sj = materia orgánica separada de las aguas residuales, en forma de lodo, de la vía o sistema de tratamiento/descarga, j, en el año del inventario, kg. DBO/año. Ver Ecuaciones 4 y 5. Para las aguas residuales vertidas a ambientes acuáticos, no hay remoción de lodos (Sj= 0) ni recuperación de CH4 (Rj= 0). 𝑬𝑭𝒋 = 𝑩𝟎 × 𝑴𝑪𝑭𝒋 (Ecuación 6) Donde: EFj = factor de emisión, kg. CH4/kg. DBO. j = cada vía o sistema de tratamiento/descarga. B0 = capacidad máxima de producción de CH4, kg. CH4/kg. DBO. Por defecto 0,6 kg. CH4/kg. DBO ó 0,25 kg. CH4/kg. DQO. MCFj = factor corrector para el Metano (CH4), adimensional. Ver Tabla 10, la cual presenta los valores de Factor Corrector de Metano por defecto y Factor de Emisión resultante, para los tipos de sistema de tratamiento y vía de descarga involucrados. En la Tabla 6.3 (Updated) del “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharge”, se presentan VALORES DE MCF POR DEFECTO Y EFS RESULTANTE PARA AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS POR TIPO DE SISTEMA DE TRATAMIENTO Y VIA DE DESCARGA, J. En la Tabla 11 se puede apreciar los resultados obtenidos de la aplicación de la Ecuación 6. Para sistemas de tratamiento de aguas residuales, consulte la Sección 6.2.2.3 en “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharge”, para obtener orientación adicional sobre cómo estimar S, materia orgánica eliminada como lodo, si no se dispone de datos específicos del país. j = cada vía o sistema de tratamiento/descarga. EFj = factor de emisión para la vía o sistema de tratamiento/descarga, j, kg. CH4/kg. DBO. Ver Ecuación 6 o Tabla 11. Rj = cantidad de CH4 recuperado o incinerado de la vía de tratamiento/descarga, j, en el año del inventario, kg. CH4/año. El valor por defecto es cero (Rj= 0). La Ecuación 8 establece la sumatoria de las emisiones de CH4 en todas las vías o sistemas de tratamiento/descarga de aguas residuales domésticas consideradas, a saber; 3. Paso 4: 𝑪𝑯𝟒 𝑬𝒎𝒊𝒔𝒔𝒊𝒐𝒏𝒔 = ∑[𝑪𝑯𝟒 𝑬𝒎𝒊𝒔𝒔𝒊𝒐𝒏𝒔𝒋 ] × [𝟏𝟎−𝟔 ] Valoración de las Emisiones de Metano (CH 4) previo Ajuste de la Posible Eliminación de Lodos y/o Recuperación de Metano en la Vía o Sistema de Tratamiento/Descarga, j, en el Año del Inventario. Sumatoria de las Emisiones en Todas las Vías o Sistemas de Tratamiento/Descarga. 𝒋 (Ecuación 8) Donde: CH4 Emissions = emisiones de CH4 en el año del inventario, Gg. CH4/año. CH4 Emissionsj = emisiones de CH4 de la vía o sistema de tratamiento/descarga, j, en el año del inventario, kg. CH4/año. j = cada vía o sistema de tratamiento/descarga. 10-6 = conversión de kg a Gg. Por medio de la Ecuación 7 se computan las emisiones de Metano (CH4), considerando la remoción de lodos y/o recuperación de Metano (CH4), por cada vía o sistema de tratamiento/descarga considerado en el año del inventario, tal como se detalla a continuación; La Tabla 12 presenta los resultados obtenidos al aplicar las Ecuaciones 7 y 8. La Tabla 13 ilustra los valores de Emisiones de Metano (CH4) Per-Cápita en cada una de las Parroquias que conforman el Municipio Libertador, al igual que para este último, en el año 2020. 𝑪𝑯𝟒 𝑬𝒎𝒊𝒔𝒔𝒊𝒐𝒏𝒔𝒋 = [(𝑻𝑶𝑾𝒋 − 𝑺𝒋 ) × 𝑬𝑭𝒋 − 𝑹𝒋 ] (Ecuación 7) 73 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA Figura 3. Sistemas de tratamiento y vías de eliminación de las aguas residuales. Fuente: 2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventorie, Volumen 5:Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharg 74 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 Tabla 10: Valores de Factor Corrector de Metano por defecto y Factor de Emisión resultante para aguas residuales domésticas tipo de sistema de tratamiento y vía de descarga, j, involucrados.( “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharge”) Tipo de tratamiento y vía o sistema de eliminación. Comentarios MMCF1((Intervalo)) EEF2(kg CH4/kg DBO) EEF2(kg CH4/kg DQO) Descargas de sistemas de tratamiento o sin tratar Descarga a ambiente acuático (Nivel 1). La mayoría de los ambientes acuáticos, incluidos los ríos, están sobresaturados de CH4. El exceso de oferta de nutrientes aumentará las emisiones de CH4. Los entornos donde el carbono se acumula en los sedimentos tienen un mayor potencial de generación de metano. 0,11 (0,004-0,27) 0,068 0,028 0,55 (0,4-0,72) 0,3 0,125 0,7 (0,7-1,0) 0,42 0,175 Sistemas de tratamiento de aguas residuales Tanque séptico Letrina Los tanques sépticos emiten CH4 Clima húmedo/descarga por agua, capa freática más alta que la letrina. Fuentes: 1 Basado en el juicio de expertos de los autores principales de esta sección. 2 Factores de Emisión calculados utilizando Bo por defecto y MCF por defecto. 5 Leverenz et al. 2010; Diaz-Valbuena et al. 2011; Truhlar et al. 2016 Tabla 11: Valores de MCF por defecto y EF resultante en ARD por tipo de Sistema de Tratamiento y vía de descarga. Municipio Libertador/Parroquias, Mérida, Estado Mérida. Año 2020. (Elaboración propia) Tipo de vía o sistema de tratamiento/descarga. B0 MCFj EFj (kg CH4/kg DBO) fracción (kg CH4/kg DBO) Ecuación 6: Descarga cruda a ambiente acuático Tanque séptico 0,6 Varios 𝐸𝐹𝑗 = 𝐵0 × 𝑀𝐶𝐹𝑗 0,004 0,0024 0,6 0,5 0,3000 0,6 0,7 0,4200 75 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA Antonio Spinetti Dini Arias Carracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso De La Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES 636.763,85 2.416,08 2.225,34 306.264,83 20.435,46 5.625,09 276.428,64 3.626,39 1.275,95 383.846,58 1.653,18 413,29 183.247,44 423,69 242,11 55.319,06 63.418,74 3.170,94 567.660,59 30.759,85 6.528,90 329.393,41 2.312,93 1.914,15 307.803,89 13.082,09 2.997,98 420.373,04 8.186,59 2.999,05 400.887,56 6.802,74 2.485,62 498.050,03 11.933,67 8.462,06 119.469,91 122,77 184,15 5.858,78 19.138,68 4.036,05 0,00 9.274,11 3.394,98 4.491.367,61 193.586,97 45.955,66 Emisiones de CH4j Rj EFj Sj j 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 0,0024 0,3000 0,4200 (kg CH4/año) (kg CH4/kg DBO) Ecuación 7: (kg DBO/año) (kg DBO/año) Municipio Libertador Parroquias: TOW Tabla 12: Valoración de las emisiones de Metano (CH4) previo ajuste de la posible eliminación de lodos y/o recuperación de Metano en la vía o Sistema de Tratamiento/Descarga, en el año del inventario. Sumatoria de las emisiones en todas las vías o Sistemas de Tratamiento/Descarga. Año 2020. (Elaboración Propia) Emisiones de CH4 Ecuación 8: CH4 Emissions = CH4 Emissionsj = [(TOWj - Sj) x EFj - Rj] (kg CH4/año) 1.528,23 724,82 934,64 735,04 6.130,64 2.362,54 663,43 1.087,92 535,90 921,23 495,95 173,58 439,79 127,11 101,69 132,77 19.025,62 1.331,79 1.362,39 9.227,96 2.742,14 790,54 693,88 803,94 738,73 3.924,63 1.259,15 1.008,90 2.455,98 1.259,60 962,13 2.040,82 1.043,96 1.195,32 3.580,10 3.554,06 286,73 36,83 77,34 14,06 5.741,60 1.695,14 0,00 2.782,23 1.425,89 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10.779,28 58.076,09 19.301,38 0 76 ∑j [CH4 Emissionsj] x [10-6] (Gg CH4/año) 0,0032 0,0092 0,0023 0,0016 0,0007 0,0205 0,0133 0,0023 0,0059 0,0047 0,0040 0,0083 0,0004 0,0075 0,0042 0,0882 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 Tabla 13: Emisiones Per-Cápita de Metano (CH4) en el Municipio Libertador-Parroquias, Mérida, Estado Mérida. Año 2020. (Elaboración Propia) Municipio: Libertador Emisiones de EMISIONES CH4 EMISIONES CH4 EMISIONES CH4 Población CH4 PER-CAPITA. PER-CAPITA. PER-CÁPITA. (hab.) (kg CH4/año) (kg CH4/hab.-año) (g CH4/hab.-año) (g CH4/hab.-d) Parroquias: Antonio Spinetti Dini 40.129 3.187,70 0,0794 79,44 0,22 Arias 21.161 9.228,21 0,4361 436,10 1,19 Carracciolo Parra Pérez 17.646 2.287,25 0,1296 129,62 0,35 Domingo Peña 24.133 1.590,77 0,0659 65,92 0,18 El Llano 11.496 668,59 0,0582 58,16 0,16 Gonzalo Picón Febres 8.653 20.490,18 2,3680 2.367,99 6,47 Jacinto Plaza 38.362 13.332,48 0,3475 347,54 0,95 Juan Rodríguez Suárez 20.901 2.288,37 0,1095 109,49 0,30 Lasso De La Vega 20.478 5.922,51 0,2892 289,21 0,79 Mariano Picón Salas 27.126 4.724,47 0,1742 174,17 0,48 Milla 25.761 4.046,91 0,1571 157,09 0,43 Osuna Rodríguez 32.696 8.329,49 0,2548 254,76 0,70 Sagrario 7.485 400,90 0,0536 53,56 0,15 El Morro 2.175 7.450,80 3,4257 3.425,66 9,36 Los Nevados TOTALES 989 4.208,13 4,2549 4.254,93 11,63 299.191 88.156,75 0,2947 294,65 0,81 2) Paso 5: Obtención de las Emisiones de Metano (CH4) provenientes de la Digestión de Lodos Anaerobios. tratamiento biológico solo si se transfiere desde la planta de tratamiento de aguas residuales a las instalaciones anaeróbicas que procesen mediante digestión anaerobia, en plantas de tratamiento de desechos sólidos municipales, los lodos u otros desechos. Considere la Ecuación 4.1 y los Factores de Emisión de la Tabla 4.1, señaladas en las Directrices del IPCC 2006 para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero, Capítulo 4, Volumen 5, a objeto de estimar las emisiones de Metano (CH4) de la digestión anaeróbica de lodos. Al no existir digestión de lodos, en este caso particular, el Paso 5 se obvia en la metodología para los inventarios de emisiones de gas Metano (CH4). Emisiones de Óxido Nitroso (N2O) procedentes de las aguas residuales Conocido como el “gas de la risa”, su presencia en la atmósfera es menos profusa que el Dióxido de Carbono (CO2), aunque su permanencia está alrededor de 114 años y su Potencial de Calentamiento Global (GWP, en inglés), está en un rango entre 265-298 veces superior al del Dióxido de Carbono (CO2), para un periodo de tiempo igual a cien (100) años. Es una buena práctica que los países traten el sistema de tratamiento de aguas residuales y el sistema de tratamiento de lodos in situ como vías separadas. Por ejemplo, para un proceso de tratamiento de lodos activados, calcule las emisiones directamente asociadas con el sistema de tratamiento aeróbico como una vía, calcule las emisiones y registre cualquier cantidad de recuperación de CH 4 directamente asociada con el sistema de digestión anaeróbica de lodos, como una vía separada, usando la metodología de emisiones proporcionada en la Tabla 4.1, Capítulo 4 del Volumen 5. Las emisiones netas de ambos sistemas deben sumarse y reportarse bajo tratamiento y descarga de aguas residuales. En ningún caso un país debe informar sobre emisiones negativas. Como se discutió en el Capítulo 4, la notificación de la digestión anaeróbica de lodos está bajo La agricultura es la mayor fuente de N2O de origen humano (representa dos tercios de estas emisiones). Otras son la industria y la quema de combustibles fósiles, así como, la quema de biomasa y las aguas residuales.En aguas residuales, es importante el cálculo de este gas de efecto invernadero debido a que se produce como subproducto durante los 77 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA procesos de nitrificación/desnitrificación o en cursos de agua donde el efluente crudo o parcialmente tratado es descargado. 4. Paso 1: Use la Ecuación 9 para estimar el nitrógeno total en las aguas residuales y la Ecuación 10 para estimar el nitrógeno total en el efluente de las aguas residuales. Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), “Reducir el N2O para proteger el clima y la capa de ozono”, señala que el N2O es ahora la emisión más importante de una sustancia que agota el ozono y el tercero en importancia de los gases de efecto invernadero que se liberan a la atmósfera. 𝑻𝑵𝑫𝑶𝑴− 𝒋 = 𝑷𝒕𝒓𝒆𝒂𝒕𝒎𝒆𝒏𝒕_ 𝒋 × 𝑷𝒓𝒐𝒕𝒆𝒊𝒏 × 𝑭𝑵𝑷𝑹 × 𝑵𝑯𝑯 × 𝑭𝑵𝑶𝑵−𝑪𝑶𝑵 × 𝑭𝑰𝑵𝑫−𝑪𝑶𝑴 (Ecuación 9) Donde: TNDOM_ j = cantidad total anual de nitrógeno en las aguas residuales domésticas para la vía de tratamiento j, kg N / año Ptreatment_ j = población humana atendida por la vía de tratamiento j, persona / año Proteína = consumo anual de proteína per cápita, kg de proteína / persona / año En la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), período 2019-2020, elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), específicamente por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), se establece, considerando cinco (5) estratos sociales, un consumo promedio de 17,9 g/persona-d, siendo el requerimiento necesario igual a 51 g/persona-d. La Tabla 14 da cuenta de esta situación. FNPR = fracción de nitrógeno en proteína, por defecto = 0.16 kg N / kg proteína NHH = nitrógeno adicional de productos domésticos añadido a las aguas residuales, el valor predeterminado es 1,1 (algunos datos de países están en el Cuadro 6.10A (New) de “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharge”. FNON-CON = factor de nitrógeno en proteínas no consumidas dispuestas en el sistema de alcantarillado, kg N / kg N. Ver Cuadro 6.10A (New) de “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharge”. FIND-COM = factor de proteína co-descargada industrial y comercialmente en el sistema de alcantarillado, kg N / kg N. La Tabla 12 exhibe los resultados obtenidos tras la aplicación de la Ecuación 9. Aspectos Metodológicos a) Elección del Método: en el caso de las aguas residuales, existen dos (2) maneras de generar Emisiones de Óxido Nitroso (N2O), a saber: • Emisiones derivadas de las plantas de tratamiento. • Emisiones de ambientes acuáticos receptores, luego de la eliminación de efluentes de aguas residuales sin tratar o tratadas. En este aparte se describe cómo estimar el Óxido Nitroso (N2O) que se produce: durante el tratamiento de aguas residuales, en el tratamiento de lodos que se genera dentro del sistema de tratamiento de aguas residuales y en la eliminación de las aguas residuales. Investigaciones y estudios de campo más recientes han revelado que las emisiones en las redes de alcantarillado y los procesos de nitrificación o nitrificacióndesnitrificación en las plantas de tratamiento de aguas residuales, que antes se consideraban una fuente menor, pueden de hecho resultar en emisiones más sustanciales. Los mismos tres (3) niveles metodológicos empleados para contabilizar las emisiones de Metano (CH4), son aplicables para la cuantificación de los inventarios de Óxido Nitroso (N2O).De forma análoga que para la estimación de emisiones de Metano (CH4), las de Óxido Nitroso (N2O) se determinan a través de los siguientes pasos: Tabla 14: Consumo Proteico Promedio. Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2019-2020. Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)Instituto De Investigaciones Económicas y Sociales (IIES). (Elaboración propia con base en datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2019-2020. Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)-Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES). Requerimiento Consumo Proteínas (g/persona-d) (g/persona-d) 51,0 17,9 Porcentaje (%) 100,00 35,10 17,9 g 1 kg 366 d persona x d 1000 g 1 año 6,55 kg. persona-año 0,55 kg. persona-mes 51,0 78 g 1 kg 366 d persona x d 1000 g 1 año 18,67 kg. 1,56 persona-año kg. persona-mes Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 TNDOM_j(kg. N/año). NHH FIND-COM (kg. N/kg. N). FNON-CON (kg. N/kg. N). FNPR (kg. N/kg. proteína). Protein (kg. proteína/pers ona-año). Parroquias: Ptreatment_j (persona/año) . Municipi o: Libertador Tabla 15: Total de Nitrógeno en Aguas Residuales Domesticas por Vía o Sistema de Tratamiento / Descarga. (Elaboración propia) Ecuación 9: Antonio Spinetti Dini Arias Carracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso De La Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES 39.767 189 174 19.127 1.595 439 17.263 283 100 23.972 129 32 11.444 33 19 3.455 4.951 248 35.451 2.401 510 20.571 181 149 19.223 1.021 234 26.253 639 234 25.036 531 194 31.104 932 661 7.461 10 14 366 1.494 315 0 724 265 280.678 15.002 3.511 6,55 0,16 1,1 1,04 79 1,25 59.608,66 282,72 260,40 28.670,03 2.391,25 658,22 25.877,01 424,34 149,31 35.932,60 193,45 48,36 17.154,14 49,58 28,33 5.178,52 7.420,93 371,05 53.139,78 3.599,36 763,98 30.835,14 270,65 223,98 28.814,10 1.530,80 350,81 39.351,91 957,95 350,93 37.527,84 796,02 290,85 46.623,40 1.396,42 990,19 11.183,80 14,37 21,55 548,45 2.239,51 472,28 0,00 1.085,21 397,26 420.724,70 22.487,94 5.262,79 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA Dónde: N2O PlantsDOM = Emisiones de N2O de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas en año de inventario, kg N2O / año TNDOM = nitrógeno total en aguas residuales domésticas en año de inventario, kg N / año. Ver la Ecuación 9. Ui = fracción de la población del grupo de ingresos i en el año del inventario. Ver Tabla 7. Tij = grado de utilización de la vía de tratamiento/descarga o del sistema j, para cada grupo de ingresos (fracción i), en el año del inventario. Ver Tabla 8. i = grupo de ingresos: rural, urbano de altos ingresos y urbano de bajos ingresos j = cada vía o sistema de tratamiento/ descarga EFj = factor de emisión para la vía de tratamiento / descarga o el sistema j, kg N2O-N / kg N El factor 44/28 es para la conversión de kg N2O-N en kg N2O. En la Tabla 19 se presentan los resultados que se derivan al utilizar la Ecuación 11. 𝐍𝐄𝐅𝐅𝐋𝐔𝐄𝐍𝐓 ,𝐃𝐎𝐌 = ∑[(𝐓𝐍𝐃𝐎𝐌 × 𝐓𝐉 ) × (𝟏 − 𝐍𝐑𝐄𝐌 ,𝐉) ] 𝐣 (Ecuación 10) Dónde: NEFFLUENT,DOM = nitrógeno total en el efluente de aguas residuales descargado a ambientes acuáticos en año de inventario, kg N / año TNDOM = nitrógeno total en aguas residuales domésticas en año de inventario, kg N / año. Vea la Ecuación 9. Tj = grado de utilización del sistema de tratamiento j en el año de inventario. Ver Tabla 16. j = cada tipo de tratamiento de aguas residuales utilizado en el año de inventario NREM,J = fracción de nitrógeno total de aguas residuales eliminado durante el tratamiento de aguas residuales por tipo de tratamiento j. Consulte la Tabla 6.10 C (New) de “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharge”. 7. Paso 4: Las vías para la eliminación de N incluyen la transferencia a lodos y la nitrificación-desnitrificación con la pérdida concomitante de N a la atmósfera. La Tabla 17 expone los resultados derivados de la aplicación de la Ecuación 10. Utilice la Ecuación 12 para estimar las emisiones de los efluentes, teniendo en cuenta las pérdidas de nitrógeno que ocurren dentro del proceso de tratamiento de aguas residuales, incluida la eliminación de lodos, y sume los resultados para cada vía/sistema. Las emisiones también deben calcularse para el nitrógeno descargado como aguas residuales sin tratar. 5. Paso 2: Seleccionar la vía y los sistemas de tratamiento/descarga (ver Figura 3) de acuerdo con los datos de actividad del país. Seleccione el factor de emisión para cada vía o sistema de tratamiento/descarga de aguas residuales domésticas. En la Tabla 6.8A (New) del “2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Volumen 5: Waste, Chapter 6: Wastewater Treatment And Discharge”, se presentan VALORES DE EF POR DEFECTO PARA AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS E INDUSTRIALES. La Tabla 18 expone los valores del Factor de Emisión utilizados en función del tipo de tratamiento y vía o sistema de eliminación abarcados. 𝐍𝟐 𝐎𝐄𝐅𝐅𝐋𝐔𝐄𝐍𝐓,𝐃𝐎𝐌 = 𝐍𝐄𝐅𝐅𝐋𝐔𝐄𝐍𝐓,𝐃𝐎𝐌 × 𝐄𝐅𝐄𝐅𝐅𝐋𝐔𝐄𝐍𝐓 × (Ecuación 12) Dónde: N2OEFFLUENT, DOM = Emisiones de N2O de efluentes de aguas residuales domésticas en año de inventario, kg N 2O / año. NEFLUENTE, DOM = nitrógeno en el efluente descargado a ambientes acuáticos, kg N/año. Consulte la Ecuación 10. EFEFFLUENT = factor de emisión para las emisiones de N2O de las aguas residuales vertidas a los sistemas acuáticos, kg N2O-N / kg N. Ver Tabla 18. El factor 44/28 es la conversión de kg N2O-N en kg N2O. 6. Paso 3: Utilice la Ecuación 11 para estimar las emisiones del tratamiento de aguas residuales y sumar los resultados para cada vía/sistema de tratamiento. 𝐍𝟐 𝐎 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐭𝐬𝐃𝐎𝐌 = [∑( 𝐔𝐢 × 𝐓𝐢𝐣 × 𝐄𝐅𝐣 )] × 𝐓𝐍𝐃𝐎𝐌 × 𝐢,𝐣 (Ecuación 11) 𝟒𝟒 𝟐𝟖 La Tabla 20 expone los resultados obtenidos al emplear la Ecuación 12. En la Tabla 21 se muestran los valores de Emisiones de Metano (CH4) Per-Cápita en cada una de las Parroquias que conforman el Municipio Libertador, así como también para este último, en el año 2020. 𝟒𝟒 𝟐𝟖 80 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 Tabla 16: Grado de utilización de la vía o sistema de Tratamiento/Descarga (TJ) para el Municipio Libertador-Parroquias, Mérida, Estado Mérida. (Elaboración Propia) Varios 8.085 3.807 3.366 4.488 2.433 1.608 7.301 3.357 3.850 4.287 5.045 5.791 1.562 428 153 55.561 100,00 Poceta a conectada Pozo Séptico. Total Viviendas Antonio Spinetti Dini Arias Caracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso de la Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES (%) Poceta conectada Cloaca. Municipio Libertador Parroquias: a Formas de Eliminación de Excretas 8.012 3.441 3.293 4.458 2.422 642 6.747 3.304 3.614 4.149 4.903 5.509 1.557 72 0 52.123 93,81 38 287 54 24 7 920 457 29 192 101 104 165 2 294 112 2.786 5,01 35 79 19 6 4 46 97 24 44 37 38 117 3 62 41 652 1,17 Grado de Utilización de la de Sistema o Vía Tratamiento/Descarga (Ti,j). (Fracción). NEFLUENT,DOM NREM,J TNDOM_j(kg. N/año). Municip io: Libertad or. Parroqui as: Tabla 17: Total de Nitrógeno en el Efluente de Aguas Residuales Domesticas. (Elaboración Propia) (kg. N/año) j ∑ Ecuación 10: Antonio Spinetti Dini Arias Carracciolo Parra Pérez 59.608,66 282,72 260,40 28.670,03 2.391,25 658,22 25.877,01 424,34 149,31 0,9910 0,0047 0,0043 0,9039 0,0754 0,0208 0,9783 0,0160 0,0056 81 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 59.070,45 1,13 0,99 25.913,73 153,23 12,02 25.315,80 5,79 0,74 59.072,58 26.078,98 25.322,33 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso De La Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES 35.932,60 193,45 48,36 17.154,14 49,58 28,33 5.178,52 7.420,93 371,05 53.139,78 3.599,36 763,98 30.835,14 270,65 223,98 28.814,10 1.530,80 350,81 39.351,91 957,95 350,93 37.527,84 796,02 290,85 46.623,40 1.396,42 990,19 11.183,80 14,37 21,55 548,45 2.239,51 472,28 0,00 1.085,21 397,26 420.724,70 22.487,94 5.262,79 0,9933 0,0053 0,0013 0,9955 0,0029 0,0016 0,3993 0,5721 0,0286 0,9241 0,0626 0,0133 0,9842 0,0086 0,0071 0,9387 0,0499 0,0114 0,9678 0,0236 0,0086 0,9719 0,0206 0,0075 0,9513 0,0285 0,0202 0,9968 0,0013 0,0019 0,1682 0,6869 0,1449 0,0000 0,7320 0,2680 0,9381 0,0501 0,0117 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 0 0,15 0,12 35.692,41 0,88 0,06 17.076,58 0,12 0,04 2.067,54 3.608,94 9,34 49.107,53 191,50 8,93 30.348,32 1,99 1,41 27.047,84 64,89 3,53 38.085,16 19,18 2,67 36.471,56 13,95 1,93 44.353,02 33,82 17,60 11.148,00 0,02 0,04 92,26 1.307,60 60,20 0,00 675,24 93,68 394.691,13 958,47 54,35 35.693,35 17.076,74 5.685,82 49.307,97 30.351,71 27.116,25 38.107,01 36.487,43 44.404,44 11.148,06 1.460,07 768,92 395.703,95 Tabla 18: Valores de Factores de Emisión por defecto para aguas residuales domésticas. (Elaboración propia) Tipo de vía o sistema de tratamiento/descarga. Descarga cruda a ambiente acuático EF kg. N2O-N/kg. N 0,005 Tanque séptico 0 Letrina 0 82 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 Tabla 19: Emisiones de Óxido Nitroso de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas. (Elaboración propia) Municipio: Fracción de la Población Libertador del Grupo de Ingresos i (Ui) Urbana Rural Altos Bajos Ingresos Ingresos Grado de Utilización de la Vía o Sistema de Tratamiento/Descarga (Ti,j). (Fracción). Parroquias: EFj (kg. N2ON/kg. N) TNDOM_j(kg. N/año). Factor N2O 44/28 PlantsDOM Ecuación 11: Antonio Spinetti Dini Arias Carracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso De La Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES 1,00 1,00 1,00 1,00 0,98 0,98 0,98 0,98 0,99 0,99 0,98 0,98 0,99 0,99 0,97 0,97 0,95 0,95 0,99 0,02 0,02 0,02 0,02 0,01 0,01 0,02 0,02 0,01 0,01 0,03 0,03 0,05 0,05 0,01 0,0047 0,0043 0,0754 0,0208 0,0160 0,0056 0,0053 0,0013 0,0029 0,0016 0,5721 0,0286 0,0626 0,0133 0,0086 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 282,72 260,40 2.391,25 658,22 424,34 149,31 193,45 48,36 49,58 28,33 7.420,93 371,05 3.599,36 763,98 270,65 0,99 0,01 0,0071 0 223,98 0,98 0,98 0,99 0,99 0,98 0,98 0,98 0,98 0,99 0,99 0,02 0,02 0,01 0,01 0,02 0,02 0,02 0,02 0,01 0,01 0,0499 0,0114 0,0236 0,0086 0,0206 0,0075 0,0285 0,0202 0,0013 0,0019 0,6869 0,1449 0,7320 0,2680 0,0501 0,0117 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.530,80 350,81 957,95 350,93 796,02 290,85 1.396,42 990,19 14,37 21,55 2.239,51 472,28 1.085,21 397,26 22.487,94 5.262,79 83 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,5714 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA Tabla 20: Emisiones de Óxido Nitroso (N2O) de Efluentes de Aguas Residuales Domesticas. (Elaboración propia) Municipio: Libertador EFEFFLUENT TNDOM_j(kg. Factor N2OEFFLUENT,DOM N2OEFFLUENT,DOM N/año). 44/28 (kg N O/año) (Gg N2O/año) 2 Parroquias: (kg. N2O-N/kg. N) Ecuación 12: Antonio Spinetti Dini Arias Carracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso De La Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES 59.070,45 25.913,73 25.315,80 35.692,41 17.076,58 2.067,54 49.107,53 30.348,32 27.047,84 38.085,16 36.471,56 44.353,02 11.148,00 92,26 0,00 401.790,20 0,005 1,5714 464,12 203,61 198,91 280,44 134,17 16,24 385,84 238,45 212,52 299,24 286,56 348,49 87,59 0,72 0,00 3.156,92 0,00046 0,00020 0,00020 0,00028 0,00013 0,00002 0,00039 0,00024 0,00021 0,00030 0,00029 0,00035 0,00009 0,00000 0,00000 0,00316 Tabla 21: Emisiones Per-Cápita de Óxido Nitroso (N2O) en el Municipio Libertador-Parroquias, Mérida, Estado Mérida. (Elaboración propia) N2OPERN2OPERN2OPERPoblación CAPITA CAPITA CAPITA N2OEFFLUENT,DOM Conectada a (kg (g (g (kg N2O/año) Alcantarillado. N2O/hab.N2O/hab.N2O/hab.Parroquias: año) año) d) Antonio Spinetti Dini 39.767 464,12 0,0117 11,67 0,032 Arias 19.127 203,61 0,0106 10,65 0,029 Carracciolo Parra Pérez 17.263 198,91 0,0115 11,52 0,031 Domingo Peña 23.972 280,44 0,0117 11,70 0,032 El Llano 11.444 134,17 0,0117 11,72 0,032 Gonzalo Picón Febres 3.455 16,24 0,0047 4,70 0,013 Jacinto Plaza 35.451 385,84 0,0109 10,88 0,030 Juan Rodríguez Suárez 20.571 238,45 0,0116 11,59 0,032 Lasso De La Vega 19.223 212,52 0,0111 11,06 0,030 Mariano Picón Salas 26.253 299,24 0,0114 11,40 0,031 Milla 25.036 286,56 0,0114 11,45 0,031 Osuna Rodríguez 31.104 348,49 0,0112 11,20 0,031 Sagrario 7.461 87,59 0,0117 11,74 0,032 El Morro 366 0,72 0,0020 1,98 0,005 0 0,00 0,0000 0,00 0,000 Los Nevados TOTALES 280.678 3.156,92 0,0112 11,25 0,031 Emisiones de Metano (CH4) y Óxido Nitroso (N2O) equivalentes a Dióxido de Carbono (CO2). Con los resultados obtenidos de la aplicación de las Metano (CH4) y Oxido Nitros (N20), se hace la conversión a metodologías para la determinación de las Emisiones de Emisiones de Dióxido de Carbono Equivalente (CO2-eq.), 84 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 63-86 teniendo en cuenta que el Potencial de Calentamiento Global (GWP, en inglés), definido como una medida relativa de la cantidad de calor que puede ser atrapado por cualquier gas de efecto invernadero, al compararse con un gas referencial, generalmente Dióxido de Carbono (CO 2), calculado para un período de 100 años (valor más frecuente), es de 28 para el caso del Metano (CH4) y 265 para el caso del Óxido Nitroso (N20). Esto significa, que emitir 1 millón de toneladas de Metano (CH4) es semejante a la emisión de 28 millones de toneladas de Dióxido de Carbono Equivalente (CO2-eq.) y expeler un (1) millón de toneladas de Óxido Nitroso (N2O) es equivalente a producir 265 millones de toneladas de Dióxido de Carbono Equivalente (CO2-eq.). De esta manera, el Dióxido de Carbono (CO2) tiene un valor de GWP (Potencial de Calentamiento Global), igual a 1. La Tabla 22 presenta las conversiones de las Emisiones de Metano (CH4) y Oxido Nitros (N20) a Dióxido de Carbono Equivalente (CO2-eq.), en el Municipio Libertador y las Parroquias pertenecientes, de la ciudad de Mérida, Estado Mérida, para el año 2020. En la Tabla 23, aparecen los cálculos relativos a las emisiones totales per-cápita de Metano (CH4) y Óxido Nitroso (N2O), como Dióxido de Carbono Equivalente (CO2-eq.) para el Municipio Libertador, en el año 2020. Además, se realizan estas estimaciones para los valores presentados en la Primera y Segunda Comunicación Nacional en Cambio Climático, años 1999 y 2010, respectivamente. Tabla 22: Emisiones de Metano (CH4) y Óxido Nitroso (N20) equivalentes a Dióxido de Carbono (CO2) en el Municipio LibertadorParroquias, Estado Mérida. Año 2020. (Elaboración propia) Municipio: Libertador Metano (CH4) Emisiones de CH4 Parroquias: Antonio Spinetti Dini Arias Carracciolo Parra Pérez Domingo Peña El Llano Gonzalo Picón Febres Jacinto Plaza Juan Rodríguez Suárez Lasso De La Vega Mariano Picón Salas Milla Osuna Rodríguez Sagrario El Morro Los Nevados TOTALES (kg CH4/año) Emision es de CH4 (Gg CH4/año) Óxido Nitroso (N2O) EMISIONES CO2-eq. EMISIONES CO2-eq. (kg CO2eq./año) (Gg CO2eq./año) N2OEFFLUE NT,DOM (kg N2O/año) N2OEFFLUENT ,DOM (Gg N2O/año) EMISION ES CO2-eq. EMISION ES CO2-eq. (kg CO2eq./año) (Gg CO2eq./año) 3.187,70 0,0032 89.255,53 0,09 464,12 0,000464 122.993,12 0,1230 9.228,21 0,0092 258.389,90 0,26 203,61 0,000204 53.956,09 0,0540 2.287,25 0,0023 64.042,93 0,06 198,91 0,000199 52.711,11 0,0527 1.590,77 668,59 0,0016 0,0007 44.541,49 18.720,47 0,04 0,02 280,44 134,17 0,000280 0,000134 74.316,70 35.555,88 0,0743 0,0356 20.490,18 0,0000 573.725,09 0,00 16,24 0,000016 4.304,92 0,0043 13.332,48 0,0133 373.309,36 0,37 385,84 0,000386 102.248,90 0,1022 2.288,37 0,0023 64.074,28 0,06 238,45 0,000238 63.189,53 0,0632 5.922,51 0,0059 165.830,22 0,17 212,52 0,000213 56.317,46 0,0563 4.724,47 4.046,91 8.329,49 400,90 7.450,80 4.208,13 0,0047 0,0040 0,0083 0,0004 0,0075 0,0042 132.285,16 113.313,54 233.225,63 11.225,29 208.622,53 117.827,51 0,13 0,11 0,23 0,01 0,21 0,12 299,24 286,56 348,49 87,59 0,72 0,00 0,000299 0,000287 0,000348 0,000088 0,000001 0,000000 79.298,75 75.938,99 92.349,32 23.211,74 192,10 0,00 0,0793 0,0759 0,0923 0,0232 0,0002 0,0000 88.156,75 0,0882 2.468.388,93 2,47 3.156,92 0,003157 836.584,60 0,8366 Tabla 23: Emisiones Totales, Totales Per-Cápita y totales Per-Cápita como Dióxido de Carbono (CO2), equivalente, de Metano (CH4) y Óxido Nitroso (N20), en el Municipio Libertador, Año 2020 y las comunicaciones naciones en cambio climático 1999-2010. (Elaboración propia) EMISIONES Referencia Primera Comunicación Nacional. Segunda Comunicación Nacional. Municipio Libertador, Mérida, Estado Mérida. Año Población GEI Totales Gg/año kg/año Totales Per-Cápita kg/hab. g/hab.-año año Totales Per-Cápita CO2-eq. kg CO2g CO2eq./hab.eq./hab.-año año 1999 23.740.000 CH4 N 2O 7 1 7,00E+06 1,00E+06 0,295 0,042 294,86 42,12 8,26 11,16 8.256,11 11.162,59 2010 28.524.411 CH4 N 2O 45,71 2,56 4,57E+07 2,56E+06 1,603 0,090 1.602,64 89,86 44,87 23,81 44.873,98 23.811,76 2020 299.191 CH4 N 2O 0,088 0,003 88.156,75 3.156,92 0,295 0,011 294,65 10,55 8,25 2,80 8.250,21 2.796,16 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La presencia de Oxígeno Disuelto (O2) en los ambientes acuáticos que reciben los efluentes de aguas residuales que se generan en el Municipio Libertador y sus Parroquias, inhibe la 85 Carlos ESPINOSA JIMÉNEZ, Jorge RODRÍGUEZ AYALA, Stefanny RAMÍREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) POR AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA metanogénesis y por ende la producción de Metano (CH4). Esta condición es de particular importancia si se considera que casi el 94% de las aguas residuales que se contabilizan, son descargadas sin tratamiento previo. De igual manera la presencia de Oxígeno Disuelto (O2) inhibe la desnitrificación, proceso reductor secuencial que genera el Óxido Nitroso (N2O). (N2O), en las aguas residuales vertidas a ambientes acuáticos, y, en el caso del primero, se introdujo un nuevo factor de emisión para la eliminación en embalses lagos y estuarios. En el caso del N2O, la estimación de las emisiones de los efluentes vertidos a los sistemas acuáticos, se ha actualizado para computar la eliminación de nitrógeno que se genera durante el tratamiento. Para la estimación de las emisiones de los efluentes vertidos a los sistemas acuáticos, en el caso del N2O, se ha actualizado para computar la eliminación de nitrógeno que se genera durante el tratamiento, en lo que respecta al CH 4, se ha renovado para incluir la descarga de los efluentes tratados y reflejar la eliminación de materia orgánica que se produce durante el tratamiento. La ausencia de plantas de tratamiento, para la depuración de las aguas residuales que se generan en el Municipio Libertador, aunada a la condición anterior, es decir, presencia de Oxígeno Disuelto (O2) en los cuerpos receptores que reciben los efluentes, redundan en Emisiones de Metano (CH4) y Óxido Nitroso (N2O) de poca cuantía. BIBLIOGRAFÍA Las mayores emisiones de Metano (CH4) Per-Cápita ocurren en las Parroquias donde el porcentaje de viviendas conectadas a la tecnología pozo séptico, proceso anaerobio por lo demás, es mayor, a saber: Los Nevados, El Morro, Gonzalo Picón Febres, Arias y Jacinto Plaza, en ese mismo orden. Cubillos, A., Espinosa, C. y Rodríguez, J., 2004. Apuntes del Curso “Tratamiento de Aguas Residuales Municipales”. Curso dictado en el CIDIAT-ULA. Mérida, Venezuela. Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2019-2020. Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)-Instituto De Investigaciones Económicas y Sociales (IIES). Caracas, Venezuela. Espinosa, C. 2019. Gases de Efecto Invernadero por aguas residuales municipales en la ciudad de Mérida, Venezuela. Trabajo de Incorporación como Miembro Correspondiente Estatal a la Ilustre Academia de Mérida. Academia de Mérida, Residencia de los Antiguos Gobernadores, Mérida, Venezuela. IPCC 2006. IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories. Prepared by the National Greenhouse Gas Inventories Programme, Eggleston H.S., Buendia L., Miwa K., Ngara T. and Tanabe K. (eds). Published: IGES, Japón. IPCC 2019. Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories. Calvo Buendia E, Tanabe K, Kranjc A, Baasansuren J, Fukuda M, Ngarize S, Osako A, Pyrozhenko Y, Shermanau P, Federici S, (eds). Published: IPCC, Switzerland. Kiely G, 1999. Ingeniería Ambiental, Fundamentos, Entornos, Tecnologías y Sistemas de Gestión, Volumen II. McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A.U., Madrid, España. Kluger, Jeffrey, Sunday, March, 26, 2006. Earth at the Tipping Point: Global Warming Heats Up. TIME MAGAZINE, Volumen: 167, N°: 14. USA. MARN, PNUD y GEF, 2005. Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela. Rokle Publicidad, Caracas, Venezuela. Masters, G. M., y Ela, W. P., 2008. Introducción a la Ingeniería Medio Ambiental. Pearson Educación, S.A., Madrid, España. World Resources Institute, C40 Cities, ICLEI, 2014. Protocolo Global para Inventarios de Emisión de Gases de Efecto Invernadero a Escala Comunitaria. Los valores obtenidos para las emisiones per-cápita de Metano (CH4), en la totalidad del Municipio Libertador, 294,65 g/hab.-año, se corresponden con los valores reportados en la Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela, presentada en el año 2005, 294,86 g/hab.-año. En lo que concierne al Óxido Nitroso (N2O), el valor obtenido, 10,55 g/hab.-año, representa alrededor del 25% del valor notificado en el Documento señalado, 42,12 g/hab.-año. Esto confirma lo planteado en una de las conclusiones anteriores, en relación a la magnitud de las emisiones. Adicionalmente, los bajos valores obtenidos para las emisiones de N2O per-cápita, para el Municipio Libertador del Estado Mérida, año 2020, se explican fundamentalmente, por la baja ingesta proteica actual, como consecuencia de una situación económica adversa sostenida en el tiempo. Nos referimos concretamente al déficit proteico señalado en la Tabla III-10. El Refinamiento de 2019 de las Directrices del IPCC, 2006, representa, en esencia, un complemento a las mismas, no significando la no vigencia de estas. Las Directrices del IPCC de 2006 incluyeron ecuaciones combinadas para estimar las emisiones de CH4 de las aguas residuales y del lodo extraído de las aguas residuales. En este refinamiento, se analizó la forma correcta de usar la ecuación en tales situaciones, y se presenta una actualización para brindar orientación sobre el cálculo del componente orgánico eliminado en el lodo. Adicionalmente, se han actualizado los factores de emisión, tanto para el Metano (CH4) como para el Óxido Nitroso Páginas de Internet Consultadas: Global Methane Initiative (GMI), 2016. Las Emisiones Globales de Metano y Oportunidades de Mitigación. https://www.global methane.org/…/GMI_Initiative-Factsheet_spanish.pdf. Instituto Nacional de Estadística (INE), 2011. Censo 2011. https://www.ine.gov.ve 86 Recibido: noviembre 2021 Aprobado: diciembre 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 87-93 VENEZUELA – FUTURO DE LA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA1 José AGUILAR SUÁREZ2, Sergio MARÍN ERNST3 y Pascual PERAZZO4 RESUMEN Venezuela cuenta con un destacado inventario de potencial hidroeléctrico teórico, estimado en 64.2 GW, de los cuales 4.24 GW se ubican al norte y 59.9 GW al sur del Orinoco. Solo se han desarrollado 16.9 GW de capacidad, de los cuales en Guayana 15.86 GW y en las regiones andinas de 1.56 GW con tres y cinco plantas, respectivamente. Actualmente, solo están operativos unos 9.4 GW. Durante las últimas dos décadas el desarrollo hidroeléctrico se ha estancado a través de una capacidad de expansión térmica improvisada de 15 GW que no logró ejecutar la infraestructura de apoyo necesaria, tanto en fósiles como en transmisión, entando en espera, por finalizar, 3.44 GW; 2.16 GW en Tocoma en Guayana y 1.28 GW en Uribante Caparo, en los Andes. Para que Venezuela regrese a su camino líder en el siglo XX en energía hidroeléctrica y aproveche su potencial, es necesaria una estrategia nacional equilibrada para apoyar el crecimiento del país entre la ingeniería y la planificación de la industria eléctrica con todos los interesados involucrados, incluidas las organizaciones ambientales. Se presenta una breve descripción de los sitios con estudios más avanzados en etapa de pre y factibilidad y alternativas para generación hidroeléctrica adicional, ubicados al norte o sur del rio Orinoco. ABSTRACT Venezuela - Future hydropower Venezuela has an outstanding hydroelectric theoretical potential inventory estimated in 64.2 GW from which 4.24 GW are located in the Orinoco River north of and 59.9 GW at the south of the Orinoco. Only 16.9 GW capacity has been realized: in Guayana 15.86 GW and 1.56 GW in the Andean regions with three and five plants, respectively. Currently, only about 9.4 GW are operational. During the last two decades hydroelectric development has stagnated through an improvised 15 GW thermal expansion capacity which failed to execute the necessary support infrastructure in both fossil and transmission, misleading on hold 3.44 GW; 2.16 GW at Tocoma in Guayana and 1.28 GW at Uribante Caparo in the Andean. In order for Venezuela to return to her leading 20th Century path in hydroelectricity and harness her potential a balanced national strategy to support the country’s growth is necessary between the electrical industry engineering and planning with all involved stakeholders including environmental organizations. Brief description of the most advance studied sites at pre and feasibility stage alternatives for additional hydroelectric generation, located north or south of the Orinoco are presented. Palabras clave: Venezuela, potencial hidroeléctrico, generación futura Keywords: Venezuela, hydroelectric potential, future generation INTRODUCCIÓN iniciativa de energía renovable. Detrás de ese éxito, los planificadores eléctricos mantuvieron una relación de 80/20 por ciento dividida entre capacidad instalada hidroeléctrica y térmica, lo que permitió un desplazamiento promedio diario de 400 KBOE, equivalente a 171,8 k toneladas métricas de CO2 como piedra angular, ya que los datos históricos en conjunto revelan a Venezuela como deficiente. operador de plantas de combustibles fósiles. Venezuela, conocida por su vasta destreza en hidrocarburos, logró, durante el siglo XX, un éxito significativo en el desarrollo de infraestructura hidroeléctrica y asociada, basado en procesos de ingeniería multidisciplinarios sólidos y rigurosos, estudios, planificación detallada, adquisiciones, ejecución de gestión de proyectos con desarrollo de recursos humanos. Esta estrategia nacional permitió una vigorosa Trabajo publicado en el congreso HYDRO 2020 Strategies for progress. International Conference and Exhibition, Estrasburgo, Francia, Octubre 2020. “Venezuela. Future hydropower generation”. Se publica esta traducción al español por la gran importancia para el público venezolano. 2 Ingeniero. M.Sc. VESRP-ATA.Correo-e.: jgasaguilar@hotmail.com 3 Ingeniero. M.Sc. MGR Consultores. Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat. Miembro de la Comisión de Infraestructura. Correo-e.: sergio.c.marin.e@gmail.com 4 Ingeniero. M.Sc. Consultor Carpi Tech. Correo-e.: pascual.perazzo@carpitech.com 1 87 José AGUILAR SUÁREZ, Sergio MARÍN ERNST y Pascual PERAZZO. VENEZUELA – FUTURO DE LA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA A pesar de este precedente, a principios del siglo XXI, un cambio drástico en la estrategia nacional cambió la proporción 80/20 a favor de las plantas de combustibles fósiles sin la infraestructura de suministro de combustible requerida, los procesos de operación y mantenimiento de las plantas térmicas junto con la nacionalización de toda la industria. Lo anterior resultó en un asfixiante desarrollo hidroeléctrico que los calificó como “dañinos para el medio ambiente”, al tiempo que creó la creciente incongruencia sin precedentes de la contaminación del aire por la quema diaria incontrolable de gas natural de 70,8 millones de m3 equivalentes a 137,25 K toneladas métricas de CO2. La adición de subsidios al por mayor, tarifas congeladas, éxodo de recursos humanos calificados: Como era de esperar, resultó en una pérdida de seguridad, calidad y continuidad del servicio eléctrico. la pérdida de empleos, la desaceleración de la actividad económica para la industria, la producción de O&G, la construcción, las industrias metalúrgicas, el comercio y la migración forzada de más de 5 millones de ciudadanos, lo que ha impactado el PIB en más del 70% desde 2013. Se estima que el racionamiento frecuente de energía se acerca a 3,5 TWh anuales (4,2%), lo que es probable que aumente si no se detiene pronto el deterioro de la infraestructura eléctrica de la red. Se estima que un mayor racionamiento eléctrico a nivel nacional, se ha producido dos veces en el siglo XXI por un valor mayor de 8 TWh en 2010 y 2016 debido a la severa sobreexplotación de la presa de Guri, debido a la falta de suficiente generación térmica instalada disponible. El consumo de energía de Venezuela en 2020 en comparación con 2019, en medio de la crisis de salud mundial COVID 19 de 2020, se ha visto afectado de manera insignificante, a diferencia de la mayoría de las economías mundiales que han experimentado una caída drástica en el consumo de energía (dos dígitos porcentuales, en muchos casos). La razón es que gran parte del aparato productivo del país estaba severamente inactivo antes del COVID 19. Sin embargo, se ha experimentado un aumento importante en el consumo de energía residencial. (Figura 1) El potencial hidroeléctrico de Venezuela se ha estimado en 64,2 GW de capacidad. Este vasto potencial se divide por el curso del río Orinoco, hacia el norte 4,24 GW y sur 59.9 GW. Desde el punto de vista de la prefactibilidad y la viabilidad, se encuentran 2,7 GW y 1,34 GW respectivamente, quedando mucho trabajo por hacer. Hasta la fecha, solo se han desarrollado 16,9 GW, lo que deja al país con una oportunidad de potencial hidroeléctrico renovable de 47,3 GW. A su debido tiempo, se podría obtener un 1 GW adicional de la renovación (envejecimiento, problemas de confiabilidad) de las instalaciones existentes a partir de mejoras tecnológicas. Desde el punto de vista energético, la capacidad desarrollable de 47,3 GW representan 85,4 TWh anuales en energía firme, que combinada con las plantas existentes puede impulsar las necesidades energéticas del país hasta 154 TWh y 227,3 TWh en energía firme y media anual respectivamente. Actualmente el país tiene un consumo de energía eléctrica anual de 83 TWh luego de alcanzar un máximo histórico de 132,2 TWh (2013). Aproximadamente el 70% debería ser abastecido por recursos hidroeléctricos renovables. Actualmente la falta de generación térmica confiable hace que la participación hidroeléctrica supere el 85%. En combinación con otras fuentes de energía renovable en arreglos híbridos y PSH (Pump Storage Hydro) especialmente en la cuenca del Norte del Orinoco, podría mejorar considerablemente la capacidad de energía renovable y la estabilidad futura de la red, contribuyendo aún más al desplazamiento de combustibles fósiles, reducciones de emisiones y proporcionando la principal opción defensiva, para hacer frente a ciclos hidrológicos desfavorables, que en Venezuela podrían ser de duración plurianual. • ANTECEDENTES La matriz energética actual de suministro en Venezuela es porcentual: 85,3, 14,7 y 0,1 para hidroeléctrica, térmica y eólica respectivamente. Esta imagen muy distorsionada se debe a la pérdida de la ingeniería, de las mejores prácticas de la industria eléctrica, procesos técnicos, administrativos, O&M y EPC aplicadas a la planificación del sistema de red y la confiabilidad operativa. Esto ha causado un alto precio en la calidad de vida, Figura 1 - Evolución de la red de Venezuela a través de la capacidad instalada y disponible frente a la demanda máxima. Fuente: Lara y Aguilar 2020. 88 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 87-93 • Los ríos del ramal sur en esta cadena montañosa, en comparación con el ramal norte, tienen caídas hidráulicas más bajas, pero, en general, caudales más altos. Las precipitaciones y escorrentías medias anuales oscilan entre 200 y 3000 mm y entre 15 m3/s y 400 m3/s respectivamente. Los principales ríos son: Sarare, Nula, Quiniarí, Frío (del Táchira), Uribante, Caparo, Socopó, Acequia, Bumbum, Canaguá, Paguey, Calderas, Masparro, Boconó, Guanare, Portuguesa, Morador, Guache, La Yuca y Santo Domingo. La Tabla 9 resume el potencial hidroeléctrico de las regiones de los Andes. CUENCAS HIDROGRÁFICAS A continuación, se presenta cómo, a los fines de la utilización de energía hidroeléctrica renovable, el país se divide en dos grandes áreas geográficas, separadas por el curso del río Orinoco: las cuencas norte y sur en relación con la orografía del terreno (Figura 2), los caudales de los ríos, las caídas o cargas hidráulicas y las características geológicas, las cuales presentan las siguientes subregiones para expansión. de aplicación actual y futura para el desarrollo hidroeléctrico. Tabla 9 - Potencial hidroeléctrico de las regiones de los Andes Región noroeste (sub cuenca del lago de Maracaibo) Número de sitios 27 Potencial total (MW): 566.1 Energía firme (GWh/año): 1,347.4 Energía media (GWh/año): 3,895.4 Potencia máxima (MW): 180.0 Potencia mínima (MW): 0.50 Potencia media (MW): 20.26 Región suroeste (Subcuenca de los Llanos) Número de sitios 53 Potencial total (MW): 2,518.1 Energía firme (GWh/año): 5,505.0 Energía media (GWh/año): 9,332.3 Potencia máxima (MW): 920.0 Potencia mínima (MW): 0.60 Potencia media (MW): 31.35 Fuente: Inventario Nacional del Potencial Hidroeléctrico MARNR 1983 y elaboración propia de los autores Agua Viva Capaz Páez Boconó CUENCA NORTE Peña Larga San Agatón RIO ORINOCO El Infierno Macagua Caruachi Tocoma Guri Masparro La Vueltosa La Colorada Auraima Atures Tayucay Caura Para CUENCA SUR Eutobarima Trasvase Caura-Paragua Aripichí RIO ORINOCO Figura 2 - Mapa regional del potencial hidroeléctrico de Venezuela-Fuente: Inventario Nacional del Potencial Hidroeléctrico MARNR 1983 y elaboración propia. ▪ Región Cordillera de Perijá Se extiende de SO a NE, por aproximadamente 50 km, cubre 3.000 km2, elevándose a 3200 m s.n.m. al oeste y norte del lago de Maracaibo, sirve de frontera con la vecina Colombia al oeste y al este desciende hacia las tierras bajas de la península de La Guajira frente al Golfo de Venezuela. Sin embargo, en algunos ríos, su precipitación y escorrentía anual promedio varía de 800 mm a 4300 mm y entre 3.8 m3/s y 197 m3/s respectivamente. Los ríos que desembocan en esta cordillera descargan sus aguas hacia el SO y eventualmente hacia la ribera occidental del lago de Maracaibo. Los principales ríos son: Yasa, De Oro, Aricuaisá, Negro, Santa Rosa, Apón, El Palmar, Limón, Cachirí, Socuy y Guasare. En la Figura 2 se muestran los principales sitios de generación hidroeléctrica actuales (en color negro) y de potencial aprovechamiento futuro (en color rojo). o Cuenca Norte del Orinoco ▪ Los Andes Tiene dos ramas que cubren 36.000 km 2, situadas en el occidente de Venezuela. La Cordillera de los Andes alcanza los 4.950 m s.n.m., recorre de SW a NE aproximadamente 460 km, con un ancho entre 80 a 130 km. Muchos ríos son de tipo alpino que se originan en esta cordillera y desembocan en dos subramas distintas: el lago de Maracaibo al norte y la región de los Llanos al sur y al este, que eventualmente desemboca en los ríos Apure y Orinoco. ▪ Región Cordillera norte costera Se extiende por 1000 km en la parte norte del país, se extiende desde la depresión de Yaracuy en el oeste hasta la península de Paria en el este, el ancho alcanza hasta 90 km, cubriendo aproximadamente 52,000 km2. Los ríos de esta cordillera tienen pendientes suaves y caudales bajos en su mayor parte no muy adecuados para el desarrollo hidroeléctrico o, en el mejor de los casos, solo para desarrollos de pequeña escala. La precipitación y la escorrentía anuales promedio son 1000 mm y 30 m3/s respectivamente. o Cuenca Sur del Orinoco ▪ Región de Guayana En el ramal norte, la precipitación media anual y los rangos de escorrentía son de: 500 a 2700 mm y 5 a 115 m3/s respectivamente. Los principales ríos que desembocan en el lago de Maracaibo son: La Grita, Escalante, Chama, Mucujepe, Capaz, Río Frío (de Mérida), Tucaní, Torondoy y Motatán, típicamente estos ríos tienen altas caídas hidráulicas y caudales bajos / moderados. 89 José AGUILAR SUÁREZ, Sergio MARÍN ERNST y Pascual PERAZZO. VENEZUELA – FUTURO DE LA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA Guayana está separada del resto de Venezuela por el amplio arco del Orinoco, que la limita por el norte y el oeste. Cubre aproximadamente 418.145 km2, el 45% del territorio nacional. Geológicamente es una región muy madura con mucha estabilidad y características notablemente diversas en sus ríos, pendientes del terreno, grandes caudales y altura hidráulica desde valores bajos hasta mayores a 50 m, que favorecen el desarrollo hidroeléctrico, y por lo tanto albergan el mayor potencial hidroeléctrico del país. cuya mayoría de ríos desembocan en el Océano Atlántico a través del río Orinoco. La precipitación media anual en esta cuenca es de 2300 mm a 3300 mm, con caudales promedio entre 50 m3/s y 4.864 m3/s, este último para el río Caroní, y más de 30.000 m3/s para el río Orinoco. Muchos ríos ofrecen múltiples ubicaciones ideales para arreglos en cascada. Los ríos más importantes son: Ventuari, Sipapo, Cataniapo, Parguaza, Villacoa, Suapure, Cuchivero, Caura, Paragua, Aro y Caroní. principalmente para operaciones de picos. Los desarrollos futuros podrían agregar más de 3.5 GW y energía firme de más de 10 TWh al año. URIBANTE 1.098 Central San Agatón 706 Presa La Honda 715 360 MW Derivación Agua Linda -Doradas 60 MW endiente DORADAS Central La Colorada CAPARO 340 Presa Las Cuevas Central La Vueltosa 310 196 Central Pajuilas 920 MW Presa Borde Seco I DESARROLLO II DESARROLLO Presa 771MW La Vueltosa Embalse compensador 100 III DESARROLLO Figura 3 – Desarrollos existentes y futuros del Aprovechamiento Hidroeléctrico Uribante Caparo, región Andes, cuenca norte del Orinoco. Fuente: CADAFE y elaboración propia • PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS EXISTENTES o Breve reseña histórica En 1946 se creó la Corporación Venezolana de Fomento (CVF) para evaluar el desarrollo del sector eléctrico del país, fuertemente enfocado en el alto potencial hidroeléctrico del río Caroní, ubicado en la cuenca sur del Orinoco (región de Guayana), norte de la cuenca del Orinoco (región andina), así como electricidad térmica en todo el país. En la década de 1950, se estableció la Comisión de Estudios para la Electrificación de Caroní (CEEC), lo que permitió la operación comercial de la central hidroeléctrica Macagua I (360 MW, de funcionamiento a filo de agua) en 1959. En 1960, se creó la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), con el objetivo principal de establecer un nuevo polo de desarrollo hidroeléctrico y minero en la región de Guayana. Figura 4 - Vista general de la Presa y central hidroeléctrica La Vueltosa de 514 MW. Cuenca norte del Orinoco, región andina. Fuente: Internet Entre 1958 y 1962, la Empresa Nacional de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE) contrató a SOFRELEC y ELECTRICITE DE FRANCE, el estudio de la región andina de la cuenca norte del Orinoco y elaboró un Informe Técnico para el Plan Nacional de Electrificación de 1960. Este trabajo evaluó el potencial hidroeléctrico de las principales cuencas de la región andina e identificó los desarrollos de los ríos Uribante-Doradas, Santo Domingo, Capaz y Mucujún como proyectos de mayor interés. En 1963 se crea la CVG Electrificación del Caroní (CVG EDELCA), con la misión de generar, transmitir, distribuir energía eléctrica enfocada en la confiabilidad, eficiencia, competitividad, rentabilidad, excelencia ambiental para el desarrollo industrial del país. Estos esfuerzos dieron como resultado los proyectos que se presentan a continuación. Figura 5 - Central hidroeléctrica San Agatón de 300 MW, cuenca norte del Orinoco, región andina. Fuente: fotografía tomada por Marín, S. 2011 o Cuenca sur del Orinoco - Región de Guayana Cuenca Norte del Orinoco - Región Andina La región andina cuenta con 1,16 GW en cinco plantas, con 12 unidades (Páez-240 MW, San Agatón-300 MW, La Vueltosa-514 MW, Peña Larga-80 MW y Masparro-25 MW), que van desde 257 MW hasta 12,5 MW, utilizados Generación Hidroeléctrica del Río Caroní. Hay tres centrales hidroeléctricas operativas (Guri-10.350 MW, Caruachi-2.232 MW y Macagua-3.172 MW) distribuidas en seis centrales hidroeléctricas que suman 15,75 GW con 52 unidades instaladas que van desde 60 a 770 MW, estas plantas se utilizan principalmente para fines de carga base y regulación de o 90 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 87-93 frecuencia de la red. Más de 43,6 GW esperan su finalización o se pueden desarrollar. (Véase ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.) Rio Enegía media Potencia instable (MW) Sitio Energía firme GWh Cuenca norte del Orinoco Uribante Caparo II Desarrollo 980 2,210.0 1,896.0 Cuenca sur del Orinoco Caroní Tayucai 2,450.0 12,400.0 8,700.0 Caroní Eutobarima 2,200.0 10,500.0 8,900.0 Caroní Aripichi 1,100.0 4,450.0 5,270.0 Paragua Auraima 1,100.0 2,700.0 1,700.0 Cuchivero Chorrin 340.0 2,051.7 1,569.8 Caura Salto Para 3,900.0 18,700.0 14,900.0 Orinoco El Infierno Total grandes MW / GWh Figura 6 - Desarrollos del Alto y Bajo Caroní – Perfil. Fuente: Andrade 2018, EDELCA 2006 y elaboración propia 4,400.0 25,000.0 12,648.0 16,470.0 78,011.7 55,583.8 Fuente: los autores Aguilar, J., Marín, S., Perazzo, P. Tabla 11 - Desarrollos hidroeléctricos intermedios de Venezuela Potencia y Energía Energía firme Enegía media GWh Potencia instalable(MW) Sitio Río Cuenca norte del Orinoco Figura 7 - Desarrollos Orinoco y Caura - Paragua Fuente: Andrade 2018, EDELCA 2006 y elaboración propia • PROYECTOS ADICIONALES GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA 552.0 934.0 200 Tostos Boconó 526.2 1,342.3 180 El Diablo Capaz 657.9 669.3 80.8 El Encantado Guaire 136.5 496.7 73 Puente Real Chama 151.0 530.2 77 Mocotíes Chama 50.3 387.9 80 El Tigre Sinigüís Cuenca sur del Orinoco 2284.9 3244.7 577.8 4358.8 7605.1 1268.6 El Temblador Suapure (7 sitios) Total intermedios MW / GWh Fuente: los autores Aguilar, J., Marín, S., Perazzo, P. DE Tabla 12 – Total desarrollos grandes e intermedios Para guiar las opciones potenciales para el nuevo desarrollo hidroeléctrico se consideran los siguientes cuatro rangos de energía (MW): Grande, P > 300; Intermedio, 20 < P < 300; Pequeño, 1< P < 20; Mini, P < 1 MW. Energía firme 59,943 GWh Energía media 85,617 GWh Potencia 17,739 MW Fuente: los autores Aguilar, J., Marín, S., Perazzo, P. Entre 1984 y 2008 se estudiaron muchos proyectos y ubicaciones prospectivas para el desarrollo. Estos esfuerzos se detuvieron en 2008. Se obtuvo una primera aproximación para actualizar el Inventario Nacional de Potencial Hidroeléctrico, centrándose en los dos primeros rangos de energía citados para lugares prospectivos, en las cuencas del Orinoco norte y sur. o Cuenca norte de Orinoco Región de los Andes – Cordillera Los sitios más avanzados y analizados en etapas previas y de viabilidad para grandes emplazamientos de potencial mayor que 300 MW, están en la cuenca sur del río Orinoco, mientras que para el rango intermedio 20 < P < 300 MW, se encuentran en la cuenca norte del río Orinoco. (Tabla 10 y Tabla 11) Ramal norte: presenta 27 sitios posibles que suman 566 MW con una potencia que oscila entre 0,5 MW y 180 MW. Energía anual firme y media de 1.347.4 y 3.895.4 GWh respectivamente. (Tabla 9) Ramal sur, presenta 53 sitios posibles que suman 2.518 MW, que van desde 0,6 a 920 MW. Energía anual firme y media de 5.505 y 9.332 GWh respetablemente. El II desarrollo de Uribante Caparo está en espera. (Tabla 9) La Tabla 12 indica que 17,74 GW de capacidad representan 59,9 TWh de energía firme anual para 15 ubicaciones de desarrollo hidroeléctrico que se considera que tienen el estado de desarrollo de evaluación más avanzado para su ejecución. Tabla 10 - Grandes desarrollos hidroeléctricos de Venezuela Potencia y Energía La cordillera Perijá, presenta 14 posibles sitios que suman 405 MW, que van desde 0,20 a 71 MW. Energía anual firme y media de 989 y 1.795,8 GWh respectivamente. La Región Central Norte, con sólo un sitio posible identificado para 80,8 MW. Energía anual firme y media de 657,9 y 669,3 GWh respetablemente. 91 José AGUILAR SUÁREZ, Sergio MARÍN ERNST y Pascual PERAZZO. VENEZUELA – FUTURO DE LA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA El orden de estos sitios se seleccionó sobre la base de una evaluación de consideraciones técnicas y múltiples: 4. Carreteras de acceso 5. Caracterización y evaluación de la producción de energía, así como la transmisión asociada a cada opción. 6. Evaluación ambiental. Consideración de componentes como: gestión territorial, socioeconómica, hidrográfica, hidrológica, limnológica, vegetal y de fauna. 7. Evaluación energética de cada opción asociada en conjunto con el sistema construido Bajo Caroní. 8. Las opciones del sistema de transmisión asociados para cada desarrollo y su integración perfecta con la red existente requieren estudios de simulación, así como consideraciones financieras. 9. La superficie de la superficie de la superficie inundada de cada desarrollo hidroeléctrico de acuerdo con los diferentes niveles propuestos. o La cuenca sur del Orinoco Esta representa la mayor concentración de desarrollo hidroeléctrico futuro. La cuenca sur del Orinoco ofrece 77 sitios posibles que suman 43.847 MW, que van de 10 a 5.500 MW. Energía anual firme y media de 76,9 y 123.9 TWh respectivamente. La Figura 9 indica que un inventario del 92,6 % de la capacidad máxima instalable del país reside en la cuenca sur del Orinoco, en las regiones de Guayana y Amazonas. Futuros desarrollos hidroeléctricos en Venezuela - Perspectiva energética GWh Cuenca norte del Orinoco Región/Fuente Cuenca sur del Orinoco Potencia Energía media instalable (MW) Energía firme Energía firme Energía media Potencia instalable (MW) Región/Fuente Inventario Andes 1,699.1 9,332.0 5,505.0 12,648.0 55,000.0 9,900.0 Uribante Caparo 1,277.0 2,913.0 2,599.0 12,632.0 12,632.0 19,865.0 Cuenca Amazonas 404.8 1,795.8 989.0 11,080.5 19,432.5 4,882.0 Cuanca Aura Aro 80.8 669.3 657.9 30,050.0 24,570.0 6,850.0 Alto Caroní 7.3 29.9 29.3 10,520.0 12,352.0 2,350.0 Tocoma San Agatón adicional 60.0 255.0 215.6 Planta Páez adicional 48.0 260.2 220.0 3,577.0 15,255.2 10,215.8 76,930.5 123,986.5 43,847.0 Perijá Norte Occidente Otros Totals Orinoco Totales 87,146.3 139,241.7 Los análisis de EDELCA determinaron que la explotación de Tayucay con nivel de presa 360 m s.n.m., constituye la opción más económica de las opciones de desarrollo hidroeléctrico consideradas y no interfiere con el lago de Canaima. 47,424.0 Capacidad hidroeléctrica instalada en Venezuela Cuenca norte del Orinoco Cuenca sur del Orinoco GWh Energía firme Energía firme Energía media Potencia instalable (MW) Andes menos Uribante Caparo 345 1,721.0 1,100.0 65,280.0 83,707.0 15,866.0 Uribante Caparo 814 2,885.0 2,462.0 1,159.0 4,606.0 3,562.0 65,280.0 83,707.0 15,866.0 Región/Fuente Totales Potencia Energía media instalable (MW) Región/Fuente Bajo Caroní Totales Otras recomendaciones más destacables son: Focalizar esfuerzos y recursos en la información básica requerida y la definición de un Plan Estratégico Ambiental, para el desarrollo del potencial hidroeléctrico de Tayucay, Salto Pará, El Infierno, Eutobarima y Aripichi. Para Tayucay se recomienda avanzar para iniciar la ingeniería básica, de detalle y estudios finales de impacto ambiental. En Salto Pará y El Infierno iniciar estudios de factibilidad y aumentar el nivel de información. En Eutobarima y Aripichi, profundizar la prefactibilidad técnica y ambiental de la misma. 68,842 88,313 17,025 Capacidad hidroeléctrica instalada y potencial futura de Venezuela Cuenca norte del Orinoco Totales Cuenca sur del Orinoco GWh Max. capacidad eventual (MW) Energía media Energía firme Energía firme Energía media Max. capacidad eventual (MW) 4,736.0 19,861.2 13,777.8 142,210.5 207,693.5 59,433.0 Totales 155,988.3 227,554.7 64,169 Figura 9 - Inventario del potencial hidroeléctrico de Venezuela Fuente: los autores Aguilar, J., Marín, S., Perazzo, P. • o Cuenca norte del Orinoco – Región Andina Bajo los mismos criterios previos, dada la complicada logística asociada a los combustibles fósiles, esta región debería recibir un renovado y firme compromiso nacional para el desarrollo hidroeléctrico renovable. Los sitios relevantes son el II desarrollo de Uribante Caparo con expansiones asociadas que suman 1.337 MW, junto con los proyectos Capaz (180 MW) y Boconó Tostos (200 MW) deben avanzar. Además, más de 70 sitios potenciales que suman 1.319 MW al año ofrecen oportunidades importantes, muchos de ellos debido a la simplicidad y el rango de potencia podrían ser accesibles para los inversores privados. En general, estos proyectos representan 12,0 y 13,3 TWh anuales en energía firme y energía media, respectivamente. Los embalses existentes ofrecen la posibilidad de acuerdos híbridos con otras energías renovables, como la solar flotante, que puede mejorar aún más la energía firme disponible y la media más el desplazamiento de los combustibles fósiles. Varios sitios ofrecen la posibilidad de aplicación de PSH y como estos no fueron evaluados previamente, es conveniente el estudio de sus méritos. Esta región, la más alejada de las centrales hidroeléctricas de la región de Guayana, es fundamental para la seguridad integral PRÓXIMOS PASOS Dado el tiempo transcurrido desde la detención de trabajos de I+D en todos estos sitios prospectivos, se requieren estudios actualizados en diversos grados y un verdadero avance en aspectos de: hidrología, geotécnicos, ambientales y tecnológico múltiple en equipos electromecánicos y técnicas de construcción. o Cuenca sur del Orinoco Los sitios más avanzados y analizados en etapas previas y de factibilidad para la nueva generación hidroeléctrica se encuentran en la cuenca sur del río Orinoco y en orden de importancia procesable: La conclusión de 2.350 MW de Tocoma en el bajo Caroní, continuando con la factibilidad final y la ingeniería de detalle de los 2.450 MW de Tayucay en el alto Caroní, seguida luego por estudios de factibilidad para los 3.900 MW de Salto Para, y los 4.400 MW de El Infierno, en los ríos Caura y Orinoco. 92 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 87-93 del suministro de energía del país y para reducir significativamente la vulnerabilidad actual del suministro eléctrico a las áreas del lago O&G Maracaibo en el vecino estado de Zulia. considerarse. A corto plazo, se necesitarían 1.800 MW para el Cinturón de Petróleo Pesado del Orinoco, OHOB. Hasta ahora, el gobierno ha ajustado las centrales térmicas para este propósito. Una solución válida viable y más económica según los criterios de LCOE y una solución más limpia es la conclusión de Tocoma, aprovechando la infraestructura de red ya existente, una vez finalizadas las reparaciones esenciales. • FUTURO DEL ACTUAL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN Venezuela debe mantener una mente abierta, ya que la energía y las necesidades económicas del país dictan una mejora drástica y una eventual minimización de los combustibles fósiles. Se necesitan otras medidas para impulsar la producción hidroeléctrica y la participación de la inversión del sector privado y se les debe dar la oportunidad de entrar en la arena. Para una protección adecuada del área y criterios de estabilidad energética, el consumo de energía se divide entre la región de Guayana (donde se concentra el polo principal de producción de energía) y el resto del país (polo de consumo de energía principal) debe ser de 25/75 porcentualmente. Para que Venezuela pueda elevar la calidad de vida y las oportunidades económicas para sus ciudadanos, el sistema de línea troncal de transmisión tendría que ser mejorado sobre la capacidad actual para acomodar los criterios N-1 y en algunos casos N-2, para la recepción de nuevas fuentes generadoras para mantenerse por delante de la recurrencia de los cuellos de botella actuales y las disfuncionalidades operativas. • REFERENCIAS ANDRADE, V.2019. Estrategia para el Desarrollo Hidroeléctrico del Alto Caroní, rio Paragua y del rio Caura. I Foro Proyectos Hidroeléctricos, ANIH, CAF. COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO. CADAFE. 1962- Desarrollo Eléctrico de la Zona Occidental. Informe Técnico Complementario al Plan Nacional de Electrificación de mayo de 1960 Preparado por SOFRELEC (Sociedad Francesa de Estudios y Realizaciones de Equipos eléctricos y ELECTRICITE DE FRANCE. Caracas, Venezuela. CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL. CORPOLEC. 2010. Plan Maestro Socialista para el Rescate y Desarrollo del Sistema Eléctrico. Grupo de Generación Hidroeléctrica. Caracas. ELECTRIFICACIÓN DEL CARONÍ. EDELCA. 2004. Estudio Plan Maestro de La Cuenca del Río Caroní. Síntesis. Caracas. Venezuela. Febrero. 2004. ELECTRIFICACIÓN DEL CARONÍ. EDELCA. 2006. Estrategia para el desarrollo Hidroeléctrico del Alto Caroní, Río Paragua y Río Caura. Caracas. IMPSA, Proyecto Hidroeléctrico Tocoma – Manuel Piar – Venezuela. Las unidades Kaplan mayor potencia y eficientes del mundo. LARA GUARENAS, M.J, Aguilar S, J.G.. Grupo Ricardo Zuloaga. 2018. Acciones para la recuperación del Servicio Eléctrico en Venezuela. Resumen Ejecutivo. Versión 21 de noviembre. Caracas. MÉNDEZ AROCHA, A., Azpúrua, P. P. 2007. Homenaje al Académico, Doctor Ingeniero Rafael De León Álvarez, ANIH. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES, MARN. 1984. Dirección General Sectorial de Planificación y Ordenación del Ambiente. Ministerio de Energía y Minas, MEM., Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico. CADAFE. Electrificación del Caroní. EDELCA. Energía Eléctrica de Venezuela. ENELVEN., Inventario Nacional del Potencial Hidroeléctrico. Tomos I al Tomo VII. Caracas, Venezuela. NATIONAL HYDROPOWER ASSOCIATION. NHA., 2018. Pump Storage Report. Washington DC. PRUSZA, Z.. y PERAZZO P. 2019. Venezuela. Prospect for additional hydropower generation. Hydropower & Dams, Issue 6. CONCLUSIONES La hidroelectricidad juega y seguirá desempeñando un papel muy importante en el desplazamiento de los combustibles fósiles y la estrategia ambiental de Venezuela. El uso de la hidroelectricidad en lugar de la generación térmica ahorraría el consumo de cantidades apreciables de hidrocarburos no renovables, que pueden asignarse para su exportación o almacenarse en el subsuelo para su uso futuro. Para cubrir los requisitos futuros de energía eléctrica para las necesidades residenciales, comerciales, industriales y públicas, Venezuela necesita volver al desarrollo de infraestructura hidroeléctrica, así como otras energías renovables para aliviar su exposición causada por la incapacidad de manejar eficazmente sus plantas térmicas, cuya mejora drástica también debe ser un área fuerte de enfoque que no permita que el país flaquee. Se centran las prioridades en la instalación de una nueva administración pública, la rehabilitación de las principales plantas térmicas existentes (18 meses) con la recuperación de las centrales hidroeléctricas existentes (36 meses) y el trabajo de T&D (36 meses), al mismo tiempo que se completa con la finalización de Tocoma (2.350 MW) en el bajo Caroní. Construcción de proyectos hidroeléctricos, tales como: Salto Pará 3.900 MW en el río Caura, Tayucay 2.450 MW en la parte alta de Caroní, El Infierno 4.400 MW en el río Orinoco y desarrollo II de Uribante Caparo que totaliza 1.337 MW con ampliaciones asociadas en la región de los Andes, así como desarrollos más pequeños y esquemas de PSH deben 93 Recibido: enero 2021 Aprobado: marzo 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 94-120 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA Heriberto ECHEZURÍA 1 RESUMEN En este artículo, primeramente, se destaca el aspecto relativo a la cantidad de estudiantes y profesionales dedicados a la Geotecnia en comparación con otras áreas de la Ingeniería y se puntualiza sobre la necesidad de revisar los métodos, los criterios y las nuevas tendencias en el aprendizaje de la Geotecnia. Se examina también la forma en que los nuevos avances o técnicas novedosas y descubrimientos para la resolución de problemas son incorporados a las prácticas convencionales de la Ingeniería geotécnica. Se destaca la importancia de la innovación y la investigación en la Geotecnia mostrando algunos de los adelantos más recientes en temas como la integración de la información geotécnica, la caracterización, la plasticidad del suelo, la resistencia al corte sin drenaje y sus aplicaciones en un modelo que demuestra que existe una correlación única entre la resistencia al corte y la relación de vacíos que es la que controla la sobre consolidación. Se examina la naturaleza aleatoria de las variables geotécnicas de diseño y su aplicación en el desempeño de obras en contraste con el concepto de factor de seguridad convencional y su aplicación en la determinación probabilista de la confiabilidad de dicha obra y el riesgo de que deje de prestar el servicio para el cual fueron diseñadas. También se exploran nuevos hallazgos sobre los efectos de sitio en la Ingeniería Sismogeotécnica con énfasis en el contenido de energía del sismo y su amplificación dinámica y su relación con fenómenos locales como la licuación de suelos granulares. Se incluyen también en este artículo, algunos tópicos especiales con avances recientes tales como la conductividad hidráulica, el empaquetamiento de los suelos granulares y la estructura del suelo y su relación la resistencia residual de las arenas. ABSTRACT Concepts, criteria and teaching in geotecnics In this article, primarily, some aspects related to number of students and professionals dedicated to geotechnical engineering are examined and compared with other areas of engineering. That includes a review about the new methods and tendencies regarding the learning process in geotechnics. It is also examined the way new advances or innovative techniques or discoveries for problem resolution are incorporated to conventional practice in engineering. The importance of innovation and research in geotechnical engineering is highlighted showing some of the most recent advances in geotechnical information integration, site characterization, soil plasticity, undrained strength and their applications with a model which indicates that there exists a unique relationship between shear strength and void ratio which controls over consolidation. The random nature of design geotechnical variables is examined along with its application in the response of different geotechnical works in contrast with the concept of safety factor alone and response application in determination of the probabilistic reliability and the risk that the works cease to perform according to design service. New findings regarding site response particularly related to strong motion energy and its amplification are presented and relationship to local phenomena such as liquefaction is also included. Similarly, some recent findings on special topics related to soil packing and fabric of granular soils such as hydraulic conductivity and its relationship to residual strength are included Palabras clave: integración, información, geotecnia, aprendizaje, efectos de sitio, energía del acelerograma, estructura, empaquetamiento, arena, limo. Keywords: integration, information, geotechnics, learning, site effects, accelerogram energy, structure, packing, sand, silt. métodos, los criterios y las nuevas tendencias en el aprendizaje de la Geotecnia. INTRODUCCIÓN En este trabajo se cubre, primeramente, el aspecto relativo a la cantidad de estudiantes y profesionales dedicados a la Geotecnia en comparación con otras áreas de la Ingeniería. De la misma manera, se puntualiza la necesidad de revisar los 1 La información geotécnica es parte de lo que es posible denominar información primaria básica para cualquier proyecto de ingeniería. Eso se debe a que todas las Engineer (Post MSc). Presidente de la Sociedad Venezolana de Geotecnia, Profesor Asociado retirado UCAB, UCV, USB, Caracas, Venezuela Correo-e.: hechezuria51@gmail.com 94 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 94-120 edificaciones y equipos deben ser fundados sobre el suelo el cual tiene variación espacial, tanto horizontal como vertical. Además, la intensidad sísmica es modificada por el perfil geotécnico. En consecuencia, el conocimiento del perfil de suelo en el sitio de las obras constituye un insumo de primer orden para poder diseñar las edificaciones, los equipos, las fundaciones de los anteriores y los sistemas de drenaje en los desarrollos urbanos e industriales. Esta debe ser la base para comenzar a fortalecer la importancia de la Geotecnia y atraer más estudiantes y profesionales. Como consecuencia de lo anterior, la Geotecnia es una disciplina en la que generalmente se inscribe sólo una fracción bastante baja de los estudiantes de ingeniería, no solo en Venezuela sino en Latinoamérica y en los EEUU de América. Echezuría, (2016) realizó un estudio basado en información del Departamento de Estadística, CNU-OPSU de Venezuela (2005), el Informe Venezuela, de García y otros (2006) y el National Center for Education Statistics (2010). Un aspecto resaltante muy importante de dicho trabajo está relacionado con la cantidad de estudiantes dedicados a la Geotecnia, tal como se ilustra en la figura 1. En dicha figura, se puede observar los estimados de Echezuría, (2016) para el total de estudiantes graduados en carreras afines a la Ingeniería y la Arquitectura, y los que se estima se dedicarán a la Geotecnia de ese total durante el período 2000-2020 en Venezuela. Como se ve, con la información disponible se estima que entre el 1% y el 1,25% de los graduados en Ingeniería y afines se dedicarían a la Geotecnia. Ese mismo rango con muy poca variación aplica a Latinoamérica y los EEUU de América. En este trabajo también se cubren varios aspectos relacionados con recientes avances en distintas áreas de la Geotecnia, comenzando con la plasticidad del suelo, la forma de medirla, la resistencia al corte sin drenaje y las aplicaciones de dichos avances en la exploración y caracterización del subsuelo. También se exponen elementos relacionados con la naturaleza aleatoria de las variables de la ingeniería geotécnica lo cual presenta las bases para propiciar la evaluación del desempeño de las obras como base para establecer en términos probabilistas su confiabilidad y el riesgo de que dejen de prestar el servicio para el cual fueron diseñadas, en lugar de seguir confiando solamente en el factor de seguridad. Graduados Arqu+Ing+Tecn y Aspirantes Postgrado Geotecnia 100000 De la misma manera, se incluyen en este estudio aspectos relativos a nuevos hallazgos sobre los efectos de sitio en la Ingeniería Sismogeotécnica, para lo cual se hará referencia a la importancia del contenido de energía del sismo en lo referente a la amplificación de parámetros de respuesta dinámica y otros fenómenos locales como la licuación de suelos granulares. Similarmente, se mencionan también en este artículo, algunos tópicos especiales sobre el empaquetamiento de los suelos granulares y la relación de ambas con la resistencia residual de las arenas. 10000 1000 100 10 1 0,1 1995 2000 2005 AÑOS Graduados en Ing+Arquit+Tecnol Con relación a los nuevos avances y descubrimientos o técnicas novedosas para la resolución de problemas se reflexiona en este trabajo sobre la rapidez con que dichos avances se incorporan en las prácticas convencionales de la Ingeniería geotécnica. Para ello se evalúa la frecuencia de publicación de artículos técnicos con innovaciones y resultados de investigaciones y sobre la incorporación de esos hallazgos en normas que regulen la práctica considerando la cantidad de profesionales capaces de captarlos y asimilarlos. 2010 2015 2020 Aspirantes a Geotecnia Figura 1. Total de estudiantes graduados en carreras afines a la Ingeniería y la Arquitectura y los que se estima se dedicarán a la Geotecnia de ese total durante el período 2000-2020 en Venezuela. Tomado de Echezuría (2016). En consecuencia, es necesario que los ingenieros y profesores de Geotecnia tomemos acciones para atraer más estudiantes. Entre estas acciones está la dinamización de los cursos para hacerlos más atractivos al igual que los postgrados. En tal sentido, hay que destacar que el conocimiento del perfil de suelo en el sitio de las obras constituye un insumo de primer orden para diseñar cualquier obra de ingeniería. Esa es la base para comenzar a fortalecer la importancia de la Geotecnia y atraer más estudiantes y profesionales. LOS ESTUDIANTES, EL APRENDIZAJE Y EL CONSERVADURISMO EN GEOTECNIA Para comenzar con este tema es bueno señalar que, con la excepción de proyectos grandes y muy grandes donde los niveles de las inversiones lo exigen, como los petroleros o los proyectos importantes de los países, los estudios geotécnicos y las soluciones de ingeniería de fundaciones son generalmente subestimadas, particularmente en países en desarrollo. Esto hace que haya un número reducido de profesionales de la Ingeniería dedicados a la Geotecnia, a pesar de la importancia de dicha información en los proyectos de ingeniería. ¿Qué están aprendiendo los estudiantes? Debido a que hay un factor intrínseco muy importante en el proceso de aprendizaje relacionado con la actitud del estudiante, es completamente diferente la pregunta en el encabezado de esta sección, a preguntar ¿cómo se está enseñando a los estudiantes? En este sentido, es bueno 95 Heriberto ECHEZURÍA. CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA de los estudiantes para que traten de aprenderla (y aprehenderla) en forma natural con el debido apoyo del profesor, según se mencionó antes. destacar que no es lo mismo un grupo de estudiantes en actitud pasiva en un salón de clase percibiendo y captando lo que se le transmite en charlas magistrales de los profesores, que un grupo de estudiantes que tiene una actitud proactiva y toma el conocimiento directamente de las fuentes para luego concertar con el profesor en el aula. ¿Hay conservadurismo en el ejercicio de la Geotecnia? En general se piensa que existe cierto nivel de conservadurismo y tradicionalismo en el ejercicio de la Geotecnia, porque se está ante medios constituidos, por una parte, por un aglomerado de minerales que forman algo parecido a un continuo (rocas) y, por otra parte, ante un agregado de partículas. Adicionalmente, las respuestas de esos medios ante las fuerzas que actúan sobre sus masas, y las fuerzas mismas, depende de muchos factores y condiciones con lo cual es muy frecuente tener amplias dispersiones en los resultados. De allí que, de manera natural, sea considerado conveniente contar con soluciones que mantengan suficiente reserva de capacidad ante la incertidumbre, ya que se debe garantizar el bienestar y la seguridad de la sociedad. El estudiante debe tomar conciencia de que es él quien está aprendiendo y que debe hacerlo, primeramente, por esfuerzo propio tomando nota de los aspectos donde tiene dificultades o limitaciones para entender o tratar de aplicar lo aprendido. Así, los momentos de convivencia en las aulas de clases se hacen más participativos y generan un diálogo más cercano entre personas con un fin común, aprender, y otra (el profesor) que los orienta, les aclara y les consolida lo clave y cualquier otro detalle necesario para asentar los conocimientos. Ese factor intrínseco relacionado con la actitud del estudiante para el aprendizaje requiere que se revisen, de la mejor manera posible, los métodos utilizados para formar los futuros profesionales. En muchas universidades reconocidas por sus altos niveles de calidad en la enseñanza se están empleando técnicas como la formación por competencias para asegurar el mínimo de conocimientos que, adecuadamente adquiridos por el estudiante, garanticen la buena calidad de sus servicios como profesional (Farnos, 2020). Asimismo, se puede decir que, en general, toma bastante tiempo actualizar las prácticas de la Ingeniería incorporando los nuevos avances o innovaciones. Eso se debe en parte a que, como se mencionó antes, hay escasos estudiantes y, por ende, pocos ingenieros practicantes de la disciplina, lo que genera a su vez una mínima producción de nuevas tendencias y conocimientos. Por ello, en algunos países generalmente funciona un efecto cascada, el cual consiste en esperar a que otros países más desarrollados incorporen esas nuevas prácticas para ellos ponerlas en vigor. En consecuencia de lo anterior, ha habido también un movimiento importante para unificar criterios en esa dirección, lo cual ha implicado transformar los programas y adecuarlos al modelo de aprendizaje por competencias. Uno de los aspectos más significativos en este nuevo esquema es que el estudiante deja de tener el rol pasivo en el aprendizaje, como ya se señaló, para pasar a uno activo. De esta manera el alumno pasa a ser el impulsor de su propio proceso de aprendizaje por automotivación y no derivada de un proceso de evaluación únicamente. En particular, respecto a esa situación de desfase tecnológico antes descrita, en los países generadores de conocimientos y tecnologías el pase de esos conocimientos a las buenas prácticas se logra mediante la difusión de los mismos en revistas especializadas indizadas y, posteriormente, con la generación o actualización de las normativas que regulan el ejercicio de la profesión. En consecuencia, con la limitada cantidad de profesionales dedicados a las áreas de la Geotecnia, además de los tiempos que les toma a las revistas especializadas en publicar las innovaciones, tiende a retrasar la incorporación de esos conocimientos a la práctica. Similarmente, la limitada cantidad de profesionales disponibles en muchos países en desarrollo hace que ese proceso sea bastante más largo que en otros países más desarrollados. El resultado es un proceso lento de incorporación de nuevos conocimientos que en muchos casos mantiene el conservadurismo. Otro aspecto importante del proceso con el modelo de competencias es que puede lograrse lo que se ha denominado el aula invertida. En este esquema, el estudiante debe preparar en avance los aspectos que serán cubiertos en las distintas sesiones del curso y debe presentar un examen antes de acceder a la deliberación con el grupo y el profesor. De esta manera este último puede ver cómo sus alumnos asimilan los elementos que se deben aprender y qué partes de los mismos está resultando más difíciles para ser incorporados como conocimientos, a fin de abordarlos con mayor detalle en las discusiones (De Gouveia y López, 2020). Lo antes descrito genera otro aspecto que influye en el nivel de preparación de los nuevos profesionales que deben incorporarse al ejercicio de la profesión, dado que se enseñan solamente los conceptos y procedimientos más aceptados en la praxis lo cual retrasa mucho el aprendizaje de los nuevos progresos. Sin embargo, algunos avances mundiales de países que, a pesar de estar en vías de desarrollo, cuentan con un mínimo de investigación propia, son importantes y contribuyen a mejorar las experiencias convencionales al anexar nuevas formas de pensamiento y análisis a la solución de problemas. No obstante, el proceso de incorporación de De manera que la otra pregunta a contestar es: ¿cómo están aprendiendo los estudiantes?, pues, como se mencionó, debe ser su automotivación la que lo impulse a aprender lo que necesita para ser un profesional muy competente en lugar de aprender solamente para pasar el curso. Como resultado de todo lo anterior, se requiere una revisión profunda, en primer lugar, de las prácticas de la geotécnica y de las aplicaciones en la resolución de problemas y, en segundo lugar, de la forma en que se está enseñando la Geotecnia a fin de mejorar el interés 96 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 94-120 nuevas estrategias continúa siendo lento. En consecuencia, es necesario atender lo relacionado con la enseñanza y el aprendizaje, señalado en la sección anterior, para reducir el desfase en la incorporación de nuevas prácticas. De la misma manera, Gabaldón, (1991) y Echezuría, (2012) ratificaron los hallazgos de Youseff y otros, véase la figura 3A, y además encontraron que el límite plástico (LP) aumenta al aumentar la plasticidad tal como se ve en la figura 3-B. No obstante, se detecta en esas figuras que algunas muestras presentan una tendencia lineal, tal como observaron Youseff y otros, pero que hay dos zonas con bastante dispersión. La tendencia lineal para ambos límites corresponde a arcillas con bajo contenido de finos no plásticos, mientras que las dispersiones son para muestras con alto contenido de esos finos. Finalmente, Kayabali y Tufenkci, (2010) demostraron que no hay valores únicos de las resistencias al corte en los estados límites. EL RANGO PLÁSTICO, LA RESISTENCIA AL CORTE Y LA CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA Es bien conocido que la hidratación de las partículas de arcilla depende del espesor de la doble capa y del valor de las cargas eléctricas. Por ende, hay agua que debido a la distancia de las cargas eléctricas puede ser fácilmente removida de la doble capa de la partícula, mientras que esta última es muy difícil de extraer. Es esa agua alrededor de las partículas (la doble capa y el agua libre) la que permite que su comportamiento pase de rígido a plástico y finalmente a líquido. A esto se le denomina la plasticidad y puede ser cuantificada de varias maneras. La primera forma de medir la plasticidad en Geotecnia fue tomada de las aplicaciones edafológicas preparadas por Atterberg (1911) en las que la retención de agua en sí es una propiedad importante para los cultivos. El rango de humedades que define los límites plástico y líquido se denomina índice de plasticidad (IP) y se ha demostrado que el mismo está ligado a las propiedades fundamentales de resistencia al corte y cambio de volumen de los suelos (Das, 2014; Echezuría, 2017-A). Figura 2. Rectas de 𝐿𝑜𝑔(𝑆𝑢) − 𝐿𝑜𝑔 (𝜔) para distintas arcillas y ajuste de Log(Su) con Log(LL) para las mismas arcillas. Modificado de Wroth, C.P., y D.M. Wood, (1978). En la práctica actual, la medición de dichos estados se realiza con dos pruebas de contenido de humedad (ASTM-2010). Es bueno destacar que para establecer el punto exacto donde ocurren los cambios de comportamiento hay que realizar un proceso de ensayo y error, lo que hace que dicho proceso sea engorroso e introduzca dispersión. Por eso se han propuesto otros métodos con base en la resistencia al corte del suelo remoldeado y en la superficie específica de las partículas de arcilla. El primer método utilizado fue el propuesto por Casagrande (1936) apoyado en la resistencia al corte, por lo que se describirá primero. Posteriormente se describirá el uso de la superficie específica para obtener otros parámetros como el LL y la conductividad hidráulica (Santamarina y otros, 2002; Chiappone y otros, 2004; Jang y Santamarina, 2015; Farrar y Coleman, 1967). Ahora bien, Echezuría (2017-A) ha demostrado que tanto la posición relativa de las rectas de resistencia al corte vs humedad de suelos plásticos como su pendiente, -m, dependen del contenido de finos no plásticos de la arcilla, además de su IP, tal como se aprecia en la figura 4-A. En esa figura se incluyen arcillas de muy alta plasticidad como la Bentonita (CH) hasta arcillas de muy baja plasticidad como la Barbotina (CL). También observa que las arcillas con mayor plasticidad se ubican a la derecha con baja pendiente, y a medida que disminuye el IP se mueven a la izquierda y aumenta su pendiente. Por otra parte, Echezuría (2017-A) también ha demostrado que el valor absoluto de la pendiente, |m|, de la recta Log(Su)-Log(𝜔) es proporcional a la plasticidad del suelo, tal como se ilustra en la figura 4-B. El rango plástico y la resistencia al corte no drenado Echezuría (2012, 2015-A, 2017-A) manifiesta que, dado que los suelos son en realidad mezclas de varios tipos, lo que indican las figuras 4-A y 4-B es que mientras se mantenga la proporcionalidad entre el cambio de resistencia al corte y el cambio de humedad para cualquier suelo se está midiendo el mismo concepto contenido en los límites de Atterberg, es decir, el IP, solo que se utilizan parámetros diferentes. A tal efecto, ese autor estableció arbitrariamente los valores de resistencia al corte para definir unos límites equivalentes que permitieran obtener con base en ensayos de veleta de laboratorio los límites de Atterberg, tal como resultan en la actualidad con los métodos existentes. Así, es posible preparar Casagrande (1936) estimó que en cada golpe del aparato propuesto para estimar el límite líquido (LL), el suelo tenía una resistencia de 0,25 grf/cm2. Por otra parte, Youseff y otros, (según lo citan Wroth, C.P., y D.M. Wood, 1978); encontraron que existe una relación lineal entre la humedad y la resistencia al corte no drenado obtenido con veleta de laboratorio al graficarlas en log-log. Adicionalmente, esos autores hallaron que para arcillas con bajo contenido de finos no plásticos la resistencia al corte en el límite líquido (LL) decrece al aumentar la plasticidad. Esos dos detalles se aprecian en la figura 2. 97 Heriberto ECHEZURÍA. CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA un papel log-log con los dos valores seleccionados de resistencia al corte, a saber: 1,5 kN/m2 y 300 kN/m2 ya dibujados en el mismo, tal como se ilustra en la figura 5. obtenidos con la práctica actual (ASTM, 2010), tal como se presenta en la figura 6, con 90 suelos, 75 de los cuales son venezolanos y 15 suelos turcos utilizados por Kayabali y otros, (2010) con resultados en la literatura Ese método fue probado por Picón y Pineda (2013) quienes prepararon la compatibilidad entre los límites equivalentes y los Figura 3. Resistencia al corte en los límites de Atterberg, A) Límite Líquido. B) Límite Plástico. Modificada de Echezuría, (2012). Resistencia al corte no drenado (kPa) Bentonita - IP=390 - CH N13 - IP=43 - CH A8 - IP=148 - CH A4 - IP=79 - CH 100 Barbotina - IP=13 - CL N15 - IP=11 - CL N4 - IP=18 - CL 10 1 Log - Resistencia al corte no drenado 1000 Valores naturales en papel Log - Log: Su LP A 100 1000 Contenido de humedad (%) m D Su Log 10 de los valores en escala natural: m Log10 Su = Log10 A + m Log10 w w - Su LL IP 0,1 10 = A w -m SSu u= A w LP LL B Log - Contenido de humedad (w) Figura 4. A) Rectas de Su vs ω en log-log para suelos con plasticidad. B) Proporcionalidad entre la resistencia al corte y la humedad para suelos con plasticidad en log-log. Resistencia al corte no drenado, Su (kN/m2) 1000 300 100 10 1,5 1 10 100 1000 Contenido de humedad, (%) Figura 5. A) Papel log-log preparado resaltando las resistencias con veletas de laboratorio a 300 kN/m2 y 1,5 kN/m2 para obtener los límites equivalentes indicativos de la plasticidad del suelo. Modificado de Echezuría (2017-A). B) Veleta de laboratorio. 98 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 Figura 6. Correlaciones entre A) Límite Líquido (LL) y Límite Líquido equivalente (LL-eqv). B) Índice de Plasticidad (IP) e Índice de Plasticidad equivalente (IP-eqv). Modificado de Picón y Pineda (2013). 150 Índice de Plásticidad Equivalente, Eqv-IP, (%) La disponibilidad de la figura 6 permite simplificar el procedimiento para determinar los límites Atterberg equivalentes, el cual queda de la siguiente manera: a) primero se preparan al mismo tiempo varias muestras de suelo a diferentes contenidos de humedad (típicamente 4 ó 5) las cuales se dejan saturar por 24 horas; b) seguidamente, se determinan las resistencias al corte con una veleta de laboratorio para las cuatro o cinco muestras previamente preparadas con diferentes humedades sin importar los rangos o valores de los mismos; c) los valores de humedad y resistencia al corte obtenidos se dibujan en el papel log-log y se calcula el valor absoluto de la pendiente de la recta 𝐿𝑜𝑔(𝑆𝑢) − 𝐿𝑜𝑔(𝜔), d) posteriormente, se extiende el trazo de dicha recta para determinar las humedades correspondientes a las resistencias al corte de 300 kN/m2 y 1,5 kN/m2, respectivamente, las cuales corresponden a los límites equivalentes. Los límites convencionales se obtienen aplicando la figura 5 Recta "AEqv" m=1 m=2 m=3 m=4 100 m=5 m=6 m=7 m=8 50 m =9 m = 10 m = 11 0 0 50 100 150 Límite Líquido Equivalente, Eqv-LL, (%) 200 Figura 7. Carta de Plasticidad propuesta por Echezuría con parámetros equivalentes que incluye las líneas de igual valor absoluto de la pendiente, m, de la recta L(Su)–L(ω) para LL<50 (LL-eqv<65). Se incluye también la recta “A” transformada en negro. Tomada de Echezuría (2017-A). Echezuría (2017-A) también propuso una nueva carta de plasticidad basada en los límites equivalentes antes definidos y el valor absoluto de la pendiente, |m|. Dicha carta, mostrada en la figura 7, incluye también la equivalente de la Línea “A” de la carta convencional y el valor del LL = 50 (LL-eqv = 65), que define el paso de baja a alta plasticidad. Nótese en la figura 7 que las líneas de idéntica pendiente, |m|, pasan por el origen. Es oportuno señalar que, a partir de las correlaciones de la figura 6 se pueden colocar doble escalas en los ejes de la nueva carta de plasticidad, con lo cual también se pueden estimar inmediatamente los valores de los límites de Atterberg convencionales a partir de los límites equivalentes. Esa nueva carta de plasticidad con los límites equivalentes muestra que primero el IP equivalente baja, pero luego aumenta a medida que se añade material no plástico al suelo. Eso es lo que refleja la resistencia al corte que es un parámetro intrínseco del suelo asociado con la humedad. En la carta convencional la plasticidad no permite ver estos cambios ya que solo mide la humedad y no da detalles de la resistencia al corte del material, de manera que el IP solo tiende a cero, sin dar más información del estado plástico real del suelo, Echezuría (2015-A). El rango plástico y la superficie específica Esta nueva carta refleja el rango completo para el cual el suelo muestra plasticidad, de manera que cuando el suelo pierde la plasticidad, el mismo queda fuera del espacio plástico definido por dicha nueva carta. Eso quiere decir que si un suelo tiene plasticidad debe tener una recta con pendiente, m. Los métodos basados en las propiedades físicas y eléctricas de las arcillas se fundamentan en la superficie específica y en la electroquímica asociada con las cargas eléctricas en la superficie de las partículas de arcilla. Existen varias técnicas para medir la superficie específica de materiales finos, entre ellas están la absorción de gases o fluidos, el calor de difusión de sólidos en fluidos, los rayos X, tasa de disolución de materiales solubles en un fluido, entre otras. La técnica de absorción de fluidos ha resultado muy adecuada para trabajar con arcillas cuando se utiliza azul de metileno ya que no altera el equilibrio iónico 99 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA presente entre las capas de los minerales de la arcilla, por lo que no cambia su constitución mineralógica, pero es capaz de adherirse a la superficie externa para medirla. manera pueden graficar las concentraciones encontradas en el experimento y compararlas con las concentraciones del patrón, para definir la concentración a la cual se determina la superficie específica. Esto se ilustra en la figura 10. La formula química del azul de metileno es C 16H18ClN3S, y tiene un peso molecular de 319.87 g/mol. Al disolverlo en agua, el azul de metileno pasa a ser un colorante catiónico (C16H18N3S+), el cual es absorbido por superficies negativamente cargadas (Hang and Brindley 1970; Chen et al. 1999). Esta última propiedad permite utilizarlo para medir la superficie específica midiendo la cantidad de fluido requerido para cubrir las partículas de la arcilla. La superficie típica que cubre una molécula de azul de metileno es de 130 Å2 (1 Å = 0.1 nm). Esto se aprecia esquemáticamente en la figura 8. Superficie específica A B Figura 10. A) Concentraciones de azul de metileno obtenidas en el laboratorio al tratar un suelo, B) Gráfico de saturación de azul de metileno en cada tubo de ensayo para el suelo tratado. Se indica dónde está la saturación que corresponde a la superficie específica. (Modificado de Jang y Santamarina, 2015). Existen también métodos para correlacionar el LL con la superficie específica, Ss, de la arcilla. En la ecuación (1) a continuación se presenta la desarrollada por Farrar y Coleman (1967) utilizando 19 arcillas británicas con 28<LL<121: 𝑆𝑆 = 1,8 𝐿𝐿 − 34 Figura 8. Partículas de arcilla rodeadas de moléculas de azul de metileno para medición de la superficie específica. Modificado de Santamarina y otros (2002). No obstante, aún hay que verificar la aplicabilidad de esta correlación para LL superiores a 121 % y por debajo de 28 %. De la misma manera, aunque pueda determinarse al agua requerida para saturar el suelo y de allí estimar el LL, no queda totalmente claro cuáles mecanismos ocurren en la interacción del agua con el suelo para permitir el comportamiento como fluido o cuando el suelo deja de mostrar plasticidad, es decir, en las proximidades del LP. Recuérdese que este último es mucho más complicado de establecer con estos métodos. Por eso, es necesaria más investigaciones al respecto ya que muchas propiedades del suelo están íntimamente asociadas con el IP determinado en la forma en que se ha calculado desde las aplicaciones de Casagrande (1936). Tanto el equipo, como el procedimiento para determinación de la superficie específica tienen sus requisitos particulares. En la figura 9 se muestran tanto el equipo como una serie de puntos con diferentes concentraciones de azul de metileno, con los cuales se debe establecer la concentración que define la superficie específica. A (1) En relación con estos dos últimos aspectos es bueno destacar que, el método planteado por Echezuría (2017-A) con los límites equivalentes favorece la obtención de los límites de Atterberg tal como han sido concebidos originalmente. Este hecho permite aprovechar toda la experiencia derivada de las correlaciones de los suelos con la plasticidad sin hacer modificaciones conceptuales. Es decir, dicho método genera una forma alternativa de obtener los mismos parámetros plásticos con base en el hecho de que lo que realmente mide el rango plástico es la proporcionalidad entre las humedades de ambos límites y los valores de la resistencia al corte en cada uno de ellos para cada suelo. B Figura 9. A) Aparato para mezclar las concentraciones de azul de metileno con el suelo. B) Puntos con distintas concentraciones de azul de metileno para establecer la concentración a la cual se determina a superficie específica de la arcilla. Modificado de Chiappone y otros (2004). La superficie específica y la conductividad hidráulica Debido a las complejidades del método de azul de metileno, Santamarina y sus colaboradores, (2018) están desarrollando un método automatizado basado en una aplicación disponible para teléfonos celulares en las que se utiliza una base de colores para diferentes concentraciones de azul de metileno. De esa De acuerdo con Jang et al. (2011) y Ren y Santamarina (2018) algunas propiedades relacionadas con las características de los granos y sus minerales constituyentes, como la relación de vacíos, la superficie específica, el diámetro de los poros y su 100 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 interconectividad, además de la capacidad de generación de finos por fracturamiento, están relacionadas en gran medida con la capacidad de conducción de las arenas. permiten la predicción de la conductividad hidráulica como, por ejemplo, la comúnmente utilizada ecuación (2) de Kozeny y Carman: El flujo en medios porosos es un tema de mucha importancia en varias áreas de la ingeniería desde recarga y aprovechamiento de acuíferos hasta producción de petróleo. Este flujo está por mucho, controlado por la conductividad hidráulica del medio en el que dicho flujo ocurre. En explotación de acuíferos y yacimientos petroleros. Las condiciones de esfuerzos cambian a medida que avanza la explotación lo cual también produce fracturamiento de los granos de arena. kh = CF g  f  m2 S s−2 e3 …… (2) 1+ e Donde, 𝑘ℎ , es la conductividad hidráulica, 𝐶𝐹 , es una constante relacionada con la tipología de los poros, g, es la aceleración de la gravedad, e, es la relación de vacíos, 𝑉𝑓 , es la viscosidad cinemática, 𝜌𝑚 , es la densidad del mineral constituyente de los granos y 𝑆𝑠 , es la superficie especifica. La variación de la conductividad hidráulica al cambiar los esfuerzos de confinamiento en muestras de arenas ha sido medida usando oedómetros de anillo fijo adaptados para mediciones de permeabilidad realizados por Valdes y Caban (2006) y por DeJong y Christoph (2009). Destacan esos autores que, la conductividad hidráulica puede disminuir en hasta tres órdenes de magnitud a grandes presiones de confinamiento. Adicionalmente, esos estudios han demostrado que la conductividad es altamente influenciada por el fracturamiento de los granos, es decir, mientras mayor es el fracturamiento, menor será la conductividad hidráulica. La ecuación (2) considera que el flujo ocurre uniformemente distribuido en los poros que constituyen canales de diámetros parecidos. Además, dicha ecuación asume que el flujo es laminar y obedece a la ley de Hagen Poiseuille (Ren y Santamarina 2018). La figura 11-A muestra las correlaciones entre la conductividad hidráulica con la relación de vacíos para distintos tipos de suelos. Nótese que en la misma a medida que aumenta la relación de vacíos disminuye la conductividad hidráulica, lo cual es particularmente notorio y contradictorio para las arcillas. Conductividad hidráulica, kh, (cm/s) Varios autores han tratado de capturar el efecto de algunas de esas propiedades al proponer ecuaciones empíricas que A Arenas Arenas limosas Ceniza volcánica Arcillas Mezclas de Bentonita B Tamaño promedio de poros, dp, (mm) Figura 11. A) Cambios en la conductividad hidráulica 𝑘ℎ con la relación de vacíos, e, para distintos tipos de suelos. B) Conductividad hidráulica vs Tamaño promedio de poros Modificada. Ambas modificadas de Ren y Santamarina (2018). Ren y Santamarina (2018) también investigaron la influencia del tamaño de los poros en la conductividad hidráulica y determinaron que al cambiar la relación de vacíos por la conductividad hidráulica los datos de la figura 11-A se modifican tal como se ilustra en la figura 11-B. Se observa que ahora los datos colapsan a una sola correlación. Lo anterior significa que no es correcto asumir que el flujo es uniforme a través de todos los poros y que estos últimos son de tamaños parecidos o similares. Lo que realmente sucede es que hay orificios de distintos tamaños dependiendo del empaquetamiento de los granos y que la mayor parte del flujo circula por los canales constitutivos de la conectividad entre los poros más grandes con muy poco flujo por el resto de los mismos. 101 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA LA PREDICCIÓN DE PARÁMETROS INGENIERÍA Y LA PLASTICIDAD DE normalizados que tienen amplia aplicación en la práctica convencional con aceptación para su uso. En otras palabras, el modelo integrado utiliza todo lo que se conoce y se acepta sobre la normalización y las otras propiedades de los distintos suelos publicados hasta ahora y reconoce su interrelación e interdependencia. Uno de los retos más importantes en la ingeniería geotécnica consiste en anticipar el comportamiento del suelo con la menor cantidad de información posible. Por ello, la práctica convencional consiste en tomar muestras para verificar si los parámetros de ingeniería normalizan para luego realizar la selección de los valores de diseño de esos parámetros utilizando dichas normalizaciones. Adicionalmente, el modelo integrado permite identificar si el suelo se aparta de los patrones de comportamiento convencional con lo cual es capaz de identificar suelos que necesitan estudios más detallados por su naturaleza no convencional. De esta manera, es posible anticipar los parámetros de ingeniería de forma robusta con base en el índice de plasticidad y verificar luego si los mismos son soportados por los ensayos de laboratorio, tal como sucede con las correlaciones antes mencionadas para el cono holandés. En tal sentido, es necesario contar con un número mínimo de ensayos que permitan soportar los resultados. Es decir, se utiliza un mínimo de información para verificar la correlación de normalización a utilizar. Eso se debe a que para la caracterización hay una fuerte tendencia al uso del criterio deductivo basado en evidencia directa de comportamiento para soportar lo seleccionado para el diseño. En otras palabras, primero se verifica si el suelo en estudio tiene un cierto patrón de comportamiento normalizado y luego se aplica dicho comportamiento. La predicción del comportamiento del suelo Muchas de las propiedades ingenieriles de los suelos, y en particular, la resistencia al corte sin drenaje, se han estudiado con énfasis en la historia de esfuerzos con parámetros normalizados. Por ejemplo, el modelo SHANSEP (Ladd, 1965) se basa en la normalización de parámetros del suelo propuesta en MIT (Lambe y Whitman, 1969) y considera además de la presión de confinamiento actual, la historia de esfuerzos del suelo. No obstante, en algunas áreas de la Geotecnia se han desarrollado modelos y criterios de selección de parámetros de ingeniería, también a base de normalización, los cuales se utilizan sin necesidad de verificación, pues han sido suficientemente calibrados para hacerlos confiables. Esto significa, que los mismos son dados por ciertos o adecuados para cualquier caso particular. Dentro de esta categoría están, por ejemplo, las correlaciones para la clasificación de suelos con métodos indirectos como el cono holandés (Lunne y otros 1997). Es decir, esas correlaciones tienen credibilidad a priori. Nótese que esto es precisamente lo contrario de lo indicado antes, o sea, se utilizan las correlaciones pues tienen suficiente credibilidad en su desarrollo. Por otra parte, los cambios de volumen del suelo se estiman con apoyo en los ensayos de consolidación, con los cuales se definen tanto el índice de compresión, Cc, como el índice elástico de descarga-re-compresión, Csr. El nivel de sobre consolidación se establece con un método empírico desarrollado por Casagrande (1936). Ha habido algunos esfuerzos limitados para tratar de poner juntas las dos formas de respuesta del suelo antes mencionadas (Schofield y Wroth, 1968; Echezuría, 2018), considerando que debe haber conexión entre ambos por tener en común el confinamiento. Dentro de esa misma categoría hay otras correlaciones normalizadas como las que predicen la degradación del módulo cortante y el amortiguamiento con la magnitud de la deformación cortante (Vucetic y Dobry, 1991; Darendeli, 2001). Estas se aplican sin mayores temores luego de haber clasificado el suelo. En este caso, la correlación también tiene credibilidad a priori, y se considera que aplica antes de que se verifique el comportamiento del suelo que se está explorando. En general no hay necesidad de una verificación a posteriori. Ahora bien, como se ha mencionado, no es posible alterar uno de los parámetros del suelo sin afectar los demás. Esto es particularmente evidente al considerar la correlación entre la resistencia al corte, Su, el esfuerzo confinante, 𝜎𝑐′ , y la relación de vacíos, e, para constituir juntas el denominado espacio Mohr-Coulomb y verificar que todas esas variables dependen del índice de plasticidad, IP. De esta manera constituyen el espacio mostrado en la figura 12-A (Mohr-Coulomb) y en la parte superior de la figura 12-B (Echezuría 2018-A). En dicho modelo, cada suelo tiene una representación en el espacio que depende del índice de plasticidad, tal como el mostrado en color rojo en la misma figura. Ahora bien, un concepto fundamental que sustenta la normalización de parámetros de suelos es que todos ellos están interconectados y no es posible alterar uno sin afectar a los demás. Con base en eso, ha sido posible formular un integrado de las variables del suelo (Echezuría, 2018-A) que considera varios métodos y correlaciones basadas en parámetros 102 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 Figura 12. Modelo integrado de las propiedades de los suelos, A) espacio Mohr-Coulomb entre volumen-confinamiento y resistencia al corte y B) ambos espacios, arriba el Mohr-Culomb y debajo el de correlaciones de fases. Tomado de Echezuría (2018-A). En consecuencia, si se incluyen en el modelo integrado las correlaciones de fases, se ve que la relación de vacíos, e, la humedad, 𝜔, el peso unitario total, 𝛾𝑡 , la saturación, S, y la gravedad específica, Gs, están íntimamente correlacionadas, tal como se ilustra en el espacio debajo del ya mencionado MohrCoulomb, en la figura 12-B. Para un suelo saturado que tiene una gravedad específica conocida, Gs, existe una curva única como la mostrada en la figura 12-B que está conectada biunívocamente con la que define la resistencia al corte en la parte superior del modelo integrado a través de la gráfica de consolidación, tal como se muestra en dicha figura. Es bueno destacar que las correlaciones de fases aplican tanto a las condiciones remoldeadas como a las inalteradas. Es decir, las correlaciones de fases están más relacionadas con la capacidad de las partículas para atraer agua, por eso deben cumplirse para cualquier estructura del suelo. Por ende, como la capacidad de retener agua de una arcilla está controlada por las cargas eléctricas en la superficie de sus partículas (la doble capa), podemos establecer que esa capacidad de retención de agua está fuertemente ligada con la plasticidad. Figura 13. Correlación entre el ángulo de fricción, φ, con el Índice de Plasticidad y el contenido de finos no plásticos. Se incluye sombreado el rango para el cual aplica el SHANSEP original para ensayos DSS. Considerando todo lo antes mencionado, cualquier variación en el peso unitario está estrechamente unido, por un lado, a las correlaciones de fases y, por otro, al cambio de volumen del suelo. Entonces, es lógico pensar que los cambios en los esfuerzos y en la resistencia al corte, están también relacionados con dichas correlaciones de fases y así lo demuestra el modelo integrado. Véase la figura 12_B. Como se ve, las variables tales como la plasticidad, el contenido de material no plástico, la gravedad específica y el ángulo de fricción del suelo están fuertemente correlacionadas e hicieron posible la formulación del modelo integrado ya descrito con la implicación del criterio de aceptación o aplicación a priori con verificación a posteriori. El mismo incorpora los comportamientos esfuerzo-deformaciónresistencia al corte, compresibilidad y nivel de sobre consolidación del suelo. Por otra parte, de acuerdo con Echezuría (2017) y Privitera (2016) el índice de plasticidad y el contenido de finos no plásticos del suelo también están íntimamente relacionados con el ángulo de fricción tal como se ilustra en la figura 13. Este modelo integrado permite anticipar las respuestas del suelo y reducir los ensayos de laboratorio requeridos para las actividades de caracterización geotécnica para suelos que tienen respuesta típica normalizable a partir de sus propiedades índice. Eso es un aspecto sumamente importante en las etapas tempranas de los proyectos de ingeniería al darle suficiente 103 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA confianza a los datos obtenidos con mínimo esfuerzo de campo y laboratorio para optimizar los aspectos financieros y los costos de los estudios de suelos. Por otra parte, cuando la arcilla está sobre consolidada y se hace el seguimiento de la relación de vacíos hasta el final del proceso, se observa en la figura 15 que, luego de haber consolidado la arcilla desde la consolidación inicial, 𝜎′𝑖 , hasta la carga máxima 𝜎′2 , y descargar a la carga final, 𝜎′𝑐𝑓 , el cambio en la relación de vacíos tiene una componente plástica y una elástica, ∆𝑒𝑝+𝑒 . Si la muestra es ensayada a la consolidación final (estado sobre consolidado) la respuesta será igual a la que hubiese tenido si se hubiera ensayado a la consolidación máxima, por cuanto es el cambio plástico en la relación de vacíos el que controla la respuesta del suelo al corte (Echezuría 2018-A; Izarra y D’Onofrio; 2018; Ramírez, 2019). Es oportuno destacar que, para el desarrollo del modelo integrado, se utilizaron las correlaciones de parámetros normalizados de Vucetic y Dobry, (1991) y Darendeli, (2001) con los conceptos y criterios de Lambe y Whitman, (1969), Ladd (1965) y Duncan y Chang (1970) los cuales han sido extensamente probados y aceptados en la Mecánica de Suelos. Adicionalmente, esas características del modelo integrado son una excelente forma de chequear si los ensayos de laboratorio están dando resultados razonables para el suelo o si el mismo tiene algún detalle especial en su constitución que lo aparta del comportamiento convencional y debe ser atendido cuidadosamente. En la figura 15 se incluyen las dos trayectorias de esfuerzos correspondientes al valor del confinamiento máximo al cual fue sometido el suelo, solo que una de ellas sale del valor de confinamiento final después de reducir los esfuerzos, por lo que definen ángulos, α, diferentes. Esto fue verificado con suficiente data experimental existente en la literatura (Echezuría 2018-A; Izarra y D’Onofrio, 2018; Ramírez, 2019). El plano 𝐞 − 𝛕 o 𝐞 − 𝐪 en el comportamiento no drenado de las arcillas Echezuría (2018-A), Izarra y D’Onofrio (2018) y Ramírez (2019) han demostrado que la resistencia al corte de una arcilla sometida a corte no drenado realmente está controlada por la relación de vacíos de la misma y existe una función única entre ambas variables en el plano, 𝑒 − 𝑞 del modelo integrado, tal como se muestra en la figura 14, para ensayos triaxiales, (TxT) o plano e − 𝜏, para ensayos de corte simple (DSS). t, q F(Su-e) u u Su2 t hv s cf s i ecf-p e Dep+e ecf-p s2 D D ei s’, p’ Curva elástica Curva virgen e Figura 15. Representación en el modelo integrado de dos ensayos triaxiales para un suelo sobre consolidado. Los esfuerzos confinantes son efectivos. Nótese que la trayectoria de esfuerzos sobre consolidada es idéntica a la que desarrolla el suelo a su máximo confinamiento, pero ahora parte de la consolidación actual. De esta manera cumple con la correlación única de resistencia al corte con la relación de vacíos y el plano 𝑒 − 𝑞. Modificado de Ramírez (2019). Figura 14. Representación en el modelo integrado de dos ensayos triaxiales a dos presiones de confinamiento, una mayor que la otra. Nótese la correlación única de resistencia al corte con la relación de vacíos y el plano 𝑒 − 𝑞. Modificado de Ramírez (2019). Es muy importante destacar que el valor de las resistencias al corte tanto para la condición normalmente consolidada como para la sobre consolidada normalizadas por el esfuerzo confinante correspondiente, cumplen con la ecuación (3) del método SHANSEP, indicado a continuación, para los IP en los cuales dicha correlación aplica, mostrados en la figura 13. En la figura 14 se han rebatido los tres planos del espacio antes denominado Mohr-Coulomb del modelo integrado. De esta manera es posible hacer seguimiento al proceso que ocurre durante la consolidación en cada uno de dichos planos en forma simultánea. Es importante destacar que estos procesos también afectan las variables localizadas en la parte inferior del modelo, que no se muestran en la figura 14 por simplicidad. Donde: ( Así, cuando la arcilla está normalmente consolidada, el valor de la relación de vacíos está controlado por la curva de consolidación virgen de la arcilla y la resistencia al corte está íntimamente relacionada con la relación de vacíos con una relación única que controla las trayectorias de esfuerzos. Véase la figura 14 para dos valores de confinamiento normalmente consolidados en ensayos TxT-CIU. ( 𝑆𝑢 𝜎′𝑣 𝑆𝑢 𝜎′𝑣 ) 𝑜𝑐 = ( ) 𝑜𝑐 𝑆𝑢 𝜎′𝑣 ) 𝑛𝑐 𝑂𝐶𝑅𝑛 (3) es la resistencia al corte no drenado normalizada por el esfuerzo confinante vertical actual en estado sobre consolidado, ( 𝑆𝑢 𝜎′𝑣 ) 𝑛𝑐 es la resistencia al corte no drenado normalizada en condición normalmente consolidada, 𝑂𝐶𝑅 es la relación de sobre consolidación y 𝑛 es un exponente que depende del tipo de ensayo, con 0,8 para corte 104 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 1970). Por eso, para el desarrollo del modelo integrado, se utilizó la ecuación (5) de una hipérbola para la variable doblemente normalizada, 𝑋, de la forma siguiente: simple directo (DSS) y 0,7 para triaxial (TxT). La relación ( 𝑆𝑢 𝜎′𝑣 ) 𝑛𝑐 es una constante del suelo igual al seno de ángulo de fricción, 𝜑, (Echezuría 2018-A) la cual depende del índice de plasticidad, (IP), tal como se ilustra en la figura 13. 𝑋 = (𝑁 𝜃)/(𝛽 + 𝜃) Es oportuno aclarar que la ecuación (3) fue desarrollada para ensayos de corte simple directo, DSS, y utiliza el esfuerzo vertical para normalizar el corte. Cuando se utilizan ensayos triaxiales (TxT) debe utilizarse el esfuerzo efectivo de confinamiento de la cámara, 𝜎′3 . Esto es importante para entender luego la doble normalización que se explicará más adelante y que depende del tipo de ensayo. Donde: 𝑋 , es el nivel se esfuerzo cortante o esfuerzo desviador medio doblemente normalizado durante un ensayo no drenado antes descrito en la ecuación (4). Nótese que debido a que tanto la resistencia al corte normalizada por el esfuerzo confinante y el ángulo de fricción dependen del IP, la resistencia al corte doblemente normalizada también es función del IP. Por otra parte, Echezuría (2018-A), Izarra y D’Onofrio, (2018) y Ramírez, (2019) también corroboraron que la curva en el plano e − 𝜏 o plano 𝑒 − 𝑞 es única, tal como indica Echezuría (2018-A) y que el suelo sobre consolidado responde como si estuviera normalmente consolidado a la máxima presión que hubiera soportado, aunque está arrancando la trayectoria de esfuerzos desde el punto de consolidación final (actual) que es menor. De manera que alcanza la resistencia al corte que hubiera alcanzado si estuviera normalmente consolidado a la máxima presión experimentada. Eso le hace responder con un ángulo de fricción mayor que el correspondiente a la condición normalmente consolidada, sin embargo, el valor de la resistencia al corte sin drenaje está sobre la curva en el plano e − 𝜏 o 𝑒 − 𝑞 y es única. Esas curvas doblemente normalizadas se muestran en la figura 16, donde: 𝜃 es la deformación correspondiente según el tipo de ensayo, es decir, cortante, 𝛾 , para DSS y axial, 𝜀, para TxT. 𝑁 es una constante igual a 1, para ensayos TxT y 0,5 para DSS, la cual permite ajustar el tope de las curvas normalizadas por el esfuerzo confinante para cada tipo de ensayo considerando la diferencia en la trayectoria de esfuerzos. 𝛽 es el parámetro que ajusta la curvatura de las hipérbolas, el mismo depende del IP, tal como se ilustra en la figura 17-A. En la figura 17-B se incluyen los valores de la deformación axial asintótica, con la cual se ajustan las curvas hiperbólicas del suelo con el IP. Las curvas hiperbólicas doblemente normalizadas del modelo integrado tridimensional Es muy importante destacar que las curvas normalizadas de la figura 16 fueron preparadas utilizando las ecuaciones (4 y 5) (Echezuría, 2018-A) y ajustadas con los hallazgos de Vucetic y Dobry, (1991) y Darendeli, (2001), para las correlaciones de la degradación de los módulos cortantes normalizados por el módulo máximo con el nivel de deformación cortante para distintos IP. Dichas curvas fueron preparadas originalmente para 𝜏 − 𝛾 y luego adaptadas para 𝜎 ′ − 𝜀 utilizando la equivalencia entre ambas deformaciones según la teoría elástica. Como se ha mencionado, el modelo integrado de las variables del suelo antes descrito y representado en la figura 2 para suelos con distintos IP, se basa en el principio de que los parámetros del suelo pueden normalizarse y están íntimamente correlacionados entre sí. Entre dichos parámetros se encuentran las curvas esfuerzo deformación del suelo en condición normalmente consolidado, las cuales para objeto del modelo se han normalizado, primero, por el esfuerzo confinante, ( 𝜏𝑛 𝜎 ′𝑐 ), y luego, por el seno del ángulo de fricción y 1,2 se describen con la letra 𝑋 en la ecuación (4), es decir: 𝜎 𝑐 𝑠𝑒𝑛(𝜑) 1 Esfuerzo cortante normalizado, (t/s'v)/sen(f) 𝑋= 𝜏 ( ′𝑛 ) (5) (4) Donde: 𝑋, es el nivel se esfuerzo cortante durante un ensayo no drenado cuyo valor máximo es la resistencia al corte no drenado, (𝜏𝑛 ) es el corte en ensayos de corte directo simple (DSS) o el esfuerzo desviador medio en triaxiales (TxT), 𝑞 = 𝜎′1 − 𝜎′3 )/2 , normalizado por el esfuerzo efectivo confinante, 𝜎′𝑣 para ensayo DSS y el esfuerzo de la cámara, 𝜎′3 , para TxT. Ahora bien, es bien conocido que las curvas esfuerzo deformación son hipérbolas (Kondner, 1963; Duncan y Chan, 0,8 IP=13 IP=0 0,6 IP=15 IP=30 IP=50 0,4 IP=100 IP=200 0,2 0 0 5 10 Deformación axial, e , (%) 15 20 Figura 16. Curvas hiperbólicas doblemente normalizadas para suelos con diferente IP. Tomado de Echezuría, (2018-A) 105 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA Figura 17. A) Parámetros “β” de las funciones hiperbólicas en función del IP del suelo para esfuerzo-deformación y presión de poros-deformación. B) Valores asintóticos de la deformación axial, 𝜀𝑎𝑠𝑖𝑛𝑡 %, para ajustar las curvas hiperbólicas. Fuente propia. Modificado de Ramírez (2019). tienen al menos dos puntos para ajustar la hipérbola. Para el caso de ensayos DSS se debe transformar estos valores de deformación axial en deformación cortante. La robustez de las curvas de Vucetic y Dobry, (1991) y Darendeli, (2001) usadas como base para preparar las curvas doblemente normalizadas de la figura 16 le dan mucha confianza a las mismas para utilizarlas con aceptación a priori. De hecho, Izarra y D’Onofrio (2018) y Ramírez (2019) verificaron que las curvas esfuerzo deformación doblemente normalizadas son aplicables tanto a ensayos TxT como DSS y predicen muy bien las curvas esfuerzo deformación de esos tipos de ensayos existentes en la literatura. LA ESTRUCTURA Y EL EMPAQUETAMIENTO DE LOS GRANOS DE ARENA Por mucho tiempo se pensó que la relación de vacíos era una buena medida de la estructura de las arenas. Eso se debe principalmente a que la mayoría de las investigaciones se realizaban con arenas limpias (sin finos no plásticos) bastante uniformes. No obstante, la introducción de distintos contenidos de finos no plásticos en los estudios de arenas naturales ha permitido establecer el importante rol que los mismos juegan en la determinación de las curvas de resistencia residual. Las curvas de desarrollo de presión de poros durante el corte no drenado Skempton (1954) definió el parámetro, “A”, para estimar la presión de poros a medida que aumenta el esfuerzo desviador durante ensayos triaxiales no drenados. Echezuría (2017-A) por su parte, notó que el gráfico de desarrollo de las presiones de poros con la deformación durante el corte no drenado también tiene la forma de una hipérbola y trabajó las ecuaciones para demostrar que las mismas igualmente dependen del IP del suelo, tanto para ensayos TxT como DSS. A tal efecto, se discuten en esta sección los comportamientos de la arena Toyoura, Japón, y otra proveniente del Golfo de México. No obstante, primero es necesario hacer algunas consideraciones en relación al empaquetamiento de los granos, los cuales definen la estructura de la arena. Similarmente, Ramírez (2019) corroboró que las curvas de presión de poros deformación eran efectivamente hipérbolas y que se podían ajustar con las mismas curvas doblemente normalizadas de la figura 16 y la ecuación (5). A tal efecto, sólo fue necesario ajustar los parámetros de las hipérbolas para conseguir las respuestas de la presión de poros durante el corte no drenado para cada IP. Esto constituye un hecho muy significativo para el modelo integrado. La correlación esperada del parámetro β con el IP para la presión de poros también se incluye en la figura 16-A junto con los valores obtenidos de ensayos disponibles en la literatura y la correlación correspondiente del β para las curvas esfuerzo-deformación. El empaquetamiento de los granos de las arenas está directamente influenciado por la forma de los granos pues ella determina la manera en que los mismos se agrupan según las condiciones. La forma de los granos se mide con base en tres parámetros que se describen a continuación (Krumbein and Sloss 1963): 1.- Esfericidad (excentricidad o aplanamiento): se refiere a la forma global de la partícula y refleja la similaridad entre su largo, su ancho y su altura. Puede medirse como el diámetro de la mayor esfera que se puede inscribir relativo al diámetro menor posible de inscribir. Para completar el ajuste de las curvas hiperbólicas para ensayos TxT, se debe seleccionar de la figura 16-B el valor de la deformación cortante axial partir de la cual las curvas esfuerzo deformación se hacen asintóticas. De esta manera se 2.- Redondez (angularidad): representa el tamaño de las formas características superficiales más grandes que sean típicamente menores que un orden de magnitud que el tamaño 106 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 de la partícula. Se mide como el radio de curvatura promedio de las formas características superficiales relativo al máximo diámetro de la esfera que puede inscribirse en la partícula. 3.- Rugosidad (tersura): describe la textura de la superficie de la partícula relativa al radio de la partícula. valores de relación de vacíos. Ese rango en los valores de la relación de vacíos depende, además de los parámetros descritos en los párrafos anteriores, de la forma de colocación o sedimentación. Aplicando el modelo Echezuría, descrito antes en este artículo, a esa arena, se observa en la figura 19 que tanto la envolvente en el plano Mohr-Coulomb como la curva en el plano q/2-e, son únicas. Eso se debe a que, por ser una arena limpia, existe un único tipo de empaquetamiento de los granos que es independiente de la forma en que se coloque la arena. La figura 18-A detalla el uso de los dos primeros parámetros para clasificar las partículas (Krumbein and Sloss, 1963) B). El empaquetamiento es responsable de la variación de la relación de vacíos de las arenas a bajos esfuerzos (<100 kg-f/cm2). Esto se aprecia en la figura 18-B para la arena Toyoura (Ishihara y Verdugo, 1996), la cual puede tomar un amplio rango de Esfericidad Relación de vacíos, e Rango del estudio Curvas de consolidación isotrópica para los estados más denso y más suelto de la arena Toyoura Colocación húmeda 0,95 0,72 Estado más suelto Sedimentada en agua Colocación seca 1MPa=10kgf/cm 2 ) Estado más denso Redondez A B Esfuerzo efectivo confinante, p’=(s’1 + 2 s’3)/3 (Mpa) Relación de vacíos, e Esfuerzo cortante, q/2 (Mpa) Figura 18. A) Variables para medición del empaquetamiento de arenas. Modificado de Krumbein and Sloss (1963) B) Curvas de consolidación de arena Toyoura con distintos métodos de colocación. Se incluye el rango de relaciones de vacíos máxima y mínima. Modificado de Ishihara. y Verdugo (1996). (En estado residual) ATF A C B 0,7 Esfuerzo efectivo confinante, p’ (Mpa) 0,75 0,8 0,85 0,9 0,95 Relación de vacíos, e Esfuerzo efectivo confinante, p’ (Mpa) Figura 19. Curvas de la arena Toyoura en los tres planos rebatidos del modelo Echezuría. Nótese que hay una sola curva en cada plano. Modificado de De Las Casas y Torres (2018). Ahora se verá lo que sucede para una arena del Golfo de México con 16% de finos. Los datos de esta arena del Golfo de México fueron gentilmente cedidos por la empresa Geohidra para el Trabajo de Grado de Torres y De las Casas, 107 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA (2018). El grupo de curvas superiores contenido en la figura 20-A incluye muestras de dicha arena con y sin finos no plásticos colocadas por capas con contenido de humedad de 1% y utilizando la técnica de sub-compactación. Contrariamente, la curva inferior en la figura 20-A corresponde a la arena con los finos, pero secada al horno y vertida por capas sin humedad (𝜔 = 0 %). aumentan las presiones de confinamiento, donde la arena sin finos tiene menores cambios de volumen que la arena con finos. Aquí juega un papel importante el contenido de humedad con el que se coloca la arena, ese contenido genera meniscos que favorecen la aparición de tensiones entre granos con lo cual algunos individuales o grupos de los mismos son sostenidos por otros. Esa presencia de meniscos permite que exista más separación entre los granos que al ser sometidos a las presiones de confinamiento buscan el empaquetamiento que pueden lograr debido a la forma de los granos. De allí que los cambios de volumen sean diferentes para la arena limpia y para la arena con finos, tal como se aprecia en la parte superior de la figura 20-A. Como se observa en el extremo superior de la figura 20-A, independientemente del contenido de finos las curvas parten de relaciones de vacíos bastante similares, pero cada una responde con cambios de volumen distintos a medida que Sin finos-húmeda y subcompactación emax Con finos-húmeda y subcompactación Aumenta empaquetamiento y ángulo de fricción por vibrado Gulf of México sand emin Con finos-seca colocada al aire Fractura de granos. (1 kg/cm2) (10 ) (100 ) Figura 20. Curvas de consolidación de la arena del Golfo de México con 16 % de finos no plásticos y limpia, colocadas con las técnicas de preparación mediante sub-compactación y 1 % de humedad y seca al aire por capas sin sub-compactar. Se incluye el rango de relaciones de vacíos máximo y mínimo. τ-e, hay dos curvas correspondientes a los posibles empaquetamientos que producen las formas en que las muestras fueron depositadas. Esto es posible ya que la variación del ángulo de resistencia residual con el empaquetamiento es pequeña. No obstante, otras arenas pueden mostrar un ángulo distinto para cada envolvimiento, aunque los mismos resultan bastante cercanos entre sí (Torres y De las Casas, 2018; González, 1994). Si se considera para la arena del Golfo de México con 16% de finos, en la figura 20-A, que la relación de vacíos máxima de dicha arena secada al horno está algo por debajo de la obtenida con 1% de humedad y que la relación de vacíos alcanzada por la muestra seca al horno es la mínima, es evidente que esta arena tiene un rango muy amplio de opciones para la relación de vacíos por solo variar la forma de colocación de la misma. Eso se debe a que los finos contribuyen a que los granos puedan arreglarse de muchas maneras en el espacio y lograr empaquetamientos diferentes como veremos a continuación con ayuda de la figura 21, aplicando el modelo Echezuría descrito al principio de este trabajo. La figura 22 muestra las envolventes para la arena del Golfo de México con 16% de finos y la misma arena sin finos. Tal como era de esperarse, los empaquetamientos de las muestras definen dos ángulos de fricción en el plano Mohr-Coulomb con dos diferentes curvas tanto en el plano p’-e como en el plano τ-e. Se aprecia en la figura 21 que existe un valor único del ángulo de resistencia residual para la arena del Golfo de México con 16% de finos, pero que tanto en el plano p’-e como en el plano 108 Esfuerzo cortante (kPa) Esfuerzo cortante (kPa) Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 Esfuerzo efectivo axial (kPA) Relación de vacíos, e Relación de vacíos, e Esfuerzo efectivo axial (kPA) Esfuerzo efectivo axial (kPA) Arena 16% finos Golfo México Relación de vacíos, e ½ Esfuerzo desviador (kPa) ½ Esfuerzo desviador(kPa) Figura 21. Aplicación del modelo Echezuría con ejes rebatidos a la arena del Golfo de México con 16 % de finos colocada mediante sub-compactación y 𝜔 =1 % de humedad y vertida seca al aire (𝜔 =0%). Modificado de De las Casas y Torres (2018). Arena limpia Golfo México Relación de vacíos, e Esfuerzo efectivo axial (kPA) Figura 22. Aplicación del modelo Echezuría con ejes rebatidos a la arena del Golfo de México con 16 % y 0 % de finos colocadas mediante subcompactación con 𝜔 = 1%. Modificado de De Las Casas y Torres (2018) Nótese en la figura 22 que la pendiente de la arena con finos en el plano p’- e es menor que la de la arena limpia, lo cual coincide con estudios previos de esta propiedad (González, 1994) que indican que la pendiente de la curva en el plano p’e depende del coeficiente de uniformidad (Cu) con menores pendientes a medida que el Cu disminuye. forma de colocarla, pero todas esas muestras tendrían prácticamente la misma conductividad hidráulica. Por esa razón colapsan en una franja delgada las curvas de la figura 11. Lo anterior explica porque los resultados de Ishihara y Verdugo (1996) tienen una sola envolvente de resistencia residual, aunque depositaron la arena Toyoura con diferentes métodos, tal como se ilustra en la figura 18-B. Por el contrario, para la arena del Golfo de México los granos finos permiten variar las formas de empaquetamiento y por eso aparecen dos curvas en las figuras 21 y 22, correspondientes a dos posibles envolvimientos que producen las técnicas con que las muestras fueron depositadas. Entonces, para las arenas limosas los finos juegan un papel fundamental en el empaquetamiento de la arena. En resumen, el empaquetado de las arenas depende de Ahora bien, de acuerdo con lo mencionado antes en relación con la figura 11-A y la figura 11-B, si se tienen varias muestras preparadas de manera diferente de una arena uniforme (sin finos), la superficie específica tiende a ser única, con lo cual la conductividad hidráulica también tiende a ser única. Por tanto, el tamaño de los poros promedios resulta muy parecido en todos los casos por cuanto la forma de los granos es la misma y tendrían una sola forma de empaquetamiento que puede ser inicialmente influenciada por el contenido de humedad o la 109 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA la forma de los granos, del coeficiente de uniformidad y del contenido de finos no plásticos. discretiza y se cambia la integral por sumatoria. Nótese, sin embargo, que eso no mide la energía del sismo sino la potencia de las aceleraciones. EL SECTOR FUERTE DEL ACELEROGRAMA Y LOS EFECTOS DE SITIO Esa misma ecuación puede expresarse en el dominio de las frecuencias que componen el acelerograma, lo que la intensidad del mismo puede ser estimada en el dominio del tiempo, en función del cuadrado de las aceleraciones, o en el dominio de las frecuencias con las amplitudes de las mismas. En este artículo se utilizará preferentemente el dominio del tiempo con las aceleraciones. La ecuación (6) es una adaptación de la intensidad de Arias (1970). Duración del sector fuerte del acelerograma A los ingenieros civiles les resulta de mucho interés la capacidad de causar daño del sismo. Tradicionalmente, la aceleración máxima del terreno ha servido para establecer la intensidad, la cual es directamente proporcional a los daños potenciales que puede causar el sismo. Sin embargo, al mirar detenidamente el acelerograma se destaca que hay una sección más fuerte que el resto del mismo, debido a la amplitud y duración de las aceleraciones más grandes del mismo. Esto se ilustra en la figura 23. Es posible demostrar que para el caso de un acelerograma la expresión anterior (6) es equivalente a la indicada en la ecuación (7) abajo. Esa expresión indica que la media del cuadrado del error de las aceleraciones podría interpretarse como una intensidad de potencia promedio constante que actúa en el transcurso de la duración, 𝑇𝑑 . En otras palabras, la intensidad total del sismo en términos de la energía considera tanto la potencia de las aceleraciones como la duración (Echezuría 2015-B). Como se mencionó, una forma de obtener la intensidad del sismo es con la aceleración pico o máxima del terreno a partir del acelerograma, la cual es generalmente identificada como PGA, por sus siglas en inglés (peak ground acceleration). Este valor resulta prácticamente expedito ya que se obtiene por simple inspección del acelerograma y por eso resulta de uso tan común en muchas correlaciones. Td 𝐼0 = 𝑅𝑀𝑆𝐺𝐴2 𝑇𝑑 En la ecuación (7): RMSGA, es el error medio cuadrático de todas las aceleraciones y, 𝑇𝑑 , es la duración total del acelerograma. Similarmente, si se toma la duración del sector fuerte del acelerograma, 𝑇𝑠𝑚 , por analogía, la ecuación (8) abajo pasa a ser la indicada a la derecha. En este caso, la energía del sector fuerte del acelerograma es igual a la media de la intensidad de potencia de las aceleraciones de dicho sector por la duración del sector fuerte del acelerograma. Duración total del sismo Duración total del sector fuerte del sismo Tsm 0,5 A (g) 0 𝐼𝑠𝑚 = 𝑅𝑀𝑆𝐺𝐴2𝑠𝑚 𝑇𝑠𝑚 10 20 30 40 Tiempo (s) Figura 23. Registro acelerográfico indicando la duración total y la del sector fuerte donde se concentran las máximas aceleraciones. Otra forma de medir la intensidad de un acelerograma es mediante su potencia, la cual corresponde al área bajo la curva del cuadrado de los valores de aceleración vs tiempo y está dada por la ecuación (6) planteada en el dominio del tiempo. Otra manera de expresar la ecuación (6) corresponde al dominio de las frecuencias, tal como se ilustra a continuación: 𝑇𝑑 𝐼0 ∫0 [ 𝑎(𝑡)]2 𝑑𝑡 (8) Ahora bien, para aplicar adecuadamente la ecuación (8) hay que definir apropiadamente el sector fuerte del acelerograma. Existen varias definiciones para la duración en segundos de dicho sector, unas con base en las mínimas aceleraciones que causan daños, −0,5𝑔 ≤ 𝑎 ≤ 0,5𝑔 (Bolt, 1973). Otras han sido propuestas con fundamento en la amplitud de las aceleraciones, la potencia del acelerograma y la probabilidad de exceder la aceleración pico (Vanmarcke-Lay, 1980), otras con apoyo en el decrecimiento de la potencia de las aceleraciones (Mc Cann-Shah, 1980; Echezuría, 2017-B) y otras con base en la energía total del acelerograma (Trifunac-Brady, 1975). En lo sucesivo, estos métodos serán identificados como B (1973), VL (1980), McC-S (1980), E (2017-B) y T-B (1975), respectivamente. -0,5 0 (7) (6) Considerando que la energía del acelerograma siempre crece, la definición de T-B (1975) utiliza el 5% y el 95% de la energía total del acelerograma, tal como se ilustra en la figura 24-A, para establecer la duración del sector fuerte del mismo. Sin embargo, no hay justificación relacionada con la potencia del sismo para establecer esos límites y, como se verá en los párrafos siguientes, la intensidad basada en energía solamente Donde: 𝐼𝑜 , es la intensidad total del acelerograma en términos de la potencia, [𝑎(𝑡)]2 , la cual corresponde al cuadrado de los valores de la aceleración en el tiempo del acelerograma (Kramer 1996; Echezuría 2015-B). Debido a la naturaleza del acelerograma, generalmente la misma se 110 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 tiene limitaciones para establecer la zona con mayor potencia del acelerograma. y el fin del sector fuerte. De manera análoga, E (2017-B) también utiliza este criterio, pero lo aplica a la derecha y a la izquierda de la aceleración máxima analizando el gráfico de 2 potencia, ( 𝑅𝑀𝑆𝐺𝐴𝑆𝑀 ), para establecer el final y el inicio, respectivamente, del sector fuerte. Tal como se ha mencionado, la energía de las funciones de aceleración tanto armónicas como las complejas de un terremoto siempre crecen, sin embargo, las potencias de las aceleraciones aumentan hasta un punto, a partir del cual comienzan a disminuir (McC-S, 1980), (E, 2017-B). Eso se ilustra en las figuras 24-B y 24-C, en las cuales las curvas superiores son las de energía, las inferiores son las correspondientes al error medio cuadrático y la del medio es la potencia, es decir, el cuadrado de esa última. Los métodos de McC-S (1980) y E (2017-B) proveen resultados muy similares de la duración del sector fuerte y de la potencia ya que están basados en ese concepto. En consecuencia, permiten calcular valores de la duración y de la potencia bien justificados desde el punto de vista energético y de concentración de las máximas aceleraciones. En contraste, el método de T-B (1975) arroja valores de las potencias menores, pero con duraciones mayores, que las obtenidas por McC-S (1980) y E (2017-B). Atendiendo a la ecuación (8) y las figuras 24-B y 24-C, los puntos donde las potencias de las aceleraciones comienzan a decrecer marcan el inicio y el fin del sector fuerte, puesto que, aunque la energía continúe aumentando, la potencia que indica la zona con máxima energía alcanza un pico para luego comenzar a disminuir. Eso se debe a que la energía es el producto de la potencia por el tiempo y este último siempre crece y compensa la reducción en la potencia. Por otra parte, las potencias obtenidas con el método de VL (1980) son mayores que todas las anteriores, y sus duraciones en segundos son menores que todas la anteriores. El método de B (1975) resulta el más errático de todos tanto en duración en segundos como en potencia del sector fuerte del acelerograma, particularmente para magnitudes pequeñas y para acelerogramas distantes de las fuentes. McC-S (1980) utilizan este criterio y recorren el acelerograma en ambos sentidos calculando el error medio cuadrático de la aceleración, RMSGA, para determinar ambos puntos, el inicio 100 Aceleración pico 50 25 0 0 A 3 6 9 12 Ism Arms2 Arms 15 Tiempo (s) B Duración (s) A rms (m/s2 ), A rms2 (m2 /s4 ) e Ism (m2 /s3 ) A rms (m/s2 ), Arms2 (m2 /s4 ) e Ism (m2 /s3 ) Intensidad de Arias (%) 75 Ism 1000 Arms2 100 10 Arms 1 0,1 C Duración (s) Figura 24. A) Método de Trifunac-Brady. Modificado de Kramer, (1996). B) Energía y potencia de función de tiempo armónica, C) Energía y potencia de aceleraciones en función de tiempo irregular. B y C Modificadas de Echezuría (2017-B) . La intensidad del sector fuerte del acelerograma y la licuación En la figura 25-A, preparada por Ambraseys y Menu (1988), se estiman las distancias límites para observar licuación en el terreno para tres magnitudes de momento, a saber, 5,5; 6,5 y 7,5. Esas distancias son aproximadamente: 7 km, 50 km y 200 km, respectivamente. Nótese que la mayoría de los datos que causan licuación están cercanos al límite de distancia para cada magnitud de momento. Véase la gráfica A de la figura 25. para alcanzar la licuación estimadas por Echezuría (2018-B) para las mismas magnitudes de momento. Estas últimas intensidades fueron apreciadas a partir de ensayos de laboratorios para arenas con distintas densidades relativas sometidas a ciclos de amplitud constante controlados por la magnitud. Se observa claramente en la figura 25-B que, para las distancias señaladas arriba, la ley de atenuación indica que los promedios esperados de intensidades del sector fuerte del acelerograma están muy por debajo de los valores requeridos para alcanzar la licuación con esas magnitudes. De la misma manera, en la figura 25-B se grafican junto con la ley de atenuación de la intensidad del sector fuerte del acelerograma, Ism, los valores de las intensidades necesarias Ahora bien, considerando que de acuerdo con Idriss (1990) las aceleraciones pico o máximas del terreno, PGA, en perfiles blandos pueden amplificarse, tal como se muestra en la figura 111 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA 26-A, se puede estimar de dicha figura que esas amplificaciones solo alcanzan un valor máximo de aproximadamente 4 para las más pequeñas, cercanas a 0,05g. Sin embargo, las Rango para licuación 5<MM<7,9 amplificaciones mostradas en la figura 26-C indican que para alcanzar los valores de licuación se requiere un aumento de la energía de al menos un ciclo en log.log. 100000 Mag 5.5 Mag 6.5 Mag 7.5 Mag 5.5=76768 ( Intensidad, Ism (cm4/s3) Magnitud de momento I s m 10000 c m 4 / s 3 Mag 6.5=80993 Mag 7.5=106768 1000 Limite M5 Limite M6 Limite M7 ) 100 A B 1 10 100 Distancia Epicentral (Km) Distancia epicentral (Km) Figura 25. A) Magnitud de momento vs distancia epicentral mostrando evidencias de licuación y línea límite. B) Ley de atenuación para la intensidad del sector fuerte del acelerograma, Ism, con distancia epicentral con niveles de energía requeridos para licuar con las magnitudes seleccionadas estimadas de ensayos de laboratorio disponibles en la literatura. Variación de las aceleraciones del terreno Variación de las aceleraciones espectrales Aceleración del sitio (g) Basada en cálculos 1,6 1,4 1989 Loma Prieta 1,2 1,0 0,8 Mediana 0,6 0,4 0,2 0 1985 Ciud. México Período (s) La energía está relacionada con la potencia espectral Aceleración en sitios rocosos (g) 10,000 10 10000 PWP >80 M M– 5 - 5,9 20-80 M M– 6 - 6,9 <50 M M– 7 – 7,9 1000 C 1000 10000 100000 Intensidad de Energía en roca, Ism_r (cm2/s3) Pseudo Intensidad de Enegía, PSIE_q, 100000 Ism_q en Pseudo intensidad 2/squiebre, 3) (cm (cm2/s3) Intensidad de Energía en quiebre, Ism_q (cm2/s3) A D D 1 1,000 0,1 0,100 0,01 0,010 100 100 1000 1000 10000 10000 100000 100000 2 1000000 1000000 3 /s ) Intensidad de Energía, Ism_q, (cmIsm_q Intensidad de Energía en quiebre, (cm2/s3) Figura 26. A) Relación entre aceleraciones en la superficie del terreno y aceleraciones en roca para sitios blandos. Modificada de Idriss(1990). B) Espectros de respuesta para sitios con licuación en Cariaco, Venezuela. C) Relación entre Ism en el quiebre y en roca para perfiles con estratos licuables. D) Relación entre la seudo intensidad PSIE en el quiebre y en la roca para los mismos perfiles con estratos licuables. Cy D modificados de Ruiz (2019). Es necesario destacar que, aunque las PGA se utilizan para indicar la intensidad del sismo, los análisis simplificados basados en dicho parámetro no incluyen los efectos de amplificación de sitio adecuadamente (Echezuría 2018-B). Esto puede verse claramente en la figura 26-B, donde se señala, en los espectros de respuesta de perfiles con suelos susceptibles a licuación, que el rango de variación de las amplitudes de las aceleraciones del terreno es ciertamente pequeño. Eso coincide con lo expresado antes para las PGA en la figura 26-A. Treasure Island, los sismos para los cuales dicha arena alcanzó la licuación lograron amplificar la intensidad del sector fuerte del acelerograma en roca, 𝐼𝑠𝑚 , en al menos un ciclo, hasta alcanzar la base del estrato licuable (quiebre). Eso se observó para magnitudes de momento que van desde 5 hasta 7,99. Por otra parte, en la figura 26-D se muestra la correlación entre la energía del sector fuerte del acelerograma, Ism, con la seudo intensidad de energía (PSIE), la cual se calcula como el promedio de las aceleraciones espectrales mayores que la aceleración máxima del terreno por la duración del sector fuerte del acelerograma, Tsm. Como se observa, existe una muy Ahora bien, en la figura 26-C se ve que, para un perfil contentivo de arena potencialmente licuable, como el de 112 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 El sitio de Treasure Island tiene un período fundamental, To=1,53 s con una velocidad de ondas de corte promedio de Vs=240 m/s y una profundidad de aproximadamente H=100 m hasta el estrato considerado como lecho rocoso. Los sismos que causaron incremento de la presión de poros se incluyeron en un gráfico similar al de Ambresys y Menu (1998), tal como se muestra en la figura 26, lo cual demuestra que dicho gráfico es válido y que hay oportunidad de obtener más sitios con licuación a distancias menores que las señaladas en la figura original. buena correlación en esas variables que indica que ambas crecen proporcionalmente. Esto corrobora que la amplificación de la energía está relacionada con las amplitudes de las ordenadas espectrales más que con la aceleración máxima del terreno. Dicho de otra manera, la amplificación para la PGA es relativamente pequeña comparada con la amplificación de las amplitudes de las aceleraciones espectrales que también definen la energía del sismo. Ese efecto no es tratado adecuadamente por el factor 𝑟𝑑 en el método que utiliza la PGA para determinar el CSR que sirve para estimar el potencial de licuación en los métodos de: Seed e Idriss (1971), Kramer (1996), Brenes (2008), Obando, (2009) entre otros. Es bueno destacar que también se modificaron las condiciones del sitio de Treasure Island cambiando la velocidad promedio de las ondas de corte en el perfil, Vs, con lo cual cambiaba el período fundamental y la función de amplificación. Con ese análisis se constató que los sismos que causaban licuación para unas condiciones no lo hacían para otras debido a que el contenido de energía de dichos sismos se alejaba de los máximos de la función de amplificación y del período fundamental del depósito. En consecuencia, la ocurrencia de licuación parece estar más ligada a la potencia espectral y la energía del sector fuerte del acelerograma que a la amplificación de la aceleración del terreno, la cual es la más comúnmente utilizada para establecer el potencial de licuación, Herrera y Muñoz (2018) y Ruiz (2019). Magnitud de momento, Mw Utilizando un perfil similar al del sitio conocido como Treasure Island, cuyas arenas superficiales licuaron durante el terremoto de Loma Prieta, 1999, y una base de datos de 206 registros acelerográficos, se constató que únicamente 62 de esos sismos desarrollaron incremento de la presión de poros, PWP. De esos 62, sólo 28, es decir el 13,6 % de la muestra original, fue capaz de alcanzar valores de PWP entre 70 y 90% de los esfuerzos verticales del sitio, o sea, la definición de licuación típicamente utilizada en la práctica (Ruiz, 2019). A Mw 7 6 5 Distancia epicentral (km) B Distancia epicentral (km) Figura 27. Magnitud de momento vs distancia epicentral mostrando evidencias de licuación y línea límite. A) Original de Ambraseys y Menu, (1998). B) Distribución con distancia de valores por encima de 50% de desarrollo de presión de poros para distintas magnitudes de momento calculados por mediante análisis de respuesta del sitio Treasure Island con 206 sismos utilizando el programa DEEPSOIL (Hashash y otros (2017). Modificada de Ruiz, (2019). AMENAZA, CONFIABILIDAD Y DESEMPEÑO PROBABILISTA EN GEOTECNIA Algunos autores como Harr (1977) han descrito la naturaleza aleatoria de muchas variables del suelo y la forma de plantear los problemas de ingeniería considerándolos como sistemas para evaluar su confiabilidad probabilista. Indica, además, este autor, que la mayoría de las variables geotécnicas tienen distribución gaussiana o similar, lo cual facilita mucho la aplicación de las técnicas probabilistas ya que se pueden utilizar funciones densidades de probabilidades tipo Normal o Beta. Esta última permite aproximar a una distribución gaussiana con límites debido a las condiciones físicas reales. Naturaleza aleatoria de las variables geotécnicas y de los problemas de capacidad demanda Por ser los suelos agregados de partículas, la mayoría de los parámetros ingenieriles tienen incertidumbre o variabilidad. Si se asume en la figura 28-A, que P y H son valores fijos y sin dispersión, el rango observado en el esfuerzo vertical es debido a la variabilidad en el peso unitario del suelo. 113 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA Otros autores como Souflis y Grivas (1986), han utilizado las técnicas lingüísticas empleadas para establecer las características del estado o del comportamiento de los materiales para definir las propiedades y analizar problemas de capacidad demanda probabilista mediante la teoría de los conjuntos difusos (fuzzy sets). Sin embargo, ha sido relativamente poco el adelanto científico en estas áreas aplicadas a la Geotecnia debido a que ha habido poca apertura a los criterios de seguridad y confianza basados en valores probabilistas. En particular han sido muy limitados los esfuerzos en educar a los clientes dueños de obras importantes bajo estos nuevos esquemas de evaluar la seguridad geotécnica. Para plantear los problemas de capacidad demanda en forma probabilista, es necesario entender la incertidumbre intrínseca de cada variable independiente o primaria del suelo y la de las variables dependientes o secundarias resultantes del tratamiento de la resistencia o la capacidad de los sistemas geotécnicos típicos como: capacidad portante, asentamientos, estabilidad de taludes, entre otros (Harr, 1977; K-K. Phoon y J. Ching, 2015; Baecher, 2003). Por ejemplo, la figura 28-B (Sánchez y Lay, 2012) muestra la diferencia en los resultados utilizando técnicas deterministas y probabilistas en problemas complejos como el desplazamiento de la cresta de una presa de tierra sometida a acciones sísmicas. En la misma se observa que los procedimientos deterministas sólo son capaces de establecer un rango muy limitado de la amplia gama de valores que puede experimentar esa variable cuando se considera la naturaleza aleatoria de las otras variables involucradas en el cálculo, incluidas las geotécnicas al igual que las sísmicas. Es curioso que para muchas aplicaciones cotidianas sea muy común utilizar criterios probabilistas para definir la oportunidad de ocurrencia de fenómenos, tales como las lluvias, y resulte tan difícil extender esos mismos criterios al ámbito de la seguridad y la vulnerabilidad geotécnicas. En algunas otras ramas de la Ingeniería, como la Sismología, es muy familiar el uso de las técnicas probabilistas para describir la ocurrencia de eventos y el peligro que eso representa en general y se emplean términos como el período de retorno. No obstante, cuando se combinan con la geotecnia se vuelve al esquema determinista con el factor de seguridad como elemento que define la peligrosidad. Un caso muy representativo de lo anterior es la potencialidad de ocurrencia de la licuación para la cual, en la práctica convencional de la ingeniería, pareciera inspirar más confianza un FS que conocer la probabilidad de desarrollar determinados niveles de presión de poros y desplazamientos. Por otra parte, considerando que el suelo puede tener variabilidad espacial en ambas direcciones: vertical y horizontal, se han desarrollado algunas técnicas para establecer la forma de obtener valores promedios realistas de variables como la resistencia a la penetración (SPT y CPT). Lo mismo aplica a la auto correlación de los valores de dichas variables con el espacio, es decir, dado que se tiene un valor promedio en un punto del espacio, cómo influyen en el mismo los valores cercanos de la misma variable, tanto en sentido vertical como en horizontal (Thomasson y otros 2005). Figura 28. A) Naturaleza aleatoria del esfuerzo vertical bajo un punto cargado en la superficie del terreno debido a la incertidumbre en el peso unitario. Modificado de Harr (1977). B) Cálculos del desplazamiento horizontal de la cresta de una presa con métodos deterministas y probabilistas, respectivamente. Modificado de Sánchez y Lay, (2012). La probabilidad de falla y la probabilidad del desempeño adecuado que exceden el valor de la capacidad de diseño. Además, también es posible que el valor real de la demanda sea mayor que la utilizada en el diseño. De la misma manera, a veces es difícil responder la siguiente pregunta: ¿cuántas veces debe ser mayor la capacidad de la demanda para garantizar seguridad sin sobre-diseñar? Si las fuerzas resistentes (capacidad) y las solicitaciones externas (demanda) son de naturaleza aleatoria, entonces la definición de falla depende de los valores seleccionados para diseño, ya que seguramente habrá varios valores de la demanda 114 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 Función densidad de probabilidades Cuando, tanto la capacidad como la demanda, pueden medirse con respecto a la misma variable, entonces se puede preparar un gráfico tal como el de la figura 29, para las funciones densidades de probabilidades de ambas. En la figura 29 la probabilidad de falla es el área rallada entre las dos curvas. previno la inundación de varios sectores de la ciudad de Los Ángeles. Este criterio marca una diferencia fundamental en el desempeño de las obras y permite diseños más racionales para el resguardo de las vidas de las personas. Otro ejemplo es el de los edificios en Niigata luego del terremoto de 1964, los cuales se muestran en la figura 30-B. Debido a la licuación de estratos de arena presentes en la fundación varios edificios dejaron de cumplir el servicio para el cual fueron diseñados, durante el sismo de Niigata, Japón, 1964, aunque no sufrieron daños estructurales significativos. Distribución de demanda, D Distribución de capacidad, C Sin embargo, el nivel de daños en el suelo de fundación produjo asentamientos de tal magnitud que varios edificios dejaron de prestar el servicio de diseño, que era servir de vivienda, pero resguardaron la seguridad de las personas. Véase la figura 30-B. En resumen, se debe buscar la forma de plantear el desempeño de la obra y establecer con ella los niveles de seguridad y cuándo dejaría de prestar el servicio para el cual fue diseñada. Figura 29. Planteamiento fundamental entre distribuciones de probabilidades de la capacidad y la demanda con definición de la probabilidad de falla. Modificado de Harr, (1977). Sin embargo, parece ser más conveniente estimar la capacidad considerando la condición por medio de la cual la obra deja de prestar el servicio que el diseño le otorgó originalmente. Como ejemplo, se muestra en la figura 30-A la condición de la Presa “Lower San Fernando Dam”, después del terremoto de San Fernando en 1971 (Kramer, 1996). Nótese en la figura 30-A que, a pesar del deslizamiento importante del talud aguas arriba de la presa, la misma no dejó de prestar el servicio para el cual fue diseñada, es decir, el resto de la presa que quedó en pie previno el desbordamiento del agua retenida en el embalse sobre la cresta. Es bueno destacar que, aunque el daño fue suficientemente severo y ameritó reemplazar la presa, la misma continuó reteniendo el agua del embalse (servicio de diseño) y De nuevo, la capacidad debe ser planteada en términos que sean capaces de asociarla con el desempeño y la prestación del servicio de diseño. Una forma de visualizar eso es colocando ambas variables en ejes diferentes, tal como en la figura 31-A. En este caso, los daños, que están asociados con la capacidad, están en las abscisas representados por la intensidad de Mercalli y la demanda está en las ordenadas representada por la aceleración pico del terreno (PGA). En dicha figura se muestran las correlaciones entre ambas variables propuestas por varios autores (Kramer, 1996). Figura 30. A) Falla del talud aguas arriba de la presa Lower San Fernando, Los Angeles, EEUU, durante el sismo San Fernando de 1971. Tomada de Kramer (1996). B) Pérdida de verticalidad de edificios en Niigata, Japón, durante el sismo de 1964, por asentamientos diferenciales debido a la licuación. Tomada de Kramer (1996). 115 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA Umbral de daños leves a la obra f(IM|PGA) P(IM<III|PGA≤1,01) Umbral de daños importantes a la obra Umbral de daño que no permite prestar el servicio de diseño Fuerza Primer elemento alcanza el límite de ocupación inmediata Desplazamiento techo Desplazamiento del techo Primer elemento alcanza el límite de prevención de vida Fuerza Primer elemento alcanza el límite de prevención de colapso P(IM>XI|PGA=1000) Desplazamiento Desplazamiento deltecho techo Fuerza Corte Basal Aceleración del terreno A Desplazamiento techo Desplazamiento del techo Ocupación inmediata Intensidad de daños Mercalli Prevención de colapso Prevención de vidas Desplazamiento Desplazamiento del techo del techo B Figura 31. A) Correlación entre la aceleración del terreno y el desempeño asociado con los daños de la intensidad de Mercalli. Modificada de Kramer (1996). B) Desempeño de edificaciones de acuerdo con el desplazamiento del techo y la fuerza de corte basal. Modificada de Trujillo y Dos Ramos (2020). De la misma manera, se incluyen otras probabilidades tales como la de obtener daños para aceleraciones inferiores a las representativitas de valores de la intensidad de Mercalli III (IMIII), que representan daños leves y la probabilidad de dejar de prestar el servicio para el cual la obra fue diseñada. También se señala la probabilidad de daños importantes, asociadas con la intensidad de Mercalli IX (IM-IX), la cual generalmente incluye daños importantes tal como lo que se denomina falla y el no prestar el servicio de diseño en los ejemplos antes citados. Nótese que dependiendo de cuál correlación se utilice, esas probabilidades estarán asociadas a distintas aceleraciones pico del terreno. homogénea la confiabilidad de cada uno de los componentes del sistema para prestar el servicio de diseño? Ahora bien, de las figuras 31-A y B, se desprende que es posible asociar diferentes tipos de desempeño de la obra con las aceleraciones causantes de los daños. Los ingenieros del área de sismorresistencia han desarrollado mucho este tipo de análisis y describen apropiadamente la seguridad de las edificaciones en función del desplazamiento del techo, que colocan en las abscisas y el corte basal que colocan en las ordenadas, tal como se muestra en la figura 31-B. Figura 32. Sistema vial constituido por muro que soporta el talud de la vía. Incluye los modos de falla que afectan el funcionamiento previsto en diseño y el nivel freático. Modificada de Harr, (1977). Carga muy alta Autopista Estabilidad del talud Volcamiento Nivel freático Muro Drenaje Asentamiento Esa pregunta es fundamental ya que lo ideal es que se pueda identificar a tiempo cualquier eslabón débil dentro del sistema a fin de estar preparados para evitar la condición de que el sistema deje de prestar el servicio para el cual fue diseñado. En esos casos hay que hacer un análisis de confiabilidad, 𝑅𝑠 . La confiabilidad es por definición el complemento de la probabilidad de que el sistema deje de prestar el servicio de diseño, es decir: Una vez definida la probabilidad de falla en función del desempeño, 𝑝𝑓 , entonces se puede aplicar la definición antes dada correspondiente a la condición cuando la capacidad, C, es menor que la demanda, D, tal que el sistema deja de prestar su servicio de diseño. Eso se ilustra en la ecuación (9) a continuación: 𝑝𝑓 = 𝑃(𝐶 < 𝐷) Deslizamiento Capacidad portante 𝑅𝑠 = 1 − 𝑝𝑓𝑠 (10) donde 𝑝𝑓𝑠 es la probabilidad de que el sistema deje de prestar el servicio de diseño. (9) Si el sistema es redundante como en el caso de la figura 33A, entonces, la probabilidad de dejar de prestar el servicio de diseño es evaluada como el producto de las probabilidades de que cada componente del sistema deje de prestar su servicio de diseño, en otras palabras, el sistema deja de prestar el servicio de diseño, y falla, si todos los componentes lo hacen: Confiabilidad y riesgo probabilistas en sistemas de capacidad demanda Cuando existen varios modos de falla para una misma obra, tal como se ilustra en la figura 32, o dicha obra forme parte de un conjunto de obras interrelacionadas que constituyen un sistema resistente; es apropiada la siguiente pregunta: ¿es 116 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 𝑝𝑓𝑠 = 𝜋1𝑛 𝑝𝑓𝑖 confiabilidades de cada uno de los componentes del sistema. La probabilidad de que el sistema deje de prestar el servicio de diseño es entonces: (11) donde: 𝑝𝑓𝑠 , es la probabilidad de falla del sistema o dejar de prestar el servicio de diseño, 𝜋 es un operador que implica multiplicación o producto, 𝑝𝑓𝑖 son las probabilidades de que cada uno de los componentes del sistema deje de prestar el servicio de diseño. 𝑝𝑓𝑠 = 1 − 𝜋1𝑛 (1 − 𝑝𝑓𝑖 ) Existen técnicas para aplicar este tipo de análisis a diferentes obras y estimar su desempeño en términos probabilistas. La ventaja de este tipo de cálculo es que al considerar las condiciones de la obra o sistema (capacidad y redundancia) además de las solicitaciones externas (demanda) dan una visión más realista de cómo funcionará dicha obra o sistema, lo cual ya se ha planteado como muy ventajoso para la seguridad de las personas y el sistema en sí. Adicionalmente, con la estimación de las pérdidas asociadas con cada una de las condiciones o desempeño de la obra o sistema se puede establecer el riesgo y así tomar mejores decisiones. Por otra parte, si el sistema no es redundante, sino que es en serie, entonces el sistema deja de prestar el servicio si uno de sus componentes lo hace, tal como se indica en la figura 33-B. En este caso la confiabilidad es el producto de las confiabilidades individuales: 𝑅𝑠 = 𝜋1𝑛 𝑅𝑖 (13) (12) donde: 𝑅𝑠 es la confiabilidad del sistema, 𝜋 es un operador que implica multiplicación o producto, 𝑅𝑖 , son las pfs = 1 - (1- pf1) (1- pf2) (1- pf3 pf4 pf5) (1- pf6) (1- pf7 pf8) A pfs = (pf1 pf2 pf3 pf4 pf5) B Figura 33. Representación esquemática de dos sistemas con sus probabilidades de dejar de prestar el servicio de diseño incluidas en cada figura, A) completamente redundante. B) En serie con algunos componentes redundantes. Modificada de Harr (1977). Se ha presentado un modelo nuevo que integra los parámetros del suelo tanto de resistencia al corte como las propiedades volumétricas básicas, el cual ha sido verificado y se basa en la normalización de parámetros de ingeniería y su relación con las propiedades índices. Dicho modelo produce las relaciones esfuerzo deformación y presión de poros deformación y es capaz de establecer si el suelo está normalmente o sobre consolidado. Todos estos parámetros se pueden calcular a partir de información básica del suelo como el IP y constituye una poderosa herramienta para la caracterización con mínimo gasto de laboratorio y permite mejorar los estimados de costos en proyectos grandes donde las inversiones son estimadas en la fase inicial en la cual la información es escasa. Es necesario incrementar la aplicación de este modelo en la práctica cotidiana de la Geotecnia. CONCLUSIONES Tanto el número de estudiantes como de profesionales dedicados a la Geotecnia es reducido con relación a las otras áreas de la Ingeniería, a pesar de la importancia de dicha área en los proyectos civiles e industriales. Adicionalmente, los estudios geotécnicos y las soluciones de ingeniería de fundaciones son generalmente sub-estimadas, particularmente en países en desarrollo, con la excepción de proyectos grandes a muy grandes donde los niveles de las inversiones lo exigen. En consecuencia, es necesario que los ingenieros y profesores de Geotecnia tomemos acciones para, por una parte, destacar la importancia de la Geotecnia en los proyectos de cualquier obra a fin de tener mayor dedicación profesional y, por otra parte, atraer más estudiantes dinamizando los cursos para hacerlos más atractivos al igual que los postgrados. Otro novedoso desarrollo presentado está relacionado con la clasificación de suelos con base en la resistencia al corte del suelo remoldeado sin confinamiento. Esta forma de clasificación ha demostrado ser muy robusta y rápida además de eliminar la dispersión introducida por las malas prácticas de algunos laboratoristas. Lo interesante de esta nueva metodología es que no intenta redefinir los límites de Atterberg Lo anterior requiere de una revisión profunda, en primer lugar, de las prácticas de la geotécnica y las aplicaciones en la resolución de problemas y, en segundo lugar, de la forma en que estamos enseñando la geotecnia y mejorar, así, el interés de los estudiantes para que traten de aprenderla en forma natural con mínimo apoyo del profesor. 117 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA sino que los respeta al tiempo que introduce una nueva forma más fácil de estimarlos, a pesar de que propone una nueva carta de plasticidad que se ajusta mejor a la plasticidad real del suelo por utilizar la resistencia al corte. De esa manera no se pierde la experiencia acumulada con los parámetros convencionales. Es necesario incrementar también la aplicación de este modelo en la práctica cotidiana de la Geotecnia. contraposición con el uso del factor de seguridad convencional, por cuanto este último no aporta suficiente información sobre el estado final de la obra y si seguirá prestando el servicio de diseño después de dañarse durante sismos fuertes. Se destaca cómo los resultados de nuevos hallazgos cambian el criterio inicialmente establecido de que el flujo en el medio poroso es uniforme a través de todos los poros. Esos estudios demuestran que el flujo es controlado por el tamaño de esos pequeños orificios y que la mayor parte del mismo se escurre por los poros de mayor diámetro. Esos poros, junto con la superficie específica del suelo, son los que controlan la conductividad hidráulica en lugar de la relación de vacíos. Atterberg, A. M. 1911. “Über die physikalische Bodenuntersuchung, und über die Plasti-zität de Tone,” International Mitteilungen für Bodenkunde, Verlag für Fachliteratur. G.m.b.H. Berlin, Vol. 1, 10– 43. Ambraseys, N. N y J. M. Menu. 1988. “Earthquake-induced ground displacements”, Earthquake Engineering and Structural Dynamics, Vol.16, pp 985-1006. Arias, A. 1970. A measure of earthquake intensity, Seismic Design of Nuclear Power Plants, Hansen, R., edit. MIT Press, Cambridge, Mass. ASTM. 2010. Standard D4318-00, Standard test methods for liquid limit, plastic limit and plasticity index of soils. American Society for Testing and Materials, West Conshohocken, Pa. Baecher, G. y J. Christian. (2003). Reliability and Statistics in Geotechnical Engineering, Wiley, Bolt, B. A. 1973, Duration of strong ground motion Proc. 5th World Conf. on Earthq. Eng. Vol.1, Rome. Brenes, F. 2008. Evaluación del potencial de licuefacción en suelos. Proyecto de graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción), Instituto Tecnológico de Costa Rica. https://repositoriotecuación tecuación ac.cr/handle/2238/6061?show=full. Casagrande, A. 1936. Determination of the Preconsolidation Load and Its Practical Significance, Proceedings, 1st International Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, Cambridge, Mass., Vol. 3, 60–64. Carman, P. C. 1938. The Determination of the Specific Surface of Powders. J. Soc. Chem. Ind. Trans., Vol. 57, 225. Carman, P. C. 1956. Flow of Gases through Porous Media, Butterworths Scientific Publications, London. Chen, G., Pan, J., Han, B., and Yan, H. 1999. Adsorption of methylene blue on montmorillonite. Journal of Dispersion Science and Technology, 20(4): 1179–1187. Chiappone, A., S. Marello, C. Scavia, and M. Setti. 2004. Clay mineral characterization through themethylene blue test: comparison with other experimental techniques and applications of the method, Can. Geotech. J. 41: 1168–1178. Darendeli, M. 2001. Development of a new family of normalized modulus reduction and material damping curves, PhD Thesis, Univ. Texas Austin, August. Das, B. M. 2014. Principles of Foundation Engineering, 8th Edit, CENGAGE Learning. De Gouveia, L. y M.I. López. 2020. El aula invertida en el aprendizaje por competencias, Curso para capacitación de profesores, UCAB, Caracas, Venezuela. DeJong, J. T., & G. G. Christoph. 2009. Influence of particle properties and initial specimen state on one-dimensional compression and hydraulic conductivity. Journal of geotechnical and geoenvironmental engineering, 135(3), 449-454. Departamento de Estadística, CNU-OPSU. 200). Demanda Total por Dependencia del Plantel según Región Administrativa y Entidad Federal, elaborado para el Programa Nacional de Admisión de la Educación Superior, Cuadro 3-08-02, Venezuela. Duncan, J. M. and C.M. Chang. 1970. Nonlinear Analysis of Stress and Strain in Soils, Journal of Soil Mechanics and Foundations Division, ASCE, 96(SM5), 1629-1653. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Asimismo, los análisis de los resultados de estudios sobre estados residuales de arenas y limos sugieren que el ángulo de resistencia residual depende del empaquetamiento del suelo. Los suelos limpios (sin finos no plásticos) parecen tener un empaquetamiento predominante que define una sola correlación entre la resistencia residual tanto con los esfuerzos de confinamiento como con la relación de vacíos, lo cual parece ser independiente de la forma o técnica de colocación de la arena. Cuando hay finos presentes, el empaquetamiento predominante tiene más probabilidades de cambiar y pueden presentarse al menos dos tipos aún utilizando la misma técnica de colocación de la arena. Se recomienda continuar explorando esta área del comportamiento de las arenas y limos pues la misma incide de forma importante en los valores de la resistencia residual. Se presentan resultados de estudios que demuestran que es conveniente comenzar a utilizar más la energía del sector fuerte del acelerograma para evaluar algunos fenómenos como las amplificaciones y efectos de sitio. En este sentido, se presenta también un nuevo método para establecer la duración del sector fuerte del acelerograma, incluyendo el inicio y el fin del mismo, lo cual ha sido uno de los inconvenientes en la masificación de su aplicación. Este nuevo método se fundamenta en la potencia de las aceleraciones del sector fuerte, pues es esa la variable que controla la energía de dicho sector. En conexión con lo indicado en el párrafo anterior, se presentan resultados de estudios que demuestran que es necesario considerar las amplificaciones de la energía del sector fuerte del sismo para evaluar la ocurrencia del fenómeno de licuación. Esos estudios indican que la energía del sector fuerte del acelerograma junto con las frecuencias con máxima energía del sismo son las que controlan el proceso de desarrollo de la presión de poros y el desplazamiento del terreno. Finalmente, se presenta la conveniencia de comenzar a ampliar la utilización de los métodos probabilistas en la evaluación del desempeño de obras de tierra y fundaciones. De la misma manera, se destaca el uso del criterio del riesgo funcional (dejar de prestar el servicio de diseño) en 118 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - Diciembre 2021 Echezuría, H. 2012. Correlación entre la resistencia al corte no drenado en estado remoldeado y la plasticidad del suelo, XX Seminario de Geotecnia, Sociedad Venezolana de Geotecnia (SVDG), Desafíos en el ejercicio de la geotecnia, pp 41-58, Hotel Pestana Caracas, Nov. Echezuría, H. 2015A. A new method to classify plastic soils based on remoulded shear strength and water content at fluid state, XVI European Conference on Soil Mechanics and Geotechnical Engineering (ECSMGE 2015), Edinburgh, Scotland Nov. Echezuría, H. 2015B. Comparing ground motion intensity, root mean square of acceleration and time duration from four definitions of strong motion, The Open Civil Engineering Journal, 9, 1-14. Echezuría, H. 2016. Propuesta Para La Creación Del Programa De Estudios Avanzados En Geotecnia, Universidad Católica Andrés Bello, Vicerrectorado Académico, Dirección General De Estudios De Postgrado, Área De Ingeniería, Caracas, Junio. Echezuría, H. 2017A. La Resistencia al Corte y la Licuación de Suelos con Plasticidad, Tekhné, Vol. 20, Num. (1) Ene-Jul, pp. 081-089. Echezuría, H. 2017B. Earthquake Strong Motion Duration: Unifying Criteria For Definition And A New Method To Calculate It, Tekhné. Vol. 20, Núm 2 (2017):039-050 Echezuría, H. 2018A. Integración 3-d de las propiedades ingenieriles del suelo y la importancia del plano, q-e, Memorias de las Jorn. de Investig. Y Encuent. Académ. Indust. de la Facult. de Ing. de la Univ. Central de Venez., 25 octubre, 2018. Echezuría, H. 2018B. Potencial de licuación utilizando la intensidad del sector fuerte del sism”, XVI Congreso Colombiano De Geotecnia & IV Seminario Internacional De Ingeniería SismoGeotécnica. Paipa- del 7 Al 10 de noviembre, Colombia. Farnos, J. 2020 Innovación y conocimiento, https://juandomingofarnos.wordpress.com/2016/04/18/que-es-elaprendizaje-basado-en-competencias/ Farrar, D. M., and J. D. Coleman. 1967. The correlation of surface area with other properties of nineteen British clay soils.” J. Soil Sci., 18(1), 118–124. Gabaldón, E. 1991. La Resistencia al Corte en los Límites Líquido y Plástico, Trabajo Especial de Grado de Ingeniero Civil, Univ. Metropolitana, Caracas, marzo. García, G. C.; L. Montilva, M. Acedo; B. Lepage y S. Otero. 2006. Informe Venezuela, para el Proyecto CINDA sobre Educación Superior en Iberoamérica. González M., M. A. (1994. Trabajo de Grado Maestro de Ciencias: Comportamiento de arenas y limos no plástico sometidos a cargas en condiciones no drenadas. Caracas. Universidad Simón Bolívar Hang, P.T., and G.W Brindley. 197). Methylene blue absorption by clay minerals: determination of surface areas and cation exchange capacities (clay-organic studies XVIII). Clays and Clay Minerals, 18: 203–212. Hashash, Y.M.A., M.I. Musgrove, J.A. Harmon, O. Ilhan, D.R. Groholski, C.A. Phillips, and D.Park. 2017. DEEPSOIL 7.0, User Manual Nonlinear and Equivalent Linear Seismic Site Response of One-Dimensional Soil Columns, 40-79 p. Harr, M. E. 1977. Mechanics of particulate media, A probabilistic approach, McGraw-Hill. Herrera, D. y H. Muñoz. 2018. Análisis de la intensidad del sector fuerte del acelerograma para establecer el potencial de licuacion, Trabajo de Grado para Ingeniero Civil, Univ. Catol. Andrés Bello, Caracas, Venez. Junio. Idriss, I. M. 1990. Response of soft soil sites during earthquakes in J. M. Duncan, ed., Proceedings, H. Bolton Seed Memorial Symposium, BiTech Publishers, British Columbia, Vol. 2, pp 273289. Ishihara, K.; R. Verdugo. 1996. The Steady State of Sandy Soils. Japón. The Japanese Geotechnical Society, Soils and Foundations, Vol. 36, No. 2, 81-91, June 1996. Izarra, G. y A. D’Onofrio. 2018. Verificación del comportamiento de un modelo integrado de suelos plásticos no drenados y su programación en matlab, Trabajo de Grado para Ingeniero Civil, UCAB, Caracas, junio. Jang, J., G. A. Narsilio & J. C. Santamarina. 2011. Hydraulic conductivity in spatially varying media—a pore-scale investigation. Geophysical journal international, 184(3), 1167-1179. Jang, J. and J. C. Santamarina. 2015. Fines Classification Based on Sensitivity to Pore-Fluid Chemistry, Technical Note, J. Geotech. Geoenviron. Eng., December. Kayabali, K y O. O. Tufenkci. 2010. Shear strength of remolded soils at consistency limits, Can. Geotech. J. 47: 259–266,. Kondner, R. L. 1963. Hyperbolic Stress-Strain Response: Cohesive Soils, Proceedings ASCE, J. Soil Mech. Found. Eng., Vol.89, N° SM1, p. 115 (Feb).Duncan, 19pp Kozeny, J. 1927. Ueber kapillare Leitung des Wassers im Boden. Wien, Akad. Wiss., Vol. 136, No. 2a, 271. Kramer, S. L. 1996. Geotechnical Earthquake Engineering, Prentice Hall. Krumbein,W. C. and L. L., Sloss. 1963. Stratigraphy and Sedimentation, 2nd ed., W. H. Freeman and Company, San Francisco, 660 pp. Lunne, T., P.K. Robertson y J.J.J.M. Powel. 1997. Cone Penetration Testing in Geotechnical Practice, Spon, Press, Taylor and Francis Group. Lambe, T.W. and R.V Whitman. 1969. Soil Mechanics, Wiley, Ladd, C. C. 1965. Stress- Strain Behaviour of Anisotropically Consolidated Clays During Undrained Shear International Society for Soil Mechanics and Geotechnical Engineering. Recuperado de: https://www.issmge.org/uploads/publications/1/39/1965_01_00 62.pdf Mc Cann, M. 198). RMS acceleration and duration of strong ground motion, The John A Blume Earth. Eng. Center, Report No 46, Stanford University. National Center for Education Statistics. 2010). Graduate enrollment in science and engineering programs in degree-granting institutions, by discipline: Fall 1998 through fall 2010; Table 274. http://nces.ed.gov/programs/digest/images/digest_banner.jpg Obando, T. 2009. Metodología y técnicas para la cuantificación del potencial de licuación en suelos sujetos a solicitaciones dinámicas. Ejemplo de casos Universidad de Andalucía. http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/cuantificacionpotencial-licuacion-suelos/cuantificacion-potencial-licuacionsuelos.pdf. Park, J. and J. C. Santamarina. 2016. Revised Soil Classification System for Coarse-Fine Mixtures, Geotech. Geoenviron. Eng., July. Phoon, K-K. y J. Ching, Editors. 2015. Risk And Reliability In Geotechnical Engineering, CRC Press, 2015 by Taylor & Francis Group, LLC Picón, M. y A. Pineda. 2013. Aplicación del ensayo de resistencia al corte no drenada para clasificar suelos en sustitución del método ASTM D4318-00, Tesis de Grado de Ingeniero Civil, Univ. Católica Andrés Bello, Caracas, Nov. Privitera, V. 2016. Variación de la resistencia al corte de suelos plásticos sin drenaje en estado remoldeado con el contenido de humedad para fines de clasificación, Trabajo de Grado para Ingeniero Civil, Univ. Católica Andrés Bello, Caracas, octubre. Ramírez, A. 2019. Evaluación de la predicción de las presiones de poros durante ensayos de corte con el modelo integrado suelo, Trabajo de Grado para Ingeniero Civil, UCAB, Caracas, octubre. 119 CONCEPTOS, CRITERIOS Y ENSEÑANZA DE LA GEOTECNIA Ren, X. W., & J. C. Santamarina. 2018. The hydraulic conductivity of sediments: A pore size perspective. Engineering Geology, 233, 48-54. Ruiz, G. 2019. Análisis de la intensidad del sector fuerte del acelerograma considerando el desarrollo de la presión de poros en un perfil geotécnico. Tesis de grado Ing. Civil. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas-Venezuela. Sánchez, H. y C. Lai. 201). Effect of spatial variability of soil properties on the seismic response of earth dams, 15 WCEE, Lisboa. Santamarina, J.C., K.A. Klein, Y.H. Wang, and E. Prencke. 2002. Specific surface: determination and relevance, Can. Geotech. J. 39: 233–241 (2002). Santamarina, J.C. y colaboradores 2018 Comunicación personal, KAUST, S. A. Seed, H. B. and I. M. Idriss. 1971. Simplified procedure for evaluating soil liquefaction potential, Journal of the Soil Mehanics and Foundation Division, ASCE, Vol.107, No. SM9, pp 1249-1274. Schofield, A. y P. Wroth. 1968. Critical state soil mechanics, McGraw Hill. Souflis, C. y D. Grivas. 198. Fuzzy Set Approach to Linguistic Seismic Load and Damage Assessments, https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9399(1986)112:6(605). Thomasson, J., N. Jenkins, P. R. Owens, and F. D. Whisler. 200). Spatial Variability Analysis of Soil Physical Properties of Alluvial Soils, Javed Iqbal, June 28, Published online, https://pubag.nal.usda.gov/download/2862/PDF Trifunac, M. B. and G. Brady. 1975. A study on the duration of strong earthquake ground motion Bull. Seism. Soc. Am. V.5, No. 3, June, pp 581-626. . Trujillo, A. y M. Dos Ramos. 202). Evaluación Del Comportamiento De Edificaciones De Concreto Reforzado Tipo I Por Cambios En Los Materiales Utilizados En Su Construcción, Trabajo de Grado Ingeniero Civil, UCAB, Caracas Venezuela, Torres, A. y V. De Las Casas. 2018. Respuesta Al Corte De Arenas Limosas Con Alto Confinamiento Alrededor De La Cara De Pilotes Costa Afuera, Trabajo de Grado Ingeniero Civil, UCAB, Caracas Venezuela Valdes, J. R., & B. Caban. 2006. Monitoring the hydraulic conductivity of crushing sands. Geotechnical Testing Journal, 29(4), 322-329. Vanmarcke, E. H., and S. P. Lai. 1980. Strong motion duration and RMS amplitude of earthquake records, Bull. Seism. Soc. Am. , V.70, No 4, Aug., pp 1293-1307. Vucetic, M and R. Dobry. 1991. Effect of soil plasticity on cyclic response, Journal of Geotechnical Engineering, ASCE, Vol. 117, No.1, pp 89-107. Wroth, C.P., y D.M. Wood. 1978. The correlation of index properties with some basic engineering properties of soils. Can Geotech. J, 15(2): 137–145. doi:10.1139/t78-014.Zeevaert, L. 1973. Foundation engineering for difficult subsoil conditions. New York.: Van Nostrand Reinhold. Zheng, J., Hryciw, R. D. & Ventola, A. 2017. Compressibility of Sands of Various Geologic Origins at Pre crushing Stress Levels. Geotechnical and Geological Engineering, 35(5), 2037-2051. doi:10.1007/s10706-017-0225-9 Raychowdhury, P., 2008. Nonlinear Winkler‐based Shallow Foundation Model for Performance Assessment of Seismically Loaded Structures. PhD Dissertation. University of California, San Diego 120 Recibido: enero 2021 Aprobado: marzo 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 121-129 MODELO HIPERBÓLICO INTEGRADO DE SUELOS SOMETIDOS A CORTE NO DRENADO Andrés TORRES 1 y Heriberto ECHEZURÍA 2 RESUMEN Para la caracterización de suelos es necesario la realización de ensayos básicos y especiales de laboratorio, pero en muchos casos, para proyectos de Ingeniería Conceptual, Básica y Detalle, en las primeras etapas no hay suficiente presupuesto mientras se espera por aprobación a la siguiente etapa. El modelo tridimensional integrado permite estimar las propiedades ingenieriles y básicas de los suelos mediante la combinación de los planos que definen el comportamiento convencional del suelo, a saber, σ’- τ y e-σ’ en un espacio común que conduce a la aparición del plano, τ-e. El modelo demuestra que este nuevo plano, τ-e, controla la resistencia al corte de las arenas y arcillas durante corte no drenado en condiciones normalmente consolidadas y sobreconsolidadas. El modelo aplicado para arcillas describe al suelo como una línea única en el espacio dependiente del IP. En el caso del modelo aplicado en arenas muestra como es el proceso de perdida de resistencia al corte y que las líneas de resistencia residual del suelo tanto en el plano τ-e como el e-σ’ dependen de la estructura del suelo, la cual es afectada por el contenido de limo, la granulometría y la angularidad de la arena. Adicionalmente, el modelo es capaz de anticipar las curvas esfuerzo deformación y presión de poros deformación para suelos dependiendo del IP. La validación de este modelo para arcillas se realizó mediante la predicción de los valores de parámetros de ingeniería provenientes de ensayos encontrados en la literatura. Para arenas se utilizaron tanto valores de la literatura como de ensayos particulares. Los modelos se fundamentan en la normalización de parámetros de suelos y las correlaciones entre los mismos de uso común en la Geotecnia. ABSTRACT Integrated hyperbolic model for soils under undrained shear. For soil characterization it is necessary to perform basic and special laboratory tests, but in many cases, for Conceptual, Basic and Detailed Engineering projects, in the first stages there is not enough budget while waiting for approval to the next stage. The three-dimensional integrated model allows estimating the engineering and basic properties of soils by combining the planes that define conventional soil behavior, namely, σ'- τ and e-σ' in a common space leading to the emergence of the plane, τ-e. The model demonstrates that this new plane, τ-e, controls the shear strength of sands and clays during undrained shear under normally consolidated and over consolidated conditions. The model applied for clays describes the soil as a single line in IP-dependent space. In the case of the model applied to sands, it shows how the shear strength loss process is and that the residual strength lines of the soil in both the τ-e and e-σ' planes depend on the soil structure, which is affected by the silt content, grain size and angularity of the sand. Additionally, the model is able to anticipate the stress-strain and pore pressurestrain curves for soils depending on the IP. The validation of this model for clays was performed by predicting engineering parameter values from tests found in the literature. For sands, both literature values and values from individual tests were used. The models are based on the normalization of soil parameters and the correlations between them commonly used in geotechnical engineering. Palabras clave: propiedades índices, plasticidad, consistencia, densidad, resistencia residual, resistencia al corte no drenado. Keywords: index properties, plasticity, consistency, density, residual strength, undrained shear strength. INTRODUCCIÓN Este estudio presenta un modelo integrado semi empírico tridimensional preparado por Echezuría (1991 y 2018) que permite estimar los distintos parámetros del suelo, ya que el mismo integra los planos que definen el comportamiento convencional de los suelos, tanto para material cohesivo, como 1 2 para material granular. Esto se logra ya que, como el suelo es un agregado de partículas existe una estrecha relación entre los valores de las propiedades índices y las volumétricas, las cuales a su vez rigen el comportamiento mecánico del suelo. Por consiguiente, si el suelo presenta algún cambio en uno de sus parámetros todos los demás se modificarán. Este modelo es capaz de predecir las variables mecánicas y las de ingeniería a Ingeniero civil UCAB, consultor en Geotecnia. Correo-e.: andrestf50@gmail.com. Ingeniero (Post MSc). Presidente de la Sociedad Venezolana de Geotecnia, Profesor Asociado retirado UCAB, UCV, USB, Caracas. Correoe.: hechezuria51@gmail.com 121 Andrés TORRES y Heriberto ECHEZURÍA. MODELO HIPERBÓLICO INTEGRADO DE SUELOS SOMETIDOS A CORTE NO DRENADO partir de los valores de plasticidad, además es capaz de estimar las líneas de resistencia residual de arenas y limos a distintos confinamientos. EL MODELO SEMIEMPÍRICO INTEGRADO El modelo de Echezuría correlaciona la resistencia al corte (τ), la relación de vacíos (e), la presión de confinamiento (σ’v) y el peso unitario (γτ). Ahora bien, ya que cualquier cambio en una propiedad del suelo afecta las demás, es posible pensar que, al estar ambos planos convencionales, es decir τ-σ’ y e-σ’, relacionados por el eje del confinamiento, σ’, entonces cualquier cambio en esa variable afectará, al mismo tiempo, tanto a la resistencia al corte como a la relación de vacíos. Además, como la humedad influye en la relación de vacíos junto con la gravedad específica y la saturación, se puede suponer entonces que, si el esfuerzo confinante cambia, la humedad también debe cambiar al igual que el peso unitario. En este trabajo, se presenta un análisis detallado sobre la predicción de la localización de las líneas de estados residuales (LER) utilizando el modelo integrado y los resultados de ensayos TXT CIU en arenas limpias (Verdugo e Ishihara, 1996, González, 1994) y DSS en arenas limosas (Govinda y otros, 2006 y De Las Casas y Torres, 2018). El propósito de este estudio es demostrar y difundir el uso de este modelo, ya que proporciona la capacidad de anticipar el comportamiento de los suelos granulares y cohesivos con la menor cantidad de información posible. Con el mismo se puede anticipar el comportamiento que tendrá el suelo y aplicarlo en la ingeniería conceptual y básica de proyectos de Ingeniería, Procura y Construcción cuando en las etapas tempranas de los mismos hay limitaciones para los gastos asociados y el tiempo que implica la investigación geotécnica y la caracterización del suelo. Por lo que es muy conveniente contar con un modelo basado en los mismos principios clásicos de la Mecánica de Suelos para anticipar y predecir adecuadamente los parámetros para diseño ingenieril con base en el menor número posible de ensayos. Por consiguiente, se genera una correlación única entre la relación de vacíos y la resistencia al corte, τ-e, la cual aparece como resultado de unir los planos τ-σ’ y e-σ’ y permite hacer un sistema tridimensional del suelo, tal como se ilustra en la gráfica de la Figura 1A. En dicha figura, el suelo queda representado por la línea roja en el espacio la cual al ser proyectada en los distintos planos forma las curvas conocidas convencionalmente. Cada suelo corresponde a un IP determinado. Es bueno destacar que es necesario siempre realizar ensayos de laboratorio que permitan soportar los resultados y verificar el comportamiento real del suelo. Eso implica dos cosas, si el suelo se comporta como la mayoría de los suelos de los cuales se derivó el modelo, entonces los ajustes son mínimos. Contrariamente, si el suelo no se comporta como se espera con el modelo, quiere decir que es un suelo con condiciones particulares que controlan su comportamiento y es necesario estudiarlo en mayor detalle. La Figura. 1B, se muestra la integración de los ejes de confinamiento, cambio de volumen y peso unitario para definir el plano γ-e y el plano γ- σ’ de un suelo con IP y Gs conocidos, lo cual genera la línea morada en el espacio por debajo del plano e-σ’. La curva morada mostrada en el espacio hacia abajo, depende de la gravedad específica, Gs, y la saturación, S, del suelo. Figuras 1A y 1B. Modelo integrado tridimensional de los planos de resistencia al corte y de cambio de volumen para definir el plano τ-e de un suelo con IP conocido, lo cual genera la línea roja en el espacio, (izquierda) y modelo tridimensional integrado de las propiedades ingenieriles y las propiedades volumétricas de un suelo saturado con IP y Gs, conocidos (derecha). Tomado de Echezuría (2018). 122 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021: 121-129 Ahora bien, la verificación del funcionamiento de este modelo se realizó, por una parte, mediante la descripción de las trayectorias de estado para arenas limosas (González 1994), la predicción de los valores de parámetros de ingeniería utilizando ensayos no drenados en arcillas encontrados en la literatura (Echezuría, 2018, Izarra y D’Onofrio, 2018, Ramírez, 2019). Por otra parte, también se utilizaron ensayos no drenados en arenas limosas y limpias provenientes de trabajos de Verdugo e Ishihara, (1996), Govinda y otros (2004), De Las Casas y Torres, (2018). De esta manera se logró probar la robustez del mismo. En el resto de este artículo se describe el uso y aplicación del modelo integrado en arenas limpias y limosas para establecer las líneas LER y su relación con el empaquetamiento o estructura de dichas arenas. Figura 2. Comportamiento de arenas de acuerdo a su posición en la LER. Modificado de Kramer (1996) y González (1994) LA RESISTENCIA AL CORTE NO DRENADO EN ARENAS Cuando la muestra encuentra la línea de transformación de fase a una resistencia menor que la resistencia residual la muestra debe ascender por la envolvente hasta alcanzar la resistencia residual. Estas muestras tienen comportamiento parcialmente contractivo tal como el exhibido por las muestras con e=0,915 con p’=0,06 MPa y la muestra e=0,833 y p’=2,0 MPa en la Figura 3. Es oportuno destacar que estas muestras exhiben un pico en la curva esfuerzo-deformación, tal como las muestras contractivas, pero con la limitante de que ese pico queda por debajo de la resistencia residual. Véase la Figura 3. Tal como se ha mencionado, el modelo permite predecir correctamente la resistencia al corte no drenado de la arena, conociendo el ángulo de fricción el esfuerzo confinante y la relación de vacíos. El modelo fue primeramente utilizado por González (1994) para describir el comportamiento de las trayectorias de estados y las LER durante ensayos TXT – CIU en arenas limosas de Lagunillas y Tía Juana. Además, el mismo también fue aplicado exitosamente por De Las Casas y Torres (2018) utilizando ensayos DSS en arenas limosas y limpias realizados en la empresa Geohidra, para su trabajo de grado en ingeniería, y otros TXT-CIU existentes en la literatura de Verdugo e Ishihara (1996) y Govinda y otros (2004). Las muestras dilatantes son aquellas que generalmente no desarrollan un pico en las curvas esfuerzo-deformación ya que la trayectoria de esfuerzos alcanza demasiado pronto la línea de transformación de fase, por lo que las muestras deben ascender hasta alcanzar la resistencia residual. Esto es el caso de las muestras con e=0,916 y p’=0,05 MPa, e=0,833 y p’=1,0 MPa y las cuatro muestras con e=0,735 para todos los confinamientos incluidos. En la Figura. 2 se muestran los tres tipos de comportamiento de las arenas ensayadas en la modalidad no drenada, los cuales dependen tanto de la relación de vacíos y el confinamiento antes del ensayo. En el caso de Verdugo & Ishihara (1996) esos comportamientos se observaron en una serie de ensayos de laboratorio con arena Toyoura limpia, los cuales se describen a continuación. Ahora bien, los ensayos de Verdugo y Ishihara (1996), se graficaron con el modelo de Echezuría (2018) rebatido en los tres planos del espacio de resistencia al corte, es decir, el espacio de la Figura 1A. Como se aprecia en la Figura 4 todos los ensayos realizados con la arena Toyoura limpia con diferentes relaciones de vacíos y confinamientos describen una sola LER proyectada en los tres planos. Es oportuno destacar que, Verdugo e Ishihara utilizaron diferentes técnicas de preparación de las muestras que propiciarían cambios en el empaquetamiento o estructura de la arena, sin embargo, como la arena es limpia esos empaquetamientos resultan muy similares, con lo cual hay una estructura dominante en las muestras que permite desarrollar una sola LER y una sola proyección de la misma en los planos rebatidos, tal como se ilustra en la Fig. 4. El comportamiento contractivo produce un aumento en la presión de poros y la trayectoria de esfuerzos alcanza la resistencia pico no drenada (Sup) para luego descender hasta la resistencia, (Suss) sobre la LER. Este comportamiento es usual en muestras con alta relación de vacíos inicial y alto confinamiento tal como en el caso de las muestras con e=0,917 y p’=0,1 MPa y e=0,833 y p’=3,0 MPa en la Fig. 3. Nótese que en ambos casos las muestras alcanzan la resistencia máxima no drenada al encontrar la recta de transformación de fase o envolvente pico, mostrada en azul, y que dicha resistencia máxima es mayor que la resistencia residual. 123 Andrés TORRES y Heriberto ECHEZURÍA. MODELO HIPERBÓLICO INTEGRADO DE SUELOS SOMETIDOS A CORTE NO DRENADO Figura 3. Comportamientos contractivos, parcialmente contractivo y dilatante de arenas. Modificado de Ishihara & Verdugo, (1996). Figura 4. Líneas de cambio de volumen con confinamiento (plano e vs p’) para distintos métodos de preparación de las muestras de arena Toyoura. Nótese que la LER es única y no depende del método de preparación de las muestras. Modificado de Verdugo & Ishihara (1996). En las Figs. 5A y 5B se identifican los puntos de confinamiento con círculos color naranja y los puntos con resistencia residual en cuadros rojos. Como se esperaba, aquellos puntos a la izquierda de la línea de estados residuales en las Fig. 4A y 4B son dilatantes. Las que están a la derecha de dicha línea, pero cerca de ella son parcialmente contractivas y las que están a la derecha, pero más alejadas son contractivas. Tal como se ha señalado, esta arena presenta una sola LER y un único ángulo de resistencia residual. Ahora bien, para examinar el comportamiento de una arena limosa se utilizaron los resultados de los ensayos realizados por Govinda y otros (2004). Estos autores plantean que las LER serán paralelas entre sí dependiendo del confinamiento aplicado a la muestra de arena. La Tabla 1 presenta los datos obtenidos de los ensayos de Govinda y otros (2004) para distintos confinamientos y métodos de preparación de las muestras. 124 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 121-129 Figura 5. Planos q-p’, q-e, y e-p’. (Escala Semilog) Ensayos Ishihara & Verdugo (1996). Tabla 1. Datos de relaciones de vacíos; q y p’, obtenidos a distintos confinamientos y métodos de preparación de las muestras. Govinda y otros (2004). Al analizar los datos de resultados de Govinda y otros (2004) con el modelo integrado, incluidos en la Figura 6, se ve que aparecen tres LER prácticamente paralelas entre sí, lo cual sugiere que hubo tres tipos de empaquetamiento de los granos que responden de manera diferente. Nótese que hay realmente tres ángulos de resistencia residual, aunque muy cercanos entre sí. De la misma manera, se generan tres curvas de resistencia que aparecen en los otros planos rebatidos. En consecuencia, el modelo integrado ha ayudado a entender que no es por el confinamiento sino por las estructuras de las muestras causadas por los distintos tipos de empaquetamiento de los granos alcanzados lo que permite tener más de una LER para una arena limosa. 125 Andrés TORRES y Heriberto ECHEZURÍA. MODELO HIPERBÓLICO INTEGRADO DE SUELOS SOMETIDOS A CORTE NO DRENADO Figura 6. Modelo de Echezuría para ensayos de Govinda, Govinda & Srinivasa (2004). Tomado de De Las Casas y Torres (2018). A fin de verificar los comportamientos anteriores en arenas limosas y limpias, De Las Casas y Torres (2018), realizaron un grupo de ensayos de Corte Simple o DSS en modalidad no drenada o altura constante en una arena con 16% de contenido de limos a la cual luego se le retiraron los finos. A la arena limosa se le realizaron 4 ensayos con distintos esfuerzos confinantes pero igual relación de vacíos, preparándola con 1% de contenido de humedad y colocándola suelta, generando así una única estructura o empaquetamiento potencial, con lo cual se esperaría una única LER, ya que no vario la manera de preparar la muestra para ser ensayada. Posteriormente, se procedió a realizar otro ensayo con la misma arena, pero con diferente preparación, esta vez se colocó con un 0% de contenido de humedad y compactándola por capas, lo que condujo a que la relación de vacíos fuera diferente (en este caso menor). resistencia residual como la LER y sus proyecciones en los diferentes planos rebatidos. Al realizar un ensayo en la misma arena limosa, pero cambiando el método de preparación de la muestra y colocarla seca, es decir con 0 % de humedad, pero con el mismo procedimiento de preparación se obtuvo que la resistencia residual se ubica prácticamente sobre la misma envolvente de la arena preparada con 1 % de humedad en el plano e-p’. Sin embargo, los valores en los otros planos sí parecen ser muy distintas de la LER de la arena preparada con 1 % de humedad. Tal como en los casos anteriores, las LER en esos planos se graficaron paralelas a la de 1 %. Esto evidencia que la estructura o empaquetamiento de la arena ha cambiado, aunque no se pueda diferenciar claramente en el plano e-p’. Los datos de las Fig. 7 y 8 evidencian que los cambios en la estructura o empaquetamiento de las arenas limosas conducen a diferentes LER, lo cual es menos factible para arenas limpias. Es decir, las LER de las arenas limpias no dependen de la técnica utilizada para obtener distintas relaciones de vacíos en las muestras. Contrariamente, las arenas limosas presentan distintas LER para cada método de preparación de las muestras. En la Figura 7, se aprecia que en este caso la arena limosa presenta una única LER a pesar de ser limosa, pues las muestras fueron preparadas con un único método de colocación de la arena. Eso corrobora que, a pesar de ser limosa, la arena exhibe una única estructura o empaquetamiento dominante que controla tanto el ángulo de 126 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 121-129 Fig. 7 Modelo de Echezuría para ensayos de De las Casas y Torres (2018) en arena limosa. Tomado de De Las Casas y Torres (2018). Fig. 8 Modelo de Echezuría para ensayos de De las Casas y Torres (2018) en arenas limosas con distinto método de preparación. Tomado de De Las Casas y Torres (2018). ESTIMACIÓN DE LÍNEA DE RESISTENCIARESIDUAL DE LA MUESTRA DE SUELO IN SITU cual fue obtenida, aplicando el procedimiento sugerido por Poulos (1981). A tal fin, se estimaron tanto el esfuerzo confinante como la relación de vacíos in situ con los valores de los parámetros del suelo obtenidos por medio de ensayos básicos y las relaciones gravimétricas suministrados por la empresa Geohidra y mostrados en la Tabla 2. El modelo de Echezuría permitió estimar la resistencia residual que tendría la arena limosa in situ a la profundidad a la 127 Andrés TORRES y Heriberto ECHEZURÍA. MODELO HIPERBÓLICO INTEGRADO DE SUELOS SOMETIDOS A CORTE NO DRENADO inicial reportado por varios autores (Ishihara, Kramer, De las Casas, Torres y González) es decir: σ’us/ σ’vo = 0,125; también mostrado en la Tabla 2. Nótese que en este caso el esfuerzo confinante fue tomado como el esfuerzo vertical. Tabla 2. Parámetros del suelo utilizados para la estimación del esfuerzo efectivo de confinamiento inicial y el esfuerzo efectivo axial en la resistencia residual Arena Limosa con 16% de finos Gs w S e γd γw γ' Profundidad σ’vo 2,66 23,70 100 0,63 1,674 1,026 0,648 107,1 684,7 Esfuerzo efectivo axial en la σ’us /σ’vo (prom) σ’us resistencia residual 0,125 - 85,5 kPa Parámetros Básicos (Para todo el perfil del suelo) Esfuerzo efectivo de confinamiento inicial % % Ton/m3 Ton/m3 Ton/m3 m kPa En la Figura 9 se representa el punto de confinamiento inicial (σ’vo = 684,70 kPa; e=0,63) y el punto de resistencia residual (σ’us = 85,50 kPa; e=0,63) en el plano (σ’-e). De acuerdo con el método de Poulos, por ese último punto debe pasar la LER inalterada del sitio, la cual debe ser paralela a las LER remoldeadas de Arena Limosa (w=0%) y Arena Limosa (w=1%). Por esta razón, se traza una recta paralela por ese punto y se obtiene la LER representativa del sitio. Véase la Figura 9. Una vez obtenidos los parámetros de suelo in situ, tanto iniciales como en estado residual, se aplica el modelo de Echezuría (2018) para hallar la LER en el plano τ-e, como se muestra en la Figura 9. Tal como se aprecia en la Figura 9 en el sitio existe una estructura o empaquetamiento de la arena limosa distinto de los obtenidos en el laboratorio al colocarlas con 0 % y 1 % de contenido de humedad y subcompatación. El siguiente paso para obtener la línea de estados residuales del sito, es estimar aproximadamente cual sería el esfuerzo efectivo axial en la resistencia residual, por cuanto la relación de vacíos no cambia por ser un proceso sin drenaje. Ahora bien, para estimar ese parámetro se utilizó el promedio de los valores normalizados del mismo por el esfuerzo confinante Figura 9. Aplicación del modelo de Echezuría y el procedimiento de Poulos (1981) para la obtención de la resistencia residual in situ de una arena limosa con 16% de contenido de finos. Tomada de De Las Casas y Torres (2018). situ debido a la complejidad de los empaquetamientos respecto a las relaciones de vacíos y la granulometría. La aplicación del método Echezuría permite verificar si la estructura o empaquetamiento de las muestras preparadas en el laboratorio y la correspondiente a las condiciones in situ son similares o idénticas. Su combinación con el método de Poulos permite establecer esas condiciones y localizar la LER sin problemas. Eso elimina la necesidad de encontrar un método de colocación que se asemeje lo más posible a la estructura in CONCLUSIONES Se verificó que el modelo tridimensional integrado permite una adecuada interpretación y predicción de las LER en los 128 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 121-129 planos τ-e como el e-σ’. Además, con dicho modelo se establece claramente que esas líneas dependen de la estructura o empaquetamiento de la arena. Adicionalmente, el modelo también permite establecer que las envolventes de resistencias residuales, o ángulos de resistencias residuales, de las arenas limpias y limosas dependen de esa estructura o empaquetamiento. REFERENCIAS De las Casas, V. y Torres, A. 2018. Respuesta al Corte de arenas limosas con alto confinamiento alrededor de la cara de pilotes costa afuera. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Facultad de Ingeniería. Trabajo de grado. Echezuría, H. 1991 Notas personales sobre comportamiento de arenas limosas en ensayos no drenados, bases para un modelo integrado. Echezuría, H. 2018. Integración 3-d de las propiedades ingenieriles del suelo y la importancia del plano, q-e, Memorias de las Jorn. de Investig. y Encuent. Académ. Indust. de la Facult. de Ing. de la Univ. Central de Venez., 25 octubre. González Mireles, M. A. 1994. Comportamiento de arenas y limos no plástico sometidos a cargas en condiciones no drenadas. Caracas: Universidad Simón Bolívar. Trabajo de grado. Govinda Raju, L.; Sitharam, T.G.; Srinivasa Murthy, B.R. 2004, Cyclic and Monotonic Undrained Shear Response of Silty Sand from Bhuj Region in India. Bangalore. ISET Journal of Earthquake Technology, Paper No. 450, Vol. 41, No. 2-4, pp. 249-260. Ishihara, K.; Verdugo, R. 1996. The Steady State of Sandy Soils. The Japanese Geotechnical Society. Japón. Izarra, G. y A. D’Onofrio. 2018. Verificación del comportamiento de un modelo integrado de suelos plásticos no drenados y su programación en Matlab. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Facultad de Ingeniería. Trabajo de grado. Kramer, J. 1996 Geotechnical Earthquake Engineering. Prentice-Hall International Series in Civil Engineering and Mechanics. Nueva Jersey, USA. Poulos, S.J. 1981. The Steady State of Deformation. Journal of Geotechnical Engineering, ASCE, Vol.107, pp. 553-562. Ramírez, A. 2019. Evaluación de la predicción de las presiones de poros durante ensayos de corte con el modelo integrado suelo, Trabajo de Grado para Ingeniero Civil, UCAB, Caracas, octubre. De la misma manera, se demostró que, para arenas limpias, la forma de preparar la muestra incide muy poco o nada en la estructura o empaquetamiento por lo que en la práctica se puede asumir que tienen una única forma predominante de empaquetamiento. Contrariamente, para las arenas limosas la forma de preparación de las muestras tiene una importancia significativa en el empaquetamiento o estructura, y pueden mostrar hasta tres LER en los planos τ-e y e-σ’. Como se mencionó los ángulos de resistencias residuales varían con la estructura o empaquetamiento de los granos de la arena. No obstante, dicha variación es bastante pequeña y en ocasiones difícil de apreciar en el plano τ-σ’. Sin embargo, en los planos τ-e y e- σ’, la posición de las LER es más sensible a la estructura o empaquetamiento. El modelo tridimensional integrado Echezuría junto con el método de determinación de la resistencia residual in situ de Poulos, además de la normalización de los esfuerzos de confinamiento residual por el esfuerzo confinante, permiten establecer la ubicación de la LER en los planos τ-e y e-σ’ en consistencia con los ángulos de resistencia residual, tanto para arenas limpias como limosas. 129 Recibido: enero 2021 Aprobado: marzo 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 130-142 ANÁLISIS DE LA PRESIÓN DE PRECONSOLIDACIÓN CON BASE EN LA LEY EDOMÉTRICA-CONTINUA Wagdi NAIME YEHIA 1 RESUMEN La presión de preconsolidación se ha definido para evaluar el historial de descarga como el esfuerzo máximo vertical experimentado por el suelo. Es un límite en el cual comienzan a ocurrir cambios estructurales significativos en el suelo y generalmente se considera equivalente al esfuerzo efectivo vertical de fluencia. Este concepto ha sido extraordinariamente útil para analizar y predecir asentamientos y para la normalización de otros parámetros de ingeniería. Muchas de las correlaciones empíricas disponibles en la literatura para estimar las propiedades de la arcilla dependen del radio de sobreconsolidación OCR. En los últimos ochenta años se han propuesto varios métodos para la interpretación del esfuerzo de preconsolidación, definido corrientemente mediante la prueba edométrica. Pero la definición de este parámetro depende del método de interpretación elegido e implica subjetividad ya que se basa en gran medida en técnicas gráficas sujetas a errores humanos. En este trabajo se presenta una técnica alternativa mediante ecuaciones desarrolladas con base en el enfoque lineal de la ley edométrica continua, con las siguientes ventajas: 1) no se ven afectadas por la interpretación experimental de la curva ni la escala de la gráfica, 2) reducen el rango de variación de los resultados, y 3) presentan cuatro ecuaciones directas para determinar del esfuerzo de preconsolidación y un procedimiento indirecto usando la ecuación teórica de la energía total de deformación, todo basado en procedimientos universalmente aceptados. Se presenta el análisis para 18 suelos considerando diversos métodos. Las nuevas ecuaciones se validan mediante ensayos con ciclos de histéresis completos ABSTRACT Precompression pressure analysis based on the continuing oedometric law The precompression pressure has been defined to evaluate a past unloading history as the past maximum stress. It is a limit at which begin to occur significant structural changes in the soil and is generally considered equivalent to the effective vertical yield stress. This concept has been very useful for analysing and predicting settlements and for the normalization of other soil´s engineering parameters. Many of the empirical correlations, available in the literature to estimate clay properties, depends of a value of over consolidation ratio OCR or of the precompression pressure. In the last eighty years, several methods have been proposed for the interpretation of the precompression pressure, generally defined by the oedometer test and by graphical procedures. A reliable procedure to establishing precompression pressure value is still unknown. It´s determination depend on the chosen interpretation method and involve subjectivity. In general, graphic procedures could introduce human error. In this research work, an alternative technique is presented using several equations developed based on the liner approach of the continuous oedometric law. The oedometric continuous equations to determine precompression pressure have a several advantages: 1) are unaffected by experimental curve interpretation nor the plot scale, 2) reduce the variation range of results and produce more consistent values among themselves, and 3) present four direct equations and an indirect procedure based on the strain energy to determine the precompression pressure value, all based on universally accepted procedures. Eighteen soils are evaluated considering various methods. The new equations are validated by the complete hysteresis cycles oedometric tests. Palabras clave: Compresibilidad, ley edométrica continua, presión de preconsolidación, sobreconsolidación. Keywords: Compressibility, continuous oedometric law, preconsolidation pressure, overconsolidation. INTRODUCCIÓN Por más de 8 décadas se han estado presentando diversas propuestas para la interpretación del esfuerzo efectivo vertical de fluencia en los suelos, cuyo término más comúnmente empleado en la práctica es presión preconsolidación o esfuerzo 1 máximo histórico vertical (p. ej.; Casagrande, 1936; Burmister, 1952; Janbu, 1969; Pacheco, 1970; Butterfield, 1979; Becker, et al., 1987; Burland, 1990; Wang & Frost, 2004; Boone, 2010). Comúnmente la presión de preconsolidación se determina evaluando el comportamiento de compresión unidimensional en laboratorio. Para esfuerzos inferiores a la presión de Docente e Investigador. Coordinador del Comité Académico de postgrados en vialidad y geotecnia, Universidad Central de Venezuela, Caracas; Universidad de los Andes, programa de doctorado en ciencias aplicadas a la ingeniería, Mérida. Correo-e.: wagdin@gmail.com 130 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 130-142 preconsolidación, el suelo manifiesta deformaciones o cambios volumétricos relativamente pequeños dentro del dominio preconsolidado. Con esfuerzos superiores se dice que el suelo está dentro del dominio normalmente consolidado y tendrá mayor deformación y cambio volumétrico relativo a un mismo incremento de esfuerzos aplicado dentro del dominio preconsolidado. Luego, la estructura del suelo se vuelve más difícil de comprimir cuando la relación de vacíos se acerca a su valor mínimo y la deformación relativa a un mismo incremento de esfuerzos se hace nuevamente más pequeña. Estos procesos se pueden evaluar mediante la curva de compresibilidad unidimensional en escala semilogarítmica, figura 1, la cual da como resultado una curva característica en forma de S inversa, (Schmertmann, 1953; Vesic & Clough, 1968; Butterfield, 1979; Nagaraj, et al., 1990; Zheng, et al., 2017; Carneiro, et al., 2018)). et al., 2005), lo que es inherente a la mayoría de los métodos para determinar la presión de preconsolidación. Boone (2010) propuso una interpretación alternativa para esta tangente usando como ejemplo una arcilla de baja plasticidad altamente preconsolidada, tomada de los ensayos presentados por Grozic, et al. (2003), donde hubo diferencia del 65% en valor del esfuerzo de preconsolidación obtenido respecto a la interpretación original, aplicando en ambos casos el método de Pacheco Silva. Estudios comparativos entre los diversos métodos han permitido verificar importantes rangos de variación de los resultados. Grozic, et al. (2003) presentan una evaluación de varios de los métodos para diversos suelos naturales y también con resultados de suelos arcillosos de baja plasticidad para los cuales, en el ensayo, se condicionó mecánicamente la presión de preconsolidación, encontrando que todos los métodos están sujetos a incertidumbre. Con los resultados presentados por Grozic, et al. (2003), Boone (2010) encontró que los valores del índice de sobreconsolidación para las muestras individuales obtenidos por los diversos métodos varían en un orden de magnitud y que sólo alrededor del 30% de todas las estimaciones del esfuerzo de preconsolidación quedó dentro del 20% del promedio de todas las estimaciones para cualquier prueba. Al analizar el radio OCRmáx/OCRmín para esos mismos resultados, se obtiene rango entre 5 y 34. Paniagua, et al. en el 2016, con 129 resultados de pruebas edométricas de 18 suelos arcillosos diferentes, presentan un estudio comparativo de cinco de los métodos más empleados, indicando que un pequeño cambio en la gráfica de la tangente produce cambio significativo en el valor de σm, y que todos los métodos se ven afectados por la subjetividad y el tipo de escala del gráfico, por lo que recomiendan que siempre se utilice al menos tres métodos diferentes (Paniagua, et al., 2016). Umar y Sadrekarimi en 2017 analizaron 30 ensayos edométricos en tres arcillas limosas de Canadá (Umar & Sadrekarimi, 2017), los ensayos se realizaron con ciclos de histéresis completos de manera de imponer valores mecánicos de σm y luego poder evaluar el nivel de precisión de 11 métodos diferentes. En ese trabajo se concluye que, en general, todos los métodos tienden a sobreestimar el valor de σm. El rango encontrado del error relativo entre todos los métodos comprende desde -40% hasta 170%, con importante dispersión de los resultados para la mayoría de los ensayos analizados. Los coeficientes de determinación (R2) de los distintos métodos respecto a los valores impuestos del σm varían desde 0,68 hasta 0,83. Kootahi (2017) reevaluó el grado de exactitud de los 11 métodos para los 30 ensayos presentados por Umar y Sadrekarimi en 2017, pero ahora utilizando el coeficiente de eficiencia (E) (Nash & Sutcliffe, 1970) y el ranking index, RI, (Briaud & Tucker, 1988). Los valores presentados para 10 de los 11 métodos son 0,811 < E < 0,918 (E = 1 significa concordancia total) y 0,250 < RI < 0,352 (RI = 0 significa concordancia total) (Kootahi, 2017). Según estos resultados se puede afirmar que los métodos para la estimación de la presión de preconsolidación basados en el ensayo de compresibilidad edométrica producen resultados aproximados, algunos con mayor precisión que otros, pero con importante dispersión de los resultados entre los distintos métodos y sin poder seleccionar uno de los métodos como (s o , eo) (s m) Presión de preconsolidación Relación de vacíos, (e) Estado In Situ (s t)Esfuerzo de transición Dominio de preconsolidación Dominio normalmente consolidado Zona final Esfuerzo efectivo, s (kPa) (escala logarítmica ) Figura 1. Curva típica de compresibilidad unidimensional en escala semilogarítmica Este límite característico de fluencia vertical depende de diversos factores, por ejemplo: el historial de carga, efectos de consolidación secundaria y factores estructurales y mineralógicos. El término esfuerzo de fluencia es técnicamente más correcto aunque en la práctica es mucho más común el uso del término presión de preconsolidación. En este trabajo se asume ámbos términos como equivalentes. La gran mayoría de los métodos para la estimación de la presión de preconsolidación están basados en procedimientos gráficos sujetos a errores humanos y, por consiguiente, a la falta de reproducibilidad de los resultados aplicando un mismo método. El método de Casagrande es el más utilizado en todo el mundo, pero depende en primera instancia de la definición apreciativa del punto con menor radio de curvatura en la curva e-log(σ), lo que también es afectado por la escala de la gráfica, observando que un mismo intérprete puede obtener valores con más del 40% de diferencias usando una misma gráfica pero presentada con escalas diferentes (Clementino, 2005). Igualmente, diversos métodos se basan en la definición apreciativa de la tangente de la rama normalmente consolidada, afectada por el punto seleccionado y la tangente gráfica en sí. La interpretación realizada por tres analistas en forma independiente aplicando el método de Pacheco Silva (Pacheco, 1970), para tres arcillas ligeramente sobreconsolidadas, presentó diferencias entre 2,5 y 55%, demostrando la naturaleza subjetiva en la estimación de esta tangente (Grozic, 131 Wagdi NAIME YEHIA. ANÁLISIS DE LA PRESIÓN DE PRECONSOLIDACIÓN CON BASE EN LA LEY EDOMÉTRICACONTINUA suficientemente preciso. Carneiro y sus colaboradores en el 2018 presentaron una breve revisión bibliográfica acerca de la precisión de los distintos métodos y concluyen que aún se desconoce un método confiable para determinar la presión de preconsolidación, y afirman que su determinación no debería depender del método de interpretación elegido ni tampoco involucrar subjetividad (Carneiro, et al., 2018). Métodos semilogarítmicos Están fundamentados en la curva de compresibilidad en escala semilogarítmica e-log(σ). A continuación los más importantes: Casagrande (1936): enfoque gráfico deducido mediante observaciones sobre la respuesta de suelos en la prueba del edómetro sometidos a repetidos ciclos de carga y descarga. Requiere la elección del punto con el radio de curvatura mínimo para trazar una línea bisectriz entre la horizontal y la tangente e intersectarla con la extensión recta o tangente de la rama de compresión virgen (normalmente consolidada) para obtener σm (figura 2a). Es el método más utilizado a nivel mundial. El concepto de presión de preconsolidación ha sido muy útil en ingeniería geotécnica en el análisis de asentamientos y en la normalización de algunos parámetros mecánicos del suelo especialmente con fines comparativos. La estimación de asentamientos edométricos de fundaciones superficiales por el método convencional, criterios como el modelo SHANSEP (Stress History and Normalized Soil Engineering Properties) para estimación de la resistencia al corte no drenada para ciertos suelos arcillosos (Ladd & Foott, 1974), el modelo CamClay (Mayne, 1980), diversas correlaciones para la resistencia no drenada entre la presión de preconsolidación (Su/σm) (p. ej.; Bjerrum, 1973; Mesri, 1975; 1989; D’Ignazio, et al., 2016; Mesri & Wang, 2017), así como modelos para la estimación del estado de esfuerzos in situ mediante el criterio del coeficiente de presión en reposo (Mayne & Kulhawy, 1982), dependen de la estimación de la presión de preconsolidación del suelo, bien sea en forma directa o bien mediante el concepto del radio de sobreconsolidación. Estos métodos tendrán mayor confiabilidad en la medida que el valor de la presión de preconsolidación se determine con menos incertidumbre. Pacheco Silva (1970): enfoque gráfico alternativo al de Casagrande que intenta reducir el grado de subjetividad. Se dibuja una línea horizontal desde el punto de la curva de compresión con relación de vacíos igual a la inicial (e o) hasta intersectar la tangente de la rama virgen, por dicha intersección se traza una línea vertical hasta la curva de compresión desde donde se traza otra línea horizontal para intersectar nuevamente con la tangente de la rama virgen y obtener σ m (figura 2b) Este método es especialmente utilizado en Brasil. Burland (1990): enfoque gráfico basado en la curva de índice de vacío (Iv)-log(σ). Con los datos del ensayo edométrico se determinan los valores e100 y e1000 (relaciones de vacío para el esfuerzo efectivo de 100 y 1000 kPa respectivamente) y el índice de compresión intrínseco Cc*=e1000-e100, luego se grafica el índice de vacío, Iv=(e-e100)/Cc* (escala lineal), respecto el esfuerzo efectivo (escala logarítmica), σm se define por la intersección de ajustes lineales de las ramas de compresión y de recompresión de la curva resultante. La ley edométrica continua (Naime, 2019), propone una ecuación única para la curva e-log(σ) válida en las 2 primeras zonas de la curva y con alto grado de adaptación a los resultados experimentales. Esto permite el replanteamiento mediante ecuaciones de los diversos criterios gráficos basados en dicha curva. El objetivo de este trabajo es presentar el desarrollo de las ecuaciones edometrico-continuas para la estimación de la presión de preconsolidación de los métodos de Casagrande (Casagrande, 1936); Pacheco Silva (Pacheco, 1970); Jacobsen (Jacobsen, 1992); Boone (Boone, 2010), y además la deducción de la ecuación para la energía total de deformación (Becker, et al., 1987), también usada para determinar la presión de preconsolidación con gráfico en escala natural. Jacobsen (1992): con apoyo en una ecuación empírica para la curva de compresibilidad, e = eo - Q(1+eo)log (1+σ/σk), donde Q y σk son constantes, intentó aplicar en forma analítica el método de Casagrande y presentó su conocida ecuación aproximada σm ≈ 2,5σk, siendo σk, supuestamente, el esfuerzo donde se presenta el mínimo radio de curvatura en la curva de compresión a escala semilogarítmica. Sin embargo, en ese trabajo se presenta una imprecisión técnica ya que el valor de σk es realmente el esfuerzo donde ocurre el mayor cambio de pendiente en la curva de compresibilidad, es decir, el que satisface la condición d2(e)/d[log(σ)]2=0, y este valor es significativamente diferente al esfuerzo donde se presenta el mínimo radio de curvatura en la gran mayoría de los casos prácticos. Adicionalmente, en ese trabajo se asumió que la prolongación de la tangente de la rama de compresión virgen es en realidad la asíntota de la curva de compresibilidad, o sea, lím{d(e)/d[log(σ)]} cuando σ→∞, lo que tiende a generar un valor muy elevado del esfuerzo de preconsolidación en virtud de la intersección de esta línea con la bisectriz trazada en σ k. MÉTODOS EMPÍRICOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA PRESIÓN DE PRECONSOLIDACIÓN Los diversos métodos para la estimación de la presión de preconsolidación de los suelos, basados en el ensayo de compresión unidimensional, se pueden clasificar en cuatro grupos según los parámetros seleccionados y el tipo de gráfico que se utilice: I) semilogarítmicos, II) bilogarítmicos, III) basados en la variación del módulo edométrico y IV) basados en el trabajo mecánico o la energía de deformación. 132 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 130-142 Boone (2010): enfoque gráfico alternativo al de Casagrande que intenta reducir el grado de subjetividad. σm se define por la intersección de dos líneas rectas, una que pasa por el punto de la curva que tiene el esfuerzo efectivo vertical in situ (σo), con pendiente igual al índice de recompresión (Cr), definido como la pendiente promedio del lazo de histéresis completo (p. ej.; Leonards, 1976; Vipulanandan, et al., 2008), y otra línea que representa la máxima tangente de la curva de compresibilidad (figura 2c). Zeevaert (1973) presentó un procedimiento parecido. mínimo e intersectando esta línea con una tangente horizontal que pasa por el módulo edométrico mínimo (figura 2f). Grozic, et al. (2003) proponen determinar σm justo antes de que el módulo edométrico se nivele a su valor mínimo. Karlsrud (1991) y Karlsrud & Hernandez-Martínez (2013): método que describe la curva del módulo edométrico con un incremento gradual para esfuerzos desde cero hasta valores cercanos a σo, definiendo un valor máximo del módulo edométrico en la rama de recompresión. En seguida, el módulo edométrico se reduce aproximadamente en forma lineal hasta un valor mínimo, a partir de donde hay una pequeña zona con módulo aproximadamente constante, luego el módulo crece linealmente con el esfuerzo axial, definiendo la zona de compresión virgen. El esfuerzo de preconsolidación se determina como el valor promedio entre el esfuerzo donde está el módulo máximo en recompresión y el esfuerzo donde se inicia el incremento lineal en la zona de compresión virgen (figura 2g). Métodos bilogarítmicos Están basados en la curva de compresibilidad donde se involucra el logaritmo de la relación de vacíos con el logaritmo del esfuerzo efectivo axial. Todos estos métodos se basan en la suposición empírica de que la curva de compresibilidad con el planteamiento doblemente logarítmico tendrá una manifestación aparentemente bilineal, de manera que la definición de las prolongaciones rectas de las ramas de recompresión y normalmente consolidadas son más sencillas y sujetas a menor grado de subjetividad. En todos estos casos el esfuerzo de preconsolidación se obtiene con la intersección de estas dos prolongaciones. A continuación, los más importantes: Butterfield (1979): basado en la intersección de las prolongaciones lineales de la gráfica del ln(1+e) respecto el ln(σ), ambos trazados en escala lineal (figura 2d). Oikawa (1987) y Sridharan, et al. (1991): con fundamento en la intersección de las prolongaciones lineales de la gráfica del log(1+e), en escala lineal, respecto al esfuerzo efectivo axial (σ) en escala logarítmica (figura 2e). Onitsuka, et al. (1995): con apoyo en la intersección de las prolongaciones lineales de la gráfica del ln(1+e), en escala lineal, respecto al esfuerzo efectivo axial (σ) en escala logarítmica (figura 2e). Métodos basados edométrico en la variación del Métodos basados en la energía de deformación Se basan en la variación de la energía de deformación acumulada, expresada como el trabajo mecánico por unidad de volumen, respecto al esfuerzo efectivo axial. Se sabe que el crecimiento del trabajo acumulado es mayor en la zona normalmente consolidada que en la zona preconsolidada, por lo que se plantea determinar el punto de cambio mediante intersección de prolongaciones lineales de dichas ramas. Becker, et al. (1987): se apoya en la energía de deformación total. Con los datos del ensayo edométrico, para cada incremento de carga, se obtiene ∆Woed = ½(σi+1+σi)/(ei+1-ei), se grafica la energía total acumulada respecto al esfuerzo efectivo aplicado (escalas aritméticas). El esfuerzo σm se estima con la intersección de dos extensiones lineales de las ramas de recompresión y de compresión (figura 2h). módulo Enfoque gráfico utilizando escalas aritméticas, basados en la variación del módulo edométrico (Es), que es la tangente de la curva esfuerzo-deformación edométrica, respecto al esfuerzo efectivo axial (σ). Wang & Frost (2004): basado en la energía de deformación disipada, es decir, determinada usando la deformación plástica en lugar de la deformación total. También se representa gráficamente en escalas aritméticas la relación entre la energía de deformación respecto el esfuerzo efectivo axial, pero con el uso necesario de la pendiente de la curva de descarga-recarga para determinar la componente elástica de las deformaciones y también para reducir el efecto de la perturbación de la muestra. Para determinar σm, se proyecta linealmente la rama de compresión virgen hasta interceptarla con el eje de las ordenadas (Woed con σ = 0), lo que ocurrirá siempre en un punto ficticio con energía negativa. A partir de este punto se traza la prolongación de la rama de compresión para la energía acumulada disipada, que se obtiene con la pendiente de la línea de energía total menos la pendiente de la línea de descargarecarga. Esta nueva línea interceptará en el eje de los esfuerzos efectivos en σm (figura 2i). Este método es conceptualmente diferente a todos los anteriores por el hecho de que descarta las deformaciones volumétricas elásticas. Janbu N. (1969): según este criterio, para niveles de esfuerzos bajos, alrededor de σo, el módulo edométrico es elevado. Cuando el esfuerzo va aumentando, el módulo edométrico disminuye apreciablemente debido al colapso parcial del esqueleto de partículas y la resistencia a la deformación alcanza un módulo edométrico mínimo alrededor de σm. Posteriormente, cuando el esfuerzo efectivo aumenta más allá de σm, el módulo edométrico aumenta linealmente respecto a dicho incremento de esfuerzo axial. Un comportamiento de este tipo también fue informado por Stamatopoulos & Kotzias (1973 y 1978). Janbu no especificó el procedimiento para determinar la presión de preconsolidación. Lunne, et al. (2008) propuso determinar σm considerando una tendencia lineal de la reducción del módulo edométrico poco antes de su valor 133 Wagdi NAIME YEHIA. ANÁLISIS DE LA PRESIÓN DE PRECONSOLIDACIÓN CON BASE EN LA LEY EDOMÉTRICACONTINUA ECUACIONES EDOMÉTRICO-CONTINUAS PARA LA PRESIÓN DE PRECONSOLIDACIÓN Es = Eso + λσ ε= La ecuación (1) representa el planteamiento lineal de la ley edométrica continua, donde Eso y λ son constantes (Naime 2019, 2021a, 2021b). Estas ecuaciones permiten la aplicación analítica de algunos de los métodos empíricos indicados. A continuación, el desarrollo de algunos de estos procedimientos. { 1 λ ln ( Eso +λσ Eso ) ⟶ ∀ σ ≤ σt e = eo − Cce log(1 + σn ) ⟶ ∀ σ ≤ σt σn = σ σd ; σd = log (1+e)1 o ln (1+e) 2 ln (1+e) Esfuerzo efectivo (escala logarítmica) (kPa) σm 1 Método de Oikawa 2 Método de Onitsuka, et al (e) Métodos de Oikawa (1987) y el de Onitsuka, et al (1995) x x Inicio del crecimiento lineal σm 1 Esfuerzo efectivo, σ (kPa) (g) Método de Karlsrud (1991) Energía de deformación, Woed (kJ/m3) Módulo edométrico, Es (kPa) (d) Método de Butterfield (1979) σm 1 efectivo, σ (kPa) Esfuerzo (h) Método de Becker, et al (1987) Relación de vacíos(e) λ (1) (c) Cr Prolongación de la linea de la máxima pendiente (c) Método de Boone (2010) (b) Método de Pacheco Silva (1970) (a) Método de Casagrande (1936) ln(σ), escala aritmética (kPa) σm Prolongación lineal de la rama vírgen ; Cce = ln(10)(1+eo ) (b) Esfuerzo efectivo (escala logarítmica) σo 1 σ (kPa) σm Cr Módulo edométrico, Es (kPa) Prolongación lineal de la rama vírgen σm λ σm Según Lunne, et al. (2008) 1 Esfuerzo efectivo, σ (kPa) (f) Método de Janbu (1969) Energía de deformación, Woed (kJ/m3) Radio mínimo Relación de vacíos(e) Relación de vacíos(e) Esfuerzo efectivo (escala logarítmica) Esfuerzo efectivo (escala logarítmica) σm 1 e o Horizontal 1 σ σ (kPa) (kPa) Horizontal Eso (a) x Esfuerzo efectivo σ (kPa) σ1m x (i) Método de Wang & Frost (2004) Figura 2. Esquemas para la obtención de la presión de preconsolidación σm según diversos métodos. σm = Ecuación edometrico-continua para el método de Casagrande Eso El desarrollo detallado de esta ecuación aparece en Naime (2019): λ { 10 [ σnrm log(σnrm ) −log(1+σnrm ) 2(1+σnrm ) ] σnrm −e (10 p −1)+ 2(1+σnrm ) −e e ep +(10 p −1)log(10 p −1)+ (2) } Para usar la ecuación (2) primero se obtiene el esfuerzo normalizado donde está el radio mínimo de curvatura σ nrm 134 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 130-142 (ecuaciones 3 o 4); se asume un valor n, por ejemplo, si se usa n = 0,65, entonces se prolongará la pendiente de la rama virgen desde el punto donde e = 0,65eo, se determina ep usando la ecuación (5) y se aplica la ecuación (2). σk = ek = [1 − (1 + Cce 2 )σnrm 3 + (1 + 2Cce 2 )σnrm 2 − σnrm − 1 = 0 (3) σnrm = 1 3 (1−n)eo ep = (5) Cce Ecuación edometrico-continua para el método de Pacheco Silva σm = σno = (10ep − 1)10 ( 10 σn (10ep −1) ep −ep ) −1 eno = eo − Cce log [1 + (10ep − 1)10 ] 10 ep −ep ) −1 (6) ] Eso λ (10ep − 1) [ 10ep ep ( −e ) 1+(10ep −1)10 10 p −1 ] (8) σm = {10 𝑡 [ λ ep (10 𝑡 (10 − 1)] −ep 𝑡 −1) σo 1 ) −e 10 p −1 ( 1 Cr (10−ep 𝑡 −1)+ Cr Cce Cce } λ [ 10ep (10ep − 1)(10 2 1 Woed = [σ − λ ln (2) (12) λ −ep −1) ] ( 1 3) −e 10 p −4 ≤ Eso λ 4 23 (13) λ ln (1 + λ Eso σ)] (14) Se evaluaron diez suelos mediante ensayos edométricos, ocho de ellos arcillosos, una arena suelta y una arcilla limosa, abarcando muy alta, media y baja compresibilidad. La tabla 1 indica la procedencia de cada uno de estos suelos y sus principales características de compresibilidad. Los resultados de los ensayos se pueden ver con detalle en Naime (2019). El proceso de análisis fue el siguiente: I) Se analizaron los resultados del ensayo edométrico mediante las gráficas de compresibilidad y de esfuerzo-deformación y se determinaron los parámetros del método convencional eo, Cr, Cc. II) Se evaluaron las tendencias del módulo edométrico versus el esfuerzo efectivo axial. Esta fase finalizó la primera aproximación de los parámetros de compresibilidad E so y λ a través de regresión lineal con base en la ecuación 1a. III) Se determinaron los valores definitivos de los parámetros E so y λ mediante aproximaciones sucesivas buscando los valores que maximizan el coeficiente de determinación R2 de las curvas teóricas de esfuerzo-deformación y de compresibilidad, ecuaciones 1b y 1c, respecto a los resultados del ensayo. IV) Se calcularon los valores de las presiones de preconsolidación con diversos métodos convencionales y mediante las ecuaciones edométrico-continuas. (10) Ecuación edometrico-continua para el método de Jacobsen Manteniendo el criterio original usado por Jacobsen (1992), se asume que la bisectriz del método de Casagrande se traza en el punto de mayor cambio de pendiente y no en el punto de radio mínimo. El mayor cambio de la pendiente se presenta en el punto (σk ,ek) determinado con las ecuaciones (11) y (12): d(Cci )2 λσ(Eso − λσk ) d3 (e) = = −Cce Eso ln2 (10) =0 2 3 (Eso + λσk )3 d[log (σ)] d[log (σ)] Eso Eso ∫[(exp)λε − 1] dε λ MATERIALES Y MÉTODOS (9) El esfuerzo de preconsolidación se define mediante la intersección de la línea Cr, e = eo+ Crlog(σo/σ), con la línea eC definida desde el punto de transición (et = 0,4 eo) usando ep = ept =0,6eo/Cce: Eso Eso 1 Woed = ∫ σdε = Ecuación edometrico-continua para el método de Boone ep ] eo − λ Mediante la siguiente integral se define la energía total acumulada, o bien, el trabajo mecánico total por unidad de volumen (kJ/m3), en función del esfuerzo de consolidación axial edométrico. Con esta ecuación se puede aplicar el método de Becker, et al. (1987): Desde este último punto, la horizontal intercepta a la línea eC (ecuación 6) en σm: σm = ln (2) (11) Ecuación edometrico-continua para la energía de deformación acumulada (7) ( = σd El método es válido sólo si ek < neo, lo cual no siempre es posible en la práctica. La tangente de la rama virgen (ecuación 6), se intercepta con una línea horizontal en σno (ecuación 7) y se proyecta verticalmente hacia la curva de compresibilidad para interceptar en el punto con relación de vacíos eno (ecuación 8): eC = neo + Cce (10−ep − 1)log [ λ Este método fue determinado originalmente como un límite superior debido a la asíntota en la rama virgen cuya inclinación resulta ser igual al valor de Cce. Aplicando ahora la intersección de la bisectriz con la tangente de la rama de virgen desde eC (no desde una asíntota), la nueva ecuación es la siguiente: (Cce ≤ 10) (4) √1+0,3Cce +0,5Cce 2 +2,5Cce 3 Eso 135 Wagdi NAIME YEHIA. ANÁLISIS DE LA PRESIÓN DE PRECONSOLIDACIÓN CON BASE EN LA LEY EDOMÉTRICACONTINUA arcillosos de Guiche y Sarapuí fueron realizadas, cada caso; una, con muestra de alta calidad, y otra, con muestra alterada. Asimismo, el suelo arcilloso de Schmertmann y el de la Ciudad de México fueron analizados, cada caso; uno, con muestra de alta calidad y, otros, con muestras reconstruidas. El proceso de análisis seguido fue, primero, determinar los valores de compresibilidad de la ley edométrica continua para cada fases de compresión (Eso y λ), lo que incluyó la reinterpretación asumiendo el comportamiento con lazo de histéresis total en los casos en que el mismo fue con descarga parcial, luego se estimaron los valores del esfuerzo de preconsolidación con las ecuaciones edometrico-continuas. Se trabajó con n=0,65 para el punto de prolongación de la tangente de la rama virgen. Adicionalmente, para validar el cálculo del esfuerzo de preconsolidación mediante las ecuaciones edométricocontinuas, se analizaron otras trece curvas de compresibilidad tomadas de la literatura técnica existente. Se consideraron ocho suelos arcillosos: arcilla lacustre de Bogotá (Sanabria, 2013), arcilla de Boom (Burland, 1990), arcilla de Ypres (Cui, et al., 2013), arcilla limosa de Chicago (Boone, 2010), arcilla de Guiche (Khemissa, 2016), arcilla de Sarapuí (Bello, et al., 2019), una de las arcillas evaluadas por Schmertmann (1953) y la arcilla de la Ciudad de México (Mesri, et al., 1975). De las 13 curvas de compresibilidad, seis tienen lazos de histéresis completos en los que se conocen cinco valores reales de la presión de preconsolidación. Las pruebas de los suelos Tabla 1. Resumen de los principales parámetros de compresibilidad de los suelos utilizados Suelo Cc eo 1) Arcilla rígidaa Cr Eso (negativos) (kPa) λ σo (kPa) 0,880 0,310 0,031 3.300,0 11,0 91,0 2) Arcilla expansiva de Mirimire, Falcón, Venezuelab 1,120 0,281 0,041 450,0 15,7 27,0 3) Arcilla lacustre de Valencia, Carabobo, Venezuela b 1,750 0,500 0,152 55,0 13,8 10,0 2,175 0,930 0,060 260,0 6,4 40,0 5) Arcilla lacustre de Bogotá, Colombiac 3,097 1,300 0,100 800,0 2,3 50,4 6) Arcilla mediad 0,950 0,146 0,025 75,0 36,0 14,0 0,750 0,054 0,006 689,8 62,2 30,0 4) Arcilla marina de Bonaire, Holandab 7) Arcilla limosa de Guayana. Bolívar, Venezuelab 8) Arena suelta, La Playa, Mérida, Venezuelab 0,670 0,110 0,010 15.500,0 19,0 50,0 9) Arcilla de Pto. La Cruz, Anzoátegui, Venezuelab 2,020 0,484 0,057 1.886,0 11,8 40,0 10) Arcilla del sur de Poloniae 0,970 0,264 0,033 4.168,2 15,3 80,0 a (Craig, 2004) b (Naime, 2003) c (Sanabria, 2013) RESULTADOS Y DISCUSIÓN d (Das, 2013) e (Carcolé, 2010) Se observa que los métodos convencionales y las ecuaciones edometrico-continuas tienen gran coincidencia y muy baja dispersión para rangos bajos del esfuerzo de preconsolidación (hasta 75 kpa), luego, entre 75 y 350 kPa, las ecuaciones muestran valores mayores que los métodos convencionales. Para valores superiores a 350 kpa, las ecuaciones y los métodos convencionales vuelven a coincidir, pero ahora con mayor dispersión de los resultados. Por otro lado, el rango de la relación OCRmáx/OCRmín obtenido con los métodos convencionales está entre 1,2 y 2,9, y se reduce entre 1,3 y 2,3 al usar sólo las ecuaciones edométrico-continuas. Las diferencias absolutas relativas de los valores calculados respecto a los valores promedios (por cada uno de los 10 suelos), |σm(cal)-σm(prom)|/σm(prom), obtuvo un promedio del 19,1% con desviación estándar de 17,6% usando sólo los métodos convencionales; promedio de 16,8% con desviación estándar de 8,8% usando sólo las ecuaciones edométricocontinuas y promedio de 18,1% con desviación estándar de 15,8% usando todos los resultados. Los métodos convencionales presentan las mismas tendencias encontradas por diversos autores: p. ej. Grozic, et al. (2003) y Boone (2010) encontraron resultados semejantes aunque con mayor La figura 3 presenta las curvas teóricas de la energía de deformación (ecuación 14, representada con líneas) y los resultados experimentales (representados por los puntos), para cada uno de los 10 suelos ensayados según los datos de la tabla 1. Estos resultados demuestran una extraordinaria adaptación de la ecuación edométrico-continua para el trabajo mecánico total por unidad de volumen respecto a los resultados de los ensayos edométricos, confirmando una vez más la excelente adaptación de la ley edométrica continua a los resultados del ensayo edométrico. La tabla 2 muestra los resultados de los esfuerzos de preconsolidación obtenidos con los diversos métodos. La figura 4 presenta la variación del grado de sobreconsolidación (OCRs) obtenidos con todos los métodos, donde se presentan líneas uniendo los valores obtenidos mediante las ecuaciones (OCL), esta figura presenta también la comparación entre los métodos convencionales y las ecuaciones edométricocontinuas. 136 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 130-142 dispersión, mientras que Paniagua, et al. (2016) y Umar & Sadrekarimi (2017) obtuvieron niveles del error absoluto relativo y dispersión de resultados por el mismo orden de magnitud de los encontrados aquí. En todos estos trabajos el método convencional de Casagrande siempre presenta resultados intermedios respecto a los demás métodos. Sadrekarimi (2017), quienes tuvieron que descartar dicho método debido a la imposibilidad de aplicarlo en la mayoría de los casos y considerar los resultados como no concluyentes para los suelos estudiados. En este sentido, Naime (2019) cuestiona la validez de los métodos basados en la variación del módulo edométrico debido a que usan un gráfico erróneo por estar afectados sensiblemente por la fricción lateral anillo-suelo en el ensayo edométrico, sobre todo durante los primeros escalones de carga. El método de Janbu sólo pudo ser aplicado en el 30% de los casos, lo que concuerda con Grozic, et al. (2003), que pudieron aplicar ese método en el 44% de los casos y Umar & 6 50 8 6 100 4 2 40 10 120 8 Energía de deformación, Woed (kJ/m3) Energía de deformación, Woed (kJ/m3) 60 0 0 20 40 60 80 100 30 20 10 0 0 100 200 300 400 Esfuerzo efectivo axial, σ (kPa) 500 4 2 80 0 0 50 100 150 200 60 40 20 0 0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 Esfuerzo efectivo axial, σ (kPa) 2000 Figura 3. Energía de deformación respecto al esfuerzo efectivo de consolidación en las pruebas edométricas. Casagrande Pacheco Silva Boone Jacobsen (1) 325 ___ 280 320 335 240 535 260 434 306,6 271,2 458,3 Suelo Janbu Boone Jacobsen Burland Becker et al Onitsuka et al Pacheco Silva Casagrande Tabla 2. Esfuerzo de preconsolidación obtenido por diversos métodos (kPa) Ecuaciones edométrico-continuas (2) 56 ___ 43 52 58 47 67,5 62 55,87 43,2 63,7 57,8 (3) 15 ___ 8,5 16 14 16 25 16 9 7,6 20 9,7 (4) 41 47 37 36 34 29 62,5 33 41,5 38,4 32,6 54,2 (5) 74 95 70 68 70 68 115 82 102,36 98 103 201,5 (6) 10,7 ___ 8,5 ___ 14 5 11 9,1 10,73 8,5 9,1 10,8 (7) 24 18 17,5 23 ___ 20 18 25,33 19,7 17,8 25,4 (8) 520 75 520 450 580 410 500 500 811,5 483,2 570 823,4 150 160 231,33 176 230,3 256,8 (10) 400 ___ 220 230 250 220 500 190 412,45 287,9 253,8 425,7 (9) 210 ___ 140 ___ 85 135 81 137 Wagdi NAIME YEHIA. ANÁLISIS DE LA PRESIÓN DE PRECONSOLIDACIÓN CON BASE EN LA LEY EDOMÉTRICA- 14 Radio de sobreconsolidación (OCR) 13 12 11 10 9 8 7 Ecuaciones edometrico-continuas(kPa) CONTINUA 600 Casagrande Janbu Pacheco Silva Onitsuka et al Becker et al Burland jacobsen Boone OCL Casagrande OCL Pacheco Silva OCL Boone OCL Jacobsen 400 300 6 5 4 200 3 2 1 Figura 4. Casagrande Pacheco Silva Boone Jacobsen 500 100 0 0 100 200 300 400 500 Métodos convencionales (kPa) 600 Comparación de los valores de OCR calculados con los valores de σ m obtenidos mediante varios métodos y comparación entre los métodos convencionales y las ecuaciones edométrico-continuas de preconsolidación con las 4 ecuaciones edométricocontinuas directas y la ecuación de la energía de deformación total acumulada, la cual se empleó para aplicar el método de Becker, et al. usando la gráfica teórica. El método de Jacobsen incrementa la dispersión de los resultados y el grado de error en general, con tendencia a presentar valores elevados respecto a los otros métodos. Esto también fue observado por Grozic, et al. (2003) y Umar & Sadrekarimi (2017). Estos resultados se explican debido a que la ecuación convencional usa la asíntota para la prolongación de la rama virgen, lo que es corregido con la ecuación edométrico-continua, reduciendo el margen de error, pero manteniendo aún la inconsistencia del método al considerar la bisectriz en el punto de mayor cambio de pendiente y no en el de menor radio de curvatura, que está, casi en todos los casos, en esfuerzos menores que el de mayor cambio de la pendiente, lo que podría presentarse en puntos avanzados de la rama virgen. Ambos esfuerzos tienden a coincidir para el caso hipotético en que Cce (ecuación 1) tienda a cero (Naime, 2019). Los ensayos de las arcillas de Ypres, de Chicago y de Guiche (figuras 6c, 6d y 6e), se realizaron con descargas a partir de esfuerzos superiores al esfuerzo de preconsolidación, con cuatro valores de presión de preconsolidación mecánicamente impuestos. También es conocida la presión de preconsolidación de la muestra de la arcilla de Ciudad de México (figura 6h). El 92% de las estimaciones están dentro del rango menor al 30% de error y el 71% dentro del rango menor al 20%. Con base en el ranking index (RI), el modelo que mejor predijo la presión de preconsolidación fue el de Casagrande (RI = 0,04) con precisión casi perfecta, seguido en este orden por: Boone (RI = 0,12), Jacobsen (RI = 0,25), Pacheco Silva (RI = 0,37) y el de Becker, et al. (RI = 0,39). Kootahi (2017) obtuvo el siguiente orden de precisión e índices respectivos usando los datos presentados por Umar & Sadrekarimi (2017) para analizar los métodos convencionales: Boone (en realidad se trata del método homólogo de Zeevaert, RI = 0,27), Becker, et al. (RI = 0,31), Pacheco Silva (RI = 0,33), Casagrande (RI = 0,35) y Jacobsen (RI = 1,01). La figura 5 presenta las curvas de compresibilidad para 8 diferentes suelos con los resultados de laboratorio (puntos) registrados por diversas referencias indicadas en la tabla 3. Son 13 ensayos con 19 fases de compresión para las cuales se calibró la ley edométrica continua (trazos continuos y datos adjuntos). Son ensayos con muestras de diversos niveles de calidad o de perturbación inicial, incluyendo muestras reconstruidas. La tabla 3 presenta las estimaciones de la presión 138 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 130-142 s m= 240 kPa 2 3,5 3,1 2,7 2,3 eol Eso l 3,93 1700 kPa 1,10 3,81 1700 kPa 1,25 1 2 0,50 0,40 et = 0,50e o l 3,25 3,35 3,60 10 100 1000 Esfuerzo axial s (kPa) 0,7 0,6 eol 0,638 0,513 Eso l 2350 kPa 17,0 8350 kPa 15,5 0,3 1,7 100 1 10 Esfuerzo axial s (MPa) 100 2 4 1,4 1 2 3 4 1,1 eol 2,045 1,850 1,710 1,540 Eso 530 kPa 800 kPa 540 kPa 860 kPa l 7,40 7,00 10,40 10,35 Esfuerzo axial s (kPa) 0,45 2' 1' 2'' 1 0,40 0,8 5 500 13 Relación de vacíos(e) sm= 840 kPa eol Eso l 1 0,410 10.000 kPa 18,0 2 0,410 3.000 kPa 32,0 0,20 (g) Arcilla rígida ( Schmertmann, 1955) 10 100 1000 Esfuerzo axial s (kPa) 11 eol Eso l 1 3,71 300 kPa 1,7 2 3,56 75 kPa 7,2 2,5 2,0 et = 0,50e ol 1,5 (f) Arcilla de Sarapuí 5 10000 10 100 Esfuerzo axial s (kPa) 1000 sm= 84 kPa 3 9 7 1 so= 57,5 kPa 1 2 e ol Esol 1 11,00 620 kPa 2 10,50 220 kPa 3 10,18 170 kPa ll 0,9 4,0 5,0 e t = 0,42e ol 3 (h) Arcilla de Ciudad de México 1 0,15 1 3,0 5000 Esfuerzo axial s (kPa) 0,30 sm= 44 kPa 1 0,5 50 0,35 3,5 1,0 so= 50 kPa sm= 200 kPa 2 0,25 et = 0,42e o 0,5 10000 so= 39 kPa 4,0 (e) Arcilla de Guiche 1000 Relación de vacíos(e) 50 3 (d) Arcilla limosa de Chicago 0,2 10 5 Esfuerzo axial s (MPa) 2 Relación de vacíos(e) 1 2 (c) Arcilla de Ypresian 4,5 s m = 800 kPa 2 l 10,70 eol Eso 0,955 24,0 MPa 0,1 1 2,0 s m = 240 kPa 0,5 0,6 0,5 0,3 0,5 s o= 137 kPa 1 0,7 0,4 Relación de vacíos(e) 1 s m = 3,25 MPa 0,8 (b) Arcilla de Boom 0,10 1,5 Relación de vacíos(e) eol Eso 0,67 80 MPa 0,65 85 MPa 0,62 90 MPa 1 2 3 (a) Arcilla de Bogota 0,4 s m= 14 MPa 3 0,20 1,9 0,9 2 0,60 0,30 s o= 0,70 MPa s o= 2,5 MPa 1 Relación de vacíos(e) 3,9 1 0,70 s o= 126,6 kPa 1 Relación de vacíos(e) Relación de vacíos(e) 4,3 1 10 100 1000 Esfuerzo axial s (kPa) 10000 Figura 5. Curvas de compresibilidad según la ley edométrico-continua para diversos suelos Con todos los datos, los rangos de la relación OCRmáx/OCRmín fue de 1,1 a 5,4 cuando se incluyó el método de Jacobsen y de 1,1 a 2,8 sin incluirlo. A pesar de que el método edometrico-continuo de Jacobsen mostró capacidad 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Tabla 3. Esfuerzo de preconsolidación obtenidos mediante las ecuaciones edométrico-continuas. Valor Ecuaciones edométrico-continuas (kPa) conocido Fase de Suelo compresión Pacheco Becker, et (kPa) Casagrande Boone Jacobsen Silva al. Primera 249 260 235 ---260 Arcilla lacustre de Bogotáa Segunda 250 259 235 ---250 Primera 14.200 6.200 6.300 33.500 17.500 Arcilla de Boomb Segunda 14.870 6.500 6.800 34.000 18.000 Tercera 15.095 6.700 7.700 30.800 18.200 Arcilla de Ypresianc Única 3.250 3.242 2.300 3.700 3.400 3.700 Primera 240 174 166 244 370 d Arcilla limosa de Chicago Segunda 800 812 893 758 827 810 Arcilla de Guiche. Muestra de Primera 86 70 59 107 140 alta calidade Segunda 125 130 182 98 161 155 Arcilla de Guiche. Muestra Primera 82 65 57 91 120 perturbadae Segunda 125 129 146 106 142 155 Arcilla de Sarapuí. Muestra de Única 45 46 52 228 54 alta calidadf 8) Arcilla de Sarapuí. Perturbadaf 9) predictiva aceptable para 4 de los 5 valores conocidos, todavía tiene tendencia a presentar valores de magnitud excesiva y aumentar el margen de error y la dispersión de los resultados generales. Arcilla rígida, Schmertmann. Alta calidadg Única 12 11 12 16 35 Única 843 926 963 854 700 139 Wagdi NAIME YEHIA. ANÁLISIS DE LA PRESIÓN DE PRECONSOLIDACIÓN CON BASE EN LA LEY EDOMÉTRICACONTINUA Suelo Fase de compresión Valor conocido (kPa) Ecuaciones edométrico-continuas (kPa) Casagrande Pacheco Silva Boone Jacobsen Becker, et al. Arcilla rígida, Schmertmann. Única 197 176 300 198 Reconstruidag ___ Arcilla de Ciudad de México. 11) Única (86)1 86 109 101 Alta calidadh Arcilla de Ciudad de México. 12) Única 31 40 29 68 Reconstruida envejecidah Arcilla de Ciudad de México. 13) Única 25 31 30 48 Reconstruida jovenh a (Sanabria, 2013) b (Burland, 1990) c (Cui, et al., 2013) d (Boone, 2010) e (Khemissa, 2016), 2016) f (Bello, et al., (Schmertmann, 1953) h (Mesri, et al., 1975) 1Basado en resultados de 8 ensayos con muestra de alta calidad presentados por Mesri, et al. (1975) 10) 330 120 95 97 2019) g CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS Las ecuaciones edométrico-continuas son herramientas válidas para la estimación de la presión de preconsolidación ya que presentan resultados dentro de los rangos que se obtienen mediante los métodos universalmente aceptados, proporcionan resultados coherentes y repetitivos para un mismo suelo con distintos grados de perturbación y también muestran buen ajuste a valores conocidos de la presión de preconsolidación. Tienen las siguientes ventajas adicionales: i) eliminan la subjetividad y los posibles errores por efectos de la escala al suprimir los procedimientos gráficos en los métodos de Casagrande, de Boone, de Pacheco Silva y el de Jacobsen y los resultados pueden ser reproducidos, en forma idéntica, por cualquier analista, y ii) reducen el grado de variación de los resultados respecto a la que se obtiene con la aplicación de distintos métodos convencionales. El autor agradece a la Universidad Central de Venezuela y a la Universidad de los Andes, por el apoyo brindado durante el desarrollo de esta investigación y por su abnegada labor para vencer las sombras. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Becker, D. E., Crooks, J. H., Been, K., Jefferies, M. G. 1987. Work as a criterion for determining in situ and yield stresses in clays. Canadian Geotechnical Journal, 24(4), 549–564. doi:https://doi.org/10.1139/t87-070 Bello, M., Coutinho, R. Q. & Norberto, A. S., 2019. Evaluation of Sample Quality and Correction of Compressibility and Strength Parameters-Experience with Brazil Soft Soils. Soils and Rocks, 42(3), 245-263. doi: 10.28927/SR.423245 Bjerrum, L. 1973. Problems of soil mechanics and construction on soft clays. Proceedings, 8th International Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, 3, pp. 111-159. Moscow. Boone, S. J. 2010. A critical reappraisal of “preconsolidation pressure” interpretations using the oedometer test. Canadian Geotechnical Journal, 47(3), 281–296. doi:https://doi.org/10.1139/T09-093 Briaud, J. L., & Tucker, L. M. 1988. Measured and predicted axial load response of 98 piles. Journal of Geotechnical Engineering, 114(9), 9841001. doi:10.1061/ (ASCE)0733-9410(1988)114:9(984). Burland, J. B. 1990. On the compressibility and shear strength of natural clays. Géotechnique, 40(3), 329–378. doi:10.1680/geot.1990.40.3.329 Burmister, D. M. (952. The Application of Controlled Test Methods in Consolidation Testing. In STP126-EB Symposium on Consolidation Testing of Soils (pp. 83-98). West Conshohocken: D. Burmister. doi:https://doi.org/10.1520/ST Butterfield, R. 1979. A natural compression law for soils (an advance on e-logP'). Géotechnique 29(4), 469–480. doi:10.1680/geot.1979.29.4.469 . Carcolé, J. A. 2010. Análisis geotécnico de arcillas de alta plasticidad (terciario del norte de Europa)-Ensayos de laboratorio. Barcelona, España. Carneiro, R. F., Gerscovich, D. M., Danziger 2018. Reconstructing edometric compression curves for selecting design parameters. Canadian Geotechnical Journal, 56(5), 621-635. doi:https://doi.org/10.1139/cgj-2018-0018 Casagrande, A. 1936. The determination of the pre-consolidation load and its practical significance. In proceedings of the international conference La ecuación edométrico-continua para el método de Casagrande presentó muy alta precisión al compararse con los valores conocidos de la presión de preconsolidación; le sigue la ecuación para el método de Boone, la cual mostró excelente precisión y las de Jacobsen, Pacheco Silva y de Becker et al., que presentaron niveles aceptables de precisión. El 92% de las estimaciones están dentro de un rango menor al 30% de error absoluto. El método edométrico-continuo para el criterio de Becker et al. presenta aquí el menor grado de ajuste, posiblemente por alguno o ambos de los siguientes motivos: i) no se ha eliminado la subjetividad ya que se requiere del trazo de líneas sobre la curva teórica de la energía total de deformación y ii) no se le han introducido correcciones por efecto de la energía no disipada para emular el método de Wang & Frost. La ecuación edometrico-continua de Jacobsen mejoró significativamente su capacidad predictiva respecto a la convencional, pero debe ser vista con mucho cuidado ya que los resultados tienden a demostrar que el criterio de trazar la bisectriz por el punto de mayor cambio de pendiente suele ser aceptable sólo en algunos casos y no siempre es posible de aplicar. 140 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 130-142 Mesri, G. 1989. A reevaluation of su(mob) = 0.22sp’ using laboratory shear tests. 26(1), 162-164. doi:10.1139/t89-017. Mesri, G., & Wang, C. 2017. Discussion of "Correlations for undrained shear strength of Finnish soft clays". Canadian Geotechnical Journal, 54(5), 745-748. doi:10.1139/cgj-2016-0686 Mesri, G., Rokhsar, A. & Bohor, B. F. 1975. Composition and compressibility of typical samples of Mexico City clay. Géotechnique, 25 (3), 527–554. doi:10.1680geot.1975.25.3.527 Nagaraj, T. S., Murthy, B. R., Vatsala, A. & Joshi, R. C. 1990. Analysis of Compressibility of Sensitive Soils. Journal of Geotechnical Engineering, 116(1), 105–118. doi:10.1061/(asce)07339410(1990)116:1(105) Naime, W. 200). Leyes de comportamiento edométrico de los suelos. Caracas: Trabajo de Ascenso -Agragado UCV. Naime, W. 2019. Ley Edométrica-Continua para el comportamiento esfuerzo-deformaciónón de los suelos. Revista de la Facultad de Ingeniería UCV, 34(3). doi:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_fiucv/article/view/20 078 Naime, W. 2021a. Oedometric-Continuous Corrected Law for the Stress-Strain Relationship of Soils under Shallow Foundations. In Proceedings of the 20th International Conference on Soil Mechanics and Geotechnical Engineering. Sydney. Naime, W. 2021b. Estimación de desplazamientos horizontales y deformaciones unitarias en el suelo debajo de fundaciones superficiales con base en la ley edométrica continua corregida. Congreso Venezolano de Geotecnia 2020. Caracas: Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Nash, J. E., & Sutcliffe, J. V. 1970. River flow forecasting through conceptual models. PartI–A discussion of principles. Nash, J.E., and Sutcliffe, J.V. 1970. River flow forecasting through conceptuaJournal of Hydrology, 10(3), 282-290. doi:10.1016/0022-1694(70)90255-6. Oikawa, H. 1987. Compression curve of soft soils. Soils adn Foundations, 27(3), 99–104. doi: https://doi.org/10.3208/sandf1972.27.3_99 Onitsuka, K., Hong, Z., Hara, Y. & Yoshitake, S. 1995. Interpretation of Oedometer Test Data for Natural Clays. Soils and Foundations, 35(3), 61–70. doi:https://doi.org/10.3208/sandf.35.61 Pacheco, S. F. 1970. A new graphical construction for determination of the preconsolidation stress of a soil sample. In Proceedings of the 4th Brazilian Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, 2, pp. 225-232. Rio de Janeiro. Paniagua, P., L'Heureux, J. S., Yang, S. Y. & Lunne, T. L. 2016. Study on the practices for preconsolidation stress evaluation from oedometer tests. In Proceedings 17th Nordic Geotechnical Meeting Challenges in Nordic Geotechnic, (pp. 547-555). Reykjavik. Sanabria, D. 2013. Características de compresibilidad y resistencia de arcillas típicas del depósito lacustre de Bogotá. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingeniería. Obtenido de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/108/1/Mont a%C3%B1a%20Sanabria%2C%20Danilo%20-%202013.pdf Schmertmann, J. H. 1953. Estimating the true consolidation behaviour of clay from laboratory test results. Proceedings American Society of Civil Engineers, 79, Issue 10, 1-26. Sridharan, A., Abraham, B. M. & Jose, B. T 1991. Improved technique for estimation of preconsolidation pressure. Géotechnique, 41 (2), 263–268. doi:10.1680/geot.1991.41.2.263 Stamatopoulos, A., & Kotzias, P. 1973. The specific constrained modulus. Eighth International Conference of Soil Mechanics and Foundations Engineering, (pp. 1/61-397). Moscow. Stamatopoulos, A., & Kotzias, P. 1978. Soil compressibility as measured in the oedometer. Géotechnique, 28(4), 363-375. doi.org/10.1680/geot.1978.28.4.363. on soil mechanics and foundation engineering Vol 3. (pp. 60-64). Cambridge: Harvard University. Clementino, R. V. 2005. Discussion of “An oedometer test study on the preconsolidation stress of glaciomarine clays.”. Canadian Geotechnical Journal, 42(3), 972–974. doi:https://doi.org/10.1139/t05-010 Craig, R. F. 2004. Craig's soil mechanics. (Ed. 7). London, UK: CRC Press. Cui, Y. J., Nguyen, X. P., Tang, A. & Li, X. L. 2013. An insight into the unloadingreloading loops on the compression curve of natural stiff clays. Applied Clay Science, 83-84, 343–348. doi:https://doi.org/10.1016/j.clay.2013.08.003 D’Ignazio, M., Phoon, K.-K., Tan, S. A. & Länsivaara, T. T. 2016. Correlations for undrained shear strength of Finnish soft clays. Canadian Geotechnical Journal, 53(10), 1629-1645. doi:10.1139/cgj2016-0037 Das, B. 2013. Fundamentals of Geotechnical Engineering, 4th Edition. Cengage Learning. Grozic, J. L., Lunne, T. & Pande, S. 2003. An oedometer test study on the preconsolidation stress of glaciomarine clays. Canadian Geotechnical Journal, 40(5), 857–872. doi:https://doi.org/10.1139/t03-043 Grozic, J. L., Lunne, T. & Pande, S. 2005. Reply to the discussion by Clementino on “An oedometer test study on the preconsolidation stress of glaciomarine clays.”. Canadian Geotechnical Journal, 42(3), 975-976. doi:10.1139/t05-011 Jacobsen, H. M. 1992. Bestemmelse af forbelastningstryk i laboratoriet. Bestemmel I NGM-92 : Proceedings fra 11. Nordiske Geoteknikermøde, Aalborg, 28-30 Maj 1992: Artikler til NGM-92: Aalborg: Dansk Geoteknisk Forening. bulletin Nr 9. Bind 2/3, 455-460. Janbu, N. 1969. The resistance concept applied to deformations of soil. In Proceedings of the 7th International Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, 1, pp. 191-196. Mexico. Karlsrud, K. 1991. Sammenstilling av noen erfaringer med prøvetaking og effekt av prøveforstyrrelse i norske marine leire. NGI report 521500-6. Karlsrud, K., & Hernandez-Martinez, F. G. 2013. Strength and deformation properties of Norwegian clays from laboratory tests on high-quality block samples. Canadian Geotechnical Journal, 50(12), 1273-1293. doi:10.1139/cgj-2013-0298 Khemissa, M. 2016. Validity Criteria of Oedometric and Triaxial Test Results. Geotechnical and Geological Engineering, 34(4), 1171-1780. doi:10.1007/s10706-016-0036-4 Kootahi, K. 2017. Discussion of “Accuracy of determining preconsolidation pressure from laboratory tests.”. Canadian Geotechnical Journal, 54(12), 1796-1798. doi:10.1139/cgj-2017-0278 Ladd, C. C., & Foott, R. 1974. New design procedure for stability of soft clays. Jornal of the Geotechnical Engineering Division, 100(7), 763– 786. Leonards, G. A. 1976. Estimating consolidation settlements of shallow foundations on overconsolidated clays. Washington, D.C: In Special Report 163. Transportation Research Board. Lunne, T., Berre, T., Andersen, K. H., Sjusen, M., Mortensen, N., Huang, A. B., & Mayne, P. W. 2008. Effects of sample disturbance on consolidation behaviour of soft marine Norwegian clays. In Geotechnical and geophysical site characterization: Proceedings of the Third International Conference on Site Characterization. 3, pp. 1471-1479. London: Taylor & Francis Group. Mayne, P. W. 1980. Cam-clay predictions of undrained strength. Journal of the Geotechnical Engineering Division, 106(11), 1219–1242. Mayne, P. W., & Kulhawy, F. H. 1982. Ko-OCR (At rest pressure– Overconsolidation Ratio) relationships in soil. Journal of the Geotechnical Engineering Division, ASCE, 108(GT6), 851-872. Mesri, G. 1975. Discussion of New design procedure for stability of soft clays. Journal of the Geotechnical Engineering Division, 101(4), 409412. 141 Wagdi NAIME YEHIA. ANÁLISIS DE LA PRESIÓN DE PRECONSOLIDACIÓN CON BASE EN LA LEY EDOMÉTRICACONTINUA Umar, M., & Sadrekarimi, A. 2017. Accuracy of determining preconsolidation pressure from laboratory tests. Canadian Geotechnical Journal, 54(3), 441-450. doi:10.1139/cgj-2016-0203 Vesic, A. S., & Clough, G. W. 1968. Behavior of granular materials under high stresses. Journal of Soil Mechanics & Foundations Div, 94(3), 661–668. Vipulanandan, C., Ahossin, Y. G., Bilgin, O., Yin, S. & Khan, M. 2008. Recompression index (Cr) for overconsolidated soft clay soils. In Proceedings of GeoCongress 2008. Geotechnical Special Publication 179, pp. 68-75. New Orleans: American Society of Civil Engineers (ASCE). Wang, L. B., & Frost, J. D. 2004. Dissipated strain energy method for determining preconsolidation pressure. Canadian Geotechnical Journal, 41(4), 760-768. doi:10.1139/t04-013 . Zeevaert, L. 1973. Foundation engineering for difficult subsoil conditions. New York.: Van Nostrand Reinhold. Zheng, J., Hryciw, R. D. & Ventola, A. 2017. Compressibility of Sands of Various Geologic Origins at Pre crushing Stress Levels. Geotechnical and Geological Engineering, 35(5), 2037-2051. doi:10.1007/s10706-017-0225-9 Raychowdhury, P., 2008. Nonlinear Winkler‐based Shallow Foundation Model for Performance Assessment of Seismically Loaded Structures. PhD Dissertation. University of California, San Diego 142 Recibido: enero 2021 Aprobado: marzo 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 143-151 EFECTOS DE LA ENERGÍA DEL SISMO EN LA INTENSIDAD Y LA AMPLIFICACIÓN LOCAL Gerardo RUÍZ 1 y Heriberto ECHEZURÍA 2 RESUMEN En este trabajo se evalúan en detalle aspectos relacionados con la energía local del sismo, incluyendo la intensidad sísmica y la amplificación local. Tradicionalmente la aceleración máxima del terreno se ha utilizado como indicador de la intensidad por la facilidad de obtención y porque está relacionada con la energía en forma directamente proporcional. No obstante, hay problemas de ingeniería en los que se necesita más información sobre la energía del sismo, como en el desarrollo de presiones de poros y en las amplificaciones locales, donde la aceleración máxima ha demostrado tener serias limitaciones. Una forma de medir la energía del sismo es mediante la definición del sector fuerte del acelerograma, ya que allí se concentran las aceleraciones mayores responsables de la mayoría de los daños. Una de las dificultades para lograr medir adecuadamente la energía del sector fuerte ha sido precisamente la definición de dicho sector en el acelerograma, para lo cual debían utilizarse procedimientos con alto consumo de tiempo. En este trabajo se presenta un nuevo método rápido y efectivo para tal fin. Otro problema relacionado con la energía del sismo es la amplificación de las señales sísmicas en las que tradicionalmente se han utilizado parámetros tales como la profundidad y la velocidad de las ondas de corte promedio del perfil, sin considerar adecuadamente el amortiguamiento promedio del suelo y de las funciones armónicas con mayor energía del sismo. En este artículo se demuestra que las amplificaciones dependen significativamente del amortiguamiento promedio del suelo en el perfil y de las frecuencias (períodos) con mayor energía en el acelerograma en roca. A tal efecto, se incluyen los recientes hallazgos relacionados con este tema. ABSTRACT Effects of earthquake energy on local amplification and intensity In this work, aspects related to the local earthquake energy are evaluated in detail, including the seismic intensity and the local amplification. Traditionally, the maximum acceleration of the ground has been used as an indicator of intensity due to the ease of obtaining it and because it is related to energy in a directly proportional way. However, there are engineering problems where more information on earthquake energy is needed, such as in the development of pore pressures and in local amplifications, where maximum acceleration has proven to have serious limitations. One way to measure the energy of the earthquake is by defining the strong sector of the accelerogram where the major accelerations responsible for most of the damage are concentrated. One of the difficulties in successfully measuring the energy of the strong sector has been precisely the definition of said sector in the accelerogram, for which time consuming procedures had to be used. In this work, a new fast and effective method is presented for this purpose. Another problem related to the energy of the earthquake is the amplification of the seismic signals where traditionally parameters such as the depth and velocity of the average shear waves of the profile have been used, without adequately considering the average damping of the soil and the harmonic functions with greater energy from the earthquake. This article shows that the amplifications depend significantly on the average damping of the soil in the profile and on the frequencies (periods) with higher energy in the rock accelerogram. To this end, recent findings related to this topic are included. Palabras clave: respuesta dinámica, perfil geotécnico, desarrollo de presión de poros, intensidad del sector fuerte del acelerograma. Keywords: dynamic response, geotechnical profile, pore pressure development, strong sector of the accelerogram. INTRODUCCIÓN El desempeño de las estructuras calculadas con métodos sismorresistentes depende de las condiciones del sitio donde 1 2 reposan por los denominados efectos locales (Kramer, 1996). En este sentido, la ocurrencia de licuación puede producir un cambio importante en las condiciones del suelo y generar Ingeniero civil UCAB, consultor en Geotecnia, Vicsa INC (USA). Correo-e.: Ing.gerdruiz@gmail.com Engineer (Post MSc). Presidente de la Sociedad Venezolana de Geotecnia, Profesor Asociado retirado UCAB, UCV, USB, Caracas, Venezuela Correo-e.: hechezuria51@gmail.com 143 Gerardo RUÍZ y Heriberto ECHEZURÍA. EFECTOS DE LA ENERGÍA DEL SISMO EN LA INTENSIDAD Y LA AMPLIFICACIÓN LOCAL asentamientos bruscos o colapso de las estructuras sobre o adyacentes a la zona en estudio. Aunque la potencial ocurrencia de licuación ha sido extensamente estudiada considerando la aceleración máxima del terreno (Seed-Idriss, 1971; Kramer, 1996; Idriss and Boulanger, 2004; Brenes, 2008; Obando, 2009), pero en los últimos años, los estudios realizados por Echezuría (2018) sugieren que la amplificación de la aceleración máxima del terreno para suelos blandos de Idriss (1990) podría ser una condición necesaria pero no suficiente para alcanzar los valores de energía requeridos para que se desarrolle la licuación en estratos arenosos superficiales; tal como se mostrará más adelante en este artículo. La energía del sismo utilizada en este trabajo es medida como la intensidad del sector fuerte del acelerograma definida por Echezuría (2015, 2017) la cual se incluye a continuación: 𝐈𝐬𝐦 (𝐇𝐄) = Arms 2 x Tsm (1) Donde, Tsm es la duración del sector fuerte del acelerograma y 𝐴𝑟𝑚𝑠 2 es la potencia promedio del sector fuerte del acelerograma. El término Ism define la energía asociada con el sector fuerte del acelerograma que es equivalente a una potencia promedio, Arms 2 , que actúa durante un tiempo (Tsm). En su trabajo, Idriss (1990) plantea con base en la aceleración máxima en roca de un sismo, un aproximado de la máxima aceleración de dicho evento al ser transitado por un perfil geotécnico de suelos blandos como se aprecia en la figura 1A. No obstante, esta correlación presenta limitaciones, al no considerar las amplificaciones que pueden ocurrir en el perfil el cual puede contener otra variedad de suelos. Esto se observa en la figura 1B donde los espectros de respuesta en superficie amplifican significativamente las ordenadas espectrales, mientras que las amplificaciones de la aceleración máxima del terreno tienen un rango muy limitado. La figura 1C contiene sismos, cuyos períodos –con las mayores amplitudes de las ordenadas espectrales (alta energía)– están cercanos al período fundamental del depósito. Se observa para dichos sismos que la energía del sector fuerte del acelerograma en roca (abscisas), amplifican significativamente e independientemente de la magnitud (nótese que la escala es logarítmica). La figura 1D muestra que la seudo energía de las ordenadas espectrales aumenta al igual que lo hace la energía del sector fuerte del sismo, justo antes de alcanzar al estrato licuable (quiebre). De tal manera que, como corolario de lo antes expuesto, la energía medida en función de la aceleración máxima del terreno no es suficiente para describir el proceso de licuación en un perfil geotécnico, siendo la energía del sector fuerte del sismo (o las ordenadas espectrales) en el sitio la que controla dicho proceso. Es importante destacar que los sismos contenidos en la figura 1C son los 62 que lograron licuar la arena en los primeros 20 m del sitio Treasure Island de un total de 206 sismos estudiados por Ruiz (2019). Ruiz estudió dicho sitio con el programa DEEPSOIL (Hashash y otros, 2017), tanto con un método equivalente lineal como con otro no lineal acoplado con un modelo de generación de presión de poros incluido en dicho programa (Matasovic y Vucetic, 1992), para evidenciar los cambios en energía justo antes de alcanzar el estrato licuable, definiendo la metodología del estrato de quiebre. También Ruiz evidenció que algunos sismos que predecían licuación con el método basado en la aceleración pico, causaban muy poco o ningún incremento de la presión de poros con el método no lineal acoplado. Esto también fue observado por Herrera y Muñoz (2018) con el método equivalente lineal y usando el mismo programa. En consecuencia, hay más participación de la energía del sismo en el proceso de licuación que la involucrada en la aceleración máxima del terreno solamente. Lo anterior es de esperar ya que es conocida la importancia de la duración de la excitación (ciclos de carga y descarga repetidos) que la aceleración máxima del sismo, la cual es un valor único e instantáneo (Kramer, 1996; Echezuría, 2017 y 2018). El hecho de que la amplificación es necesaria para que ocurra la licuación se corrobora en la figura 2A donde se muestra la correlación de Ambraseys y Menu (1988) entre las distancias hasta las cuales se ha evidenciado la ocurrencia de licuación para distintas magnitudes de momento. Nótese que las distancias a las que se ha observado la ocurrencia de licuación para cualquiera de dichas magnitudes tienden a estar cercanas a la línea límite, es decir, alejadas de las fuentes. Se han señalado además en la figura 2A las distancias epicentrales máximas en donde se evidencia la ocurrencia de licuación para las magnitudes de momento 5,5 - 6,5 y 7,5, las cuales son 7 km, 50 km y 200 km, respectivamente. Por otra parte, Echezuría (2018) realizó un estimado de la energía necesaria para la ocurrencia de licuación para distintas magnitudes a partir de datos de ensayos cíclicos existentes en la literatura y de las ecuaciones típicas para la aplicación del método CSR, propuesto por Seed e Idriss (1971), los cuales se incluyen en la tabla 1. Los valores de esta tabla se graficaron en la figura 2B junto con la ley de atenuación encontrada por Herrera y Muñoz (2018) para la intensidad del sector fuerte del sismo definida por Echezuría (2017), con la distancia epicentral. Como se aprecia en esta figura, para las tres magnitudes seleccionadas, los valores de la energía requeridos para licuar son mucho mayores que las energías promedias mostradas por la ley de atenuación para el sector fuerte del acelerograma a las distancias límites identificadas en la figura 2A. Esto reitera que debe haber otro aspecto relacionado con la amplificación de la energía del sismo hasta alcanzar la requerida para la licuación, la cual es de varios órdenes de magnitud ya que el gráfico está en escala logarítmica. 144 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 143 Tabla 1. Energía estimada para alcanzar la licuación para diferentes magnitudes de momento y distancias epicentrales. Magnitud de momento Distancia límite (km) Ism en roca a las distancias límites para la magnitud (𝒄𝒎𝟒 /𝒔𝟑 ) Rango de Ism para licuación (𝒄𝒎𝟒 /𝒔𝟑 ) 5,5 6,5 6,5 50 7,5 200 9000 76.321 a 76.768 3900 80.993 a 114.221 210 106.768 a 172.607 Figura 1. Comparación de la amplificación de la energía con la de la aceleración pico del terreno. A) Relación entre aceleración pico en roca con la aceleración en superficie (Modificado de Idriss, 1990). B) Variación de las Aceleraciones espectrales (Modificado de Echezuría, 2020). C) Intensidad de energía en roca vs Intensidad de energía en quiebre (Modificado de Ruiz, 2019). D) Seudo Energía de las ordenadas Espectrales en quiebre vs Ism en el Quiebre. (Modificado de Anato, 2020.) 145 Gerardo RUÍZ y Heriberto ECHEZURÍA. EFECTOS DE LA ENERGÍA DEL SISMO EN LA INTENSIDAD Y LA AMPLIFICACIÓN LOCAL Figura 2. Potencial de Licuación con magnitud y distancia epicentral (Modificado de Herrera y Muñoz, 2018). CÓMO OCURRE LA AMPLIFICACIÓN LOCAL DE LA ENERGÍA Al indagar en cuáles sismos tendrían amplitudes de las ordenadas espectrales que amplifiquen suficiente para causar licuación, Echezuría (2020) identificó que los sismos licuadores antes referidos en el trabajo de Ruiz (2019), presentan cuatro formas espectrales típicas con distintas localizaciones, las cuales se muestran de manera esquemática en la figura 3. Por otra parte, se sabe que el período fundamental del depósito es independiente del tipo de suelo ya que solo depende del espesor, H, y la rigidez (módulo de corte), G, el cual depende de la velocidad de las ondas de corte, Vs, de acuerdo con la siguiente expresión propuesta por Dobry y otros (1975): 𝑻𝒐 = 4 ∗ 𝐻⁄𝑉𝑠 (2) Sin embargo, la amplitud de la amplificación sí depende del tipo de material debido a que la función de amplificación dinámica, |𝐹2(𝜔) |, depende del amortiguamiento, 𝜀, tal como se indica en la ecuación que mostraremos a continuación (Kramer, 1996), con, w, como la frecuencia: |𝑭𝟐(𝝎) | ≈ 1 √𝑐𝑜𝑠 2 (𝑤∗𝐻⁄ )+[𝜖∗(𝑤∗𝐻⁄𝑣𝑠] 𝑉𝑠 2 (3) Figura 3. Esquemas de las formas espectrales más frecuentes encontradas en estudios de amplificación por respuesta de perfiles 146 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. - Dic 2021: 143-151 Razón de amortiguamiento (%) Eso quiere decir que, si el perfil es predominantemente arcilloso, se tendrá una mayor amplificación de la energía del sismo ya que las arcillas tienen menor amortiguamiento que las arenas según se ilustra en la figura 4. Adicionalmente, el amortiguamiento de las arcillas depende del índice de plasticidad (IP), por lo que las arcillas de alta plasticidad amortiguan menos que las de baja plasticidad (ver figura 4) Figura 5. Amplitud de Fourier (g-s) y factor de amplificación |𝐹2(𝜔) | (Modificado de Kramer, 1996). En la misma figura (6) se incluye el efecto del amortiguamiento en dicha función con la curva amarilla. Se observa en esa figura que las amplificaciones son máximas para esas condiciones en las cercanías del período fundamental, como se esperaba. Por otra parte, en la figura 7 se ilustra el mismo sitio, pero con otro sismo en roca cuyas amplitudes espectrales son muy cercanas a cero, y se evidencia que las amplificaciones son prácticamente nulas también para el espectro de respuesta en superficie. Deformación cortante cíclica, g c (%) Figura 4. Razón de amortiguamiento con deformación cortante cíclica (Tomado de Vucetic y Dobry, 1991). Las amplificaciones están asociadas con las frecuencias en las que ocurren los máximos de la función de transferencia, |𝐹2(𝜔) |, la cual se muestra esquemáticamente en la figura 5. Las componentes armónicas del espectro de Fourier del sismo en roca serán amplificadas por la función |𝐹2(𝜔) |. Cuando esta función de transferencia se grafica con los períodos en lugar de las frecuencias, la máxima amplificación ocurre para el período fundamental del depósito, tal como se aprecia en la figura 6. En la misma figura 6 se evidencia la transformación del espectro de respuesta en roca por la función de transferencia al espectro de respuesta en superficie. En ese caso, el sismo en roca contiene amplitudes espectrales alrededor de 0,2 g en las inmediaciones del período fundamental que se ubica cercano a 1,51 s. Esas amplitudes pasaron a prácticamente 1g en el espectro de respuesta en la superficie del terreno, cuando se utiliza la función de transferencia de arcilla de alta plasticidad. Es de hacer notar en la figura 6 que, por inspección de las ordenadas espectrales, la energía del espectro de respuesta en la superficie es mayor que la del espectro en roca, lo cual denota que ha ocurrido un aumento de la energía del sismo. Contrariamente, en la figura 7 se ve que la energía del sismo en superficie es apenas más grande que la del sismo en roca, con lo cual se infiere que hubo muy poca amplificación. Adicionalmente, las aceleraciones del terreno en el sismo de la figura 6 aumentan un poco al pasar de aproximadamente 0,25 g a cerca de 0,35 g. Para el sismo de la figura 7, la aceleración del terreno se mantiene en 0,4 g tanto en superficie como en roca. Ahora bien, al aplicar el método del CSR, con ambos sismos se obtiene que las arenas en el perfil de Treasure Island debieran licuar. Sin embargo, al realizar el análisis de repuesta con el método no lineal acoplado resulta que el sismo de la figura 7 no genera prácticamente presión de poros, mientras que el de la figura 6 sí alcanza entre el 90% y 95% de presión de poros, como porcentaje del esfuerzo vertical efectivo (Ruiz, 2019) . 147 Gerardo RUÍZ y Heriberto ECHEZURÍA. EFECTOS DE LA ENERGÍA DEL SISMO EN LA INTENSIDAD Y LA AMPLIFICACIÓN LOCAL Figura 6. Coincidencia de la función de amplificación |𝐹2(𝜔) | con la amplificación de la respuesta en superficie. Con respecto al período fundamental. Mw=5,9 Re= 4,33 km. Figura 7. Coincidencia de la función de amplificación |𝐹2(𝜔) | con la amplificación de la respuesta en superficie. Con respecto al período fundamental, Mw: 5,9 Re: 0,74 km. La dependencia de la función de transferencia |𝐹2(𝜔) | con el amortiguamiento se ilustra en la figura 8A, donde se aprecia que el pico de amplificación para una arcilla con alta plasticidad (IP=100, curva gris) es mucho mayor que para la arcilla de baja plasticidad (IP=15, curva amarilla). En la figura 8B, varios espectros de respuesta en superficie fueron normalizados por sus correspondientes en roca (ver las ordenadas) y los períodos fueron normalizados por el período fundamental del depósito. Se ve en esa figura que, además de la máxima amplitud en el período fundamental, el segundo pico de la función de transferencia también tiene un rol significativo en la amplificación de las ordenadas espectrales, no así para las aceleraciones en la superficie del terreno. Por otra parte, dependiendo de la ubicación de esos picos y los valores de las ordenadas del sismo en roca en las proximidades de los mismos, las mayores amplificaciones pueden oscilar alrededor del período fundamental y el período del segundo pico y ese efecto es independiente de la distancia y la magnitud. Eso se muestra en la figura 9. 148 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. - Dic 2021: 143-151 La implicación de lo señalado en los párrafos anteriores es que los períodos que concentran la energía del sismo en roca controlarán la amplificación, dependiendo de la localización de los períodos de los dos picos importantes de la función de transferencia o amplificación del terreno. En otras palabras, para un sitio cualquiera con período fundamental y función de transferencia dados por sus condiciones locales, la amplificación de la energía del sismo está sujeta a que esos sismos contengan energía en los períodos de los dos picos importantes de la función de transferencia. Los sismos que no cumplen con esas condiciones no experimentarán ningún incremento de energía o, inclusive podrían experimentar una reducción de la misma. En consecuencia, la licuación es un proceso que implica energía y, por tanto, debe haber un nivel mínimo de la misma bien sea porque el sismo es rico en energía por la proximidad a la fuente o porque las condiciones locales la amplifican. De nuevo, es oportuno señalar el gráfico de la figura 2 donde se evidencia que la ocurrencia de licuación observada se localiza hacia las distancias extremas para cada magnitud (figura 2A) y las amplificaciones de la energía observadas para sismos de distintas magnitudes (figura 2B). Ese mismo razonamiento aplica a la definición de espectros de diseño en estudios de microzonificación sísmica pues las máximas amplificaciones estarán controladas por sismos que cumplan con los aspectos antes citados. En consecuencia, es necesario comenzar a estudiar la potencialidad de las fallas aledañas a los sitios (regiones) estudiadas en la microzonificación para generar sismos con las características de los incluidos en la figura 3. De no hacerlo así, se estaría introduciendo factores de amplificación que no necesariamente aplicarían a las condiciones de las fallas que controlan la amenaza en el sitio. 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 F2a Amplitud Superficie/Amplitud Roca Razón Espectros Fourier Superficie/Roca 0,0 1,0 2,0 Período (s) 3,0 4,0 F2a vs T - H=37 - Vs=74 -Epsil=5% IP=100 F2a vs T -H=37 Vs=74 Epsil=15 IP=15 20 15 10 5 0 0,01 0,1 1 10 Período de oscilación/Período fundamental del terreno Figura 8. Comparación del factor de amplificación |𝐹2(𝜔) | con la relación de amplitudes espectrales vs el período para espectros de respuesta en superficie y roca. Distancia epicentral, (km) 250 200 150 M=5 M=5 M=6 100 M=6 M=7 M=7 50 0 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,6 Período de oscilación / Período fundamental del depósito 1,8 2 Figura 9. Correlación del factor de amplificación |F2a| con la distancia epicentral. DETERMINACIÓN DEL SECTOR FUERTE DEL SISMO congruentes además de repetibles, para establecer el sector fuerte del acelerograma y la energía asociada con el mismo. Echezuría (2017) propuso un método para determinar el sector fuerte del acelerograma y la energía asociada con el mismo como medida de la intensidad. Ese método está basado en la definición de energía indicada en la ecuación (1) y coincide muy bien con el de Mc Cann y Shah (1980), que está basado en un principio parecido y, por lo tanto, son adecuados y Ese método de Echezuría fue probado por Herrera y Muñoz (2018) y Ruiz (2019) mediante análisis de respuesta dinámica de perfiles geotécnicos para estudios de licuación. Ese método de cálculo, al igual que el de Mc Cann y Shah, involucra mucho tiempo y es bastante engorroso porque se deben calcular tanto el inicio como el fin del sector fuerte tomando las aceleraciones 149 Gerardo RUÍZ y Heriberto ECHEZURÍA. EFECTOS DE LA ENERGÍA DEL SISMO EN LA INTENSIDAD Y LA AMPLIFICACIÓN LOCAL en ambas direcciones del acelerograma (Echezuría, 2017). Es por ello que Echezuría (2020) continuó investigado nuevas formas más eficientes y rápidas para determinar la energía del sector fuerte del sismo y desarrolló un método nuevo para establecer tal sector de manera más eficiente, el cual se presenta a continuación. máximo crecimiento relativo de la función de seudo-potencia, se inicia un descenso continuo de las mismas, debido a que allí empiezan a decrecer las aceleraciones. El primer punto donde se consiga un incremento pequeño luego del pico que marca el descenso continuado del valor relativo de la varianza, marca el final del sector fuerte. La duración del sector fuerte está dada por la diferencia del tiempo del último punto con el del inicio. Estas duraciones del nuevo método Echezuría (2020) coinciden bastante bien con las calculadas con los métodos de Mc Cann-Shah (1980) y de Echezuría (2017). La nueva metodología de Echezuría (2020) consiste en determinar las varianzas de las aceleraciones del registro sísmico desde el inicio del sismo hasta el final, dando como resultado una seudo función de potencia, 𝐴2𝑟𝑚𝑠 . El siguiente paso es calcular el porcentaje de la función de varianza respecto al valor de la varianza al final del acelerograma. En otras palabras: se dividen los valores de la varianza desde el inicio hasta el fin del acelerograma entre la última varianza calculada al final del acelerograma y se multiplica ese cociente por 100. Seguidamente, los porcentajes son graficados con el tiempo del acelerograma con lo cual se obtiene la curva de seudo-potencia que tiene la misma forma que la función de potencia real, solo que exagerando los valores de la misma, tal como se ilustra en la figura10. Una vez determinada la duración del sector fuerte, se calcula la varianza de las aceleraciones comprendidas entre el punto de inicio y el punto final del sector fuerte para obtener la potencia del mismo. Finalmente, se calcula la energía del sector fuerte (Ism) multiplicando las varianzas de ese sector por la duración del mismo, al igual que en la ec.(1). Las duraciones y las intensidades del sector fuerte de los acelerogramas incluidos en la base de datos de este estudio se determinaron con ambos métodos de Echezuría (2017 y 2020). La otra curva en la figura10 es la intensidad de Arias (1970), la cual de acuerdo con Echezuría (2017) es siempre creciente al igual que la Ism. Se observa en la figura 10 que la pendiente con que crece la intensidad de Arias al inicio del sismo es mayor que la pendiente de dicha gráfica después del punto donde termina el sector fuerte del acelerograma. Eso se debe a que la intensidad es el producto de la potencia por la duración y esta última siempre es un número creciente. En consecuencia, a pesar de que la potencia decrece después del punto donde termina el sector fuerte del acelerograma, la intensidad continúa aumentando, aunque con pendiente menor tal como se evidencia en la figura 10. Por ello la potencia es un mejor indicador para establecer la duración del sector fuerte del acelerograma que la intensidad o la energía. Esto es ampliamente discutido en Echezuría (2017). Figura 10. Metodología para estimar la duración del sector fuerte del acelerograma basado en la curva de seudo-potencia de aceleración, la cual exagera la función de potencia real. CONCLUSIONES Se corrobora que la energía del sector fuerte del acelerograma, Ism, es una mejor variable que la aceleración máxima del terreno para evaluar procesos en los que la amplificación local es importante, tal como la ocurrencia de licuación en arenas. Esto se debe a que la amplificación de la energía del sismo debe darse para que ocurra licuación y que la energía del sismo correlaciona muy bien con la seudo energía calculada a partir del espectro de respuesta. De la curva de potencia exagerada se obtiene la duración del sector fuerte del acelerograma considerando los quiebres de su rama ascendente (rama de la izquierda), los cuales representan los cambios en las amplitudes de las aceleraciones en el acelerograma, tal como se detalla en la figura 10. Es importante destacar que esos cambios son virtualmente fijos de acuerdo con las características de las aceleraciones en los acelerogramas. Lo que difiere son los tiempos en los cuales ocurren los mismos. Se presenta un nuevo método rápido y efectivo propuesto por Echezuría, para establecer el sector fuerte del acelerograma que es compatible con otros que han demostrado ser los más adaptados a las variables que controlan la medición de la potencia y la intensidad del sismo basada en energía. Este método permite estimar en forma expedita el sector fuerte del acelerograma para aplicaciones futuras basadas en la energía del sismo en distintos problemas de ingeniería. En consecuencia, se identifica claramente el inicio del sector fuerte como el primer cambio brusco en la rama ascendente. Luego, en cada modificación de la función de seudo potencia con descenso marcado se encuentran los cambios de valores importantes en el acelerograma. El primero, como se mencionó antes, es cuando comienzan a crecer las aceleraciones antes de alcanzar la aceleración pico, la cual muestra un salto casi vertical. Una vez alcanzado el punto de Se demuestra también en este artículo que las amplificaciones de la energía de los acelerogramas dependen significativamente 150 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 143-151 del amortiguamiento promedio del suelo en el perfil y de la proximidad de las frecuencias (períodos) con mayor energía en el acelerograma en roca con el período fundamental del perfil. No obstante, la función de transferencia controla el valor máximo de dicha amplificación y un mismo sismo puede amplificar hasta por un factor de 12 en un suelo de alta plasticidad, pero solamente con un factor cercano a 3 en una arcilla de baja plasticidad o arena. Lo anterior implica que es necesario atender a la forma del espectro de respuesta del sismo pues los períodos de mayores amplitudes de las ordenadas espectrales (mayor energía), son los que amplificarán las amplitudes del sismo resultante en la superficie del terreno. Se indica en este trabajo, también, que hasta ahora se han identificado cuatro formas espectrales básicas para los sismos en roca y se recomienda investigar más en relación a la potencial generación de dichas formas espectrales por las actividades de las fallas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ambraseys N. N and J.M. Menu. 1988. Earthquake-Induced Ground Displacements, Earthquake Engineering and Structural Dynamics, Vol.16, 985-1006. Anato, J. 2020. Influencia de las amplitudes, las amplificaciones espectrales de fourier y el periodo fundamental del perfil geotécnico en el potencial de licuación. Tesis de Grado Ing. Civil, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela. 18-20, 38-53 p. Brenes. F. 2008. Evaluación del potencial de licuefacción en suelo. Tesis de licenciatura, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Costa Rica, 22-45 p. Dobry, R., I. Oweis and A. Urzua. 197). Simplified procedures for estimating the fundamental period of a soil profile, Bull. Seism. Soc. Amer. 66(4), pp. 1293 1321. Dobry, R.; T. Abdoun, M.; K. H. Stokoe II; R. E. S. Moss; M. Hatton, A.; and H. El Ganainy, A. 2015. Liquefaction Potential of Recent Fills versus Natural Sands Located in High-Seismicity Regions Using Shear-Wave Velocity, Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering 141(3):04014112 • March. Echezuría H. 2015. Comparing ground motion intensity, root mean square of acceleration and time duration from four definitions of strong motion, The Open Civil Engineering Journal, 9, 1-14 p. Echezuría, H. 2017. Earthquake strong motion duration: Unifying criteria for definition and a new method to calculate it, Tekhné, Vol.20, No.2 , pp 39-50. Echezuría, H. 2018. Potencial de licuación utilizando la intensidad del sector fuerte del sismo. XVI Congreso Colombiano de Geotecnia & IV Seminario Internacional de Ingeniería Sismo-Geotécnica. Paipa, Colombia, 7 al 10 de noviembre de 2018. Echezuría, H. 2020. La energía sísmica en la fuente. La energía del acelerograma como intensidad. El sector fuerte del acelerograma. La amplificación de la señal sísmica. Presentación de avance de investigación, Saber UCAB. Julio. Herrera, D., H. Muñoz. 2018. Análisis de la intensidad del sector fuerte del acelerograma para establecer el potencial de licuación. Tesis de Grado Ing. Civil, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela, 26-47 p. Hashash, Y.M.A., M.I. Musgrove, J.A. Harmon, O. Ilhan, D.R. Groholski, C.A. Phillips, and D.Park. 2017. DEEPSOIL 7.0, User Manual Nonlinear and Equivalent Linear Seismic Site Response of One-Dimensional Soil Columns, 40-79 p. Idriss, I.M. 1990. Response of soft soil sites during earthquakes. H.B. Seed Memorial Symposium, (J.M. Duncan, ed.), BiTech Publishers, Vancouver, 273-290. Kramer, S. 1996. Geotechnical Earthquake Engineering. PrenticeHall International Series, New Jersey, USA, 254-294 p. McCann, M. W. & Shah, H.C. 1980. RMS acceleration and duration of strong ground motion (No. 46). Stanford Univ. Matasovic, N. and M. Vucetic. 1992. Pore pressure model for cyclic straining of clay, Soils and Foundations, Jap. Soc, Soil Mech. Found. Eng., 32 (3): 156-173. Obando, T. 2009. Metodología y técnicas para la cuantificación del potencial de licuación en suelos sujetos a solicitaciones dinámicas. Ejemplo de casos Universidad de Andalucía, Huelva, España. 2-28 p. http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/cuantificacionpotencial-licuacion-suelos/cuantificacion-potencial-licuacionsuelos.pdf Pass, D.G. 1991. Soil Characterization of the deep accelerometer site at Treasure Island, San Francisco, California, Tesis de Maestría, University of New Hampshire, 76-145 p. Ruiz, G. 2019. Análisis de la intensidad del sector fuerte del acelerograma considerando el desarrollo de la presión de poros en un perfil geotécnico. Tesis de Grado Ing. Civil, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela, 22-34, 44-72 p. Seed, H. B. and I. M. Idriss 1971 Simplified procedure for evaluating soil liquefaction potential, Journal of the Soil Mehanics and Foundation Division, ASCE, Vol.107, No. SM9, pp 1249-1274. T. L. Youd, I. M. Idriss 200). Liquefaction resistance of soils: Summary report from the 1996 NCEER and 1998 NCEER/NSF workshops on evaluation of liquefaction resistance of soils. Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering . Vol. 127, 297-310 p . 151 Recibido: enero 2021 Aprobado: marzo 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 152-165 INFLUENCIA DEL COMPORTAMIENTO AL LEVANTAMIENTO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA RESPUESTA NO LINEAL DE ESTRUCTURAS DE ACERO CON ARRIOSTRAMIENTO CONCÉNTRICO Edinson GUANCHEZ 1, Montserrat SÁNCHEZ 2 y Rafael WEYLER 3 RESUMEN La respuesta de sistemas estructurales sometidos a excitación sísmica puede estimarse mediante el uso de soportes flexibles. Dicha respuesta se caracteriza por desplazamientos en la base que son inducidos por el movimiento del terreno, la respuesta inercial de la estructura y efectos cinemáticos. La respuesta no lineal de cimentaciones flexibles puede ser modelada a partir del enfoque BNWF (Beam on Nonlinear Winkler Foundation), mediante el cual las curvas tensión-desplazamiento son construidas acoplando la zona de respuesta elástica, cuya pendiente reproduce la rigidez dinámica de cimentaciones rígidas, con la zona de respuesta no lineal que ha sido calibrada a partir de ensayos de campo. En las curvas de respuesta vertical de zapatas, la capacidad de la zona en tracción ha sido considerada por otros autores que puede representar entre 0% y 10% de la capacidad portante última a compresión del sistema suelo-cimentación (qu), considerando un mecanismo de respuesta no lineal equivalente al que se desarrolla en la zona de compresión. Sin embargo, se ha demostrado que al considerar el estado tensional del suelo en sitio y el grado de compactación del suelo ubicado por encima de la cimentación, es posible modelar la respuesta no lineal en la zona en tracción, teniendo en cuenta el proceso constructivo empleado en diversos países donde es frecuente utilizar profundidades de desplante que pueden oscilar entre 1 m y 3 m. Se propone una metodología validada mediante modelos en elementos finitos (MEF), que permite considerar la influencia que posee la respuesta no lineal del sistema suelo-cimentación sobre la superestructura, utilizando resortes no lineales calibrados según resultados experimentales obtenidos en campo y laboratorio. El modelo propuesto permite calibrar el comportamiento tensión-desplazamiento de la zona en tracción de la zapata, considerando las propiedades del suelo ubicado por encima de la cimentación y el procedimiento constructivo utilizado. ABSTRACT Influence of the uplift behavior of shallow foundations on the non-linear response of steel concentrically braced frames. The dynamic response of structural systems subjected to seismic excitation can be estimated considering flexible supports. The total response is characterized by base displacements that are induced by the soil movement, the inertial response of the structure and kinematics effects. The non-linear response of flexible foundations can be modeled considering the Beam on Nonlinear Winkler Foundation (BNWF) approach which allows using backbone curves that are generated through a combination of an elastic zone response having a slope that represents the dynamic stiffness of rigid foundations, and a non-linear zone that has been calibrated via field tests. In the backbone curves for vertical response on footings, the tension zone has been considered by other authors that may range from 0- 10% of the ultimate bearing capacity (qu), considering a non-linear response mechanism equivalent to that one developed in the compression zone. Nonetheless, it has been demonstrated that considering the soil stress state on site and the compaction level of the soil located over the footing, it is feasible to model the non-linear response of the tension zone taking into consideration the construction process used in several countries characterized by deeper embedment depths ranging from 1m-3m. It has been proposed a procedure validated through finite element method (FEM), which is able to consider the influence of the soil-foundation system on the superstructure response, using non-linear springs calibrated according to field and laboratory experimental data. The proposed model could be used to calibrate the stress-deformation behavior in the tension zone of the foundation, considering the properties of the soil located on the footing and the construction method. Palabras clave: levantamiento en zapatas, interacción suelo-estructura, BNWF. Keywords: footing lifting, soil-structure interaction, BNWF. MSc., Docente e Investigador. Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona, España. Correo-e.: edinson.asdrubal.guanchez@upc.edu Dra., Docente e Investigador. Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona, España. 3 Dr.., Docente e Investigador. Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona, España. 1 2 152 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 152-165 INTRODUCCIÓN requerimientos de diseño del sistema de arriostramiento exigidos por el código. Los pórticos de acero con arriostramiento concéntrico (CBF) son ampliamente utilizados en zonas de elevado riesgo sísmico debido al beneficio que ofrece su elevada rigidez lateral, la cual permite controlar adecuadamente los desplazamientos laterales y las derivas de piso provocadas por las cargas sísmicas. La deformación inducida por el sismo origina el pandeo de las riostras comprimidas y posteriormente la cedencia de las riostras traccionadas. Si se invierte el sentido de la acción sísmica, las riostras que estaban traccionadas se pandean al quedar comprimidas y viceversa, este comportamiento se observa en la figura 1. Sabelli, et al. (2013) destacan: “El levantamiento de la cimentación puede atenuar de forma significativa la respuesta dinámica proveniente de la excitación sísmica, pero los requerimientos de diseño para controlar este levantamiento y las consecuencias de este levantamiento difieren en gran medida de las consideraciones de diseño comúnmente aplicadas para sistemas SCBF. Desafortunadamente los criterios de diseño de cimentaciones actuales no aseguran que la cimentación sea capaz de desarrollar la resistencia requerida”. Y concluyen resaltando que: “Depender de la condición de levantamiento sin utilizar una gama amplia de aspectos que se requieren para controlar el levantamiento, no parece ser una práctica prudente para nuevas construcciones. Por lo tanto, es prudente diseñar la cimentación para desarrollar completamente la resistencia del arriostre” (Sabelli et al., 2013, p.23) Diversos autores han reportado el beneficio que se obtiene de los mecanismos de levantamiento de cimentaciones (Housner 1963; Priestley 1993; Gazetas 2006; Kawashima y Hosoiri, 2005), sin embargo, dicha consideración no se encuentra contemplada en los códigos de diseño vigentes. Figura 1. Respuesta inelástica de un pórtico arriostrado bajo cargas sísmicas. Fuente: Engelhardt (2007). American Institute of Steel Construction El Código AISC 341-2016 (Seismic Provisions for Structural Steel Buildings) establece dos procedimientos principales, mediante los cuales puede ser determinada la máxima fuerza transferida a la conexión del arriostre y a la unión vigacolumna: a. Desarrollar un análisis estático no lineal (pushover) con la finalidad de determinar las fuerzas que actúan en la conexión cuando se alcanza la máxima capacidad del elemento. b. Determinar cuanta fuerza puede ser resistida antes de que se desarrolle el levantamiento de una cimentación superficial. De especial interés es que el primer criterio no hace referencia al tipo de apoyo a ser considerado en el análisis “pushover”, sin embargo, el código ASCE 41-17 (Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Structures) indica en su Art. 8.4: “Independientemente de que la cimentación sea superficial o profunda, la misma puede ser modelada como cimentaciones de base fija (en cuyo caso no sería requerida la rigidez del cimiento), o mediante cimentaciones de base flexible” (American Society of Civil Engineers - ASCE/SEI Standard 41-17, 2017, p.85). En relación con el segundo criterio es importante destacar que, la forma de cumplir con esta exigencia consiste en exigir al ingeniero geotécnico que desarrolle un análisis de verificación de capacidad al levantamiento de la cimentación superficial equivalente, con la finalidad de cumplir con los A pesar de ser considerado el levantamiento de la cimentación y el efecto de balanceo o “rocking” de la estructura como un mecanismo de respuesta favorable que tiende a reducir la demanda de solicitaciones sobre los miembros estructurales, se reportan otras situaciones donde dicho efecto, producido debido a levantamiento de la cimentación, ha traído daños importantes en la superestructura. Destaca el caso de la biblioteca “Oviatt Library” ubicada dentro del Campus de la “California State University”, durante el terremoto de magnitud 6.9 en Northridge, Estados Unidos; del 17 de enero de 1994, y que ha sido muy bien documentado (Kelly y Bartoletti 2000; Bonneville and Bartoletti 1996; WJE 1998; Naeim 1997; Naeim 1998). Los autores reportan que es muy probable que esta estructura haya experimentado un comportamiento de balanceo o “rocking” durante el movimiento fuerte del terreno (WJE, 1998). Se reportaron daños importantes tanto en el interior de la edificación como en los elementos de fachada exteriores, por lo que la estructura entera fue demolida después del terremoto. Por lo tanto, se evidencia la necesidad de disponer de procedimientos formales que permitan considerar la forma en la que se desarrolla el mecanismo de levantamiento de la cimentación, teniendo en cuenta el comportamiento tensióndesplazamiento del sistema suelo-cimentación, el procedimiento constructivo, y el cómo considerar su efecto en los procesos de evaluación de desempeño estructural de pórticos de acero con arriostramiento concéntrico. DESCRIPCIÓN DEL LEVANTAMIENTO DE SUPERFICIALES 153 MECANISMO DE CIMENTACIONES Edinson GUANCHEZ, Montserrat SÁNCHEZ y Rafael WEYLER. INFLUENCIA DEL COMPORTAMIENTO AL LEVANTAMIENTO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA RESPUESTA NO LINEAL DE ESTRUCTURAS DE ACERO CON ARRIOSTRAMIENTO CONCÉNTRICO importante destacar que algunos de estos métodos han tenido buena correlación con ciertos resultados experimentales, sin embargo, estas correlaciones han estado limitadas a un rango de suelo, sitio y condiciones geométricas específicas. La mayoría de los métodos analíticos disponibles para evaluar el levantamiento de cimentaciones superficiales, no reproducen el efecto de los métodos de construcción utilizados en la práctica, y no permiten cuantificar la influencia del relleno y la alteración del régimen de tensiones del suelo en sitio producida por el proceso de relleno. Un método general ha sido propuesto por Kulhawy et al. (1983), en el cual la capacidad al levantamiento está dada por la expresión (1): Según Kulhawy, Nicolaides y Trautmann (1991), los métodos típicamente utilizados para predecir la capacidad al levantamiento de cimentaciones superficiales pueden ser agrupados en 4 grandes categorías: a) método del cono, b) método del cortante, c) superficie curva, y d) capacidad portante o modelo de expansión de cavidades; tal y como se muestra en la figura 2. Q_u= Q_su+ Q_tu+W (1) Donde: Q_u = Capacidad última al levantamiento. (N). Q_su = Resistencia a lo largo de una superficie general de corte (Side Resistance). (N). Q_tu = Resistencia de fondo (Tip Resistance). (N). W = Peso del cimiento (Wf) y del suelo ubicado por encima de la profundidad de desplante. Estimado como el producto del peso unitario efectivo del relleno (PU) y el volumen del agujero que ocupa (Ws). (N). Para cimentaciones con una relación profundidad/diámetro (D/B) pequeña, se espera el desarrollo de una cuña de falla o cónica en depósitos de suelo con elevados esfuerzos horizontales. Adicionalmente, una falla por punzonado puede desarrollarse cuando el relleno es suficientemente débil como para movilizar una resistencia por corte importante. Esto puede observarse en la figura 3. El enfoque general de diseño permite abordar el problema como un método generalizado para condiciones “drenadas” o condiciones “no drenadas”. El alcance de la presente investigación está dirigido a evaluar el mecanismo de respuesta al levantamiento de cimentaciones sobre suelos arenosos, por lo que se hará especial énfasis en la descripción de la metodología a utilizarse para la condición drenada. Figura 2. Modelos de estimación de capacidad al levantamiento (Adaptado de Kulhawy et al. 1991) Tales métodos no permiten considerar de forma flexible el rango de condiciones que conseguimos en la práctica. Es Figura 3. Izq.: Modelo básico de equilibrio. Der.: Patrón de comportamiento generalizado al levantamiento. (Adaptado de Kulhawy et al. 1991). 𝑃 = Perímetro de la cimentación, (m). RESISTENCIA POR CORTANTE ANTE CARGAS DE LEVANTAMIENTO (SIDE RESISTANCE) 𝐾 𝐾𝑜 esfuerzo horizontal en sitio. 𝜎𝑣 = Esfuerzo Vertical Efectivo (g’z). (N/m2) f = Ángulo de fricción interna del suelo. (º)  = Ángulo de fricción de la interfaz. (º) 𝐾𝑜 = Coeficiente de esfuerzo horizontal en sitio. Esta expresión aplica estrictamente al patrón de cortante cilíndrico o rectangular en el cual la superficie de falla es un plano de falla vertical. En este caso, “K”, “ϕ’” y “δ” se Dicha resistencia se moviliza a lo largo de la superficie de cortante y es una función del esfuerzo actuante en el suelo y de la geometría de la cimentación. Para condiciones drenadas la resistencia por cortante (Qsu) está dada por la expresión (2): 𝐷 𝑄𝑠𝑢 = ∫0 𝜏(𝑧) 𝑑𝑧 = 𝐾 𝐷 ∫ 𝑃 𝐾𝑜 𝜎𝑣 tan()𝑑𝑧 𝐾𝑜 0 (2) Donde: 𝜏(𝑧) = Esfuerzo cortante a una determinada profundidad, (𝑧). = Razón de esfuerzo horizontal operativo respecto al 154 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 152-165 corresponden con las propiedades del suelo más débil entre el suelo del sitio o el material de relleno, o simplemente el que posee el menor esfuerzo horizontal. Cuando se desarrolla una falla de tipo cónica o de cuña, se produce una reducción de capacidad debido a un mecanismo de relajación de tensión horizontal. Este mecanismo de respuesta ha sido reportado por Stas y Kulhawy (1984). En este caso, la capacidad reportada en la expresión (2) se reduce según lo indicado en la expresión (3): Donde: 𝑟 = (2 + ) / 3. 𝑄𝑠𝑢𝑟 = 𝑄𝑠𝑢 𝑟  (3)  = K tan f En aquellos casos donde la cimentación se encuentre embebida a grandes profundidades o con relaciones profundidad/ancho (D/B) elevadas en presencia de rellenos débiles, pudiese manifestarse un mecanismo de falla por punzonado. Kulhawy et al. (1991) indica que, cuando controla la falla por punzonado como límite superior de la capacidad de la cimentación, la máxima carga (Qum) será estimada mediante la expresión (4): ̅ 𝑓 + 𝑄𝑡𝑢 𝑄𝑢𝑚 = 𝐴𝑓 (𝑞 ̅ 𝑞 𝑁𝑞 𝑞𝑟 𝑞𝑠 𝑞𝑑 ) + 𝑊 (4) Donde: 𝐴𝑓 = Área de la cimentación (m2). 𝑞 ̅ 𝑞 = Sobrecarga efectiva (g’D) sobre Af. (N/m2). ̅ 𝑓 = Peso efectivo de la cimentación únicamente. (N). 𝑊 f 𝑁𝑞 = Factor de capacidad de carga [𝑒 𝑡𝑎𝑛f 𝑡𝑎𝑛2 (45 + )] Se desarrolla a partir de un mecanismo de succión en el fondo de la cimentación. Sin embargo, la succión no se espera que ocurra en gran medida bajo condiciones drenadas por tratarse de un fenómeno de tipo no drenado. Por lo tanto, la resistencia del fondo (tip resistance) será despreciable y será asumida igual a cero. (Kulhawy et al.,1991) VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO AL LEVANTAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN Según Kulhawy et al. (1991), las variables que principalmente intervienen en los mecanismos de levantamiento de una cimentación superficial son: el estado tensional del suelo en sitio y del material de relleno, la geometría de la cimentación, el método constructivo y la rigidez de la cimentación. Se describe a continuación cómo incorporar el efecto de tales variables en el proceso de estimación de capacidad al levantamiento de la cimentación. El estado tensional del suelo en sitio El estado tensional del suelo en sitio puede controlar el mecanismo de falla. Estos esfuerzos son caracterizados mediante un coeficiente (K) que se estima como la relación del esfuerzo horizontal respecto al vertical. El valor de (K) esta en función del esfuerzo inicial del suelo en sitio y de cualquier cambio que ocurra durante la excavación de la cimentación. Los esfuerzos iniciales estan dados por el coeficiente de esfuerzo horizontal en reposo (Ko), y los cambios que puedan ocurrir en (K) debido a la excavación, relleno y carga de la cimentación. El estado tensional final estará dado por la expresión (5). Al haber estimado el valor de 𝐾𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 es posible estimar la resistencia al cortante mediante la expresión (2). 𝐾𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = 𝐾𝑜 + D𝐾𝑒𝑥𝑐𝑎𝑣𝑎𝑐𝑖ó𝑛 + D𝐾𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜 + D𝐾𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 (5) 2 𝑞𝑟 , 𝑞𝑠 , 𝑞𝑑 = Factores modificadores de rigidez del suelo, forma y profundidad respectivamente, según Vesic (1973). 𝑄𝑡𝑢 = Resistencia de fondo (Tip resistance). Con la finalidad de reportar el beneficio que posee la compacidad del material de relleno y la forma de construcción de la zapata en la capacidad al levantamiento de la cimentación, se considera que el material de relleno se corresponde con el mismo material del sitio, teniendo en cuenta que el nivel de compacidad del primero oscila entre “ligeramente compactado” hasta “muy bien compactado”. Por lo tanto, no se considera ninguna condición de relleno débil respecto al material del sitio. En función de tales consideraciones, al verificar la condición de falla por punzonado, la misma no se manifiesta en los casos analizados. RESISTENCIA DE FONDO (TIP RESISTANCE) El estado tensional del relleno La densificación del relleno origina un esfuerzo de campo alrededor de la cimentación, el cual puede afectar el modo de falla y el comportamiento al levantamiento. Este efecto es especialmente importante en zonas donde se acostumbra a fundar las cimentaciones superficiales (zapatas) en desplantes que pueden oscilar entre 1 y 3m como límite máximo. Este procedimiento es particularmente frecuente en aquellas regiones donde la metodología de construcción de la cimentación consiste en realizar una excavación en el sitio, construir la zapata y el pedestal y luego volver a introducir el material de relleno previamente excavado. En la gran mayoría de los casos el material de relleno se corresponde con el mismo suelo del sitio y en otros casos, según especificaciones del proyecto, pudiese reemplazarse dicho material por uno de características granulométricas y plásticas favorables proveniente de canteras. En ambos casos se estila efectuar la compactación no solo del suelo a nivel de desplante, sino también del material de relleno dentro de la excavación utilizando equipos de compactación livianos con dimensiones 155 Edinson GUANCHEZ, Montserrat SÁNCHEZ y Rafael WEYLER. INFLUENCIA DEL COMPORTAMIENTO AL LEVANTAMIENTO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA RESPUESTA NO LINEAL DE ESTRUCTURAS DE ACERO CON ARRIOSTRAMIENTO CONCÉNTRICO que permitan efectuar dicha actividad dentro de la fosa, tal y como se observa en la figura 4. Figura 5. Efecto Poisson de expansión al efectuar el relleno de la excavación. (Adaptado de Kulhawy et al. 1991) Con la finalidad de considerar el estado tensional del relleno y del suelo de sitio la “IEEE Power Engineering Society” y la “American Society of Civil Engineers (ASCE)”, han publicado en el Standard “IEEE Std 691-2001” una tabla de valores de referencia de coeficientes operativos de esfuerzo horizontal (K) para diferentes condiciones de compactación del suelo nativo y del material de relleno que pueden ser utilizados en la práctica cuando no se cuenta con resultados experimentales de campo. Tales valores se encuentran tabulados tanto para condiciones drenadas como para no drenadas, y han sido correlacionados con el porcentaje de compactación estándar medido en el material de relleno (ASTM D698). Geometría de la cimentación A medida que se incrementa la profundidad del cimiento, se incrementa la capacidad al levantamiento. De igual forma, la extensión espacial de la contribución del relleno a la capacidad al levantamiento dependerá de la forma en planta. Esto se ha reportado a través de una cierta tendencia, en la cual, la capacidad al levantamiento pareciese incrementarse a medida que aumenta el perímetro de la cimentación (Heikkala y Laine 1964; Balla 1961). Figura 4. Arriba.: Zapata con profundidad de desplante Df = 2m. Abajo.: Compactación de zanja con equipo liviano. Método de Construcción Teniendo en cuenta la tradición constructiva en la cual se efectúa una excavación en el terreno, se construye la cimentación y luego se coloca el material de relleno dentro de la excavación para cubrir el cimiento, se describe la forma en la que varía el estado tensional a medida que se desarrolla todo el proceso. Inicialmente existe un esfuerzo horizontal efectivo en sitio que denotaremos ( 𝜎 ̅ ℎ𝑜 ) dado por 𝜎̅ ℎ𝑜 = 𝐾𝑜 𝜎̅ 𝑣𝑜 . Luego, cuando el suelo es excavado, se remueve el esfuerzo en sitio y el elemento de suelo en la interfaz de la excavación alcanza un estado relajado. En este punto, el esfuerzo horizontal es prácticamente igual a cero. Posteriormente, se completa la construcción de la cimentación y se coloca el relleno en sitio. En esta última fase, los esfuerzos en sitio alcanzan su estado final dependiendo de la energía aplicada sobre el relleno. Posterior al proceso de relleno, el elemento de suelo posee un nuevo esfuerzo horizontal dado por 𝜎 ̅ ℎ𝑏 = D𝜎̅ ℎ = 𝐾𝑏 𝜎̅ 𝑣𝑜 , en la cual 𝐾𝑏 = coeficiente de esfuerzo horizontal desarrollado durante el proceso de relleno. Finalmente, este último estado tensional será modificado una vez más debido al proceso de aplicación de carga de la estructura. Esto se puede apreciar en el esquema mostrado en la figura 6. Si el material de relleno es compactado de forma adecuada, se crearán elevados esfuerzos horizontales en el relleno respecto a los esfuerzos horizontales del suelo del sitio (σ_hn). El proceso de compactación de igual forma densifica una zona dentro del suelo nativo o del sitio, transmitiendo un esfuerzo horizontal más elevado al relleno (σ_hb) debido a que el efecto de expansión lateral (efecto Poisson) del suelo compactado no puede ser resistido por el suelo del sitio. En este caso la falla se manifestaría en el suelo nativo o del sitio. Sin embargo, si el relleno es colocado de forma suelta, sin ningún tipo de compactación, los esfuerzos transmitidos a dicho relleno serán bajos, muy probablemente en condición de reposo o incluso menos. En este último ejemplo, es muy probable que la falla ocurra dentro del material de relleno, especialmente si el material de sitio es de mayor densidad. Estos dos escenarios representan dos casos extremos que ayudan a ilustrar el efecto del estado tensional del relleno en el cálculo de resistencia al levantamiento. Un esquema que ilustra este comportamiento se aprecia en la figura 5. 156 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 152-165 Figura 6. Cambios en el esfuerzo horizontal para diferentes etapas de construcción. Fuente: Kulhawy et al. (1991). MODELO BNWF (BEAM ON NONLINEAR WINKLER FOUNDATION MODEL) En la presente investigación se adopta el concepto del modelo de cimentación sobre resortes no lineales o “Beam on Nonlinear Winkler Foundation Model (BNWF)” siguiendo el procedimiento propuesto por Raychowdhury (2008), con la finalidad de evaluar la respuesta no lineal de una estructura de acero con arriostramiento concéntrico apoyada en zapatas. Cada apoyo de los modelos estructurales sobre base flexible es modelado mediante el uso de tres resortes no lineales que reproducen la respuesta tensión-desplazamiento vertical y horizontal hasta la falla. El resorte vertical reproduce el comportamiento total de la cimentación ante el efecto de cargas verticales, tanto a compresión como a tracción. En la dirección horizontal se emplean dos tipos de resortes, uno que representa la respuesta tensión-desplazamiento ante presión pasiva, y otro que modela la respuesta debida al mecanismo de fricción que se produce entre la zapata y el suelo de soporte. En el modelo estructural utilizado en la presente investigación no se consideran momentos de empotramiento en el apoyo, lo cual equivale a una condición de apoyo articulado para el caso del modelo sobre base rígida. Esta última condición es frecuentemente utilizada, desde el punto de vista de análisis, en este tipo de configuración estructural. En la figura 7 se observa la representación de la condición de apoyo flexible utilizada. Figura 7. Representación esquemática del modelo BNWF propuesto para zapatas en condición articulada. Descripción del Modelo Los resortes que representan la respuesta tensióndesplazamiento vertical de la zapata son construidos a partir del modelo descrito por Boulanger, Curras, Kutter, Wilson y Abghari (1999) y mencionados en Boulanger (2000a, 2000b, 2000c). El modelo originalmente propuesto fue desarrollado a partir de ensayos en pilotes y luego fue adaptado por Raychowdhury (2008) para ser utilizado en cimentaciones superficiales. Se describe a continuación los principales parámetros a ser utilizados para construir la respuesta tensióndesplazamiento de la cimentación tanto en dirección vertical como en dirección horizontal. Donde: kin = Rigidez inicial elástica (tangente). Estimada según expresiones propuestas por Gazetas (1991a) o Pais y Kausel (1988). (N/m) q = Carga instantánea. (N) z = Desplazamiento instantáneo. (m) qo = Carga en el punto de cedencia. (N) Cr = Parámetro que controla el rango de la porción elástica. En la porción no lineal (post-cedencia), la curva esta descrita por la expresión (8). 𝑞 = 𝑞𝑢𝑙𝑡 − (𝑞𝑢𝑙𝑡 − 𝑞𝑜 ) [ Respuesta Vertical En la porción elástica, la ecuación de la curva es descrita por la expresión (6): 𝑞 = 𝑘𝑖𝑛 𝑧 (6) Y el rango de la porción elástica es definida a partir de la expresión (7): 𝑞𝑜 = 𝐶𝑟 𝑞𝑢𝑙𝑡 (7) 𝑐𝑧50 𝑝 𝑐𝑧50 +|𝑧 𝑝 −𝑧𝑜 | 𝑛 ] (8) Donde: qult = Carga última del sistema suelo cimentación estimada según teoría de Meyerhof (1963) u otra equivalente. (N/m2) z50 = Desplazamiento en el cual es movilizado el 50% de la carga ultima. (m) qo = Carga en el punto de cedencia. (N) zo = Desplazamiento en el punto de cedencia. (m) 157 Edinson GUANCHEZ, Montserrat SÁNCHEZ y Rafael WEYLER. INFLUENCIA DEL COMPORTAMIENTO AL LEVANTAMIENTO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA RESPUESTA NO LINEAL DE ESTRUCTURAS DE ACERO CON ARRIOSTRAMIENTO CONCÉNTRICO c, n = Parámetros constitutivos que controlan la forma de la porción no lineal de la curva propuestos en el modelo de Boulanger (2000b), indicados en la tabla 1. La representación de los parámetros constitutivos que definen la forma de la curva de respuesta no lineal a compresión se observa en la figura 8. Tabla 1. Parámetros constitutivos que definen la forma de la curva para la respuesta vertical de la zapata. La expresión que modela la zona en compresión de la cimentación fue validada mediante resultados experimentales reportados por Briaud y Gibbens (1994) según ensayos efectuados en zapatas en la “A&M University, Texas”. Se validó la aplicabilidad de las expresiones propuestas por Boulanger (1999) y calibradas por Raychowdhury (2008) para el caso de zapatas. La validación numérica del comportamiento observado en el ensayo fue efectuada para la totalidad de los casos ensayados que corresponden a dimensiones en planta de: 1m x 1m; 1.5m x 1.5m; 2.5m x 2.50 y 3m x 3m. En la figura 9 se puede observar el acople entre la curva experimental y la curva calibrada según el modelo propuesto basado en BNFW, para el ensayo correspondiente a las zapatas con dimensiones en planta de 1m x 1m y de 3m x 3m. Figura 9. Validación de resultados experimentales. Respuesta a compresión en zapatas. Arriba: Validación Ensayo Zapata de 1m x 1m. Abajo: Validación Ensayo Zapata de 3m x 3m. El modelo propuesto por Raychowdhury (2008) utiliza la componente de respuesta no lineal de la zona en tracción de la curva que modela la respuesta vertical, según la expresión propuesta por Boulanger et al. (1999) y que está controlada por la siguiente expresión (9). 𝑞𝑑 = 𝐶𝑑 𝑞𝑢𝑙𝑡 − (𝐶𝑑 𝑞𝑢𝑙𝑡 − 𝑞𝑑𝑜 ) [ 𝑧50 ] 𝑔 𝑧50 +2|𝑧𝑔 −𝑧𝑜 | 𝑛 (9) Donde: qd = Fuerza de arrastre en la componente de cierre. (N) 𝑞𝑑𝑜 = Carga en el punto de cedencia en la zona de tracción. (N) 𝑔 𝑧𝑜 = Desplazamiento en el punto de cedencia en la zona de tracción. (N) c, n = Parámetros constitutivos que controlan la forma de la porción no lineal (como fue definido para la zona no lineal del tramo a compresión). Cd = Razón de la máxima fuerza tracción respecto a la resistencia última del resorte vertical (𝑞𝑢𝑙𝑡 ). Figura 8. Curva de respuesta general “Backbone curve”. (Adaptada de Raychowdhury, 2008) El parámetro Cd posee una influencia importante en la respuesta a tracción de la cimentación. Raychowdhury (2008) indica que la capacidad a tracción de la cimentación oscila entre 0% y 10% de la capacidad última del sistema suelo-cimentación qult, lo cual equivale a utilizar un valor de Cd que oscila entre 0 y 0.1. En dicho modelo no se contempla la calibración del 158 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 152-165 parámetro Cd con la finalidad de tomar en cuenta aspectos tales como: la profundidad de desplante, la geometría de la cimentación, el tipo de suelo utilizado como relleno y la variación del estado tensional que se produce tanto en el material de relleno como en el suelo nativo en el proceso constructivo. Esto ocasiona que, al evaluar la respuesta de una cimentación construida según los procedimientos descritos en la presente investigación, las rigidices asociadas con la condición de levantamiento puedan diferir del comportamiento observado en campo por otros autores: Stewart y Kulhawy (1990), Kulhawy et al. (1991). En la figura 11 se reporta la curva tensión-desplazamiento vertical de una zapata apoyada en una arena con ángulo de fricción (ϕ= 34º), peso unitario (PU = 20 kN/m3), dimensión en planta de 2m x 2m y profundidad de desplante (Df) de 2m. Se ha considerado para este caso un suelo nativo con un material de relleno bien compactado. La zona en compresión ha sido construida según las expresiones propuestas por Boulanger (1999) y validadas en la presente investigación mediante resultados experimentales reportados por Briaud y Gibbens (1994). La zona en tracción ha sido construida a partir del modelo propuesto por Stewart y Kulhawy (1990) para el caso de cimentaciones embebidas sometidas a levantamiento. Con la finalidad de tomar en cuenta el proceso constructivo de cimentaciones embebidas y el estado tensional que se produce tanto en el material de relleno como en el suelo nativo, se propone modificar la zona en tracción según el mecanismo tensión-desplazamiento reportado por Stewart y Kulhawy (1990) y Kulhawy et al. (1991) asociado a cimentaciones superficiales sujetas a levantamiento. Se propone modelar la respuesta de la cimentación en la zona de tracción mediante una curva hiperbólica normalizada, para lo cual se utiliza la expresión (10). 𝑄 𝑄𝑢 = 𝑧 𝐷 𝑧 / (0.012 + 0.8 ) 𝐷 (10) Figura 11. Curva tensión-desplazamiento vertical en zapata de 2m x 2m, Df = 2m, f = 34º. Relleno bien compactado. Donde: Qu = Carga última al levantamiento. Q = Carga instantánea. Z = Desplazamiento D = Profundidad de desplante. Respuesta Lateral de la Cimentación La capacidad lateral última se obtiene a partir de la fuerza pasiva resistente y de la resistencia al deslizamiento de la cimentación. La representación de la expresión (10) se observa en la figura 10. La resistencia pasiva puede ser determinada mediante la expresión (11): 𝑝𝑢𝑙𝑡 = 0.5g𝐾𝑝 𝐷2𝑓 (11) Donde: 𝑝𝑢𝑙𝑡 = Resistencia pasiva lateral por unidad de longitud de cimentación. (N/m) g = Peso unitario del suelo. (N/m3) 𝐾𝑝 = Coeficiente de presión pasiva de tierras que puede ser determinado mediante Coulomb (1776), Rankine (1847) o cualquier otro método equivalente. Figura 10. Relación carga-desplazamiento recomendada para diseño de cimentaciones superficiales resistentes al levantamiento en suelos no cohesivos. Stewart and Kulhawy (1990) Luego la resistencia a la fricción puede ser determinada utilizando la expresión general para estimar la resistencia al corte en la interfaz suelo-zapata teniendo en cuenta la magnitud el ángulo de fricción entre el suelo y el fondo de la zapata. Para el caso de una zapata apoyada sobre un suelo no cohesivo puede ser utilizado el criterio clásico de falla MohrCoulomb. De esta forma, puede ser utilizada la expresión (12): 159 𝑡𝑢𝑙𝑡 = 𝑊𝑔 tan  + 𝑐′𝐴𝑓 (12) Edinson GUANCHEZ, Montserrat SÁNCHEZ y Rafael WEYLER. INFLUENCIA DEL COMPORTAMIENTO AL LEVANTAMIENTO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA RESPUESTA NO LINEAL DE ESTRUCTURAS DE ACERO CON ARRIOSTRAMIENTO CONCÉNTRICO Donde: 𝑡𝑢𝑙𝑡 = Resistencia friccional por unidad de área de la cimentación. (N/m) 𝑊𝑔 = Peso de la estructura sobre la cimentación. (N)  = Ángulo de fricción entre la cimentación y el suelo. Típicamente varía entre 1/3f y 2/3f 𝑐′ = Cohesión efectiva. (N/m2). 𝐴𝑓 = Área en planta de la cimentación. (m2) comportamiento observado en el ensayo, sin embargo, la rigidez inicial del modelo numérico fue ligeramente más elevada que la del ensayo, tal y como se observa en la figura 12. Similares resultados fueron obtenidos por Simpson et al. (2017) en el proceso de calibración numérica mediante el uso del software de análisis estructural basado en elemento finito OpenSees (McKenna et al. 2010). Las curvas de respuesta lateral se construyen de forma equivalente al procedimiento utilizado para la respuesta vertical, sin embargo, tanto para la curva que modela la respuesta pasiva como para la que modela la respuesta a fricción, la capacidad a tracción es igual a la capacidad a compresión debido a que el comportamiento de estos resortes se asume simétrico. Luego, las constantes n, c, y Cr, que controlan la forma de la curva, deben ser adaptadas al caso de cimentaciones superficiales. Para estos dos mecanismos de respuesta lateral se utilizan los valores propuestos por Raychowdhury (2008) que han sido calibrados para el caso de zapatas. Estos valores de indican en la tabla 2. Tabla 2. Parámetros constitutivos que definen la forma de la curva para la respuesta horizontal de la zapata SIMULACIÓN NUMÉRICA Los análisis fueron efectuados mediante una herramienta basada en elementos finitos (CivilFEM® Powered by Marc®, 2020) a través de la cual se modela una estructura de acero con arriostramiento concéntrico en condición de base flexible mediante el uso de tres elementos equivalentes a resortes no lineales por cada apoyo, asumiendo comportamiento rígido de la cimentación. Primeramente, fue efectuada una validación numérica del comportamiento esperado de un pórtico con arriostramiento concéntrico en condición de base rígida, el cual reproduce las características de un espécimen ensayado por Simpson, Mahin y Lai (2017), en el “Pacific Earthquake Engineering Research Center (PEER), California, Berkley”. Se utilizó un material de acero de tipo uniaxial con comportamiento tensióndeformación de tipo bilineal y considerando un endurecimiento por deformación unitaria de tipo isotrópico equivalente al 0,3% para todas las vigas, columnas y arriostres. La carga utilizada en el ensayo original es una carga de tipo “Slow Cyclic Motion”, no obstante, la validación numérica fue efectuada utilizando un análisis de carácter estático no lineal, conocido típicamente como “pushover”. En general, la simulación del espécimen logra capturar de forma adecuada el Figura 12. Validación de resultados experimentales. Respuesta no lineal de modelo de base rígida. Tras haber validado el comportamiento observado del espécimen ensayado, se considera que dicho modelo estructural posee suficientes atributos para ser utilizado como patrón de referencia para efectuar el resto de las simulaciones, incorporando variantes relacionadas con los mecanismos de respuesta en condición de base flexible y que han sido de igual forma validados de forma experimental. Al acoplar a dicho modelo los mecanismos de respuesta no lineal de la cimentación, es posible estimar los mecanismos de respuesta no lineal esperados de la estructura en condición de base flexible. Fueron examinados un total de 75 modelos en elementos finitos mediante análisis de tipo estático no lineal “pushover” en condición de base flexible, considerando mecanismos de respuesta no lineal sobre suelo arenoso con las siguientes variantes: 160 • Suelos con velocidades de onda de corte (Vs) iguales a 180 m/s, 360 m/s, 720 m/s. La clasificación basada en valores de Vs permite correlacionar la rigidez del terreno Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 152-165 • • mediante módulos de cortantes asociados a pequeñas deformaciones (Gmax). El comportamiento del resorte vertical considera la respuesta Cada tipo de suelo es analizado considerando tres a compresión validada experimentalmente por Briaud y geometrías de cimentación diferentes con las siguientes Gibbens (1997). El mecanismo de respuesta no lineal de la dimensiones en planta: 1x1 m2, 2x2 m2 y 3x3 m2. zona a tracción debido a cargas a levantamiento ha sido Dimensiones frecuentes en la práctica para este tipo de acoplado a la curva de respuesta vertical en función del modelo estructuras. propuesto por Kulhawy et al. (1991). El rango de valores de los Se consideran cuatro (4) profundidades de desplante (Df) parámetros contemplados en las simulaciones se muestra en la para cada cimentación: 1,0 m, 1,50 m, 2,0 m, 2,50 m y 3,0 tabla 3. m. Tabla 3. Valores de parámetros geotécnicos contemplados en las simulaciones. PU Gmax Condición del Material de Suelo Tipo Vs (m/s) Kn Kb (f) (kN/m3) (Mpa) Relleno 1 180 30,0 18.0 59.47 0.33 0.50 Ligeramente Compactado 2 360 32,0 19.0 251.09 1.00 1.00 Moderadamente Compactado 3 720 34,0 20.0 1057.0 1.50 2.00 Bien Compactado 4 720 34,0 20.0 1057.0 2.50 3.00 Muy Bien Compactado 5 720 40,0 21.0 1110.0 2.50 3.00 Muy Bien Compactado Donde: Vs: Velocidad de onda de corte del suelo nativo (m/s). f: Ángulo de fricción interna del suelo nativo y del material de relleno (º). PU: Peso unitario del suelo nativo y del material de relleno (kN/m3). Gmax: Rigidez dinámica del suelo nativo asociada a pequeñas deformaciones (kN/m2) estimada como: .Vs2; donde “” es la densidad de la masa del suelo. Kn: Coeficiente de presión lateral en la falla del suelo nativo o del sitio. Kb: Coeficiente de presión lateral en la falla del material de relleno. En todos los casos analizados se considera que el suelo nativo se corresponde con el material más débil en comparación con las características del relleno, por lo tanto, se considera que la falla está dominada por la resistencia del suelo nativo. DISCUSIÓN DE RESULTADOS Inicialmente, se analiza como varía la fuerza al levantamiento de la cimentación en función de la deriva de techo, obtenida de dividir el desplazamiento lateral entre la altura total de la estructura, para las condiciones geotécnicas correspondientes a los suelos tipo 1, 2, 3 y 4; y para las diferentes profundidades de desplante, teniendo en cuenta el grado de compactación del relleno para cada tipo de suelo. En la figura 13 se observa el comportamiento reportado en la zapata de dimensiones en planta correspondiente a 2x2 m2. Se observa globalmente que para menores desplantes (Df) se alcanza la máxima capacidad al levantamiento para menores derivas de techo, mientras que a mayores profundidades de desplante (Df) se alcanza la máxima capacidad al levantamiento para mayores valores de derivas, lo cual es un claro indicio de cómo se incrementa la ductilidad global de la estructura en función del valor (Df). Este comportamiento se observa para cada una de las condiciones geotécnicas analizadas, sin embargo, es de hacer notar cómo para los suelos tipo 3 y 4 no se alcanza la capacidad al levantamiento para desplantes mayores que 2 m; esto se debe a que los mecanismos de deformación inelástica de la superestructura ocurren antes de que se manifieste el 100% del levantamiento del sistema suelocimentación. Tales mecanismos de respuesta son cónsonos con los resultados reportados por diferentes autores, tales como Heikkala y Laine (1964), Arena (1962), Taylor y Robinson (1968) quienes han indicado cuantitativamente la importancia de utilizar un buen material de relleno y de la mejora de desempeño estructural que resulta de aplicar una mejor compactación del mismo. En función del comportamiento global observado en la estructura ensayada, utilizaremos como variable de comparación la curva de respuesta estática no lineal “pushover” construida como la relación entre la fuerza lateral normalizada por el peso de la estructura versus la deriva de techo 161 Edinson GUANCHEZ, Montserrat SÁNCHEZ y Rafael WEYLER. INFLUENCIA DEL COMPORTAMIENTO AL LEVANTAMIENTO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA RESPUESTA NO LINEAL DE ESTRUCTURAS DE ACERO CON ARRIOSTRAMIENTO CONCÉNTRICO Figura 13. Curvas “Fuerza de Levantamiento/Capacidad” vs “Deriva de Techo”. Suelos Tipo 1, 2, 3 y 4. Se observa globalmente que para menores desplantes (Df) se alcanza la máxima capacidad al levantamiento para menores derivas de techo, mientras que a mayores profundidades de desplante (Df) se alcanza la máxima capacidad al levantamiento para mayores valores de derivas, lo cual es un claro indicio de cómo se incrementa la ductilidad global de la estructura en función del valor (Df). Este comportamiento se observa para cada una de las condiciones geotécnicas analizadas, sin embargo, es de hacer notar cómo para los suelos tipo 3 y 4 no se alcanza la capacidad al levantamiento para desplantes mayores que 2 m; esto se debe a que los mecanismos de deformación inelástica de la superestructura ocurren antes de que se manifieste el 100% del levantamiento del sistema suelocimentación. Tales mecanismos de respuesta son cónsonos con los resultados reportados por diferentes autores, tales como Heikkala y Laine (1964), Arena (1962), Taylor y Robinson (1968) quienes han indicado cuantitativamente la importancia de utilizar un buen material de relleno y de la mejora de desempeño estructural que resulta de aplicar una mejor compactación del mismo. En función del comportamiento global observado en la estructura ensayada, utilizaremos como variable de comparación la curva de respuesta estática no lineal “pushover” construida como la relación entre la fuerza lateral normalizada por el peso de la estructura versus la deriva de techo. En la figura 14 se observa cómo varía la respuesta no lineal de la estructura al estar apoyada en una zapata de 2x2 m2 para las condiciones geotécnicas correspondientes a los suelos tipo 1, 2, 3 y 4; y para las diferentes profundidades de desplante. Se aprecia la influencia que posee la cimentación en la respuesta no lineal de la estructura. Se debe destacar cómo a medida que aumenta la profundidad de desplante (Df) para cada una de las condiciones geotécnicas analizadas, se incrementa notablemente la demanda de fuerza lateral sobre la estructura. Si tomamos como referencia un valor de deriva de techo del 1%, podremos observar de qué manera el incremento de la demanda de fuerza lateral puede variar desde 2 veces en el suelo 1 hasta 5 veces en el suelo 4, al modificar el desplante (Df) de 1 m a 3 m El mecanismo de falla reportado en el ensayo es equivalente a un comportamiento conocido como “entrepiso débil”, el cual se inicia tras ocurrir el pandeo local de los arriostres ubicados en el segundo nivel de la estructura. Por lo tanto, será interesante determinar cuál es la dimensión de cimentación, tipo de suelo y condición de desplante que sea capaz de reproducir una respuesta estructural equivalente a la obtenida en el ensayo. Para ello, evaluaremos la demanda de fuerza axial sobre el arriostre normalizada en función de su carga critica de pandeo, la cual ha sido medida directamente en el ensayo. La demanda de fuerza axial sobre el arriostre para las condiciones geotécnicas correspondientes a los suelos tipo 1, 2, 3 y 4, se evalúa de forma equivalente en función de la deriva de techo. Se muestra en las figuras 15a y 15b los resultados de una zapata de dimensiones en planta correspondiente a 3x3 m2. 162 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 152-165 Figura 14. Curvas “Fuerza Lateral/Peso de la Estructura” vs “Deriva de Techo”. Suelos Tipo 1, 2, 3 y 4. Figura 15. Arriba (15a): Curvas Fuerza Axial en Arriostre (P)/Carga Critica de Pandeo (Pcr) vs Deriva de Techo, para diferentes profundidades de desplante (Df). Suelo Tipo 1, 2. Abajo (15b): Curvas Fuerza Axial en Arriostre (P)/Carga Critica de Pandeo (Pcr) vs Deriva de Techo, para diferentes profundidades de desplante (Df). Suelo Tipo 3, 4 Para la condición geotécnica del suelo 1 se logra alcanzar desplante más elevado (Df = 3 m), con niveles de deformación únicamente el 50% de la carga critica del arriostre para el que muy probablemente no son tolerados por la 163 Edinson GUANCHEZ, Montserrat SÁNCHEZ y Rafael WEYLER. INFLUENCIA DEL COMPORTAMIENTO AL LEVANTAMIENTO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA RESPUESTA NO LINEAL DE ESTRUCTURAS DE ACERO CON ARRIOSTRAMIENTO CONCÉNTRICO superestructura (>2%). A partir de la condición geotécnica equivalente a la del suelo 2 se alcanzan valores de demanda de fuerza axial sobre el arriostre que pueden llegar a ser de 80% para desplantes Df de 3 m, con derivas que están en el orden de 2,5%, mientras que para la condición dada por los suelos 3 y 4 se logran valores de hasta 90% para derivas de techo de 1,50% para el suelo 3, y de 1,25% para el suelo 4, considerando el mismo valor de desplante. Es importante resaltar que, para tales valores de derivas, se logran demandas de fuerza axial por debajo del 60% de la carga critica del arriostre para desplantes menores a 2 m. El mecanismo de falla equivalente al reportado en el ensayo se obtiene cuando la estructura se encuentra apoyada sobre el suelo tipo 5 con una zapata de dimensiones en planta de 3x3 m2 para profundidades de desplante de 2,50 m y 3,0 m. La deriva de techo asociada al mecanismo de falla de la estructura, en comparación a los resultados reportados en el ensayo, es 3,1 veces mayor para el desplante de 3,0 m y 4.3 veces mayor para el desplante de 2,50 m, respecto al valor de deriva reportado en el ensayo al momento de la falla. Se detalla en la tabla 4, cómo varían las relaciones: “Fuerza de levantamiento/Capacidad al levantamiento” y “Fuerza en compresión/Capacidad portante”, en función de la deriva de techo, para estos dos casos que logran reproducir el mecanismo de falla observado en el ensayo. Los valores de deriva de techo conseguidos son comparados con los resultados obtenidos mediante simulación numérica en condición de base rígida y con los valores alcanzados de forma experimental. Como parte del análisis de sensibilidad efectuado, se contempló la condición geotécnica correspondiente al suelo tipo 5, que posee características geotécnicas mejoradas y con material de relleno “muy bien compactado”. Para esta condición se reportan en la figura 16 los resultados correspondientes a la curva de respuesta estática no lineal “pushover” de la estructura y la demanda de fuerza axial sobre el arriostre en función de la deriva de techo para una zapata de dimensiones en planta de 3m x 3m. Figura 16. Arriba Izq.: Curva de respuesta no lineal. Arriba Der.: Respuesta no lineal de arriostre en compresión. Abajo.: Representación del mecanismo de falla reportado para el caso Df = 3m. Suelo Tipo 5. Tabla 4. Relación "Fuerza de Levantamiento/Capacidad al Levantamiento" y "Fuerza de Compresión/Capacidad Portante" en función de la deriva de techo, reportados al momento de la falla. Relación Relación Deriva de (Fuerza Condición (Fuerza Levantamiento/Capacidad Techo (%) Compresión/Capacidad Levantamiento) Portante) Ensayo PEER N/A N/A 0.41 Modelo Base Rígida N/A N/A 0.35 Suelo Tipo 5 (Zapata 0.81 0.017 1.51 3x3 m2) (Df = 2,5 m) Suelo Tipo 5 (Zapata 0.62 0.014 1.10 3x3 m2) (Df = 3,0 m) 164 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Octubre - diciembre 2021 Al reproducir el mecanismo de falla en condición de base flexible, se destaca la influencia que existe entre la profundidad de empotramiento (Df) y el proceso constructivo de zapatas embebidas en la respuesta no lineal del sistema estructural. CONCLUSIONES Se propone un método mediante el cual puede ser modelada la respuesta no lineal tensión-desplazamiento de cimentaciones superficiales, con la finalidad de ser incorporado en los procesos de evaluación de desempeño estructural de pórticos de acero con arriostramiento concéntrico tanto de estructuras nuevas como existentes. El método propuesto ha sido validado mediante resultados experimentales y de laboratorio. Se reporta mediante simulación numérica desarrollada en elementos finitos, la influencia que tiene sobre la respuesta estática no lineal de la estructura, el considerar los aspectos que intervienen en el mecanismo de levantamiento de cimentaciones superficiales del tipo zapatas, tales como: el estado tensional del suelo nativo y del relleno y el proceso constructivo de la cimentación. REFERENCIAS American Institute of Steel Construction. 2016. ANSI standard ANSI/AISC 341-16: seismic provisions for structural steel buildings. https://www.aisc.org/globalassets/aisc/publications/standards/seis mic-provisions-for-structural-steel-buildings-ansi-aisc-341-16 American Society of Civil Engineers. 2017. ASCE standard ASCE/SEI 41-17: seismic evaluation and retrofit of existing buildings. https://ascelibrary.org/doi/book/10.1061/9780784414859 Arena, J. K. 1962. Good Backfill – Key to successful Transmission Tower Footing, Power Engineer, Vol. 66, No. 2, Dec. 1962, pp. 46-48. Balla, A. 1961. The Resistance to Breaking Out of Mushroom Foundations for Pylons, Proceedings, 5th International Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, Vol. 1, Paris. Bonneville D.; Bartoletti S. 1996. Case study 2.3: Concentric braced frame, Lankershim Boulevard, North Hollywood, Northridge earthquake: building case studies project. proposition 122: Degenkolb Engineers, Product 3.2, SSC 94-06, Seismic Safety Commission, State of California, pp. 305–324. Boulanger, R. W., Curras, C. J., Kutter, B. L., Wilson, D. W., and Abghari, A. 1999. Seismic soil-pile-structure interaction experiments and analyses. Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering, 125(9), 750–759. Boulanger, R. W. 2000a. The PySimple1 Material, Document for the OpenSees platform. URL: http://opensees.berkeley.edu. Boulanger, R. W. 2000b. The QzSimple1 Material, Document for the OpenSees platform. URL: http://opensees.berkeley.edu. Boulanger, R. W. 2000c. The TzSimple1 Material, Document for the OpenSees platform. URL: http://opensees.berkeley.edu. Briaud, J.L., Gibbens, R.M. 1997 Large-scale load tests and data base of spread footings on sand, Publ. No. FHWA-RD-97-068, Federal Highway Administration, Washington, D.C. CivilFEM 2020. Software for Civil, Structural and Geotechnical Engineering. INGECIBER, S.A. https://www.civilfem.com. Coulomb, C. A. 1776. Essai sur une application des rgles des maximis et minimis quelques problmes de statique relatifs l’architecutre. Mm. acad. roy. prs. Divers savants, Paris, 3, 38. Gazetas, G. 1991a. Displacement and soil-structure interaction under dynamic and cyclic loading. Proceedings, Tenth European Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, Florence. Gazetas, G. 2006. Seismic design of foundations and soil–structure interaction. First European Conference on Earthquake Engineering and Seismology. Switzerland. Heikkala, K. y Laine, J., Uplift Resistance of Anchor Plates, Proceedings, 20th Session of the International Conference on Large Electric Systems at High Tension (CIGRE), Vol 2, Report 217, Paris, june 1964. Housner, G. 1963. The Behavior of Inverted Pendulum Structures During Earthquakes. Bulletin of the Seismological Society of America. 53(2), 404-417. IEEE Std 691-2001. IEEE guide for transmission structure foundation design and testing. The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc. New York. http://dx.doi.org/10.1109/IEEESTD.2001.93372. Kawashima, K., Hosoiri, K. 2005. Rocking Isolation of Bridge Columns on Direct Foundations. Journal of Earthquake Engineering, 6(2). Kelly D.J., Bonneville D., Bartoletti S. 2000. 1994 Northridge earthquake: Damage to a four-story steel braced frame building and its subsequent upgrade, Proceedings, 12th World Conference on Earthquake Engineering, Auckland, New Zealand. Kulhawy, F. H., Trautmann, C. H., Beech, J. F., O’ Rourke, T. D., McGuire, W., Wood, W. A., y Capano, C. 1983, Transmission Line Structure Foundations for Uplift-Compression Loadings, Report EL2870, Electric Power Research Institute, Palo Alto. Kulhawy, F. H., Nicolaides, C. N., Trautmann, C. H. 1991, Experimental Investigation of Uplift Behavior of Spread Foundations in Cohesionless Soils, TR-100200 Research Project 1493-4, Electric Power Research Institute, Palo Alto, Dec. McKenna F., Scott M., Fenves G. 2010. Nonlinear finite-element analysis software architecture using object composition, ASCE, J. Comput. Civ. Eng., vol. 10.1061/(ASCE)CP.1943-5487-0000002, pp. 96–107. Meyerhof, G. G. 1963. Some recent research on the bearing capacity of foundations. Canadian Geotechnical Journal, 1(1), 16–26. Naeim, F. 1997. Performance of Extensively Instrumented Buildings During the January 19, 1994 Northridge Earthquake, John A Martin and Associates, Research and Development Department, Los Angeles, CA 90015. Naeim, F. 1998. Performance of 20 Extensively Instrumented Buildings During the 1994 Northridge Earthquake.” The Structural Design of Tall Buildings, 7(3), 179–215. OpenSees, 2008. Open System for Earthquake Engineering Simulation:OpenSees. Pacific Earthquake Engineering Research Center (PEER), University of California, Berkeley. URL: http://opensees.berkeley.edu. Pais, A., and Kausel, E. 1988, Approximate formulas for dynamic stiffnesses of rigid foundations, Soil Dynamics and Earthquake Engineering, Vol. 7, No. 4, pp. 213-227. Priestley, M.J.N. 1993. Myths and fallacies in earthquake engineering: conflicts between design and Reality. Bulletin of the New Zealand National Society for Earthquake Engineering, Vol. 26, No. 3, pp. 329341. Rankine, W. J. M. 1847. On the stability of loose earth. Philosophical transactions of the Royal Society of London. Raychowdhury, P., 2008. Nonlinear Winkler‐based Shallow Foundation Model for Performance Assessment of Seismically Loaded Structures. PhD Dissertation. University of California, San Diego. 165 Recibido: enero 2021 Aprobado: marzo 2021 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct.-Dic. 2021: 166-177 PRESA LOS PAJARITOS, RÍO EL BORBOLLÓN, MANAGUA, NICARAGUA Oscar SILVA P. 1, Cinthya MIRANDA P. 1 y Luis HUETE M. 1 RESUMEN La presa Los Pajaritos es una obra de control de inundaciones a ser construida en el río El Borbollón, ciudad de Managua. Pertenece a las medidas de control definidas en el Estudio Hidrológico del Cauce: localización y pre dimensionamiento de las obras de protección, mitigación y retención. Este incluyó: estudio hidrológico, modelo hidráulico bidimensional, generación de mapas de amenaza por inundaciones, diagnóstico y proposición de las siguientes estructuras: dos presas; traversas; desvío, canalización y rectificaciones del cauce, más diques marginales. Este trabajo, centrado en los estudios básicos y el diseño geotécnico de la presa, describe como introducción, los análisis y diseño hidráulico de dimensionamiento general de la presa y de las obras anexas. Luego detalla los aspectos geotécnicos. La presa será de tierra, homogénea, de 21.5 m de altura, con sistema de drenes, filtros, dentellón y pantalla de impermeabilización para controlar las filtraciones y proporcionar estabilidad al dique, fundado sobre tobas líticas con clastos basálticos y depósitos de flujos de lodos. Los resultados de los estudios geológicogeotécnicos llevaron a la necesidad de proveer un sistema de impermeabilización y control de filtraciones a través de las fundaciones y estribos, mediante una cortina de impermeabilización y un dentellón, coordinados con el sistema de drenes y filtros del terraplén, para prevenir riesgos de tubificación. Dada la morfología y características de uno de los estribos se prestó particular atención al análisis y estabilidad del mismo. También se resaltan las condiciones del ambiente de rocas de origen volcánico y lodos, situación poco común o inexistente en los casos de presas de Venezuela. Los estudios y el proyecto los desarrolló el Departamento de Drenaje Pluvial de la Alcaldía de Managua (ALMA), a través de un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ejecutado bajo la modalidad de Asesoría y Capacitación asistida por asesores especialistas del BID. ABSTRACT Los Pajaritos Dam, El Borbollón river, Managua, Nicaragua Los Pajaritos Dam is a flood control project to be constructed on the El Borbollón River, city of Managua. It belongs to the control measures defined in the Hydrological Study of the riverbed "Localization and predimensioning of the protection, mitigation and retention structures". This included: hydrological study, a twodimensional hydraulic model, generation of flood hazard maps, diagnosis and a proposal of the following structures: two dams; crossings; diversion, channelization and rectification of the river, plus marginal dikes. This work, focused on the basic studies and the geotechnical design of the dam, describes as an introduction the analysis and hydraulic design of the general dimensioning of the dam and its appurtenant works. Then it details the geotechnical aspects. The dam will be a homogeneous earth fill dam 21.5 m high, with a drains system, filters, ditches and a waterproofing courting to control seepage and provide stability to the structure, founded on lithic tuffs with basaltic clasts and mudflow deposits. The results of the geotechnical-geological studies led to the need to provide a waterproofing and seepage control system through the foundations and abutments, by means of a waterproofing curtain and a retaining wall, coordinated with the drainage and filter system of the embankment, to prevent the risk of piping failure. Given the morphology and characteristics of one of the abutments, particular attention was paid to its stability analysis and design. The conditions of the volcanic rock and mud environment are also highlighted, an uncommon or non-existent situation in the cases of existing dams in Venezuela. The studies and the project were developed by the Department of Rainwater Drainage of the Mayor's Office of Managua (ALMA), through a program financed by the Inter-American Development Bank (IDB), executed under the modality of Consultancy and Training assisted by IDB specialist advisors. Palabras clave: presa homogénea, impermeabilización, filtración, estabilidad. Keywords: Homogeneous dam, impermeability, seepage, stability. 1 Ingenieros del Departamento de Drenaje Pluvial, Alcaldía de Managua, Nicaragua. Correo-e.: dp_osilva@managua.gob.ni 166 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 166-177 INTRODUCCIÓN Del conjunto de obras propuestas, la estructura prioritaria es la presa Los Pajaritos, por dos razones fundamentales: la primera, es que al estar más aguas arriba, el diseño de las demás obras de control estará en función de su caudal de descarga, y la segunda se relaciona con el hecho de ser la obra más grande con un mayor impacto en la reducción de problemas de inundación. Los estudios hidráulicos del cauce el Borbollón surgen a partir de dos consideraciones: la primera, relacionada con la problemática de inundaciones que actualmente sufre la denominada subcuenca III de la vertiente sur del lago de Managua, y la segunda debido a que el Aeropuerto Internacional extenderá su pista de aterrizaje 1100 m, por lo cual se hará necesario desviar el curso natural del cauce para dar cumplimiento a normas internacionales que no permiten que obras o estructuras de drenaje pasen bajo la pista de un aeropuerto, pues este perdería categoría en la clasificación internacional de aeropuertos. La altura del dique y la capacidad del vaso de almacenamiento, se establecieron mediante la realización de análisis de tránsito de crecientes considerando caudales de períodos de retorno en el rango de 25 a 500 años. La adopción de la creciente de 500 años, obedece a consideraciones de seguridad tanto de las estructuras como de las poblaciones e infraestructura ubicadas aguas abajo de la presa. Los análisis basados en la creciente de 25 años de tiempo de retorno, sirvieron de base para el diseño de las obras de regulación. Los análisis basados en los caudales de la creciente de 500 años, sirvieron de base para el diseño del conjunto dique-obras de alivio-obras de regulación. Luego de determinados los niveles relativos al tránsito de las crecientes, se estudió la sobre elevación de las aguas, debida a efectos de viento y oleaje. Sobre esta base se definió el borde libre del dique y altura de la cresta del mismo. Como parte de estas consideraciones, surge el proyecto Estudio Hidrológico del Cauce el Borbollón y el diseño de obras de protección, mitigación y regulación del cauce, el cual corresponde a la cooperación técnica ATN/LA-15535-NI financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo para la Alcaldía de Managua. El objetivo principal del estudio hidrológico del cauce el Borbollón-subcuenca III es mejorar el sistema de drenaje de la ciudad de Managua. Para el análisis de datos pluviométricos se generaron tormentas de diseño para períodos de retorno de 25, 50, 100 y 500 años, y se empleó como método de transformación de lluvia a escorrentía el del Servicio de Conservación de Suelos de Estados Unidos (SCS). La calibración del modelo se realizó con los datos del estudio elaborado en la subcuenca III por el consorcio COWI y CABAL en 2008, tomando como sitios de referencia dos puntos de control en la subcuenca: carreteras Masaya y Villa Sol. El Análisis y Diseño Hidráulico de cada una de las obras fue desarrollado mediante el empleo de ecuaciones y métodos analíticos, métodos y gráficas empíricos y recomendaciones basadas en experiencias tanto experimentales como del comportamiento de obras. LEVANTAMIENTOS Y ESTUDIOS BÁSICOS Levantamientos topográficos Posteriormente se generaron los hidrogramas de diseño para los puntos de control y puntos críticos del cauce, mediante el modelo Riverflow2D, que es capaz de dar el caudal en cualquier punto de la subcuenca. Entre los estudios base para el diseño hidráulico y geotécnico de la presa se encuentra el levantamiento topográfico en una extensión de 0.15 km² alrededor del sitio de la presa y 1.376 km sobre el cauce principal. Los levantamientos fueron realizados con estación total y por el método de radiación de superficie con secciones transversales a cada 10 m y muestreo a cada 5 m, o menos, a lo largo de esta. En la fase de diagnóstico del proyecto, se identificó la problemática que sufre el cauce el Borbollón, las zonas que son afectadas producto de los desbordes, el grado de amenaza al que están expuestos y se efectuó un dictamen del funcionamiento actual de las obras de cruce a lo largo del cauce. Específicamente se identificaron 7 áreas afectadas a lo largo de toda la subcuenca contabilizando 27 puntos críticos y un total de 1478 viviendas afectadas para un período de retorno de 25 años. Además, se evaluaron un total de 10 puentes entre vehiculares y peatonales siendo 9 de ellos desbordados para eventos de 25, 50 y 100 años período de retorno. Las obras se diseñaron considerando caudales de 25 años de etapa de retorno. Con esa base al análisis realizado en el diagnóstico se propusieron obras a la medida para dar solución a los problemas de inundación, las cuales se verificó su eficacia incorporándolas en el modelo 2D, logrando un cambio significativo en la reducción de amenaza. Figura 1. Levantamiento topográfico de la presa 167 Oscar SILVA P, Cinthya MIRANDA P. y Luis HUETE M. PRESA LOS PAJARITOS, RÍO EL BORBOLLÓN, MANAGUA, NICARAGUA Estudio geológico Para la elaboración del modelo geológico (Rodríguez 2019a), se realizó un levantamiento estratigráfico de los diferentes depósitos y estructuras que se encontraron en la zona; cubriendo un área total de 1 km2, con 25 puntos mapeados donde se reflejan las diferentes litologías y estructuras geológicas observadas en campo e identificadas en fotografías aéreas, para una correlación geológica básica para la construcción de la presa. La depresión de Nicaragua está caracterizada por el predominio de rocas volcánicas, depósitos piroclásticos y sedimentos tanto del Plioceno como de reciente data. Las Rocas más características están comprendidas en la serie piroclástica de la Formación Las Sierras y el grupo Managua. Pero también hay flujos lávicos de actividad reciente. También dentro de la depresión existe la presencia de ventanas de ignimbritas y lavas básicas del grupo Coyol (Rodríguez 2019a). Geología local Estudio geotécnico Para recabar toda la información pertinente (Rodríguez 2019b) de las propiedades físico-mecánicas del suelo, en consideración de la disponibilidad presupuestaria para el estudio, se priorizó estratégicamente realizar 7 sondeos a máquina a una profundidad de 30 m distribuidos de la siguiente manera: 5 en la línea central del dique a una distancia aproximada de 40 m entre ellos, y 2 sondeos con una separación de 30 m en dirección transversal al eje de la presa. Así mismo se realizaron 12 sondeos para pruebas de infiltración a una profundidad de 12 m, distribuidos en el área de embalse. Las muestras de cada sondeo se reclasificaron y se agruparon por estratos para realizarles las pruebas según el Sistema Unificado, ASTM D 2487-00. Estudio geofísico Un estudio geofísico del terreno permitió inferir la presencia de anomalías o discontinuidades asociadas a la presencia de fallas o estructuras geológicas. Se realizaron dos perfiles geo eléctricos: uno en la dirección del eje del dique, de 200 m de longitud, y otro de 160 m perpendicular al primero. Dos perfiles de refracción: uno paralelo al eje del dique de 200 m de longitud y otro perpendicular, de 187 m de longitud. Cuatro puntos MASW y 30 sondeos Nakamura distribuidos uniformemente. DESARROLLO Geología regional El sitio donde se emplazará la presa Los Pajaritos, se encuentra al borde de la caldera de Masaya, dentro de la Provincia geológica de la depresión de Nicaragua. Forma parte de la zona marginal del Pacífico de América Central, la cual está caracterizada por presentar fosa de mar profunda, regiones de plataformas, cadenas de arcos de islas activos y rasgos tectónicos activos. Esta provincia geológica comprende básicamente flujos de lavas alternados con la actividad volcánica explosiva del Terciario, es una de las provincias más afectadas por los movimientos tectónicos por encontrarse cerca de la fosa Centroamericana y del sistema Volcánico Activo con la intrusión de cuerpos plutónicos, favoreciendo así la deposición de minerales de interés económico en la mayor parte de esta provincia (Rodríguez 2019a). En el área del proyecto se identificaron dos grupos estratigráficos correspondientes a períodos geológicos del Cuaternario (reciente) y Terciario/Cuaternario (Pleistoceno), siendo esta la más antigua del piso geológico observado. Y a su vez cinco unidades litológicas de suelo reciente, como tobas, escorias, flujo de lodo y suelo fósil. En la zona se evidencia el desprendimiento o caída de bloques de roca (Rodríguez.2019a). Las rocas que afloran en el área se pueden observar fracturadas y en diferentes grados de meteorización. Se lograron reconocer depósitos piroclásticos de composición básica, con fragmentos de tamaño escorias con distintas gradaciones; tobas líticas con clastos basálticos y depósitos de flujos de lodos indicando lapso de calma en el Cuaternario. Estas rocas volcánicas cubren toda el área de estudio y las más predominantes están representadas por eventos de flujos y oleadas de piroclásticos, estos han sido cortados por fallas en distintos tipos de direcciones NE-SW y NW-SE (Rodríguez 2019a). La litoestratigrafía está constituida por materiales de origen vulcano-sedimentario de la edad del Holoceno como productos piroclásticos del volcán Masaya. No se encontró fallas expuestas en superficie en el área del dique o alguna otra estructura principal. Sin embargo, se identificaron anomalías geofísicas, indicativas de la existencia de una falla inactiva por la edad de esta igual a 10.000 años (Rodríguez 2019a). Se identifican fallas de las fases de deformación con direcciones NE-SW y NW-SE que corresponden a fallas de tipo normal. Donde se estableció primariamente el eje del dique se localiza una falla normal con movimiento lateral izquierdo, cuya dirección es NE-SW (Rodríguez 2019a). Tectónica y sismicidad Al estar el sitio dentro de la depresión de Nicaragua, parte de su dinámica sísmica se encuentra asociada a los movimientos de subducción entre las placas Cocos y Caribe. También tiene una importante influencia los procesos que se dan en la dinámica de la tectónica propia del graben de Managua, el cual tiene un fallamiento local intenso y una actividad sísmica superficial que ha dado origen a los principales terremotos devastadores, tal es el caso del terremoto de 1931, originado por la falla El Estadio con Magnitud Ms 6.0 Ms y el terremoto de 1972 con magnitud Ms 6.2, en el que se activó la falla Tiscapa (Rodríguez 2019a). 168 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 166-177 una profundidad de 30 metros y los sondeos de pruebas de infiltración a 12 metros de profundidad, se conoce que desde la superficie hasta una profundidad variable de 6 a 18 metros existe un material de origen aluvial y coluvial identificado como una arena limosa con grava. Bancos de materiales De la exploración geológica y estudio geotécnico realizados, se obtuvo información referida a dos bancos de materiales fuera del área del embalse y dique de presa, como son: AGRENIC ubicado a 12.13 km del proyecto, y banco de un sitio ubicado aguas arriba de la presa, a una distancia de 1.75 km. Fundaciones Las investigaciones de campo a lo largo del eje del dique de la presa indican que la fundación consiste en un lecho de suelos aluviales y coluviales con espesor promedio de 12 metros, depositados sobre un manto de roca identificada dentro de las unidades litoestratigráficas del área de estudio como Toba Lítica Holoceno-Ticuantepe (Htcp) y tiene clastos angulosos, sub angulosos y redondeados tamaño lapilli y bomba de composición basáltica. El material aluvial y coluvial se identifica mayormente como arena limosa con gravas. En la figura 2 se muestran la sección litoestratigráfica determinada a partir de los estudios geológicos y geotécnicos. En el banco de AGRENIC se explota actualmente un material tipo grava de ¾ de pulgada con clasificación de Grava pobremente graduada (GP) de acuerdo a la clasificación SUCS y A-1-a (0) según la clasificación AASHTO, este suelo dispone de un 0.6% de partículas finas correspondiente al material que pasa el tamiz N°200, un 6.6% de arena y un 92.8% de grava, siendo este un material NP (no plástico), con un peso volumétrico seco suelto (PVSS) de 1551.45 kg/m³ con un tamaño de partícula de 15.03 mm para D60, 11.853 mm para D30 y 6.033 para D10; con un coeficiente de curvatura de 1.55 y un coeficiente de uniformidad de 2.49 (Rodríguez 2019b). Para las fundaciones de la presa se consideraron tres estratos, los cuales se definieron conforme a los resultados de los sondeos denominados SPT 2,3,4,6,7 y los sondeos para pruebas de infiltración denominados 11 y 12. Por ser el sondeo de infiltración 11 el más cercano al área de fundación del dique de la presa para el análisis se tomaron los valores de permeabilidad correspondiente a los medidos por el estudio geotécnico en este sondeo a profundidades de 3, 8 y 12 metros, asignándose los valores respectivamente a cada estrato. El banco del sitio ubicado aguas arriba de la presa, corresponde a un material Arena limosa (SM) de acuerdo a la clasificación SUCS y a un A-4(0) según la clasificación AASHTO, este suelo dispone de un 41% de partículas finas correspondiente al material que pasa el tamiz N°200, un 48.1% de arena y un 10.9% de grava, siendo este un material con un límite liquido de 46.62% y un índice de plasticidad de 4.08%, con un peso volumétrico seco suelto (PVSS) de 1123.03 kg/m³ , un tamaño de partícula de 0.26 mm para D60 y D10 igual 0.026mm. Rodríguez (2019b) en su estudio lo clasifica como un suelo semipermeable que presenta un coeficiente de permeabilidad de 1.40 x 10-5 cm/s, valor característico de arenas muy finas con limos orgánicos e inorgánicos (Juárez y Rico 1973). De la prueba de laboratorio Proctor Estandar (norma AASHTO T-180 – Método A), se obtiene una densidad seca máxima de 1309 Kg/m3 y una humedad optima al 35.1%. Por simplificación del análisis y como criterio conservador se tomaron estratos horizontales con alturas de seis metros para cada uno de los dos primeros estratos (Arenas Limosas) y dieciocho metros para el tercer estrato (Toba). Como el valor de la porosidad no fue determinado por el estudio geotécnico, se adoptaron valores teóricos con base en los datos de conductividad hidráulica y granulometría del material (Mirabal 1988). El área de embalse, estribos y de emplazamiento del dique, se presenta como una tercera fuente de material de préstamo. De los sondeos de Penetración Estándar (SPT) realizados hasta Los valores de las propiedades de los suelos encontrados en las fundaciones para el emplazamiento de la presa son los que se muestran en la tabla 1. Figura 2. Sección litoestratigráfica eje del dique presa Los Pajaritos. 169 Oscar SILVA P, Cinthya MIRANDA P. y Luis HUETE M. PRESA LOS PAJARITOS, RÍO EL BORBOLLÓN, MANAGUA, NICARAGUA Tabla 1: propiedades de los materiales de fundación Estrato Material I II III Arena Limosa Arena Limosa Toba Peso Unitario Γ (KN/m3) 16.2 19.7 19.5 Ángulo de Fricción φ(°) 30 33 37 Cohesión C (KPa) 0 0 0 Conductividad Hidráulica K (m/s) 4.11E-03 1.78E-05 4.51E-06 Porosidad n (%) 27.1 54.3 55.2 a profundidades de 3 y 8 metros en el sondeo de infiltración 11, y para el segundo estrato se empleó el medido a profundidad de 12 metros en el mismo sondeo. Para el caso del estribo Sur, el valor de permeabilidad para el primer estrato se tomó el promedio entre las medidas en campo a profundidades de 3 y 8 metros en sondeo de infiltración 12. Mientras que para el segundo estrato se utilizó el medido a profundidad de 12 metros de dicho sondeo. El valor de la porosidad se definió igual que en las fundaciones. En la tabla 2 se muestran los valores de las propiedades de los materiales encontrados en los estribos. Materiales de los estribos Los estudios determinan en los estribos Norte (izquierdo) y Sur(derecho) una primera capa superficial denominada suelo reciente, seguida de una toba gris, continúa una roca más consolidada producto de flujos piroclásticos y finalmente hasta la última capa estudiada denominada Toba Lítica-Ticuantepe como se muestra en la figura 2. Sin embargo, ya que se tiene poca información y los estratos de toba son los de mayor espesor para cada uno de los estribos de la presa, en virtud de un análisis simplificado y conservador se consideraron dos estratos, los cuales se definieron conforme a la sección litoestratigráfica y a los resultados de los sondeos SPT 1 y 5 respectivamente. Material del dique de la presa Para el dique de la presa se adoptó en el análisis el material del banco nombrado en el estudio “Banco del Sitio”. Los valores de las propiedades del material son los que se muestran en la tabla 3. En correlación directa a la cercanía existente entre los sondeos de infiltración 11 y 12 respecto a los estribos Norte y Sur, para el primer estrato del estribo Norte se consideró un valor de permeabilidad promedio entre las medidas en campo Tabla 2: propiedades de los suelos en los estribos Estrato Material Peso Unitario γ (KN/m3) Ángulo de Fricción φ (°) Cohesión C (KPa) Conductividad Hidráulica K (m/s) Porosidad n (%) 34 0 2.06E-01 28.1 32 0 4.51E-04 55.2 0 5.37E-01 26.5 0 6.25E-03 51.4 Estribo Norte (izquierdo) I Toba Gris II Toba Lítica-Ticuantepe 16.41 16.72 16.11 18.92 Estribo Sur (derecho) 18.21 I Toba Gris 30 18.82 18.71 II Toba Lítica-Ticuantepe 33 19.92 1 Valor asignado al material por arriba de la línea de saturación. 2 Valor asignado al material por debajo de la línea de saturación. Tabla 3: propiedades del material del dique. Peso Unitario Ángulo de Fricción Elemento Material γ (KN/m3) φ (°) 18.41 Dique Arena Limosa 33 20.42 1 Valor asignado al material por arriba de la línea de saturación. 2 Valor asignado al material por debajo de la línea de saturación. Propiedades de compactación material del dique de la presa Cohesión C (KPa) Conductividad Hidráulica K (m/s) Porosidad n (%) 4.4 1.40E-07 48.2 arrojaron valores de humedad óptima 35.1%, y densidad de 1309 Kg/m3. Para los materiales de todas las fuentes o préstamos considerados, se realizaron pruebas de compactación Proctor Standard. Para el caso del material adoptado para el cuerpo de la presa (Material del Sitio), los resultados de los ensayos Materiales de filtro El filtro estará compuesto por dos capas de transición o filtro delgado para proteger el material principal que conformará el 170 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 166-177 dique de la presa y una capa en el centro de material grueso con mayor permeabilidad. El filtro delgado está compuesto por la granulometría resultante de un 80% del material del área donde se construirá el dique de la presa y 20% de la grava de ¾” del banco de materiales AGRENIC. En el análisis se consideró utilizar el material a retirar del sitio con el fin de construir el dentellón en las fundaciones, el empotramiento del dique en los estribos Norte y Sur y la excavación a realizar en el estribo Sur de la presa. Este material es el resultante de una granulometría promedio entre los SPT 1,2,3,4,5,6 y 7 y los sondeos de infiltración 11 y 12, retirando el material que pasa el tamiz número 100 y combinando con el material de AGRENIC. Para el filtro grueso se consideró utilizar la grava de ¾” de AGRENIC. Los valores de las propiedades del material son los que se muestran en la tabla 4. El valor de permeabilidad para ambos materiales de filtro fue determinado en función de la granulometría de los materiales a emplearse, según la ecuación 1 (USBR 2011a). K = 0.35 (D15F)2 (1) Tabla 4: propiedades del material de filtro. Elemento Material Filtro fino Filtro grueso Arena con grava Grava Peso Unitario γ (KN/m3) 17.0 17.2 Ángulo de Fricción φ (°) 30 36 CRITERIOS DE ANÁLISIS Y DISEÑO Para definir el ancho de la cresta de una presa, USBR (1987) y USACE (2004) mencionan que el mismo no tiene gran influencia en la estabilidad del terraplén y normalmente se dimensiona en base al espacio requerido por los equipos de construcción y por las exigencias viales cuando se proyecte la construcción de una carretera sobre la corona de la presa. El ancho de la cresta del dique de la presa Los Pajaritos se estimó mediante la ecuación 2 propuesta por el USBR en base a la curva promedio para el ancho de cresta de sus presas (Isava 1999), y la ecuación 3 establecida para presas pequeñas (USBR 1987). Determinándose un valor viable constructivamente que estuviera entre el resultado dado mediante estas dos ecuaciones y que a su vez cumpliera con el rango de 7.5m y 12 metros (USACE 2004). Siendo “a” el ancho de la cresta y “H la altura de la presa. a = H/5 + 3 0 0 Conductividad Hidráulica K (m/s) 4.60E-04 3.06E-01 Porosidad n (%) 29.4 22.1 valor mínimo que oscile entre un 40% y 50% de esa carga (Isava 1999). Mirabal (1988) e Isava (1999) señalan que pueden adoptarse núcleos considerados delgados, siempre y cuando sean bien construidos e incluyan filtros adecuados en el diseño de la sección; en todo caso dicho espesor no debe ser inferior al 20% de la carga de agua. El ancho superior será como mínimo de 3 metros que permita una colocación y compactación del material adecuada con el equipo de construcción (USBR 1987) Diseño del terraplén a = 5.4 (H)1/3 – 1.5 Cohesión C (KPa) Dimensionamiento del dentellón Para definir la altura del dentellón se planteó llegar hasta la intercepción del material con una permeabilidad relativamente baja que permitiera reducir considerablemente los caudales y la fuerza de filtración en el material de fundación. Para el ancho en la base del dentellón, se considera que este ancho es menor si aumenta la profundidad de la zanja y se puede determinar con la ecuación 4 (USBR 1987). Tomando en cuenta que el dentellón normalmente es una continuidad del núcleo de la presa, también se estimó el ancho de la base siguiendo el criterio de diseño utilizado en el dimensionamiento del núcleo de los dos valores calculados se tomó el mayor como un criterio conservador. (2) (3) W=h–d (4) Definición de la pendiente de los espaldones Donde W es ancho de la base del dentellón, el cual no debe ser menor de 6m; h es la altura de agua en el embalse y d profundidad del dentellón. La elección de los taludes aguas arriba y aguas abajo de la presa dependió de los materiales disponibles para la construcción, el tipo de fundación y su altura. Finalmente se tomó los taludes más estables en base a los resultados de los análisis de estabilidad. Adicionalmente en el diseño del núcleo se tomó en consideración que debe existir una longitud de contacto del dentellón con el material impermeable no mayor que la longitud de la línea de flujo a través del núcleo en el área adyacente al dentellón. En tal sentido el dentellón debe diseñarse con taludes laterales que se mantengan estables bajo el flujo que se establecerá en la fundación. En suelos permeables no es aconsejable emplear taludes con pendientes Dimensionamiento del núcleo El dimensionamiento del núcleo se basó en la definición de su ancho. Dicho valor está directamente relacionado con la carga de agua en el embalse, considerándose que debe tener un 171 Oscar SILVA P, Cinthya MIRANDA P. y Luis HUETE M. PRESA LOS PAJARITOS, RÍO EL BORBOLLÓN, MANAGUA, NICARAGUA mayores de 1:1 y usualmente deben anclarse los dentellones en el estrato inferior, 1 m como mínimo, a fin de asegurar su unión con el material impermeable. Los dentellones son recomendables construirse cuando el estrato impermeable se encuentra a profundidades menores o iguales a 10 metros ya que a profundidades mayores resultan ser muy costosos (Isava 1999). Definición de pantallas impermeables Ya que el espesor del estrato permeable de la fundación es de profundidad considerable y por consideraciones económicas, no es posible la construcción total de un dentellón, para controlar eficientemente las filtraciones, se propuso una pantalla impermeable, con un espesor preliminar adecuado a lo económico y que estuviera entre el rango de 40 cm y 180 cm recomendado por Isava (1999) en consideración a los equipos de excavación. Su altura se definió garantizando su efectividad ante la filtración y un buen anclaje con el estrato menos permeable. Diseño de filtros y drenes Los filtros y drenes fueron diseñados conforme a los criterios de filtro crítico (Isava 1999). Primeramente, se clasificó el material a proteger según su granulometría dentro de los 4 grupos de suelos según el criterio establecido por cada grupo. Para el Grupo N°1, Limos y arcillas con más de un 85% de sus partículas inferiores al tamiz N° 200, ASTM (75μm). Grupo N°2: Arenas limosas y arcillosas, limos y arcillas con un pasante del tamiz N° 200 ASTM entre un 40% y un 85%. Grupo N°3: Arenas limosas y arcillosas y arenas gravosas con un pasante del tamiz N° 200 ASTM, igual o menor al 15%. Grupo N°4: Todos los suelos intermedios entre los Grupos N°2 y 3. El filtro fino se definió en base a la curva granulométrica del suelo del cuerpo del dique que pertenece al grupo N° 2 y el filtro grueso en base a la curva granulométrica del filtro fino que pertenece al grupo N° 3 garantizados para ambos la retención a adecuada de los finos y la permeabilidad según lo descrito por Isava (1999). Los filtros y drenes se dispusieron con un espesor constante de tres metros (3.00m) cada uno. Análisis de filtración El análisis de filtración de la presa fue realizado mediante el modelo SEEP/W, que es parte del paquete de programas de GeoStudio. El modelo se utilizó para determinar la línea de corriente superior (LCS) de filtración, obtener el comportamiento y magnitud del caudal de filtración a través del cuerpo de la presa, estimar la presión de poros y el gradiente hidráulico a la salida del flujo. Para la modelación del dique de la presa en SEEP/W se tomó en cuenta el flujo saturado y el no saturado. Dentro del análisis se consideró condiciones de flujo permanente, es decir, se supuso que las condiciones de infiltración y nivel de aguas normales de la presa en el talud aguas arriba, no varía en el tiempo. En el modelo se utilizaron los valores de conductividad hidráulica o coeficiente de permeabilidad estimados para los materiales que componen el dique, estribo y fundaciones de la presa, también se ingresaron los valores de porosidad como el contenido volumétrico de agua de los materiales Debido a que se consideraron suelos saturados y no saturados no hay un contenido de agua fijo en el tiempo y el espacio, por lo que el modelo requiere una función para describir cómo cambia el contenido de agua con diferentes presiones en el suelo. La función VWC describe la capacidad del suelo para almacenar agua bajo cambios en la presión matricial (USBR 2014). La función de conductividad hidráulica fue estimada en el programa empleando el método de estimación Van Genuchten para lo cual el modelo requiere la función de contenido volumétrico de agua estimada, la conductividad hidráulica saturada y la humedad residual que es considerada como un 10% de la porosidad del material. En el análisis de filtración es importante conocer la fuerza de filtración del talud del dique de la presa con el fin de verificar la posible migración de las partículas del suelo. La fuerza de filtración está ligada a un cuadrado de una red de flujo y puede estimarse en función del peso específico del agua y del gradiente hidráulico prevaleciente en el cuadrado de la red de flujo según la ecuación 5 (Juárez y Rico 1974). Fi = γ0 is (5) Donde Fi es la fuerza de filtración; γ0 es el peso específico del agua y is es el gradiente hidráulico a la salida. Análisis de estabilidad La estabilidad de los taludes del dique y del estribo sur de la presa fue analizada mediante el modelo SLOPE/W de GeoStudio. Este programa permite modelar la estabilidad de taludes en dos dimensiones empleando los principios de equilibrio límite. En SLOPE/W se puede determinar el factor de seguridad mediante distintas metodologías de equilibrio límite. En este caso se siguió el método desarrollado por Spencer en 1967, el cual se basa en la suposición de que las fuerzas entre dovelas son paralelas las unas con las otras, o sea, que tienen el mismo ángulo de inclinación. La inclinación específica de estas fuerzas entre partículas es desconocida y se calcula como una de las incógnitas en la solución de las ecuaciones de equilibrio (Suarez 2013). En el análisis se consideró evaluar la estabilidad del dique y estribo sur de la presa bajo condiciones de carga estática considerando embalse vacío (final de la construcción), embalse lleno (operación) y desembalse rápido desde su nivel máximo de agua hasta el invert de la primera batería de tuberías de regulación. También se consideró la condición sísmica mediante el análisis pseudo-estático de estabilidad de los taludes, considerando los escenarios de final de la construcción y operación normal. Las fuerzas sísmicas se definieron mediante las ecuaciones siguientes 6 y 7. 172 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 166-177 Fh = Fv = ah W g av W g = khW = kvW suficiente para reducir las filtraciones en la fundación. Se adoptó un ancho de 13m en su base proyectándose un talud de 1:1 hasta la base del dique. Complementario al dentellón se proyectó una pantalla impermeable de un metro de ancho y 6 metros de profundidad garantizando que la misma se empotre un metro en el estrato de toba existente. (6) (7) Donde Fv y Fv son las componentes horizontal y vertical de la fuerza sísmica respectivamente, W es el peso, a h y av son las componentes horizontal y vertical de la aceleración, y kh y kv los coeficientes sísmicos respectivos. Los coeficientes pseudoestáticos están en función de la sismicidad de la zona, características físicas y geotécnicas de la cimentación, importancia de la obra y riesgo de daños económicos y de vidas humanas aguas abajo de la presa. Para obtener el kh la Federal Highway Administration (FHWA), recomienda tomar la mitad de la aceleración máxima en roca esperada en el sitio (PGA), para un período de retorno determinado (FHWA 2015) Para la filtración controlada hacia aguas abajo de la presa y un control efectivo de la migración de los suelos del dique y la fundación se propone un filtro de chimenea con la granulometría del material especificada en la figura 3. El sistema de drenaje en su componente vertical tendrá respectivamente aguas arriba y aguas abajo un filtro fino de 3m de espesor compuesto principalmente de arena que confinará en el centro un filtro grueso (grava ¾”) de 3m de espesor que funcionará como dren; en su componente horizontal, en la parte superior, el filtro fino tendrá un espesor de 1m y en la parte inferior tendrá un espesor variable de 1m en el límite con los estribos hasta 4.50m en la sección máxima, de forma similar confinarán en el centro un filtro grueso de 1m de espesor que funcionará como dren . En la figura 4 se muestra la sección máxima de la presa, con la estratigrafía determinada por el estudio geotécnico. Para el análisis pseudo-estático del dique y estribo sur se consideró la PGA igual a la aceleración máxima del terreno correspondiente a un período de retorno de 500 años, tomada del mapa de isoaceleraciones del Reglamento Nacional de la Construcción para Nicaragua (MTI 2007). Los factores de seguridad estimados para cada uno de los elementos de análisis de la micropresa se basaron en los criterios de diseño establecidos por el U.S Bureau of Reclamation aplicable al método de cálculo de Spencer. En la tabla 5 se presentan los valores de los coeficientes de seguridad según la condición de análisis establecida. Resultados del estudio de filtración en el dique de presa Se estableció que la altura piezométrica aguas arriba del dique de la presa sobre el estrato superior es de 19m. La altura piezométrica aguas abajo es igual a 0m, por lo que se ha impuesto como condición de frontera la presión atmosférica. Del modelo SEEP/W se determinó de forma automática la posición de la línea de corriente superior, el caudal de filtración por metro lineal a través de la presa y de los estratos permeables del cimiento (suelos aluviales, coluviales y toba), así como los gradientes de filtración. En la figura 5 se muestran las secciones consideradas para obtener el caudal de filtración a la salida de la presa y el gradiente hidráulico. Los caudales de filtración estimados para la salida al pie de la presa son los de la tabla 6. Tabla 5. Factores de seguridad para estabilidad de taludes Factor de Condición Fuente seguridad mínimo Final de la 1.3 USBR,2011 construcción Operación 1.2 USBR,2011 Desembalse rápido 1.2 USBR,2011 Pseudo-Estático 1.0 USBR,2015 (Sismo) El gradiente hidráulico a la salida de la presa es 3.9 E-04, la fuerza de filtración al pie del talud aguas abajo del dique es de 0.4 kg/m2 y el peso sumergido del material es de 384.1 kg/m 2. Al tener un gradiente menor a 1 y por consiguiente una fuerza de filtración menor al peso sumergido del material, se garantiza que no existirá migración de suelo debido a la filtración hacia aguas abajo de la presa. En la figura 6 se muestra el gradiente hidráulico en la sección máxima de la presa. Resultados del estudio de filtración en el dique de presa Se estableció que la altura piezométrica aguas arriba del dique de la presa sobre el estrato superior es de 19m. La altura piezométrica aguas abajo es igual a 0m, por lo que se ha impuesto como condición de frontera la presión atmosférica. Del modelo SEEP/W se determinó de forma automática la posición de la línea de corriente superior, el caudal de filtración por metro lineal a través de la presa y de los estratos permeables del cimiento (suelos aluviales, coluviales y toba), así como los gradientes de filtración. En la figura 5 se muestran las secciones consideradas para obtener el caudal de filtración a la salida de RESULTADOS Dimensionamiento de los componentes terraplén dique de presa Al estimar el ancho de cresta del dique de la presa con las ecuaciones 2 y 3, considerando su altura de 20.5 metros, se estimó que su dimensión es para el cálculo respectivo 13.3 metros y 7.1 metros, basado en esto se tomó un valor adecuado de 7.5m. Para los taludes aguas arriba y aguas abajo considerando las propiedades mecánicas del material a utilizar del dique la relación de taludes 2.5:1 resultó suficiente y conservadora para una buena estabilidad del dique. Para la altura del dentellón se definió un valor constructivo aceptable de 7 metros el cual estaría cimentado aun metro dentro de un estrato permeable pero que será una altura adecuada para llegar a un suelo más consolidado y de menor permeabilidad según los sondeos de filtración realizados, considerada una altura 173 Oscar SILVA P, Cinthya MIRANDA P. y Luis HUETE M. PRESA LOS PAJARITOS, RÍO EL BORBOLLÓN, MANAGUA, NICARAGUA la presa y el gradiente hidráulico. Los caudales de filtración estimados para la salida al pie de la presa son los de la tabla 6. El gradiente hidráulico a la salida de la presa es 3.9 E-04, la fuerza de filtración al pie del talud aguas abajo del dique es de 100,00 90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 100,000 0.4 kg/m2 y el peso sumergido del material es de 384.1 kg/m2. Al tener un gradiente menor a 1 y por consiguiente una fuerza de filtración menor al peso sumergido del material, se garantiza que no existirá migración de suelo debido a la filtración hacia aguas abajo de la presa. Suelo a proteger Filtro Grueso Filtro Fino 10,000 1,000 0,100 0,010 0,001 Figura 3. Filtro de chimenea Figura 4. Sección máxima del dique Figura 5. Secciones de estimación de caudal de filtración y gradiente hidráulico a la salida del dique de la presa. Tabla 6. Caudales de filtración diario y anual en sección de salida de presa Ancho de Qf por metro de Qf total Qf total anual Elemento presa (m) presa (m3/s) diario (m3/d) (m3/año) Dren 111 8.33E-05 799.7 291,874.5 Estrato I 111 5.81E-07 5.6 2,033.9 Estrato II 111 8.02E-09 0.1 28.1 Estrato III 111 3.13E-08 0.3 109.5 Total 111 8.40E-05 805.7 294,046 174 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 166-177 Resultados del análisis de estabilidad estática y pseudo-estática para la sección máxima del dique de presa, los factores de seguridad para todos los estados de carga se muestran en la tabla 7. Del mapa de isoaceleraciones de Nicaragua, dado que el sitio de estudio está ubicado entre los Departamentos de Managua y Masaya, la aceleración máxima esperada en el área es PGA = a0 = 0.30. Por tanto, el coeficiente sísmico horizontal es Kh = 0.5 PGA = 0.15 y el coeficiente sísmico vertical Kv = 0.075. A partir del análisis y modelación de la estabilidad de taludes del dique de presa en SLOPE/W, en la figura 6 se muestran respectivamente los círculos de falla para definir el factor de seguridad mínimo en el estado de carga operación, condición Del análisis y modelación de la estabilidad de taludes del estribo derecho para las condiciones naturales en SLOPE/W, en la figura 7 se muestran respectivamente los círculos de falla para definir el factor de seguridad mínimo en el estado de carga operación y final de la construcción, los factores de seguridad para todos los estados de carga considerados se muestran en la tabla 8. Figura 6. Círculos de falla factores de seguridad mínimo para el estado de carga de operación, estático y pseudo-estático en dique de presa. Figura 7. Círculos de falla factores de seguridad mínimo para el estado de carga de operación y final de construcción estribo derecho. Tabla 7. Factores de seguridad estimados para los taludes del dique de la presa Talud Aguas abajo Aguas abajo Aguas arriba Aguas arriba Condición USBR 1.2/1.0 1.3/1.0 1.3/1.0 1.2 Estado de operación Final de la construcción Final de la construcción Desembalse rápido Factor de seguridad Estático 1.8 1.8 1.9 1.5 Pseudo-Estático 1.2 1.3 1.3 - Tabla 8. Factores de seguridad estimados para los taludes estribo derecho Talud Condición Aguas abajo Aguas abajo Aguas arriba Estado de operación Final de la construcción Final de la construcción Factor de seguridad USBR Estático 1.2 0.9 1.3 0.9 1.3 0.6 Los factores de seguridad estimados en los taludes aguas arriba y aguas abajo del dique de la presa cumplen con los criterios establecidos por el Burea of Reclamation. Al aumentar la relación de los taludes del estribo sur con muros o rellenos de escollera, se logró alcanzar factores de seguridad adecuados. Un esquema general del diseño en planta de la presa puede observarse en la figura 9. Ya que se presenta inestabilidad en los taludes naturales del estribo derecho, se realizó el análisis y modelado de la estabilidad de taludes con muros de escolleras propuestos aguas arriba y aguas abajo del estribo para en SLOPE/W, en la figura 8 se muestran respectivamente los círculos de falla para definir el factor de seguridad mínimo en el estado de carga operación, condición estática y pseudo estática, los factores de seguridad para todos los estados de carga considerados se muestran en la tabla 9. 175 Oscar SILVA P, Cinthya MIRANDA P. y Luis HUETE M. PRESA LOS PAJARITOS, RÍO EL BORBOLLÓN, MANAGUA, NICARAGUA Tabla 9. Factores de seguridad estimados para los muros de escollera 1 y 2 en los taludes estribo derecho Muro/Talud Condición Factor de seguridad USBR Estático Pseudo-Estático Muro 2/Aguas abajo Estado de operación 1.2/1.0 1.4 1.1 Muro 2/Aguas abajo Final de la construcción 1.3/1.0 1.4 1.1 Muro 1/Aguas arriba Final de la construcción 1.3/1.0 1.5 1.1 Muro 1/Aguas arriba Desembalse rápido 1.2 1.3 - Figura 9. Planta diseño presa Los pajaritos CONCLUSIONES El análisis hidrológico e hidráulico realizado permitió establecer las características de almacenamiento requeridas para el control de las avenidas y así establecer el eje del dique de presa y su altura. Los estudios de topografía, geología y geotecnia realizados en el sitio donde se emplazará la presa permitieron caracterizar las fundaciones donde se cimentará el dique y los estribos en los cuales se empotrará la presa, lográndose establecer tres estratos en las fundaciones y dos en los estribos con sus propiedades mecánicas para realizar análisis de filtración y estabilidad de la presa. Igualmente, a partir de estos estudios se establecieron propiedades mecánicas de dos bancos de materiales para establecer los elementos a construir el dique de presa, garantizando las filtraciones controladas y en condiciones de estabilidad. Se consiguió proponer un dique de presa con taludes adecuados para garantizar la estabilidad del material que compone la estructura. El diseño además protege la presa contra las filtraciones mediante un dentellón del mismo material del dique que es menos permeable que los estratos de la fundación y este se complementa con una pantalla impermeable que debe llevarse hasta una profundidad que garantice el correcto empotramiento con la toba lítica existente. También se diseñó un filtro de chimenea que permitirá controlar el flujo de agua a través de la presa evitando la migración de partículas de los materiales del dique y fundación hacia aguas abajo. La fuerza de filtración se controló adecuadamente colocando el dentellón y pantalla impermeable hacia aguas arriba de la presa y la propuesta de filtro propuesto al pie de la presa. El dique de la presa cumple con los requerimientos de estabilidad establecidos por Bureau of Reclamation con resultados adecuados de factores de seguridad para análisis estático y pseudo-estatico (sismo). Como los taludes del estribo derecho pueden presentar eventuales problemas de estabilidad, se propusieron muros/rellenos de escollera con taludes adecuados. Proporcionan factores de seguridad adecuados conforme al análisis estático y pseudo-estatico (sismo). 176 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 166-177 Rodríguez N. 2019b. Estudio geotécnico en cauce El Borbollón para el diseño de la construcción de micropresa Los PajaritosTicuantepe. Managua, p. 469. Spencer, E. 1967. A method of analysis of the stability of embankments assuming parallel inter-slice forces. Geotechnique, 17(1), 11-26. Suarez J. 2013. Deslizamientos, Tomo I, p582 <www. erosion. com. co>. USACE (US Army Corps of Engineers). 2004. General Design and Construction Considerations for Earth and Rock-Fill Dams. Washington, DC . USBR (US Department of Interior Bureau of Reclamation). 1987. Desing of Small Dams. Denver, Colorado. USBR (US Department of Interior Bureau of Reclamation). 2011a. Embankment Dams: Protective Filters. Washington, D.C. USBR (US Department of Interior Bureau of Reclamation). 2011b. Embankment Dams: Static Stability Analysis. Washington DC. USBR (US Department of Interior Bureau of Reclamation). 2014. Embankment Dams: Seepage. Washington, D.C. USBR (US Department of Interior Bureau of Reclamation). 2015. Embankment Dams: Seismic Analysis and Design. Washington, D.C REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COWI, CABAL, S.A. 2008. Actualización del Estudio de Drenaje Pluvial de la Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua. Alcaldía de Managua, Managua. FHWA (US Department of Transportation Federal Highway Administration). 2015. Soil Nail Walls Reference Manual. Washington DC. Isava A., M 1999. Presas de embalse. Bolinaga, J.J., Proyectos de ingeniería hidráulica, Tomo I (pp. 145-243), Caracas, Venezuela: Fundación Polar. Juárez E. y Rico A. 1973. Mecánica de suelos, TOMO I, México: LIMUSA, p. 499. Juárez E. y Rico A. 1974. Mecánica de suelos, TOMO III, México: LIMUSA, p. 415. Mirabal A. 1988. Mecánica de suelos. Playa, La Habana: Pueblo y Educación, p. 446. MTI (Ministerio de Transporte e Infraestructura).2007. Reglamento nacional de la construcción. RNC-07, Managua. Rodríguez N. 2019a. Estudio geológico en cauce El Borbollón para el diseño de la construcción de micropresa Los Pajaritos-Ticuantepe, Managua, p. 44. 177 Alejandro LIÑAYO. A 266 AÑOS DEL GRAN TERREMOTO DE LISBOA . A 266 AÑOS DEL GRAN TERREMOTO DE LISBOA Alejandro LIÑAYO1 Hoy2 conmemora un nuevo aniversario del potente terremoto que azotó a Lisboa (Portugal) un 1ro de noviembre de 1755. Aquel evento registrado hace 266 años, merece ser recordado no solo por el inmenso nivel de destrucción que dejó en lo que entonces era una de las cuatro ciudades más importantes de Europa, sino porque adicionalmente, en el marco de aquel evento se establecieron los primeros fundamentos de la sismología y se inició un profundo proceso de reflexión entre las mentes más brillantes de aquel momento de la ilustración, en el que por primera vez se empezó a dudar cuanto de la culpa de aquella calamidad podía achacarse a “la naturaleza”, y cuanto pudiera señalarse como producto de la insensatez humana a la hora de ocupar y convivir con el territorio. 34 Desde los orígenes de la historia y hasta aquel momento del siglo XVIII en el mundo occidental privó una concepción marcadamente providencialista de los desastres que sostenía que la ocurrencia o no de estos eventos estaba en las manos caprichosas de seres o de circunstancias totalmente ajenas y superiores al quehacer humano. Este antiquísimo enfoque dio pie a milenarias prácticas de divinización en diversas culturas que, si bien no garantizaba ninguna certeza, si legitimaban diversas acciones que eran socialmente aceptadas, y cuyo propósito central se focalizaba esencialmente en evitar que las acciones y las decisiones humanas no despertaran la ira de los dioses. Con el cambio profundo en la cosmovisión del universo que se gestó tras la llegada de la ilustración a Europa, se dio de manera casi inmediata la extrapolación y expansión de dicha mirada hacia a múltiples aspectos del quehacer humano, especialmente durante los siglos XVII y XVIII. En este sentido no es de extrañar que el potente terremoto registrado entonces en Lisboa, diese píe al cuestionamiento de las concepciones que habían imperado hasta entonces alrededor de la causalidad de los desastres. Un debate que se inició con algunas voces conservadoras que casi de inmediato señalaron que aquella tragedia vivida en Portugal no era más que un castigo divino provocado por la actitud irreverente y contestataria de las posturas modernistas que por aquellos días se fomentaban en Europa. “Ruinas de la Plaza del Patriarca después del terremoto de Lisboa de 1755.” Dibujo de J. P. Le Bas. Como era de esperarse, aquellos señalamientos provocaron que surgieran de inmediato alegatos contrapuestos de parte de los principales defensores del nuevo pensamiento modernista. Alegatos que no solo se oponían a los señalamientos conservadores, sino que además se atrevieron a identificar el tipo de desafíos que debía asumir el ser humano – como ente libre y pensante – para poder controlar las fuerzas de la naturaleza que pueden llegar a ser capaces de generar una calamidad como la vivida en Lisboa. Algunos de los documentos más hermosos que aún existen y que describen la naturaleza de aquellas discusiones son una serie de cartas que se enviaron los pensadores franceses JeanJacques Rousseau (1712-1778) y François Marie Atouet (1694-1778), mejor conocido por el seudónimo de Voltaire. En el marco de aquella discusión Voltaire acusaba a la naturaleza de lo ocurrido y sugería que ese terremoto era un ejemplo de la necesidad que tenía el ser humano de poder entender y doblegar por medio de la razón, a la naturaleza y con ello evitar que se repitan situaciones igual de calamitosas en el futuro. Por su parte Rousseau dudaba de estos argumentos y sugería en su lugar que lo ocurrido era producto de la forma irresponsable como el hombre había procedido a urbanizar los espacios en que se asentaban sus ciudades. En este sentido, un extracto de una carta que le escribió Rousseau a Voltaire en agosto de 1756 sostiene en referencia a lo ocurrido en Lisboa el año anterior lo siguiente: Ingeniero de Sistemas. PhD. Miembro de la Comisión de Actividades Académicas de España de la ANIH. Presidente de CIGIR. Correo-e.: alejandrolinayo@gmail.com 2 El terremoto ocurrió el 1 de noviembre de 1755. 1 178 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 178-179 “La Naturaleza no construyó allí veinte mil casas de seis a siete pisos, y seguro estoy de que si los habitantes de esta gran ciudad hubieran estado más uniformemente distribuidos y más livianamente acomodados, el daño que habrían sufrido hubiese sido mucho menor y, a lo mejor, hasta insignificante.” (Rousseau 1756). concibió e implemento un proceso de reconstrucción de Lisboa que por primera vez incluía criterios de diseño urbano y de construcción sismorresistente en la planificación de una ciudad occidental, y de la mente brillante de Rousseau por primera vez se señalaba que los desastres, lejos de ser fenómenos naturales, deben ser entendidos como el producto de la acumulación de errores que, por acción u omisión, cometemos los seres humanos cuando decidimos asentarnos en un territorio, sin tomar en cuenta los condicionantes de ocupación que nos imponen las dinámicas propias de ese mismo territorio. Afirmaciones como la anterior han propiciado que diversos autores consideremos al terremoto de Lisboa de 1775 como el primer desastre del mundo moderno y como el evento precursor del enfoque vigente que caracteriza al tratamiento del riesgo urbano de desastres socionaturales. Producto de aquella calamidad un joven Immanuel Kant se inspiró a escribir las primeras hipótesis que trataban de dar una explicación científica al origen de los terremotos, el Marqués de Pombal Madrid, 1 de noviembre de 2021 179 Martín ESSENFELD YAHR y MIGUEL CASTILLEJO. OPTIMIZACIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN: UN ENFOQUE EXITOSO YA PROBADO OPTIMIZACIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN: UN ENFOQUE EXITOSO YA PROBADO Martín ESSENFELD YAHR1 y MIGUEL CASTILLEJO2 RESUMEN Durante un largo período de más de 14 años, EGEP desarrolló y probó con éxito (con el apoyo de los operadores de la Industria Petrolera Venezolana) un Procedimiento Sistemático de Análisis y Ejecución para la revitalización de Campos con historia pasada, que aún tienen posibilidades de rendir aportes importantes de potencial y reservas, incrementando ambos valores. Todo esto para beneficio del Operador y del País. La clave y esencia del procedimiento se centra en la sistematización, tanto del análisis histórico como de las propuestas de acción. Adicionalmente a la sistematización, se incorporan criterios funcionales de gerencia delegada operativa (lo cual no es tradicional) con elementos de personal propio del Operador y de los especialistas por área de EGEP (tipo “task-force”). Así, la Gerencia Delegada de la ejecución del Pan Operacional y de Producción para esta etapa de revitalización, se desvía de las políticas corporativas tradicionales, y se apoya en el análisis integral y las nuevas soluciones para lograr las metas de objetivos secuenciales, limitados, y al más corto plazo. Finalmente, el procedimiento se caracteriza por el seguimiento cercano de las acciones operacionales y sus resultados. El esquema descrito se ha ejecutado con éxito en por lo menos 10 campos venezolanos importantes, y los resultados han llevado a su adopción formal y amplia por los Operadores de esos y otros campos. ABSTRACT During a 14 year time-span EGEP developed, improved and tested in the field a systematic procedure to revitalize and return to production at least 10 major Venezuelan fields with “unsatisfactory” past-performance. As a group, these “mature fields” do have additional production potential supported by incremental reserves. Their revitalization benefits the Operator and the Country owning the reserves. The procedure developed pivots around a systematic approach to review the past history, detect the problems, and execute the operational solutions involving the latest technology. Further, and in addition to the systematic approach, the operational execution program is to be handled by a “task-force” with an effective leader, supported by a mixed team of internal and external experts, focused on the objectives, actions and results. In the end, the project results as measured by the production targets achieved, reserves, and overall economic indicators. The procedure has been proven successful in the revitalization of at least ten major fields in Venezuela. Palabras clave: Planes de producción, Revisiòn Sistemàtica de Problemas, soluciones y acciones, Gerencia Delegada con equipos mixtos, Polìticas Corporativas No-Tradicionales de ejecución, Anàlisis Integral de Soluciones, Seguimiento muy cercano de las acciones operacionales y sus resultados. Keywords: Production plans, Sistematic review of past-problems, solutions and actions, Task-Force Management and mixed teams, Corporate Non-traditional execution lines, Integral review of solutions, Close supervision of operational actions and their results as led by the task-force. Ingeniero de Petróleo, Ph.D. CEO de EGEP Consultores. http://egepconsultores.com. Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat. Correo-e.: bymessenfeld@hotmail.com 2 Profesor Titular, Director de la Escuela de Ingeniería de Petróleo. Facultad de Ingeniería. UCV. Correo-e.: miguel.castillejo@gmail.com 1 180 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021: 180-182 INTRODUCCIÓN de seis actividades mayores, cada una con sus tareas específicas. Un resumen a continuación: En la mayoría de los países que tienen una larga historia de producción hay grupos de yacimientos (de distintos tamaños) que han tenido a lo largo de su historia uno o más Operadores, y en los que las experiencias ya vividas confirman que con un enfoque sistemático aún se puede revitalizar su producción, mejorar sus expectativas futuras y extender su vida útil, agregando potencial y reservas con procedimientos sistemáticos de revaluación. 1. Geología e Ingeniería de Yacimientos: validación mínima de interpretación y mapas; caracterización de propiedades; balance de materiales; cuantificación de reservas; revisión del potencial actual versus nivel de producción; nuevo estimado de puntos de drenaje. 2. Ingeniería de Producción: Condición mecánica de pozos; equipos de subsuelo incluyendo levantamiento; posibilidades de reactivación; análisis de índices de productividad; estimado definitivo de puntos de drenaje requeridos; estimado de ganancia de potencial con los trabajos a pozos. Los tiempos cambian, las tecnologías cambian, pero también cambian las prioridades de los Operadores. Así, el análisis sistemático de las operaciones específicas de muchos yacimientos se ven diferidas, como respuesta a las prioridades más urgentes del momento y “aparentemente” más atractivas para obtener respuestas “inmediatas” tales como incrementar las reservas en libros, aumentar la producción a corto plazo con descubrimientos de nuevos yacimientos, y otras situaciones que generan resultados a relativo corto plazo. 3. Ingeniería de Superficie: Levantamiento de instalaciones; análisis sectorial de instalaciones; mediciones y cuellos de botella; necesidades de cambios; separadores y plantas; diagnóstico de líneas bifásicas; compresores y bombas; distribución de múltiples; presiones de separación en estaciones; análisis de acciones de superficie e impacto sobre el potencial. Sin embargo, los objetivos a mediano y largo plazo de aquellas empresas de largo aliento, que ven hacia el futuro con metas sostenidas en el tiempo, han probado ser mucho más coherentes con lo que hemos denominado OPTIMIZACIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN en yacimientos con historia, donde hay información de subsuelo, y ya existen pozos e instalaciones de superficie y ha habido historia de producción en el pasado. 4. Análisis Integral de Problemas y Soluciones: Con las Recomendaciones de 1 a 3 se cuantificará el impacto sobre el potencial de producción, se cuantificarán las inversiones y se jerarquizarán en función del costo-beneficio-resultados esperados. 5. Recomendaciones de Acciones: Resultado de la jerarquización del punto 4 se acordará el Plan de Operaciones, con indicadores claros de medición de resultados correspondientes al avance progresivo de la ejecución de acciones. Este enfoque, probado repetidamente con éxito, se basa en establecer un plan coherente de incremento de la producción, optimizando el uso de los recursos e instalaciones disponibles, recomendando acciones suplementarias y supervisando muy de cerca la ejecución de las actividades de campo que garanticen el aumento de producción. 6. Ejecución y Seguimiento del Plan Operacional de Acciones Propuestas: Se repite el planteamiento ya indicadoSe requiere un enfoque fresco de Gerencia Delegada (interna, mixta o externa) que responda a resultados inmediatos de ejecución (tipo “task-force”). Esto se desvía de los procedimientos tradicionales de las empresas integradas. Es en este último punto donde se requiere un enfoque fresco de Gerencia Delegada (interna, mixta o externa) que responda a resultados inmediatos de ejecución (tipo “taskforce”) que se desvía de los procedimientos tradicionales de las empresas integradas. Como ya se ha dicho antes, este enfoque, probado con éxito, se acerca más al enfoque de Gerencia por Objetivos, definiendo “objetivos específicos y relativamente pequeños”. Este enfoque, probado con éxito, se acerca más al enfoque de Gerencia por Objetivos, pero con “objetivos específicos y relativamente pequeños” generalmente no manejables con las políticas corporativas tradicionales de gestión. Los mejores resultados se han obtenido cuando el Equipo de Ejecución es mixto con un grupo joven en entrenamiento, el cual es el respaldo de los “responsables” por cada acción. LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO Una vez reconocido un Campo y sus yacimientos en la columna estratigráfica vertical, que tienen historia, y donde los indicadores de resultados pasados indican que lo logrado hasta el presente “no llena las expectativas de lo que se debería alcanzar en el mismo”, con mayor atención, enfoques integrales y nuevas tecnologías, se acomete un Programa-tipo Los responsables cruzan las líneas internas de comunicación de la empresa con “aseguramiento de la acción”, seguimiento de las acciones y de los resultados, integrándose al flujo “normal” de las gestiones corporativas (dentro de su estructura normal). Aquí lo distinto es el seguimiento específico de los responsables del “task-force”. 181 Martín ESSENFELD YAHR y MIGUEL CASTILLEJO. OPTIMIZACIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN: UN ENFOQUE EXITOSO YA PROBADO PRUEBAS DE INGENIERÍA VENEZOLANA Y ÉXITOS DEMOSTRADOS El procedimiento sistemático arriba resumido se probó por lo menos en diez oportunidades a lo largo 11 a 14 años de operaciones, con distintas empresas, en distintas áreas geográficas de Venezuela, con personal prenacionalización y post-nacionalización. El procedimiento fue tan exitoso que las Operadoras lo asimilaron como propio, y terminó siendo un Procedimiento Interno CONCLUSIÓN Y COLORARIO En algún momento alguien dijo: “Si se hace lo mismo de siempre, se deben esperar los mismos resultados”. Aquí, lo que se demostró es qué resulta del escenario opuesto. Se utiliza un enfoque distinto al tradicional, para que los resultados sean distintos. El resultado tan exitoso en el pasado en Venezuela, que las Operadoras lo acogieron como propio y lo incorporaron a su batería de opciones para atacar los malllamados Campos Marginales, Campos sin Actividad Programada o reservas remanentes no producibles. Con las nuevas tecnologías y métodos de diagnóstico, el momento es propicio para iniciar una nueva etapa de revisión de estas oportunidades, a nivel de todos los países latinoamericanos con reservas de hidrocarburos “remanentes” o potencialmente remanentes. 182 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS Rafael LAIRET CENTENO 1 RESUMEN Si, un Mundo en Crisis. Los hechos muestran que, por codicia y ansias de poder, la humanidad ha llevado al planeta al borde del colapso, particularmente en lo ambiental. La solución de la crisis es moral, ética y de principios, y se pueden resolver con el apoyo de todos, las ciencias, la tecnología, el músculo económico, en el marco del Desarrollo Sostenible, como vía para alcanzar un desarrollo con solidaridad, equidad, justicia, respetando los valores y principios que permiten la vida en comunidad, en democracia y total libertad, exigiendo a la humanidad un cambio de conducta y a las Ciencias un nuevo Paradigma, con la finalidad de proteger el Planeta como la casa común. Los temas tratados son El Nacimiento y evolución de las ideas sobre la relación hombre-naturaleza; La preocupación por la protección de la naturaleza, líneas del pensamiento moral y ético, las organizaciones y los movimientos sociales ambientales; Exploradores, naturalistas e investigadores, hombres y mujeres, que dieron a conocer la naturaleza venezolana al mundo siglos XV al XXI; y El desarrollo de la investigación científica, el Marco Jurídico vigente, la institucionalidad, la planificación y gestión en materia ambiental en el país, La Evolución histórica y territorial del estado Monagas y el autor concluye con unas Reflexiones finales. La obra culmina con las Referencias bibliográfica citadas. ABSTRACT The Evolution of Environmental Thinking: In a World in Crisis That is correct, our World is in Crisis. The facts are showing that, out of greed and lust for power, humanity has brought the planet to the brink of collapse, specially from an environmental point of view. The solution to the crisis is moral, ethical and based on principles, and it can be reached only through a joined effort among ourselves, the sciences, technology, the economic muscle, all together within the framework of Sustainable Development. This is the only way we can achieve development with solidarity, equity, justice, based on values and principles that allow the life in community, in democracy and total freedom, demanding a change of behavior from humanity and a new Paradigm from the Sciences, in order to protect our common home. The topics covered are The Birth and evolution of ideas about the man-nature relationship; Concern for the protection of nature, lines of moral and ethical thought, organizations and environmental social movements; Explorers, naturalists and researchers, who made Venezuelan nature known to the world from the 15th to the 21st centuries; The development of scientific research, institutions, planning and management in environmental matters, in the country, The historical and territorial evolution of the Monagas state and the author concludes with some Final Thoughts. This investigation ends with the References. Palabras claves: Desarrollo Sostenible, Ambiente, Desarrollo, Paradigma, La Casa común. Keywords: Sustainable development, Environment, Development, Paradigm, Common Home. de la casa común, la solidaridad y de equidad y buscando que los seres humanos entiendan que hace falta una modificación del trato a nuestros semejantes y en particular hacia el ambiente, en el marco de la sostenibilidad, para enfrentar la grave crisis del siglo XXI. Este enfrentamiento debe comenzar por un cambio de actitud del ser humano que le permita entender las estrechas relaciones que tiene con el resto de los componentes del ambiente entendido como el todo. NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS SOBRE LA RELACIÓN HOMBRE-NATURALEZA. INTRODUCCIÓN La presente obra pretende llevar al lector a lo largo de la Evolución del Pensamiento Ambiental, tema complicado y de muchas aristas que deben ser analizadas, para entender por qué la solución de la crisis es moral, ética y de principios, que las soluciones se pueden alcanzar pero exigirá el compromiso de los grupos que toman las decisiones de orden político, el apoyo de las ciencias, la tecnología y en el músculo financiero/económico, siempre en el marco de la protección 1 Dr. Desarrollo Sostenible, Correo-e.: rlairet@gmail.com Departamento de Estudios Ambientales, 183 Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS Pensar en la relación hombre-naturaleza (incluyendo sus acciones), como un todo, implica enfrentar una cuestión compleja en su esencia y difícil de abordar para el conjunto de las disciplinas científicas contemporáneas que deben ser utilizadas en la búsqueda de conocimiento que permita alcanzar un equilibrio funcional entre ambas partes. Sin duda, es un desafío intentar conjugar en una visión integral y compleja, de dos objetos: por un lado, la naturaleza y por el otro el hombre/sociedad, con sus respectivas líneas de estudio, que hasta hace pocas décadas se mantuvieron separadas. El ambiente es un sistema complejo, una integración de diferentes aspectos que son abordados por las llamadas Ciencias Físicas y las Sociales. Para la presente obra se utilizará una definición de ambiente que se apoya en criterios de teoría de sistemas y del pensamiento complejo, como: ella y otras reconocían que este era parte de esa naturaleza, y por lo tanto esta se debía respetar y proteger. Se presenta en un análisis ceñido al contexto y a la cronología de los escritos-libros fundamentales, cómo esos valores y principios morales y éticos han sido generados, documentados y transmitidos a la población de cada una de las creencias o religiones, con cualquier procedimiento que se haya utilizado como las tradiciones orales, escritos o comunicaciones especiales como las encíclicas, en el caso de la religión cristiana/católica. En estas formas de transmisión se establecen las reglas y principios para la gran mayoría de los habitantes del planeta Tierra, en relación a su comportamiento como individuos y el respeto por la vida en todas sus formas, sus semejantes y la sociedad en la que vive, y de manera muy especial el respeto hacia la naturaleza de la cual depende.} Las religiones que pertenecen a la tradición abrahámica … un sistema complejo en el cual las partes y el todo están integrados por un conjunto dinámico de dimensiones/componentes físico-naturales, socioeconómicos, culturales y políticos estructurados de manera jerárquica, compuestos a su vez por subsistemas que están en constante interacción entre ellos y con el entorno, en permanentes cambios derivados de procesos naturales o inducidos por la acción humana, a diferentes escalas, en un espacio y tiempo determinados (LAIRET, 2015). Los primeros homínidos, y ya el Homo sapiens sapiens, sin duda alguna se debe haber maravillado con las cosas que lo rodeaban. Al ver su entorno y el firmamento es posible que buscara la explicación del todo que los rodeaba en una entidad superior a ellos, que dirigía los procesos que observaban y los destinos del todo y de ellos en lo particular, como parte de ese todo. Todas las creencias de los pueblos aborígenes en todos los continentes, y las actuales religiones mayores, de tradición abrahámica, como el judaísmo, el cristianismo, y el islam, así como las religiones orientales, dahármicas, el hinduismo y el budismo, como se verá más adelante, han establecido claras ideas sobre lo que debe ser la relación del hombre con el resto de los hombres y con la naturaleza. La idea del respeto y protección de la naturaleza surgió al inicio de los tiempos como consecuencia sobre la interacción de los primeros seres humanos y su entorno. Como producto del entendimiento y de alcanzar cierto grado de conciencia, que la naturaleza era dada al ser humano por seres superiores-divinos para su uso. Todas las culturas en sus cosmologías, creencias y leyendas señalan esa idea, el ser humano recibió la Tierra y puede hacer uso de ella para cubrir sus necesidades, siempre respetándola y protegiéndola, como muestra de la responsabilidad que hemos adquirido. Más adelante en el tiempo con el surgimiento de las creencias religiosas se desarrollaron ideas en relación a la importancia de la naturaleza para la subsistencia del hombre. Sin embrago algunas creencias y religiones entendieron que el hombre no estaba por encima de El Judaísmo El judaísmo, seguido por unas 12 millones de personas (0,2% de la población mundial que dice profesar una creencia o religión) además de ser una religión representa una nación que tuvo sus orígenes en la antigüedad hacia el año 1850 a.C., cuando, como resultado del primer Pacto entre el Señor YHVH a su pueblo con Abram (como en los inicios era llamado Abraham) quien era originario de Mesopotamia, al cual le ofreció las tierras de Canaán, para el pueblo judío, misma que se conocieron luego como Palestina, hoy Israel. El judaísmo es monoteísta, creencia en la existencia de un único Dios, omnipresente e intangible, creador de todo lo que existe. Si bien en un principio era una monolatría (adoración a un solo Dios, pero con la existencia y reconocimiento de otros), su fe progresivamente fue hacia el monoteísmo puro que se profesa en la actualidad. En el caso del judaísmo se establecieron reglas y rituales, de obligatorio cumplimiento, como son la circuncisión, el Shabbat (sábado día sagrado de descanso), el Pésaj (salida) o Pascua judía, como el evento más importante de la historia del pueblo judío. También se incluyen las reglas sobre la alimentación y la ceremonia de iniciación del judío varón a los 13 años de edad, conocida como el Bar-Mitzvah, y el uso obligatorio de la lengua hebrea. El Tanajes el conjunto de libros canónicos del judaísmo y está conformado por un grupo de veinticuatro libros que en hebreo se denomina ‫ תַּ נְַּך‬tanakh; también escrito Tanakh, Tanach o Tenak o Biblia hebrea. Se divide en tres grandes partes: la Toráh (Ley), los Nevi'im (Profetas) y los Ketuvim (Escritos). Constituye aquello que los cristianos denominan Antiguo Testamento, aunque éstos lo dividen en 39 libros en lugar de 24. Los textos están escritos mayoritariamente en hebreo antiguo, aunque también hay pasajes en arameo antiguo (Libro de Daniel, Libro de Esdras, y otros). El texto hebreo tradicional recibe el nombre de texto masorético. 2 184 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 En el caso del judaismo en la Toráh se señala que Dios (Jehovah pronunciado:dʒəˈhoʊvə) es una latinización de la palabra hebrea ‫יְהֹ וָה‬, una vocalización del Tetragram ‫יהוה‬ [YHWH] las vocales del nombre propio de Adonai) creó el mundo para el beneficio de la humanidad, pero también como en el caso del cristianismo que se verá más adelante, el derecho al disfrute implica también responsabilidades hacia la creación de Dios: la naturaleza. la Tierra. Esta condición apoyada por la doctrina judeocristiana, ha sido el elemento manejado por los movimientos ecologistas en el mundo, para aseverar que esta idea fue una incitación al hombre para dominar al planeta y todas las cosas que hay en él, y ha sido en gran parte la responsable de la omnipresencia y omnipotencia del ser humano ante la creación. Sin embargo, en otros pasajes del Antiguo Testamento se deja muy claro, que Dios dio el poder al hombre, pero con el poder le exigió responsabilidad sobre lo que hace o deja de hacer. Para los judíos el Antiguo Testamento, está conformado por tres partes, siendo la primera la Toráh, que a su vez está constituida por cinco libros llamados también Pentateuco, en hebreo Jumash, o Ley de Moisés. Los libros son: el Génesis (Bereshit), Éxodo (Shmot), Levítico (Vaikrá), Números (Bemidbar) y Deuteronomio (Devarim). Estos cubren el período comprendido entre la creación del mundo y la muerte de Moisés y la llegada a la Tierra Prometida, Canaán, hoy Israel. Al paso del tiempo, el cristianismo y en particular en la iglesia católica, la Doctrina Social de la Iglesia ha introducido ideas sobre el espíritu conservacionista. Estas ideas en mucho de los casos, se reflejan en las Encíclicas o cartas solemnes sobre asuntos de la Iglesia o de la doctrina católica, escritas por su santidad el Papa y dirigidas a los obispos y fieles católicos de todo el mundo. La otra fuente de conocimiento del judaísmo es el Talmud que corresponde a la tradición oral. Está dividido en dos partes, la Mishná y la Guemará. La Mishná está formada por 6 órdenes o sedarim: Zeraim relacionado a la agricultura; el Moed que describe las festividades judías; Nashim relativo al matrimonio y el divorcio; Nezikin en el cual se trata lo relativo a la ley en lo civil como en lo penal; Kdashim en el cual se habla de las santidades, cultos del Templo de Jerusalén y el Taharot aquello referido a la pureza ritual. Fue en la segunda mitad del siglo XX y XXI que la Iglesia da pasos firmes en materia de promover la protección de la naturaleza como obra de Dios, a pesar que el tema no era tratado por los otros sectores de la sociedad. El Santo Padre Su Santidad Francisco inicia su Encíclica Laudato si´ tomando las palabras: … «Alabado seas, mi Señor», cantaba san Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos: «Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sustenta, y gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba» En el libro fundamental, la Toráh, se señala así mismo que el mundo le pertenece a Dios y que solo la humanidad lo puede administrar, no poseerlo, como queda confirmado por las mitzvot o mandamientos (plural) de la Toráh y por las enseñanzas de los grandes rabinos y sabios del judaísmo en el Talmud. Del análisis de la Toráh se extraen planteamientos de ética ambiental que podrían ser utilizados como guía para enfrentar los más complicados temas ambientales de la actualidad. Refiere que no debemos ser indiferentes frente al deterioro ambiental, por tanto, espera que esta Encíclica le permita, además de plantear un llamado urgente por proteger nuestra casa, entrar en diálogo directo con la humanidad, para que en forma conjunta encontremos la solución a tan graves problemas. El Cristianismo El cristianismo como religión es seguida por unos 2.200 millones de personas (28,9% de la población mundial que dice profesar una creencia o religión). Está conformado por la Iglesia Católica Romana, cuyos creyentes se llaman católicos, la Iglesia Ortodoxa Copta (Egipto, Sudán, Etiopía, Siria y Libia), la Iglesia Ortodoxa o Iglesia de Oriente o Iglesia Ortodoxa Griega y los protestantes que incluye a los evangélicos, los luteranos, anglicanos, presbiterianos, bautistas, metodistas, calvinistas y pentecostales. Menciona las diferentes oportunidades en las cuales los Papas que lo antecedieron se refirieron a la problemática ambiental, desde San Juan XXIII hasta Benedicto XVI, así como otras iglesias y comunidades cristianas. En estas peticiones se han unido científicos, centros de investigación, universidades, organizaciones no gubernamentales protectoras del ambiente, filósofos, teólogos y organizaciones sociales que han tratado en innumerables oportunidades esta materia. Según el cristianismo para entender al hombre como creación, se deben tomar en cuenta algunos aspectos que lo caracterizan como obra de Dios. El Padre les dio a sus hijos la dignidad de la persona humana, por tanto, no es un algo, sino alguien. Así mismo le otorgó el don de la inteligencia y de la razón, el hombre además puede pensar y expresar sus pensamientos y sentimientos a través de la palabra. Le dio la libertad para elegir hacer algo o no hacerlo, puede hacer el bien o el mal. En los párrafos siguientes el Papa en un lenguaje directo, pero con un basamento científico sólido describe la situación de la contaminación ambiental, el mal uso que hacemos de recursos naturales antes considerados ilimitados, resaltando la situación crítica del agua, los efectos del desarrollo, la fragmentación del paisaje, y la pérdida de biodiversidad. Los efectos antes mencionados se unen a un progresivo deterioro de la calidad de vida y la degradación social, la inequidad Dios entregó al hombre su creación, la Tierra, para que la sometiera y transformara. Dios quiso que el hombre dominara 185 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS planetaria, la debilidad de las reacciones, cerrando con la diversidad de opiniones. Más aún, en Laudato Si´, el Papa Francisco en palabras muy directas y duras, señala que el hombre no ha sabido, a pesar de la inteligencia, plegarse a las grandes oportunidades que la naturaleza nos ofrece, sino solo el interés de extraer todo lo que se pueda, estrujarlo hasta más allá del límite solo por el interés de contar con beneficios y especialmente un crecimiento continuo e ilimitado, que a todas luces no es factible, pero que ha entusiasmado a economistas, financista y tecnólogos desde comienzos de la era industrial. El Islam El islam, como el judaísmo y el cristianismo son religiones dentro de la tradición Abrahámica, en los momentos cuenta con 1100 millones de seguidores, un 14.5 % de la población total que profesa una religión, que además muestra un importante incremento de creyentes en ella. Ocupan espacios geográficos en la península Arábiga, donde se encuentran Arabia Saudí, los dos Yémenes y los estados del Golfo a saber Kuwait, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Bahrein. Están ubicados también en la parte norte de África en Egipto y en el oriente medio en Siria, Líbano, Palestina, Jordania e Irak. En menor proporción en los territorios de Turquía y sus antiguos dominios en los Balcanes como son Albania, antigua Yugoslavia y Bulgaria. En el islam las tradiciones, creencias y en lo particular los rituales religiosos, son componentes fundamentales, y expresan la importancia de la naturaleza (ambiente) su protección lo cual garantiza la existencia de la humanidad y en especial del pueblo musulmán. Los rituales son importantes en la vida social y por eso son entendidos como una institución interna de la sociedad. Estos dan confianza a los fieles como miembros de una sociedad, elimina las posibles ansiedades del trato comunitario, y por encima de todo disciplina a las organizaciones. Los rituales religiosos intensifican las relaciones entre los hombres y de estos con su entorno, apoyándose en las creencias, y el conocimiento que se tiene sobre la naturaleza en el islam. 47:2) en un período de 23 años, una vez que se reveló en su corazón el Espíritu Santo (vv.26: 193, 194). La primera revelación se presentó al Profeta en el mes de Ramadán (v. 2: 185), en la 25a. o 27a. noche, que se conoce como Lailat alQadr (v. 97:1) en la lengua árabe (vv. 44:58 43:3). En él, la noción del mundo y de la naturaleza conforman semántica y ontológicamente una relación permanente entre el concepto de Dios en una mano y en la otra estaría el principio de la creación. Por esa razón la Tierra puede ser utilizada para efectuar la limpieza de cuerpo y alma antes de la oración diaria, en caso de no disponer del agua. Más aún para el Corán y para el musulmán, individuo o pueblo, la naturaleza es trascendente ya que el ser no puede ser explicado sin ella, ya que esta conforma algo de sí mismo, más allá de su propio ser. En otras palabras, no existe duda de que la naturaleza es el medio mediante el cual Dios se comunica con la humanidad y son participes del flujo del tiempo y del espacio. Según el Corán Allāh ha creado el universo y el mundo, así como todo lo que existe. El universo es un todo integral y gobernado por leyes que para el Corán son inmutables (amor o mandato), dadas por Allāh, que no pueden ser violadas. Asimismo, creó el mundo físico como un todo también integral que nutre el proceso de la vida y a la humanidad y le dio al hombre la responsabilidad de proteger al ambiente. Para el islam no existe separación ni se interrumpe la continuidad desde el punto de vista conceptual entre lo divino, la naturaleza y la humanidad. Resalta en el Corán como lo señala AL-QARADAWI (2000), que el hombre, así como el resto de las criaturas que pueblan el planeta tienen el mismo derecho de beneficiarse de estos recursos, así como todas las generaciones en el futuro, pueden disfrutar de la generosidad de Dios. Las tradiciones dahármicas: El hinduismo y el budismo … La tierra está hecha para mí [y los musulmanes] como un lugar de oración (masjid o mezquita) y como un purificador. El Hinduismo El hinduismo es una tradición religiosa dahármica como el budismo, con un gran número de deidades y según los eruditos con un origen mitológico, es seguido por 1000 millones de fieles, que representan un 13,5% de la población mundial que profesa alguna religión. Además de la India el hinduismo es practicado por poblaciones en el Sur y este de Asia, Nepal, Bali, Mauricio, Fiji, en América del sur, Guyana, Trinidad y Tobago, Surinam y entre las comunidades indias fuera de la India, como en Afganistán y Bangladesh. En el Corán (en español) del árabe ‫القرآن‬, al-qurʕān, la recitación, (qurˈʔaːn), en persa: (ɢoɾˈʔɒːn), o también como Alcorán, Qurán o Korán. La palabra Qur’ān es un substantivo infinitivo que significa él reunía cosas, pero también él leía o recitaba. El Libro, escrito con la mayor elegancia y pureza del lenguaje de los quraish, los más educados entre los árabes, es una recopilación de las revelaciones del Señor de los mundos (v. 26:192), o una revelación de Allāh, el Poderoso, el Sabio (v. 39: l. etc.) y así sucesivamente y se le dio a conocer al Profeta Muhammad (v. Para el hinduismo, todo lo contenido en la naturaleza forma parte de ese espíritu divino, que se manifiesta en diferentes formas, razón por lo cual la ética de la no violencia radical Ahiṃsā (en devangari sanscrito अह िं सा), se originó en India y aplica a todas las formas de vida humana, animal y vegetal. Esa actitud ante la naturaleza caracterizó al movimiento de Mohandas Karamchand Gandhi, conocido como Mahatma Gandhi, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Dañar a otra persona, animal o planta es dañar al cuerpo de Dios del cual Es tanto así que la Tierra es considerada por el islam como una fuente de pureza y un lugar para el culto. Para el Profeta Mahoma la tierra es un lugar para rendir culto: 186 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 todo lo que existe es parte. Por tanto, es equivalente a dañarse a uno mismo, situación que no es deseada por razones de lógica, interés propio o, al más alto nivel, respeto por lo divino. pueblo y el país. Tuvo cuatro experiencias que cambiaron su vida en esos viajes, vio a un inválido atormentado por el dolor, un anciano y un cortejo fúnebre en sus primeros tres viajes y en el cuarto se encontró con un monje que vagaba alegremente mendigando. Producto de esas experiencias directas, a los 29 años decidió abandonar su casa y familia, y comenzó a buscar el conocimiento, pero las enseñanzas de sus maestros no cubrieron sus expectativas, Todo esto está encapsulado en una de las escrituras hindúes más antiguas, Rig Veda 10.90, una historia que habla de la creación del cosmos a partir del sacrificio de una persona gigante, Purusa, el ser primordial de mil muslos, piernas, ojos y cabezas, es el Universo entero, todo lo que ha sido y todo lo que será. (RADHAKRISHNAN y MOORE, 1957: 19) (LAIRET, R. 2001a). Al principio los dioses se juntaron para crear el mundo sacrificando a Purusa. Los dioses crearon la totalidad a partir de las partes del cuerpo: de su boca sale la casta de los brahmanes, la palabra, Agni y los dioses en general, de sus axilas nacen las estaciones, de los brazos la casta de los guerreros, Indra y los corderos, de su abdomen salen los demonios, de sus muslos los comerciantes y el ganado, de sus pies sale la tierra, los trabajadores manuales y los caballos, de su ojo sale el Sol, la Luna, de su alma, la atmósfera, de su ombligo y de su aliento los vientos. También los animales y la gente (dividida por casta) fue creada a partir de diferentes partes del cuerpo. Buda cambió a una vida disciplinada de ayunos, sacrificios y de una profunda meditación, que efectuaba bajo una higuera, y esta actitud lo llevó después de siete años a lograr la iluminación. Vio después de muchos esfuerzos el camino de la liberación del sufrimiento y se convirtió en Buda el iluminado. Rechazó los placeres, los ritos, los sacrificios y las castas. Su camino de enseñanza lo inicia en Benares, donde comunicó a sus primeros discípulos su doctrina y explicó Las Cuatro Nobles Verdades fundamento de su forma de vida. Durante 40 años predicó sus enseñanzas y creó la comunidad budista o la shanga. Muere a los 80 años, el año 480 a.C., en Kusinagara. Buda no es considerado un Dios por sus seguidores, sino un guía o maestro. Para el budismo el fin último es el nirvana. Significa enfriar o extinguir, y corresponde al estado en el cual ya no se padece el deseo, el odio o el engaño, en otras palabras, se eliminan las pasiones negativas, que conducen al sufrimiento, alcanzando las futuras reencarnaciones de la humanidad. Todas las actividades sociales y culturales en el hinduismo tienen algunos matices ambientales. Los hindúes han extendido su relación desde el entorno social y natural tratando los ríos como su Diosa Madre (El Ganges), el bosque como dioses, los animales totémicos como hermanos y las especies de presa como mortalidades. La doctrina del budismo se apoya en Las Cuatro Nobles Verdades: El Budismo El budismo es una de las tradiciones religiosas dahármicas conjuntamente con el hinduismo, el jainismo y el sijismo. Es seguido en la actualidad por unos 900 millones de fieles, que representan un 11,8% de la población mundial que profesa alguna religión. El budismo tuvo sus inicios en los territorios entre la India y el Nepal. Desde la India su influencia llegó a Ceilán (Sri Lanka), Birmania (Myanmar), Tailandia, Camboya, Laos e Indonesia. En el siglo I a.C., llega a la China y para el siglo IV d.C., alcanza a Corea en el siglo VI llega al Japón, y en el siglo VII, d.C., se implanta en el Tíbet. a) b) En la India y Nepal del siglo VI a.C., los sacerdotes cultores del hinduismo adquirieron un gran poder en la sociedad y profesaban una tradición religiosa que con mucha dificultad era entendida por los fieles, ya que no respondía a sus aspiraciones ni los lograba sacar de la pobreza y el sufrimiento. En ese ambiente nace en Kapilavastu, una aldea entre India y Nepal hacia el año 560 a.C., en el seno de una familia noble Siddharta Gautama, más tarde llamado Buda, fundador de la tradición religiosa budista. c) d) Para los budistas ven este mundo interdependiente como la conjunción de cuatro caminos fundamentales: el existencial, el moral, el cosmológico y el ontológico. Buda nace en una familia rica, en su palacio estaba a espaldas de la realidad que vivía el pueblo. Tenía esposa y un hijo. Antes de abandonar para siempre el palacio, salió en cuatro oportunidades fuera del recinto que lo protegía y descubrió la realidad que vivía el Todo es dolor. En la vida el sufrimiento está en todas partes: al nacer, al morir, en la enfermedad y en la relación con los seres queridos. En la vida todo es pasajero tanto lo bueno como lo malo. El origen del sufrimiento está en el deseo y la ignorancia Según el budismo las ganas de vivir de perpetuarnos y sobre todo a perder lo que creemos ser. La sed de tener cada vez más, es el motor del sufrimiento y en especial cuando creemos que el mundo puede calmar la sed por tener. ¡todo es una ilusión! Para dejar de sufrir es necesario eliminar el sufrimiento. Buda afirma que toda persona puede alcanzar su liberación, el Nirvana cuando elimina las fuentes de los males como son la codicia, la cólera, el odio, el engaño, la ignorancia. El noble sendero de los ocho pasos. Los ochos pasos para alcanzar el Nirvana 3 son: El conocimiento recto, Las Cuatro Nobles Verdades, b. Actitud recta, alejar los malos deseos, c. Palabra recta, lenguaje prudente y sincero, d. Acción recta, vivir moralmente, e. Ocupación recta, ganarse la vida honradamente, f. Esfuerzo recto, reprimir los malos impulsos y fortalecer los buenos, g. Pensamiento recto, esforzarse en conocer la verdad, y h. Concentración recta, practicar la meditación. Desde el punto de vista existencial los budistas afirman que todos los seres comparten ciertas condiciones fundamentales que son: el nacimiento, la vejez, el sufrimiento y la muerte. La 187 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS comprensión de la naturaleza del sufrimiento, su causa, el final, y el camino para suprimir el sufrimiento constituyen la esencia de la experiencia de la iluminación del Buda, que formuló a través de Las Cuatro Nobles Verdades en su primera enseñanza pública; la tradición transmite esta verdad universal a través de la historia del camino del fundador hacia el nirvana. Todo budista debe entender como el camino moral el de la compasión, particularmente hacia el resto de los seres vivos y sensibles, a la humanidad como un todo y a la Tierra, como nuestra casa, se interpreta como el mandato ético del Dhammapada que establece que no se debe hacer mal y buscar hacer el bien, como un principio moral. En la naturaleza moral de la cosmología budista los conceptos de karma 4 y samsara 5 (renacimiento) integran el sentido existencial de una condición compartida entre todas las formas de vida sensibles con la naturaleza tanto la especie humana, como la vegetal y animal. están ahí, de todos modos. El humano está ahí también, aunque no es el hilo más o el menos importante. Es uno entre muchos; igual a los demás. El patrón hecho por el conjunto está en cada hilo, y todos los hilos juntos hacen el todo. Párese cerca del patrón y puedes enfocarte en un solo hilo; pararse un poco más atrás y puedes ver cómo ese hilo se conecta a otros; estar más atrás aún y puedes verlo todo, y es solo una vez, lo ves todo, lo que puedes reconocer el patrón de la totalidad en cada hilo individual. El todo está en todas sus partes. Este es el patrón que los antepasados hicieron. Es vida, espíritu de creación, y existe en el país. (KWAYMULLINA 2005: 13) Como en el caso del relato de los Patrones en el Tejido, es importante observar que los relatos de los aborígenes sobre todo cuando estos son ancianos en su esencia poéticos y además muestran sentimientos muy profundos en sus relatos. Los mitos, leyendas y creencias de los pueblos originarios Los grupos de población reconocidos como aborígenes o pueblos originarios profesan las llamadas religiones étnicas, y conforman sociedades tribales a lo largo y ancho del planeta, destacando aquellos en las Américas, África y pobladores del sureste asiático y Oceanía. Cuentan con unos 800 millones de seguidores que corresponden al 10,5% del total de creyentes. Estos grupos poblaron el planeta y desarrollaron mitos y leyendas sobre el origen del mundo, así como principios de vida, sobre lo que debían ser sus estrechas relaciones con la naturaleza, de la cual recibían todo lo que necesitaban. Los pueblos demuestran una gran experiencia vivida, un claro orgullo, una gran fuerza interior por sus raíces y grado de pertenencia y relación con su entorno. Los grupos aborígenes o pueblos originarios en sus Mitos y Leyendas le otorgan el reconocimiento a deidades, espíritus creadores que fueron deificados como muestra de una espiritualidad derivada de una visión holística o mejor aún integral del mundo y la naturaleza, bajo términos de una visión filosófica moderna, es consecuencia directa de la interconexión con los elementos de ella, conformados por los seres animados e inanimados que los rodeaban en la Tierra y el Universo. Estos mitos, leyendas y creencias están muy arraigadas inclusive en las poblaciones remanentes que perduran en la actualidad. A continuación, un relato en el cual demuestran la importancia del patrón de los tejidos que expresan claramente las interconexiones de la vida para los aborígenes australianos en Bailgu y Njamal del Pilbara en Australia occidental: Imagina un patrón. Este patrón es estable, pero no fijo. Pensar en tantas dimensiones como desees, pero tiene más de tres. Este patrón tiene muchos hilos de muchos colores, y cada hilo está conectado y tiene una relación con todos los demás. Los hilos individuales son cada forma de vida. Algunos, como el humano y el canguro, son conocidos por la ciencia occidental como vivos; otros como las rocas, se llamarían no vivientes. Pero las rocas LA PREOCUPACIÓN POR LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA, LÍNEAS DEL PENSAMIENTO MORAL Y ÉTICO, LAS ORGANIZACIONES Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES AMBIENTALES. A lo largo del siglo XIX, el XX y lo recorrido del XXI, el impacto de la humanidad y sus actividades sobre el ambiente es cada vez más evidente. Muchos sugieren que la crisis ambiental, es el mayor problema que enfrenta la humanidad en este siglo. De la lectura de los libros fundamentales y el análisis de los mitos y leyendas de los pueblos originarios se desprende que fue el hombre el que le dio la espalda a los principios y valores éticos y morales que las religiones principales y las creencias de las comunidades aborígenes recibieron de Dios, de sus creadores, deidades o ancestros. Los centros de investigación a nivel mundial señalan que son tres los problemas que enfrenta la humanidad el siglo XXI a saber la superpoblación, como consecuencia del crecimiento exponencial de la población, la pérdida de biodiversidad y el Cambio Climático. La superpoblación es una de las causas más importantes de la mayoría de los problemas en el mundo. Impactando en el manejo de los alimentos, acceso al agua potable o formas de energía y no se visualizan a futura una solución evidente a esta situación. La población en el mundo crece a una velocidad que acerca al planeta a un incremento de 8.000 a 10.000 millones de habitantes para el año 2053, según los últimos estimados. La Tierra puede ofrecer un nivel de vida aceptable a unos 3.000 millones si pretendemos alcanzar un nivel de vida para todos equivalente al de los países desarrollados, de lo contrario el bienestar de la humanidad por individuo podría reducirse, estimado al nivel de población de 10.000 millones, al de un campesino que debe obtener sus propios alimentos y que no tendrá acceso a los niveles actuales que se asocian a la prosperidad, con la obligación para la humanidad de compartir todo, para reducir los riesgos de enfrentamientos y posibles guerras. 188 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 4. Se han explotado cada año un total de 60 mil millones de toneladas de recursos renovables y no renovables. 5. La información recabada muestra que la productividad de la superficie terrestre se ha reducido en un 23% y resalta que pueden ocurrir pérdidas de hasta 577 mil millones de dólares en cultivos anuales que están en riesgo por la disminución significativa de especies polinizadoras. 6. Se estima que entre 100 y 300 millones de personas tiene un mayor riesgo de ser afectados por inundaciones y huracanes. 7. Para el año 2015 el 33% de la población de peces marinos han sido capturados a niveles insostenibles. 8. En el período analizado desde 1992 las áreas urbanas se han más que duplicado a nivel mundial. 9. Producto del estudio se ha determinado que entre 300 y 400 millones de toneladas de metales pesados, solventes, lodos tóxicos y desechos industriales se descargan a las aguas a nivel mundial. 10. En el caso de la contaminación por plástico se ha multiplicado por diez desde 1980. 11. Los volúmenes de fertilizantes que son vertidos a los océanos han producido más de 400 zonas anóxicas o muertas en las aguas marinas del planeta. 12. El reporte señala que la tendencia negativa en el impacto en la naturaleza continuará hasta el 2050 en todos los escenarios analizados, a excepción de aquellos en los cuales se ha observado un cambio transformador, particularmente por el incremento en el cambio del uso de la tierra, la explotación desmedida de los recursos naturales y los potenciales efectos del cambio climático. 13. El reporte señala que se encontraron diferencias significativas entre algunas de las regiones estudiadas. Los tecnócratas, el mundo económico y algunos sostienen que la Tierra tiene todavía espacios y recursos que incrementando la productividad podría mantener el crecimiento poblacional. Luce como una única solución una política demográfica a escala mundial, sin embargo el tema sigue siendo tabú y políticamente difícil de enfrentar. Otro ejemplo de la situación es el resultado mostrado por los datos que aportan organizaciones como la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema (IPBES por sus siglas en inglés), en su primer reporte intergubernamental (IPBES, 2019), cuyo resumen fue aprobado en la séptima sesión de la Plenaria de la IPBES, que se reunió del 29 de abril - 4 de mayo de 2019 en París, muestra que la naturaleza esta progresivamente disminuyendo a nivel mundial a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad. El presidente del IPBES Sir Robert Watson señaló que: … La evidencia abrumadora de la Evaluación Global de IPBES, desde una amplia gama de diferentes campos del conocimiento, presenta una imagen ominosa. Más aún enfatizó que: … La salud de los ecosistemas de los que nosotros y todas las demás especies dependemos se está deteriorando más rápidamente que nunca. Estamos erosionando los cimientos de nuestras economías, medios de vida, seguridad alimentaria, salud y calidad de vida en todo el mundo. El Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) que solo como un ejemplo señala el marcado incremento del CO2 claramente producto de la actividad humana, según datos publicados por NOAA, la Agencia Meteorológica estadounidense en el Observatorio de Mauna Loa, en Hawái, los valores obtenidos de concentración de CO2 atmosférico alcanzó para junio del agosto 2021 el valor de 416,96 partes por millón (ppm), el valor más alto en el período de medición que es de 61 años. El documento presentado fue recopilado por 145 autores expertos en diferentes disciplinas asociadas al tema ambiental de 50 países en los últimos tres años, con aportes de 310 autores contribuyentes. El informe se basó en una revisión sistemática de más de 15000 referencias bibliográficas científicas y gubernamentales a la cual se agregaron el conocimiento de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, como un esfuerzo sin precedentes. Adicionalmente el IPCC emitir un comunicado de prensa del 9 de agosto pasado alertando sobre diferentes aspectos asociados al cambio climático. Entre ellos citan el aceleramiento en el calentamiento global, que ha generado cambios en el comportamiento del clima en diversas regiones del planeta como intensificación y cambios en el ciclo hidrológico y sus efectos en los patrones de precipitaciones; incremento a nivel de ciertas regiones del globo del nivel del mar; un mayor calentamiento amplificará el deshielo del permafrost y pérdida de la cobertura de los glaciares (con efectos que hasta el momento deben ser estudiados); incremento de las temperaturas y acidificación de las aguas de los océanos. Los resultados más significativos son: 1. El 75% del ambiente terrestre y el 66% del marino han sido alterados por la acción del ser humano, y han mostrado que en los espacios geográficos bajo el control de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas los efectos han sido menos severos. 2. Un 75% del recurso agua dulce se dedican a la producción agrícola y ganadera. 3. La producción agrícola y la cosecha de madera en bruto han aumentado desde 1970 en un 300% y un 42% respectivamente. 189 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS A otro nivel pensadores como Edgar Morin en muchas de sus obras, y la Encíclica Láudato Si´ de su Santidad el Papa Francisco 2015, se unen a organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales orientadas a la protección del ambiente, todos señalan que cada día se hace más evidente que las actividades humanas influyen en los ecosistemas de la Tierra y en los cambios en el clima y, en nuestro trato hacia el entorno y semejantes. El cambio de actitud del hombre ante el entorno, al ambiente o el todo, y con sus semejantes, ha desembocado en una vía que plantea grandes incertidumbres, que de manera responsable y aplicando la razón está en la obligación de enfrentar y buscar soluciones al gran reto que su ceguera no le deja ver, y su inacción lo lleva por un camino incierto. A lo largo y ancho del planeta se han alzado voces pidiendo un cambio de actitud, que plantea transformar la búsqueda de la satisfacción en el poder político, social y económico, irrespetando a sus semejantes y al ambiente, y poniendo en peligro su propia existencia en el planeta. Venezuela no escapa de presentar condiciones similares a la del resto del mundo. Organizaciones no gubernamentales, universidades, centros de investigación y personalidades de alto nivel científico han señalado que la situación se torna cada vez más preocupante. En los últimos veinte años la problemática ambiental se ha agudizado. Dependiendo de la escala de evaluación, persisten el manejo inadecuado de los residuos y desechos sólidos a nivel de casi todas las ciudades del país, la contaminación del aire, del agua y de los suelos, producto de actividades industriales manejadas con pobres procedimientos de control ambiental a nivel industrial, y la poca o casi nula capacidad de respuesta por parte de las autoridades responsables de gestionar la materia ambiental en el país. El mundo actual se caracteriza por una complejidad cada vez más intrincada. Esta situación, obliga a un nuevo enfoque que se apoya en una idea planteada hace más de trescientos años por I. KANT, en su obra La Crítica de la Razón Pura (1781): ...el maduro juicio de nuestra época no quiere seguir contentándose con un saber aparente y exige de la razón la más difícil de sus tareas, a saber: que de nuevo emprenda su propio conocimiento. incoherentes desde el punto de vista lógico y se debían reconocer las incertidumbres en una realidad compleja de la naturaleza y la sociedad. La Sostenibilidad, por su parte, obliga a tomar en cuenta todas sus dimensiones, con sus relaciones intradimensionales o interdimensional y con el entorno, dependiendo de la escala espacio-temporal del problema a tratar. En todos los campos se evidencia que los problemas no pueden resolverse al nivel en que se estos son planteados, que su naturaleza forma una intrincada red compleja con muy variadas interacciones entre sus componentes y con los elementos que caracterizan el entorno del sistema bajo análisis. El movimiento por la conservación y protección de la naturaleza comenzó a mediados del siglo XIX con consideraciones de la ética y ambiente. En este campo destacan las mentes motivadoras y avanzadas para su tiempo, en Estados Unidos, de George Catlin, Ralph W. Emerson, Henry D. Thoreau, George Perkins Marsh, Glifford Pichot, John Muir, Aldo Leopold y William Vogt, y en los años 60 del siglo XX Rachel Carson, mientras en Europa destacaron Paul Sarasin, Charles Rothschild y Víctor Straelen y en Venezuela los naturalistas como Henry Pittier, Francisco Tamayo, Tobías Lasser y Arturo Eichler. GEORGE PERKINS MARSH con su libro Man and Nature; or, Physical Geography as Modified by Human Action (1864), constituyó la primera descripción del impacto del ser humano sobre la naturaleza. … El hombre ha olvidado que la Tierra le ha sido dada, solamente, para su usufructo no para su consumo… El hombre se ha constituido en un agente de disturbio. Donde quiera que él posa su pie, la armonía de la naturaleza se transforma en discordia. Su obra, publicada en 1864, fue la que inició la discusión de la protección de la naturaleza en términos de ética. ALDO LEOPOLD (enero de1887 – abril de 1948) a finales de la primera mitad del siglo XX plantea por primera vez la Ética de la Tierra, idea propuesta como una perspectiva de la ética ambiental en su obra A Sand County Almanac (1949), como se verá más adelante. Albert Einstein en 1946 señaló: …El mundo que hasta este momento hemos creado, como resultado de nuestra forma de pensar, tiene problemas, que no pueden ser resueltos pensando del modo en que pensábamos cuando lo creamos.6 RACHEL CARSON fue otra de las pensadoras claves en el tema Ética y Ambiente. Su libro Silent Spring publicado en 1962 retó al mundo en aspectos tales como el uso de insecticidas y sus efectos en el ambiente. El libro de Carson marcó el inicio del movimiento ambientalista moderno (SESSIONS, 1995). En los años '50 del Siglo XX profesionales en el área de las ciencias duras, como los físicos con la Teoría Cuántica y los biólogos con la Teoría de Sistemas, modificaron los esquemas reduccionistas que caracterizaron el trabajo en las ciencias por más de trescientos años. Todas las ciencias y científicos se vieron en la necesidad de remplazar la racionalidad lineal y unidireccional por una en la cual se establecen interacciones que podrían lucir inconsistentes, y hasta en algunos casos En el Siglo de Oro del Conocimiento, en la Grecia antigua, surgieron dos términos: la moral y la ética, como las formas racionales que deben guiar el comportamiento de un ser humano con sus semejantes, el resto de los seres animados y elementos inanimados que existen en la Tierra, que se puede simplificar en una palabra: naturaleza, el ambiente o el todo. Así mismo la moral y la ética pueden orientar al hombre desde un 190 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 punto de vista racional, a tomar una posición y actuar en forma correcta ante los problemas ambientales que cada día están muy presentes, ya que la capacidad del hombre para alterar el medio se hace cada día más notoria. responsabilidad de la humanidad llega hasta donde se extiende sus manos y poder. Generalmente la problemática ambiental se enfrenta de manera intuitiva, en la mayoría de los casos con ideas orientadas a la conservación y protección de la naturaleza, pero con pocos argumentos cognitivos, sin tener una idea clara de los potenciales efectos de nuestras acciones sobre el ambiente, y es obvio que en tiempos pasados los impactos en el ambiente y en particular la relación del hombre con la naturaleza no se vio como un problema ético o moral. En los últimos años se han presentado casos en los cuales se han consagrado en las constituciones políticas de algunos países los derechos legales del ambiente o naturaleza. Se está logrando transformar a la naturaleza y varios de sus componentes de ser un objeto de derecho a ser un sujeto de derecho. El vocablo moral fue llamado por Immanuel Kant (Königsberg, Prusia el 22 de abril de 1724 y fallecido el 12 de febrero de 1804), ética empírica y proviene del vocablo moris del latín que significa costumbre. Según MARCOS (2001) la moral es: En un mundo como el actual que muestra una realidad muy compleja, donde las incertidumbres, las relaciones y los mecanismos de retroalimentación de los proceso naturales y sociales, en todas sus dimensiones, y particularmente en lo ambiental, obliga al hombre a tomar la ética como el hilo conductor de su comportamiento hacia su entorno, comunidades y semejantes. Los problemas ambientales deben ser analizados bajo la lente de la ética llevando a cabo una revisión exhaustiva de las diferentes categorías y líneas de pensamiento, que han surgido hasta la actualidad. … el conjunto de los hábitos, costumbres, disposiciones, actitudes, valores, ideales de vida, patrones de conducta, modelos ejemplares, criterios, emociones, intuiciones, consejos, recomendaciones, máximas, tradiciones, normas (códigos, leyes, principios, preceptos, mandatos, prohibiciones) ... con los que cuento para decidir mi acción (p. 14). A finales de la primera mitad del siglo XX aparece la primera referencia sobre la Ética de la Tierra, idea propuesta por ALDO LEOPOLD como una perspectiva de la ética ambiental en su obra A Sand County Almanac (1949). Leopold arguyó que el siguiente paso en la evolución de la ética es la expansión de esta incluyendo a los miembros no humanos de la comunidad biótica, colectivamente entendida como la Tierra. El acto orientado por principios morales es una decisión personal, y dependerá de cuáles sean las decisiones tomadas después de analizar todas las alternativas disponibles para enfrentar una situación dada. Toda acción que tome el ser humano debe ser en libertad de acción, y por tanto el individuo debe hacerse responsable de ellas. Solo el ser humano es capaz de mostrar emociones morales. Las emociones morales son fundamentales en la concepción de la teoría ética y podrían ayudar a entender y afrontar los problemas derivados de las relaciones del hombre con el ambiente y hacia sus semejantes. La frase central de la ética de la Tierra de Leopold sería: … Una cosa es buena cuando tiende a preservar la integridad, estabilidad y belleza de la comunidad biótica. Es mala cuando tiende a lo contrario. En los momentos actuales de la globalización, los avances tecnológicos y el contacto con personas de otras culturas permite que el individuo reflexione y se plantee la necesidad de entender que está entrando en el campo de la filosofía moral o lo que se conoce como ética. También la describe de esta manera: … La ética de la Tierra simplemente amplía los límites de la comunidad para incluir los suelos, aguas, plantas y animales, o, colectivamente: la Tierra... [Una] ética de la Tierra cambia el rol del Homo Sapiens desde conquistador de la comunidad de la tierra a simple miembro y ciudadano de ella. Esto implica un respeto por los otros miembros de la comunidad y también un respeto de la comunidad como tal. Ética es el término proveniente del latín ethica y del griego antiguo ἠθική (φιλοσοφία) filosofía moral, y del adjetivo ēthos costumbre, hábito, proviene del griego ethikos cuyo significado es carácter. Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana y se remonta a los orígenes de la filosofía moral en la Grecia clásica. La Tierra puede existir sin la especie humana, como lo ha hecho por miles de millones de años, pero la humanidad no puede subsistir sin los beneficios que de ella recibe. En la actualidad se habla de la Huella Ecológica, así como de otras Huellas 7, como una forma de medir el impacto ambiental producto de la insaciable demanda de la humanidad por los recursos de la Tierra. Pero en estos momentos estamos consumiendo más de lo que la Tierra puede regenerar y por otro lado estamos produciendo más residuos de lo que el sistema puede manejar. La ética se refiere a la conducta que contribuye positiva y responsablemente a la construcción de la comunidad y a la plena realización del potencial de aquellos que en ella viven. Es evidente la responsabilidad de la humanidad en enfrentar la problemática ambiental y sobre todo en garantizar un desarrollo sostenible. Al no intervenir en la defensa de un ecosistema, que puede verse afectado por una actividad humana no resta la responsabilidad que se tiene en su defensa. Esto es verdad también en el marco de la sostenibilidad, ya que la 191 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS El antropocentrismo con todas sus derivaciones coloca los intereses humanos en el núcleo de la ética, concediendo valor intrínseco al hombre como sujeto, pero al resto de los seres vivos y al entorno le asigna simplemente un valor instrumental. Por esa razón en las últimas décadas del siglo XX surgen dos nuevas tendencias anti-antropocentristas, como son el biocentrismo y el ecocentrismo. El biocentrismo (del griego βιος, bios, vida; y κέντρον, kentron, centro) es un término aparecido en los años 1970, que a diferencia del antropocentrismo coloca en el centro de la visión moral y ética a todos los seres vivos, al afirmar que todos ellos poseen valor intrínseco y relevancia moral. Por otra parte, el ecocentrismo coloca a la biosfera entera como objeto de la consideración moral. En el biocentrismo se han identificado dos tendencias, una que sostiene una postura radical y la otra una posición moderada. En el caso de la postura radical todos los seres vivos deben disfrutar o tener una igualdad desde el punto de vista moral, por tanto, deben recibir un trato equivalente, no se le debe causar daño alguno y no se les debe menospreciar su existencia y se les debe ayudar a vivir bien. En el caso de la posición moderada todos los seres vivos son dignos de respeto, no se les debe hacer daño intencional ya que poseen capacidades y atributos elevados, condición esta que es definida por el ser humano, por tanto, al hombre le está permitido dañar en menor medida a algunas especies y al ambiente. La otra línea del pensamiento moral y ético del antiantropocentrismo según MARCOS, A. (1999) es el ecocentrismo (del griego: οἶκος oikos, casa y κέντρον kentron, centro), que promueve la idea que todo se debe centrar en la naturaleza. Para apuntalar en una idea ontológica 8 y otra ética. La primera establece que no se dan en la naturaleza diferencias sustanciales entre lo humano y no humano para afirmar que los humanos son los únicos con valor intrínseco, y desde el punto de vista ético que ese valor está por encima del valor instrumental del resto de la naturaleza. Estos planteamientos soportan una posición ética en la cual tanto la naturaleza humana como la no humana sugiere un igualitarismo biosférico, o, en otras palabras, que todo en la naturaleza tiene el mismo valor. A lo largo de la historia de la humanidad hasta finales del siglo XIX la naturaleza era inquebrantable y los recursos que de ella venían se creían inagotables, a pesar de los cambios que podían derivarse de causas naturales no deseadas o por eventos derivados de la acción de la humanidad. Sin embargo, el aumento del conocimiento del funcionamiento de la naturaleza, producto del desarrollo de la ciencia y la tecnología han demostrado desde finales del siglo XIX que esa situación no es tan clara. En 1948 ocurre la fundación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que tenía como objetivo fundamental buscar soluciones prácticas a los principales desafíos ambientales y de desarrollo que enfrentaba ya el planeta, y en el año 1955 se celebra un coloquio denominado Man’s role in Changing the Face of the Earth, que analizó el papel del ser humano en la transformación de la superficie terrestre. Según GABALDÓN, A. J. en Desarrollo Sustentable, La salida de América Latina (2006), después de la publicación del libro La primavera Silenciosa de Rachel Carson en 1962, aparecen dos documentos fundamentales el Informe Founex en 1971 y el titulado Una sola Tierra en 1972 y el informe del Club de Roma intitulado Los límites del Crecimiento, preparado por un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), bajo la dirección Dennis Meadows. En el Informe Founex preparado por un panel de expertos trató de solventar, las diferencias en cuanto a la conservación y manejo de los recursos naturales que existían entre los países industrializados y aquellos que no lo estaban. El informe también dejó muy claro que el desarrollo y ambiente eran solo caras distintas de una misma moneda y demostró también que en los países avanzados la problemática ambiental estaba ligada al propio desarrollo. Se pensaba a nivel de los países desarrollados, a comienzos de los ´70 del siglo pasado, que los avances en la ciencia y tecnología podrían contribuir a resolver la situación, pero ese no era el caso para el resto de los países, en los cuales la problemática ambiental estaba asociada a la pobreza, como consecuencia de la falta de desarrollo. El Informe Founex sin embargo contribuyó a resolver el enfrentamiento entre los dos grupos de países, cara a la Conferencia de Estocolmo. El segundo informe Una sola Tierra, encomendado por la secretaría general de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, y donde Barbara Ward (especialista en desarrollo económico y comunicación social) y René Dubos (microbiólogo) fungieron como coordinadores de un grupo de especialistas de diversos países que prepararon un informe sobre la situación de la degradación ambiental enfocado a profundizar en las causas, manifestaciones y alcance del problema a nivel del planeta. En 1972 se publica el informe del Club de Roma intitulado Los límites del Crecimiento, preparado por un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), bajo la dirección Dennis Meadows. Producto del enfoque neomalthusiano de la investigación y aplicación del modelo diseñado para apoyar el informe, se establecieron relaciones entre contaminación, industrialización, agricultura, alimentación, población y recursos naturales, dando como resultado que partiendo de la finitud del planeta mostraba lo inviable de los patrones de consumo en los países industrializados y las posibilidades de un colapso en el mediano y largo plazo. El impacto lo produjeron sus recomendaciones: un obligado crecimiento cero y control de la natalidad, ideas que no fueron bien recibidas por los países en crecimiento, porque era limitar las posibilidades de desarrollo a futuro para ellos. Sin embargo, como menciona Gabaldón, abrió un debate sobre un tema central para el desarrollo sostenible, como lo es el crecimiento material e indefinido de las economías y de la población y el agotamiento y degradación de los recursos naturales. 192 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 De la Conferencia en Estocolmo, por intermedio de su secretario general el canadiense Maurice Strong, surge el término Ecodesarrollo muy bien recibido por la comunidad científica y se realizaron experiencias como las liderizadas por Ignacy Sachs, economista, en París, Francia. El trabajo de Sachs fue un análisis retrospectivo del nuevo paradigma que buscaba armonizar ambiente y desarrollo, no se orientó desde el punto de vista económico, como se esperaba y orientado al desarrollo, sino más bien desde el punto de vista ecocéntrico, a nivel local y regional a buscar soluciones al mundo en desarrollo en las zonas rurales y con limitaciones en la operativización de sus propuestas. Como señala Gabaldón en el esfuerzo realizado estaban las bases de lo que años después culminó como desarrollo sustentable. Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Humano, Estocolmo 1972, la primera de varias reuniones internacionales fundamentales entre las cuales están la de Río de Janeiro, bajo el título Cumbre de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible en 1992 y la tercera se organizó en Johannesburgo en el 2002, bajo el título Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible. Estas instancias organizacionales a nivel internacional han impulsado con fuerza la concientización adecuada para organizar a la ciudadanía alrededor del ambiente, y gracias a las cuales el público en general comenzó a exigir medidas ambientales para sus problemas cotidianos y ha fijado las pautas y obligaciones de los Estados signatarios de aunar sus esfuerzos en los objetivos para lograr un acuerdo político con el objeto de mejorar la calidad de vida de todos los países y la importancia del entorno histórico, cultural, económico, social y político en que se desenvuelve cada nación. Posteriormente, se fueron sucediendo conferencias y cumbres de las Naciones Unidas donde los líderes del mundo mostraron su preocupación por los grandes problemas que aquejan a la humanidad como la crisis ambiental y los problemas en relación al agua potable y saneamiento, salud y pobreza. Se tuvieron experiencias interesantes en América Latina dentro de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) coordinada por Raúl Prebisch. En la organización, el economista Osvaldo Sunkel aportó importantes ideas para entender las complicadas relaciones que se dan entre desarrollo y ambiente, particularmente en la relación ambiente y estilo de desarrollo, capitalismo y socialismo, en las cuales se dan diferentes intensidades de impactos que generan la producción y el consumo sobre el ambiente, llegando a la conclusión que los estilos de desarrollo son determinantes del mayor o menor deterioro ambiental. A este respecto, a nivel internacional han surgido documentos fundamentales como la Carta Mundial de la Naturaleza de las Naciones Unidas de 1982, la Carta de la Tierra del 2000, la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra del 2010 y el Tribunal Ético Permanente de los Derechos de la Naturaleza en el 2014. En este año también inició sus funciones la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA), sucesor del Consejo de Administración del PNUMA. La ONU dirige el desarrollo de estrategias y políticas ambientales a través de los trabajos de otros órganos fundamentales como son el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, y el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques. En 1980 se utiliza por primera vez el término aprovechamiento sostenible en la Primera Estrategia Mundial de la Conservación que llevó adelante la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con el apoyo financiero y asesoría del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), esfuerzo en el cual también participaron la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Los movimientos sociales ambientales surgieron en el siglo XIX y parte del XX, como grupos conservacionistas, que buscaban modificar el comportamiento del ser humano hacia la naturaleza, pero desde finales del siglo pasado se han venido transformando progresivamente en lo que Castells (1998), identifica como movimientos sociales que corresponden a las: En 1987 la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, bajo la dirección de Grö Harlem Brundtland, para esa fecha primer ministro de Noruega, presentaron a la Asamblea General de las Naciones Unidas el informe llamado Informe Brundtland en el cual se define el término sustainable development (en inglés) el cual fue traducido por la misma organización al español como desarrollo sostenible. En la publicación también aparece por primera vez el término y se define como aquel desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades (WCSD, 1987). … acciones colectivas conscientes cuyo impacto, tanto en caso de victoria como de derrota, transforma los valores y las instituciones de la sociedad Después de su inclusión en el Informe Brundtland en 1987, fue en la Cumbre de Río (Cumbre de la Tierra) en 1992, donde se proclamó el desarrollo sostenible como una nueva línea de pensamiento moral y ético, que podía ser considerado como meta de la humanidad para superar la crisis ambiental global. y lo han hecho como respuesta de una sociedad que no está satisfecha con los efectos negativos que sobre la naturaleza y la humanidad han tenido los modelos de desarrollo que se han aplicado hasta la fecha, así como la poca capacidad de respuesta de las organizaciones internacionales, los gobiernos y la sociedad ante la grave crisis que enfrenta la sociedad en el siglo XXI. Un hecho importante de mencionar fue la realización, bajo los auspicios de la Organización de la Naciones Unidas, de La CASTELLS (1998), indica que estamos experimentando una nueva forma de sociedad que él ha denominado sociedad red, 193 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS surgida de la revolución de la tecnología y de la reestructuración del capitalismo apoyado en la globalización, organizada en redes horizontales y en una cultura de virtualidad con unos medios de comunicación interconectados y diversificados. Estas condiciones han traído como resultado el surgimiento de identidades colectivas que están retando a la globalización, en aspectos como control de la gente y movimientos proactivos transformando las relaciones a niveles fundamentales. Entre estos el autor cita el ecologismo. PITCAITHLEY, DWIGHT T. (2001) reseña que las ideas pioneras sobre la protección de la naturaleza se inician con la creación en el oeste norteamericano de un sistema de áreas protegidas. En este campo destacan los esfuerzos de los norteamericanos George Catlin 9, Ralph W. Emerson10, Henry D. Thoreau11 y John Muir12. Los trabajos y experiencias de esos naturalistas fueron la base de las acciones de la preservación de la naturaleza y la creación del sistema de parques nacionales en USA en el año de 1879. Los primeros grupos en Venezuela fueron el Movimiento Scout (1918), la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales (1929), la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle (1940), la Fundación Phelps (1949). Las organizaciones más resaltantes en Venezuela fueron: la Fundación Científica Los Roques (1963), Audubon de Venezuela (1970) y la Sociedad EcológicaConservacionista de Aragua (1972). El 3 de octubre de 1973 se crea el Instituto Nacional de Parques, dependencia adscrita al Ministerio de Agricultura y Cría, con la responsabilidad de la administración de los Parques Nacionales y Monumentos Naturales (Áreas Bajo Régimen de Administración Especial o ABRAES). La presión ejercida en 1974 por un grupo de jóvenes (entre los que estaba el autor de esta obra), obligó al estado venezolano a decretar la creación del Parque Nacional Morrocoy. En 1975 se crearon la Sociedad Conservacionista de Sucre y Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA). En 1976 se promulga la Ley Orgánica del Ambiente, que dio paso en el año 1977 a la creación del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. En la década de 1980 nacen organizaciones como la Sociedad Amigos del Árbol-SADÁRBOL (1984), Amigransa-Amigos de la Gran Sabana (1986), Azul Ambientalistas (1986), Provita (1987) y la Sociedad Científica Amigos del Parque Nacional Henri Pittier (1988), por mencionar algunos. Ya para los años ´90 y primera década del siglo XXI, se crean grupos conservacionistas que se convierten en promotores de la divulgación y concienciación en materia ambiental, así como activistas y grupos de periodistas dedicados a la fuente ambiental. En Venezuela se conformaron en ese período la Fundación Tierra Viva (1992), el Programa Andes Tropicales (1995), Vitalis (2000), la Fundación Agua Clara (2000), la Fundación La Tortuga (2000), Bioparques (2002), la Sociedad Venezolana de Derecho Ambiental (2007) y la Red Periodismo por el Cambio Climático (2008). EXPLORADORES, NATURALISTAS E INVESTIGADORES, QUE DIERON A CONOCER LA NATURALEZA VENEZOLANA SIGLOS XV AL XXI AL MUNDO, En el Capítulo se presentan biografías de los Exploradores, naturalistas e investigadores, hombres y mujeres, que dieron a conocer la naturaleza venezolana al mundo siglos XV al XXI y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Ambiental en el país. En el Capítulo se respetó la cronología, desde finales de los siglos antes mencionados, en relación a las diferentes visitas, actividades exploratorias y trabajos de investigación realizadas en el territorio que hoy se conoce como Venezuela, por aventureros, exploradores, naturalistas e investigadores que sentaron las bases sobre el conocimiento de la geografía venezolana y de las disciplinas que más adelante dieron origen a la Ciencias Ambientales en el país. Algunos de ellos lo hicieron recordando que llegaron a un Nuevo Mundo y aprovecharon su temeridad y ansias de conocer para entrar en la historia por sus descubrimientos. Muchos de ellos traían solo conocimientos básicos de cartografía, astronomía, de las incipientes disciplinas de las ciencias físicas y naturales, como la geografía, biología, geología e hicieron su mejor esfuerzo para plasmar lo que vieron y sintieron en crónicas, descripciones, relatos, informes, relaciones de viajes y obras gráficas. Para el proceso de selección de los personajes se establecieron los criterios siguientes. El primero la posición pionera en un campo específico del conocimiento, siempre respetando el contexto histórico que les tocó vivir. El segundo se relaciona con el nivel del aporte al campo del saber para la época, el tercero la magnitud de su obra, el cuarto la capacidad de dejar una huella en el país con la formación de nuevas generaciones de investigadores o instituciones que pudieran consolidar el desarrollo de las ciencias, y el último el haber dejado un sólido aporte para el en las diferentes disciplinas que conforman la Ciencia Ambiental. En la primera porción del Capítulo se describir el esfuerzo que planteó el alcanzar las tierras que hoy conforman el territorio de Venezuela, que se inicia con la llegada de Cristóbal Colón en 1498 a las costas de la península de Paria en un punto que hoy se ha reconocido como Macuro. Se comparten las experiencias de aventureros, grupos religiosos (misioneros), organizaciones que promovieron el comercio entre los territorio que hoy son Venezuela y España entre finales del siglo XV y comienzos del XX. Las Ciencias Ambientales, como se conocen en nuestros días, tuvieron sus inicios en los relatos y leyendas primero que sobre geografía/cartografía, realizaron grandes aventureros, y luego los trabajos de investigación adelantados por exploradores y naturalistas que recorrieron el territorio, descubierto por Colón a finales del siglo XV, desarrollando estudios en el campo de la botánica, zoología, climatología, geología, antropología y lingüística entre muchas de las ciencias del saber humano de la época. 194 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MARCO JURÍDICO AMBIENTAL VIGENTE, DESARROLLO DE LA INSTITUCIONALIDAD Y LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EN MATERIA AMBIENTAL.13 Durante el siglo XVI, pocos años después del descubrimiento, llegaron a estas tierras varios exploradores que iniciaron sus recorridos adentrándose, primero por las costas, y luego por las aguas del río Orinoco y sus principales afluentes contribuyendo al conocimiento de esta importante red hidrográfica, así como las tierras que estos ríos drenaban. La Ciencia Ambiental es aquella que integra conocimientos provenientes de diversas áreas del conocimiento humano destacándose las Ciencias de la Tierra, las Ciencias de la Vida como la Biología y la Medicina, así como la Ingeniería y la nueva Ciencia de la Geomática (LAIRET, R. 2015). Los datos e información provenientes de la aplicación de las diferentes disciplinas han permitido a la ciencia de los siglos XX y XXI profundizar en el conocimiento del funcionamiento del ambiente como un sistema complejo en el cual interactúan componentes físico-naturales, socio-culturales, económicos, políticos en un marco ético, en un espacio y tiempo definidos. Se considera como Ciencias de la Tierra y de la Vida al conjunto de ciencias relacionadas directamente con el planeta, sin importar los criterios reduccionistas o integralistas para abordar el conocimiento. Como disciplina formal debe tratar temas asociados al estudio de la atmósfera, hidrosfera, litosfera y la biosfera. Al territorio nacional llegaron en el primer período de casi cinco siglos un gran número de individuos, hombres y mujeres, que aportaron en diferente grado al desarrollo del conocimiento geo-ambiental en el país. Para ese primer período según GARCÍA CASTRO, A. (1988), desde finales del Siglo XV hasta inicios del siglo XX se contabilizan más de 300 llegados al país, los cuales dejaron registradas sus experiencias en Crónicas, Descripciones, Informes y Relaciones de Viajes, amén de los Diarios y Correspondencias personales. De este lapso se seleccionaron, apoyados en los criterios establecidos, las biografías y se resaltaron los aportes de 31 personalidades extranjeras que pisaron el territorio nacional. Se ubicaron, organizaron, revisaron y analizaron documentos preparados por ellos que sin duda alguna son de un gran valor histórico, ya que dejan ver la realidad de ese territorio ignoto para esos momentos y que se dio a conocer al mundo por el trabajo tesonero de esos hombres y mujeres que recorrieron y describieron el territorio del país en lo físico natural, y en lo humano dejaron relatos sobre las tradiciones, creencias y costumbres de los pueblos del interior del país y las ciudades importantes. En el proceso de construcción del conocimiento socioambiental, en particular los aportes de las ciencias sociales exigen trabajos interdisciplinarios y en muchos casos transdisciplinarios para poder enfrentar la complejidad y las incertidumbres que caracterizan al componente humano y su comportamiento en el marco de la problemática ambiental, que incluye entre otros temas la calidad de vida de las poblaciones asentadas en las áreas de estudio, el uso y manejo de los recursos naturales, y los procesos socioeconómicos que en ellos se dan, el manejo de los conflictos que se puedan derivar de un mal manejo de los recursos naturales o de los espacios territoriales y en el presente los impactos potenciales de las actividades humanas y aquellos derivados del cambio climático, problema que emerge como el principal reto que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. El segundo período cubre desde el siglo XVIII al XXI en el cual se seleccionaron, siguiendo los mismos criterios, 52 investigadores nacidos en esta tierra y aquellos que naciendo en otras hicieron a Venezuela su segunda patria. La primera parte del Capítulo sirve de introducción al desarrollo de las diferentes disciplinas que llegaron al país con el trabajo de exploradores y aventureros que con conocimientos rudimentarios de geografía, cartografía, biología, astronomía y posteriormente de las diferentes ramas de la ingeniería, conformaron la base del conocimiento que permitió el basamento del estudio de las Ciencias Físicas y Naturales, las Ciencias de la Vida como la Biología y la Medicina entre otras y las Ingenierías, que apoyaron sin ninguna duda el desarrollo en materia de infraestructura del país en sus diversos campos de acción. Típicamente los científicos y particularmente los dedicados a las Ciencias Ambientales en sus diferentes ramas, usan diferentes conocimientos asociados a las Ciencias de la Tierra, de la Vida, así como las diversas ramas de la Ingeniería, fundamentales en el desarrollo de soluciones prácticas a problemas ambientales y de manejo de recursos naturales y la nueva Ciencia de la Geomática, la física, las matemáticas y la computación con la intención de encontrar respuesta a los complejos problemas de carácter ambiental que les toca enfrentar. Al margen de los logros obtenidos por las personas aquí mencionadas, es de resaltar que afortunadamente existen muchos profesionales que hoy día desarrollan sus conocimientos en diversas áreas de la materia en estudio, pero que no se ven reflejados en esta obra precisamente porque sus aportes están en desarrollo, y se optó, por sugerencia de la Academia, mencionar solamente aquellos que lamentablemente ya no se encuentran entre nosotros, pero cuya obra habla y hablará de sus aportes por tiempo indefinido. DESARROLLO DE CIENTÍFICA DE LA A continuación, en forma breve se describen las disciplinas que se consideran de interés para el desarrollo de la Ciencia Ambiental en Venezuela. La Ecología, como una de las vertientes de la Biología, (parte de las Ciencias de la Vida), tuvo sus inicios en las ciencias naturales (geografía, botánica, zoología, climatología) que se habían desarrollado a partir de los estudios realizados por los grandes naturalistas que visitaron al país en el período comprendido entre los siglos XVI al XX. LA INVESTIGACIÓN CIENCIA AMBIENTAL, 195 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS Hacia finales de siglo XIX y en los inicios del siglo XX el desarrollo de las ciencias naturales se concretó a continuar los importantes esfuerzos de los naturalistas, aumentar el conocimiento sobre la geografía del país y el acopio de especímenes de flora y de fauna, así como documentar los trabajos taxonómicos y de laboratorio que contribuyeron al conocimiento de la biodiversidad del país. A pesar de los importantes esfuerzos de investigación, la publicación de los resultados era limitada por la falta de una infraestructura institucional de apoyo, situación que fue modificada el 29 de octubre de 1929 por los Drs. Henri Pittier, Luis Razetti, Alfredo Jahn, Eduardo Röhl y un pequeño grupo de venezolanos inspirados en los ideales de Adolfo Ernst, al crear la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales cuyo boletín se convirtió en el instrumento de difusión del conocimiento en el campo de las ciencias naturales, y donde investigadores como Alfredo Jahn, Lisandro Alvarado, Eduardo Röhl, Charles Ballou, René Lichy y Henri Pittier dieron a conocer los adelantos de las ciencias como la hidrografía, geología, climatología, y biodiversidad del país, esenciales para estudios de mayor alcance (MEDINA Y LINDORF, 2011). Importante papel jugaron en apoyo a los estudios de las ciencias naturales las dos estaciones de investigación que luego se transformaron en centros fundamentales de estudios ecológicos de importancia nacional e internacional: primero, la Estación Biológica de Rancho Grande (ubicada dentro de los espacios del Parque Nacional Henri Pittier) del Ministerio de Agricultura y Cría, en un sector del bosque nublado en el Estado Aragua, fundada en 1950 y segundo, la Estación Biológica de los Llanos Francisco Tamayo en el Estado Guárico, fundada en 1960, organizada por la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales y dedicada al estudio de las sabanas. Los estudios de ecología a nivel universitario se inician en la Universidad Central de Venezuela con los esfuerzos realizados por Tobías Lasser, que en 1946 promueve la creación del Departamento de Ciencias Naturales, que en 1958 se transforma en la Escuela de Biología. En 1963, en la Escuela de Biología se estructura el primer Departamento de Ecología con secciones de botánica y zoología. Luego ocurre en la Universidad de los Andes, en la Facultad de Ciencias Forestales donde se deben reconocer los trabajos encabezados por Hans Lamprecht, Hermann Finol y Jean Pierre Veillon, del Instituto de Silvicultura, dirigidos fundamentalmente al establecimiento de las bases ecológicas para el manejo de bosques tropicales y en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) por trabajo pionero de Gilberto Rodríguez que conduce a la creación del Departamento de Ecología en 1964, inicialmente solo con laboratorios de investigación, desarrollando poco después un sólido programa de formación de postgrado en Ecología. La Geografía es la ciencia que estudia el continuo y complejo proceso de interacción entre el ser humano y el ambiente. Esta ciencia desde los inicios de la historia, ha permitido al hombre describir su entorno, y descubrir y precisar las leyes que gobiernan sus procesos en las más diversas escalas, así como también estudiar las relaciones que se establecen entre el ambiente y los grupos sociales que en él se asientan y los efectos de sus actividades. Por lo antes expuesto, se comprende lo complejo de las áreas de estudio de la geografía, que en una primera gran división las separa en Física y Humana, a pesar de ser convergentes. En el campo de la Geografía Física se reconocen las siguientes subáreas: Biogeografía, muy relacionada a la Biología/Ecología y Edafología; Geomorfología cuyo objeto es la descripción de las formas del paisaje y los procesos que le dan origen, se apoya en la Geología, Hidrología y la Oceanografía y por último la Climatología, que utiliza como insumo fundamental la Meteorología. En el área de la Geografía Humana son muy variadas las subáreas de importancia, pero destacan tres: Geografía de la Población, y sus derivadas como la Urbana, Industrial y Social, orientadas al conocimiento de la evolución y comportamiento de la sociedad con el territorio, muy relacionadas con la Demografía, Sociología y el Urbanismo; segunda la Geografía Económica que orienta en el análisis del fenómeno económico y sus relaciones espaciales, que incluye la Agrícola, de la Energía y la tercera sub-área a la Geopolítica, que trata temas de alta política asociados a su expresión espacial, el análisis de la integridad territorial y de la soberanía nacional. Los estudios de Geografía en Venezuela se iniciaron con los aportes realizados por los exploradores y científicos extranjeros y venezolanos que trabajaron en el país desde el siglo XVII hasta el XX. El desarrollo de estudios orientados a la formación de profesionales en la Geografía se concentró en diferentes años y orientación en diversas universidades y centros de estudios superiores como la Central de Venezuela (UCV), de los Andes en su núcleos de los estados Mérida, Trujillo y Táchira (ULA), Católica Andrés Bello (UCAB), Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), del Zulia (LUZ), Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Nacionales (UNEFA), Militar Bolivariana (UMB) y Academia Militar del Ejército (AME), Bolivariana de Venezuela (UBV), de Oriente (UDO), Experimental de Guayana (UNEG), así como en la Educación Primaria y en la Educación Media General. En la publicación de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales del año 2013 preparado bajo la coordinación del DR. PEDRO CUNILL GRAU y colaboradores Sobre El desarrollo de la Geografía en Venezuela Años 2000 a 2012, Colección Documentos de la Academia, Caracas, Venezuela, se puede complementar la información aquí presentada. La Geología según el Diccionario de Historia de Venezuela, publicado en 1988 por la Fundación Polar los inicios en el país se remontan a la época de los estudios realizados por los naturalistas que visitaron Venezuela hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. 196 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 Los estudios comenzaron con los trabajos sobre la caracterización general de la geología de la región oriental del país y en especial del Valle de Caracas adelantados por Alejandro de Humboldt quien contempló, no solo la recopilación sobre la estratigrafía de una importante porción del territorio, sino que también evaluó el interesante proceso de captura entre los ríos Amazonas y Orinoco, a la altura del Brazo Casiquiare. Recopiló también información sobre manifestaciones volcánicas menores y geotermia, espeleología, minería y ocurrencia de acumulaciones importante de asfalto. GEOLÓGICO DE LOS ESTADOS UNIDOS (USGS por sus siglas en inglés). En el documento de las Geociencias (Geología, Minas, Geofísicas y Geoquímica) en Venezuela (1988-2008), preparado bajo la coordinación de la Dra. Liliana López y colaboradores, y publicado en el 2013, por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales se presenta la historia de la Geociencias en Venezuela, los Centros de Investigación dedicados a las diferentes disciplinas, así como otros aspectos asociados a este importante campo de la investigación y que da un gran y continuo apoyo al desarrollo de la Ciencias Ambientales en el país. Después de la visita de Humboldt, estuvo en el país Hermann Karsten quien vivió en Venezuela desde 1844 hasta 1852, y publica en el Boletín de la Sociedad de Geología Alemana los resultados de sus investigaciones sobre la geología de la región central y oriental del país, que acompañó con un mapa estratigráfico y de geología económica del territorio recorrido. La Geomática, según LAIRET, R. (2013) se denomina al conjunto de disciplinas que permiten integrar los procesos de planificación, captura, tratamiento, análisis/interpretación, distribución/difusión, organización y almacenamiento sistemático de datos e información de carácter geográfica o ambiental. El término se le atribuye a Bernard Dubuisson (científico francés) que publica el término en Practique de la photogrammétrie et de moyens cartographiques derivés des ordinateurs publicado en 1971. No obstante los inicios formales de la nueva ciencia fueron en la Universidad de Laval, Canadá en 1986. Los antecedentes históricos de la Geomática en Venezuela están ligados a la creación en 1935 de la Dirección de Cartografía Nacional, donde se agrupan a nivel institucional la geografía y las disciplinas de la cartografía, fotogrametría, topografía, y astronomía con fines de posicionamiento y la geodesia. Al trabajo de Karsten siguieron los del naturalista alemán Adolfo Ernst, llegado al país en 1861, trabajando mucho en esa disciplina. En 1884 Wilhelm Sievers visita el país y realiza un importante trabajo en el campo de la geología. En el año 1921, Alfredo Jahn, uno de los discípulos de Ernst, publica un estudio sobre las más significativas formaciones presentes en el territorio nacional. El año 1922 ocurre el histórico reventón del pozo petrolero Barrosos-2 en las cercanías del vecindario de la Rosa, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, que colocó al país en el mapa mundial del petróleo, aunque la explotación de ese importante recurso no renovable se realizaba desde finales del siglo XIX en el estado Táchira, por La Compañía Minera Petrolia del Táchira inicio actividades a partir de 1878, en un sitio conocido como La Hacienda La Alquitrana. La Geomática utiliza herramientas como la Cartografía Computarizada, datos provenientes de Sensores Remotos (fotografías aéreas, radar, lidar14, drones15, barredores termales e imágenes de satélites), los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Computación. El desarrollo de un país depende en buena parte de la disponibilidad de datos e información sobre las potencialidades y restricciones que el ambiente le pueda imponer al desarrollo de cualquier actividad. En la actualidad el gran reto de la humanidad es responder las siguientes interrogantes: ¿se tiene claro lo que se está midiendo?, ¿con qué herramientas se está midiendo?, ¿cuáles son las leyes físicas que permiten extraer información?, ¿cómo se analizan los datos y para qué se analizan? El conocimiento de la geología del país fue creciendo con los estudios de Ralph Liddle, que en 1928 publica un tratado de formaciones geológicas por edad, que revisa y amplía en el año de 1946. En 1947 el Dr. Clemente González de Juana publicó el mapa geológico de Venezuela en escala 1:2.000.000, y participó en los estudios iniciales de aguas subterráneas como consultor del Instituto Nacional de Obras Sanitarias. Ya en los años ´50 del siglo pasado, destacan los trabajos de J. S. Marc de Civrieux sobre el Léxico Estratigráfico de Venezuela, que a finales de los años ´60 fue revisado y ampliado. A. Bellizia planteó su teoría de aloctonía de la Cordillera de la Costa, R. Shagan y colaboradores realizaron estudios sobre las relaciones entre la zona norte del país y los Andes dentro del Sistema de Placas del Caribe y en la década de los ´70 el Dr. Carlos Schubert inició los estudios de glaciología en la zona de la Cordillera de los Andes y registra el inicio del retroceso de los glaciares en dicha cordillera. Vale destacar el estudio realizado por el Dr. Franco Urbani sobre la Geología de la Cordillera de la Costa a escala 1:25.000 y su contribución al mapa geológico de la República Bolivariana de Venezuela publicado en conjunto por la ESCUELA DE GEOLOGÍA Y MINAS de la UCV, FUNDACIÓN DE INVESTIGACIONES SISMOLÓGICAS (FUNVISIS) y el SERVICIO El volumen de datos que en el área ambiental se ha generado se estima se ha duplicado cada 40 meses desde la década de los ´80 del siglo pasado, y ha obligado a implementar sistemas masivos de almacenamiento, organización, así como herramientas y procesos de análisis que se conocen bajo el término de Macrodatos o Big Data (en inglés). Macrodatos es una metodología de lectura, almacenamiento y análisis de datos que es posible gracias a los avances logrados últimamente. Es una herramienta relativamente nueva y Laney 2001 propuso que Macrodatos se definiera como el dato que por su volumen, rapidez y diferentes fuentes de generación es difícil, si no imposible, manejar utilizando métodos tradicionales. Originalmente propuso las ya conocidas 3 V, el volumen, la velocidad y la variedad de los datos, 197 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS que luego se modificó para incluir una cuarta V como el valor, y una quinta V la veracidad señalando que su aplicaciones pueden aportar soluciones al manejo integral de los datos ambientales que también podrían servir de gran ayuda a los gobiernos y a la humanidad en general, en el logro de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible u ODS establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el 2015 y que se deben alcanzar para el 2030. Entre las herramientas los Sistemas de Información Geográfica y aquellos de Procesamiento Digital de datos como software propietario o libre, que permiten a los usuarios interactuar con esa inmensa cantidad de datos que representan una realidad objetiva, están la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta o mezclada. En la actualidad se han desarrollado algoritmos potentes, capaces de manejar varias bandas espectrales, mediante técnicas de aprendizaje profundo o Machine Deep Learning (DL en inglés) que pueden extraer sin intervención humana directa y en modo batch, características jerárquicas de los datos, inclusive con un mejor rendimiento predictivo, siempre con un buen adiestramiento a la máquina. Estas potencialidades tienen un gran valor cuando se requiere la extracción de información útil de una gran cantidad de datos e información de manera autónoma y en casi tiempo real. La Ingeniería en cualquiera de sus ramas Civil (Sanitaria, Vías, Geodesia e Hidrometereológica) Agronomía, Mecánica, Química, Producción, Mantenimiento, Procesos, de Petróleo y en los últimos años la Ingeniería Ambiental, tiene como objetivo fundamental dar respuesta con soluciones prácticas, económicas, tecnológicamente factibles a los problemas ambientales que enfrenta la humanidad. Los ingenieros participan con el diseño de tecnologías de producción de bienes y servicios acordes con el ambiente; el desarrollo de procesos, equipos e infraestructura que permitan el manejo adecuado de los recursos naturales y que prevengan la contaminación del ambiente (físico natural o socioeconómico); diseñar infraestructura para la prevención de amenazas o peligros producto de eventos naturales extremos o producto de la actividad humana, y desarrolla soluciones prácticas para palear los impactos que puedan afectar la vida o los bienes de los seres humanos. Los estudios antropológicos y arqueológicos demuestran que los aborígenes realizaban un manejo adecuado del recurso suelo y del agua, mediante soluciones sencillas y prácticas para garantizar la producción agrícola necesaria. En el diseño de sus viviendas como en el trazado de sus comunidades, utilizaban eficientemente las condiciones del entorno, lo que les permitía disfrutar de unas viviendas confortables inclusive bajo las condiciones extremas como las reinantes en la Guajira, el delta del Orinoco o los territorios de la Guayana. Con la llegada de los españoles y en especial a lo largo del siglo XVI la influencia de los criterios de construcción característicos del imperio español se aplicaron en América y también en Venezuela, tanto en el diseño de los cascos originales de la ciudades fundadas en el período de la Conquista y la Colonia, como en las viviendas edificadas en esas poblaciones, con buena ventilación, producto tanto del diseño de la vialidad que facilitaba la circulación del viento como de los techos altos en las viviendas que las hacían sitios confortables durante todo el año. Durante la época de la Colonia y la Conquista la ingeniería española construyó un gran número de edificaciones fortificadas (fuertes), con la finalidad de proteger ciudades y puntos de interés. La participación de venezolanos en el desarrollo de obras de ingeniería se inicia como producto del decreto de Simón Bolívar el año 1827, cuando se crea la Cátedra de Matemáticas en la Universidad Central de Venezuela, y la conformación en 1831 de la Academia Militar de Matemáticas, en la cual se impartió el conocimiento de las matemáticas fundamental para el desarrollo de obras de ingeniería. Las primeras obras de infraestructura hidráulica en el país fueron los embalses y acueductos de Coro y Caracas, construidos en los años 1866 y 1874 respectivamente. El de Coro servido por la presa Caujarao en el río Coro y en Caracas por el río Macarao, con los aforos de Eleazar Urdaneta y el diseño de Luciano Urdaneta, hijos del prócer Rafael Urdaneta. En 1890 se inicia el desarrollo hidroeléctrico del país con la construcción de plantas en Lara en 1893, Valencia 1895 y en Caracas en 1897 con la Planta del Encantado. En el período Guzmancista y de la dictadura de Juan Vicente Gómez se realizaron importantes obras de ingeniería que mejoraron la calidad de vida en Caracas y en el interior del país. Destaca el desarrollo de la red vial y de ferrocarriles, así como facilidades portuarias. Después de la muerte de Gómez, y durante los gobiernos de López Contreras y Medina Angarita se inicia un Plan de Obras Públicas mediante el cual se promovieron la construcción de escuelas en todo el territorio nacional, mejoras en la red vial, construcción de puertos y la instalación de aeropuertos. En Caracas se construye la Ciudad Universitaria y el Hospital Universitario, el conjunto residencial del Silencio y los bloques construidos por el Banco Obrero (creado en 1928), para dar soluciones habitacionales a la clase media. En 1942 se construyen los primeros embalses con fines de riego en Suata sobre el río Aragua, y el de Taiguayguay en los ríos Turmero y Minas en las cercanías de la población de Cagua, estado Aragua (MOP, 1973). Para 1949 en el país se inician dos Planes de aprovechamiento hidroeléctrico fundamentales para el desarrollo del país, el del Río Caroní en Guayana y el de los Ríos Uribante y Caparo en el Piedemonte andino llanero. Para implementar el Plan, la Corporación Venezolana de Fomento contrata a la empresa Burns & Roe Inc., con el apoyo de ingenieros venezolanos con el fin de preparar el Plan General de Electrificación de Venezuela. La Comisión de Estudios para la Electrificación del Caroní elaboró el proyecto hidroeléctrico Macagua I, que se comienza a construir en 1956 y entra en operación en 1961, con 360 MW de potencia instalada. (Silva León, 2000) 198 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 Debe resaltarse que el trabajo de Humboldt no se limitó a las mediciones instrumentales de diferentes elementos atmosféricos, sino al análisis de los posibles factores que controlaban el inicio de la temporada lluviosa en el país anotando: “Pienso que la causa que determina el comienzo de las lluvias en los trópicos no es local, y que un conocimiento más íntimo de las corrientes de aire superiores esclarecería estos problemas en apariencia tan complicados”. En los mismos años la Dirección de Riego del MOP (a partir de 1956 Obras Hidráulicas del MOP) concentró su trabajo en el desarrollo en el Sistema de Riego del Río Guárico, cuya presa se completó en 1956, con un caudal regulable de 145 m3/s para regar 60.000 Ha. En el año 1957 fue inaugurado el Sistema Tuy I del Acueducto de Caracas, que fue el proyecto principal del INOS. En 1958 la Comisión del Caroní inició los estudios para la construcción de una presa en el Cañón de Necuima en el Río Caroní. El Proyecto Guri se completa en 1986 con una potencia máxima de 10.300 MW solo superada para aquel momento por la Presa de Itaipú, ubicada en la frontera entre Paraguay y Brasil. En 1960 con la creación de CADAFE se inician los estudios para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos en los ríos del piedemonte andino llaneros, específicamente en los ríos Santo Domingo, Uribante-Caparo y Boconó-Tucupido. Inauguran la presa La Honda y la central eléctrica San Agatón, primera fase del complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo en el Edo. Táchira, cuyas obras comenzaron en 1983. Ya en el siglo actual SILVA LEÓN, (2000) resalta que el estudio de los recursos hídricos y en particular de las primeras mediciones de parámetros meteorológicos fueron citados en RÖHL (1946 y 1948a) donde refiere las mediciones llevadas a cabo por Fendler (1858), Ibarra (1862), y el Licenciado Aveledo (1868/69 y 1876), de las primeras series de lluvias. Este último en los años 1868 y 1869 logró las mediciones de la gran sequía, por la cual se le dio al año 1869 la denominación de “año de la humareda”, por la extensión de los incendios de vegetación que azotaron la región centro norte costera y partes altas de los llanos venezolanos. Las observaciones de Ibarra y Aveledo se realizaron el Colegio Santa María, ubicado de Veroes a Jesuitas en la ciudad de Caracas. El mismo Aveledo realizó aforos de la quebrada de Catuche, fuente de las aguas de Caracas, RÖHL (1948a). Para el año 1957 se impartían en 5 universidades 11 especialidades profesionales en las áreas de la ingeniería, mientras que a finales de los años ´90 del siglo XX, el país contaba con 32 instituciones que ofertaban 35 carreras ingenieriles, cifra que ha sido superada ampliamente en los últimos años. Así como se han ampliado las oportunidades para estudios de pregrado se han incrementado las de postgrados a nivel nacional en diversas áreas de la ingeniería, así como la matrícula de inscripción tanto a nivel de pregrado como de postgrado. El año 1888 se crea por decreto del presidente Rojas Paul el Observatorio Astronómico y Meteorológico Juan Manuel Cagigal, adscrito al Ministerio de Educación hasta 1958, cuando pasó a la Comandancia General de la Armada. En el Observatorio se instaló en 1891 la estación meteorológica, con la cual se han llevado a cabo los registros de precipitación desde su creación hasta el presente. El primer estudio sobre las precipitaciones y su comportamiento en la ciudad de Caracas lo realizó Buscalioni, primer director de la Institución. La Meteorología, climatología e hidrología son las disciplinas de las Ciencias de la Tierra que se dedican al estudio de las propiedades físicas, químicas y mecánicas, distribución y circulación del agua, tanto en la superficie terrestre como en la atmósfera. El agua como recurso es vital para el sostén de la vida como la conocemos en el planeta. Por las razones expuestas la hidrología, la meteorología, la climatología y las ingenierías hidráulica, sanitaria y química son las disciplinas más directamente involucradas en el manejo y control de la calidad del vital recurso, dentro del amplio campo de las Ciencias Ambientales que deben velar por la sustentabilidad del recurso. A comienzos del siglo XX la Compañía del Ferrocarril de Venezuela establece una red de estaciones meteorológicas en las principales ciudades de la porción central de la Cordillera de la Costa (Caracas, Los Teques, Las Tejerías, la Victoria, Maracay y Valencia). En 1913 se instalan estaciones meteorológicas en Mérida, Ciudad Bolívar, Maracaibo y Calabozo que diariamente enviaban la información vía telégrafo al Observatorio Cagigal. Según SERGIO FOGHIN-PILLIN (2015) señala que las primeras, pero incipientes y con la instrumentación disponible, comienzan con el mismo viaje de Colón en el cual refiere las condiciones del tiempo atmosférico durante su travesía hacia el territorio de las Américas atravesando de este a oeste el océano Atlántico. Sifontes y Toledo en la década de los ´20 preparan los cuadros síntesis de los valores registrados por las estaciones instaladas para la época y L. Ugueto, en 1926, prepara el primer mapa isoyético para una parte del país. EDUARDO RÖHL (1948a), en un extenso trabajo que incluye 153 referencias, comienza con las descripciones de los cronistas coloniales. Seguidamente resalta los aportes de Alejandro de Humboldt, a quien considera el verdadero iniciador de la meteorología venezolana y señala que fue el primero, que provisto de buena instrumentación, emprendió aquí una serie de observaciones (RÖHL, 1948a: 489). En los años ´30 y ´40 del siglo XX se continuó con el proceso de instalación de estaciones meteorológicas-climatológicas e hidrométricas, así como de los procesos de presentación de los datos en publicaciones especializadas generadas como documentos técnicos en el MOP, MAC, INOS y Fuerza Aérea, entre las cuales están el Registro Fluviométrico 1940-1954 publicado por el MOP; el INOS en 1957 publica las Curvas de Intensidad y Frecuencia de lluvias para varias poblaciones de Venezuela y la Fuerza Aérea también en 1957 el Atlas Climatológico 199 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS provisional período 1951-55, que fue el primero de su tipo en el país. En 1958 en la Universidad Central de Venezuela y en 1961 en el Ministerio de Obras Públicas, se inicia el uso de las computadoras en apoyo a las labores de investigación en el campo de la hidrología. Para el año 1960 el MOP manejaba 79 estaciones hidrométricas, 169 estaciones registradoras de precipitación, 256 estaciones con graficadores semanales de precipitación, 109 estaciones con cántaro pluviométrico y 77 estaciones evaporimétricas. El INOS instaló 180, el MAC 122, la Fuerza Aérea 35 y CVG con 6. (MOP, 1966b). Para el año 1976 se incrementó a 1259 estaciones con pluviógrafo, 486 con más de 10 años de registro, 340 con cántaro pluviométrico, 77 estaciones con pluviómetro totalizador y 336 estaciones aptas para estudio de escurrimiento (MOP 1976). En la actualidad el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), organización adscrita al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz es el organismo de la administración pública responsable de regular la actividad hidrometeorológica nacional. Según LAIRET, R. (2018) el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su Informe sobre el Desarrollo Humano 2014 advierte que El cambio climático podría convertirse en el mayor obstáculo individual para las ambiciones con respecto a los objetivos del Desarrollo Sostenible (PNUD 2014, página 50), condición que se ha mantenido para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible para la Agenda 2030. El autor señala que los efectos negativos del cambio climático se hacen más evidentes con el correr del tiempo: sequías, ondas de calor, aumento del nivel del mar y el incremento de eventos meteorológicos extremos, que con gran frecuencia ocupan los titulares en los medios de comunicación social y ha comenzado a generar migraciones humanas como consecuencia de los efectos del cambio climático. El Cambio Climático uno de los grandes retos que debe enfrentar la humanidad en el siglo XXI está directamente relacionados con la Meteorología y la Climatología, razón por la que se considera conveniente aclarar ciertos conceptos fundamentales relativos al tema. Cambio climático: La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), en su Artículo 1 lo define como: Cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables, para distinguirlo de Variabilidad climática atribuida a causas naturales. Mitigación: Intervención antropogénica para reducir las fuentes o mejorar los sumideros de gases de efecto invernadero. Cualquier proceso, actividad o mecanismo que retira de la atmósfera un gas de efecto invernadero, un aerosol, o un precursor de gases de efecto invernadero es considerada como actividad positiva hacia la mitigación del cambio climático. Adaptación: Según el Panel Intergubernamental para Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) la adaptación al cambio climático se refiere a los ajustes en sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticos proyectados o reales, o sus efectos, que pueden moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos. Se pueden distinguir varios tipos de adaptación, entre ellas la preventiva y la reactiva, tanto pública como privada. Los centros de estudios en los cuales se llevan adelante estudios en materia de meteorología, climatología e hidrología están: en la Universidad Central de Venezuela en el Núcleo de Armonía en Maracay estado Aragua en el área de Climatología Agrícola; El Centro de Estudios Ambientales (CENAMBUCV) se efectúan estudios a nivel de postgrado en el área de gestión de los Recursos naturales, Mención Cuencas. En la facultad de Ingeniería de la UCV se dictan cursos sobre Manejo Integral de Cuencas, Manejo y control de la Calidad de la Aguas; Mecánica de Fluidos. En la Universidad Simón Bolívar diversos cursos asociados al manejo de los recursos hídricos. En la región Capital la Universidad Pedagógica Experimental (UPEL), en Climatología Regional y Cambio Climático; En la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) una maestría en Tratamiento de Aguas Residuales; en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) en el Doctorado en Ingeniería en el Manejo integrado de cuencas; Em la Universidad del Zulia (LUZ) cuenta con una Maestría en Ciencias Biológicas Mención Ecología Acuática. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Ciencias del Agro y Ambientales: Clima y Cambio Climático y el curso sobre Estructura y funcionalidad física, química y biológica de los recursos agua y suelo. En la Universidad de los Andes (ULA) en los temas de Ecología acuática, Dinámica hídrica en ambientes fragmentados, y en el CIDIAT institución adscrita a la ULA en la materia de Gestión Ambiental del Territorio: Maestría en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Ambiente (Con Énfasis en Estudios de Impacto Ambiental) Gestión ambiental y desarrollo sustentable Protección y recuperación de recursos naturales renovables en la temática de Planificación y gestión de recursos hidráulicos En la Universidad de Oriente (UDO) en la Maestría en Ciencias Marinas: Estudios físicos-químicos y geológicos de los ecosistemas acuáticos, Biología y ecología de organismos acuáticos. En la Universidad Nacional Experimental de Guayana en el Centro de Investigaciones Ecológicas de Guayana (CIEG) Eco hidrología y manejo de cuencas. Evolución histórica del Marco Jurídico Ambiental vigente El Derecho Ambiental en el país comienza con la promulgación de la Ley Orgánica del Ambiente hecho ocurrido el 16 de junio de 1976 publicada en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 31.004. En esta parte del Capítulo se respeta el estricto orden cronológico de la promulgación de 200 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 las leyes correspondientes a la materia ambiental en el país, El proceso se inició la lectura y análisis detallado de cada uno de los documentos que se citan a continuación lo que permitió estructurar la Evolución histórica del Marco Jurídico Ambiental en Venezuela. ordenamiento y a la precisa ubicación de las edificaciones principales tales como la plaza mayor (sus dimensiones ordenanza 113), la iglesia, la casa real, la casa del consejo, el cabildo, la aduana y el puerto en el caso que lo haya, parroquias, monasterios entre otras edificaciones (ordenanza 121). En Venezuela se contaba con normas originarias del Imperio Español que eran aplicadas en estas tierras como posesiones de ultramar de la Corona, que no puede ser considerada como los inicios del Derecho Ambiental en Venezuela. Estas estaban conformadas por leyes, ordenanzas y cédulas reales que orientaban en cuanto al uso y conservación de las aguas como recurso vital para el hombre y como recursos fundamentales para muchas de sus actividades, prohibían de manera explícita la tala y la quema de montes y bosques. En las Leyes de los Reinos de la Indias bajo el Reino de Carlos II Rey de España en 1680 se recopilaron, publicaron y se establecían los derechos y deberes de aquellos nuevos pobladores de las Indias Occidentales, Islas y Tierra firme del Mar Océano a las cuales se opusieron con fuertes críticas los españoles esclavistas, la iglesia y los gobernantes, lo que buscaban era humanizar la convivencia entre los que arribaban a esas tierras y los habitantes de ellas cualquiera fuese su clase social. Para la época en las colonias existían tres formas del derecho, la primera de ellas conocida como El derecho Indiano que apoyaba la evangelización, protección del nativo, lo público, así como las diferencias étnicas que se daban en la Indias. El derecho Castellano enfocado al derecho privado, penal y procesal, y El derecho Indígena que era aplicado a los pobladores originarios pero en concordancia con el derecho Castellano. En particular en El Libro IV: contempló temas como el desarrollo territorial en las Indias, establecía las normas y criterios para llevar adelante el poblamiento, el distanciamiento entre los diferentes asentamientos pueblos de indios y castellanos entre otros y la disponibilidad de las aguas para beber y para la agricultura, de las tierras para la siembra y para el ganado, en particular un ejido de una legua donde los indios podían tener su ganado sin mezclarse con el resto. En particular se señala que la actividad minera debía estar como lo establecía la Ley X, alejadas de las tierras para el ganado de los españoles como lo señalan la Ley XX. En el ordenamiento territorial se establecía la existencia de una ciudad principal que se podía considerar capital y otras de menor importancia, pero todas ellas dependían administrativamente de un gobernante dependiendo de su rango. Para ORTIZ PALANQUES, M (2009) y para MARÍA ELISA FEBRES (2015) Las Siete Partidas fueron la fuente del derecho supletorio del Reino de Castilla y también de las Indias. La vigencia de este conjunto de instrumentos legales cubre la totalidad del período colonial en los países de América, así como su período formativo. Según TORRES PÉREZ, J y col. (2007) las Siete Partidas de Alfonso X el sabio (1252-1284), el documento fue redactado en Castilla, y originalmente se llamó Libro de la Leyes recibiendo su actual denominación hacia el siglo XV por las siete secciones en que se encuentra dividida. Trata materias como el derecho constitucional, civil, mercantil, penal y procesal, tanto civil como penal y lo que buscaba era darle uniformidad jurídica al Reino. De la revisión de las Siete Partidas se pueden resumir en: los súbditos del Imperio debían amar la naturaleza como obra de Dios como los establece la Partida Segunda en su Título 29; Los árboles, ni los bosques y los cultivos deben protegerse y no se deben cortar, ni quemar como lo señala la Partida Tercera Título 1; en la Partida Tercera en las Leyes 3, 6 y 8 dedicadas al agua como elemento vital para el sostén de la vida en la Tierra se establece de manera sucesiva que las aguas, el aire, las aguas (lluvias y ríos) y las marinas así como sus riberas son consideradas un bien común y que todos los habitantes sin distingo pueden hacer uso de ellos, así mismo los ríos, los puertos y el sistema de caminos también son un bien común y por último en un lenguaje muy directo, que no se puede obstaculizar el libre flujo de las aguas con ningún tipo de construcción (torre, cabaña o edificio) ya que según la ley estos pueden ser derribados. En 1594 el Cabildo de Caracas promulga la Ordenanza sobre Contaminación de Aguas se prohibía expresamente que las aguas de la Tenerías fueran descargadas directamente a las acequias, y de cometer ese acto el indiciado podía ser multado, se le podía suspender la actividad. La Real Cédula de 1787 se emitió el 21 de julio tuvo por objeto reglamentar el uso de las aguas en la provincia de Venezuela y en ella se concedió a la Audiencia de Caracas la facultad de conocer de los conflictos que se suscitaban por el uso del agua y en particular por los efectos negativos sobre sus cultivos al no disponer del vital líquido y también buscar una mejora sustancial en la administración de justicia. En la Real Cédula se autorizó a los propietarios de tierras (hacendados) a utilizar las aguas para el riego de sus tierras, siempre que no perjudicasen a los dueños de las acequias ya rasgadas. Sin embargo, la Real Cédula no fue bien recibida porque se consideraba al agua un recurso de uso comunal cuestión que no se justificaba, máxime cuando en la propia Recopilación de Indias se establecía el sistema de turnos, que sin conceder preferencias ni reconocer situaciones creadas, era suficiente para solucionar los conflictos que pudieran ocurrir. A las Siete Partidas le siguieron las Ordenanzas de 1573 de Felipe II. Estas fueron dictadas y relativas al Descubrimiento, Nueva Población y Pacificación de las Indias. En ellas se establecían con precisión para la época la selección del sitio, el aseguramiento de las fuentes de agua (ordenanzas 35 a la 39) de buena calidad para beber y para regar las siembras y cultivos y para el establecimiento de las ciudades, sobre todo considerando aspectos como el clima, aires libres y a la orientación adecuada y a la altura a las cuales estas debían ser construidas (ordenanza 40). En la ordenanza número 89 se trataba el tema de la explotación de minerales (oro y plata) salinas, y pesquería de perlas que su explotación generaba un pago a la Corona equivalente a un quinto de lo extraído. Especial cuidado debía dársele a la construcción del sistema de calles a su 201 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS En 1811 la Real Cédula establece la abolición de los privilegios quedando libre el uso, según el derecho para el aprovechamiento de las aguas y en la Ley de 1838 ya en la época Republicana, se declara el agua como elemento vital para los habitantes, animales y siembras y destacan que se debe cuidar que los bosques no se talen en las cabeceras de los ríos. En la misma Ley se solicitaba a los Consejos Municipales a llevar adelante un manejo adecuado de las obras de los acueductos y el manejo de las aguas insalubres. en Gaceta Oficial N° 31.004 de fecha 16 de junio de 1976. La nueva Ley está conformada por diez Títulos, ciento treinta y cinco artículos, y Disposiciones Generales. El Objeto según se establece en el Artículo 1 es: … Esta Ley tiene por objeto establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la sociedad, para contribuir a la seguridad y al logro del máximo bienestar de la población y al sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad. De igual forma, establece las normas que desarrollan las garantías y derechos constitucionales a un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. Ya en el siglo XX y en el período entre los años 1910 y 1966 se promulgan instrumentos legales con el fin de proteger los bosques y las aguas siguiendo las ideas con ese fin por el Decreto de Chuquisaca promulgado por el Libertador Simón Bolívar en 1825, y que puede ser considerado como una herencia de las leyes emitidas por la Corona desde los inicios de la colonia. Según DE LOS RÍOS, I. (2013) la primera Ley de Bosques se publica el 30 de junio de 1910, en un número suelto de la gaceta Oficial y contaba con solo siete artículos pero de contenido contundente según la autora como lo muestra el primer Artículo, en el cual se prohíbe talar y quemar bosques en las cabeceras de los ríos y vertientes, sin previa autorización del Concejo Municipal, quien solo la podrá otorgar después de cuidadosa comprobación por parte de los peritos de que el bosque que se trata de destruir no alimenta y conserva los manantiales. La protección de los bosques en Venezuela se apoyó en la Ley de Montes y Aguas de 1915 que fue reformada en varias oportunidades y en 1942 pasa a proteger a las aguas bosques y suelos como Ley Forestal de Suelos y Aguas que se reformulo en versiones del 4 de agosto de 1942 (original), la del 27 de agosto de 1955 y la del 26 de enero de 1966, que fue aplicada hasta que el año 2007 al ser promulgada la Ley de Aguas derogando todos los artículos referidos al mencionado recurso y la Ley de Bosques y Gestión Forestal, quedando aún vigentes solo los artículos dedicados al recurso suelo. Con la promulgación de las leyes orgánicas de la Administración Central y del Ambiente en 1976, se dio inicio a una importante reforma, tanto en lo legal como institucional que inicia el desarrollo del Derecho Ambiental en el país, que buscaba como su principal objetivo una nueva relación entre el hombre como sociedad y su entorno o ambiente, lo cual le obligaba a un tratamiento integral y unificador de estas relaciones, por una parte la minimización de los impactos adversos y potenciando aquellos positivos en el ambiente con el fin de alcanzar el desarrollo sostenible. Otro concepto importante mencionado por la Ley es el de gestión ambiental el cual define como: … proceso constituido por un conjunto de acciones o medidas orientadas a diagnosticar, inventariar, restablecer, restaurar, mejorar, preservar, proteger, controlar, vigilar y aprovechar los ecosistemas, la diversidad biológica y demás recursos naturales y elementos del ambiente, en garantía del desarrollo sustentable En el Título I Disposiciones Generales y Capítulo I se discuten aspectos fundamentales como las definiciones de términos importantes para el manejo y aplicación de la Ley, así como los diferentes aspectos que debe cubrir la Gestión Ambiental tales como la corresponsabilidad, prevención, precaución, tutela efectiva, la educación ambiental, la limitación a los derechos individuales, responsabilidad de los daños ambientales, las evaluaciones de impacto ambiental y los daños ambientales. La ley considera a la gestión del ambiente como de utilidad pública; las normas previstas en la Ley son de orden público; asimismo señala que la política ambiental debe fundamentarse en los principios establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en esta Ley y en aquellos compromisos internacionales contraídos válidamente por la República Bolivariana de Venezuela. Así mismo señala que a los efectos de esta Ley las herramientas de gestión del ambiente, son la ordenación del territorio, la planificación, la evaluación y el control; y son objetivos de la gestión ambiental los contemplados por esta Ley a saber: La primera Ley Orgánica del Ambiente, de 1976, era una ley cuadro o ley base, por tanto, solo establecía los lineamientos y principios rectores que serían más adelante desarrollado en textos especiales como leyes ordinarias, decretos o resoluciones ministeriales. En el año 2006 en Gaceta Oficial Nº 5.833 Extraordinario del 22 de diciembre de 2006 se deroga la Ley de 1976 publicada 202 1. Formular e implementar la política ambiental y establecer los instrumentos y mecanismos para su aplicación. 2. Coordinar el ejercicio de las competencias de los órganos del Poder Público, a los fines previstos en esta Ley. 3. Cumplir las directrices y lineamientos de las políticas para la gestión del ambiente. 4. Fijar las bases del régimen regulatorio para la gestión del ambiente. 5. Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 Fomentar y estimular la educación ambiental y la participación protagónica de la sociedad. 6. Prevenir, regular y controlar las actividades capaces de degradar el ambiente. 7. Reducir o eliminar las fuentes de contaminación que sean o puedan ocasionar perjuicio a los seres vivos. 8. Asegurar la conservación un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado. 9. Estimular la creación de mecanismos que promuevan y fomenten la investigación y la generación de información básica. 10. Establecer los mecanismos e implementar los instrumentos para el control ambiental. 11. Promover la adopción de estudios e incentivos económicos y fiscales, en función de la utilización de tecnologías limpias y la reducción de parámetros de contaminación, así como la reutilización de elementos residuales provenientes de procesos productivos y el aprovechamiento integral de los recursos naturales. 12. Elaborar y desarrollar estrategias para remediar y restaurar los ecosistemas degradados. 13. Resguardar, promover y fomentar áreas que coadyuven a la preservación de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. 14. Cualesquiera otros que tiendan al desarrollo y el cumplimiento de la presente Ley. Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio, se promulga en Venezuela el 11 de agosto del año 1983 y se publica en Gaceta Oficial N° 3.238 Extraordinario de la misma fecha. Mediante esta Ley Orgánica se fijan las pautas en materia de políticas de ordenación del territorio estableciendo como base el diseño y ejecución de un Plan de Ordenación del Territorio, que es un instrumento que cuenta con una vigencia de largo plazo, pero que debe ser revisado dependiendo de los cambios que se den en el entorno político social del país. Es el instrumento de carácter jurídico que sirve de marco de referencia espacial, a los planes de desarrollo de mediano y corto plazo del país, así como a los planes sectoriales adoptados por el Estado venezolano. Esta Ley Orgánica, señala que la Ordenación del Territorio en su Artículo 2 es: … la regulación y promoción de la localización de los asentamientos humanos, de las actividades económicas y sociales de la población, así como el desarrollo físico espacial, con el fin de lograr una armonía entre el mayor bienestar de la población, la optimización de la explotación y uso de los RRNN y la protección y valorización del medio ambiente, como objetivos fundamentales del desarrollo integral. La Ley estipula que a las autoridades competentes señaladas por el Estado les corresponde incluir la dimensión ambiental en políticas, planes, programas y proyectos con la finalidad de alcanzar el desarrollo sostenible; el Estado y la sociedad deben mantener una calidad ambiental adecuada que logre asegurar el desarrollo y el máximo bienestar de los seres humanos y el mejoramiento de los ecosistemas y promover el manejo adecuado y la conservación de los recursos naturales y los procesos ecológicos y el ambiente en general, en los términos establecidos en la Ley. La ley tiene como objetivo principal la armonía entre el bienestar de la población, la optimización del uso de los recursos naturales y la valorización del ambiente, aspectos que son considerados en las Dimensiones del Desarrollo Sostenible. En el año 1998 se aprueba mediante Decreto de la Presidencia de la República en Consejo de Ministros el Plan de Ordenación del Territorio, el cual establece apoyándose en las restricciones y potencialidades del ambiente, la localización de los usos y de las actividades económicas y los servicios en todo el territorio nacional; el sistema de centros poblados y su adecuada ubicación; los lineamientos sobre redes de transporte de todo tipo, los territorios sujetos a régimen de administración especial, como los parques nacionales o la zonas de seguridad, y demás temas de interés para esta Ley; la localización de los proyectos de infraestructura y el señalamiento de las áreas sujetas a riesgos naturales. La autoridad máxima en la materia recae sobre el presidente de la República en Consejo de ministros, y a través de una Autoridad Nacional Ambiental, que debe desarrollar las normas técnicas ambientales por supuesto en coordinación con los organismos competentes, según los objetivos de la Ley. A los Órganos del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal le corresponde la aplicación de los objetivos de la Ley, considerando sus propias competencias, ejerciendo sus atribuciones constitucionales. Los estados y municipios podrán desarrollar normas ambientales estadales o locales, según sea el caso, en las materias de su competencia exclusiva, asignadas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes, con base en las disposiciones establecidas en la presente Ley y atendiendo a los principios de interdependencia, coordinación, cooperación, corresponsabilidad y subsidiariedad y a las particulares características ambientales de cada región y la Autoridad Nacional Ambiental será ejercida por el ministerio con competencia en materia ambiental como órgano rector, responsable de formular, planificar, dirigir, ejecutar, coordinar, controlar y evaluar las políticas, planes, programas, proyectos y actividades estratégicas para la gestión del ambiente. En ese orden de ideas le compete al Estado venezolano la atribución y la potestad legal de autorizar las actividades y proyectos que pretendan llevarse a cabo en el país. Eso se logra mediante un proceso de permisiones que otorgan en forma conforme la Autorización de Ocupación del Territorio, en la cual se establecen de acuerdo a los lineamientos del Plan la autorización para la utilización del espacio y los recursos que en él se encuentren mediante un uso racional de los mismos y procurando conservar en lo posible el entorno natural. Este es un deber que el Estado no puede soslayar, por lo que sus actividades y las de los particulares, deben estar en línea con estos postulados. La Ley de Protección a la Fauna Silvestre fue publicada en la Gaceta Oficial Nro. 29.289, de fecha 11 de agosto de 1970, es precedida por la Ley de Caza de 1944, que buscaba regular la 203 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS cacería de la fauna silvestre. En esa Ley se imponían tiempos de veda que debían ser respetados y se establecían períodos de autorización de la caza de determinadas especies, y se establecían los procedimientos a seguir para la realización de esa actividad. Con la nueva Ley de Protección a la Fauna Silvestre se modifica el concepto a uno de protección de la fauna. La Ley se puede dividir en dos partes, la primera es aquella en la cual la Ley busca proteger la Fauna Silvestre, y la segunda está dirigida a controlar y regular la cacería. Según señala RIESTRA, J. J. (2016) la Ley obliga a obtener licencias y guías de movilización para la caza con fines comerciales, y además norma el comercio o productos de la industria de estos animales. En Venezuela el comercio internacional está regulado por la Convención del Comercio Internacional de Especies Amenazadas (Cites). Riestra señala que en Decreto publicado en Gaceta Oficial N° 3.269 de fecha 29 de enero de 1999 se establecen requisitos para aprovechar la fauna silvestre, como son la obligación de generar planes de manejo, en ellos se deben fijar censos de las poblaciones de animales, en lugares donde son abundantes estas especies silvestres, tales como: hatos, fincas o fundos, tanto públicos como privados. La Ley de Protección a la Fauna Silvestre establece además Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAES), destinadas a la conservación de la fauna silvestre, que fueron incluidas en la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio de 1983. En esta Ley se reconocen espacios territoriales para la protección, conservación y aprovechamiento de la fauna silvestre que persiguen el logro de los objetivos de la Ley: Estos espacios son los siguientes: 1 - Reserva de Fauna: Zona requerida para desarrollar programas experimentales de ordenación y manejo de poblaciones de animales silvestres. – Artículo 30. 2 - Refugios de Fauna: Espacios que contienen comunidades de especies silvestres especialmente aquellas en peligro de extinción, migratorias o residentes. Artículo 31. 3 - Santuarios de Fauna: Espacios de territorio, donde habitan especies peculiares de la fauna y especies en peligro de extinción, actividades contemplativas y científicas. Artículo 32. La primera Ley Penal del Ambiente entró en vigencia en 1992 al ser publicada en Gaceta Oficial N° 4.358 de fecha 3 de enero de 1992. Esta Ley fue reformada en el año 2012, por la norma que actualmente está vigente en esta materia. La misma fue promulgada el año 2012 y fue publicada en Gaceta Oficial N° 39.913 del 02 de mayo de 2012. Según RIESTRA, J. J. (2016) el proceso evolutivo del Derecho Ambiental ha llevado a comprender que atentar contra los bienes jurídicos ambientales, es decir, atentar contra aquellos elementos del ambiente que son objeto de protección legal, puede ser algo más que una simple infracción legislativa, que se puede sancionar con una multa u otro tipo de sanciones. El ambiente en su globalidad es un bien jurídico protegido, por lo que atentar contra alguno de sus elementos puede ser considerado un delito, objeto de sanciones privativas de libertad, al igual que cuando se atenta contra la vida o el patrimonio de las personas. Como es conocido, según principios del Derecho Penal, no es posible que haya delitos ni penas corporales que no estén tipificadas y establecidas por las Leyes, penalizar los hechos que degradan el ambiente requiere de una Ley en sentido formal, es decir, de un acto dictado por el Poder Legislativo, actuando como órgano legislador. En su Artículo 1 plantea el Objeto de la Ley que es: … La presente Ley tiene por objeto tipificar como delito los hechos atentatorios contra los recursos naturales y el ambiente e imponer las sanciones penales. Asimismo, determinar las medidas precautelativas, de restitución y de reparación a que haya lugar y las disposiciones de carácter procesal derivadas de la especificidad de los asuntos ambientales. Por considerarlo de interés, particularmente en lo que se refiere a las implicaciones en las acciones de Planificación y particularmente de Gestión en materia ambiental temas que serán tratados más adelante, se transcribirán textualmente los artículos 2, 3, 4, 5 y 6. El Artículo 2 se refiere al principio de Extraterritorialidad, el Artículo 3 trata sobre la Responsabilidad Penal, el 4 sobre la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, el 5 De las Sanciones Principales, y el 6 presenta las Sanciones Accesorias. La responsabilidad penal que se deriva de la comisión de delitos ambientales es de carácter objetivo, por lo que bastará sólo con verificar que ocurrió una violación a la norma para aplicar la sanción correspondiente, razón por la cual no es necesario demostrar la culpabilidad del agente. En el caso de las personas jurídicas no solo son responsables por sus acciones si estas son tipificadas como delitos ambientales, sino que también serán juzgados por omisiones cuando estas contravengan lo establecido en leyes, normas, decretos, órdenes, ordenanzas, resoluciones y otros actos administrativos de carácter general o particular, que por lo general son de obligatorio cumplimiento. Así mismo la Ley contempla que cuando dos personas jurídicas celebren un acuerdo para que una ejecute un determinado trabajo en beneficio o provecho de la otra, y cuya realización cause riesgos o daños al ambiente o los recursos naturales, ambas responderán solidariamente, y también establece que luego de la sentencia condenatoria por delitos en los cuales resulten daños o perjuicios contra el ambiente, el juez se pronunciará sobre la responsabilidad civil. Se ordenará en caso de ser necesario una experticia complementaria de valoración de daños. Así mismo a Ley establece que independientemente de la responsabilidad de las personas jurídicas, los propietarios, presidentes y administradores responderán penalmente por su participación culpable en los delitos cometidos por sus empresas. 204 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 leyes y ninguna de ellas puede tener disposiciones contrarias a ella. Las sanciones contempladas en la Ley están como sanciones Principales que pueden ser causal de prisión, arresto, disolución de la persona jurídica y la multa. Así mismo la Ley contempla el comiso de los equipos, instrumentos, substancias u objetos con los cuales se hubiere cometido el hecho punible y los efectos que de él provengan, a no ser que pertenezcan a un tercero ajeno al hecho y, la inhabilitación para obtener nuevos permisos, autorizaciones aprobaciones, licencias, concesiones u otro acto administrativo autorizatorio para aprovechar recursos naturales por un lapso de dos años después de cumplida la sanción principal. Las Sanciones Accesorias son una larga lista señaladas en el Artículo 6 de la Ley. Cuando en un mismo artículo aparezcan en forma disyuntiva una pena privativa de libertad y una de multa, en todo caso las primeras serán para las personas naturales y las segundas para las personas jurídicas. La multa está determinada en Unidades Tributarias. Está conformada por trescientos cincuenta artículos de los cuales más de treinta y el preámbulo tocan la materia ambiental y en particular a la sostenibilidad cuando refiere … que esta busca el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones y más cuando se señala …el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad. El tema ambiental aparece citado en varias oportunidades en el documento como fundamento de la seguridad del Estado, como bien jurídico protegido, colocándolo inclusive por encima del derecho a la propiedad y digno de tutela penal, sirviendo de apoyo a la seguridad de la Nación y al régimen socioeconómico y adoptando la planificación como herramienta fundamental de la gestión ambiental. El desarrollo sostenible también es mencionado en la Constitución en varios de sus artículos tomándolo como un posible modelo para el desarrollo, garante de uno ambientalmente aceptable, y tomando a los recursos naturales como parte integrante de la soberanía y obligando así al Estado a velar por la protección del ambiente ante el desarrollo de actividades propias del sector privado y público. En este orden de ideas es importante resaltar el significado de los artículos 127, 128 y 129, en el Capítulo IX De los Derechos Ambientales en los cuales se expresa la importancia de que La Ley Penal del Ambiente del 2012 incluye la figura del astreintes.16 Esta es una figura del derecho francés, que significa una sanción pecuniaria, fijada por los jueces a razón de una cantidad por día, semana o mes de retardo del deudor en el cumplimiento de la sentencia y busca vencer la negativa de quien está obligado a cumplir con una obligación impuesta por un tribunal y son en el caso de Venezuela una medida para garantizar el cumplimiento de la Sentencia y se destinan después de su cobro al Servicio Autónomo del Ministerio de la Institución con Competencia en la materia ambiental para reparar o corregir los daños. El juez fijará la cantidad de una astreinte por día de retardo en el cumplimiento de las obligaciones de hacer impuestas por el tribunal. El monto de la astreinte podrá ser fijada hasta en diez unidades tributarias (10 U.T.) por día de retardo. En la Ley Penal del Ambiente están especialmente mencionados en los Artículos 39 (Delitos contra la Ordenación del Territorio) y 63 (Degradación de Suelos aptos para Agricultura). … Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica y más aún en el mismo artículo enfatiza … Es una obligación fundamental del Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas, sean especialmente protegidos, de conformidad con la ley. Cada una de estas modalidades de delitos tiene diferentes tipologías de hechos punibles y su correspondiente sanción en la Ley Penal del Ambiente. Según RIESTRA, J. J. (2016) el ejercicio de la función contralora y las funciones que el Estado debe desempeñar para el logro de la calidad ambiental y que son atribuidas por la ley, contribuyen de igual forma con la sostenibilidad ambiental, ya que aseguran el cumplimiento de los deberes ambientales, por quienes desarrollan actividades capaces de degradar el ambiente, impulsan al Estado a actuar frente a la eventualidad del incumplimiento, y establecen reglas para lograr un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado, como lo pauta la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el marco del Desarrollo Sustentable. En el artículo 128 enfatiza la importancia de una ordenación del territorio tomando en cuenta sus potencialidades y sus limitaciones en lo ecológico, geográfico, poblacionales, sociales, económicas y políticas, con la participación directa de la ciudadanía y de acuerdo a premisas del desarrollo sostenible. En el Artículo 129 se establece … que Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999 es el Texto fundamental, que tiene como objetivo orientar la institucionalidad, el funcionamiento, los fines, propósitos y razones del país. Es el Instrumento alrededor del cual se organiza a estructura política, está por encima del resto de las 205 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS La Evaluación de Impacto Ambiental (EvIAySC), como proceso administrativo, en cualquiera de sus tipos, debe contener un Estudio de Impacto Ambiental (EIAySC), que como documento técnico en su recomendaciones debe establecer las medidas de protección, mitigación, restauración y control necesarias, así como un proceso de supervisión ambiental, que será llevado adelante por una empresa aprobada de mutuo acuerdo por el ente controlador del Estado en la materia ambiental y el desarrollador de la actividad sea este del sector público o privado. De importancia capital en el EIAySC se deben reconocer los conocimientos y culturas tradicionales de los pueblos indígenas en las áreas de influencia directa e indirecta informándolos de los potenciales efectos de cualquier proyecto que se plantea desarrollar en sus tierras y en particular cuando esta se trate de la extracción de recursos naturales, como en el caso de la explotación minera. Venezuela tuvo su primera Ley de Diversidad Biológica en el año 2000, la cual fue reformada por la Ley de Gestión de la Diversidad Biológica, publicada en Gaceta Oficial N° 39.070 del 1° de diciembre de 2008. La biodiversidad expresa la variedad o diversidad del mundo biológico, lo cual incluye el número y abundancia relativa de diferentes genes, especies o ecosistemas en un área en particular. Conjunto de todas las especies de plantas y animales, su material genético y los ecosistemas de los que forman parte. Como consecuencia de la Convención de Diversidad Biológica, suscrita por Venezuela en la Cumbre de la Tierra, celebrada en Rio de Janeiro en 1992, y posteriormente ratificada en 1994, los países, especialmente los de la Amazonía, lugar del mundo donde hay mayor riqueza de biodiversidad, y con el auspicio del Parlamento Amazónico, comienzan a dar cumplimiento a este Convenio. Una de las formas de dar cumplimiento fue mediante la aprobación de leyes que permitieran ejecutar los compromisos genéricos asumidos en el referido Convenio. El objeto de la Ley de Gestión de la Diversidad Biológica, según el Artículo 1 vigente, es: … establecer las disposiciones para la gestión de la Diversidad Biológica en sus diversos componentes, ... (omissis) ... para alcanzar el mayor bienestar colectivo en el marco del desarrollo sustentable Según RIESTRA, J. J. (2016) la norma expresa la intención del legislador, ya que esta establece los dispositivos necesarios para la conservación y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, convirtiéndose como el resto de nuestra legislación ambiental, en un instrumento para alcanzar la meta del Desarrollo Sostenible, considerado además un principio teleológico17, que expresa claramente que ese es el espíritu que está detrás de la norma. Se puede decir que se legisla teniendo como inicio o punto de partida el espíritu del Desarrollo Sostenible. Desde el punto de vista Institucional, la rectoría en materia de gestión de la diversidad biológica es ejercida por la Autoridad Nacional Ambiental, que a la fecha está en el Ministerio del Poder Popular responsable de la materia ambiental y lo realiza a través de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica, una de las dependencias del referido organismo. La Ley establece las competencias de la referida Oficina, que son, por un lado, llevar adelante la gestión de los componentes de la diversidad biológica, la formulación de las políticas públicas, así como elaborar la Estrategia Nacional sobre la biodiversidad. El Convenio de Diversidad Biológica suscrito por Venezuela en 1994 establece como otro de sus objetivos la investigación y el conocimiento de la biodiversidad y la Ley establece que se deberán promover programas de investigación para la gestión de la diversidad biológica, así como la formación de recursos humanos para la generación de competencias en materia de desarrollo científico y tecnológico relacionados con la diversidad biológica, ya que como se reconoce el progreso científico es fundamental para el Desarrollo Sostenible. Así mismo se establece que la ley es clara en materia de incentivos en cuanto a la necesidad de apoyar aquellos planes, programas, proyectos o actividades relacionados con la utilización sustentable de la diversidad biológica y su conservación en general; para lo cual se establecerán incentivos económicos, fiscales y de cualquier tipo, que puede ser de tipo económico como el financiamiento por parte de la banca privada; o incentivos de carácter fiscal, como exoneraciones parciales o totales del pago de impuestos, tasas y contribuciones, la exoneración en el pago de impuesto por concepto de licencias con fines científicos personas naturales o jurídicas; y también se señala que puede haber otro tipo de incentivos que contribuyen al desarrollo, como aquellos de tipo tecnológico, social o educativo. La Ley señala que el aprovechamiento de la diversidad biológica debe ser considerado y tomado en cuenta en las políticas públicas y su utilización siempre se debe orientara fines pacíficos y tomar en cuenta la capacidad de regeneración o recuperación de la diversidad biológica. Así mismo se incluyen en la Ley regulaciones sobre el biocomercio de bienes y servicios derivados de la biodiversidad, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica, en el marco de las dimensiones del desarrollo sostenible. También la Ley otorga al Estado el ejercicio de control sobre las actividades capaces de causar daños a la diversidad biológica, estableciendo el control previo mediante la obligación de obtener permisos, licencias y autorizaciones y el control posterior que se ejercerá a través de la supervisión y la auditoría ambiental. De igual forma se obliga la consulta pública del Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural (EIAySC), con lo cual se confiere este poder a las comunidades, respecto de las actividades antes señaladas. 206 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 La ley contiene también disposiciones relativas a la conservación in situ, que es lo mismo que en el hábitat natural de las especies, siendo prioridad las áreas bajo régimen de administración especial (ABRAE´s), que debieran estar organizadas en un sistema nacional y, en segundo lugar, la conservación ex situ, que es igual a fuera de su hábitat natural, considerada como complementaria a la conservación in situ. La ley obliga la creación de un registro de centros de conservación ex situ y señala las condiciones mínimas, de tipo técnico y administrativo que dichos lugares deben cumplir para asegurar observar la conservación. de satisfacer las necesidades humanas, ecológicas y la demanda generada por los procesos productivos del país. 2. Prevenir y controlar los posibles efectos negativos de las aguas sobre la población y sus bienes. La Ley señala que el aprovechamiento sostenible incluye tanto las aguas superficiales como aquella subterráneas, permitiendo satisfacer tanto las necesidades humanas, ecológicas y los volúmenes requeridos por los procesos productivos, y en su Artículo 10, considerando y respetando el ciclo hidrológico de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los recursos genéticos, también son considerados y regulados por el Convenio de Diversidad Biológica y desarrollados por normas regionales, de las que nuestro país fue parte hasta que abandonó de manera definitiva la Comunidad Andina de Naciones. Finalmente, la ley establece las sanciones, que es preciso señalar que las mismas fueron derogadas por la Ley Penal del Ambiente. De acuerdo a la Ley, el Ministerio al cual le compete ejercer como Autoridad Nacional de las Aguas, es el responsable de la materia Ambiental, por lo que es responsable de definir las políticas y estrategias para lograr la gestión integral de las aguas que según la Ley en su Artículo 8 señala: … El Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros y Ministras, mediante Decreto, dictará las normas técnicas que regulen los aspectos contenidos en la presente Ley. La Ley de Aguas entra en vigencia el 2 de enero de 2007 y es publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.595. La Ley tiene por objeto en su Artículo 1 lo siguiente: … establecer las disposiciones que rigen la gestión integral de las aguas, como elemento indispensable para la vida, el bienestar humano y el desarrollo sustentable del país, y es de carácter estratégico e interés de Estado. La Ley crea también el Consejo Nacional de las Aguas que debe asesorar al organismo con la competencia en la materia de Aguas en el desarrollo de las políticas públicas, normas técnicas que garanticen el aprovechamiento sostenible del agua. De acuerdo al Artículo mencionado, la Ley establece al recurso agua como indispensable para la vida y por supuesto de manera directa también para el desarrollo sustentable. Sin duda alguna el agua potable y el saneamiento ambiental es uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, razón por la cual en la página oficial del Banco Mundial se indica: Así mismo la Ley establece en su Artículo 3, con claridad, lo que se debe manejar como Gestión Integral de las Aguas, señalando los siguiente: … El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, en una reunión que convocó a ministros de finanzas, agua y saneamiento de todo el mundo, hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que adopten medidas urgentes para que faciliten el acceso de sus habitantes a servicios de saneamiento básico como un medio para luchar contra la pobreza. … La gestión integral de las aguas comprende, entre otras, el conjunto de actividades de índole técnica, científica, económica, financiera, institucional, gerencial, jurídica y operativa, dirigidas a la conservación y aprovechamiento del agua en beneficio colectivo, considerando las aguas en todas sus formas y los ecosistemas naturales asociados, las cuencas hidrográficas que las contienen, los actores e intereses de los usuarios o usuarias, los diferentes niveles territoriales de gobierno y la política ambiental, de ordenación del territorio y de desarrollo socioeconómico del país. Antes de la aparición de la Ley Orgánica del Ambiente (1976) y la Promulgación también en 1976 de la Ley Orgánica de Administración Central en la cual se establece la creación del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MRNR) que comienza a operar el 1 de enero del año 1977, ya en la Constitución de 1961 en el Artículo 106 se dispuso: Como señala RIESTRA, J. J. (2016) esta norma es coincidente con los Objetivos del Milenio señalando en su Artículo 4, que: … El Estado atenderá a la defensa y conservación de los recursos naturales de su territorio, y la explotación de los mismos estará dirigida primordialmente al beneficio colectivo de los venezolanos … La gestión integral de las aguas tiene como principales objetivos: 1. Garantizar la conservación, con énfasis en la protección, aprovechamiento sustentable y recuperación de las aguas tanto superficiales como subterráneas, a fin Términos que son usados nuevamente en la Ley Orgánica del Ambiente de 1976. 207 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS Sin embargo en el año 1992 en Río de Janeiro se realiza La Conferencia de Naciones Unidas Cumbre de la Tierra, en la cual se establecieron acuerdos que fueron suscritos por todos los países presentes, incluyendo a Venezuela que luego ratificaría mediante Leyes Aprobatorias. Estas Leyes plantean la modificación del modelo que se venía utilizando relativo a la utilización de los recursos naturales cubriendo los requerimientos y a satisfacción de los venezolanos, para comprenderlo ahora en el marco del aprovechamiento sustentable. Cuatro leyes especiales establecen actualmente las normas que regulan el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Las Leyes en cuestión son la Ley de Bosques, la Ley de Aguas, la Ley de Protección a la Fauna Silvestre y la Ley de Gestión de la Diversidad Biológica, que se presentarán de manera resumida en esta parte de la obra. Según RIESTRA, J. J. (2016) la Ley de Bosques se aprueba en el año 2013, y deroga el Decreto N° 6.070 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Bosques y Gestión Forestal, publicado en junio del año 2008. Según el Artículo 1 garantizar la conservación de los bosques y demás componentes del patrimonio forestal y otras formas de vegetación silvestre no arbórea, para lo cual viene a establecer los preceptos que rigen el acceso y manejo de estos recursos naturales, en función de los intereses actuales y futuros de la Nación, bajo los lineamientos del desarrollo sustentable y endógeno. La ley pone su acento en el concepto de patrimonio forestal, que abarca todas las formas de vegetación, sea esta arbórea o no arbórea. La cual es definida y diferenciada en la Ley, pero igualmente regulada y protegida en cuanto a su aprovechamiento. El mismo autor señala que la conservación, aprovechamiento y el manejo de los bosques debe ser sustentable, y el patrimonio forestal son declarados por Ley de utilidad pública, dejando claramente establecido que se privilegia de este modo los derechos de la mayoría y dejando establecido que se deben ceder los derechos individuales, en beneficio del interés general. Así mismo se establece además la obligatoriedad de diseñar una política forestal, con miras al logro de la sustentabilidad del aprovechamiento forestal racional, y que esto le corresponderá según el Artículo 6 de la Ley, al Presidente de la República mediante Decreto en Concejo de Ministros, establecerla Política Nacional Forestal, que debe orientar las actuaciones de los órganos y entes del Poder Público en materia de bosques, para gestionar el patrimonio forestal y desarrollo de las cadenas productivas forestales. En la mencionada Ley, como señala RIESTRA, J. J. (2016), se entiende como Gestión Forestal al conjunto de acciones y medidas orientadas a lograr la sustentabilidad de los bosques y demás componentes del patrimonio forestal y sus fines los establece la ley a fin de garantizar la sustentabilidad, su conservación y su conocimiento, fomentado la investigación y la denominada cultura del bosque, todo lo cual permitirá satisfacer las necesidades a través de los beneficios que provee el bosque, para las generaciones presentes y futuras. Según HERNÁNDEZ VILLALOBOS (2004) los Tratados y Convenios Internacionales están consagrados en el derecho internacional como disciplina de origen consuetudinario y son la base de la mayoría de las normas internacionales. Es un derecho que es de carácter dinámico y además mutable, ya que se modifica a la luz de los cambios que ocurren en la evolución social, política y económica a nivel internacional. Las normas jurídicas internacionales tienen como objetivo regular las relaciones entre los estados y las organizaciones internacionales, buscando cumplir con la misión de mantener la paz y la armonía en la sociedad internacional. Estos instrumentos internacionales son la base de la diplomacia mundial, ya que permiten en una sociedad globalizada como la actual y particularmente en un mundo en crisis lidiar con los marcados intereses contrapuestos en lo político, religioso, cultural, militar y sobre todo para, de una manera consensuada, enfrentar la terrible crisis ambiental que enfrenta la humanidad. Según LINARES (1992, p. 61) un tratado internacional es: … es un instrumento donde se consignan disposiciones libremente pactadas entre dos o más sujetos de Derecho Internacional con el fin de crear, modificar o extinguir obligaciones y derechos. Es por lo tanto un documento escrito en el cual quedan registrados los planteamientos en forma de acuerdos alcanzados de manera consensuada entre las partes involucradas que generalmente son los representantes de los países involucrados. Se reconoce que los acuerdos son planteados de manera verbal, que generalmente no tendría carácter vinculante u obligatorio para cada uno de los miembros de la comunidad internacional participantes en su preparación. A pesar de lo planteado, por regla general se acepta que deben ser respetados, al haber sido parte de su preparación siguiendo la regla Pacta sunt servanda (expresión en latín que se traduce como lo pactado obliga) que se consagra en el el artículo 26 de la Convención de Viena, que establece que las obligaciones internacionales se deben cumplir de buena fe al ser asumidas en los tratados internacionales. En el área ambiental los Acuerdos Internacionales suscritos por Venezuela cubren variados aspectos como: protección de los recursos naturales (flora, fauna, aire, agua y suelos como ejemplos), tratados de cooperación sobre temas específicos (Amazonía, Clima, Biodiversidad) y para resolver problemas de carácter internacional sobre contaminación. Desarrollo de la Institucionalidad Según el Premio Nobel de Economía de 1993 DOUGLASS C. NORTH (1991) las instituciones son: 208 … restricciones que surgen de la inventiva humana para limitar las interacciones políticas, económicas y sociales. Incluyen restricciones informales, como las sanciones, los tabúes, las costumbres, las tradiciones, y Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 … Se ordena la supresión del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat y se crea el Ministerio del Poder Popular para Vivienda, Hábitat y el Ecosocialismo, con competencia en el ámbito de las políticas públicas del Ejecutivo Nacional en Materia de vivienda, hábitat humano, la conservación y administración ambiental, y ecosocialismo. los códigos de conducta, como así también reglas formales (constituciones, leyes, derechos de propiedad). En Venezuela, la preocupación por el manejo y la gestión adecuada de los recursos naturales en el país se inicia con la aplicación del conjunto de normativas originarias del Imperio Español, a las cuales siguieron el conjunto de normas emitidas por la República en forma de Constituciones desde la de 1811 hasta la del año 1999 vigente en la actualidad. Las mencionadas Constituciones derivaron en Leyes Orgánicas y Ordinarias que orientaron la promulgación de Decretos, Normas Técnico, Resoluciones y Regulaciones que orientaron el accionar del Estado en materia ambiental. Posteriormente, el gobierno modifica la decisión tomada y reformula según GO Nº 40.634 del 7 de abril de 2015 la estructura ministerial creando dos ministerios el primero de ellos bajo el nombre de Ecosocialismo y Aguas (MINEA) bajo la coordinación de la Vicepresidencia Sectorial de Desarrollo y Socialismo Territorial, y el segundo de Hábitat y Vivienda. Después de ese cambio inicial profundo surgieron varias modificaciones en las competencias y atribuciones del organismo que debe regir la materia ambiental en el país. El proceso por el momento finalizo el día 15 de junio del año 2018 en Gaceta Oficial N° 6.382 Extraordinario y según Decreto N° 3.466 en su Artículo 1 Se crea el Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas y por el Artículo 2 se modifica la denominación del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas por la de Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, eliminando de las competencias del Ministerio la relativa al ejercicio de la autoridad nacional de las aguas. Durante el gobierno de López Contreras ocurrieron cambios importantes y de sumo interés para el proceso de la conformación de la Institucionalidad en materia Ambiental del país al crearse los Ministerios de Sanidad y Asistencia Social y Agricultura y Cría, que surgieron de la división del Ministerio de Salubridad y Asistencia Social. De los Ministerios creados durante su administración derivaron años después en 1976, varias unidades administrativas como consecuencia de la aplicación de la Ley Orgánica de la Administración Central que permitió la consolidación definitiva del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables (MARNR), que inició su funcionamiento el mayo de 1977, dando nacimiento al organismo fundamental alrededor del cual se formuló la Institucionalidad Ambiental en Venezuela. Además del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo existen otras instancias representadas por las llamadas estructuras del Poder Ciudadano con competencias en la materia ambiental. Promulgada la Ley Orgánica de Administración Central (diciembre de 1976) y planteada la creación del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, se prepararon dos documentos uno por COPLANARH relativo a la propuesta de ubicación en la organización de la administración de los recursos hidráulicos en el ámbito mayor de la administración del ambiente dentro del Ministerio (Azpurua et al, 1975) y otro específicamente orientado a definir las estrategias y políticas nacionales de conservación de los recursos naturales en el ámbito de la gestión ambiental (Méndez Arocha et al 1975). En Venezuela el Poder Ciudadano se crea según Gaceta Oficial del 25 de octubre de 2001 N° 37.310 Artículo 1: … el Poder Ciudadano que forma parte del Poder Público Nacional y ejerce su acción a través del Consejo Moral Republicano, el cual es su órgano de expresión, integrado por el Defensor o Defensora del Pueblo, el Fiscal o la Fiscal General de la República y el Contralor o Contralora de la República. El 22 de marzo se decretó y publicó en Gaceta Oficial el Reglamento Orgánico del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (1977); el 1º de abril arrancó oficialmente el nuevo órgano rector de la política ambiental en Venezuela, en el ejercicio pleno de sus competencias, que marcó un hito histórico en América Latina al conformarse como el primer Ministerio del Ambiente en el continente. En el caso de la Defensoría del Pueblo una de las estructuras del Poder Ciudadano se establece en el el numeral 15 de las competencias se establece que: 15. Velar por la efectiva conservación y protección del medio ambiente, en resguardo del interés colectivo Otro organismo es el Ministerio Público al cual la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela decreta según Gaceta Oficial 38.647 del 19 de marzo de 2007 la Ley Orgánica del Ministerio Público. En octubre del año 1999 bajo la presidencia de Hugo R. Chávez F., se solicita el cambio de nombre de Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR), al de Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARN). El cambio más importante y que generó más preocupación entre los ambientalistas en Venezuela, América Latina y a nivel mundial, fue el ocurrido con la publicación en Gaceta Oficial N° 40.489 del 3 de setiembre de 2014, que en su Artículo 1 señalaba: Capítulo II, Sección Séptima: De los o las Fiscales del Ministerio Público en Defensa Ambiental Definición Artículo 46. Son Fiscales del Ministerio Público en Defensa Ambiental, aquellos o aquellas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones penales y 209 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS civiles derivadas de la comisión de hechos punibles de carácter ambiental, y las demás atribuciones que les confieren las leyes, relacionadas con la materia. Así mismo para la Contraloría General de la República la tercera organización que conforma el Poder Ciudadano la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela promulgó la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal según las Gaceta Oficial N° 6.013 Extraordinaria del 23 de diciembre de 2010. En la señalada Ley se encontraron competencias y/o atribuciones en materia ambiental que ejercen en pleno derecho la Contraloría. Planificación y gestión en materia ambiental. Se define la Planificación como un proceso continuo, permanente y que debe orientarse hacia un futuro deseado. Es un proceso intelectual en el que se definen y listan los pasos de acción, que posteriormente serán ejecutados como parte del proyecto. Por eso, los procesos son de evaluación, racionalidad, análisis de contrastes, anticipativo y en apoyo a la toma de decisiones, como los elementos más importantes que la caracterizan. contemplar las visiones que estos tengan de la relación sociedad-ambiente, las condiciones económicas, políticas o sociales que puedan orientar en la selección de los instrumentos apropiados. Se debe contar con la existencia de instrumentos jurídicos que avalen o no la aplicación de un determinado instrumento, las capacidades con que cuenten el Estado las organizaciones del sector privado para poder aplicar el instrumento seleccionado, la existencia de medios de coordinación que agrupen las voluntades de los diferentes actores involucrados en el proceso y finalmente la posibilidad de integrar y vincular los diferentes tipos de instrumentos o herramientas aplicables. Un paso fundamental es el de determinar cuál es el instrumento o herramienta adecuado para el objetivo de política o el tipo de problema ambiental que se desee resolver, como se deben aplicar y cuáles son los resultados esperados. Tipos de Instrumentos o Herramientas que apoyan la Planificación y la Gestión Ambiental La Revisión Bibliográfica realizada permite identificar los instrumentos y herramientas en: 1. Los instrumentos de orden jurídico: son los basados en la La Planificación Ambiental, para el caso de Venezuela se apoya en el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial y el resto de los instrumentos de planificación a los cuales le corresponde establecer la distribución territorial de las fuerzas productivas, el aprovechamiento máximo de los recursos naturales y humanos, y la organización del territorio para una mejor satisfacción de las necesidades de vida de la población, todo eso logrado mediante una correcta localización de las actividades económicas y sociales, que garanticen un desarrollo sostenible. normativa jurídica vigente y que orientan y norman el comportamiento de los individuos y la sociedad en general, 2. Los instrumentos que se apoyan en procedimientos de carácter administrativo: más conocidos como las licencias y permisos que normalmente conceden los Estados o autoridades con la competencia para otorgar el derecho a la ocupación de los espacios seleccionados y aprovechar los recursos naturales, y que están previstos en los instrumentos jurídicos, entre los cuales destacan las Evaluaciones de Impacto Ambiental. 3. Los instrumentos con fundamentación de carácter económico: cuando las reglas de los procesos económicos orientan y apoyan el cumplimiento de los objetivos y metas en materia ambiental fijados por el Estado, la sociedad organizaciones o individuos, y por último 4. La educación: conformado por la información, la investigación, y la asistencia técnica en materia ambiental que pueden orientar el comportamiento de la sociedad. La Gestión Ambiental se entendería entonces como el conjunto de acciones que realizan organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, la sociedad organizada y personas particulares con el fin de dar cumplimiento a una política de Estado en materia ambiental. Instrumentos de la gestión ambiental Los instrumentos de Gestión Ambiental son los recursos que utiliza la sociedad organizada con el fin de alcanzar los objetivos que en materia de política ambiental se han fijado. Estos son los componentes operativos de las políticas, planes, programas y proyectos que en materia ambiental son adoptados por los países. Los instrumentos dan las opciones que pueden responder a minimizar los impactos negativos al ambiente, potenciar los positivos y ayudan a establecer las medidas de protección, mitigación, restauración ambiental como opciones para responder a la solución de los problemas ambientales. Entre los factores que inciden en la eficacia y la eficiencia de un instrumento se pueden considerar: la naturaleza o el tipo de problema ambiental que debe ser analizado y corregido; los actores involucrados que pueden ser organizaciones públicas o privadas, grupos de individuos o individuos. Se deben Los instrumentos de orden jurídico Son aquellos de carácter jurídico que buscan el control mediante instrumentos como la Constitución, las leyes (orgánicas u ordinarias), convenciones o tratados internacionales, decretos, normas, regulaciones o resoluciones ministeriales y actos jurídicos individualizados, que tienen como objetivo controlar la calidad ambiental, manejo y conservación de los recursos naturales renovables y la conservación, preservación y protección del ambiente. Usan un precepto sancionatorio, y son la principal forma de intervención, con la que cuenta el/los Estados y también la comunidad internacional, para ejercer control normativo en los diferentes ámbitos de la sociedad. 210 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 Sin duda alguna la estrategia más utilizada para prevenir y controlar la contaminación y el deterioro ambiental son las leyes, las normas y regulaciones derivadas de ellas que están orientadas a imponer controles en los procesos y/o actividades no deseados que afecten la calidad ambiental, como pueden ser los niveles de emisión de instalaciones o equipos de un proyecto, el verter contaminantes en suelos o cuerpos de agua natural y la producción de residuos/desechos sólidos que puedan contaminar el ambiente. Evidentemente el no cumplir con lo establecido por las leyes, decretos o normas causaría la imposición de sanciones. Así mismo se preparan normas sobre calidad de los productos, procesos de producción, estándares tecnológicos y procedimientos administrativos. También pueden referirse a las restricciones en cantidad o la prohibición de la extracción de cantidades dadas de recursos naturales renovables en el ambiente. Otros instrumentos de regulación directa son las normas de calidad ambiental y estándares de emisión y niveles de ruido, instrumentos administrativos y de planificación y los planes de Adecuación y Manejo Ambiental Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. La norma ISO 14000 son de aplicación voluntaria, sin embargo puede ocurrir algo similar a la Serie 9000, que se hizo vinculante con el tiempo por razones de competitividad de los productos amparados con el Certificado ISO 9000. La Evaluación Ex post de los Planes, Programas y Proyectos (PPP) que corresponde a la última fase del ciclo de vida de cada uno de ellos y tiene como objetivos específicos: 1. conocer la eficacia en lograr los resultados esperados de PPP; 2. Definir con absoluta precisión los impactos en todos los alcances ambiental, económico y social en el marco de la sostenibilidad; 3. Medir si se cumplieron los objetivos establecidos y determinar la calidad del cumplimiento de los objetivos; 4. Analizar si se alcanzaron los beneficios en lo económico y social de los PPP per se y de las comunidades en el área de influencia directa e indirecta de estos; 5. Determinar si la Evaluación pre (EvIA) y ex post apoyaron en el proceso de la toma de decisión a los entes promotores y controladores de/del PPP (ministerios responsables en el área ambiental); y 6. Considerando los resultados de la fase 5 evaluar si existió capacidad institucional para llevar adelante el seguimiento y control de las actividades. Los instrumentos que se apoyan en procedimientos de carácter administrativo Son principalmente el resultado de la aplicación de instrumentos reglamentarios, como normas, permisos y licencias, que controlan el uso de los recursos, por ejemplo, el agua y el suelo. Este le permite al Estado, un cierto grado de certidumbre sobre el control de la contaminación. Toda evaluación ex post en el marco de la sostenibilidad busca determinar si los resultados alcanzados a lo largo del proyecto cumplieron con los objetivos establecidos, lo que permitiría a los grupos promotores y de control del Estado mejorar los resultados de proyectos similares en el futuro. Algunos ejemplos son las Evaluaciones (EvIAySC) y Estudios de Impactos Ambientales y Socio Culturales (EIAySC), las Auditorías Ambientales bajo el esquema de la Familia de las ISO 14000 y los Procedimientos de Evaluación Ex Post. Las Evaluaciones de Impacto Ambiental y Socio Cultural (EvIAySC) Las Evaluaciones de Impacto Ambiental y Socio Cultural (EvIAySC), aplicables a Políticas, Planes, Programas y Proyectos (PPPP), corresponden a un proceso administrativo que da apoyo a las políticas públicas y que busca controlar los potenciales efectos/impactos de estos en el ambiente y potenciar aquellos positivos. Los instrumentos para llevar adelante la gestión ambiental con los que se cuenta en la actualidad, han surgido con el propósito de incorporar la dimensión ambiental en las actividades humanas que afectan nuestro entorno. Sus inicios son producto del desarrollo en los Estados Unidos de América del método de Evaluación de Impacto Ambiental Clásico (EIA), institucionalizado en EEUU en 1969 mediante el Acta de Política Ambiental Nacional (NEPA) con el fin de mejorar la calidad de toma de decisiones de todas las instancias del gobierno desde la perspectiva ambiental y social. En América Latina y Venezuela se institucionalizó la EIA con objeto de cumplir requisitos para acceder a créditos de organismos multilaterales financieros, proceso al que se integra Venezuela en 1992. Originalmente el método de EIA estaba dirigido a todos los niveles de aplicación en la toma de decisión de las Políticas, Programas, Planes y Proyectos (PPPP). Las Auditorías Ambientales son un procedimiento adecuado como una herramienta evaluadora del Sistema de Gestión Ambiental, que permite obtener los datos e información sobre la efectividad de la gestión ambiental de la empresa, de sus directivos y de todo el personal, y además la identificación de los problemas asociados a su trabajo en materia de seguridad, higiene y ambiente en la áreas laborales, los nuevos desafíos ambientales por venir, propone medidas de prevención y mitigación, complementadas con la revisión contable ambiental para conformar la empresa ecológica. Así mismo son mecanismos de control posterior, que comprenden la realización de evaluaciones sistemáticas, documentadas, periódicas y objetivas del establecimiento sujeto a regulación. Las auditorías ambientales son los procedimientos más eficaces que pueden ser aplicados como políticas públicas para promover la preservación de la vida en el planeta. La serie de normas ISO 14000 es un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente, aplicables a las organizaciones, procesos y productos según un Estándar Internacional de Gestión Ambiental publicado en 1996 por la Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés) tras el éxito obtenido por el conjunto de normas ISO 9000 para sistemas de gestión de calidad de los productos. La Norma ISO 14001 es la que expresa el procedimiento para establecer un Sin embargo a inicios de los ´90 del siglo pasado se llegó a un consenso sobre las limitaciones de las EIA convencionales en el caso de Políticas, Planes y Programas y para garantizar el desarrollo sostenible, por lo tanto condujo a que países como Estados Unidos, Canadá y varios de la Comunidad Europea 211 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS orientaran esfuerzos al desarrollo de otras EIA como la Acumulativa (EIAAc) que se orienta a determinar el impacto de acciones pasadas, presentes y razonablemente previsibles acciones futuras. Luego surgió la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), que se define como aquella como un proceso formalizado, sistemático y global para evaluar los impactos ambientales de una política, plan o programa, así como sus alternativas, haciendo énfasis en los escenarios de desarrollo de la actividad que generará resultados de aplicación para la adopción de decisiones públicas respecto de las cuales se debe rendir cuenta y garantizar una buena administración del ambiente y los recursos naturales la mejora de los medios de vida, la productividad, y alentando al crecimiento económico. Adicionalmente En 1995, el Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA) inició un proceso de Evaluación Ambiental Integral llamado Global Environment Outlook (GEO), cuyo objetivo es ayudar a desarrollar y fortalecer las capacidades necesarias para realizar EAI que sean prospectivas y para la elaboración de informes en la escala subglobal que se puede definir como el proceso interdisciplinario de identificación, análisis y valoración de todos los procesos naturales y humanos, sus impactos/efectos, relevantes y sus interacciones que determinan el estado actual y futuro de la calidad ambiental y los recursos en escalas espaciales y temporales apropiadas, facilitando así la elaboración e implementación de políticas y estrategias. A comienzos de los 2000 se propone la Evaluación de Impacto Ambiental para la Sostenibilidad que es una metodología de evaluación que suministra un marco conceptual y lineamientos prácticos para identificar, caracterizar y evaluar la sostenibilidad ambiental de políticas, planes y proyectos, entendida esta como el equilibrio social, económico y ambiental, cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, de manera que se garantice, en la mayoría de lo posible, una continuidad en el futuro. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD por sus siglas en inglés), el Cambio Climático (CC) plantea un importante desafío al Desarrollo Sostenible (DS). Internacionalmente se ha reconocido la importancia de incluir la variable CC en el desarrollo de Políticas Planes, Programas y Proyectos (PPPP). En los análisis se deben tomar en cuenta los riesgos potenciales que se deriven del desarrollo de todo tipo de actividad, que puedan generar importantes volúmenes de gases efecto invernadero (GEI), o importantes modificaciones en los patrones de uso de la tierra (PUT) que son reconocidas como causas fundamentales de origen antropogénico que han generado profundos efectos en el clima. Así mismo los grandes proyectos de infraestructura, o para el aprovechamiento de recursos en general, o aquellos de carácter industrial deben, por sus largos períodos de vida útil, considerar en sus estudios de carácter estratégico los potenciales riesgos asociados a los impactos/efectos plausible del cambio climático en ellos. Los instrumentos con fundamentación de carácter económico En este caso los instrumentos deben suministrar indicaciones del mercado a los tomadores de decisión y reconocer las implicaciones ambientales de sus decisiones en lo económico. Se reconoce que las actuaciones de carácter económico son un instrumento del mercado muy débil. Un instrumento de mercado muy sólido es aquel que permite a las fuerzas del mercado determinar cuál sería la mejor manera de cumplir con una meta o norma ambiental determinada. Se debe estimar un valor monetario al daño ambiental producto de la contaminación, se podría así establecer un cargo ambiental igual a favor del Estado o al tercero por el daño producido, que pudiese servir de incentivo al que comete el ilícito ambiental con el fin de evitar efectos posteriores. En el caso de un servicio ambiental, el valor del incentivo económico debería ser igual a los servicios producidos a la sociedad por ese recurso natural afectado. En teoría los instrumentos económicos son atractivos, pero de difícil aplicación, por lo dificultad que plantea el establecer la valoración justa, que por lo demás es complicada, de obtener para los servicios ambientales que la naturaleza presta al hombre y a sus actividades… A comienzos de los años ´90 del siglo pasado se propuso una lista de instrumentos económicos que se muestra a continuación: Sistemas de cargo, Instrumentos fiscales, Instrumentos financieros, Sistema de responsabilidades, Sistema de restitución de depósitos, Derechos de propiedad, Creación de mercados, Certificación forestal: FSC, Certificación de los productos agropecuarios orgánicos, Certificación de la industria: las normas ISO, Fondos ambientales e Instrumentos financieros. En el caso específico de Venezuela en los años ´90 del siglo pasado se aplicaron incentivos fiscales de acuerdo a una fiscalización muy estricta del Ministerio de Hacienda, Oficina del Impuesto sobre la Renta, Ministerio del Ambiente y de las Recursos Naturales Renovables. Como un ejemplo, el incentivo consistía en una reducción directa del monto del impuesto sobre la renta del año fiscal en curso, por el monto de las inversiones realizadas por PDVSA, S. A. o las Asociaciones Estratégicas que se fiscalizaron y aprobaron como inversiones en obras efectiva y capaces de reducir la contaminación al ambiente. Estos incentivos se aplicaron en un solo año a componentes de los Mejoradores que se construyeron en el Complejo Industrial de José Antonio Anzoátegui, en Jose en la costa norte del estado Anzoátegui. Las reducciones fueron montos sustanciales de varios millones de bolívares. La experiencia se aplicó, ese solo año, también a otras industrias en el país. La Educación La Educación Ambiental, la investigación y la información ambiental manejada en forma adecuada, puede ser uno de los mejores instrumentos para manejar la materia ambiental. La educación y el resto de los elementos mencionados 212 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 incrementan el conocimiento y la conciencia de la comunidad por la importancia del ambiente. Calidad, cantidad, y disponibilidad de la información ambiental de manera oportuna a la comunidad, tendrá una gran importancia para los tomadores de decisión en materia de política ambiental. Por otra parte, el conocimiento acerca de las amenazas ambientales es una condición necesaria para la formación de la conciencia pública con el fin de reducir su vulnerabilidad ante fenómenos naturales extremos; la percepción que puede alcanzare la comunidad de la gravedad y prioridad de los problemas estarán en buena parte condicionada por este conocimiento, cuya socialización, a su vez, está mediada por los valores y la cultura de un país o región particular, en buena medida determinados y transmitidos por los procesos de educación formal e informal y la participación ciudadana. Una característica de las sociedades en Latinoamérica es que tienen diferentes visiones en algunos casos hasta contradictorias en cuanto a cómo construyen su percepción de los problemas ambientales y sus soluciones. La educación, la investigación y la información contribuyen a la formación del importante entramado cognitivo-informativo, las condiciones bajo las que se produce, interpreta y aplica el conocimiento sobre los temas ambientales. De allí el papel central que juegan como instrumentos de la política ambiental. armonía con el ambiente, por la búsqueda incansable de objetivos únicamente de carácter económico y beneficios personales o grupales. El respeto por la vida y el trato de los seres humanos hacia sus semejantes. Viendo lo que ha estado ocurriendo en los últimos años se puede llegar a aceptar las palabras de J. C. Mèlich tomando una posición bastante sombría sobre la forma de actuar de la humanidad, en palabras muy duras: … solo algunos hombres, son humanos. Esta frase es particularmente y dramáticamente cierta cuando uno trata de entender lo ocurrido en las guerras, y más recientemente en palabras de Dieng, A. (2019), asesor de la ONU en la Prevención del Genocidio cuando señala: … Las palabras matan tanto como las balas. Rechacemos a los discursos de odio. Dieng recuerda los hechos recientes durante el genocidio de los Tutsis en Ruanda entre el 7 de abril y el 15 de julio de 1994, por parte del gobierno hegemónico Hutu, en el que se asesinó aproximadamente al 75 % de los Tutsis (unas 800.000 personas masacradas) o en el año 2017 el caso de Myanmar un país que supera los cincuenta millones de habitantes predominantemente budistas donde se desarrolló una lucha contra la población Rohingya (grupo minoritario musulmán de un millón de personas radicado al oeste del país, antigua Birmania). Es difícil comprender un país budista que no tiene respeto por los semejantes, esa es una actitud contraria a sus planteamientos filosóficos de vida, la protección de todas las formas de vida como lo señaló Buda. Por el conocimiento alcanzado en los casi treinta años, no continuos, de trabajo en el área, el último Capítulo 5 de la Obra se dedicó a efectuar un breve relato sobre la Evolución histórica, territorial, características físico naturales, proceso evolutivo del poblamiento y características geoeconómica del Estado Monagas, como estado postulante. Dieng haciendo suyas las palabras de Albert Schweitzer el cual sostenía que el respeto por la vida debe empezar con el hecho más inmediato y más comprensivo del sentido: ALGUNAS REFLEXIONES DEL AUTOR ¿Por qué un mundo en Crisis? … soy ser vivo y deseo vivir, en medio de seres vivos que desean vivir. Solo sugiero ver los medios de comunicación para darnos cuenta que el planeta está atravesando momentos de crisis en lo Poblacional, Político, Económico, Social, en la Educación, pero sobre todo en la materia Ambiental. La humanidad le ha dado la espalda a la historia; a los planteamientos de creencias religiosas y a los mitos y leyendas de las culturas que nos antecedieron en el planeta y a los principios sobre la importancia y el valor de la vida. Para Schweitzer la vida y el amor siguen el mismo principio: … respeto por cada manifestación de la vida y una relación personal y espiritual hacia el universo. La ética, según Schweitzer, plantea la obligación de demostrar la voluntad de vivir de uno mismo, así como la de cada ser que tienen la misma reverencia de lo que es propio. Para él la voluntad de vivir se renueva una y otra vez, como resultado de una necesidad evolutiva y de un fenómeno con dimensión espiritual hacia uno mismo y hacia el resto de la humanidad. El respeto por el entorno Después de leer y analizar los libros fundamentales de las religiones principales y revisar en detalle los mitos y tradiciones de los pueblos aborígenes en el mundo, se hace muy evidente que al hombre no se le ha dado el derecho de hacer y deshacer en la Tierra a su antojo y como dueño absoluto. Ha sido la propia humanidad que por codicia y ansias de poder ha llevado al planeta a un colapso en lo moral, lo social, lo político y particularmente en lo ambiental. Pienso que el hombre ha modificado su racionalidad axiológica que le ha podido servir de apoyo en manejar su vida con el predominio de valores éticos y morales que le permitieran alcanzar apoyado en los principios del desarrollo humano, el ser y hacer lo mejor para su bienestar y en La falta de lineamientos de moral y ética en el comportamiento humano. Está muy claro que una gran mayoría de la población espera que la solución de la crisis ambiental que afecta al planeta, sea resuelta por la tecnología, con el apoyo del músculo económico y de las ciencias, sin embrago en el fondo, es una cuestión ética y moral, porque se trata de la conducta humana, los valores subyacentes y los modelos de desarrollo, que en los últimos tres 213 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS siglos han transformado al hombre en individuos que buscan satisfacciones personales o grupales que han puesto en peligro la sobrevivencia de la humanidad. Por lo tanto se debe reflexionar acerca de la relación con la naturaleza. Esta situación plantea una revisión profunda sobre las consideraciones de donde surge la preocupación por la protección de la naturaleza (ambiente o el todo), y los principios de ética y moral sobre la cual esta lucha se apoya. La ciencia y sus aportes para abordar la solución a los problemas que aquejan a la humanidad Los que trabajamos en el mundo de las ciencias somos considerados, en la mayoría los casos, como seres ingenuos/inocentes, ya que estamos enfocados en la búsqueda de la verdad, que no se puede alcanzar sino con el hallazgo de la prueba. No estamos realmente seguros si el resto del mundo entiende lo que implica alcanzarla y es posible que hallan algunos que no están interesados en que realmente la hallemos, pero siempre está allí, la veamos o no la queramos ver. A la verdad no le interesan nuestras necesidades o deseos, no le interesan las ideologías o religiones, ni los gobernantes, estará siempre allí. Las verdades en cuanto a la capacidad de actuar del ser humano se han comprobado durante eventos naturales extremos o de carácter tecnológicos no deseados y el tomar posición frente a las verdades de la ciencia al no aceptar los hechos como el Cambio Climático y más recientemente con el caso del Coronavirus. En oportunidades es difícil entender el costo de la verdad y surge la pregunta: ¿cuál sería el costo de alimentar las mentiras, o lo que puede ser peor, el de no interesarnos por alcanzar la verdad? de origen zoonótico) hasta el 11 de agosto de 2021 a nivel global se han confirmado oficialmente 204.575.521 de casos individuos infectados y 4.322.282 millones de muertes reportadas oficialmente asociadas al Pandemia, datos del Coronavirus Resource Center de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos (en su página web consultada 11/08/2021) y una de las situaciones que más ha impactado producto de la Pandemia es la virtual paralización del mundo, ante nuestros ojos. En palabras de Peter Ben Embarek, experto en enfermedades animales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), … cuando entramos en contacto con nuevas especies de vida silvestre y hábitats, nos exponemos a las nuevas enfermedades que las acompañan. Ellos han encontrado que la causa más probable de la Pandemia, sea la costumbre tradicional en China de comer animales salvajes, entre ellos los murciélagos y los pangolines, lo que pudo traer como consecuencia la propagación del virus. Los científicos y especialistas que trabajan en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han reunido datos científicos que permiten identificar aspectos que establecen la relación de estos brotes con la actividad humana. La investigadora Inger Andersen directora ejecutiva del PNUMA señala que: … la continua alteración de las áreas silvestres nos ha puesto incómodamente cerca de las especies portadoras, es decir, animales y plantas que albergan enfermedades que pueden pasarse a los humanos. En tiempo de Crisis los hechos proveen claridad y su conocimiento adquiere relevancia. El crecimiento exponencial de la población, la perdida de la Biodiversidad y el Cambio Climático son sin duda alguna los retos que debe enfrentar la humanidad en el siglo XXI. La superpoblación es el problema que se conforma como denominador común y condición que genera el resto de los problemas que aquejan a la humanidad en el siglo XXI. El homo sapiens sapiens con sus 250.000 años en el mundo ha sido capaz, según investigaciones de científicos entre los que destaca Elizabeth Kolbert, que en su obra The Sixht Extinction o La Sexta Extinción plantea que la humanidad ha sido el elemento causante de esta última Mega extinción. El Cambio Climático, es un reto que ha demostrado con absoluta claridad el poco valor que se le da a las ciencias, inclusive a niveles de personas que tienen en sus manos el futuro de naciones y en algunos casos se han opuesto al camino que en forma consensuada la humanidad ha planteado, una hoja de ruta para abordar el problema. La salida de los Estados Unidos del acuerdo de París del 2015, demuestra esta triste realidad. Afortunadamente en el año 2021 la situación política en Estados Unidos cambió y se retomó el camino en la búsqueda de las soluciones a este y otros problemas que deben ser atendidos prioritariamente. El PNUMA continúa trabajando y señala que la naturaleza está en crisis, y está siendo amenazada continuamente por la superpoblación, la pérdida de biodiversidad, el Cambio Climático y la contaminación, todos ellos eventos resultantes de la actividad humana. Adicionalmente plantean que no actuar ahora es fallarle a la humanidad y para lograrlo se debe alcanzar una administración sólida y global de la naturaleza y la biodiversidad, crear empleos verdes y sobre todo facilitar a transición a economías neutras en carbono. Las modificaciones violentas del medio natural (tala y quema) y eventos naturales extremos como inundaciones y sequias que han sido asociadas al Cambio Climático pueden contribuir a presionar a la fauna salvaje a salir de sus hábitats naturales y llevarse con ellos la carga de virus a zonas pobladas incrementando los riesgos de su propagación. La globalización del mercado y el incremento de la movilidad de las personas y el turismo ha incrementado la vulnerabilidad del ser humano. Estamos, sin querer, creando un ecosistema que está siendo cada vez más hostil con nuestra especie. No quiero concluir la obra sin mencionar dos ideas que son: El Coronavirus y el ambiente La ciencia ha determinado que el 60% de las enfermedades infecciosas en humanos y aquellas emergentes en un 75% son de origen zoonóticas. La Pandemia del COVID-19 (un caso típico Johann Christian Friedrich Hölderlin era poeta, bibliotecario, escritor, traductor, novelista, filósofo y libretista alemán. De su 214 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 en la Tierra (Rees & Wackernagel, 1996, p 228-229) y su unidad de medición es en hectáreas. Después de la Huella Ecológica, se han desarrollado varias como la de Agua, del Carbono, la de la Energía. 8 En filosofía se entiende como Ontología al estudio del ser. Platón y Aristóteles, como filósofos fundamentales de la Grecia Antigua se dedicaron a estudiar el concepto. Está conformada por los términos griegos οντος, ontos, que significa ser, ente, y λóγος, logos, que significa estudio, discurso, ciencia, teoría. La ontología es un área de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad, así mismo busca determinar las categorías fundamentales y las relaciones del ser en cuanto a ser y como el significado del ser y lo que se puede decir que existe o no. 9 George Catlin, abogado, pintor y viajero norteamericano. Nace en Wilkes-Barre, Pensilvania el 26 de julio de 1796 y muere en Jersey City, Nueva Jersey el 23 de diciembre de 1872. Su vida la dedicó a viajar para disfrutar de la naturaleza y para pintar retratos de nativos y personajes del viejo oeste norteamericano. Viajó además de Norteamérica por Centroamérica y Sudamérica. Publicó una serie de libros de sus viajes y expuso sus pinturas en 1840en una gira europea por Londres, París y Bruselas. 10 Ralph Waldo Emerson nace en Boston en 1803 y muere en Concord en 1882. Poeta y filósofo norteamericano. Estudia en Harvard, y fue pastor por tres años desde 1829 a 1832, cuando renuncia por la muerte de su esposa. Conoce a Thomas Carlyle y se inicia en el idealismo alemán y defiende la teoría trascendentalista. Vuelve a Concord se casa nuevamente y publica en 1836 sus conferencias sobre La Naturaleza. Se dedica a escribir poemas y obras literarias y a la contemplación de la naturaleza. 11Henry David Thoreau, nace en Concord en 1817 y muere en la misma ciudad en 1862. En su ciudad entabla una profunda amistad con Ralph Waldo Emerson y entró en contacto con otros pensadores trascendentalitas, que sostienen que para alcanzar la esencia de las cosas se debe contemplar, usar la intuición y el éxtasis. Siguiendo esas ideas en 1845 fabrica en las cercanías del lago Walden una cabaña, y se dedica a la escritura y a la contemplación de la naturaleza. Poco después deja la vida de contemplación, se niega a pagar impuestos al estar en contra de la esclavitud. Es encarcelado y aprovecha para escribir en 1849 Desobediencia civil donde establece esa filosofía que siguieron después Gandhi y Martin Luther King. En 1854 publica su obra Walden, que tuvo una acogida inmediata entre aquellos que privilegiaban el contacto con la naturaleza. 12 John Muir nació el 21 de abril de 1838 en Dumbar Nueva Escocia, Inglaterra y muere en los Ángeles (USA) el 24 de diciembre de 1914. Inventor, explorador, escritor y naturalista emigra con su familia a los Estados Unidos. En 1860 realiza estudios de química, geología y botánica en la Universidad Wisconsin. Efectúa varios viajes de investigación en Norteamérica, uno de ellos a pie desde Indianapolis hasta el Golfo de Méjico, luego cruza Cuba y Panamá, y también visitó Australia, América del Sur y África. Estudia los glaciares en la Sierra y su evolución en Yosemite. Publicó más de 300 artículos y 10 libros donde exponía su teoría sobre la filosofía natural. En varias de sus publicaciones refiere los negativos efectos de la ganadería en la naturaleza. El Congreso declaró Yosemite Parque Nacional en 1890 y en 1892 junto a algunos de sus seguidores fundó Sierra Club. 13 Las ideas expresadas, analizadas y discutidas en este capítulo son producto de la recopilación de obras previas del autor, las cuales han sido parcialmente modificadas y actualizadas, que incluyen los materiales utilizados en los cursos de Planificación y Gestión Ambiental y Manejo de Conflictos en la Universidad Simón Bolívar y los de Evaluación de Impacto Ambiental del Desarrollo dictados en las Universidad Simón Bolívar y Central de Venezuela. Así mismo se usaron en la preparación de esta obra el material de LAIRET (2013, 2015). 14 Lidar es un acrónimo en inglés que significa Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging es un dispositivo que obra poética Pathmos resalta una expresión interesante y que resume la situación que enfrenta la humanidad en estos momentos. La idea es: … Allí donde está el peligro / también crece el poder salvador. Los problemas que aquejan a la humanidad y en particular en materia ambiental plantean una amenaza o un peligro, pero surge un reto que nos obliga a entender que estamos limitados, por los momentos, al planeta Tierra, del cual somos hijos y ciudadanos de él, pero no lo reconocemos como casa común, hecho señalado por Edgar Morin y el Santo Padre Francisco en su Encíclica Laudato si´. La segunda idea es la sugerida por Sven Lindqvist, escritor y periodista sueco, que en su libro Exterminad a todos los salvajes comienza con una frase que es a la vez una provocación, una promesa y una exposición de principios que asoma la situación imperante en el mundo, en nuestra América Latina y en nuestro país: … Tú ya sabes lo suficiente. Yo también lo sé. No es conocimiento lo que nos falta. Lo que nos hace falta es coraje para darnos cuenta de lo que sabemos y sacar conclusiones y podríamos agregar lo que debemos hacer es, actuar. NOTAS__________________________ verdadero y más antiguo nombre de Dios: IAO está escrito en un fragmento de papiro hallado en Qumrán, clasificado con los nombres 4Q120 (4QpapLXXIevb)4QSeptuagint Leviticus b 2 Los textos masoréticos corresponden a la versión hebraica de la Biblia que fue compilada, organizada y difundida por los masoretas entre los siglos I y X d. C. El término mesorah (‫ )מסורה‬se refiere a los encargados de la transmisión de las tradiciones. 3 El nirvana es el estado de iluminación perfecta alcanzado por los budas El karma (acción, hecho) se traduce como acción con consecuencias futuras, incluidos los renacimientos; las consecuencias de las acciones pasadas determinan en gran parte la situación general de la propia vida. 4 El karma (acción, hecho) se traduce como acción con consecuencias futuras, incluidos los renacimientos; las consecuencias de las acciones pasadas determinan en gran parte la situación general de la propia vida. 5 El samsara es el ciclo de renacimientos constantes en el que todos los seres están atrapados como resultado de sus acciones pasadas intencionadas (karma) y el ciclo oscila entre los estados infernales y reinos sublimes carentes de forma. 6 Parafraseo de una idea original planteada por Albert Einstein en un telegrama al The New York Times (página 13) el 25 de mayo de 1946 en el cual, como presidente del Comité de Emergencia de Científicos Atómicos, señala: …Nuestro mundo se enfrenta a una crisis todavía imperceptible para aquellos que poseen el poder de tomar grandes decisiones para bien o para mal. El poder desencadenado del átomo lo ha cambiado todo excepto nuestras formas de pensar, y de este modo, avanzamos sin rumbo hacia una catástrofe sin precedentes, y continúa… Necesitamos doscientos mil dólares de una vez para lanzar una campaña nacional que haga saber a las personas que una nueva forma de pensar es esencial para que la humanidad sobreviva y avance hacia niveles más altos. 7 La Huella Ecológica es: el área total de tierra productiva y agua requerida constantemente para producir todos los recursos consumidos y para asimilar todos los desechos producidos por una población determinada, donde sea que se localice 1 El 215 LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: EN UN MUNDO EN CRISIS emite un haz coherente de luz, en pulsos, que sirven para medir la distancia entre el emisor laser a un objeto en tierra o la superficie del terreno lo cual permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie. La distancia se obtiene midiendo el retraso que se da entre el pulso enviado y su detección después de ser reflejado. El lidar tiene muchas aplicaciones en diferentes disciplinas entre las cuales están la geología, geomorfología, ciencia forestal y arqueología, entre otras. 15 El dron es un vehículo capaz de volar sin tripulación y que puede ser controlado a distancia. El vuelo es de manera autónoma apoyado en planes de vuelos establecidos por los usuarios y apoyado por un sistema GPS interno. Existen varios tipos: de ala fija, helicópteros y multirotores. Generalmente son utilizados con una cámara o diferentes tipos de sensores con una gran variedad de aplicaciones en el área de la Geomática. 16 Según la ENCICLOPEDIA JURÍDICA (2020) un Astreintes son en Derecho Procesal medidas conminatorias impuestas por el juzgador a un sujeto para constreñirle al cumplimiento de la actividad ordenada en una resolución judicial. Consisten en una condena a pagar una cantidad de dinero por día u otro periodo de atraso. Las astreintes pueden ser de dos tipos: Provisionales o revisables: cuando su cuantía puede ser modificada libremente por el juez en el momento de su liquidación. Definitivas: cuando su montante no puede ser modificado en el momento de su liquidación. Los caracteres de las astreintes son: discrecionalidad, conminatoriedad, accesoriedad, y modificabilidad. Tomado e http://www.enciclopediajuridica.com/d/astreintes/astreintes.htm 17 Teleología es la línea de estudio de la metafísica que se encarga de estudiar y analizar las causas, los propósitos o fines que busca un individuo, objeto o proceso. La palabra se deriva del griego teles que significa fin, y de logos que significa doctrina o estudio. Para Aristóteles, la teleología está regida por cuatro causas que explican el fin de un fenómeno: la primera que es la Causa formal que provee al ser de algo; la segunda la Causa material se refiere a la composición; la tercera la Causa eficiente lo que lo provoca o lo genera y la cuarta o Causa final el para qué existe, base de la teleología. Tomado con modificaciones de: https://www.significados.com/teleologia/ REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS ACADEMIA DE CIENCIAS FÍSICAS, MATEMÁTICAS Y NATURALES. 2013a. Desarrollo de la Geografía en Venezuela Años 2000 a 2012, Colección Documentos de la Academia, Caracas, Venezuela. ACADEMIA DE CIENCIAS FÍSICAS, MATEMÁTICAS Y NATURALES. 2013b. Geociencias (Geología, Minas, Geofísicas y Geoquímica) en Venezuela (1988-2008). Colección Documentos de la Academia, Caracas, Venezuela. AL-QARADAWI Y. 2000. Safeguarding the environment in Islamic Sharia, Al-Khaleej. AZPURUA P. P., BUROZ E. y USECHE A. 1975. El Ambiente: Los Recursos Naturales y su Administración para el Desarrollo. Caracas, COPLANARH, 1975. Publicación Divulgativa Nº 19. CARSON R. 1962. Primavera silenciosa. Barcelona: Grupo Planeta. CASTELLS. 1998. El Poder de la Identidad. La era de la Información Madrid: Alianza Alianza Vol. 2. DE LOS RÍOS Isabel. 2013. Reseña histórica de la protección legal de los bosques en Venezuela y la proyección de la nueva ley. Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales. DIENG Adama. 2019. Asesor de la ONU en la Prevención del Genocidio (tomado de Noticias ONU: La ONU lanza nuevo Plan contra los discursos que incitan el odio en: https://news.un.org/es/story/2019/06/1457971?fbclidy palabras del video Las palabras matan tanto como las balas. Rechacemos a los discursos de odioen:https://www.facebook.com/watch/?v=460364204780542) DUBUISSON Bernard. 1971.) Practique de la photogrammétrie et de moyens cartographiques derivés des ordinateurs. ENCICLOPEDIA JURÍDICA. 2020. Tomado de http://www.enciclopedia-juridica.com/inicio-enciclopediadiccionario-juridico.html FEBRES María Elisa. 2015. Capítulo 18 La Legislación del Agua en Gabaldón, A., Rosales, A., Buroz, E. Córdova, J. Rl, Uzcátegui, Iskandar, L. (Editores) Agua en Venezuela: Una Riqueza escasa. Publicado por Fundación Empresas Polar, Editorial Exlibris, Caracas, Venezuela. FOGHIN-PILLIN, Sergio. 2015. La meteorología en Venezuela. Estados de la Ciencias de la Tierra en Venezuela. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales Volumen 75(4): 15-31 GABALDÓN A. J. 2006. Desarrollo sostenible: La salida de América Latina. Grijalbo, Caracas, Venezuela. HÖLDERLIN J, C. F. Pathmos (Los Últimos Himnos 1800-1803). En Hölderlin Poesía Completa. Madrid, Barcelona:.Ediciones 29, Edición Bilingüe. INTERGOVERNMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE (IPCC). 2021. Climate Change widespread, rapid, and intensifying – IPCC. IPCC_WGI-AR6, Press Release. IPCC Secretariat INTERGOVERNMENTAL SCIENCE-POLICY PLATFORM ON BIODIVERSITY AND ECOSYSTEM SERVICES IPBES. 2019. Summary for policymakers of the global assessment report on biodiversity and ecosystem services of the Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services. S. Díaz, J. Settele, E. S. Brondízio E.S., H. T. Ngo, M. Guèze, J. Agard, et al. (eds.). IPBES secretariat, Bonn, Germany. 56 pp.. KANT I. 1781. La Crítica de la Razón Pura: Edición bilingüe. Traducción, estudio preliminar y notas de Mario Caimi. México: FCE, UAM, UNAM; 2009. KWAYMULLINA A. 2005: Seeing the Light: Aboriginal Law, Learning and Sustainable Living in Country. Indigenous Law Bulletin, 6(11): 12-15. LAIRET R. 2001. Cosmovisión, Mitos y Leyendas de la India, China, Japón y el Sudeste Asiático. En el Curso de Arqueoastronomía. Planetario Humboldt, Caracas, Venezuela. LAIRET R. 2013. La Geomática en Venezuela. Breve reseña histórica 19352013 en las Memorias de la V Jornada Nacionales de Geomática, Caracas, Venezuela. LAIRET R. 2015. Síntesis Histórica de las Ciencias Ambientales en Venezuela, Capítulo 2. En: Buroz E. y Machado A. (Ed.) Desarrollo de los estudios ambientales en Venezuela 2000-2012, Caracas: Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Venezuela. Colección Documentos. LAIRET R. 2018. El cambio climático y el desarrollo humano: retos y oportunidades, en PHELAN, MAURICIO (Compilador) El círculo virtuoso de las capacidades en el desarrollo humano, Caracas: Consejo de Desarrollo y Humanístico, Universidad Central de Venezuela. LANEY D. 2001. 3D Data Management: Controlling Data Volume, Velocity, and Variety. Meta Group LEOPOLD Aldo. 1949. A Sand Country Almanac: And Sketches Here and There. Oxford University Press. 240 pp. LINARES A. 1992. Derecho Internacional Público, Caracas, Anauco Ediciones. 2a ed., tomo 1. LINDQVIST Sven. 2004. Exterminad a todos los salvajes. Madrid: Turner Publicaciones S.L., Colección Armas y letras. MARCOS A. 1999. Ética Ambiental. Universitas Philosophica, Bogotá, 33: 31-57. MARCOS A. 2001. Ética ambiental. Colección. «Acceso al saber». Valladolid: Secretariado de Publicaciones, Universidad de Valladolid. MEDINA E. y LINDORF H. 2011. Desarrollo de la Ecología en Venezuela: Una perspectiva desde el inicio hasta la consolidación de 216 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Oct. – Dic. 2021 construir resiliencia”. (Versión preliminar de la traducción) Nueva York, EE.UU. pp. 28. RADHAKRISHNAN Sarvepalli y MOORE Charles A. (eds.) 1957. A Source Book in Indian Philosophy. Princeton University Press. pp. 336 REES W. y WACKERNAGEL, M. 1996. Urban Ecological Footprints: Why cities cannot be sustainable-and why they are a key to sustainability. Environmental Impact Assessment Review 16: 223-248. RIESTRA J. J. 2016. Bases Legales del Desarrollo Sostenible (documento no publicado preparado en apoyo a su Tesis Doctoral titulada Modelo Teórico para la fundamentación de Políticas Públicas del Desarrollo Sostenible en Venezuela) RÖHL E. 1948. Historia de la Meteorología en Venezuela. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. 35: 485-526. SESSIONS George, Editor. 1995. Deep Ecology for the Twenty-First Century: Readings on the Philosophy and Practice of the New Environmentalism. Boston: Shambhala. SILVA LEÓN. 2000. Historia resumida de la hidrología venezolana. Revista Geográfica Venezolana, Mérida. 41(1): 139-166. TORRES PÉREZ José M., GALONGE, M. y GALVEN, B. 2007. Las Suete Partidas. Exposición permanente de la Biblioteca UN, Universidad de Navarra, Navarra, España. WORLD COMMISSION ON SUSTAINABLE DEVELOPMENT (WCSD). 1987. Our Common Future. Oxford: Oxford University Press. los estudios de postgrado. Ecotrópicos, Sociedad Venezolana de Ecología.24 (2): 123-144. MÉNDEZ-A. J. L., AZPURUA P. P., E. BUROZ Y OTROS (1975). Estrategias y Políticas para la Conservación de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente. Caracas, COPLANARH. MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS (MOP). 1973. Grandes Presas en Venezuela. Dirección General de Recursos Hidráulicos. Número especial del Agua. Editorial Latina. Caracas. 199 p. NORTH, Douglass C. 1991. Institutions. Journal of Economic Perspectives (Winter 1991): 97-112. En: William M. DUGGER (1995) Douglass C. North’s New Institutionalism, Journal of Economic, 29(2): 453-458, DOI: 10.1080/00213624.1995.11505682 ORTIZ PALANQUES Marco. 2009. Las Siete Partidas de Alfonso X El Sabio como instrumento legitimador. Revista Filosofía, Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela, 20. PERKINS MARSH George. 1864. Man and Nature; or, Physical Geography as Modified by Human Action, Londres: Sampson Low, Son and Marston, 14 Ludgate PITCAITHLEY Dwight T. 2001. A dignified exploitation: The Growth of Tourism in the National Parks, in Seeing and Being Seen: Tourism in the American West En: David M. WROBEL y Patrick T. LONG (eds.). Lawrence University Press of Kansas. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (PNUMA). 2014. Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso Humano: Reducir Vulnerabilidad y 217 INCORPORACIÓN DEL GEÓGRAFO RAFAEL LAIRET CENTENO COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE INCORPORACIÓN DEL GEÓGRAFO RAFAEL LAIRET CENTENO COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE 21 de septiembre de 2021 DISCURSO DE INCORPORACIÓN ACADÉMICA Rafael LAIRET CENTENO Distinguidos Académicos, miembros de la Junta Directiva, Ing. Eduardo Buroz, Presidente, Ing. Marianela Lafuente Vicepresidente, Ing. Griselda Ferrara Secretaria, Ing. José Ochoa Iturbe Tesorero, e Ing. Franco Urbani Bibliotecario; Apreciados Académicos Eduardo Buroz, quien me postuló, Manuel Torres Parra Presidente en ejercicio cuando comencé mi carrera en esta augusta Corporación, al Académico Arnoldo J. Gabaldón Berti, Coordinador del Jurado Evaluador de mi Trabajo de Incorporación; respetados Individuos de Número, Miembros Correspondientes y Honorarios; eminentes asesores de las Comisiones Técnicas de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat, Calificados Colegas Profesionales de la Geografía, Ciencias de la Tierra, de la Biología y Ecología y Astronomía; señoras y señores invitados especiales, queridas familias; Señoras y Señores: Debo iniciar estas palabras, agradeciendo a la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat el gran honor que me confieren hoy al aceptarme como uno de sus miembros. Son muchas las personas que sembraron en mí el interés por la naturaleza, y las Ciencias Ambientales. Entre ellos me permito mencionar a mi padre el Dr. Rafael Lairet Feo, médico cirujano especializado en Urología, brillante dibujante, amante de la música y científico e investigador incansable, que en su época de estudiante de medicina a mediados de la década de los años 20, luchó por alcanzar un tratamiento efectivo de las enfermedades venéreas. A mi hermano, el Dr. Rubén Jaén Centeno, cirujano cardiovascular reconocido internacionalmente, amante de la cinegética pero también de la naturaleza, que invitó, a principio de los años ´60 del siglo pasado, a un novel estudiante de biología, a participar en una investigación para determinar el comportamiento de las agujas blancas, azules y peces vela y otras especies en los mares venezolanos. El estudio, llevado adelante en forma pionera, consistía en capturar, marcar y devolver a las aguas, esfuerzo que dio inicio al conocimiento de los ciclos de vida y fascinantes migraciones de esas importantes especies de los mares tropicales. El tercer personaje que influyó marcadamente en mi orientación por las ciencias físicas, matemáticas y naturales fue el Ingeniero Eléctrico Melchor Eduardo Centeno Vallenilla. En la segunda mitad de los años 20 fue aceptado como estudiante en el renombrado Massachussets Institute of Technology (MIT), y obtiene en 1930, como primer latinoamericano, el título de Bachelor of Science in Electrical Engineering. De parentesco primo, pero que por la edad siempre lo consideré como tío Melchor, supo, apoyado en sus conocimientos, manejar las continuas interrogantes y mi interés especial por las ciencias, en particular de la astronomía, y su innegable conexión con los principios que rigen a todas las religiones, en cuanto a los orígenes de la vida y del todo. Una de sus virtudes fue la orientación que me dio a mis 12 o 13 años de edad, cuando me aclaró cómo leer la Biblia y los libros fundamentales de las religiones principales, y su relación con el tema sobre el origen del universo en el mundo de las ciencias, que me permitió desarrollar algunas ideas que expongo en los capítulos I y II de mi trabajo de incorporación a la Academia. En la Universidad Central de Venezuela inicié mis estudios de Biología en 1962. En el verano de 1964, por invitación con el Dr. Juhani Ojasti, Mastozoólogo y profesor de la Escuela de Biología, participé en un trabajo de investigación de la Tortuga Arrau, en Playa del Medio, en el río Orinoco. En esa oportunidad el Dr. Ojasti me señaló que era indudable mi amor por la Biología, pero mi orientación en el campo de la investigación, correspondían a una disciplina distinta y me sugirió que fuese a la Escuela de Geografía en la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV y revisara el pensum de estudio. Inicie mis estudios en Geografía el año de 1965 y me demostró que el profesor Ojasti tenía razón, esa era la profesión que se ajustaba sin duda alguna a mis intereses. Desde muy corta edad a los 18 años, sentí pasión por compartir conocimiento con otras personas, idea que me surgió del ejemplo de muchos miembros de mi familia que se dedicaron a la docencia. Esta actividad la he desempañado a todos los niveles desde 1962 en primaria y bachillerato en Ciencias Naturales y Biología en el Colegio Emil Friedman, y hasta el presente que ejerzo a nivel de posgrado en el área ambiental, originalmente en el Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas IUPFAN (hoy UNEFA) y actualmente en las Universidades Simón Bolívar, Central de Venezuela y Metropolitana. Compartí mis clases a nivel universitario con cursos en el Planetario Humboldt desde mediados de los años 80, hasta la actualidad, en temas como astronomía teórica y práctica, cosmología, objetos de cielo profundo y de arqueoastronomía y en especial astronomía Maya. Los conocimientos acumulados en mis estudios de Biología y de Geografía, mi Maestría en Canadá, las enseñanzas de mis tutores en el cultivo de las ciencias y mis experiencias en el campo de la docencia, cristalizó en una de la reuniones de la Comisión de Ambiente en la cual me tocó exponer, en el año 2013, el Tema Evolución histórica del Pensamiento Ambiental y Obras 218 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 de Carácter Ambiental en Venezuela. Al final de la charla uno de los presentes señaló que esa exposición no era el resultado de semanas o meses de investigación, sino de años, a lo que respondí que el trabajo presentado era el resultado de más de cuatro décadas de investigación. De inmediato entre los miembros de la Comisión surgió la idea de convertir ese trabajo en una obra que sirviera de apoyo a las nuevas generaciones de profesionales en el estudio de las Ciencias Ambientales. Así nació la obra Evolución del Pensamiento Ambiental: en un Mundo en Crisis, mi Trabajo de Incorporación a la Academia de la Ingeniería y el Hábitat. en el sur del país ocasionado por las empresas básicas que conjuntamente con una minería ilegal desde los años ´70, ha generado un deterioro ambiental evidente, al cual se suma desde 2016 el desarrollo del Arco Minero del Orinoco, una Minería Ecológica sin planificación y a espaldas del Marco Jurídico Vigente. El trabajo presentado tiene entre sus objetivos llevar al lector a lo largo de la Evolución del Pensamiento Ambiental, tema complicado y de muchas aristas que deben ser analizadas, para entender por qué la solución de la crisis es moral, ética y de principios, que las soluciones se pueden alcanzar pero exigirá el compromiso de los grupos que toman las decisiones de orden político, el apoyo de las ciencias, la tecnología y el músculo financiero/económico, y de todos, siempre en el marco de la protección de la casa común. La solución se puede alcanzar solo con el apoyo de todos en el marco del Desarrollo Sostenible, como vía para alcanzar un desarrollo con solidaridad, equidad, justicia, respetando los valores y principios que permiten la vida en comunidad, en democracia y total libertad, exigiendo a la humanidad un cambio de conducta y a las Ciencias un nuevo Paradigma, con la finalidad de proteger el Planeta como la casa común y como un todo integral, indivisible y altamente interrelacionado. ¿Por qué en un Mundo en Crisis?. La humanidad ha ido progresivamente colocándose a espaldas de lo que han sido las enseñanzas de las grandes religiones, creencias y mitos y leyes de vida de nuestros antepasados, y las enseñanzas sobre el comportamiento ciudadano que nos dieron nuestros abuelos, que nos guiaron en el trato que debíamos tener para con el entorno y hacia nuestros semejantes. Sin la intención de ser alarmista sino ateniéndome a los valores obtenidos por las ciencias, la Tierra nos está alertando sobre los cambios que pueden ocurrir de no cambiar nuestra actitud y comportamiento hacia ella. La obra consta de 5 capítulos. El Capítulo 1 se dedica a entender cómo se dio El Nacimiento y evolución de las ideas sobre la relación hombre-naturaleza. Pensar en la relación hombre-naturaleza incluyendo sus acciones y procesos de retroalimentación, como un todo, implica enfrentar una cuestión compleja en su esencia, y difícil de abordar para el conjunto de las disciplinas científicas contemporáneas que deben ser utilizadas en la búsqueda de conocimientos que permitan alcanzar un equilibrio funcional entre ambas partes. Sin duda, es un desafío intentar conjugar en una visión integral y compleja, de dos objetos: por un lado, la naturaleza y por el otro el hombre/sociedad, líneas de estudio, que hasta hace pocas décadas se mantuvieron separadas. Johan Rockström junto con un grupo de investigadores en el año 2009 en la Universidad de Estocolmo, Suecia, dieron el primer paso en la determinación de los umbrales críticos de los límites biofísicos a escala planetaria, que la humanidad debe respetar a fin de evitar el colapso de la sociedad y al mismo tiempo podrán servir para enrumbar el bienestar y el desarrollo humano. Lograron establecer cuáles son esos valores, la situación actual, y proponer nuevas conductas en relación con el ambiente que permitan mantenerse dentro de esos límites. Identificaron nueve límites planetarios: cuatro ciclos biogeoquímicos globales; los principales sistemas de circulación física del planeta, el clima y los sistemas oceánicos; características biofísicas de la tierra que contribuyen a mantener su capacidad de autorregulación; y el cambio antropogénico global por la carga de aerosoles y la contaminación química. La idea del respeto y protección de la naturaleza surgió al inicio de los tiempos como consecuencia de la interacción de los primeros seres humanos y su entorno. Como producto del entendimiento, y el desarrollo de la conciencia que la naturaleza era dada al ser humano por seres superiores-divinos para su uso y administración. Podía hacer uso de ella para cubrir sus necesidades, siempre respetándola y protegiéndola, como muestra de la responsabilidad que hemos adquirido, como lo señalan en forma escrita las religiones fundamentales y los mitos y tradiciones orales pasadas de generación en generación de los grupos aborígenes en el mundo. Los cambios en el comportamiento del clima que estamos observando llevaron al, Panel Intergubernamental de Expertos en cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) a emitir un comunicado de prensa del 9 de agosto pasado alertando sobre aspectos asociados al cambio climático. Citan: el aceleramiento en el calentamiento global, que ha generado cambios en el comportamiento del clima en diversas regiones del planeta como intensificación y cambios en el ciclo hidrológico y sus efectos en los patrones de precipitaciones; incremento a nivel del mar en ciertas regiones del globo; un mayor calentamiento amplificará el deshielo del permafrost y pérdida de la cobertura de los glaciares (con efectos que hasta el momento deben ser estudiados); incremento de las temperaturas y acidificación de las aguas de los océanos. En el Capítulo 2 La preocupación por la protección de la naturaleza, líneas del pensamiento moral y ético, las organizaciones y los movimientos sociales ambientales se analiza el proceso mediante el cual la humanidad llegó a identificar y reconocer a mediados del siglo XIX, que los impactos negativos de su accionar se hacían cada vez más evidentes. En nuestro país hay daños ambientales acumulados, derivados de la industria petrolera en casi 100 años de operación en la Cuenca del Lago de Maracaibo y el oriente; y Así mismo en el Siglo de Oro del Conocimiento, en la Grecia antigua, surgieron dos términos: la moral y la ética, como las 219 INCORPORACIÓN DEL GEÓGRAFO RAFAEL LAIRET CENTENO COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE formas racionales que deben guiar el comportamiento de un ser humano con sus semejantes, el resto de los seres animados y elementos inanimados que existen en la Tierra, que se puede simplificar en tres palabras una sola idea: naturaleza, el ambiente o el todo y que en la actualidad deben ser el hilo conductor de nuestro comportamiento. En el Capítulo 3 se presentan biografías y las obras de los Exploradores, naturalistas e investigadores, hombres y mujeres, que dieron a conocer la naturaleza venezolana al mundo siglos XV al XXI y sus aportes al desarrollo de la Ciencia Ambiental en el país. En el Capítulo se respetó la cronología, en relación a las diferentes visitas, actividades exploratorias y trabajos de investigación realizadas en el territorio que hoy se conoce como Venezuela que sentaron las bases sobre el conocimiento de la geografía venezolana y de las disciplinas que más adelante dieron origen a la Ciencias Ambientales en el país. Imperio Español que eran de obligatorio cumplimiento en las colonias y territorios de ultramar y se aplicaron hasta los inicios incipientes de desarrollo del derecho en la era del establecimiento de la República. El inicio del Marco Jurídico en el país se oficializa con la promulgación de la Ley Orgánica del Ambiente en el año 1976 y la creación del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR). En el resto del Capítulo se lleva a cabo un análisis del proceso evolutivo de la Institucionalidad ambiental en el país. El segundo período cubre desde el siglo XVIII al XXI en el cual se seleccionaron, 52 investigadores nacidos en esta tierra y aquellos que naciendo en otras, hicieron a Venezuela su segunda patria. La primera parte del Capítulo sirve de introducción al desarrollo de las diferentes disciplinas que llegaron al país con el trabajo de exploradores y aventureros que con conocimientos rudimentarios de geografía, cartografía, biología, astronomía y posteriormente de las diferentes ramas de la ingeniería, conformaron la base del conocimiento que permitió el basamento del estudio de las Ciencias Físicas y Naturales, las Ciencias de la Vida como la Biología y la Medicina entre otras y las Ingenierías, que apoyaron sin ninguna duda el desarrollo en materia de infraestructura del país en sus diversos campos de acción. La Academia propuso mi nombramiento como Miembro Correspondiente Nacional por el estado Monagas, sugerencia que acepte con entusiasmo. Mis primeros contactos con el estado Monagas fueron durante mis estudios de Geomorfología en la Escuela de Geografía de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central, cuando lleve adelante un análisis del proceso de formación de las cárcavas que caracterizan el área de Mesas Disectadas de la parte central y sur el estado Monagas, mediante interpretación de fotografías aéreas. A finales de los ´60 del siglo XX, recorrí el estado como montañista alcanzando los puntos más altos del Macizo del Turimiquire, y por interés en el campo de la Espeleología, las manifestaciones kársticas que caracterizan al Macizo de Caripe, entre las cuales destaca la Cueva del Guácharo, primer Monumento Natural en Venezuela declarado el 15 de julio del año 1949, con el nombre de Alejandro de Humboldt. En los años ´80 del siglo pasado y hasta el 2001 como Asesor Mayor de la Industria Petrolera Nacional me correspondió la responsabilidad de asesorar y coordinar diversas actividades con CORPOVEN S.A., MENEVEN S.A. y LAGOVEN S.A., filiales de Petróleos de Venezuela en Anzoátegui y Monagas, como parte de actividades asociadas al desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco en los llanos Centro-orientales del país, que complementé con el trabajo de mi Tesis Doctoral el año 2017. Por el conocimiento alcanzado en los casi treinta años, no continuos, de trabajo en el área, el último Capítulo de la Obra lo dedico a efectuar un breve relato sobre la Evolución En el 4 Capitulo Desarrollo de la investigación científica, el marco jurídico vigente, la institucionalidad, la planificación y gestión en materia ambiental, en el país postulante. En la primera porción del Capítulo se inicia con los relatos de Cristóbal Colón que en 1498 llega a las costas de la península de Paria en un punto que hoy se ha reconocido como Macuro. Se seleccionaron, las biografías y se resaltaron los aportes de 31 personalidades extranjeras que pisaron el territorio nacional que lo recorrieron y describieron en lo físico natural, y en lo humano dejaron relatos sobre las tradiciones, creencias y costumbres de los pueblos del interior del país y las ciudades importantes. se analiza el proceso de creación y consolidación de los estudios a nivel universitario, el desarrollo de proyectos y programas de investigación, no solo en las universidades sino en los centros de investigación, en los organismos gubernamentales, en las organizaciones no gubernamentales (ONG´s) interesadas en la materia ambiental y en la consolidación de las empresas de consultoría a lo largo del tiempo. histórica, territorial, características físico naturales, proceso evolutivo del poblamiento y características geoeconómica del Estado Monagas, como estado A continuación deseo compartir con ustedes alguna Reflexiones como Autor de la obra: Volviendo a la pregunta inicial Así mismo en el Capítulo se aborda la evolución del Marco Jurídico en materia ambiental, que tuvo sus inicios con la aplicación de los instrumentos jurídicos desarrollados en el 220 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 ¿Por qué un mundo en Crisis? Solo sugiero ver los medios de comunicación para darnos cuenta que el planeta está atravesando momentos de crisis en lo Poblacional, Político, Económico, Social, en la Educación, pero sobre todo en la materia Ambiental. La humanidad le ha dado la espalda a la historia, a los planteamientos de creencias religiosas y a los mitos y leyendas de las culturas que nos antecedieron en el planeta y a los principios sobre la importancia y el valor de la vida. Los que trabajamos en el mundo de las ciencias somos considerados, en la mayoría los casos, como seres ingenuos/inocentes, ya que estamos enfocados en la búsqueda de la verdad, que no se puede alcanzar sino con el hallazgo de la prueba. No estamos seguros si el resto del mundo entiende lo que implica alcanzarla y es posible que hallan algunos que no están interesados en que realmente la hallemos, pero siempre está allí, la veamos o no la queramos ver. A la verdad no le interesan nuestras necesidades o deseos, no le interesan las ideologías o religiones, ni los gobernantes, estará siempre allí. La forma de actuar de algunos grupos de personas y en especial la capacidad de actuar del ser humano se han comprobado durante eventos naturales extremos o de carácter tecnológicos no deseados, momentos en los cuales se ha visto tomar posición frente a las verdades de la ciencia al no aceptar hechos como el Cambio Climático y más recientemente con el caso del Coronavirus. En oportunidades es difícil entender el costo de la verdad y surge la pregunta: ¿cuál sería el costo de alimentar las mentiras, o lo que puede ser peor, el de no interesarnos por alcanzar la verdad? El respeto por el entorno Después de leer y analizar los libros fundamentales de las religiones principales y mitos y tradiciones de los pueblos aborígenes en el mundo, es evidente que al hombre no se le ha dado el derecho de hacer y deshacer en la Tierra a su antojo y como dueño absoluto. Pienso que el hombre ha modificado su racionalidad axiológica que le ha podido servir de apoyo en manejar su vida con el predominio de valores éticos y morales apoyado en los principios del desarrollo humano, el ser y hacer lo mejor para su bienestar y en armonía con el ambiente, por la búsqueda incansable de objetivos únicamente de carácter económico y beneficios personales o grupales. En tiempo de Crisis los hechos proveen claridad y su conocimiento adquiere relevancia. El crecimiento exponencial de la población, la perdida de la Biodiversidad y el Cambio Climático son sin duda alguna los retos que debe enfrentar la humanidad en el siglo XXI. La superpoblación es el problema que se conforma como denominador común y condición que genera el resto de los problemas que aquejan a la humanidad en el siglo XXI. El homo sapiens sapiens con sus 250.000 años en el planeta, según investigaciones científicas de reciente data han planteado que la humanidad puede haber sido el elemento causante o catalizador de una Sexta Mega extinción masiva. El Cambio Climático, es un reto que ha demostrado con absoluta claridad el poco valor que se le da a las ciencias, inclusive a niveles de personas que tienen en sus manos el futuro de naciones. La salida de los Estados Unidos del acuerdo de París del 2015, demuestra esta triste realidad. Afortunadamente en el año 2021 la situación política en Estados Unidos cambió y se retomó el camino en la búsqueda de las soluciones a este y otros problemas que deben ser atendidos prioritariamente. El respeto por la vida y el trato de los seres humanos hacia sus semejantes. Viendo lo que ha estado ocurriendo en los últimos años se puede llegar a aceptar las palabras de J. C. Mèlich tomando una posición bastante sombría sobre la forma de actuar de la humanidad, en palabras muy duras: … solo algunos hombres, son humanos. Recientemente en palabras de Adama Dieng en 2019, asesor de la ONU en la Prevención del Genocidio cuando señala: … Las palabras matan tanto como las balas. Rechacemos a los discursos de odio. Dieng recuerda los hechos recientes durante el genocidio de los Tutsis en Ruanda, en 1994, donde unas 800.000 personas fueron masacradas, o en el año 2017 el caso de Myanmar (antigua Birmania) un país que supera los cincuenta millones de habitantes predominantemente budistas donde se desarrolló una lucha contra la población Rohingya un grupo minoritario musulmán de un millón de personas radicado al oeste del país, antigua Birmania. El Coronavirus y el ambiente La ciencia ha determinado que el 60% de las enfermedades infecciosas en humanos y aquellas emergentes en un 75% son de origen zoonóticas, como el caso de La Pandemia del COVID19 que hasta el 11 de agosto de 2021 a nivel global se han confirmado 204 millones de individuos infectados y 4.3 millones de muertes, datos del Coronavirus Resource Center de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, y una de las situaciones que más ha impactado como producto de la Pandemia es la virtual paralización del mundo, ante nuestros ojos. La falta de lineamientos de moral y ética en el comportamiento humano. Está muy claro que una gran mayoría de la población espera que la solución de la crisis ambiental sea resuelta por la tecnología, con el apoyo del músculo económico y de las ciencias, sin embargo en el fondo, es una cuestión ética y moral, porque se trata de la conducta humana, los valores subyacentes y los modelos de desarrollo, que en los últimos tres siglos han transformado al hombre en individuos que buscan satisfacciones personales o grupales que han puesto en peligro la sobrevivencia de la humanidad. Por lo tanto se debe reflexionar acerca de la relación con la naturaleza y el valor indiscutible de los principios de ética y moral sobre la cual esta lucha se debe apoyar. La ciencia y sus aportes para abordar la solución a los problemas que aquejan a la humanidad La investigadora Inger Andersen directora ejecutiva del PNUMA señala que: … la continua alteración de las áreas silvestres nos ha puesto incómodamente cerca de las especies portadoras, es decir, animales y plantas que albergan enfermedades que pueden pasarse a los humanos. 221 INCORPORACIÓN DEL GEÓGRAFO RAFAEL LAIRET CENTENO COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE vivientes. …El humano está ahí también, aunque no es el hilo más o el menos importante. Es uno entre muchos; igual a los demás. El patrón hecho y todos los hilos juntos hacen el todo. …pararse un poco más atrás y puedes ver cómo ese hilo se conecta a otros; estar más atrás aún y puedes verlo todo, y es solo una vez, lo ves todo, lo que puedes reconocer el patrón de la totalidad en cada hilo individual. El todo está en todas sus partes. Este es el patrón que los antepasados hicieron. Es vida, espíritu de creación, y existe en el país. El PNUMA continua trabajando y señala que la naturaleza está en crisis, y está siendo amenazada continuamente por la pérdida de biodiversidad, el Cambio Climático y la contaminación, todos ellos eventos resultantes de la actividad humana. Adicionalmente plantean que de no actuar ahora es fallarle a la humanidad. El futuro La Academia de la Ingeniería y el Hábitat con el apoyo de otras Academias Nacionales y de todas sus Comisiones Técnicas, la de Ambiente, donde nació la idea de esta obra, puede abocarse al desafío que tenemos de divulgar esta información para hacerla de amplio conocimiento público, y especialmente entre las generaciones de relevo de ingenieros, geógrafos y profesionales afines, que permita ahondar en el diseño de líneas de investigación en universidades que apoyen el desarrollo de los siguientes temas: 1. Ampliar la búsqueda de datos e información para apalancar el conocimiento histórico del proceso asociado al conocimiento del espacio geográfico de nuestro país y el nacimiento de las ideas asociadas a la protección y conservación de la naturaleza, en las diferentes disciplinas de la Ciencia Ambiental; 2. Profundizar en el conocimiento de los trabajos de investigación de los personajes que visitaron el país entre finales del siglo XV y el XXI, e incorporar la información en una Infraestructura de Datos Geoespaciales de la Academia (bibliográfica, hemerográfica y cartográfica) de acceso libre al público; 3. Apoyados en la conformación del Capítulo en España de la Academia, establecer los contactos necesarios para dar acceso a investigadores a los Archivos Nacionales españoles sobre Venezuela; 4. Llevar adelante proyectos de investigación a nivel de universidades y de investigadores independientes en los campos de la diferentes disciplinas asociadas a la Ciencia Ambiental, una revisión más exhaustiva sobre el Marco Jurídico vigente, la Institucionalidad, y sobre las estrategias y acciones de planificación y gestión en materia ambiental en el país y sus resultados colocarlos en la Infraestructura de Datos Geoespaciales de la Academia; y 5. En apoyo a los cuatro puntos anteriores estructurar una IDG que además contenga datos e información sobre Proyectos/Programas de investigación y de Infraestructura desarrolladas en apoyo a la Planificación y Gestión Ambiental en Venezuela. Para terminar me gustaría compartir con ustedes el relato de un anciano aborigen del oeste de Australia (Kwaymullina 2005) en el cual expresa con absoluta claridad las interconexiones de la vida, su profundo conocimiento y respeto hacia la naturaleza, dice: Imagina un patrón, … Este patrón tiene muchos hilos y cada hilo está conectado y tiene una relación con todos los demás. Los hilos individuales son cada forma de vida. … el humano y el canguro, son conocidos como seres vivos; otros como las rocas, se llamarían no Como cierre del presente Discurso de Incorporación deseo agradecer: A mis padres, hermanos, tios, y sobrinos; A mi esposa Elena, compañera de vida, por sus sabios consejos; A mi hija Angélica, su esposo Moisés y a mis nietas Nicole y Sofía Cristina; Al Ing. Roberto Centeno Werner Miembro Honorario de la Academia por su apoyo; A los profesores y autoridades de las universidades en las cuales he trabajado y en especial al cuerpo docente de la Universidad Simón Bolívar donde comparto experiencias enriquecedoras en lo profesional y personal, y sobre todo a mis alumnos en los casi 60 años en la docencia por el apoyo brindado al compartir conmigo sus conocimientos que me han permitido incrementar mi experiencia en esta interesante disciplina. Muchas gracias… DISCURSO DE CONTESTACIÓN Eduardo BUROZ CASTILLO Distinguidos miembros del Comité Directivo, Individuos de Número, Miembros Correspondientes y Miembros Honorarios de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Respetadas autoridades y miembros de las Academias nacionales presentes. Dignas autoridades universitarias y cuerpo profesoral de las universidades autónomas y privadas presentes. Señores Comisionados de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat Distinguida Sra. Elena de Lairet y familiares presentes. Invitados especiales, amigos y discípulos presentes. Señoras y señores. Agradezco a la Honorable Junta de Individuos de Número de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat la deferencia de haberme designado para contestar el discurso de incorporación del Geógrafo Rafael Lairet Centeno como Miembro Correspondiente por el estado Monagas. Es un honor pronunciar tales palabras en reconocimiento a sus merecidos logros y exitoso desempeño profesional, pero también es una sentida emoción al permitírseme testimoniar públicamente el aprecio a la valía de sus condiciones humanas, 222 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 de su vocación de docencia e investigación y la amistad con que me ha distinguido. Mi personal admiración a su obra y su calidad humana. Partiendo de ese remoto antecedente el Dr. Lairet se propuso desvelar la acumulación de conocimiento que ha ido conformando la gestión ambiental contemporánea, centrándose inicialmente en el marco ético constituido por los razonamientos abstractos, del cual se derivan principios y modos de actuar en sociedad, esto es, la moral. Algunos de los cuales se transforman en reglas de obligatorio cumplimiento, las leyes. El Dr. Lairet inició su discurso con una evocación a su gentilicio como singular proceso formativo. Hizo referencia al ejemplo, a la guía, a los consejos, a su observación de los comportamientos, a la cotidianidad de la cultura y la ciencia en el seno familiar. Privilegio poco común. Ductores, preceptores, mentores, institutrices, parecen hechos lejanos. Circunstancias ya desaparecidas. Pero no, hoy están presentes, porque el acontecimiento de la pandemia con que iniciamos la tercera década de este siglo nos encerró en nuestros hogares y padres y abuelos de pronto nos vimos convertidos en maestros, orientadores, guías, compañeros de juegos, excursionistas del entorno más cercano. Constituye casi una sorpresa, que múltiples investigaciones han evidenciado como sustento de una nueva actitud, que la familia, parece haber retomado el lugar de formación primaria de la sociedad y no lo hace sola, está acompañada por todos los medios que ofrece la revolución digital. La puerta se abrió a las conferencias, a las tertulias, a los centros de pensamiento, a los videos instruccionales, a la música, a las excursiones por países ignotos y ambientes insospechados. Silenciosamente está ocurriendo un cambio social que bien encaminado puede traer consigo un modo de ser de mayor calidad espiritual y superación cultural. El individualismo como expresión mal entendida de la libertad personal, puede ser superado por esta insólita oportunidad de reordenar la vida social. Ese breve recuento en el discurso del Dr. Lairet nos induce a una reflexión sobre cómo lograr que lo sucedido sea mucho más que un espejismo y se convierta en un nuevo modo de vida más grato y humano. El trabajo del Dr. Lairet se adentra en el conocimiento de lo espiritual, lo cual es esencial para entendernos como civilización y cómo esa impronta anímica va procurando conciliar la inserción del hombre en el entorno que lo rodea. Es muy interesante apreciar que en América ese proceso no fue producto de una larga maduración adaptativa del hombre con su entorno y con las demandas de la construcción supra natural que llamamos civilización. A Hispanoamérica con todas las falencias que se le quiera atribuir, aún en el extremo catastrófico de la leyenda negra, le llegan más de tres mil años de civilización mediterránea, cultura greco – romana nutrida de las grandes corrientes del cercano oriente con añadidos visigodos y árabes. En el nuevo continente se asimilan costumbres y experiencias locales, destacándose los alimentos domesticados por los grupos originarios. La Academia está sentando doctrina al incorporar a su acervo, el esfuerzo intelectual del Dr. Lairet por comprender nuestro pensamiento ambiental hurgando en sus bases éticas y morales a partir de la relación primaria del hombre con su espíritu manifestada en la religión. La obra continua adentrándose en la acumulación de conocimiento a través de documentos que van describiendo la complejidad de parajes absolutamente desconocidos para el grupo humano recién asentado. Es la llegada de la ciencia, de la acción descriptiva como paso inicial para entender la geografía de los nuevos territorios y así imaginar cómo usarlos, y qué realizar para lograr el propósito de hacerlos receptivos y productivos, es allí cuando arriba la ingeniería. Continua el discurso del Dr. Lairet haciendo mención al surgimiento de la idea primigenia, germen de su trabajo de incorporación académica: las obras de ingeniería. Estas suelen ser apreciadas por su presencia y permanencia. Nos embelesamos ante la imponencia del Coliseo en Roma, pero si vamos a Estambul nos asombraremos con su cisterna y en México sus acueductos precolombinos e hispanos son de asombrosa factura. Clara lección del binomio ciencia-ingeniería destacándose, por cuanto fueron las primeras acciones para garantizar la ocupación del territorio, según los patrones civilizatorios mediterráneos, los vínculos entre las ingenierías provisoras de alimentos, las procuradoras de vivienda y urbanismo y las abastecedoras de metales, inicialmente de los considerados preciosos y posteriormente de los utilitarios, con las ciencias médicas y farmacéuticas, de los materiales, amén del necesario conocimiento de astronomía y oceanografía para garantizar la navegación oceánica y ya en el continente, el cabotaje fluvial como medio de transporte y de comercio. Cisterna y acueductos, dos obras impactantes vinculadas a la moderna gestión ambiental, pero cuantas otras existen y por sus particulares características no las apreciamos. La reunión aludida en el discurso de incorporación como ocasión germinal de su labor nos hizo recordar que allí comenzamos a enumerar algunas obras ambientales desarrolladas en Venezuela, entre ellas: las de recuperación y conservación del cerro El Ávila: las acciones conservacionistas en los páramos andinos, el complejo sistema de recolección y disposición de la basura de Caracas; el acueducto Metropolitano, los módulos de Apure que transformaron en pastizales, eriales incapaces de sostener los rebaños durante el periodo seco. La lista se hizo muy larga, y la conversación se fue remontando hacia el pasado y con esa retrospectiva fuimos concordando en la conveniencia de disponer de la historia del pensamiento y acción que configuró la oportuna y primigenia institucionalidad ambiental en Hispanoamérica: las leyes de Indias. El Dr. Lairet, suma a lo enjundioso de su investigación la recomendación de la necesidad de muchas más pesquisas para establecer cada detalle de la historia de la ciencia y tecnología en Venezuela. Hay que establecer cuáles eran las capacidades de las principales tribus asentadas en lo que hoy es el territorio de Venezuela. Del mismo modo hay que precisar cuál era el conocimiento técnico – científico en España, en el tiempo de los viajes colombinos. También es menester comprender y 223 INCORPORACIÓN DEL GEÓGRAFO RAFAEL LAIRET CENTENO COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE documentar cómo se asimiló la comprensión del medio por los aborígenes y cómo se trasladó el conocimiento desde España a América durante los siglos transcurridos desde el renacimiento a la ilustración y durante los convulsos años desde la revolución norteamericana a la hegemonía napoleónica. Este proceso permitió sentar las bases para los reclamos de las autoridades de la Universidad de Caracas durante el siglo XVIII para establecer estudios superiores de ingeniería de ámbito civil. Demandas que no encontraron eco en la sociedad venezolana a quien acudieron aquellas autoridades solicitando los fondos necesarios para desarrollar las cátedras requeridas. Venezuela fue retrasada en el uso de fuentes energéticas incluso las conocidas y utilizadas energías renovables como la eólica y la hidráulica. En las áreas ventosas como Margarita y Falcón no hubo cultivos que demandasen el uso de molinos como en las tierras manchegas. La energía para la escasa metalurgia desarrollada en el territorio fue provista por leña. La agricultura andina si fue capaz de agregar la energía animal. Las plantaciones de cacao, de añil y caña de azúcar usaron energía provistas por las esclavitudes. El retraso en el uso del vapor y el carbón se corresponde con el retraso de la revolución industrial en España. La ingeniería mecánica e industrial consecuentemente tardaron mucho en llegar a Venezuela. El uso de energía hidráulica fue mínimo para mover molinos y trapiches y tuvo que esperar hasta fines del siglo XIX para tomar valor, al iniciarse la provisión de energía eléctrica a las comunidades. Para enfatizar en la tesis central de su trabajo un mundo en crisis el Dr. Lairet cita una serie de autores cuyas hipótesis y argumentos han dado origen a un conjunto de indicadores y fórmulas que podríamos llamar la métrica de la vida. Johan Rockstrom y colaboradores propusieron un conjunto de limites planetarios y establecieron para ellos grados de advertencia frente a la posibilidad de transgredirlos. Un significativo promotor del desarrollo de la ciencia estadística aplicada al ambiente es Born Lomborg. Sus interpretaciones de los datos obtenidos y de la evaluación de la magnitud de los impactos en términos económicos y daños sobre la salud ha generado importantes controversias. La métrica de la vida requiere del marco ético y moral expuesto por el Dr. Lairet. Barry Commoner, Paul R. Ehrlich y John Holdre configuraron una ecuación de impacto ambiental, según la cual éste es el resultado de la población por su consumo per cápita de recursos y por el atenuante tecnológico de dicho consumo. De esta manera se puede medir el agotamiento de recursos en función de la población. Si se sustituye el consumo por la producción de contaminantes se puede medir el deterioro ambiental. En esta ecuación aparece la población, aspecto que señala el autor como uno de los grandes retos que debe afrontar la humanidad en este siglo. Advertencia que ya habían efectuado Donella Meadows, Denis Meadows, Jorgen Randers y sus colaboradores en célebre libro Los Limites del Crecimiento donde advertían que si la población y los consumos o emisiones contaminantes continuaban creciendo a la tasa evidenciada en sus análisis se alcanzarían los límites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años. Treinta años después la revisión y actualización de sus cifras los llevó a emitir el contundente juicio: «no puede haber un crecimiento poblacional, económico e industrial ilimitado en un planeta de recursos limitados». En un esfuerzo por insertarse en la naturaleza en lugar de transformarla Ian McHarg desarrolló su famosa propuesta de Diseñar con la Naturaleza, pero ello implica conocer la magnitud y ubicación cartográfica de todas y cada una de las variables ambientales. Lo cual entraña un vínculo con la geografía y es así como remontando el tiempo el trabajo que glosamos describe cronológicamente como se fue desarrollando el conocimiento biofísico del país. La métrica de la vida expresada en mapas. Mapas que contienen la información necesaria para estimar la capacidad de carga que Joel R. Cohen agregó a la métrica de la vida como la capacidad de sustentación humana y que está determinada tanto por las limitaciones naturales como por las elecciones relativas a la economía, la cultura (incluidos los valores y la política) y la demografía. Capacidad que es dinámica e incierta, pero de la apropiada combinación de los elementos que la integran surge la posibilidad de dar sustentabilidad al desarrollo que el Dr. Lairet concibe como aquel al que concurren la solidaridad, equidad, justicia, respeto a los valores y principios que permiten la vida en comunidad, en democracia y total libertad, aquel que exige a la humanidad un cambio de conducta y a las ciencias y sus aplicaciones en ingeniería un nuevo paradigma, con la finalidad de proteger el planeta como la casa común y como un todo integral, indivisible y altamente interrelacionado. Planteado ese exigente marco de valores en la concepción del desarrollo, luce obvio que el autor comience a desplegar su pensamiento sobre la solución de la crisis ambiental como incapaz de ser resuelta por la tecnología, con el apoyo del músculo económico y de las ciencias, sin el concurso ético y moral, porque se trata de la conducta humana, los valores subyacentes y los modelos de desarrollo, que en los últimos tres siglos han transformado al hombre en individuos que buscan satisfacciones personales o grupales que han puesto en peligro la sobrevivencia de la humanidad. La Constitución de 1999 establece como postulado que la normativa en materia (ambiental) responda a políticas ambientales de amplio alcance que se inscriban en los parámetros contenidos en los tratados internacionales de carácter ambiental, todo ello con el objeto de garantizar un desarrollo ecológico, social y económicamente sustentable, en el que el uso de los recursos por parte de las presentes generaciones no comprometa el patrimonio de las futuras. El Dr. Lairet al considerar el cumplimiento de los derechos ambientales establecidos en la Constitución cita a la profesora María Pilar García Guadilla, quien considera que los derechos y deberes en materia ambiental que conforman la Constitución de 1999 se 224 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 han quedado en el texto, y no se han resuelto los graves problemas ambientales que aquejan al país. apoyándose en las ciencias de la conducta y la psicología ambiental. Un reto para el trabajo interdisciplinario de los ingenieros ambientales en los medios urbanos. El trabajo de incorporación del Dr. Lairet, por su propia naturaleza es reiterativo sobre el cumplimiento de los derechos ambientales establecidos en la Constitución, pero también lo es sobre los deberes ambientales. Sin embargo, es posible apreciar la diferencia en el modo de su aplicación, los derechos se especifican constitucionalmente, pero los deberes ambientales solo se enuncian en la Exposición de Motivos, en concordancia con lo expresado en su preámbulo respecto al equilibrio ecológico y bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad. Establecido el desarrollo del marco ético y moral que nos debe animar como un derecho y un deber de cada generación en la responsabilidad de proteger y mantener el ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado para nuestro propio beneficio y del mundo futuro el Dr. Lairet comienza el relato de las actuaciones de los constructores del conocimiento ambiental de Venezuela, Con propósito sistémico desarrolla un conjunto de criterios para ordenar la múltiple documentación y actuación de las diferentes personas que pueden ser calificados como tales constructores. Los criterios propuestos por Lairet son: Es por ello el énfasis puesto en el trabajo de incorporación en los temas éticos y morales y en la educación ambiental. Esta ese el medio para que, a lo largo de todo el proceso formativo, se internalicen los deberes ambientales y se expresen como comportamiento cívico y voluntad ciudadana. Aspectos especialmente considerado con relación a los deberes de convivencia y de protección y conservación del ambiente urbano donde interactúa la mayor parte de la población. La cita de González Guinand incluida en la tesis doctoral de Tomas Straka, sintetiza de modo extraordinario el modo de asumir con plenitud y convicción los deberes ambientales: Tu, niño, que vas a ser ciudadano…cóbrale, amor entrañable al valor cívico y defiende con la energía que la honradez inspira y por los medios que te den las leyes tus derechos de ciudadano…y los fueros de la humanidad. 1. Posición pionera en un campo específico del 2. 3. 4. 5. El trabajo de incorporación del Dr. Lairet dedica dos extensos capítulos a comprender los fueros de la humanidad en relación con el ambiente. Entiéndase por fueros los privilegios, prerrogativas o derechos morales que se reconoce a ciertas actividades, principios, virtudes, etc. por su propia naturaleza. conocimiento siempre respetando el contexto histórico que les tocó vivir. Nivel del aporte al campo del saber para la época. Magnitud de su obra. Capacidad de dejar una huella en el país con la formación de nuevas generaciones de investigadores o instituciones que pudieran consolidar el desarrollo de las ciencias. Solidez del aporte para el desarrollo de las diferentes disciplinas que conforman la Ciencia Ambiental. En un esfuerzo encomiable el historiador Álvaro García Castro ordenó las personas mas destacadas que entre los siglos XV y XX recorrieron total o parcialmente el territorio venezolano, dejando constancia escrita o grafica de sus impresiones, narrando hechos, describiendo accidentes geográficos, etnias, flora y fauna. Es así como el Dr. Lairet debe considerar la documentación catalogada que abarca más de 300 visitantes llegados al país, los cuales dejaron Crónicas, Descripciones, Informes y Relaciones de Viajes y realizar la selección acorde a sus criterios. En uno de esos capítulos estudia el nacimiento y evolución de las ideas sobre la relación hombre – naturaleza y en el otro la preocupación por la protección de la naturaleza, las líneas del pensamiento moral y ético, las organizaciones y los movimientos sociales ambientales. Son documentos esenciales para trabajar en el desarrollo de instrumentos docentes que se constituyan en lecciones sobre deberes ambientales. Su relación comienza por los navegantes y sus cartógrafos: Cristóbal Colon, Alonso de Ojeda, Américo Vespucci, Juan de la Cosa, son ellos los autores de los primeros informes de ingeniería naval y cartografía de las costas, sus datos inician la acumulación de información sobre los accidentes geográficos marino-costeros: acantilados, arrecifes, cabos, penínsulas, estuarios, estrechos, istmos, playas abiertas, en herradura, calas, bahías, ensenadas, pero también profundidades, corrientes, vientos, bancos de arena, etc. Y más complejo aún desarrollan cartas de navegación oceánica, que garantizaran el flujo de personas y mercancías según los vientos y corrientes que determinaran las rutas de navegación durante mas de trescientos años. En las ciudades, el ambiente, aunque obviamente incluye a la biodiversidad urbana, trata de un ecosistema desarrollado por el hombre, donde conviven seres humanos con la complejidad de sus múltiples comportamientos, demandas de servicios, requerimientos de convivencia y subjetividades; por ello, la atención ambiental se centra en propósitos como lograr la mayor reducción de riesgo frente a fenómenos naturales, en alcanzar amenidad y gratificación sensorial en los espacios públicos, en mantener y conservar el mobiliario urbano, en encontrar modos de convivencia, armonía y aprovechamiento de los servicios ambientales de su biocenosis, en evitar los efectos dañinos de las múltiples formas de contaminación que ocurren en ella, en tratar y disponer los desechos producto del metabolismo urbano del modo mas seguro y menos dañino posible, en usar con mesura los recursos vitales, la lista puede ser mucho mayor pero esta basta para ilustrar la necesidad trascendente de alcanzar un estándar de ciudadanía Posteriormente reseña a los navegantes fluviales Diego de Ordaz y Miguel de Ochavaguía. Quienes establecieron la navegación por el rio Orinoco y sus afluentes por la margen izquierda desde las provincias del interior, Barinas en particular y hasta la mar oceánica desde los poblados de Guayana. 225 INCORPORACIÓN DEL GEÓGRAFO RAFAEL LAIRET CENTENO COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE Posteriormente considera de conjunto los múltiples documentos que registran el conocimiento adquirido por las ordenes franciscana (en particular los capuchinos) y jesuítica de los territorios donde les fue confiada la tarea de evangelizar y ordenar la ocupación del territorio con la fundación de nuevos poblados. Concede especial relevancia a los documentos de los padres jesuitas Filippo Salvatore Gilij, de quien opina Pedro Cunill Grau que su obra Ensayo de historia americana, o sea historia natural civil y sacra de los reinos y de las provincias españolas de Tierra Firme en la América Meridional, editada en cuatro volúmenes, en italiano, entre 1780 y 1784, constituye el compendio del conocimiento cartográfico de la cuenca del rio Orinoco para esa fecha y Joseph Gumilla, cuya obra Orinoco Ilustrado, publicada en 1741 en Madrid, la considera Lairet como emblemática por sus indudables aportes en lo geográfico y etnográfico sobre esa importante porción del territorio venezolano. De igual modo lo hace con los informes y registros de los representantes de la Compañía Guipuzcoana, bajo cuya influencia se inició la modernización de las prácticas agrícolas en el país. Igualmente resalta la concepción , realización y conocimientos obtenidos durante la Expedición de Limites, dedicando particular atención al destacadísimo rol de Pehr Lofling. Es imposible resumir en el breve lapso de este discurso la acuciosidad con el Dr. Lairet va indagando sobre las personas y sus logros que los hacen merecedores de ser incluidos en lista de los constructores del conocimiento ambiental de Venezuela. Considerada de conjunto su investigación describe las etapas del desarrollo científico. El historiador de la ciencia Mauricio Nieto Olarte destaca que el pensamiento renacentista cambia respecto al medioeval en que la búsqueda de Dios ya no se hace a través de su palabra, sino a través del estudio de su creación y expone como ejemplo una frase de Pico de la Mirandola: Nada nos conduce más a la religión y a adorar a Dios que una cuidadosa contemplación de sus maravillas. Nada mas coincidente con la carta de Cristóbal Colón a sus Majestades Católicas luego de descubrir la desembocadura el Orinoco durante su tercer viaje de la cual hemos tomado un párrafo muy significativo sobre el pensamiento vigente durante el renacimiento: Torno a mi propósito referente a la Tierra de Gracia, al río y lago que allí hallé… yo muy asentado tengo en mi ánima que allí donde dije, en Tierra de Gracia, se halla el Paraíso Terrenal. La ruda de realidad del medio no estaba para elucubraciones teológico-filosóficas, se imponía conocer y entender la geografía, incluyendo el modo de vida de los aborígenes. Por eso la siguiente etapa del conocimiento científico, aunque recogida en Crónicas, Descripciones, Informes y Relaciones de Viajes, es esencialmente geográfico-descriptiva. En ellas, señala Lairet, se procura informar sobre las condiciones del medio de ese territorio, ignoto para esos momentos. La codicia propia de los conquistadores, la convicción de los primeros arribados de continuar las luchas religiosas contra los infieles, poco a poco va siendo morigerada por el ánimo de los sacerdotes de ganar nuevos fieles a la cristiandad, específicamente al catolicismo, y más aún cuando comiencen las guerras religiosas en Europa. Por eso comienza la toma de conciencia de los nuevos ambientes americanos y surgen preguntas sobre: ¿cómo adaptarlos a conocimientos ancestrales de las naciones mediterráneas? ¿qué viviendas construir?, ¿cómo establecer las ciudades?, ¿qué alimentos consumir?, ¿qué se puede intercambiar? Durante los siglos XVI y XVII el ansia de conocimiento se vuelca sobre cómo alcanzar la ocupación del territorio y asentamiento poblacional mas conveniente, qué viviendas construir de modo de adaptarlas al clima, cómo protegerse ante nuevas enfermedades y plagas, ocurre el triste intercambio de patógenos, pero también la fructífera permuta de alimentos. Los cambios se suceden continuamente, se está trasladando la cultura mediterránea al nuevo continente, de la agricultura nómada se pasa a la agricultura establecida, de conjuntos de bohíos, a pueblos ordenados, de traslados a pie, al uso de caballos y carros tirados por bueyes y arreos de mulas para transportar mercancías, curiaras y cayucos son asimilados como vehículos para el transporte acuático. De los senderos indígenas a caminos cuando fuese menester. El cabotaje y transporte fluvial como medio de comunicación. Durante este periodo se establecen los estados-naciones, los señores feudales comienzan a ser desplazados por la naciente burguesía que requiere de un fuerte poder central que la proteja, los monarcas dejan de ser primos inter pares, para asumir el carácter de monarcas absolutos. Las guerras pasan a tener un trasfondo comercial, se reconoce que el avance técnico provee ventajas militares, unos y otros procuran mantener sus posiciones o mejorarlas y desplazar a los otros. El conocimiento se torna más utilitario. Lo que reseña Lairet es que el mercantilismo en España en cuanto a la relación con Venezuela se desarrolla a través de la Compañía Guipuzcoana, quien se preocupó por mantener e incluso mejorar los agrícolas de exportación y de introducir y desarrollar nuevos cultivos con fines de exportación. Por otra parte, la investigación científica libre se dejó en manos de las ordenes religiosas. La universidad de Caracas prácticamente no participó en el avance científico, salvo la tardía introducción de la medicina, se limitó a ser custodia del cumplimiento de leyes civiles y religiosas y del orden teológico establecido por el Papado. Sin embargo, en ese marco ocurrió una inesperada formación en los cambios económicos y humanistas que estaban ocurriendo en Europa y que dieron la base intelectual al movimiento liberal emancipador. Respecto a las ordenes los franciscanos centraron sus conocimientos en procurar mejor calidad de vida con los medios a su disposición para los pueblos que fundaron y custodiaron. Los jesuitas optaron por investigar para conocer nuevas oportunidades de generar riqueza basada en el trabajo y su organización sistemática, a la vez que planteaban nuevas formas de organización social mas adaptadas a la idiosincrasia de las poblaciones nativas. El resultado fue su expulsión para evitar la subversión del orden en la España peninsular, la americana y la asiática. A pesar sus 226 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 investigaciones subsistieron y determinaron las bases geográficas de las nuevas naciones, luego de que la España americana asumiera el orden liberal. hidrología, forestería y las mas recientes cibernética, geomatica, gestión de datos, análisis de imágenes, etc. Salvo las que hemos mencionado como mas recientes todas las demás están representadas en la recopilación biográfica realizada por el Dr. Lairet. El Dr. Pacheco Troconis considera que el rey Carlos III comprendió que la ciencia no era un asunto exclusivo de quienes la practicaban y decidió una política científica capaz de encaminar a España hacia la modernidad. De las reformas borbónicas enunciadas por el autor referido destacan respecto al trabajo del Dr. Lairet: el nuevo rol del Estado español respecto a las ciencias, al asumir el establecimiento y dirección de instituciones capaces de desarrollar nuevos conocimientos. Los conocimientos tendrían como eje científico la física y la matemática, y propósitos pragmáticos en cuanto a botánica, química, náutica, pilotaje, dibujo, ciencias naturales, contabilidad mercantil y practicas agrícolas. Presentados los constructores cronológicamente, el desarrollo secuencial del trabajo concatena su trayectoria en cada una de las áreas donde realizo su labor. Una interesante estructuración similar a los enfoques de la escuela de análisis de genealogía académica. Descrito cada proceso de ensamblaje de las piezas históricas de cada una de las disciplinas de las ciencias ambientas, considera su conjunto y aborda el tema de los dos grandes instrumentos para llevar a cabo las directrices filosóficas y políticas preeminentes en cada momento del decurso histórico considerado: leyes e instituciones. Es bajo esa política que se le asignan tareas científicas a la Expedición de Limites. Esta fue un esfuerzo tardío por cambiar la relación entre el Estado y la Ciencia en el territorio venezolano. Esa expedición de acuerdo con las investigaciones de Pacheco Troconis permitió avances importantes en la incipiente ingeniería agronómica; por ejemplo, el descubrimiento de una especie de canela mas aromática que la de Ceylan, pero que debía ser objeto de manipulación para retirar el sabor resinoso que poseía; registro de las practicas de mejoramiento del cacao y descripción de especies plagas de arroz y maíz. A fines del siglo XVIII se realizaron experiencias concretas de introducción de nuevos cultivos; sin embargo, muchas de ellas fracasaron por insuficiente previsión de fenómenos naturales recurrentes de los cuales aún no se llevaban registros, por manejo inapropiado de la humedad del suelo y condiciones agroecológicas inadecuadas. Los informes de esas actividades reportan lo sucedido y son testigos indubitables de la relación entre las ciencias ambientales y las aplicaciones de ingeniería. El siglo XIX y el siglo XX también son estudiados meticulosamente. Se aprecia, en primer término, que el número de expediciones científicas provenientes de la Europa nórdica es creciente. Quizás sea posible atribuirlo a la decisiva influencia de las publicaciones de Humboldt o a la curiosidad por conocer territorios que habían estado vedados a su interés por siglos. Respecto a leyes se retrotrae a la legislación castellana y su evolución hasta las leyes de Indias y continua su progreso hasta la fecha de promulgación de la Ley Orgánica del Ambiente en 1976 y el posterior cuerpo de leyes y normas que la complementan y desarrollan, concediendo particular importancia a los tratados internacionales. Pues ellos en la actualidad constituyen un importante cuerpo normativo al que puede acogerse la sociedad en procura del cumplimiento de los derechos ambientales. Respecto a las instituciones considera al municipio como el estamento legal originario y propio de los nuevos pobladores que van dictando ordenanzas según sus particulares reglas de convivencia. Las normas de carácter general estaban contenidas en las leyes de Indias y las actuaciones judiciales se ejercían en el complejo sistema de alzadas hasta la Real Audiencia. El rol de los municipios se redujo sensiblemente con el advenimiento del régimen republicano y se inicia un periodo de centralización del poder cuyo proceso de desmontaje de mayor envergadura ocurrió durante el ultimo cuarto del siglo XX. Revirtiéndose sistemáticamente durante las décadas transcurridas del siglo XXI. Los aportes de los científicos venezolanos se multiplicaron durante el siglo XIX destacando los del Dr. Vargas, las enseñanzas del Ingeniero Juan Manuel Cagigal y posteriormente de sus alumnos, El arribo del pensamiento positivista que apuntaló el desarrollo del método científico en la Universidad Central de Venezuela. La experimentación como base para el desarrollo de prácticas agrícolas adecuadas fue el aporte decisivo del Ingeniero Civil, Meteorólogo y Botánico Henri Pittier. La creación de instituciones para la gestión ambiental en Iberoamérica demuestra la vanguardia que había alcanzado el país. La desconcentración de competencias constituía la avanzada administrativa para un proceso ulterior de descentralización. Los mecanismos de coordinación y participación se iban probando y reconfigurando para alcanzar la mayor efectividad posible. La narración de avances positivos en el régimen institucional para la gestión ambiental comienza a desmoronarse en la medida que el Dr. Lairet nos relata el desmembramiento progresivo del sistema institucional ambiental hasta su momento culminante cuando se introduce un cambio de paradigma que abandona la corriente desarrollada en Occidente durante la segunda mitad del siglo XX e instala la En el siglo XX el vinculo entre la ciencia y aplicaciones en el campo de la ingeniería ambiental se continua ampliando y el universo de científicos e ingenieros abarca las más variadas áreas como la geología, la edafología, geoquímica, entomología, fitopatología, parasitología, saneamiento ambiental, química atmosférica, gestión lumínica, meteorología, climatología, 227 INCORPORACIÓN DEL GEÓGRAFO RAFAEL LAIRET CENTENO COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE doctrina ecosocialista como marco para un cambio estructural de la gestión ambiental. Concluido el examen del desarrollo histórico del corpus jurídico y de la administración ambiental y habiéndose destacado el cambio de paradigma de un proceso de siglos, el Dr. Lairet se interroga a sí mismo: ¿Es el Ecosocialismo un planteamiento de principios para abordar la solución de la crisis ambiental que sufre el planeta y en especial nuestro país, desde finales del siglo XX y que se ha recrudecido en el siglo XXI? Es menester destacar que esta es una pregunta central y aporte original al debate de las doctrinas. Lairet traza el desarrollo histórico de las ideas de ecosocialismo remontándose a Tomas Moro en Utopía, e informa las propuestas de Moro sobre propiedad común, igualdad entre las personas, trabajo de todos en la agricultura, homogeneidad en el vestido, eutanasia, divorcio y salud gratis y regidas por el Estado, libertad religiosa y respeto entre creencias, elección de lideres por los mayores de edad. Continua con la suma de las ideas de Morris, en su novela Noticias de ninguna parte, allí este autor imagina un mundo anarco–libertario en donde el capitalismo ha sido abolido por una revolución proletaria y donde naturaleza y sociedad se han convertido en entornos confortables para la humanidad. Esta sociedad, basada en la agricultura, funciona simplemente porque la gente encuentra placer en vivir en contacto con la naturaleza y, por lo tanto, disfruta con su trabajo. Evidentemente una sublimación de la vida en el campo y la dedicación a la agricultura. Finalmente, concreta el nacimiento de la propuesta Ecosocialista en la Declaración de Belem en 2009, redactada por reconocidos intelectuales de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Francia: Ian Angus, Joel Kovel, Michael Lowy y Danielle Follet. Algunos postulados de la Declaración de Belem son: consideración de los limites de la tierra; limitación del crecimiento y transformación de las necesidades; énfasis en el valor de uso en lugar del valor de cambio; definición colectiva de las metas de inversión; rechazo del productivismo; abandono de los criterios cuantitativos por los cualitativos; establecimiento como valores claves: el trabajo doméstico, la crianza de los hijos, la educación de niños y adultos y las artes; supresión de sectores enteros de la agricultura y la industria; ejercicio social de la libertad y responsabilidad comunal; supresión de paradigmas económicos orientados al crecimiento; cambios radicales en el sistema energético y el sistema de transporte, desarrollo de la arquitectura verde; eliminación de la agroindustria contaminante, la lista de acciones es mas larga pero estas pueden orientar en la respuesta a la pregunta que se hace así mismo el Dr. Lairet y deja a criterio de sus lectores sus propias respuestas. Un esfuerzo intelectual como el descrito necesariamente induce a meditar sobre las enseñanzas que se pueden derivar de él y así efectivamente lo plantea el Dr. Lairet al ofrecernos sus reflexiones finales. Frente a la manida argumentación del modelo de desarrollo económico como causa del desastre ambiental, plantea la hipótesis de la deriva social hacia un modelo hedónico, de culpas y compensaciones, de privilegios por resarcimientos intergeneracionales, de desmesura en las libertades, de crecientes desigualdades producto de los efectos de la economía global. Advierte claramente sobre el peligro de los enfoques utópicos y sus propensiones totalitarias. Precisa que administrar es bien usar. El consumo de recursos es un hecho mensurable. Podemos contar con datos fehacientes que nos permitan plantear opciones, discutir políticas, tomar decisiones; pero ¿cómo medimos la perdida de condiciones morales?, ¿qué se entiende por condiciones morales? Limitándonos a la cultura occidental, nos podemos preguntar ¿cuán extendido está el subjetivismo moral?, así como interrogarnos sobre si ¿procurar una recuperación de la moralidad colectiva, es contrario al valor fundamental de la libertad? Sobre estas materias propone meditar el Dr. Lairet. Al conducirnos a lo largo del proceso de construcción de las ciencias, la ingeniería, las instituciones, las leyes, apreciamos que somos una sociedad madura, con raíces solidas y propias, que pertenecemos a una de las grandes civilizaciones de la humanidad. Padecemos problemas propios de nuestra civilización, ella acoge a utopistas, barbaros, humanistas, guerreros y pragmáticos. Que en casi tres milenios ha tenido baches regresivos y avances sorprendentes. Que hoy vivimos tiempos oscuros, pero lo superaremos porque como nos enseñó el Dr. Lairet nuestra sociedad no es improvisada, no somos una suma de clanes ni un gentío. Emergemos de esta presentación con profunda fe en el futuro, con visión de explorador a encontrar a los mejores, a concretar ideas, a mantener firme la tradición de siglos de acumular y usar nuevos conocimientos, a actuar conforme nuestras convicciones para sumar múltiples pequeños éxitos. Lo pequeño es hermoso y con su suma construimos un gigante. Esa es la gran lección que nos deja este trabajo de incorporación que hemos glosado con profunda admiración a su autor. Gracias por llenarnos de esperanzas, gracias por continuar formando s los futuros constructores que agregaran nuevos ladrillos o embellecerán los muros del edificio de las ciencias e ingeniería ambiental. Familiares, amigos, académicos, alumnos, profesores, enaltezcamos la obra del Dr. Lairet con la convicción que hoy hemos recibido un documento riguroso, humano y conmovedor. Muchas gracias. PALABRAS DE BIENVENIDA AL NUEVO ACADÉMICO Marianela LAFUENTE Distinguido Académico Rafael Lairet Centeno, la nación, en virtud de la Ley de creación de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat ha otorgado a sus pares la inmensa responsabilidad de elegir a nuevos académicos conforme a un estricto procedimiento que usted ha superado satisfactoriamente; por lo tanto cumplidos todos los requisitos, 228 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 habiéndose tomado y manifestado públicamente el juramento de investidura y recibiendo usted la insignia que lo distingue como académico y el diploma que da fe de su acto de incorporación, la Academia le recibe como miembro de la corporación y le da la más cordial bienvenida. generando asentamientos, algunos de los cuales desaparecieron, mientras que otros constituyen parte importante de su sistema urbano actual. Otros poblados se fundarían más tarde, en el siglo XX, asociados a la actividad petrolera. El resumen geográfico que hace el doctor Lairet nos brinda información sobre los accidentes orográficos y sus condiciones biofísicas, el clima, la hidrografía y régimen hidrológico de aguas superficiales y subterráneas; también presenta la vegetación y la fauna, los recursos turísticos y comenta el aprovechamiento de los recursos naturales, la geoeconomía y los problemas ambientales, principalmente derivados de los derrames, efluentes y emisiones propios de la explotación de petróleo en el Estado. Desde este momento a su trato en todo acto de la corporación precederá su designación como Académico. Esta es la más alta investidura que se otorga a un profesional en atención a sus méritos en el orden de formación, conocimiento, desempeño profesional, trayectoria ética y moral, comportamiento cívico y ciudadano. Esta bienvenida conlleva la responsabilidad de cumplir a cabalidad las obligaciones que nos fueron establecidas en el artículo segundo de nuestra ley de creación, Es nuestro compromiso con la nación, con nuestros centros de formación, con nuestras organizaciones de ejercicio profesional públicas o privadas, con nuestros empresarios y emprendedores, con nuestra sociedad en sus distintas instituciones a cualquier nivel de organización o iniciativa, con las generaciones de relevo, con nuestros compatriotas dispersos en el mundo. Estamos seguros de que el académico Lairet continuará brindando valiosas contribuciones con las acciones que adelanta la Academia a fin de valorar y generar conocimiento, particularmente en este caso, en áreas de la geografía y de la ingeniería ambiental, y de utilizar las nuevas tecnologías para propiciar su uso en la era digital, en beneficio del país y de su desarrollo. Esta bienvenida que hoy hacemos al Académico Lairet, es también una grata acogida en el seno de corporación de pares, de libertad de pensamiento, de crisol de ideas, de respetuosa retórica y amable dialéctica, de pasión por el desarrollo intelectual, de curiosidad indetenible y avidez por nuevos conocimientos, de voluntad férrea de constituir paradigma y ejemplo. Es su compromiso con la actuación de las ingenierías en el estado MONAGAS, que desde este momento es asignado a su atención y custodia en los múltiples campos que abarca nuestra disciplina. El compromiso del Dr. Lairet con el estado Monagas ya se ha puesto de manifiesto en el trabajo que nos ha presentado. En efecto, en uno de sus capítulos presenta una síntesis histórico-geográfica del estado Monagas. Allí se narran las dificultades que opusieron las tribus caribeñas a la acción evangelizadora, en un proceso donde poco a poco se fueron . Apreciados académicos y testigos del acto, la Academia se congratula en recibir en su seno al Académico LAIRET y le brinda una efusiva manifestación de bienvenida 229 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO 26 de octubre de 2021 golpe de estado cívico militar, con el cual germinó la llamada Revolución de Octubre. PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO ACADÉMICO Rafael Isidro QUEVEDO CAMACHO Señor Presidente, distinguidos miembros del Comité Directivo, Individuos de Número, Miembros Correspondientes, Miembros Honorarios y asesores de las Comisiones Técnicas de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Señores Presidentes, Individuos de Número y demás miembros de las otras Academias Nacionales que nos honran con su participación en este acto. Señores invitados especiales, familiares y amigos del Ingeniero Monzón Salas Señoras y señores, Cuando Venezuela dejó atrás la dictadura más larga de su controversial historia republicana, llena de alternancias entre la libertad y la tiranía, el país se abría paso hacia una nueva ventana democrática, con el progresista gobierno de transición del General Eleazar López Contreras. Su programa de febrero de 1.936, no solo quitó el cerrojo y arrojó los grillos y cadenas de las prisiones, para que los presos políticos pudieran respirar de nuevo los aires de la libertad y recibir la luz del sol, en un horizonte de nuevas esperanzas, sino también impulsó iniciativas de desarrollo económico y social que marcaron el tardío despegue del crecimiento económico y progreso político, social y cultural del siglo XX. En ese contexto se inició un programa estratégico de desarrollo, para modernizar la agricultura venezolana, impulsado por un merideño natural de Zea, que hizo historia como primer Ministro de Agricultura. En su corto transitar por el nuevo despacho ministerial crea las estaciones Experimentales de Agricultura y Zootecnia, las Escuelas Superiores de Agricultura y Veterinaria, el Instituto de Sanidad Animal y Vegetal, estímulos a la agricultura mediante primas de exportación, una cartera de créditos a través del Banco Agrícola y Pecuario, garantías a las cosechas a través del Banco de Venezuela, la creación de la revista El agricultor Venezolano, las escuelas granjas y muchas otras iniciativas. En esa perspectiva lo sucedió el no menos progresista gobierno del General Isaías Medina Angarita, el Gran Demócrata, cuyo testimonio de continuidad en la promoción del desarrollo nacional fue acompañado por un clima de libertades, de maduración de los grandes partidos políticos nacionales y la creación de un clima de distensión y convivencia que ya, al final de su período, se vio interrumpido por un nuevo Es entonces cuando se abren nuevas esperanzas para los agricultores, que en los pueblos y aldeas regadas por la geografía nacional, en una Venezuela con la mayor parte de su población viviendo en el campo, sienten de nuevo el incentivo para impulsar la producción agropecuaria, después de la pavorosa crisis de la agricultura generada por la aparición del petróleo, que dejó por décadas en el abandono los tradicionales cultivos, como el café y el cacao. Es en esa corriente de progreso, que en un pueblo como Jají, sus pobladores impulsan de nuevo la siembra del café, la fundación de las primeras ganaderías, las plantaciones de caña de azúcar y los cultivos menores para el diario consumir de sus pobladores. Es allí en medio del afanoso quehacer de las familias arraigadas en el trabajo del campo, donde transcurren los primeros años de un merideño de excepción como lo es Ramón German Monzón Salas, el hijo de Don Julio Monzón Uzcátegui y Doña Dora Salas Sívoli, tronco común de familias cuya tradición se remonta a los lejanos tiempos de la Colonia; cuando el sevillano Nicolas Monzón Rodríguez, recibe la orden del Rey Felipe V, el primero de la nueva dinastía borbónica, que se entroniza en España, con una cruenta guerra civil de sucesión, para que se traslade a Venezuela. Este personaje fue Regidor y Alcalde Ordinario y Ministro Subdelegado de la Real Audiencia. De ese tronco común, vienen los Monzón Dávila, los Monzón López, Monzón Oballes y los Monzón Uzcátegui, emparentados con los descendientes del General Altagracia Uzcátegui. Todas ellas, familias prominentes de la merideñeidad, al igual que los Salas Sívoli, cuyo tronco común se puede buscar en la históricamente famosa Isla de Elba, del Reino de Italia, de donde proviene Giuseppe Sívory Olivari, españolizado como Sívoli y los Salessy Anselmi, quienes llegaron a Venezuela en 1.879, siendo José Sívoli, capitán de la marina italiana; que entrando por Maracaibo, atracan en el Puerto de La Ceiba e inician la aventura de buscar un lugar apropiado para establecer su nueva existencia, terminando por asentarse en aquel agrario Jají de excelente clima, cercano a la ciudad de Mérida, con posibilidades para la agricultura y la cría, donde cuentan con el apoyo de otras familias italianas allí establecidas, como los Vizcardi y los Paolini. Ese tronco familiar se convierte en un punto de referencia emblemático para el progreso de aquel lugar. Allí compran tierras para establecer sus explotaciones agropecuarias: el cultivo del café, la cría de ganado, la siembra de caña de azúcar para elaborar la panela y los cultivos menores como el maíz, caraotas, arvejas, papas, frutales y hasta un pequeño huerto de 230 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 manzanas, recuerdo de la vieja tradición europea. Como era común en aquellos pueblos, la agricultura iba asociada al establecimiento de negocios o pulperías de víveres y frutos y hasta medicinas y licores; todo lo cual servía para crear un emporio económico en el cual se fundamentaba la economía de las familias más prestantes de villas y pueblos. costumbres cívicas, y muy especialmente en la educación en valores y principios asociados a la civilización occidental y al cristianismo, conforma en el joven Ramón German, un hombre de carácter, un ciudadano con convicciones democráticas y libertarias y un firme defensor de su dignidad y personalidad. El sentido emprendedor de los Monzón, como lo relata el propio Germán Monzón en uno de sus libros, los motiva para la adquisición e instalación de una planta para el beneficio del café, con un moderno para entonces, sistema hidráulico con rueda Pelton de reciente desarrollo por el ingeniero Lester Allen Pelton, que no solo servía para el procesamiento propio sino que también prestaba apoyo a otros cultivadores del verde grano. No conformes con tal avance tecnológico, adquirieron una planta eléctrica alemana Siemens Schuckert que trasportada en carretas de bueyes por los farragosos caminos de entonces, fue instalada en el año 1.929, no solo para el bienestar de aquella familia; sino que sirvió para extenderla, por cables y postes a todo el pueblo de Jají, gracias a la generosa actitud de don Ramón Monzón cuyo sentido de compromiso social. nada tiene que envidiar a las nuevas teorías de responsabilidad social empresarial de los tiempos actuales. La planta fue instalada, como lo reportan los periódicos de la época, por el Ingeniero C. W. Brüening y convirtió a este pequeño pueblo en uno de los pocos que emulaban a la ciudad de Mérida, con la iluminación de casas y calles, con el invento de Thomas Alva Edisson. Es así como en 1.961, ingresó para cursar estudios universitarios en la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, en la ciudad de Maracay, que aún para entonces, conservaba la fisonomía urbana que heredó, del haber sido no solo la capital del Estado Aragua, sino también la residencia oficial de Juan Vicente Gómez, con su mansión familiar convertida en el Liceo José Luis Ramos, su hermosa Plaza de Toros, diseñada por y construida por Carlos Raúl Villanueva emulando en belleza a su homónima de Sevilla, su Palacio de Gobierno en el antiguo Hotel de la ciudad, frente a la inmensa plaza Bolívar y su boulevard avenida Las Delicias, que la convierten en Ciudad Jardín, su moderno, reciente e internacional Hotel Maracay, de Golf y Equitación, sus siete cuarteles y sus tres aeropuertos militares; su tradicional Feria Agropecuaria e Industrial de San José y su complejo de instalaciones en Ciencias Agrícolas, que lo forman las Facultades de Agronomía y de Ciencias Veterinarias de la UCV y el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, el CENIAP. La capital urbana, comercial, agropecuaria e industrial del centro del país apacentada en las cercanías del gran Lago, en los valles más fértiles del país, con tierras de primera clase. Esas son las familias y la aldea que sirvió de escenario para los primeros años de escuela primaria y contacto con el campo, la agricultura y la ganadería de aquel muchacho, junto con otros ocho vástagos de la misma descendencia. Es en ese pequeño rincón de Venezuela, donde se relaciona con otros niños del lugar en la escuela, los juegos y paseos. Donde internaliza los valores de la familia y la disciplina para el estudio y el trabajo: el cultivo del café, planta esencial de la economía merideña por varios siglos y los hábitos y procedimientos que con su ciclo vital van asociados, sus prácticas culturales, su procesamiento y comercialización; el beneficio del valioso grano que culmina en las concinas y cafeterías de Europa y Estados Unidos, como aromática y estimulante brebaje de calidad. Fue en ese escenario, nuevo para él y también para mí, que me encontré por primera vez con el compañero de estudios el año 1.961. Allí compartimos las vivencias de aquella comunidad universitaria, que bullía en una matrícula estudiantil creciente. Fuimos la más numerosa promoción liceísta que hasta entonces llegó a aquellas aulas. La naciente democracia no solo abrió las puertas de las universidades para la numerosa matrícula de bachilleres que empezaron a egresar de los liceos, sino también estimuló los estudios universitarios con programas de becas, comedores universitarios a muy bajo costo, residencias estudiantiles y muchos otros beneficios como los medico odontológicos a través de la Oficina de Bienestar Universitario. En este escenario campestre aprende también de la cría de los ovinos, en un clima propicio para estos rumiantes. Asiste a la fundación de una lechería, que con la compra de una vaca pardo suiza, bautizada como la fundadora, establecen una explotación láctea, que se ve enriquecida por la adquisición de diez vacas de la misma raza, con las ganancias que se derivan del aromático grano, que es como una moneda de curso legal en la Venezuela de entonces. Cuando es trasladado al Colegio San José de la ciudad de Mérida, lleva en sus vivencias la vida rural, la cual jamás dejará atrás, pues ella constituye para su familia la base de sustentación económica y la fuente de un bien ganado prestigio social. Fueron años de estudios intensivos y dedicados. Se trataba de una educación de calidad, con un enfoque de escuela activa, de formación teórico práctica, apoyada en modernos laboratorios, trabajo de campo y una biblioteca bien dotada. Profesores exigentes, muchos de ciencias básicas venidos de otras latitudes, pero arraigados en aquella comunidad y un movimiento estudiantil vital y dinámico en ejercicio de la autonomía universitaria y el cogobierno. Allí se enfrentaban en una lucha dura y difícil las corrientes marxistas aupadas por el entusiasmo de la mal llamada Revolución Cubana y los intentos del dictador Fidel Castro de ponerle la mano a Venezuela y las fuerzas democráticas que enarbolábamos las banderas de la libertad, de las instituciones concebidas en la nueva Constitución y de los principios del humanismo socialcristiano y socialdemócrata que coincidíamos en la defensa de nuestros derechos a estar presentes en los organismos de cogobierno, El Colegio San José, fue un gran semillero para la formación de miles de merideños, no solo en la escolaridad que lleva de la primaria al bachillerato, sino también en adquisición de competencias, destrezas, habilidades deportivas, hábitos y 231 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO en el Centro de Estudiantes, en la Federación de Centros y en la vida activa y participativa del juego democrático de las ideas. En esa lucha nos identificamos, nos conocimos por arte de los acontecimientos que nos acercaron y desde el primer año nos comprometimos en un quehacer, que sin descuidar los estudios nos llevó a participar en elecciones, debates, confrontaciones, marchas y desfiles en el propósito de defender la democracia frente al movimiento guerrillero, que también tenía a las universidades como escenario de refrescamiento y reclutamiento para sus propósitos insurreccionales. Esa lucha nos acercó, nos hizo solidarios, nos comprometió en ideales comunes y consolidó una amistad para toda la vida. Así egresamos en la promoción “Álvaro Martínez Lázaro” en mayo de 1.967. Al inicio de su ejercicio profesional el Ingeniero Germán Monzón asume la gestión de la finca familiar, rebautizada con el nombre de “Atalaya” por su ubicación en un mirador del paisaje andino. En esta unidad de producción inicia una renovación y modernización que la colocan en la tecnología de punta para la producción lechera en climas fríos, como ganadería de altura. Cabe destacar que la gestión adelantada por el joven ingeniero agrónomo, constituye un aporte significativo al manejo y administración de fincas en Venezuela. Muchas iniciativas administrativas, tecnológicas y de compromiso empresarial la colocan a la cabeza de las unidades de producción exitosas en la región: el inicio de un sistema de registros, que de los cuadernos pasa a la computadora con incidencias diarias de anotación colectiva, donde todo el personal se siente comprometido con el trabajo encomendado. Ese empuje lo adelantó desde la búsqueda de las mejores vacas en las fincas de los Estados Unidos de América que, junto con otros productores de la zona, logró traer por avión en una operación logística compleja; el manejo de los becerros mediante amamantamiento electrónico, fruto de observaciones en la ganadería chilena y neozelandesa, la utilización de pisos plásticos para garantizar la higiene y el control del crecimiento y ganancia de peso en pesebreras acondicionadas; pastoreo con forraje cortado y deshidratado al sol con el uso de cerca eléctrica para controlar el avance; la utilización de pacas de heno elaboradas en la propia finca con maquinaria especializada, suministro mediante heniles diseñados en la propia explotación y almacenes de conservación del forraje; la suplementación con alimentos balanceados combinada con horarios óptimos para el pastoreo; el aprovechamiento de las fuentes de agua naturales asociadas a una laguna de un millón de litros, de elegante diseño, cuyo flujo aprovecha la fuerza de gravedad para economizar energía y garantiza el suministro del vital líquido durante todo el año, con bebederos de concreto armado que se abastecen automáticamente; el manejo de potreros con un control de malezas, riego, fertilización y rotación, que garantiza el ciclo de la gramínea y el óptimo uso del pasto por el animal. Continúo la modernización colocando cercas con tubería galvanizada y mayas perdurables; un sistema de ordeño computarizado y automático de última generación, que registra la producción por vaca, el tiempo del ordeño, identifica el animal mediante un chip para registrar sus variables, controla la calidad de la leche a través de su conductividad eléctrica, el flujo de la leche por tuberías asépticas hasta los depósitos de donde sale al procesamiento en cisternas de acero; todo lo cual es registrado y se acumula en un registro electrónico general de la finca; la desinfección de todo el sistema con métodos no contaminantes; normas para las buenas prácticas ganaderas, tanto de sanidad agropecuaria como de mejoramiento genético y el uso de semen de animales mejoradores; la organización del rebaño por grupos etarios y de rendimiento, de acuerdo con los ciclos de ordeño, para garantizar un manejo específico óptimo para cada grupo; la instalación de silos para garantizar un suministro estable y seguro del alimento balanceado; el cultivo de maíz para complementar la alimentación animal con ensilajes y el corte de pastos para el henolaje a fin de abaratar los costos de producción; el uso de mecanización especializada para todas las labores culturales a fin de reducir los costos de mano de obra; el diseño y construcción de una vialidad interna para optimizar el trasporte y movimiento tanto de máquinas como de animales y personas dentro de la explotación; el diseño y construcción de todo el conjunto de edificaciones en función de una optimización del manejo y una vida atractiva y cómoda tanto para el personal trabajador como para el productor y la familia, así como un compromiso social en el trato, áreas de descanso, alimentación y remuneración del personal y el relacionamiento con otras fincas para consolidar la cooperación vecinal, entre otras innovaciones, han hecho de la finca Atalaya una unidad de producción demostrativa de un desarrollo actualizado, que ha sido asimilado también por otros ganaderos y agricultores, convirtiendo la zona en un centro de producción lechero de alta calidad y rendimiento. Ese liderazgo empresarial estuvo asociado a la armonización de la gestión interna con la organización de los productores de la zona y de la región andina, llevándolo a ejercer primero la Vice Presidencia de la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta del Estado Mérida desde 1.967 al 73, para luego asumir la Presidencia de la misma durante dos períodos consecutivos, posicionando el gremio dentro de la Federación de Ganaderos y logrando la incorporación de los ganaderos de la zona andina a los programas de mejoramiento y modernización, en sintonía con los logros alcanzados dentro de su propia finca. Tal empuje empresarial, reconocido por las instituciones vinculadas al desarrollo agropecuario, condujo a su designación como Director Ejecutivo del Programa de Ganadería de Altura, conocido por sus siglas como PROGAL, impulsado mediante un convenio entre la Corporación para el Desarrollo de los Andes, CORPOANDES y la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de los Andes, desde el año 1.973 al 1.979. Este programa, de feliz memoria, integró un grupo de ingenieros agrónomos y veterinarios en un equipo asociado con profesores de ambas universidades y apoyados por el personal de CORPOANDES, para impulsar la promoción de la producción lechera en la región andina, especialmente en el área de los pequeños y medianos productores, mediante un innovador modelo de producción intensivo en pequeñas unidades de producción, replicables en su organización y tecnología que se dio en llamar el modelo JOQUE y que 232 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 permitió la optimización del uso de la tierra mediante el aprovechamiento de la especie de pasto Kikuyo en sistemas de rotación diaria, en mini potreros que garantizaban su óptima utilización con vacas de alta producción, así como la realización de registros para ser aprovechados en diversas investigaciones, que a su vez condujeron al mejoramiento del proceso, en un ejemplo de cooperación interinstitucional entre las universidades, las corporaciones de desarrollo y el sector productivo particular. Un modelo de trabajo que constituye un ejemplo tanto para las universidades como para el Estado y los propios gremios agropecuarios del país. productividad y el financiamiento de la agricultura, especialmente de los pequeños y medianos productores rurales, para quienes logró construir más de cien pequeños sistemas de riego, el mejoramiento de los servicios dirigidos a la electrificación de pueblos y zonas rurales apartadas, la construcción de decenas de acueductos y aducciones de agua para la población, la electrificación de aldeas y caseríos, la promoción del turismo como actividad generadora de ingreso y empleo para muchas familias, el acondicionamiento y embellecimiento de áreas, parques, plazas y rutas recreacionales, un programa intenso de construcción de viviendas para la población de escasos recursos, programas para la juventud, especialmente en el campo deportivo, logrando en dos años que los atletas merideños obtuvieran más de las dos terceras partes de las medallas y trofeos de las competencias en lo que iba de período democrático, un programa de desarrollo en asociación con los concejos municipales, como base organizativa de la sociedad a través de nuestra historia, logrando junto con ellos fortalecer las actividades propias de las comunidades, como servicios de apoyo a los niños, bibliotecas, mercados, instalaciones deportivas, lugares de recreación y muy especialmente el mejoramiento de las instalaciones sanitarias y los programas de nutrición, apoyo escolar, el fomento de la educación, fortaleciendo las escuelas, centros de educación media y una relación amigable y colaborativa con la Universidad de Los Andes, centro neurálgico de la vida merideña, así como la creación de un ambiente de paz, de libertad y pluralismo en la convivencia de una sociedad dedicada al trabajo y al estudio, en el seno de una ciudad universitaria como la merideña. Para entonces, su notoria preocupación por los pequeños productores, lo condujo en el año 1.979, a la Jefatura de la Región Los Andes del Instituto Agrario Nacional, en cuyo cargo pudo animar el creciente programa de regularización de la tenencia de la tierra a los campesinos de los estados Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas, en armonía con el entonces Presidente de ese organismo de la Reforma Agraria, Raúl Alegrett Ruiz y los delegados agrarios de las entidades federales. Junto con el otorgamiento de miles de títulos de propiedad sobre la tierra, también pudo impulsar algunos proyectos especiales de desarrollo rural integral que, asociados al crédito agrícola y a la asistencia técnica, permitieron a las familias campesinas beneficiadas disponer de la explotación de la tierra, como base para consolidar su bienestar y la garantía de su dignidad. En ese cargo pudo participar también como uno de los Directores del Fondo Nacional del Café, que como todos sabemos, es el cultivo predominante en los estados andinos y el cual ha permitido el sostenimiento de una numerosa población de pequeños productores rurales que con este cultivo, también aseguran la conservación y evitan la erosión en las laderas y tierras quebradas de las montañas, donde se cultiva este grano. Pero no conforme con tales responsabilidades, ejerció simultáneamente la Presidencia de la Empresa Mixta Forestal Ticoporo C.A. (EMIFOCA), cuyo campo de acción se situó en el Municipio Socopó, del estado Barinas, entre 1980 y 1982 y con la cual se incorporaron métodos de manejo forestal sostenibles. En esos sucesivos cargos públicos, el Ingeniero Monzón Salas se vinculó muy directamente con las comunidades y con los sectores populares de la región que le valieron reconocimientos del propio personal de esas dependencias por su positiva relación con sus subordinados, de las Fuerzas Armadas Nacionales de entonces, de las Asociaciones Cooperativas Forestales Campesinas y de Servicios Múltiples, por el apoyo recibido, del Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de los Andes por su decidida y generosa colaboración con las actividades de investigación de este centro; del Instituto Universitario Tecnológico de Ejido, de diversos Concejos Municipales de la Región, de instituciones educativas y culturales, de partidos políticos, comunidades rurales, promociones de bachilleres y los más diversos organismos que reconocieron su eficiente y provechosa labor en función del desarrollo regional y muy especialmente del Estado Mérida. Su destacada presencia como gerente agropecuario, condujo a la decisión del Presidente Luis Herrera Campins de designarlo como Presidente de la Corporación de Los Andes, según Decreto 788 del seis de Octubre de 1980, hasta cuando su relevante labor en esta corporación motivó al propio Presidente Herrera a nombrarlo Gobernador del Estado Mérida, por decreto 1778, desde el cuatro de enero de 1983 hasta la finalización de su gobierno. En estos cargos destacó su preocupación por el desarrollo de la región los Andes en su conjunto y luego por el estado Mérida, impulsando importantes proyectos vinculados con el mejoramiento de la vialidad tanto interurbana como rural, una nueva autopista, carreteras y vialidad interiorana, que ha sido una de sus permanentes preocupaciones, asociadas con el criterio de que es necesario crear condiciones y servicios esenciales de infraestructura para facilitar el asentamiento de empresas agroindustriales y comerciales que estimulen el progreso de los pueblos, su especial preocupación por mejorar la Culminadas sus funciones ejecutivas, el Ingeniero Monzón Salas es electo como miembro del Directorio de la Federación Nacional de ganaderos y de su Tribunal Disciplinario, entre los años 1.987 y 1.989, período dentro del cual participa intensamente en las actividades gremiales de la Federación que agrupa a los productores pecuarios del país y desde allí, pudo convertirse en la voz autorizada de los pequeños y medianos productores del país así como impulsar dentro del referido gremio iniciativas para mejorar las condiciones tecnológicas de los empresarios de la ganadería lechera del país. 233 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO En este contexto de sus actividades gremiales, combinadas con el ejercicio libre de la profesión, es electo como diputado uninominal por el Estado Mérida en la Cámara de Diputados del Soberano Congreso Nacional de la República de Venezuela, para el último período del siglo XX, de aquel máximo organismo de la Soberanía Nacional contemplado en la Constitución de 1.961. En ese cargo destaca como Presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, impulsa un programa de visitas y reconocimiento de todas las fronteras de la República y una muy especial a la Región del Esequibo, para afirmar la Soberanía Nacional y publica un documento sobre Fronteras Venezolanas. También realiza un importante relacionamiento con embajadores y con los países con los cuales Venezuela mantenía excelentes relaciones diplomáticas y consulares, obteniendo una visión ecuménica sobre el protagonismo que entonces tenía Venezuela como país, con un liderazgo en el desarrollo económico, en el comercio internacional y muy especialmente en la producción petrolera, petroquímica y metalúrgica y como país que apuntaba hacia la conquista de la seguridad alimentaria nacional. Esa vasta experiencia lo ha llevado a escribir artículos y libros; y a participar por la moderna vía de las redes sociales en un Blog que ya va por la edición No. 224, que no es cualquier cosa. En el se pueden encontrar desde informes técnicos y comentarios sobre los mas diversos temas agropecuarios, referencias históricas, hasta relatos de viajes y vivencias personales, en un esfuerzo por llegar a internautas mas allá de las fronteras de la Patria. Sus publicaciones con fines de extensión agrícola como el Boletín Técnico No. 5, sobre la Unidad de Producción JOQUE.PROGAL, de 1.977; la Hoja Divulgativa sobre la Unidad de Producción Joque, de 1.978; su libro sobre Jají, Mi pueblo y mi familia, con fecha de 2001, en el cual expone un perfil histórico y costumbrista de aquel villorrio rural y sus distinguidas familias; el Libro Electrónico sobre la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta del Estado Mérida. Historia y protagonistas, del año 2013, en el cual se ilustra un perfil de los quehaceres de aquel gremio que fue mas allá de lo puramente reivindicativo, para ocuparse del desarrollo tecnológico y la modernización y organización de la producción lechera del Estado; el monumental libro electrónico sobre Mérida. Comunicación para mañana, carreteras de hoy, publicado en el año 2014, en el cual presenta un perfil de la vialidad del estado y sus perspectivas de desarrollo. Cabe mencionar su destacada participación en el equipo de Diagnóstico y Proyección Vial del Estado Mérida, designado por la Directiva del Centro de Ingenieros del Estado y con lo cual se adentró en una visión futurista de una vialidad asociada con la ingeniería de túneles, para atravesar la cordillera andina y acercar aquellas ciudades con las de Barinas, San Cristóbal y Maracaibo, en el marco factible de los esquemas viales que predominan en las regiones montañosas e islándicas de Europa; sueño que deberá esperar por gobiernos que regresen a Venezuela a la senda del desarrollo y el progreso del siglo XXI. Su mas reciente publicación, ya divulgada a través de Amazon, sobre La Ganadería de Altura en Venezuela, con fecha 2021, en el cual expone el desarrollo histórico de la ganadería en Venezuela, sus componentes y características así como el arreglo tecnológico de punta que caracterizan a estos sistemas de producción y donde hace aportes inéditos para quienes constituyen la población objetivo de estos temas, como son los propios productores de ganadería de leche, los profesores y estudiantes de las carreras ingenieriles que abarcan las ciencias agrícolas, así como para los investigadores y empresas innovadoras en este campo. Se trata pues, de un distinguido venezolano, cuya trayectoria profesional, trasparente y disciplinada, orientada por valores éticos y principios morales, le ha dado al país un servicio de primera categoría para el desarrollo de una región, que como la andina, constituye uno de los valores esenciales de nuestra nacionalidad, tanto por sus aportes a la economía nacional, especialmente en el campo agropecuario, como también en el mundo cultural, científico y tecnológico, por la presencia de universidades que como la de los Andes, con su sede rectoral en Mérida y sus Vicerrectorados en Táchira y Trujillo; la universidad del Táchira y la UNELLEZ, han marcado un aporte en la formación del talento humano, la ciencia y la cultura del país, de gran significación. Hoy tengo el honor de presentar ante la Academia Nacional de la Ingeniería y el hábitat a un venezolano, que en la segunda mitad del siglo XX dedicó su vida al servicio privado y público para contribuir al desarrollo del país, de su gente y de sus instituciones y en lo que va del siglo XXI, realiza aportes significativos a la gestión del conocimiento no solo en el campo de la ganadería, la cual ha sido su principal especialidad, sino también en otras áreas del desarrollo nacional como la vialidad y otros campos de la vida moderna de las sociedad y en la cual se inserta su visión y misión como ciudadano de progreso y una carrera de servicio público y privado, caracterizada por la eficiencia, la honestidad y la orientación social de sus logros con visión de futuro. Esa visión luminosa de trabajo productivo, de libertad de empresa, de desarrollo abierto a la modernidad, de libertad y democracia en el sistema de gobierno, de tradiciones culturales propias que definen nuestras características como pueblo y nuestra idiosincrasia nacional, el ambiente de convivencia social amistosa y coloquial, no solo entre los venezolanos nacidos aquí sino también en actitud hospitalaria y solidaria con quienes decidieron atravesar nuestras fronteras, de todos los confines del mundo, para vivir con nosotros y prosperar en sana paz; esa es la perspectiva donde se insertó la Venezuela de la segunda mitad del siglo XX y que ahora se ve desdibujada por la exógena orientación que los nuevos gobiernos, le han dado a la vida y al desarrollo nacional. Esa visión, en los tiempos que corren, se ve comprometida por los nuevos escenarios que se han abierto en la vida contemporánea del país. Todos los estudios, sociológicos, demográficos, económicos, sociales, culturales y políticos coinciden en resaltar cifras y hechos que han regresado a nuestro país a condiciones peores a las que imperaban en la primera mitad del siglo XX. El más reciente estudio, ENCOVI 2021, adelantado por los investigadores de la Universidad 234 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Católica Andrés Bello, UCAB, sobre las condiciones de vida de los venezolanos, destaca la pérdida de nuestra institucionalidad, la cual se había cimentado en una evolución histórica que le otorgaba solidez para ordenar la vida social, la atención de las necesidades de la población y la convivencia pacífica de los venezolanos y la cual se trató de sustituir por otra de inspiración exógena que no ha podido ofrecer repuestas “pertinentes, oportunas y eficientes” a la multiplicidad de problemas del país. vivienda, el empleo, los servicios y el ingreso; pero también las actitudes socio psicológicas, el comportamiento y el deterioro de hábitos y costumbres. Se trata de un panorama doloroso y difícil, que plantea un reto gigantesco de cambio y reconstrucción. Es con esa exigencia que hoy se tiene que enfrentar el pueblo venezolano. En ese nuevo escenario es oportuno destacar el papel que viene desempeñando el mundo de la Academia, dentro de sus competencias legales, que le atribuyen: “promover, estudiar, programar y difundir trabajos de investigación y ciencias en el campo de la ingeniería… cooperar en la elaboración de las directrices relacionadas con el desarrollo de la infraestructura…en la elaboración de planes docentes y de investigación…cooperación a las iniciativas públicas y privadas, así como tomar iniciativas y hacer saber su opinión razonada en la elaboración de leyes… y en todo asunto de interés público que directa o indirectamente le concierna…”. Este es el escenario dentro del cual, la Academia, con un calificado conjunto de talentos humanos viene trabajando para realizar estudios de la realidad nacional, formular pronunciamientos y declaraciones, así como la publicación de artículos, documentos y libros, realización de foros, conferencias, congresos y otros mecanismos de estudio y reflexión, en la línea de contribuir con el país en la búsqueda de soluciones que contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad, en el marco de las normas que define nuestra Constitución y los valores y principios de nuestra nacionalidad y nuestra historia. La consecuencia de una gobernabilidad fracasada ha traído un desorden generalizado, la destrucción del aparato productivo, la reducción de nuestro producto territorial a la cuarta parte del que teníamos para el año dos mil y la reducción del tamaño de la economía nacional en esa misma proporción; la generalización de la pobreza del venezolano a niveles superiores al noventa por ciento, la pérdida de valores y principios éticos, especialmente en la clase gobernante, que abusando del poder, ha mostrado ante todo el mundo los signos más inequívocos de corrupción administrativa, de dilapidación del ingreso nacional, despilfarro y malversación de la riqueza más elevada, que la nación había logrado en toda su historia, derivada de su producción petrolera, minera, metalúrgica, metal mecánica; pero también industrial manufacturera, agro productiva, comercial y de servicios. La elevada inflación que arrastramos en estos últimos veinte años, unida a la reducción del empleo y del ingreso personal no solo ha condenado al venezolano a la pobreza extrema sino también a la diáspora de mas de seis millones de su población, especialmente de jóvenes, de profesionales, de empresarios y emprendedores, de personas que son factor de desarrollo y de muchos nacionales desesperados por una situación de miseria; pero también de asfixia social y política en un atmósfera de autoritarismo, de control informativo y de pérdida de los valores esenciales de la democracia. Es en este contexto que la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat recibe al Ingeniero Germán Monzón Salas, para aprovechar su talento, su conocimiento y su sabiduría, a fin de que sus aportes se multipliquen en la interacción con quienes vienen actuando en las Junta de Individuos de Número, en su Comité Directivo, en las Comisiones Temáticas y en los variados equipos multidisciplinarios que conforman la comunidad de nuestra Academia, en el esfuerzo permanente por aportar a la Gestión del Conocimiento y al desarrollo de la vida nacional, las orientaciones estratégicas, planes, programas y proyectos que sirvan para mejorar las condiciones existenciales y la convivencia entre los venezolanos. Nuestra pirámide demográfica se ha distorsionado, millones de familias en las cuales sus hijos y nietos ya no están en el país y donde los niños que deberían haber nacido con nuestra nacionalidad y gentilicio, están registrados como ciudadanos de otros países, con la pérdida del talento humano y el capital social que Venezuela había venido formando por mas de cincuenta años a un elevado costo educativo, de apoyo sanitario, nutricional y social. Solo después del año 2.015, las estadísticas señalan que han emigrado mas de cinco millones que se suman a quienes ya, en los anteriores quince, desde principios del presente siglo, se habían ido marchando del país en una diáspora que no se detiene. Según estos estudios, la pobreza es multidimensional, afecta la educación, la salud, la Bienvenido Ingeniero Germán Monzón Salas, seguro estamos que su presencia como Académico podrá ayudar en el fortalecimiento de la institución y en la realización de sus superiores objetivos. Muchas gracias. 235 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO DISCURSO DE INCORPORACIÓN ACADÉMICA Ramón Germán MONZÓN SALAS GÉNESIS DE UNA FRAGUA. Nadie puede dudar que sea un enorme honor y privilegio el haber sido postulado a ser Miembro Honorario de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat. En primer lugar, doy gracias al Dios Todopoderoso, por permitir que me concedan esta especial gala, que llega de la buena voluntad de los directivos de la Academia, al concederme una distinción que la recibo con humildad e íntima satisfacción, al considerar que una gentileza de esa naturaleza tiene significado y múltiples dimensiones, una de ellas puede ser la espiritual y otra la ciudadana. Lo espiritual porque es la conciencia de cada uno de ustedes, que se manifiesta como un valor superior y positivo, ligado a actitudes coherentes en analogía con la moral, la ética y con la disposición para dar, recibir y agradecer. Lo ciudadano, porque somos miembros de un conglomerado que se viene transitando, en mi caso particular, por las décadas de existencia en diferentes momentos y circunstancias del tránsito vital, donde empezamos en la familia, continuando con los estudios y formación profesional, así como en el desempeño de obligaciones con la sociedad de carácter privado o públicas. Todo ello, ha permitido construir un entramado de interrelaciones que nos coloca a compartir la existencia y las responsabilidades y, ahora, con este magno acto, soy investido de una dignidad que espero merecer y responder como lo hacen ya los integrantes de este proclamado grupo. La Academia es un organismo colegiado, con la intervención de destacadísimos profesionales, que pudieron haber recibido desde lo interno, desde otras entidades o personalidades, tal vez, especiales consideraciones de afecto y adhesión profesional hacia mí persona, que abonaron con su valiosa sapiencia y opinión, generosamente para elevarme a esta honrosa distinción de ser Miembro Honorario de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat. Para llegar aquí, he encontrado a un compañero que a todos nos sirve y ayuda, siendo indudable mi ratificación de eterna energía que profesa la amistad y mi agradecimiento; para ese amigo, tuve el atrevimiento de escribir un pequeño texto, el cual denominé “SOLIDARIDAD en mensaje de silencio” (Monzón Salas, 2018). Por ello, permítanme decir que hoy está aquí en presencia viva, con la asistencia de mi querida familia, encabezada por Lourdes mi compañera de toda la vida, mis hijos todos profesionales en distintas ramas, y de no ser por la adhesión y favor de ellos, no estuviese en este lugar; también por ustedes, distinguidos profesionales, donde destaco a los compañeros de la Promoción XXII de Ingenieros Agrónomos “Álvaro Martínez Lázaro” de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela. Toma robustez en mi alma agradecida a mis colegas y amigos, con un sentimiento humano de unidad de corazones denominado SOLIDARIDAD, que ahora está en silencio, pero permite hablar desde el espíritu con regocijo y retribución de afectos y hermandad. Pido disculpa por lo indelicado de hacer referencia en primera persona, porque comparto con ustedes haber sido gremialista en todos los actos de mi ciclo vital, empezando en la universidad, donde alcancé cargos directivos en el centro y federación de estudiantes; también en gremios ganaderos regionales y nacionales. Esas experiencias me permitieron una alianza con las comunidades de cada una de esas importantes instituciones, sin duda una experiencia muy útil para el ejercicio de cargos públicos, que servirá a todos quienes se quieran sumar al servicio creador, decente y con las mejores cualidades que aspiran con toda justicia, los gobernados de sus gobernantes. La era de la modernidad democrática que se inicia a partir del año 1960, estuvo democráticamente adornada, por la creación y consolidación de gremios en múltiples actividades y desempeños a lo largo de todo el país. Éstos constituyeron un movimiento social de las sociedades intermedias, buscando el bien común, aspirando la mejor preparación en cuanto a sus conocimientos, así como logros en las relaciones laborales, culturales y de toda índole. Confieso que hasta hace unos veinte años fui un militante político partidista, y para testimoniar esos aspectos voy a recordar unas frases que escribí al académico Rafael Isidro Quevedo Camacho, donde decía que él conoce bien la historia de cuando estuvimos de “militantes de juventud aguerrida, nunca fuimos indiferentes ante el país, todo lo contrario, dedicábamos tiempo ciudadano a formarnos y defender ideas, preceptos de bien y luchas por nuestra gente, siempre con la meta de superar al país en su desarrollo, social y económico. Dicho de otra manera, añadíamos al exigente trabajo del estudio, la tarea social de identificarnos con laborar a cualquier hora en la política; éramos parte viva del país, y no podíamos permitir que sistemas extraños a la libertad y la democracia, nos arrebataran el sistema civilista que empezaba en Venezuela y necesitábamos dejar atrás la indiferencia, llenarnos de coraje, principios y fuerzas para derrotar a un extremismo dominador autocrático y totalitario, que estaba en parte presente en nuestra facultad, donde tenían conquistas profesorales y estudiantiles con tipología también de serias amenazas a la integridad de todos. Con nuestros estudios sumamos: alegría, formación, cultura, preocupación, amistades, proyección, aspiraciones y otras muchas. Quién podrá decir que eso no fue formación de personalidad, valor ante el temor y miedo, suma de valores, sanas aspiraciones, madurez temprana y ciudadana.” Al iniciar el desempeño profesional, la mirada en esas actividades ya la tenía comprometida con las propiedades adelantadas y cuidadas por mis ancestros, me tocaba iniciar con el café y la ganadería. Así lo había imaginado desde los estudios, desde donde asumí la tarea de buscar la aplicación de conocimientos muy motivados para una enseñanza plena de conocimientos, que permitieron visualizar, en gran medida lo que se podía hacer a lo largo del país. Había en nuestra enseñanzas del otrora y extraordinario claustro universitario, por ejemplo, un modelo de ganadería Holstein, con una 236 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 moderna sala de ordeño y extremos cuidados en registros y limpiezas, que nos causaba admiración a todos los estudiantes. De igual manera, en la materia café, el profesor Jaime Henao Jaramillo, me responsabilizó el trabajo de investigar sobre el uso de herbicidas en ese cultivo de aromática bebida, y luego de concluido el informe, logré reportar, creo que por primera vez, que el herbicida utilizado Gramoxone (dicloruro de paraquat), nombre del componente activo, no actuaba sobre la maleza denominada Impatiens sultanii, la cual es una planta balsamineceae conocida como “siempre viva o alegría” y de amplia difusión en el país en todas las altitudes de Venezuela, desde el llano hasta los páramos. tropical, tendríamos comida suficiente para la gente. En su conjunto, con los alimentos proteicos, permitiría convertirnos en una potencia productora de carne y leche, que con cerdos y aves, donde su alimentación depende cerca del 90% de alimentos concentrados de los productos antes mencionados y otros, aprovechando las extensas superficies para el cultivo de estos cereales y leguminosas en casi todo el país, mencionando especialmente a los estados Barinas, Portuguesa, Guárico, Cojedes, Anzoátegui y Monagas. ACTIVIDAD PÚBLICA. De manera simultánea, los gremios ocupan espacios vitales y es así como me toca contribuir como primer vicepresidente y luego en la presidencia de la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta de Mérida (AGZAM), desde 1970 a 1975. En la Federación Nacional de Ganaderos (FEDENAGA) (1987-1991); además de mi desempeño en funciones públicas ligadas principalmente a la Región de los Andes y, posteriormente, como representante popular uninominal en el Congreso de la República de Venezuela, donde ocupé por dos años la presidencia de la Comisión de Política Exterior de la Cámara de Diputados (1993-1995). El profesor de pastos y forrajes, aseveraba que los pastos en casi toda Venezuela, eran de porte alto, muy vistosos y de apariencia muy rendidores, y añadía que el día que se cambiasen los forrajes, a las gramíneas de porte bajo, la capacidad de carga de los potreros hasta se duplicarían. Lo anterior me permite decir que para crecer y poder ser esbeltos y altos, los pastos aumentan el contenido de celulosa y lignina, componentes de las maderas y, las vacas no la digieren bien, eso sí los caprinos y ovinos están genéticamente dispuestos para su aprovechamiento. El Académico Raúl Alegrett Ruiz, para ese entonces presidente del INSTITUTO AGRARIO NACIONAL, IAN, organismo de la reforma agraria, permitió que desde una oficina motivadora del desarrollo regional, ubicada en la ciudad de Mérida, la cual se inició con un nuevo equipo con miras a la descentralización de la administración pública, ese grupo allí surgido, cubrió toda la Región de los Andes, incluyendo a Barinas y el Municipio Páez del estado Apure. Y la estrella de la providencia, me permitió seguir en esa importante Región de los Andes, desde la presidencia de la Corporación de los Andes (1980-1983), desde donde el Presidente Luis Herrera Campíns, también me llevó a dirigir los destinos de mi estado natal de Mérida para el año 1983. Con esos ejemplos quiero destacar la calidad de la enseñanza que recibimos en mi casa grande de estudio, la Facultad de Agronomía de la UCV, donde biblioteca, laboratorios de botánica, química, suelos, genética, maquinaria agrícola y muchos otros, así como los espacios de enseñanza, eran de primera calidad. Todos cuidados con pleno fundamento, que siempre me hizo sentir muy orgulloso del lugar donde estudiamos y, que no tenía fronteras porque fincas de los Valles de Aragua, industrias de esos sitios, la petroquímica de Morón, La represa del Guárico, la finca El Laurel cercana a Caracas, y la de San Nicolás cerca de Barinas, y muchos otros lugares académicos, de investigación y extensión, en su esencia y misión de enseñanza, fueron convertidos en laboratorios vivientes para formarnos en una carrera donde la práctica era y es fundamental. De mi paso como mandatario de Mérida, diré que se hizo con total paz en la entidad, trabajando, en la vivienda, vialidad, actividad agrícola, casas municipales, relaciones permanentes y directas con todos los poderes, servicios públicos y dejando obra pública en casi toda su extensión. Fue labor cumplida siempre en una política de respeto constitucional, con pulcro manejo del erario público incluidos sus bienes, así como con visión de servicio social y respeto a las comunidades, destacando que recibí la invalorable ayuda y fuerza de trabajo social de mi querida esposa Lourdes Molina, que con igual y fuerte impulso ya me había ayudado en Causa Campesina en el IAN, en CORPOANDES con la casa de los niños y, en la gobernación, agigantándose al frente de la Fundación del Niño. ACTUACIÓN PRIVADA. Así fue como con esa inspiración, entendí que tenía por delante el mundo del trabajo agrícola, iniciando una tarea profesional cuidando y mejorando el cultivo del café, donde el rendimiento nacional estaba en unos 4 quintales por hectárea, y se pudo obtener hasta 70 quintales por hectárea; igual con las vacas, donde muchos esfuerzos, convirtieron en realidad, lo que había pensado que se podía hacer y que destaco de manera resumida de que con la existencia de la Ganadería de Altura en Venezuela (PROGAL) fue que se proyectó en el estado Mérida, el modelo Unidad de Producción Joque (UPJ), producto del impulso del profesor Manuel Vicente Benezrra, de la mano de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con un convenio denominado PROGAL, donde participaron la Universidad de Los Andes (ULA) y CORPOANDES. Su concreción dio resultados sobresalientes, que me atrevo adelantar, que se pudieran convertir en un éxito nacional si entendiésemos que aun cuando los granos de maíz, arroz y soya son importantes para el consumo humano, y le añadimos el sorgo, además de extender la frontera de la superficie cultivada, en nuestro país Como decía, una especie de predestinación me colocó en repetidas oportunidades con responsabilidades para la Región de los Andes y sobre mi estado natal, y el haberlo recorrido en tantas oportunidades, permitió conocer su geografía humana y física, solidificando los lazos que me atan a esta tierra, donde tantas tareas se pudieran adelantar a través de la participación de los organismo citados y con la ayuda indispensable de valiosos profesionales, técnicos y trabajadores en general. Esa suma de sinergias positivas políticas, ciudadanas y 237 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO profesionales, permitió según las posibilidades, iniciar un desarrollo de contenido humano, cultural y en favor del desarrollo de sus potencialidades agrícola y turística de la región, mirando siempre en grande, hasta llegar a proponer unas obras trascendentales de infraestructuras de contenido andino venezolano en el campo de la vialidad que citaré al final de esta intervención. caso de esta información utilizaré un trabajo de CORPOANDES del año 2008, producto de una publicación del Sistema de información Geográfico de la Región de los Andes (SIGRA). Los Andes venezolanos constituyen “el accidente orográfico más prominente del país, tienen unos 36 120 km2 de extensión, y constituyen una prolongación de los Andes Colombianos Orientales, que al llegar al Nudo de Pamplona se bifurcan en dos cadenas: La Cordillera de los Andes y la Sierra de Perijá, que en conjunto abarcan aproximadamente el 6% de la superficie territorial venezolana. Tomado de un informe elevado al presidente, de esta Academia, de fecha 26 de octubre de 2018, denominado, estado Mérida, entidad con vocación cultural a través de la educación y sus diversas manifestaciones del arte. También la agricultura y el turismo, llenando los espacios de su potencialidad total; me permito citar parte del mismo, en los apartes que siguen: Toda la cadena constituye una culminación topográfica-tectónica, centrada en los alrededores de la ciudad de Mérida, donde se presentan los picos más elevados (Bolívar, 4 978 metros) y las unidades más antiguas (Grupo Iglesias; Precámbrico Superior). A lo largo de sus miles de kilómetros cuadrados, constituye una vasta divisoria entre las cuencas hidrográficas de los ríos Apure y Orinoco al sur, y del Lago de Maracaibo, Mar Caribe al norte, sin valles transversales de importancia.” (Corpoandes, 2020). La Agricultura Vegetal. El trabajo tesonero de los agricultores merideños logra altas producciones en hortalizas, tubérculos y otras actividades agrícolas. El Programa Valles Altos adelantados por CORPOANDES y el antiguo Ministerio de Agricultura y Cría (MAC), es gran parte responsable del desarrollo socio económico de los Andes merideños. Todo empezó por identificar en los Andes venezolanos, las áreas propicias para la agricultura intensiva. El piso climático, la altura sobre el nivel del mar, y la presencia de los valles andinos donde se realizan cultivos hortícolas, siembra de papas, flores y otros frutos en mucho están influenciados por el régimen pluviométrico de las distintas zonas de cultivo en laderas, zonas semiplanos o pequeñas áreas de baja pendiente, donde se desarrolla la agricultura merideña. El éxito de la actividad agrícola depende, entre otros, de tres factores de la naturaleza: sol, tierra y agua. La tierra es parte de nuestra geografía, el sol es un factor que salvo con cultivos en invernadero, no podemos controlar. El total de hectáreas bajo riego consideradas suman 18 028, beneficiando a unos 7 937 agricultores, lo que permite afirmar una superficie promedio de 2.27 hectáreas por agricultor. De igual manera al considerar que existen un total de 238 sistemas de riego, podemos afirmar que en promedio los mismos tienen cada uno una superficie promedio de 75.74 hectáreas. A continuación voy a reproducir una cita textual tomada del informe y cuenta anual de la Corporación de los Andes, correspondiente al año 1982 (Corpoandes, 1982. p 12): El agua que existe en los pisos climáticos altos se puede manejar, de manera racional, lo cual es un imperativo cuidar las nacientes, ya que puede almacenarse en embalses, lagunas, tanques y después conducirse a través de tuberías, que sirven en muchos casos a las comunidades, y fundamentalmente, para aplicarlas a la actividad agrícola en sus diferentes fases. Una manera la constituyen los sistemas de riego que en su gran mayoría por gravedad permiten con aspersores distribuirlas en pequeñas gotas en las tierras cultivadas. Este es un tema muy amplio e importante, pero adelanto que el riego por aspersión es de baja eficiencia, el agua se desperdicia antes de llegar al suelo y se pierde por evaporación; cuando el riego se efectúa en horas diurnas las pérdidas son mayores, las aspersiones nocturnas minimizan el agua evaporada. Hoy día, la tendencia indica la necesidad de utilizar riego por goteo en algunos casos, con mediciones en el terreno que alertan cuando y la cantidad de agua para regar, en otras prácticas, se impone los cultivos en invernadero, en los cuales se logra el uso más eficiente y económico del agua, cosechas uniformes, de mayor rendimiento y en general productos de máxima calidad. En general, se prescinde del uso de muchos biocidas que pueden perjudicar la salud de los consumidores y tienen efectos contaminantes por escorrentía en las aguas de quebradas y ríos. Sistemas de riego en el Estado Mérida. El examen presentado a continuación de los riegos, con la advertencia de las estadísticas que son escasas y difíciles de encontrar en el país, en el 238 Desarrollo Agrícola. Los estudios más recientes realizados por la Corporación de los Andes, han puesto de manifiesto que para lograr éxito en los proyectos agrícolas es necesario la promoción y participación del hombre en cada uno de los proyectos, como requisito para lograr el éxito en este campo. Obtenida la organización y participación de los productores, la Corporación de los Andes ha dirigido sus esfuerzos al diseño y construcción de 30 sistemas de riego, a prestar asistencia técnica pecuaria a 568 fincas y al establecimiento de cinco núcleos para el desarrollo frutícola, en las zonas altas y baja de la región. Para lograr el desarrollo agrícola es necesaria la acción en aspectos complementarios a fin de mejorar el nivel cultural y económico de la familia campesina. En ese sentido la Corporación ha realizado la construcción de 4 escuelas; 70.7 km. de construcción y mejoramiento de vialidad interna; 20.023 m3 de construcción de muros de piedra y 112 m 2 de drenaje; 620 m de canales y la construcción de 9 puentes colgantes para tubería de riego; 12 terrazas para la construcción de viviendas y galpones; la construcción de 2 acueductos; la formación de 38 organizaciones campesinas; se dictaron 36 cursos de capacitación de horticultura básica y formación ciudadana, 13 cursos de alfabetización de organizaciones económicas campesinas; se reforestaron 118 ha y, se dotó de equipos a institutos educacionales en la región.” Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Queda en evidencia que los sistemas de riego han sido determinantes para las producciones de papa, cultivos ornamentales, hortícolas y otros rubros. Municipios como Pueblo Llano, Rivas Dávila, Rangel, Miranda y otros deben en gran parte sus impresionantes progresos agrícolas al Programa Valles Altos, llevado adelante por CORPOANDES y el antiguo MAC, en esos lugares ha habido una verdadera transformación social y económica, gracias a políticas constantes, respetuosas de la condición humana, racionales y ejecutadas en su totalidad en la época de la modernidad democrática, prolongada hasta el año 1999. el mercado agrícola hay una fuerte restricción en el mercado internacional, se trata de comparar exportaciones de productos sin procesar contra productos elaborados. Esos países se defienden con las barreras arancelarias, como ejemplo: café, cacao, azúcar. Toda esta organización del mercado mundial no solamente requiere un Estado claro y organizado, allí empieza la perentoria necesidad de organizar a los productores y de cambiar la política pública de importaciones generalizadas. En el estado Mérida, los españoles a sus llegadas a estas tierras encontraron a los indígenas poblando la cordillera, el clima, la abundancia de agua y menores riesgo para la salud, constituyeron factores favorables –tal vez se podía vivir con poco esfuerzo. Cuando los conquistadores se asentaron en la zona, buscaron aprovechar la abundante mano de obra indígena, la defensa de otros invasores se facilitaba, no haber encontrado metales preciosos, orientó por la presencia de abundantes recursos naturales, el desarrollo de la agricultura. Una información muy generalizada, tal vez la hemos oído o afirmado, Mérida es un estado estudiantil, turístico y agrícola. Es posible que no resulte difícil demostrar las potencialidades para la educación y el turismo, para el primer caso, la Universidad de Los Andes es el paradigma, a mi juicio con una deuda con Mérida en relación a una facultad de enseñanzas de las ciencias del agro y veterinaria las cuales han sido fundadas solo en papel, y que requiere su consolidación con todas las potencialidades y fortalezas, aún cuando existe la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Para lo segundo, el turismo: el paisaje, la orografía y todo el entorno amable de la ciudad de Mérida y toda su geografía; pero cuando se trata de demostrar la riqueza del sector agrícola resulta si no imposible, muy difícil argumentar lo que aquí se produce y todo lo relacionado a este sector de la economía tan importante. “Puede decirse, según Elías Méndez y otro, que la vocación agrícola del Estado Mérida tienen profundas raíces que se hunden en su pasado indígena y colonial.” (Méndez V, Elías. y Méndez, José L. Mérida en la perspectiva del siglo XXI, p22 (1996) En un intento por resumir la actividad agrícola en el estado Mérida, digo que sobre pasa unas 100 actividades, desde la producción de miel de abejas, huevos fértiles, cultivo de plantas ornamentales y otros. Resumo las actividades agrícolas de mayor importancia, considerando las hectáreas cosechadas tenemos, cifras en cuanto a cultivos de SIGRA, Corpoandes 2008, y los pastos tomados de Fundamentación Estratégica del Sector Lácteo del estado Mérida (FESLEM), 2001 p25: La actividad agrícola no cuenta con la relevancia de producir la verdadera independencia económica, por su capacidad de producir alimentos. Se importan alimentos que se pueden producir en el país, generando una competencia desleal, con un productor que debe adquirir insumos a precios superiores y que no dispone de las técnicas, máquinas, infraestructura y conocimientos de otras latitudes. Los insumos escasos bajo una atrasada regulación que no permite comprar las cantidades requeridas. En superficie de hectáreas en: Pastos en zonas bajas, 103 333 y en zonas altas 12 220 - Hortalizas, 16 733 – Cacao/café/caña, 13 039 – Frutos, 9 360 – Raíces y tubérculos, 8 415 – Cereales, 1 100 – Leguminosas, 338 – Ornamentales, 110 De un informe, tomado en Internet, de la Organización Mundial de Comercio (OMC), se cita desde la publicación Argentina, El Cronista (2020), de fecha, 23 de febrero de 2020 que la Unión Europea otorgará subsidios agrícolas directos, por cuarenta mil millones de Euros, para el pasado año 2020, con destino a 10,5 millones de explotaciones con promedio de superficie de 16,6 hectáreas. De igual manera informo, que los rubros de mayor importancia son: zanahorias, papas, carne, leche y queso, ajo y plátano. Los municipios de mayor productividad, están encabezados por Pueblo Llano, Rivas Dávila, Alberto Adriani y Cardenal Quintero. GANADERÍA. Según Arráiz, los bóvidos o bovinos dejaron su rastro en las cuevas de Lascaux en Francia, donde quedaron pintadas en las paredes sus figuras. (Arráiz 2013, p12). Se estima que las razas Rubia Gallega, y la Cacereña, por ser esta la más antigua de España tuvieron la mayor influencia en el ganado criollo en Venezuela. (Arráiz 2013, p13). En Estados Unidos de América existe la ley Farm Bill, que debe renovarse cada 5 años, que proyectó los costos en subsidios agrícolas del 2008 al 2013 en ascenso, desde 640 a 940 billones de dólares, (640 mil a 940 mil millones de dólares) y en una publicación del 7/11/2019, Paúl Boyce (2019) afirma, que el gobierno federal gasta más de 20 000 mil millones al año, en subsidios para empresas agrícolas, donde el 39% de las granjas del país, de las 2,1 millones que existen reciben subsidios, aplicados a cultivos de: maíz, soya, trigo, algodón y arroz. En el segundo viaje, Cristóbal Colón, trajo cerdos, ovejas y terneros, llegaron a la isla La Española, hoy día la República Dominicana y Haití. La Corona funda allí el primer hato de ganado, desde allí la Cédula Real del 29 de marzo de 1503, consentía el envío de “bestias y ganados que hubiese menester” (Arráiz 2013, p15 y16). También se afirma que en cédula real otorgada a Rodrigo Bastidas en 1525, habían llegado cabezas de ganado a Paraguaná, Margarita y tal vez a Cumaná. (Arráiz 2013) Cuando se exportan productos agrícolas venezolanos, a manera de ejemplo, sería como enfrentar a un agricultor de Mérida o Venezuela a la tesorería de Holanda u otro país. En 239 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO En un estudio intitulado, un censo ganadero en 1791, realizado por Manuel Pinto C. (Pinto 1980) año de la publicación, se puede leer lo siguiente: “La historia de la ganadería venezolana, en la época colonial, es como un campo sembrado de interrogantes, no se sabe hasta la fecha en que lugar del país tuvo su asiento el primer hato, ni a quien le corresponde exactamente el honor de ser llamado el fundador de la cría entre nosotros, de una declaración tomada en Margarita, se deduce que ya en 1523, tenía su hato establecido Don Pedro de Alegría. Ese hombre originario de Álava, y venido a América en junio de 1514, es hasta hoy, el único de quien se sabe por testimonio fehaciente que era dueño de un hato de vacunos, en la Isla de Margarita antes de 1523”. La dimensión de los llanos de la América, incluyendo la pampa Argentina bien pudieran haber cristalizado un sueño, en realidad, miles y miles de hectáreas para las vacas y los caballos, que para el caso de la zona tropical, ofrecían durante los 365 días del año, materia verde vegetal, su alimento fundamental. Todo un paraíso terrenal para los cuadrúpedos que acompañando al conquistador, vinieron como fuerza de conquista y trabajo, y también como alimento proteico para su permanencia en esas lejanas tierras. También (Arráiz Lucca, p14) señala Arráiz, estadísticas de la FAO y dice que el continente americano es el de mayor población Bovina en el mundo, con un inventario del 37% de una población estimada en 1 350 millones de bovinos. Encabeza la lista por el número de cabezas Brasil, seguida por Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela. La producción de leche en Venezuela, como país tropical no sigue los estándares de los países de clima templado, aquí esa actividad requiere el uso de forrajes y razas de animales, capaces de soportar y producir eficientemente en esas condiciones, extensas superficies del país están ocupadas de pastos naturales de poco rendimiento y baja calidad nutritiva, eso obliga a mirar en relación a los pastos y las razas de animales que se pueden explotar, muy extendidas en nuestro territorio los animales originarios de tipo criollo cruzados con razas cebuínas (Bos índicus), los cuales resisten el clima caluroso y la alimentación con pastos de baja calidad, por lo que su producción en leche y carne es pequeña. La zootecnia a través de las especies domésticas de bovinos, caprinos, ovinos y bufalinos no necesariamente dependen en alta medida de raciones alimenticias procesadas, esos herbívoros tienen en el pasto el alimento más barato, un ejemplo es la leche producida en Nueva Zelandia, la más barata en el mundo, parecido en Chile y en otros países, donde el pastoreo intensivo rotativo se perfecciona para lograr altas productividades, sin embargo no hay que olvidar que en los países de clima templado por larga ausencia de la posibilidad del pastoreo, la experiencia indica que raciones alimenticias de forrajes conservados y concentrados nos permiten con razas especializadas altas productividades en carne y leche. Nuestra ganadería, debe hacer énfasis en el pastoreo de especies eficientes en calidad y volumen, pero será muy difícil olvidar los suplementos alimenticios, no hacerlo aumentaría la vulnerabilidad a enfermedades, muchas propias del trópico y plagas como las garrapatas, se alargaría el lapso de tiempo para la cría de reemplazos, la obtención de carne y leche disminuirá de manera sensible, de manera que nuestro sistema de producción ganadero disminuiría en productividad y rentabilidad, donde los ganaderos productores tienen la primera palabra. No olvidar el sistema de aprovechamiento de los llanos de Apure y otros estados donde se experimentó con éxito los denominados Módulos de Apure, para captar los excesos de aguas de la temporada de lluvia y alargar su permanencia en amplias superficies de esas tierras de muy baja pendiente, donde la cría de búfalos, especialmente, pudiera tener éxito La Ganadería de Altura se inicia con dos estaciones experimentales, Santa Rosa en Mérida y El Joque en Jají, en una finca que tenía sus potreros poblados de pasto Kikuyo, Pennisetum clandestinum. Al inicio, el programa adquirió dos rebaños importados, uno Holstein y el otro Jersey y un tercero con animales mestizos de la zona, los cuales se sometieron a un manejo similar, con estabulación diurna o permanente, recibiendo raciones de pasto picado, elefantes, Taiwán A146 y raciones de alimentos concentrados, así como pastoreo y saliendo a potreros extensivos por las noches de pasto Kikuyo. Simultáneamente los rebaños sometidos a un manejo técnico sanitario y reproductivo, controlado por profesionales y con el estudio detallado del pasto de la Estación, donde el Kikuyo sobresalió, por su adaptabilidad, calidad y resistencia, aún cuando se probaron otras especies de clima templado. El pasto Kikuyo llegó a JAJÍ en la década de los años cuarenta del siglo pasado, correspondió al doctor, médico y ganadero Ricardo Sergent, traerlo desde la sabana de Bogotá a la finca de su propiedad El Joque, las pocas plantas que pudo haber traído se encontraron en un piso altitudinal propicio para su desarrollo, un lugar con suelos fértiles con precipitación apropiada y repartida durante todo el año, con una temperatura promedio de unos 15 grados centígrados, así fue como ese pasto encontró un nuevo lugar para "invadirlo", esto último lo digo porque se trata de una gramínea muy invasora que por sí sola puede avanzar en los terrenos donde llegan, sus estolones "prácticamente caminan" por la superficie del suelo, los bovinos en la pezuñas los transportan de un lugar a otro, y sus semillas poco visibles en muchos casos sirven para su propagación. El pasto Kikuyo es una gramínea perenne originaria de África, de Kenia un país tropical, con importantes condiciones para la alimentación de bovinos de leche y carne, su alto valor nutritivo produce una buena productividad en rebaños que lo consuman de manera racional y manejos apropiados. Hoy día el Kikuyo se ha extendido por muchos países, en Australia y Nueva Zelandia lo utiliza con gran éxito. En EUA fue introducido por California para proteger laderas de la erosión, después se extendió a los huertos, usado como césped y se convirtió en maleza para muchos cultivos. 240 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 eléctricos, con una fosa para ordeñar 2 vacas con máquina y espacio para una jaula elevada para el remplazo, logró una pequeña instalación, para manejar con una familia, con la idea de experimentarla en favor de los pequeños productores andinos, donde un estudio previo de PROGAL había determinado que el 80% de las unidades agrícolas eran menores de 4 hectáreas. Los resultados fueron sorprendentes, mejor que los obtenidos en el sistema tradicional antes descrito, los ganaderos vecinos empezaron a visitarla y de otras aéreas altas similares, ellos mismos replicaron la experiencia que se estudiaba y que al final arrojó cifras de producción de leche y reproductivas que superaban en 3 a 4 veces el promedio nacional, en sus respectivas fincas. En Colombia se estima que fue introducido en la década de los años treinta. En un trabajo sobre esta especie, publicado en Internet, (2014 Jaramillo Balan, Daniel y otros), afirman textualmente lo siguiente: Colombia, es un país con gran variedad de climas y relieves; hace parte del sistema montañoso más grande de América, es uno de los países más ricos en biodiversidad tanto en flora como en fauna en el mundo. En las zonas de frío de Colombia, los pastos abarcan cerca de 400.000 hectáreas dedicadas básicamente a la alimentación de ganado de ceba y lechero; en estas tierras aproximadamente un 90% corresponde a pasto kikuyo (P. clandestinum), (2014 Jaramillo) y otros) el 5% a ryegrasses (Lolium multiflorum) y el 5% restante a avena forrajera (Avena Sativa) y especies nativas como el falsa poa (Holcus Ianatus) y el oloroso (Humiria balsamífera). Reportan para el Kikuyo, proteína cruda en porcentaje y promedio de 20.5, variable entre un máximo de 27,1 y un mínimo de 15,4.” La UNIDAD DE PRODUCCIÓN JOQUE, superó evaluaciones, técnicas, económicas y financieras, con la particularidad de su demostrada eficacia en todo sentido incluida la rentabilidad con el manejo de la familia campesina. Hay importante información recopilada, por iniciativa de los gremios ganaderos que expresan en cifras los resultados obtenidos, de un estudio realizado con participación de AGZAM en Mérida. El modelo se instrumentó en unidades de mayor extensión, pero bajo la modalidad de la UPJ. A través de un programa de extensión se llevó al Táchira, a San José de Bolívar, y allí hubo una transformación que reflejo en el (Blog MiradorelectronicoGMS.blogspot.com Nº142 y 143, Monzón 2017) que publico, incluyendo una factoría de producción de leche, orientada a la producción de queso, patrocinada por iniciativa privada. En Venezuela los primeros estudios del pasto Kikuyo se realizan en La Estación El Joque de PROGAL, eso sucede a partir de 1973 y ya en el año 1978 se empiezan a presentar resultados, alguna vez dije y ahora lo repito que en PROGAL se descubrió el pasto Kikuyo para Venezuela, aspecto que se debe a las instituciones patrocinantes y de manera particular a profesionales especialistas, Ingenieros Agrónomos y Veterinarios, que se desempeñaron al frente de las diversas actividades, entre ellas la que denominada Ecosistema Pastizal. Se produjeron estudios y boletines sobre ganadería. Se evaluaron de 12 variedades de alfalfa y un grupo de gramíneas de otras latitudes, hasta esos momentos el único forraje que presentó perspectivas de explotación económica fue el Kikuyo, las restantes especies encontraron dificultades por vencer. El Kikuyo se descubrió con sus características especiales en cuanto al rendimiento, valor nutritivo con alto contenido en proteínas, apropiada digestibilidad, importante contenido en calcio y fósforo, todos estos factores indispensables para la producción de leche. Siempre palatable por los animales, y en estadios tardíos de madurez, la curva de descenso del contenido de proteína es muy lento, diferente a las especies gramíneas tropicales. PROGAL continuó en su ascenso, logrando demostrar que el vejigazo, así denominada la orinadera de sangre en bovinos, hematuria bovina, se producía por el consumo de helechos del genero Pteridium, y que lamentablemente también se usaba para envolver los quesos en anden superior de las cocinas de leña, donde se ahumaban los quesos de producción artesanal, para alejarlos de plagas, como roedores, mosca y otros insectos, comprobándose en los bovinos y humanos que esa planta es precursora de afecciones cancerígenas. Esa práctica ya no se usa y los helechos se combaten con herbicidas específicos. En el Joque, PROGAL instaló un laboratorio para producción de semen congelado, en pajuelas con importante éxito, hoy día ya no funciona. En la Estación Santa Rosa en la ciudad de Mérida hay una fábrica de quesos con mucho éxito. En PROGAL, en el Comité Técnico de Investigación se aprobó fundar la Unidad de Producción Joque (UPJ), la cual aprovechaba la experiencia positiva obtenida en los pastos, en reproducción, sanidad animal, aclimatación y resultados de productividad de los rebaños investigados, esa unidad venía de un modelo parecido observado en Turrialba, Costa Rica, en el denominado sistema del Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza (CATIE), la pequeña finca de Jají con apenas 4 hectáreas y 40 potreros de 1000 m2 cada uno con cercados También debo decir, que hoy como casi todas las instituciones del país, bajo una política que no se entiende, apenas sobreviven, estimando que todas esas instalaciones de PROGAL pudieran ser parte de las enseñanzas de las ciencias del agro que corresponden a Mérida. estudiar la posibilidad de transformación de la vialidad de la entidad federal, partiendo de un libro denominado, “Mérida, Comunicación Para Mañana. Carreteras de Hoy” (Monzón 2014), que se puede considerar en parte como diagnóstico, para realizar un estudio con aproximación al método científico, aprobó a través de una comisión, iniciar ciclos de reuniones semanales para analizar el problema en la mayor extensión posible. LA VIALIDAD DE MÉRIDA, CON PROYECCIÓN HACIA LOS ANDES VENEZOLANOS. Con un acuerdo tácito entre el Centro de Ingenieros de Mérida (CIEM) y la Universidad de los Andes (ULA), después de directivas del centro analizaron la propuesta presentada de 241 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO Que hemos realizado en el CIEM y la ULA, que pretendemos, quienes participamos. Se inició un estudio de la realidad de la vialidad del estado Mérida, se valoró lo escrito con anterioridad en el libro antes mencionado, donde se menciona que el diagnóstico de las carreteras de Mérida nos presenta como un pueblo atrasado. Da pena decir que para ir de Mérida hacia El Vigía, hay que brincar 37 reductores. Desde El Vigía hasta el Río Pocó, en límite con Trujillo, hay que seguir brincando por arriba de otros 95 reductores de velocidad, en 108 km, hay un reductor cada 1.55 km., no hemos contados los huecos, pero los hay en todas las vías y de diferentes tamaños. Llegó la hora de protestar por esa inconsecuencia, las carreteras de Mérida son una vergüenza, un monumento a la desidia; creo que en eso no nos podemos parecer, por lo atrasados, por lo elemental y primitivo del gobierno y los gobernados, todos tenemos algo que decir por esa indolencia. Es imposible desarrollar el Sur del Lago sin una autopista de doble canal en ambos sentidos, la vía actual es apenas una intercomunal peligrosa y riesgosa, esa autopista tiene que empezar por un segundo puente sobre el Río Chama. Se puede demostrar lo anterior afirmando que al medir con computadora el tiempo de viaje en movimiento, desde Mérida a El Vigía y desde Mérida hasta Barinitas, encontramos unas velocidades promedios de 44 y 45 km por hora, una celeridad para vías urbanas, buenas como paseo, pero no para desplazamiento de viajes de uno a otro punto. Para intentar lograr aceptación a una novedosa propuesta relativa a la modernidad de la vialidad de Mérida, hay que empezar por justificar social, cultural y técnicamente la realización de una obra, en que la ingeniería tendría su primera palabra; pero las obras de transformación deben tener un contenido distinto al cemento, el hierro y otros agregados de la obra física. El trabajo realizado en el CIEM, pretende también llamar la atención para que los ingentes recursos petroleros lleguen a los andes venezolanos, donde parece que apenas migajas de esa inmensa riqueza han llegado para solventar múltiples problemas pendientes de ejecución. El petróleo se quedó en el centro del país en un desarrollo macro cefálico, dejando a gran parte de la provincia, preterida, y convertida en una deuda social, que ha frenado el desarrollo humano, popular, que se puede iniciar a saldar con una infraestructura de primer mundo y que, por justicia, merece el estado Mérida y la Región los Andes. Logramos captar la atención de prestigiosos profesionales que presentaron conferencias, casi todas atinentes a la idea de la revisión vial de Mérida y nuevas propuestas. Realizamos 48 asambleas generales, la última de ellas el 30 de enero del año 2017. A partir del 06/02/2017 se constituyó el denominado Comité Editor integrado por los profesionales: Guido Moreno, Omar Guerrero, Luis Veliz, Wilver Contreras, Ezio Mora, Lienard Toro, Orlando Villavicencio y Germán Monzón, quienes nos reunimos en 19 oportunidades, hasta el día lunes 25/09/2017. Para no parecer ajenos a las realidades continentales y de países vecinos, en estas propuesta, en las últimas presentaciones realizadas, se muestra un video de obras viales en la vecina República de Colombia, allá en programa denominado 4G, en la actualidad construyen cerca de 20 túneles, donde también se incluyen vías elevadas que desde pilas con columnas soportan altas calzadas para el paso seguro y rápido de automotores. También se mencionan comparando con obras de infraestructuras similares en otros países y por estimaciones del equipo, considerando que deberá ser una infraestructura realizada por la modalidad de concesión, los presupuestos para las obras explicando que el país por el regalo en la venta de combustibles, por la pérdida de los costos de oportunidad dejó de percibir en 9 años unos 90 mil millones de dólares, sólo con la cuarta parte de esa cifra alcanzaría para hacer 2 veces la vialidad propuesta. Todos somos testigos que el Sur del Lago de Maracaibo y el pie de monte de Barinas, son tierras cálidas todo el año, representan en su clima y geografía el pleno territorio tropical, pero el Valle Chama - Mocotíes es un paraje de eterna primavera, con atractivos únicos en Venezuela, adornados por condiciones humanas, y naturales de la mayor belleza. El proceso para la realización del estudio, se llevó a cabo con reuniones semanales con la participación de 160 profesionales que asistiendo algunos de manera esporádica, otros como asiduos participantes, analizaron propuestas, estudiaron situaciones similares, tomando en cuenta otras experiencias, y sometiendo a análisis las particularidades, para que a través de las ciencias pudieran encontrar apropiada respuestas, a la necesidad de la comunicación vial de un sistema atrapado entre las cordilleras de La Culata y la Sierra Nevada de Mérida, que conforman un espectacular y hermoso espacio geográfico, de los Valles del Chama y Mocotíes, que el crecimiento poblacional conjuntamente con sus actividades educacionales, culturales y económicas convierten en un imperativo dar respuestas a todos los aspectos que frenan una merecida y posible mejor calidad de vida. El resultado del estudio, todavía en proceso, ya tiene un libro publicado en Internet, Diagnóstico y Proyección Vial de Mérida (DPVM 2017) que se encuentra en permanente revisión, distribuido en cuatro capítulos y 26 temas, que trataré de resumir a continuación. Los capítulos versan sobre: 1°.Exposición de Motivación. 2° Antecedente des de Vialidad del estado Mérida. 3°. Perimetral Sur, Área Metropolitana de Mérida y 4°. Sistema de Túneles. Sierra Nevada-Urbe Metropolitana de Mérida-Barinas-San Cristóbal. Aspecto inicial del desarrollo planteado contempla el desarrollo y mejoras de la Carretera Trasandina, como la ruta turística de mayor longitud, altitud y belleza de Venezuela (Barinas – Trujillo – Mérida –Táchira). Desde la Virgen de La Paz en Trujillo hasta el Santo Cristo de La Grita, pretendiendo conmemorar el centenario de esa vialidad que unió a Caracas con los andes en su paso por Mérida en noviembre de 1921. 242 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Están en elaboración propuestas para realzar la agricultura, el turismo, con un monumento emblemático a ubicarse el lugar de Las González, poblado pontálido limítrofe a los municipios Sucre y Campo Elías, con un museo para el agua, por ser un lugar de 5 ríos con 5 puentes, dos de los cuales de arco romano, uno de ellos todavía en servicio. Luego se presentan dos estudios: 1°. Una Metodología Reciente Para Determinar la Resistencia al Corte en Macizos Rocosos y en el Concreto. 2°. Diseño de sostenimiento de túneles a través de la energía de distorsión almacenada en el terreno, ambos del Prof. Dr. Roberto Úcar Navarro. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil. Universidad de Los Andes. Mérida. Venezuela. El Dr. Roberto Úcar, sin duda una de las personas de mayor solvencia y experiencia en el estudio y construcción de túneles en Venezuela, con reconocimiento internacional. A lo largo del libro se analizan en detalle aspectos como nuevo cruce de los andes venezolanos, y las perspectivas de vialidad del área metropolitana de Mérida. También se presenta el Estudio Geográfico de Alternativas y Selección de una Ruta Entre Mérida y Barinas (troncal 7 y troncal 5). Otros dos temas los presenta el Prof. Dr. Ingeniero eléctrico Ricardo Stephens L. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Universidad de los Andes. Mérida: 1°. Instalaciones Para la Construcción de Túneles de Carreteras. Primera parte. Parte II, Sistemas de Ventilación. El capítulo 3 del texto DPVM, hace un recuento de dos obras proyectadas para la ruta Perimetral de Mérida, aportando todos los detalles de archivo de esas propuestas, presentadas por el Ing. Civil Omario Alvarado y el Prof. Jorge Carrero, Geógrafo, Geomorfólogo. Sigue un estudio denominado Planificación del territorio y desarrollo sustentable. Algunas reflexiones. Arq. Msc. María Eugenia Febres Cordero R. Se suman tres nuevos estudios a uno ya descrito al inicio, con lo cual el cual contribuye el Dr. Omar Antonio Guerrero y otros. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geológica. Universidad de Los Andes. Analiza la contemporaneidad y rapidez necesarias para el desarrollo de las sociedades. 1°. Diagnóstico de Infraestructura Vial Urbana y Rural en las Áreas de Influencia del Proyecto Vial Expreso Mérida – Barinas. 2°. Bases Conceptuales y Metodológicas en el Estudio del Impacto Ambiental, Cultural y Social del Proyecto Vial 3°. Prefactibilidad Geológica y Geomorfológica e Implicaciones Climáticas de la Propuesta Vial expresa Entre la Región Central Andina y el Flanco Surandino: estados Mérida y Barinas. En este último aparte hay complementaciones no publicadas en las ediciones virtuales anunciadas. La Organización del Espacio en el Área Metropolitana de Mérida. El Dr. Carlos A. Amaya H. otro de los estudios del libro. La Movilidad Urbana y el Plan de Desarrollo Para la Ciudad de Mérida. Dra. Norma Celina Carnevali Lobo. Universidad de Los Andes, Facultad de Arquitectura y Diseño, Centro de Investigación de Vivienda y Hábitat (CIVHA). Mérida, Venezuela. El Ing. Civil Ezio Mora, presenta Evaluación de Amenazas y Riesgos Debido a Inundación en el Valle del Chama, en Cuencas Urbana. La mayor trascendencia de impacto local y regional de la obra puede ser en construir una vía que como especie de columna vertebral acercará a los distantes pueblos del sur del estado Mérida, poniendo directamente en su trayecto a El Morro, Aricagua y a Campo Elías de Aricagua; de igual manera quedarían muy inmediatos por la cercanía de los kilómetros por recorrer y por el tiempo de viaje los hermosos pueblos como Los Nevados, Acequias, San José, Mucutuy, Mucuchachí, Chacantá, incluida la denominada capital de los pueblos del sur, la ciudad de Canaguá y hasta el lejano poblado de Santa Cruz del Quemado. Otro estudio sobre Posible Impacto Sobre la Vegetación de una Nueva Vialidad de Interconexión Mérida – Barinas. Dr. José Rafael Lozada Dávila. Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Mérida, Venezuela. Microzonas Sísmicas del Área Metropolitana de Mérida. Ingeniero geóloga Milgreya Cerrada y otros. El destacado Dr. Ing. Civil Rosendo Camargo Mora, presenta Helimer (Helicoidal Mérida). Propuesta Vial Para Conectar la perimetral del Chama con la ciudad de Mérida. Se cambiaría como beneficio adicional el sentido del tránsito entre el noroccidente del país, todo el Sur del Lago que a través de la nueva comunicación descubriría la ruta Mérida a Capitanejo, nos llevará a ir y venir desde el centro y los llanos de Venezuela, pasando por Barinas y Mérida, para brindar a sus ojos y miradas la inmensidad de nuestros llanos y la Sierra Nevada que aún cuando la atravesemos en sus entrañas no podrá ocultar sus riscos, picos nevados y su bello paisaje, los valles altos de Mérida, invitándonos a visitar el piso altitudinal del frailejón, cuna del frío y espléndidos parajes únicos en Venezuela y, como para no dar descanso a un multicolor paseo donde podremos arribar al imponente Lago de Maracaibo. Sigue una versión actualizada no publicada sobre la Proyección y Factibilidad de la Vía Perimetral del Área Metropolitana de Mérida. Profesor, Dr. Wilver Contreras Miranda, arquitecto. Universidad de Los Andes, Laboratorio de Sostenibilidad y Ecodiseño de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, con un recorrido aproximado de 30 kilómetros, debidamente georeferenciada, pendiente gobernadora de 3% y máxima de 5%. La vialidad buscará respetando el Parque Nacional Sierra Nevada evitar las zonas de mayor poblamiento. Se conectará con la meseta Tatuy de Mérida y la entrada de los túneles. Historia de Túneles Viales en Carreteras de Mérida: Túnel Santa Teresa. Ingeniero civil Stephano Pozzobon. Profesor de la Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil. También muestra una interesante relación de los ahorros de tiempo de viaje que se obtendrán con la nueva vialidad, ello de por si muy importante añadirá eficiencia en todas las 243 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO actividades productivas de la región, con ganancias extras por baja de contaminación de los vehículos, mayor duración de los mismos e incremento del disfrute en poder recorrer cómodamente zonas distantes de disímiles características de los pobladores, pueblos y características ecologías variables en los diferentes pisos climáticos que se recorrerán. En resumen desde la Zumba, en la meseta Tatuy de Mérida, se recorrería el trayecto, con un primer túnel desde el empalme con la vía perimetral en las márgenes de la quebrada La Astillera hasta salir en el Río Nuestra Señora de 13 km., luego vía elevada para un segundo túnel de 17 km. llegando a Aricagua, pasando otra vez vía superficial hasta los Azules, que luego en sucesión de vías superficiales y túneles cortos nos llevarían a recorrer 64 kilómetros totales, sin curvas y pendientes menores del 2%. Asombroso, el trayecto es más corto que Mérida a El Vigía. Tener presente que en topografías tan accidentadas como las de la ruta estudiada, los túneles requieren menor inversión, cuidan la ecología, por respetar el curso de las aguas, minimizan la tala de vegetación y degradación de laderas, y por otro lado las erogaciones de mantenimiento son menores, así como mayor estabilidad y permanencia en el tiempo. La salida de los túneles en Capitanejo, convertirá el lugar en encrucijada nacional e internacional sur occidental, para enlazar con la troncal Barinas - San Cristóbal, que deberá tener continuidad con la Autopista José A. Páez, que llega a la entrada de Barinas. La estratégica ubicación de Capitanejo, en el estado Barinas, al observarla en el mapa nos percatamos de la equidistancia impresionante hacia San Cristóbal, Guasdualito como capital del Municipio Páez del estado Apure, de Barinas y Mérida. Luce Capitanejo como punto estratégico para dotar de un gran y moderno aeropuerto internacional de última generación, a las ciudades antes mencionadas, que servirá para fortalecer todo un programa de desarrollo que impactará a la Región de Los Andes, a Venezuela y con proyección a la Comunidad Andina de Naciones donde sin lugar a dudas nadie podrá ocultar nuestros lazos geohistóricos. Un desarrollo de esa dimensión complementará un verdadero programa de desarrollo social, humano y con sentido del siglo XXI, donde los países podrán sobresalir con la inteligencia de los ciudadanos que expresan su amor para la creación de obras para engrandecer a su pueblo. Si se quiere, en el mismo equipo ha habido una dosis de asombro, cuando hemos visto a punto de concluir una tarea auto impuesta, por tanto realizada con mucha fuerza, con amor a nuestro pueblo, un estudio con una dedicación y esfuerzos colectivos de gran responsabilidad, constancia, amistad superando dificultades técnicas, registrando muchos archivos, y contando con una sin igual pasión de ciudadanía, imponiéndonos una disciplina en el grupo de puntualidad, armonía, respeto, amistad y dando oportunidad a todos quienes quisieron contribuir. Presento una comparación, que puede ayudarnos a comprender la magnitud y factibilidad de lo propuesto, el reino de Noruega, Monarquía Constitucional, país petrolero, tiene una extensión de 323 802 km2, con una población de 5 300 000 habitantes y con túneles viales en tierra y submarinos que superan los 1 000 kilómetros de longitud. El túnel carretero Leardal de 24,5 kilómetros es de mayor longitud en la actualidad. Si consideramos la región andina y todo el estado Apure, la superficie alcanza 141 298 km2, con población estimada de 4 500 000 habitantes y, al considerar el área impactada en Colombia la población llega a unos 5,5 millones de pobladores. Si detallamos aspectos de este trabajo, podemos afirmar que utilizamos miles de horas hombre de labor, se escribieron miles de páginas, todo como una ofrenda para las comunidades de nuestra tierra. Ustedes se podrán interrogar que pretendemos, que buscamos, la respuesta resulta sencilla, buscamos un cambio social, un desarrollo armónico para todos, al concretar estos estudios en un proyecto y pasar a su ejecución, encontraremos por la modalidad de la concesión, recursos económicos, una obra de esta magnitud se pudiera estimar entre 5 a 7 años, en iguales períodos se repartirá la inversión, todo nos conducirá a MILES DE EMPLEOS bien remunerados, remedio importante para superar la pobreza y el pesimismo. Será un IMPULSO para nuestros pueblos. ESTIMULO para un verdadero programa para el desarrollo humano, social y económico. En resumen se abriría la mayor ventana para cambio de mentalidad, que al final se convertirá en la vía definitiva para el DESARROLLO CULTURAL, el único y verdadero desarrollo que existe. A decir de muchos de los integrantes del Comité Editor, no conocemos una experiencia similar en Venezuela. Tenemos muchos aspectos que quisiéramos mencionar, pero por no hacer más larga esta intervención, la dejo de este tamaño. Hay que analizar si la metodología utilizada y aquí presentada, se puede mejorar y copiar para muchos temas que tenemos escritos, que pueden ser en la rama de la ingeniería u otras ciencias, y que a través de un sistema parecido se pueden analizar y convertir las ideas en anteproyectos para llevarlas a formular una especie de doctrina, que nos coloque ante la senda para la solución del los problemas sociales y de desarrollo que los hay en gran cuantía. Al final del recorrido de hoy, dispongámonos todos a producir resultados de justicia, de verdades, y que nuestras palabras sean sendero para la paz, el progreso, a nuestra patria hay que obsequiarle honestidad, preceptos de contenido moral con el bien común por delante, con garantías de seguridad social y económica. El país requiere sistematización de registros, estadísticas capaces de permitirnos planificación. El sector agrícola y turístico debe consolidarse con centros de enseñanzas que preparen a sus comunidades, debiéndose tener, rendimientos y productividad de diferentes rubros como cifras vitales. La ganadería cuidará tener pastos todo el año, requiriendo para la época seca los forrajes conservados, sin dejar por fuera el suministro de raciones concentradas con cereales del país. Garantizar los insumos para la producción. La vialidad es indispensable para el desarrollo en general, refiero el Sur del lago de Maracaibo y el pie de monte de 244 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Barinas, áreas que podrán producir ingentes cantidades de variados alimentos. Toda esa nueva comunicación contribuirá a equilibrar el desarrollo regional de los Andes venezolanos, una transformación nacional y acercamiento con los países bolivarianos, consolidando entre otros el adelanto del turismo como industria fundamental que hace progresar y desarrollar al mundo. Comité Editorial: Monzón Salas, Germán; Moreno Uzcátegui, J. Guido; Guerrero, Omar Antonio; Contreras Miranda, Wilver; Mora Contreras, Ezio; Toro Toro, Lienard; Villavicencio Moreno, Orlando Tadeo; Veliz, Luis; Casanova, Carlos Guillermo El Cronista (2020), 23 de febrero de 2020. De un informe, tomado en Internet, de la Organización Mundial de Comercio (OMC), se cita desde la publicación Argentina. Internet FESLEM. Fundamentación Estratégica del Sector Lácteo del estado Mérida. 2001. Convenio AGZAM – Fundacite Mérida. Guerrero, Omar Antonio y otros. Artículo en preparación para publicación. Prefactibilidad Geológica y Geomorfológica e Implicaciones Climáticas de la Propuesta Vial expresa Entre la Región Central Andina y el Flanco Surandino: estados Mérida y Barinas. 2020 Jaramillo Balan, Daniel. Jaramillo Duque, Mariana. Restrepo Restrepo, Luisa María. Saglimbeni Yanez, Stephanie 2014. CEBA DE GANADO ANGUS EN TRÓPICO ALTO CON PASTO KIKUYO (Pennisetum clandestinum Exchiov Méndez V, Elías. y Méndez, José L. 1996. Mérida en la perspectiva del siglo XXI, p22 Monzón Salas, Germán 2014. Mérida Comunicación Para Mañana Carreteras de Hoy.https://www.slideshare.net/RamnMonzn/mridacomunicacin-para-maana-carreteras-de-hoy Monzón Salas, Germán. 2015. Blog MiradorelectronicoGMS.blogspot.com http://miradorelectronicogms.blogspot.com/2015/03/blogn-142-san-jose-de-bolivar-primera.html#more http://miradorelectronicogms.blogspot.com/2015/04/blogn-143-san-jose-de-bolivar-parte.html#more Monzón Salas, Germán. 2018. Solidaridad en mensaje de silencio. https://pt.slideshare.net/mobile/RamnMonzn/solidaridaden-mensaje-de-silencio-germn-monzn-salas Pinto C., Manuel. 1980. Un censo ganadero en Venezuela 1791 Mi solidaridad expresada al inicio me gustaría que se convirtiera como en oración, para pedir por la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat, la mayor humanidad expresada en las cuatro virtudes cardinales: fortaleza, vencer el temor y huir de la temeridad; prudencia, actuar o hablar con cuidado; justicia obrar y juzgar respetando la verdad y, templanza, mantener el equilibrio y dominio sobre la voluntad del individuo. Invoco al Señor para que no me falte generosidad, para agradecer a todos los que de una forma u otra, promovieron la posibilidad de elevarme a esta posición donde hoy me encuentro, y por atender mis palabras. Muchas gracias. Germán Monzón Salas Mérida, 15 de agosto de 2021 Bibliografía citada: Arráiz Lucca, Rafael 2013. Breve Historia de la Ganadería en Venezuela Boyce, Paul (2019) Farm Subsidies Are Corporate Welfare — And They Cost Us Plenty. Internet Contreras Miranda, Wilver y otros. Artículo en preparación para publicación. Estudio Sobre la Proyección y Factibilidad de la Vía Perimetral del Área Metropolitana de Mérida. 2020 Corpoandes. 1982. Memoria y Cuenta. En línea: http://corpoandes.gob.ve/ [Consultado: 22/12/2020]. Corpoandes. 2020. Los Andes venezolanos. En línea: http://corpoandes.gob.ve/ [Consultado: 23/12/2020]. Diagnóstico y Proyección Vial de Mérida, 2017 http://diagnosticoyproyeccionvialmerida.blogspot.com/ habiéndose tomado y manifestado públicamente el juramento de investidura y recibiendo usted la insignia que lo distingue como académico y el diploma que da fe de su acto de incorporación, la Academia le recibe como miembro de la corporación y le da la más cordial bienvenida. PALABRAS DE BIENVENIDA AL NUEVO ACADÉMICO Eduardo BUROZ CASTILLO La postulación de un Miembro Honorario es un reconocimiento a su trayectoria vital como profesional y como ciudadano, es por eso por lo que este acto solemne comienza por un discurso de presentación. Esas palabras son escuchadas por la Corporación con la atención que se debe a la enumeración de virtudes que determinan la dignidad del próximo académico. Distinguido Académico Germán Monzón Salas la nación, en virtud de la Ley de creación de la Academia Nacional de Ingenieria y Hábitat, ha otorgado a sus pares la inmensa responsabilidad de elegir a nuevos académicos conforme a un estricto procedimiento que usted ha superado satisfactoriamente, por lo tanto cumplidos todos los requisitos, consecuente con su íntimo terruño y sus paisanos, con una cabal hoja de servicio público, con dedicada y exitosa trayectoria de ejercicio privado, con acendrado respeto y reconocimiento regional, con testimonio trascendente de sus conocimiento vertido en libros técnicos y gratas crónicas que El Académico Quevedo al presentar su semblanza en este acto nos relató la vida profesional de un hombre probo, ganadero y agricultor heredero de una tradición secular, 245 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS COMO MIEMBRO HONORARIO narran la historia del trabajo sistemático y del cabal sentido de progreso impreso en el alma familiar. Convencido de la profundidad de difusión de los medios digitales mantiene un blog con el sugestivo nombre de Mirador Electrónico GMS, en el difunde sus visionarias ideas de desarrollo, sus experiencias como productor agropecuario, sus ideas para gobernar a sus coterráneos, sus relatos de viajes por el territorio merideño, por Venezuela y por diversos países, divulga sus libros y otros a quienes concede particular valía. Como dijimos la designación de Miembro Honorario de la Academia Nacional de Ingenieria y Hábitat es una honra que trasciende la medición de la producción profesional, de los cargos desempeñados y del servicio gremial que dan mérito a su itinerario vital. La designación de Miembro Honorario es una distinción que emana de la totalidad de su trayectoria profesional, ciudadana y moral. Es la dignidad que emana de la virtud, derivada de procurar el bien, usando el conocimiento como sustento de sus acciones. Es la distinción que se adquiere por la suma de reconocimientos de los demás. Este es precisamente el justo precepto contenido en el artículo 8 de la ley que nos constituyó, para ser designado como Miembro Honorario, se requiere poseer excepcionales méritos en actividades o investigaciones científicas y tecnológicas, culturales o profesionales. Usted representa esa distinción, ha reivindicado la investigación heurística aplicada al sistemático desarrollo de cruces de bovinos lecheros, a la alimentación animal, al equilibrio entre la mecanización y la tradición manual. Con el viejo espíritu de los agricultores progresistas, ha visitado ferias y centros de investigación, ha indagado sobre nuevas tecnologías y con intuición ha seleccionado practicas convenientes para el mejoramiento de su producción, que con espíritu amplio ha difundido para que muchos otros las conozcan y adopten. Además, ha sido un funcionario público que asumió su carrera con compromiso regional, sus altos cargos los ha ejercido con atención a su Mérida natal y su región andina, cuando concurrió a la capital lo hizo para representar a su comarca en el Congreso Nacional. Es ejemplo de los constructores de país, su vocación de servicio atiende a sus vecindarios los conoce, comparte sus aspiraciones, y agencia medios para hacerlas realidad. Venezuela demanda conocer la existencia de hombres como usted, un insigne valor del extramuros capitalino y necesita que su ejemplo sea paradigmático para sus jóvenes paisanos. Sus propuestas de desarrollo tienen una característica particular constituyen el resultado de la integración de numerosos miembros de un extenso equipo de trabajo que ha sabido dirigir con maestría. El libro Diagnóstico y Proyección Vial del estado Mérida, es el resultado de imaginar el territorio ocupado con múltiples actividades cónsonas con sus potencialidades, capacidades humanas para llevarlas a cabo y con la precaución de una certera medición de los riesgos de sus condiciones geofísicas. Deja atrás la concepción de las carreteras para unir el país, ciertamente valida en un momento histórico superado, para entenderlas como un servicio para garantizar el éxito de las posibilidades ciertas de desarrollo que han vislumbrado y probado que sin posibles. Sus palabras en la Presentación del libro evidencian su profunda convicción en la necesidad y conveniencia de favorecer el desarrollo regional, demanda insertar el paradigma del desarrollo regional, lo justifica por los mejores frutos que puede dar al uso de los recursos, por la cercanía entre los promotores y los ejecutores del desarrollo y la cercana vigilancia que puede reducir las tentaciones de la corrupción y el despilfarro. En su Presentación reclama con fervor volver a enrumbarnos a la descentralización y con la fe de un líder confía en la capacidad y luz que alumbran a la provincia. La Academia está convencida de la necesidad de encender las luces de la provincia. Para ello es necesario conocer sus universidades y centros de pensamiento, sus gremios, sus organizaciones de la sociedad civil a quien usted atribuye la democracia social, sus empresarios y emprendedores, sus jóvenes impetuosos y la reposada experiencia de los mayores. La Academia debe organizar eventos, proyectarse en la ciudadanía, oír, entender, ofrecer, reforzar convicciones, construir optimismo y estima propia. Esa es la tarea a la cual a consagrado su vida y que reconocemos, valoramos y hacemos nuestra por conducto suyo. Encienda en la Academia la luz de la provincia. La Academia se honra en recibirlo como Miembro Honorario. Su presencia y la de los ya distinguidos Miembros Honorarios conforman un claustro que da lustre a la Academia. Pocas instituciones pueden acudir a la historia sin consultar voluminosos textos, o interrogarse frente a la computadora sobre como navegar para conocer sucesos antecedentes, pocas instituciones pueden disponer de un consejo consultivo compuesto de autoridades. Los miembros honorarios son referente permanente a los aspirantes a ingresar en esta corporación y colegas respetadísimos de quienes ya pertenecemos a ella. Desde este momento a su trato en todo acto de la corporación precederá su designación como Académico. Esta es la más alta investidura que se otorga a un profesional en atención a sus méritos en el orden de formación, conocimiento, desempeño profesional, trayectoria ética y moral, comportamiento cívico y ciudadano. Académico Monzón usted nos aporta su vasta experiencia en el campo del desarrollo regional, su capacidad emprendedora, su sensibilidad humana expresada en sus libros de crónicas, su sencillez aunada al respeto y dignidad reconocida por quienes hemos tenido la ventura de conocernos algo más que una vida. En tiempos tan convulsos como nuestra etapa universitaria a inicios de sesenta, su voz acallaba la algarabía de la rebeldía juvenil efervescente de las ideas políticas que demandaban reivindicaciones inagotables. Desde aquella época reconocíamos la autoridad que imponía su mesura, el lenguaje cuidado, la voluntad de comprender sin agredir. Lo hemos visto transitar la vida manteniendo y superando esta condición que lo enaltece. Ella acompaño sus logros y la huella que marcó su paso por importantes instituciones públicas sin desviarse de su paradigma regional. La Academia espera oír sus sabias 246 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 recomendaciones sobre cómo llevar adelante su misión en las regiones. Sus conocimientos, sus orientaciones, sus consejos en esta materia demandan oportunidades de expresión y de lección. Su voz en el seno de la Academia será escuchada con respeto y atención y será norte en los temas que demanden integridad, razonamiento y justa decisión en el cabal cumplimiento de nuestros objetivos corporativos. profesional públicas o privadas, con nuestros empresarios y emprendedores, con nuestra sociedad en sus distintas instituciones a cualquier nivel de organización o iniciativa, con las generaciones de relevo, con nuestros compatriotas dispersos en el mundo. Esta bienvenida es también una grata acogida en el seno de una corporación de pares, de libertad de pensamiento, de crisol de ideas, de respetuosa retórica y amable dialéctica, de pasión por el desarrollo intelectual, de curiosidad indetenible y avidez por nuevos conocimientos, de voluntad férrea de constituir paradigma y ejemplo. Académico Monzón al extenderle la más cordial bienvenida, exponemos y reconocemos ante el cuerpo académico presente y los distinguidos invitados y familiares las luces y méritos que emanan de sus conocimientos y recto proceder, conjunto que le otorga la autoridad que le reconocemos. Apreciados académicos y testigos del acto, la Academia se congratula en recibir en su seno al Académico German Monzón Salas y le brinda una efusiva manifestación de bienvenida. Distinguido Académico esta bienvenida conlleva la responsabilidad de cumplir a cabalidad las obligaciones que nos fueron establecidas en el artículo segundo de nuestra ley de creación. Es nuestro compromiso con la nación, con nuestros centros de formación, con nuestras organizaciones de ejercicio Muchas gracias. 247 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO LUIS ENRIQUE FRANCESCHI AYALA COMO MIEMBRO HONORARIO INCORPORACIÓN DEL INGENIERO LUIS ENRIQUE FRANCESCHI AYALA COMO MIEMBRO HONORARIO 16 de noviembre de 2021 PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO ACADÉMICO Arnoldo GABALDÓN Para mí constituye un elevado honor, darle cordial bienvenido, al Ingeniero Luis Franceschi Ayala, como Miembro Honorario de nuestra institución. Pronunciar esta palabras por invitación de la Junta Directiva de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, constituyen para mí una grata misión, ya que he sido amigo personal de Luis, por más de medio siglo y he tenido por él una permanente admiración, al haber apreciado su capacidad profesional, su claridad conceptual para expresar sus ideas, sus dotes de excelente docente de la ingeniería hidráulica y su honestidad a toda prueba en las funciones que le han correspondido desempeñar, atributo al cual le asigno personalmente especial valor. Me corresponde, como es tradición en estas ocasiones, bosquejar una breve semblanza de nuestro novel Miembro Honorario y exponer los méritos más sobresalientes que lo han hecho acreedor al título honorifico que nuestra Corporación le está confiriendo en el día de hoy. Luis constituye un ejemplo de los privilegiados jóvenes que tuvieron el talento y apoyo familiar para iniciar sus estudios de ingeniería en una de las instituciones de excelencia mundial, como lo es el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, por sus siglas en ingles). Así empezó con buen pie y después de obtener su licenciatura, continuó estudios de postgrado en la misma universidad para obtener su Maestría en Ciencias. Sin haberlo hablado con Luis, me atrevo a aseverar, que de esa temporada de estudios en tan reputada institución y de haber sido residente por varios años en un país desarrollado, dependió mucho de su éxito profesional y en general en su vida ciudadana. Porque ese es el rol de las buenas universidades: formar hombres completos, profesionalmente competentes y con códigos de conducta colectiva que los hacen útil a la sociedad. Por eso me atrevo también a asegurar que cuando se haga el balance definitivo del perverso régimen que nos gobierna, uno de sus pasivos más abultados, será el haber aplicado una política de aniquilación de nuestras universidades, no solo de las autónomas sino también de las privadas. Tamaño crimen, emblema de la barbarie y el oscurantismo, será seguramente sancionado fuertemente por la historia. Tuve la suerte de conocer a Luis, cuando yo trabajaba para la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas. Primero a través de sus conferencias en el Colegio de Ingenieros y luego como presidente de la Sociedad Venezolana de Ingeniería Hidráulica, que el desempeño durante la segunda mitad de los años sesenta del siglo pasado. Mas tarde el Ingeniero Franceschi Ayala, fue designado Secretario Ejecutivo de la Comisión del Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos (COPLANARH) una de las iniciativas públicas de mayor trascendencia que se registran en la historia administrativa relacionada con el uso de las aguas en el país. Allí pudimos apreciar sus dotes de estupendo gerente, de hombre abierto al diálogo, pero encuadrado en criterios bien sustentados y a su vez capaz de manejarse dentro de la intrincada idiosincrasia que prevalecía en la Administración Pública. De él, del Dr. Pedro Pablo Azpurúa, como su asesor y del Ingeniero Eloy Lares Monserrate, dependió gran parte la redacción del documento final del Plan, que hasta ahora no tiene nada que lo haya superado, dentro del ámbito de la planificación prospectiva de los recursos hidráulicos del país. Se hizo allí escuela, que nos enorgullecía a los que trabajamos en el área. Durante ese mismo lapso, Luis nos dejó como valioso legado, conjuntamente con el Dr. Azpurua, un informe sobre: Evaluación de los Sistemas de Riego en Venezuela. Teníamos más de dos décadas empecinados en adelantar una política de riego para resolver la insuficiencia productiva del agro; habíamos invertido cuantiosos recursos en las obras de regadío, pero estas no daban el rendimiento que se esperaba. Las causas de ese fracaso eran varias: en primer lugar, condiciones ecológicas que hacían que donde estaban las mejores tierras agrícolas, podía lograrse una cosecha de secano; ¿para que esforzarse más regando, actividad que exigía un mayor trabajo físico y demandaba de una cierta cultura agrícola, que no teníamos? Segundo, la agricultura de regadío es reclamante de una mayor experticia técnica y los campesinos venezolanos carecían de ella. En síntesis, que a pesar del gran entusiasmo profesional que teníamos los que trabajábamos en los sistemas de riego y de las cuantiosas inversiones que se hicieron, la mayor parte de ellas no fueron beneficiosas para la economía. El informe de Franceschi y Azpurua sobre los sistemas de riego develaron objetivamente esta situación, expusieron por ejemplo “que el factor humano era limitante a todos los niveles” y alertaron sobre los cambios en la política de riego que serían necesarios. En tal sentido aportaron valiosos elementos de juicio para que más adelante en mi caso, preparase un trabajo que titulé: “Una nueva estrategia para la política de riego” (1971), donde propuse cambios radicales que luego tuve la suerte de empezar a instrumentar cuando me designaron Ministro de Obras Públicas, a partir de 1974. 248 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 En 1973 tuve gran gusto de recibir a Luis y a su inolvidable Dina, su esposa, cuando me encontraba viviendo temporalmente en Oxford y vinieron a pasar un día con nosotros y a conocer esa antiquísima ciudad universitaria centro de saber universal. como profesional y ciudadano. Reciba usted nuestras más genuinas felicitaciones. MUCHAS GRACIAS. DISCURSO DE INCORPORACIÓN ACADÉMICA Luis Franceschi Ayala, tuvo una larga incursión por el campo académico como profesor del Departamento de Hidráulica de la Facultas de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, de la cual en la actualidad es profesor jubilado. Son cientos los colegas que tuvieron la suerte de ser alumnos de Luis, quienes reconocen mayoritariamente su excelencia como profesor por su precisión conceptual para exponer su materia, por ser persona incisiva y por su rigurosidad para evaluarlos. Luis Enrique FRANCESCHI AYALA Señor presidente de la Junta Directiva de la Academia Nacional de Ingeniería y del Hábitat Señores miembros de la Junta Directiva Señores miembros de la Junta de Individuos de número de la Academia Nacional de Ingeniería y del Hábitat Señores miembros y representantes de las diferentes Academias Señores y señoras invitados Como proyectista ha sido dilatado el trabajo de Franceschi fundamentalmente para el sector privado, aunque laboro por un tiempo en el Instituto Nacional de Obras Sanitarias, en su Laboratorio de Hidráulica. En el sector de consultoría trabajo especialmente en el área de diseño y evaluación de sistemas de acueductos, cloacas y drenaje; planes maestros de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas y pluviales; mejoras en los sistemas de acueducto, cloacas y drenaje en áreas de asentamientos informales del Área Metropolitana de Caracas y del Litoral Central; proyectos de drenaje vial en autopistas y carreteras y con base en esta experiencia elaboro varios capítulos del libro sobre Drenaje Urbano cuyo editor fue el bien recordado compañero Juan José Bolinaga. Posteriormente público su libro: Drenaje Vial, en 1980. No puedo negar que me sorprendí cuando el 16 de septiembre de los corrientes me avisaron que en la sesión de la Junta de Individuos de número de la Academia extraordinaria No 7/21 efectuada dos días antes se había considerado mi hoja de vida, mi trayectoria profesional de muchas décadas y mi actividad personal antes de designarme para que fuera Miembro Honorario, inmediatamente acepté tal designación manifestando mi agradecimiento a través del correo electrónico. Hoy, dos meses después, acudo a este acto de incorporación al cual me atrevo a presentarles estas palabras que son como una breve memoria de mi larga trayectoria de ejercicio profesional, no por vanagloriarme, sino para recordar a destacados profesionales de la Ingeniería y más bien porque sin falsa modestia, creo que puedo destacar ciertas actividades que pudieron haber tenido algún impacto sobre el desarrollo de este país que tanto quiero pero que desgraciadamente veo en rápida decadencia. No se crea por esto, que vivo en el pasado, sino que considero al presente que no nos promete un futuro mejor. El ingeniero Franceschi tuvo una amplia experiencia como consultor de distintos organismos del sector público como ministerios, institutos autónomos y la Corporación Andina de Fomento y del sector privado, entre los cuales se incluye la Fundación de Empresas Polar. Se desempeño además como director de una entidad bancaria. El Ingeniero Luis Franceschi, a través de su vida, personifica el paradigma de lo que debe ser un Ingeniero excelente: estudioso, dispuesto siempre a compartir sus conocimientos, orientado a utilizar su mejor criterio como proyectista y consultor, equilibrado en sus juicios técnicos y brillante expositor de sus ideas. En primer lugar, ruego que se me permita agradecer a Dios por haber podido llegar a edad tan avanzada en completo uso de mis facultades físicas y mentales y por haber formado con mi esposa Dinah Pérez Mibelli una hermosa familia que me ha dado muchas y grandes satisfacciones, alegrando esta vida que continúo disfrutando plenamente. Tengo una hija, un hijo político y una nieta que han seguido la carrera de Ingeniería o profesión afín Por mi formación y mis principios agradezco a mis progenitores y también a mis antecesores, desde aquel corso quien hace casi dos siglos llegó a Río Caribe y se casó con una margariteña hasta los vascos que se asentaron en Choroní. Por todos los méritos expuestos con el mayor sentido de síntesis, como es costumbre, nuestra Corporación está hoy muy honrada por recibir entre sus miembros a este distinguido colega. De haber estado vivo otro de nuestros ilustrísimos Miembros Honorarios, el Dr. Pedro Pablo Aizpurúa, tengo la certeza de que se habría manifestado felicísimo por considerar que se hacía un justo reconocimiento a quien lo merecía, ya que habían trabajado juntos y distinguía a Luis con una gran admiración. Apreciaciones similares formule con ocasión del discurso de bienvenida a la Corporación que pronuncie cuando recibimos a nuestro colega German Uzcátegui, pues coincidencialmente se daban afectos afines. Ing. Luis Franceschi Ayala, la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat te acoge como una de sus Miembros Honorarios, en reconocimiento a tus abundantes méritos, En 1951, me gradué de Bachiller de la República en el Colegio de La Salle e ingresé poco después a la Universidad Central de Venezuela que ya funcionaba con su Facultad de Ingeniería en unas instalaciones provisionales de la nueva Ciudad Universitaria situada en los terrenos de la antigua 249 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO LUIS ENRIQUE FRANCESCHI AYALA COMO MIEMBRO HONORARIO Hacienda Ibarra. Pocos meses pasé en la Universidad pues fue autoritariamente cerrada y sujeta a un Consejo de Reforma designado por la Presidencia de la República. Ello me obligó a marcharme al exterior a continuar mis estudios en el Massachussets Institute of Technology de donde egresé en 1957 con el título Master of Science después de haber cursado en la Escuela de Ingeniería Civil, inclinándome por la especialización en Hidráulica, bajo la tutela del Dr. Arthur T. Ippen. Al regresar al país, en octubre de 1957, me dediqué a revalidar mi título extranjero ante la Universidad Central donde se me concedió el título de Ingeniero Civil en 1958 después de haber pasado por unos meses de alta turbulencia social que culminaron con la caída del régimen de Marcos Pérez Jiménez. Al acto en el Aula Magna acudieron mis familiares y mi futura esposa; fue una sesión imponente presidida por el Contra Almirante Wolfang Larrazábal, presidente de la recientemente constituida Junta de Gobierno, lo cual, a mi entender, le restaba la suprema importancia académica que tal acto debía tener. Mi actividad profesional que se había iniciado en 1954 como pasante en la Corporación Venezolana de Fomento bajo la supervisión del entonces Coronel Rafael Alfonzo Ravard en los estudios para el aprovechamiento hidroeléctrico del Río Caroní en Macagua, comienza inmediatamente después de mi graduación en 1958, con mi adscripción como Ingeniero al servicio del Instituto Nacional de Obras Sanitarias en su División de Plantas de Tratamiento donde, con la asesoría del Consultor extranjero Arthur B. Morrill y bajo la dirección del Ing. Andrés Marcano Coello trabajé en el diseño de Plantas de Tratamiento de Agua Potable hasta que em enero de 1959 me encargaron de la jefatura de la División. Poco duré en esas labores porque decidí emplearme en una empresa privada conocida como Ingeniería Nacional C. A. (INACA) como ingeniero jefe de la sala de proyectos que para ese entonces eran básicamente, acueductos y cloacas de nuevos urbanismos privados. La empresa INACA quebró debido a la depresión económica que sufrió Venezuela en 1960, y quedé desempleado hasta que el Ing. Santos Eduardo Michelena me ofreció trabajar en el Laboratorio Hidráulico Ernesto León D, en el proyecto de los colectores marginales al Rio Guaire. En el Laboratorio, situado en unos galpones del INOS en la antigua Laguna de Catia, se fabricaban los modelos de madera a escala para reproducir las secciones, tramos y detalles del Proyecto de Canalización del Río Guaire que nunca fue construido ya que el Ministro de Obras Públicas lo consideró excesivamente costoso pero, brindaba un alto grado de protección a las vidas y propiedades que podían verse afectadas por las inundaciones provocadas por las crecidas del río que atraviesa extensas zonas urbanas de la ciudad capital. Los colectores marginales diseñados bajo la asesoría del Consultor Lloyd M. Shumaker como parte complementaria de la canalización del rio Guaire, si fueron construidos en toda su extensión desde Antímano hasta Petare, dando así una continuidad a lo que se había venido haciendo para crear una infraestructura para el saneamiento de los numerosos cursos de agua que atraviesan a Caracas. La patética condición en que actualmente se encuentran debería ser una enseñanza para quienes ignoran lo que ocasiona el abandono de las obras de ingeniería. Considero que tanto los estudios para el diseño de la canalización como los de los colectores marginales fueron como el preámbulo de la los planes maestros para los drenajes urbanos y para los sistemas de cloacas que se continuaron haciendo por muchos años más para los organismos públicos. El primer caso fue el de Santo Tomé de Guayana, la nueva ciudad fundada al unificar las poblaciones de San Félix y Puerto Ordaz, planificada en tal forma que contó con un Plan Maestro de Acueductos, un Plan Maestro de Cloacas y un Plan Maestro de Drenajes como partes constituyentes del Plan de Urbanismo que le permitió crecer hasta lo que llegó a ser bajo los auspicios de la Corporación Venezolana de Guayana. Ciudad Guayana es hoy una de las ciudades más pobladas del país, pero también es muestra vergonzosa de los daños ambientales que se ocasionan cuando se abandona lo planificado para orientarse por premisas donde prevalece la politiquería y la ambición de poder. En el año 1969, el Ing. Juan José Bolinaga I. me llamó para que me sumara al personal de la Oficina Ejecutiva de la Comisión del Plan de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos (COPLANARH) cómo responsable del grupo de trabajo que determinaría las demandas de agua con fines urbanos. Al involucrarme en la planificación de los aprovechamientos hidráulicos empecé a entender la importante labor que había venido haciendo la unidad de planificación de la Dirección de Obras Hidráulicas del antiguo Ministerio de Obras Públicas y lo que significaría para el futuro país contar con un Plan de estrategias para aprovechar los recursos hidráulicos, me conecté inmediatamente a los grupos de trabajo bajo la dirección del Secretario Ejecutivo Ing. Juan José Bolinaga y la asesoría de sus asesor principal Dr. Pedro Palo Azpúrua Q. La experiencia de COPLANARH ha sido única en el país. El año 2000 se estableció como horizonte para la planificación y en menos de dos años pudimos contar con un excelente equipo multiprofesional que recopilando y analizando datos, realizando estudios de diversa índole y procesando sus resultados había producido a nivel nacional: 1. un inventario de aguas superficiales, 2. un inventario de aguas subterráneas. 3. un inventario de suelos, 4. una actualización del inventario de sitios posibles para el aprovechamiento hidráulico, 5. una recopilación de legislación de aguas que sirvió para la elaboración de una Ley de Aguas, 6. un inventario del potencial hidroeléctrico bruto, 7. y un panorama de la situación de demandas de agua para diversos usos. Lo anterior permitió que se formulara el Primer Plan de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos de Venezuela fundamentado en un balance de demandas y disponibilidades 250 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 En Prohidra propiciamos los estudios ya iniciados en Ciudad Guayana con los planes maestros para servicios con el propósito de racionalizar el aprovechamiento racional del recurso hídrico en el medio urbano. Realizamos planes maestros para el abastecimiento de agua, para la recolección y tratamiento de aguas residuales y para el drenaje de las aguas superficiales poniendo en práctica los conceptos presentados en los libros Drenaje Urbano y Drenaje Vial publicados en el siglo pasado. reales de agua que proponía el uso racional de un recurso renovable abundante pero mal distribuido, porque las grandes demandas se producen al norte del río Orinoco y las grandes disponibilidades se encuentran al sur. Desafortunadamente, el Plan fue descartado como inútil por la Oficina de Coordinación y Planificación de la Presidencia de la República que no quiso entender la importancia de las estrategias que allí se planteaban ni la necesidad de darle continuidad definiendo a nivel ejecutivo, los programas a mediano plazo necesarios que luego se traducirían en presupuestos anuales que significarían un verdadero aprovechamiento racional del recurso para así lograr un desarrollo sostenible. No puedo dejar de mencionar el Saneamiento y Recuperación del Río Tuy auspiciado en 1985 por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo que me contrató para dirigirlo, fue acogido por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables personificado, en esta ocasión por el Ing. Deud Dumith. Profesionales de diversa formación, recopilaron, clasificaron y analizaron datos, así se logró profundizar en el conocimiento hidrológico de la cuenca y se establecieron los diferentes grados de contaminación del curso de agua que constituía para ese entonces una de las principales fuentes del abastecimiento de agua para Caracas. Creo que de poco ha servido aquella llamada de alerta que se hizo de forma clara hace más de treinta años. Puedo asegurar que la visión prospectiva que en COPLANARH tuvimos del país para el año 2000 no consideró los acontecimientos de la última década del siglo XX y por consiguiente, nuestra visión de una Venezuela pujante y desarrollada con una población en condiciones económicas y sociales comparable a las de los países más desarrolladas resultó totalmente equivocada. Paralelamente con el ejercicio de mi profesión, desde 1957 me dediqué a la docencia a tiempo convencional en la Universidad Central de Venezuela; muchos ingenieros fueron mis alumnos en Mecánica de los Fluidos y Canales Abiertos hasta que tuve que jubilarme en 1987, guardando siempre un inmenso afecto por la actividad docente que nunca he querido abandonar. Cabe aquí recordar con mucho afecto a los Ingenieros Civiles egresados en febrero de 1970 -algunos de ellos ya fallecidos- quienes tuvieron a bien designarme como epónimo de su promoción. Lo mismo ha ocurrido con la recuperación del Lago de Valencia, objeto de innumerables estudios y proyectos con el más claro y preciso elaborado por la firma CALTEC después de haber ganado un concurso propiciado por el Ministerio del Ambiente para su ejecución. Dirigido por el prematuramente fallecido Ing. Manuel Vicente Méndez Marcano, profundizó los análisis previos, planteó variantes a las soluciones ya concebidas y, en resumen, presentó conclusiones que, a no ser por la escasa visión de futuro de quienes debían decidir, hubieran propiciado cambios notables para la cuenca del Lago de Valencia y sus habitantes. Sus recomendaciones nunca han sido acogidas a pesar de que nunca han sido profesionalmente rechazadas y, sin embargo, las poblaciones de la cuenca del Lago continúan sufriendo por la subida del nivel de sus aguas que cada vez se encuentran más contaminadas. Con el devenir de los años se ha continuado abusando de los usos del agua: contaminando las fuentes, propiciando por omisión o intencionalmente el poblamiento desequilibrado del país y en consecuencia, el desbalance entre demandas y disponibilidades de agua. Esto aunado al cambio climático y a una situación política por todos conocida nos ha llevado a tener hoy día importantes aprovechamientos en desuso; grandes extensiones de regadío abandonadas; ciudades carentes de agua potable y de sistemas eficaces de recolección y tratamiento de aguas residuales; centrales hidroeléctricas casi inoperantes, zonas urnas y rurales sometidas a inundaciones, bosques disminuidos, desiertos extendidos y resumo, para no citar más ejemplos: un país en ruinas. Paralelamente he transitado por un camino muy diferente que me ha permitido estar ocupado en cosas muy diferentes a la ingeniería y la docencia pues en 1986, el Ing. José Loreto Arismendi tuvo a bien presentarme como candidato a formar parte de la Junta Directiva del Banco Exterior, fui electo por la Asamblea con el apoyo de su principal accionista, para ese entonces Don Ignacio Fierro Viña. Presidí la Junta Directiva durante varios años y si aún sus accionistas me mantienen como director debe ser porque no los he defraudado. Después de COPLANARH, no pude abandonar la planificación y en 1974 constituí junto con Juan Bolinaga I., Hugo Fonseca Viso, José Ignacio Sanabria O. y Leopoldo Ayala Useche una sociedad civil de consultoría conocida como Prohidra que aún perdura, pero con solamente dos de sus socios originales, una biblioteca técnica que se ha desvalorizado y desactualizado en esta era digital, en la circunstancia de una pandemia que nos ha obligado a clausurar nuestras actividades. Fue en Prohidra donde el Académico José Ochoa Iturbe inició su carrera de Ingeniero. Espero que después de haberme escuchado, comprendan porque la designación que hace dos meses tuvo a bien realizar la Junta de Individuos de número de la Academia Nacional de Ingeniería y del Habitat no sólo me ha llenado de orgullo y satisfacción, sino que le ha dado un nuevo impulso a mis últimos años de existencia y me ha animado para continuar -de ser posible-en el ejercicio de la profesión de Ingeniero que casi me había visto obligado a abandonar. PALABRAS DE BIENVENIDA AL 251 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO LUIS ENRIQUE FRANCESCHI AYALA COMO MIEMBRO HONORARIO NUEVO ACADÉMICO Eduardo BUROZ CASTILLO Distinguido Académico Luis Franceschi Ayala la nación, en virtud de la Ley de creación de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat ha otorgado a sus pares la inmensa responsabilidad de elegir a nuevos académicos conforme a un estricto procedimiento que usted ha superado satisfactoriamente, por lo tanto cumplidos todos los requisitos, habiéndose tomado y manifestado públicamente el juramento de investidura y recibiendo usted la insignia que lo distingue como académico y el diploma que da fe de su acto de incorporación, la Academia le recibe como miembro de la corporación y le da la más cordial bienvenida. La postulación de un Miembro Honorario deviene de múltiples canales de la sociedad: académicos, sociedades técnicas de las ingenierías, instituciones públicas o privadas, organizaciones de la sociedad civil vinculadas a las ingenierías, especialistas en su área de competencia o por la jerarquía profesoral. De este modo se postulan sus méritos. La Academia procede a su examen en tres instancias sucesivas y emite su aprobación. Esos méritos son expuestos en este acto solemne que comienza por un discurso de presentación. Esas palabras son escuchadas por la corporación con la atención que se debe a la enumeración de virtudes que determinan la dignidad del próximo académico. El Académico Arnoldo José Gabaldón al presentar su semblanza en este acto nos relató la vida profesional de un hombre probó, revestido de luces académicas, con cabal hoja de servicio público, con dedicada y exitosa trayectoria de ejercicio privado, con reconocimiento en organizaciones nacionales e internacionales, con testimonio trascendente de su conocimiento vertido en textos disponibles para las generaciones venideras. La designación de Miembro Honorario de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat es una honra que trasciende la medición de su producción profesional, de los cargos desempeñados y de su capacidad de investigación y docencia. La designación de Miembro Honorario es una distinción que emana de la totalidad de su trayectoria profesional, ciudadana y moral. Es la dignidad que emana de la virtud, derivada de procurar el bien, usando el conocimiento como sustento de sus acciones. Es la distinción que se adquiere por la suma de reconocimientos de los demás. Este es precisamente el justo precepto contenido en el artículo 8 de la ley que nos constituyó, para ser designado como Miembro Honorario se requiere poseer excepcionales méritos en actividades o investigaciones científicas y tecnológicas, culturales o profesionales. Usted representa esa distinción, ha sido formador de juventudes a lo largo de su fecunda carrera docente, ha puesto al servicio de sociedad sus proyectos en temas tan sensibles, como el control de inundaciones tanto en las áreas rurales como en las urbanas y las obras de ingeniería sanitaria en las ciudades, también es notorio su desempeño en el diseño de drenajes urbanos y de carreteras de las cuales nos deja su obra impresa. Permítame la audiencia narrar una anécdota personal. Recién egresado de la carrera de ingeniería agronómica, orientado hacia la ingeniería de riego y drenaje, quise continuar mi formación en las materias de hidráulica que consideraba necesarias. Así que me inscribí el curso de postgrado de Canales. El primer día de clases me enteré que lo cursaríamos post grado y pregrado juntos y el profesor que era el distinguido Académico que hoy recibimos, nos dijo que no habría distinción entre unos y otros. Se imaginarán la presión que sentí, ¿sería suficiente mi conocimiento?, ¿cómo quedaría ante los compañeros de pregrado si fallaba en una respuesta a las preguntas que sorpresivamente hacia nuestro profesor a cualquiera de nosotros? Fue un reto inmenso, teníamos enfrente un severo maestro, exigente, pero claro, preciso en sus explicaciones, a quien no podía dejarse de atender ni un minuto. Pronto pude constatar lo adecuadamente formado que había egresado de ese curso. Durante la maestría, debí tomar una materia semejante, nuestro catedrático ahora seria John K. Vennard, un profesor de la Universidad de Stanford, su notoriedad y reconocimiento lo precedían. Sin duda sus clases correspondían a su fama, pero comprender sus exposiciones y resolver sus problemas se hizo cómodamente asequible por la formación del curso del profesor Franceschi. Estoy seguro que la experiencia que he narrado se multiplica en cada uno de sus alumnos. Ese es el profesor que recibimos hoy. El Plan Nacional de Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos, su juicio sereno en la Evaluación de Sistemas de Riego y su gestión la cuenca del río Tuy son ejemplo de su dedicación y desempeño en la compleja tarea de la cabal y justa administración de las aguas. Durante su discurso de incorporación Académico Franceschi usted nos indicó comprenden porque la designación que tuvo a bien realizar la Junta de Individuos de Número de la Academia Nacional de Ingeniería y del Hábitat no sólo me ha llenado de orgullo y satisfacción, sino que le ha dado un nuevo impulso a mis últimos años de existencia y me ha animado para continuar -de ser posible-en el ejercicio de la profesión de Ingeniero que casi me había visto obligado a abandonar. Esa voluntad encuentra inmediata acogida en la Academia, ¿qué hacer con la gestión de las aguas?, ¿cómo vislumbrarla?, ¿a qué plazo considerarla?, ¿cómo encuadrarla en la recuperación del país?, ¿qué hacer ahora? Preguntas de esta naturaleza aun no hemos podido responderlas. Colegas que transitaron por las mesas de trabajo de COPLANARH y que el destino ha reunido en la Academia y en el prestigioso Centro de Pensamiento Grupo Orinoco, hemos debatido sobre si debemos redefinir la política 252 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 decir que, en el ejercicio de mi responsabilidad familiar, sus orientaciones y las de Dina, su esposa, oídas muchas veces en el seno de una organización centrada en la familia, han estado presentes para mantener la unión y los valores en la nuestra. hidráulica nacional a través de un análisis comparativo entre las mas modernas leyes de agua y la nuestra, si considerar los aportes de las agencias internacionales y organismos del sistema ONU, y a partir de esa base concebir una política hidráulica que le de fundamento a las guías para la formulación de un nuevo plan de aprovechamiento de las aguas. Académico Franceschi usted nos aporta su vasta experiencia en el campo de la asesoría y consultoría en el área de ingeniería de obras hidráulicas y sanitarias e ingeniería de recursos hídricos. El reconocimiento a su autoridad procede de su ejemplar tránsito como docente y profesional. Sus conocimientos, sus orientaciones, sus consejos perduran en su importante obra escrita y el alma de sus alumnos. Su voz en el seno de la Academia será oída con respeto y atención y será norte en los temas que demanden integridad, razonamiento y justa decisión en el cabal cumplimiento de nuestros objetivos corporativos. Tambien hemos recordado la admonición de Juan José Bolinaga indicando que un nuevo plan debía ser concebido como un plan para administrar y con acuerdo a ese planteamiento concebir un programa de recuperación de la infraestructura hidráulica y diseñar un sistema de aprovechamiento que recupere la inversión y produzca para el mantenimiento preventivo a la vez que permita ahorros para el mantenimiento correctivo y mejoramiento de las obras en el futuro. Académico Franceschi al extenderle la más cordial bienvenida, exponemos y reconocemos ante el cuerpo académico presente y los distinguidos invitados y familiares las luces y méritos que emanan de sus conocimientos y recto proceder, conjunto que le otorga la autoridad que le reconocemos. Hemos reducido la amplitud del plan para centrarlo en grandes problemas inherente a la gestión de las aguas y recuperación de tierras. Tenemos a la mano los últimos documentos de Pedro Pablo Azpurua que apuntaban en esa dirección. Nos hemos preguntado, y mientras podemos hacer algunas de estas cosas, ¿cómo ayudamos a las comunidades a que realicen acciones ordenadas y sanitariamente satisfactorias? Distinguido Académico esta bienvenida conlleva la responsabilidad de cumplir a cabalidad las obligaciones que nos fueron establecidas en el artículo segundo de nuestra ley de creación. Es nuestro compromiso con la nación, con nuestros centros de formación, con nuestras organizaciones de ejercicio profesional públicas o privadas, con nuestros empresarios y emprendedores, con nuestra sociedad en sus distintas instituciones a cualquier nivel de organización o iniciativa, con las generaciones de relevo, con nuestros compatriotas dispersos en el mundo. Ese el debate al lo convocamos a ejercer con plenitud su trabajo de ingeniero. Tenemos la obligación moral y profesional de trazar un camino para la gestión de las aguas. Su disciplina y rigor profesional será de excepcional valor. La Academia se honra en recibirlo como Miembro Honorario. Su presencia se suma a un claustro que da lustre a la Academia. Pocas instituciones pueden acudir a la historia sin consultar voluminosos textos, o interrogarse frente a la computadora sobre como navegar para conocer sucesos antecedentes. Pocas instituciones pueden disponer de un Consejo como el conforma nuestro cuerpo de Miembros Honorarios. Ustedes son referente permanente a los aspirantes a ingresar en esta corporación y colegas respetadísimos de quienes ya pertenecemos a ella. Desde este momento a su trato en todo acto de la corporación precederá su designación como Académico. Esta es la más alta investidura que se otorga a un profesional en atención a sus méritos en el orden de formación, conocimiento, desempeño profesional, trayectoria ética y moral, comportamiento cívico y ciudadano. Con orgullo puedo Esta bienvenida es también una grata acogida en el seno de una corporación de pares, de libertad de pensamiento, de crisol de ideas, de respetuosa retórica y amable dialéctica, de pasión por el desarrollo intelectual, de curiosidad indetenible y avidez por nuevos conocimientos, de voluntad férrea de constituir paradigma y ejemplo. Apreciados académicos y testigos del acto, la Academia se congratula en recibir en su seno al Académico Luis Franceschi Ayala y le brinda una efusiva manifestación de bienvenida. Muchas gracias. 253 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO 23 de noviembre de 2021 PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO ACADÉMICO ciencias políticas en la capital. Al año siguiente nació José Germán. Eduardo BUROZ CASTILLO En la bucólica ciudad de Caracas que apenas acelera su despegue hacia la modernidad gracias a la economía petrolera, creció el joven José Germán. Una consulta personal nos da cuenta que las primeras letras y la aritmética básica fueron enseñadas por su madre, quien era normalista, aunque solo ejerció con los hijos, debido a que la estructura patriarcal de la familia no hizo posible el ejercicio de su profesión. Por su parte el padre completó sus estudios universitarios graduándose de Doctor en Ciencias Políticas, en la Universidad Central de Venezuela. Distinguidos miembros de la Academia Nacional de Ingenieria y Hábitat. Respetados representantes de otras Academias nacionales. Dignas autoridades universitarias. Destacados colegas Comisionados de la Academia Nacional de Ingenieria y Hábitat y en particular de la Comisiones de Historia de la Ingenieria y de Agricultura. Respetables profesores de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, en particular al Profesor Juan Fernando Marrero coautor de esta Presentación, respetados miembros de la familia Pacheco que concurren a este acto. Señores y señoras. Agradezco a la Junta de Individuos de Número de la Academia Nacional de Ingenieria y Hábitat el haberme concedido el honor de presentar al Ingeniero José Germán Pacheco Troconis, en este acto solemne y exponer ante la congregación académica de nuestra corporación los méritos que distinguen al Ingeniero Pacheco Troconis. José Germán Pacheco Troconis, nació en Caracas un 20 de marzo de 1945; un año de sucesos trascendentales para el mundo porque marcaba el fin de la II Guerra Mundial y en nuestro país, fue el año en el cual la llamada revolución de octubre daba al traste con el gobierno del General Isaías Medina Angarita, con lo cual se truncaron, por los eventos que se sucederían con singular secuencia, las esperanzas de una democracia estable y fuerte, que se retrasó hasta ya bien entrado el siglo XX, en 1958, con el derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de ese año. Mérida ha sido siempre la tierra de sus afectos, pero no fue la de su nacimiento. El destino o tal vez sería mejor decir la Providencia, impidieron que Germán Pacheco, sin el José, como lo llaman por tradición en su casa y los amigos más cercanos, y como acostumbra a firmar sus artículos, trabajos de investigación y libros, naciera en la natal tierra andina de sus progenitores. Su padre, José Domingo Pacheco Belandia, decidió dejar Mérida hacia 1944, para dirigirse a Caracas, un viaje que duraba tres días en aquella época, con sus pernoctas, acompañado de Yolanda Troconis de Pacheco, madre del aún no nacido Germán y de su hermana mayor Josefina. La recesión ocasionada por la bancarrota mundial del 29 aún perturbaba la economía y mucho más la economía rural de la que vivía el país y sus regiones, pero en la decisión del padre de migrar a Caracas, privó su deseo de terminar sus estudios de Estudió primaria en el Colegio Fray Luis de León en Caracas, de la orden de los Agustinos recoletos, en el Colegio La Salle de Valencia, ciudad donde el padre fue Juez Superior y en La Salle La Colina de Caracas. La secundaria fue estudiada en La Salle de Panamá, donde el padre se desempeñó como diplomático, completando el bachillerato en Caracas en el Colegio La Salle, culminando los dos últimos años del bachillerato en el Liceo Carlos Soublette, pues el padre creía en la conveniencia de que los hijos varones estudiaran con mujeres, antes de ingresar a la Universidad. José Germán Pacheco estudió Ingeniería Agronómica en la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela en Maracay y se graduó en 1969. Ese mismo año obtuvo el título de Especialista en Planificación Integral, en el Centro de Investigaciones Aplicadas a la Reforma Agraria, CIARA. Alcanzó el grado de Magíster Scientiarum en Desarrollo Rural, en 1982, también de la Facultad de Agronomía de la UCV. Ya definida su vocación hacia la historia obtuvo el título Magister en Historia Económica, en 1995, en la Universidad Autónoma de Barcelona y en esta misma Universidad alcanzó el grado de Doctor en Historia Económica, en el año 2001 con una disertación doctoral reconocida con el mérito de Cum Laude. Profundamente consustanciado con su Alma Mater, dedicó su esfuerzo como magister en historia a investigar y relatar en un texto publicado en 1998 la Historia de la Facultad de Agronomía, obra coeditada por la Facultad de Agronomía y la Biblioteca de la UCV, la cual se constituye en un texto fundamental para conocer los orígenes y la evolución de la pionera de las instituciones de educación superior en ciencias agrícolas. Previamente había escrito Semblanzas de la Facultad de Agronomía de la UCV, en 1990, marcando desde entonces una línea de investigación histórica y biográfica que despunta ya en tiempos más recientes con Rostros de la Ausencia, escrito en 2020 254 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 como un homenaje a los pioneros y constructores de la Facultad de Agronomía de la UCV y también en 2020, Pioneros de las ciencias agrícolas y de la agricultura venezolana 1830-1980 (Encarnando utopías), estas dos últimas obras coeditadas entre la Facultad de Agronomía de la UCV y la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, quién a partir de hoy cuenta entre sus miembros honorarios a su autor. La última de ellas fue reconocida con Mención Honorífica por el Jurado del Premio Juan Manuel Cagigal en su edición 2020, que concede la ANIH anualmente. denotaba su preocupación por impulsar la agricultura, bajo principios técnicos.1 Este proyecto se afianza y sigue su curso hasta llegar a niveles universitarios. En el Capítulo III, de la citada obra, que lleva por título De El Valle a Maracay: los tiempos azarosos del traslado (1946-1951), Germán nos da cuenta de cómo fue la mudanza y el tránsito hacia la consolidación de la Escuela Superior a facultad universitari. Citamos: Los años que median entre 1946 y 51, serán de particular importancia para nuestra institución, no solo por la abundancia de sucesos acaecidos durante los mismos sino por las implicaciones que revestirán algunos de ellos para nuestra comunidad, como sería la elevación al rango de Facultad, la adscripción definitiva a la UCV y el traslado a la hoy sede de nuestro Centro Universitario en Maracay, Estado Aragua; más como ello ocurre como parte de un proceso vinculado a las transformaciones que vienen sucediéndose en la Escuela por efecto de su crecimiento 2… Cuando Germán Pacheco se gradúa de ingeniero agrónomo en 1969, ya la sede de la Facultad de Agronomía de la UCV se había trasladado desde su asiento primigenio en la Hacienda Sosa del Valle de Caracas, a su campus actual de Maracay, fue el producto de la evolución académica de la Escuela Superior de Agricultura y Zootecnia establecida por disposición del Presidente General Eleazar López, quien firmó el decreto de su creación un 13 de octubre de 1937. Llegar hasta esta fecha no fue una tarea sencilla a pesar de los antecedentes e intentos hechos antes de la Independencia y posteriores a esta, para consolidar los estudios formales de nivel superior en ciencias agrícolas que Pacheco retrata en otra de sus obras referenciales, a saber: Agricultura, modernización y ciencias agrícolas en Venezuela. De la Ilustración borbónica a los ilustrados del gomecismo 1770-1935, escrita en 2007, bajo el sello editorial del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) de la UCV. No hay duda de que la presión demográfica debido al crecimiento de la ciudad capital y los cambios en el uso de la tierra, fueron factores determinantes para el traslado a Maracay. Tal como señala el autor en el ya citado texto, apareció una renta diferencial de origen urbano y a la tierra se le asignó otra función económica y social. La Hacienda Sosa pasó a ser la nueva sede de la Escuela Militar de Venezuela y sus alrededores fueron totalmente destinados a urbanizaciones para la clase media y los sectores obreros.3 Lo cierto es que nuestro país llega al siglo XX y se adentra en él sin una institución formal de altos estudios agrícolas, a pesar de la inclusión de los estudios y titulación en ingeniería agronómica incluidos en la Escuela Nacional de Ingenieria, creada por Decreto No 128 del Presidente Joaquín Crespo fechado en Caracas el 12 de enero de 1895 y que hace ver que ya en la Universidad Central de Venezuela se impartían estudios de ingeniería agronómica, a tenor de lo establecido en el artículo 22 de ese mismo Decreto que a la letra dice: Serán transferidos a este Instituto las clases de los cuatro últimos años del curso de Ciencias Filosóficas y las del curso de Agronomía que se leen actualmente en la Universidad Central de Venezuela, las cuales continuaran siendo desempeñadas por los actuales profesores. Es importante hacer un alto en el recorrido evolutivo principalmente académico de Germán, para resaltar su actividad profesional en ingeniería y en sus áreas afines, antes de su ingreso a la Universidad ya como docente. Así, fue Ingeniero de Mantenimiento Vial, del Ministerio de Obras Públicas, antiguo MOP, en la Zona Aragua, durante los años que corren entre 1970-1972. Posteriormente, fue Jefe del Proyecto Tamanaco, en Valle de la Pascua, entre 1972-1976. Igualmente, ejerció como Ingeniero asignado a comisiones especiales de Planificación de la Delegación Agraria del Guárico, en el Instituto Agrario Nacional (IAN), entre 19721973. Jefe de la Oficina Regional de Valle de la Pascua, Instituto Agrario Nacional, IAN, de 1973 a 1976 y Perito avalador del Instituto Agrario Nacional (IAN), entre 19771978. Y posiblemente, nos atrevemos a especular que su libro escrito en el año 2002, Las iras de la serranía: Lluvias torrenciales, avenidas y deslaves en la Cordillera de la Costa, Venezuela: Un enfoque histórico (Editorial Tropikos), a propósito del deslave de Vargas ocurrido en 1999, sea una conjugación de su paso por el ejercicio práctico y técnico de la ingeniería y su experticia como investigador de la historia de esta rama del saber humano. Ingresó a la Facultad como profesor en 1976, adscrito a la cátedra de Economía Agrícola y desde esa fecha inició una larga labor como docente e investigador del Departamento e Hubo de esperarse hasta 1937 y recurrir a la experticia de países vecinos para establecer nuevamente un centro de estudios formales en agricultura, fue en ese año cuando el Presidente Eleazar López Contreras, dictó el Decreto de creación de la Escuela Superior de Agricultura y Zootecnia. Vale la pena señalar el empeño de Alberto Adriani, permanente referencia al hablar de agricultura en Venezuela y en la obra de Pacheco cuando desarrolla este tema. En este sentido, citamos de su obra Historia de la Facultad de Agronomía lo siguiente: No es de dudar el papel que debió jugar en ello Alberto Adriani, del cual, como Ministro de Agricultura y Cría, hemos encontrado una variada correspondencia que 1 Pacheco Troconis, Germán. Historia de la Facultad de Agronomía. Coedición de la Secretaría de la Facultad de Agronomía y la Biblioteca de la UCV. Caracas. 1998, p.33. 255 2 Ibidem, p. 135. 3 Ibidem, p. 167-169. INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO Instituto de Economía Agrícola y Ciencias Sociales de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela. En el pregrado dictó los cursos de Economía Agrícola I y de Procesos Agrícola y Medio Social. En el postgrado de Desarrollo Rural de la Facultad fue profesor de los Seminarios de Investigación Socioeconómica I y II y de Desarrollo Histórico de la Agricultura Venezolana, Coordinador y profesor del Seminario Historia Económica de la Agricultura Venezolana y Coordinador y profesor de los Seminarios de Metodología de Investigación. Su labor docente incluyó, fuera del ámbito de la Facultad, el dictado de los cursos de Organizaciones Agrarias y Cooperativismo Rural y de Administración Rural en la Escuela Práctica de Agricultura La Providencia, del Ministerio de Agricultura y Cría, en Gonzalito, estado Aragua, entre los años 1970-1974. También ocupó cargos administrativos dentro de la universidad, necesarios para la gestión docente y de la investigación, pero al que le huyen muchos miembros docentes por la inversión de tiempo y compromiso que exigen. En este sentido, José Germán Pacheco no fue esquivo y se desempeñó como Jefe de la Cátedra de Economía Agrícola I, a lo largo de 13 años, en tres oportunidades que van desde 1982 hasta 2005. Fue Jefe de la Cátedra de Política y Planificación Agrícola en 1998, Coordinador del Postgrado en Desarrollo Rural de la Facultad de Agronomía, UCV entre 1988-1990 y Jefe de la Biblioteca y Servicios de Documentación del Instituto de Economía Agrícola y Ciencias Sociales entre 2000- 2003. Su larga trayectoria en el ámbito académico suma la tutoría de numerosas tesis de pregrado y postgrado, estas a nivel de maestría y doctorado, destacando la tutoría de la tesis doctoral de quien hoy ocupa el cargo de Decano de la Facultad de Agronomía, el Dr. Leonardo Taylhardat, que lleva por título Orígenes y consolidación de la educación formal agropecuaria en Venezuela, siglo XX: El caso de la Facultad de Agronomía, UCV y que se enmarcó en lo que ha sido una constante línea de investigación de José Germán Pacheco Troconis, como lo es la historia de la enseñanza superior en las ciencias de la agricultura. En investigación, añade a su hoja de vida académica, más de 26 artículos científicos como autor principal publicados en Revistas, Boletines o publicaciones periódicas arbitradas. Además es coautor en otras tantas. Así como autor principal o coautor de numerosos artículos en órganos divulgativos. Ha participado en numerosos eventos científicos, congresos, actividades de extensión universitaria, propios de una dedicación laboral exclusiva a la producción, fomento y difusión del conocimiento en ciencias agrícolas, economía agrícola, e historia de la agricultura y su ciencia. 4 Casi 30 años de docencia e investigación en la Universidad, se enriquecen ascendiendo al escalafón de Profesor Titular en 2005, el de mayor rango dentro de la carrera docente al que puede aspirar y llegar un profesor. Actualmente está jubilado de los compromisos que le eran propios a su responsabilidad y dedicación laboral en la Universidad, pero no está retirado ni apartado de lo que es una profunda vocación por el estudio y la investigación. Prueba de esta afirmación son tres obras escritas recientemente. Dos de ellas ya fueron citadas anteriormente, Rostros de la Ausencia y Pioneros de la Agricultura y de las Ciencias Agrícolas, en las que Germán rinde homenaje a los constructores de las ciencias agrícolas de nuestro país. A los hombres y mujeres paradigmáticos del quehacer académico y del conocimiento agrícola. El tercero, recientemente terminado desde la ciudad de Bogotá donde actualmente reside, lleva por título Por los fogones de mi casa. Remembranzas de un mundo perdido. Este texto, como bien nos aclara su autor en sus páginas iniciales, no es un recetario de cocina. En sus propias palabras: En él se recogen algunas de las preparaciones que tenían lugar en nuestro hogar. Acompañadas de retazos de evocaciones y remembranzas de los días azules de nuestra vida, de ese mundo perdido, que se llevó la noria del tiempo.4 En este texto, bellamente escrito y dedicado a su madre Yolanda, Germán hace un reconocimiento, como él bien expresa, a las mujeres de su familia que despertaron su amor por la cocina y la buena comida. Es un recorrer en el tiempo que hace el autor, teniendo como centro la mesa, como testimonio la historia familiar, alrededor de su madre, coartada que le permite contar su historia, la propia, la de sus ancestros de una recia estirpe andina, merideña. Rafael Cartay, quien prologa el libro, al referirse al autor y a su obra escribe. Él, enredado con las cosas memorables de su querida Facultad de Agronomía de la UCV, de cuya historia se ha convertido en un experto… ¿Prologar? ¿Dijo bien, prologar? ¡Me pide que haga un discurso para explicar su obra al lector! ¿Acaso puede uno explicar el misterio escondido en un libro que uno ha abierto y que no ha cerrado sino cuatro horas después? Un libro que nos transporta a la ciudad serrana donde hemos sido, ambos, tan felices, aunque por razones diferentes. Sus razones se ocultan tras la puerta de una vieja casa señorial, de celosías y poyo, donde Germán aprendió a tutearse con una gama de olores y sabores y con prácticas culinarias; prácticas en las que la madre actuaba como una delicada y amorosa sacerdotisa, mientras el padre presidía la mesa e imponía las normas. Las mías, simples y ciudadanas, forjadas a golpe de peregrinajes buscando sabores inéditos que me reconciliaran con la vida, porque mi infancia estaba en otra parte e impresa en otros sabores distintos Pacheco Troconis, Germán. Por los fogones de mi casa. Remembranzas de un mundo perdido. Editorial gente Nueva. Bogotá. 2021, p. 9. 256 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 a los merideños. He disfrutado mucho leyendo el libro de Germán. Me recordó cuando yo escribía libros como ese suyo, hecho sin prisas, dejando que hable libremente el corazón. Confieso que sentí, leyéndolo, que me he alejado mucho de mis bordes, dejando un poco de ser lo mucho que antes fui. Envidioso de la frescura y del saber que respiran sus páginas, bellas páginas, escritas, seguramente, en el tránsito hacia una inexplicable melancolía que sólo él pudo expresar de una manera tan afectuosa por su gente y su tiempo.5 a quien recibimos hoy en esta academia. Ingeniero adiestrado en el ejercicio sobre el terreno, profesor integral, sólidamente acreditado en su formación teórica pero repositorio de experiencias capaces de describir la interpretación que requiere el apremio de decisiones en las labores profesionales y sosegado y meticuloso investigador capaz de escribir textos amenos con respaldo cuidadoso de sus narraciones y afirmaciones. Este es el ingeniero que me ha correspondido el honor de presentar ante los miembros de la corporación que hoy nos acompañan, ante su familia, amigos, colegas, alumnos, que han sido testigos de esta exposición de méritos los mismos que consideró nuestra máxima autoridad, la Junta de Individuos de Número, para conceder la dignidad de su incorporación como miembro honorario de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat. Ciertamente, Por los fogones…no es una obra científica, ni técnica, así lo señala el propio autor en su Curriculum Vitae. Fue escrita desde el corazón de sus vivencias familiares y cargada de muchos recuerdos. Es su obra más reciente y esperamos que no sea la última, sintetiza el carácter metódico que caracteriza el estudio del autor, su profundo reflexionar, el arqueo permanente de las fuentes históricas. Que también son características personales y necesarias en quienes merecen ser parte de la Academia. Muchas gracias. Hemos repasado la obra de un ingeniero integral que como lo muestra su curriculum. Transitó desde las rudas labores del mantenimiento vial, a las tareas de implantación de un nuevo proyecto de desarrollo agrícola bajo riego, tarea que personalmente conozco porque fue mi primera asignación a trabajo de campo en el Ministerio de Obras Públicas, dirigir cuadrillas topográficas, atender los reclamos de los ingenieros constructores, verificar los planos de diseño con los proyectistas, asesorar a los ingenieros y arquitectos encargados de la verificación y entrega de los centros poblados y sus nuevas viviendas, apoyar a las demostradoras del hogar campesino que se esmeraban en lograr los cambios de hábitos de las familias que recibían viviendas y que dejaban atrás sus costumbres tradicionales de cocina, de disposición de excretas, de dormitorio, los que lo vivimos veíamos como se estaba construyendo de verdad una nueva Venezuela. No se quedó allí la labor de campo del ingeniero Pacheco Troconis tuvo que enfrentar la tarea de administrador agrario, cargo de intensa presión anímica pues las demandas por tierra suelen ser muchas, y casi siempre los demandantes no están enterados de los engorrosos procesos burocráticos que ello implica y el tiempo que tarda hacerse realidad la asignación. Su tránsito como avalador de fincas y propiedades agrarias determinó un conocimiento particular del equipamiento necesario para determinadas labores, del real valor de la tierra según para lo que puede ser usada. DISCURSO DE INCORPORACIÓN ACADÉMICA José Germán PACHECO TROCONIS Doctor Eduardo Buroz Presidente de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Distinguidos Académicos miembros de la Junta Directiva. Respetados Individuos de número. Miembros Correspondientes y Honorarios. Distinguidos Asesores de las Comisiones Técnicas de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat y de las demás Academias, que nos honran hoy con su presencia. Autoridades, profesoras y profesores universitarios. Señoras y señores: “Agradezco a los miembros de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat y a su Directiva, esta alta distinción que se me ha concedido. Es para mí esta honrosa designación testimonio de reconocimiento y valoración a los estudios históricos en el campo de la ingeniería.” 2021 es un año singular para la historia de la Nación y de la agricultura venezolana: se cumplen 85 años de haberse iniciado la transformación económica, social y política del país más relevante del siglo XX, luego del adormecimiento de la más larga dictadura de la historia republicana. Una combinación factorial favorable de circunstancias y una pléyade de prohombres venezolanos determinaron ello. Se conmemora también 85 años del fallecimiento de un venezolano ejemplar: Alberto Adriani Mazzei. Un completo y duro entrenamiento para hacer de sus futuras cátedras universitarias un laboratorio de enseñanzas teóricas matizadas de experiencias vividas y no recogidas en los libros de textos ni en exigentes revistas académicas. Quizás allí encontramos un germen de su pasión por la historia, constatar realidades descritas en crónicas, informes parroquiales, juicios pueblerinos, la vida, con sus luces y sombras, el testimonio de las vivencias en sus fuentes para reconstruirlas en un ordenado relato histórico. Esa es la trayectoria del Ing. Pacheco Troconis 5 En el difícil y complejo inicio del proceso de transformación del Estado, de sus instituciones, de su economía, de su agricultura y de la sociedad tuvo un rol determinante la rectoría de este venezolano, tal vez el venezolano más importante que Ibidem, p. 11. 257 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO dio la patria en el siglo XX. Estamos también ad portas de cumplirse 125 años de su nacimiento, porque dos años en el curso de la historia es un diferencial de tiempo. Y un cuarto de siglo de haber sido trasladado sus restos al Panteón Nacional. En lo que atañe a nuestra agricultura: 1936, es el punto de partida de su modernización bajo forma sistemática, del establecimiento de las bases para el desarrollo de las ciencias, la educación, la extensión y la divulgación agrícola, conducentes a las transformaciones del sector; eventos en que su papel fue definitorio. El tiempo que le tocó vivir fue un tiempo difícil, el de una Venezuela atribulada y oprimida, acosada por las rémoras y el atraso. Y adormecida bajo la férula de una dictadura de luengos años y marcado tinte represor, que oprimía hasta el alma de los venezolanos de aquel entonces. En donde su clase dirigente, más preocupada por sus intereses económicos que por el destino nacional y cooptada por el sistema clientelar de impronta personal establecido por el general Juan Vicente Gómez, se sometió incondicionalmente a él. Alberto Adriani desde joven sintió latir en su interior un hondo amor de patria, manifestado en panal de angustias y preocupaciones por el destino de la tierra generosa que acogió a sus padres, al igual que a otros inmigrantes, y que le vio nacer. Tuvo plena consciencia del tiempo en que se inscribía su vida, erigiendo su formación en el azimut de la misma. Sus estudios tempranos y preclara inteligencia le llevaron a comprender las bases de la democracia y de su significado para quienes viven bajo ella, y su bien más preciado la Libertad. E hizo lo que le dictaba su yo: profundizar su formación en los campos humanístico, económico, social y político para cuando se abriese la ventana de las transformaciones. Ese momento oportuno llegó para él en 1936, año en que la muerte de Juan Vicente Gómez y su reemplazo en la Jefatura del Estado por el General Eleazar López Contreras como Presidente Constitucional, le llevó a asumir las más altas responsabilidades en el Ejecutivo Nacional, y la oportunidad de iniciar y sacar adelante su proyecto reformador, su proyecto de construir una Venezuela distinta, una Venezuela nueva, gobernada por sus mejores hombres sobre la base principios democráticos y éticos. Existen similitudes y paralelismos, guardando la distancia y obviando los determinismos, entre la Venezuela que le tocó vivir y la de hoy. 6 La 1ª Conferencia Interamericana de Agricultura, originalmente llamada 1ª Conferencia Interamericana de Agricultura, Selvicultura e Industria Animal, se celebró del 8 al 20 de septiembre de 1930 en Washington, entre sus acuerdos: estuvo la reorganización de la Sección de Cooperación Agrícola; la celebración de congresos nacionales y conferencias regionales de agricultura; la organización y desarrollo de la 2ª Conferencia Interamericana de Agricultura en cinco años, que finalmente se realizó en 1942, dando origen al La Venezuela de estos años está inmersa en una crisis de dimensión social, económica y política inconmensurable, con una proporción elevada de su población joven viviendo una diáspora, que los estudios de ACNUR estiman en 5.9 millones de compatriotas en migración forzosa (UNHCR ACNUR. Situación de Venezuela, 2021) con una disrupción de su tejido social; con niveles impensados de pobreza, que rondan el 90%; con condiciones precarias de salubridad y disponibilidad de servicios sociales y económicos, que nos retroceden a los comienzos del siglo pasado Con una economía y una agricultura devastadas. Y con un sistema educativo en precarias condiciones. Venezuela en el amanecer de esta larga noche deberá enfrentar innúmeros retos de disímil naturaleza y de gran complejidad en los campos de lo social, lo político, lo económico y lo tecnológico, retos que vocean la urgida reconstrucción del país; tarea que exigirá el compromiso y el concurso de venezolanos y venezolanas de mente creativa e innovadora, con un ethos impregnado de responsabilidad y de sentido de Patria. Hoy, como en ese futuro, el legado de Alberto Adriani está presente. Su ejemplo moral y ético constituye faro de referencia. Los postulados y principios reformistas que le animaron en la reconstrucción de esa Venezuela que vivió, conservan aun su vigencia, claro está, bajo la distancia que marca el tiempo. Las reformas que conduzcan a la reconstrucción de esta patria devastada, exigirán no solo la congregación de los venezolanos y venezolanas en torno a este propósito vital sino creatividad en el abordaje de esta problemática multiforme, porque no hay manuales ni recetas para dar respuesta a los problemas de las sociedades. Los últimos diez y seis años de la trayectoria vital de este venezolano nos acercan a la dimensión de su intelecto. Alberto Adriani adquirió su estatura intelectual en un periplo de años de vida en el exterior, que transcurrió entre 1922 y 1930, entre estudios e importantes responsabilidades diplomáticas y representaciones del país en conferencias internacionales. La última estación de este tramo de su trayectoria vital tuvo lugar en funciones de gerencia técnico administrativa en el área agrícola. Ginebra, Londres y Washington serán los centros políticos en donde desarrolla sus actividades. Regresa a Venezuela en 1930, no sin antes cumplir la importante tarea que se le había encomendado: la organización y preparación de la 1ª Conferencia Interamericana de Agricultura, Selvicultura e Industria Animal, que se desarrollaría ese año, 6 contando para ello con un equipo de funcionarios y asesores.7 7 258 Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, con la finalidad de contar con un institución que adelantase estudios pertinentes a la agricultura, silvicultura e industria animal (Conferencia Interamericana de Agricultura… en dipublico.org. Derecho Internacional,17/01/2014) Al frente estuvo en calidad de consultor el prestigiado experto agrícola estadunidense William Orton. Orton era un reconocido fitopatólogo, egresado de la Universidad de Vermont, en el estado Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 El carácter estratégico de este tiempo para lo agrícola dentro de su “Proyecto Nacional”, para decirlo en las palabras de Szinetár (1999), quien es el investigador que más ha estudiado su Proyecto, se expresa en la carta del 12 de noviembre de 1929, que le dirige a Mariano Picón Salas, desde Washington, poco antes de su regreso: El Crac del 29 marcó su retorno. El mundo económico occidental estaba seriamente resentido en sus cimientos. No se trataba de una más de las crisis cíclicas del capitalismo, inherentes a su dinámica de crecimiento. De una dimensión hasta entonces desconocida la crisis se difundía con velocidad de metástasis, sin dejar geografía indemne. Las economías tambaleaban y Venezuela no fue la excepción. Ante estas circunstancias que presagiaban un destino incierto al país y a su patria chica, como le dejan ver los relatos de su hermano Domingo, encargado de los negocios mercantiles y de las propiedades agrarias familiares, Adriani decidió regresar. “En este momento estoy cursando algunas materias económicas (…) en una escuela que se ha establecido en el departamento de agricultura. Los cursos están a cargo de profesores muy capaces. Y me han interesado sobremanera. Mi puesto en la Unión Panamericana –División de Cooperación Agrícola y Colonización – me permite darme cuenta del desenvolvimiento económico de todos los países americanos. I la Inmigración en América Latina.” Renuncia a la importante responsabilidad que desempeñaba desde 1928 en la Unión Panamericana, 8 antecesora de la Organización de los Estados Americanos, como Jefe de la División Agrícola, “el único latinoamericano encargado de una División”, como le escribió en una de sus cartas a su entrañable amigo de siempre Mariano Picón Salas. Meses después retornaba. En Venezuela, una vez que desembarca en La Guaira, parte para Mérida. Lleva prisa en ver lo que sucede en el país. Por el camino empieza a formarse una idea de la situación. El bajo movimiento comercial y la inactividad que va palpando en los pueblos y ciudades que atraviesa, con sus calles en poco movimiento y sus negocios cuasi cerrados, vocean la crisis. Las noticias que había recibido de su hermano Domingo se han quedado cortas. El ejercicio de estas actividades fue sustantivo para la propuesta de cambio, que venía perfilando para la agricultura venezolana llegado el momento. Fue un tiempo fructífero: le permitiría estudiar la agricultura como actividad productiva y sus características particulares, comprender a fondo su desenvolvimiento económico. Y conocer la realidad agrícola americana. A través de los contactos con funcionarios internacionales e investigadores y mediante comunicaciones, informes y estadísticas, supo de sus instituciones, de sus producciones y actividades económicas y comerciales, de sus políticas agrícolas y agroindustriales, sus proyectos y programas. Y del nivel de adelanto de sus agriculturas, sus limitaciones y problemáticas. Se nutrió en profundidad e hizo relaciones para los proyectos que acariciaba. Ya en Zea se informa en detalle de la situación económica de los negocios mercantiles familiares, del desenvolvimiento de sus haciendas. Y de los negocios y haciendas de las familias amigas. La casa Comercial de su familia: Adriani & C.A, de la cual es Domingo el encargado atraviesa una situación difícil. Imbricada a la economía agrícola de la región y al café, eje de la agroexportación, confronta problemas. La locomotora económica del café vive serias dificultades de cara a una caficultura que no sin cierta pasividad asiste a su funeral. organizaciones cívicas repartiendo comida trabajadores, vienen a él como una película. entre los Toda esta situación le atormenta. Ha sido testigo de excepción en el ojo del huracán económico en los Estados Unidos, desatado por la crisis. Todos los sucesos económicos de devastación; el suicidio de muchas personas que ven desaparecer sus fortunas de la noche a la mañana, desde ese jueves negro del 24 de octubre; el desempleo hecho mar y las Intuye que la crisis dará para largo y que la situación económica en Venezuela será muy difícil para su economía agroexportadora, su instrumental económico así se lo dice. La caída de los precios de los dos principales productos agrícolas de exportación es ruinosa, nunca antes hubo tal desplome.1 El de Vermont, Estados Unidos. Había hecho carrera en el Departamento de Agricultura y el Negociado de Industria Vegetal de los Estados Unidos, de importancia para el control y combate de las enfermedades vegetales. Y tuvo un rol importante en la elaboración de la legislación sobre cuarentena vegetal. Era Presidente de la Tropical Plan Research Foundation, cuya razón de ser era promover y estudiar las plantas de las zonas tropicales y sus enfermedades. (Revista de Agricultura de Puerto Rico, Año XIV, N° VIII (febrero, 1930): 62-63. Internacional Americana amplió su radio de actividades, y le designó como Unión Panamericana (Unión Panamericana, s.f: 69-70). A ella había llegado Adriani por invitación del 14 de julio de 1926 de su otrora profesor y dilecto amigo Esteban Gil Borges, a colaborar con él. Gil Borges se desempeñaba como Subdirector de esta organización desde 1924. Adriani entre 1926 y 1928 asumió distintas responsabilidades en la Unión, entre ellas: la preparación de la Sexta Conferencia Interamericana a la cual asistió como Secretario de la Delegación de Venezuela. (Unión Panamericana, s.f: 69-70; Mazzei, s.f.). 8 1 La Unión Panamericana nació en 1890, por recomendación de la Primera Conferencia Interamericana de 29 de marzo de 1890, de crearse una asociación con el título de “Unión Internacional de Repúblicas Americanas”, para facilitar el intercambio mercantil entre las naciones americanas mediante la colección y distribución de datos e informes comerciales. La Cuarta Conferencia 259 Los índices de precios calculados para el café y el cacao con referencia a 1913 como base 100, confirman la gravedad de la situación que se vivió esos años: la caída sostenida de los precios de ambos commodities. Entre 1929 y 1936 para el café su índice de precios pasó de 63.35 para 1929 a 19.65 en 1936, año del valor más bajo presentado. Y en el cacao éste varió de 44.29, para 1929 a 17.42, INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO café soporte de la economía andina tambalea y con él los productores, las casas mercantiles y sus actividades conexas. 2 Y la capacidad de respuesta de los hacendados es baja por su constreñida productividad y un mercado sobre el cual no tienen incidencia. Adriani conoce en profundidad la situación de la economía nacional y de su agricultura: sabe que su producción agrícola y ganadera ha permanecido inmutable desde tiempos arcaicos. Que ese gran diagnóstico de la economía venezolana realizado directamente por los productores de los distintos sectores económicos, adelantado por el Primer Congreso de Agricultores, Ganaderos, Industriales y Comerciantes de 1921, dado a conocer en un libro impreso, donde quedaban asentados, entre otros: la inercia tecnológica de estas producciones; el carácter especulativo del comercio; las tensiones y contradicciones entre los sectores económicos, la expoliación de los trabajadores agrícolas, las carencias de los medios de comunicación y transporte, fue letra muerta al no traducirse en acciones de política pública ni cambio alguno. La economía cafetalera venezolana, como otras economías cuyo puntal era el café, se había beneficiado del paraguas de la valorización brasileña, del sostenimiento artificial de los precios del café por esta política pública. Empero a diferencia de la caficultura en algunos países de la región, cuyos caficultores aprovecharon la bonanza para introducir mejoras, la venezolana había medrado de las circunstancias, mostrando sus productores despreocupación y rutina. Adriani, por su conocimiento de historia económica sabía que esta política pública aplicada en otros bienes y países, había sido un rosario de fracasos. Y por la información con que contaba sobre el mercado y la producción de Brasil y de otras economías visualizaba los límites de la valorización como política sostenible por el Estado. Avizorando lo que podría suceder en el mercado internacional, desde su estada en Estados Unidos, alertaba sobre el peligro que se cernía sobre la caficultura venezolana y la necesidad de organizar su producción sobre soporte sólido con la incorporación activa de sus productores (Adriani, 1929, en Adriani, 1984:196-197). 2 3 Pero no encontraría respuesta alguna, sus palabras eran un simple eco. Como diría Uslar Pietri (1937:19) en poéticas palabras: “En el inmenso buque de la estulticia de nuestros latifundistas, él corre desesperado anunciando la catástrofe que se avecina (...) Él quiere despertar a los que duermen, alertar a los que no comprenden, pero es en vano, nadie quiere ni puede comprenderlo. Su solitaria angustia recuerda una imagen de tragedia clásica.” Enmarcado por las coordenadas de esta preocupación viaja a Caracas donde asume una responsabilidad en la administración pública a invitación del Ministro de Relaciones Exteriores Pedro Itriago Chacín. Su desempeño fue durante un breve período. La importancia de la estadía fue haberle permitido calibrar la situación desde la capital y la conducta de productores y comerciantes en el centro de la nación. Participa activamente en reuniones con intelectuales, productores y líderes de la Cámara de Comercio de Caracas con el propósito de crear una asociación nacional de cafeteros. Los ejemplos exitosos en la creación de asociaciones de esta naturaleza en la región: los del Sur, de vieja data, y los de Colombia y Guatemala surgidos andando los veinte, eran referencias a seguir.3 En estas convocatorias hizo sentir su opinión, era un firme convencido del rol de las agremiaciones de productores en la defensa de los intereses de sus ramos agrícolas, y en la modernización de la agricultura y de sus logros en estos propósitos. “Nada eficaz podría hacerse - dice en uno de sus artículos - sin asociarse y sin aunar recursos” (Adriani, 1930 a:174) Era para él “línea de conducta” organizarse en asociación para hacer la caficultura nacional más competitiva y devolver la prosperidad a la industria. La Asociación Nacional de Cafeteros, finalmente se crearía en 1930. Al llamado a la organización de los caficultores venezolanos sumaba la necesidad de tecnificar la producción para mejorar su baja productividad y reducir sus costos productivos, como una respuesta a descensos de precios en el mercado internacional. De no hacerlo apuntaba: la situación de los en el año de 1935, cuando alcanzó su nivel más bajo (Baptista: 1997: 312). Bajo esta difícil situación sobrevendría el eclipse y ocaso del comercio ligado a las actividades de agroexportación, casas comerciales de curso histórico como H.L. Boulton y Federico Eraso y Co, muy imbricadas al comercio agroexportador verían comprometidas sus finanzas. La casa Boulton vendería parte de sus bienes al General Gómez. Los ajustes y la reconversión económica serían la salida, a la par emergerá con dinamismo un comercio ligado a la actividad petrolera y urbano especulativo, que de los treinta en adelante marcará el norte comercial. En el Sur desde el siglo XIX había asociaciones de productores con incidencia en la defensa de sus intereses: la Sociedad Rural 260 Argentina fue creada en 1866. En Guatemala agricultores y caficultores, bajo la difícil situación vivida en los primeros años que siguieron a la finalización de la Primera Guerra Mundial decidieron agruparse en defensa de sus intereses, constituyendo la Asociación de Agricultores (AGA), en 1920 (Wagner, 2001:153). Y en Colombia los productores de café, en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, FNCC, en 1927 (Palacios, 1979: 318-319). La Federación para solucionar los problemas de la industria y dar soporte a la investigación y experimentación con la finalidad de incrementar la productividad, reducir sus costos de producción y mejorar la calidad del café, organizó en 1929 la Granja y Escuela Central de Café La Esperanza, en Girardot. (Revista Cafetera de Colombia, II (julio 1929), 9: 281-286. Las actuaciones consolidarían a Colombia, como uno de los principales productores mundiales de café; para 1932-1933 sus exportaciones representaban el 11.7% del comercio mundial del café (Adriani, 1934:255). Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 su creación (Entrevista otorgada al autor por el Doctor Jaime Henao Jaramillo, julio 1987). Esta experiencia sería definitoria para su artículo: “La organización de la industria cafetera colombiana,” escrito en Zea en diciembre de 1934. países pequeños, como Venezuela, además con producciones rutinarias e ineficientes sería “trágica”. No habría otra salida, la política de valorización había demostrado su inviabilidad. El regreso al libre mercado en la comercialización del café brasileño era un hecho ante la imposibilidad de mantener la misma. Años más tarde Henao Jaramillo, formado en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín, acogiendo esta sugerencia vendría al país en donde desarrolló una labor capital en la caficultura nacional. Jugó asimismo un rol estelar en la docencia e investigación en la Facultad de Agronomía de la UCV.4 Adriani consecuente con su conducta se incorpora a las actividades organizativas y a la movilización de los productores en torno a la situación del cultivo del café en su Mérida natal, como lo había hecho en Caracas. Es así como el 19 de diciembre de 1934 fue instalada la Cámara de Comercio y Agricultura en la ciudad de Mérida. Y en la segunda semana de junio de 1935 es editada la revista de la Cámara, donde es uno de sus participantes. Y junto a distinguidos merideños colabora con artículos (El Vigilante, número 702,14 de junio de 1935: 2). El 25 de marzo fue creada la Asociación de Cafeteros del estado Mérida. La Junta nombraría a sus representantes en la Asamblea Nacional de Cafeteros a celebrarse el 29 de marzo de ese año (El Vigilante, número 689, 25 de abril de 1935: 3). En Zea ya de regreso, como los patricios de la Roma republicana, combina la ecuación del trabajo del campo con el estudio y la reflexión. En los siguientes cuatro años da a conocer sus escritos en el escenario nacional, polemiza con intelectuales y estudiosos de la economía y la agricultura, testimoniando su preocupación por la realidad nacional y el devenir del país, aun a riesgo de ser perseguido. Viaja con frecuencia a Mérida, San Cristóbal y hasta Maracaibo en donde da conferencias y se reúne con productores, siempre relevando la importancia de ser permeables a los conocimientos técnicos continuamente generados en la agricultura para aplicarlos en el país; a la necesidad de organizarse para avanzar en el fomento agropecuario. E invita a los agricultores a dar la posibilidad a sus hijos de estudiar las carreras agropecuarias y afines, profesiones nobles por su particular utilidad social, pero desconocidas en el país (Adriani, 1930 b: 3-4). Hace propuestas sobre tópicos económicos y técnicos, como: el rol del Estado como rector del desarrollo; la inmigración selecta y dirigida; el papel del mediano y pequeño productor en el desarrollo agrícola; la diversificación económica; la devaluación del bolívar como una necesidad para estimular la agricultura de exportación; las ciencias agrícolas y su fortaleza como factor de desarrollo; la investigación experimental en la agricultura; la educación agropecuaria; y las instituciones de investigación y sus éxitos y logros en el exterior. Expresaba también en algunos de sus artículos preocupación por la tendencia del petróleo a ser la producción hegemónica en Venezuela, con el peligro de lo sucedido con la monoproducción cafetera con su distorsiones y vulnerabilidad económica. El reventón del Barroso en el campo La Rosa del estado Zulia, el14 de diciembre de 1922, manando en forma incontenible 100.000 barriles por día, puso, para decirlo con las palabras de Lieuwen, a Venezuela en el mapa petrolero mundial, en el momento en que la demanda de este mineral cobraba un auge desconocido. Este descubrimiento estableció un parte de aguas en la economía nacional, sellando definitivamente la impronta del país como petrolero y el pase a segundo plano de la economía agroexportadora en los siguientes años.5 En estos días Adriani viaja a las zonas cafeteras de Colombia en una visita personal, interesado en conocer personalmente la evolución de la caficultura colombiana, que le despertaba expectativas. En su estadía recorre las zonas productivas; hace contactos con el gremio cafetero; visita granjas y estaciones, y se entrevista con productores y expertos en el cultivo. Uno de ellos fue el ingeniero agrónomo Jaime Henao Jaramillo, quien estaba al frente de la Campaña Cafetera del Valle del Cauca, su trabajo le causó grata impresión. Adriani le hablaría del propósito futuro de crear un instituto del café en Venezuela, y su interés en contar con sus servicios llegado el momento de 4 Adriani, frente a este hecho inexorable, alertaba sobre esta industria cuyo perfil de economía de enclave, frente a sus efectos positivos sobre la economía nacional, como eran los ingresos fiscales generados 6 y el impulso de la dinámica Jaime Henao Jaramillo sería uno de sus profesores fundadores. Y motor de la creación de la Estación Experimental El Laurel, estado Miranda, donde se realizaron importantes investigaciones en el cultivo del cafeto. importancia de la industria petrolera; no así la producción agrícola con un serio descalabro (Polanco, 1991). El tránsito de una economía agrícola a una minera, con un producto estratégico para el mundo como era y es el petróleo, determinaría que, a despecho de los desajustes anotados, la economía en su conjunto fuese menos golpeada que otros países de la región y se encaminase a una recuperación más rápida. La “lotería de los productos” anotada por Díaz (1988) le depararía esta ventaja. La producción petrolera a partir de este hallazgo fue en aumento: para 1925 superó al café como el principal producto de exportación. Y ya para 1929 concentraba el 76% de las exportaciones, representando los impuestos al petróleo el 20% de los ingresos del Gobierno, que se habían triplicado en estos años (Ministerio de Hacienda Cuenta, 1921-1930, en Lieuwen, 1964: 110). 6 Los ingresos del fisco para 1934 no sufrieron gran afectación, como expresaba el Ministro de Hacienda al Congreso en 1935, por la 5 261 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO económica, podría pesar de forma negativa en el balance final sobre el país y su sociedad. Sus exportaciones de remesas de capital al extranjero, sus distorsiones sobre el trabajo y el consumo, su impacto sobre los precios y sobre otras variables económicas y su afectación ambiental formaban una combinación factorial que para él había que contrapesar. En contraposición, afirmaba que la agricultura por su dimensión empleadora y ser el aposento de una parte sustantiva de la población nacional. Y en particular el café, creador de una cultura de vertiente, como diría Luis Nieto Arteta, premisaba con urgencia enterrar el atraso mediante la transformación técnica, la cualificación del agricultor, la inmigración dirigida, el desarrollo de las ciencias, la educación, la extensión y la divulgación agrícola. Acompañado de una política de fortalecimiento de la pequeña unidad familiar y de crédito adecuado a las necesidades productivas y no leonino (Pacheco, 2020). Y con ello brindarle el soporte para ejercer ese contrapeso. Destacaba también la conducta de los productores venezolanos y el Gobierno que pervivía en un estado inercial ante los coletazos del Crac, mientras que en América Latina, andando los treinta, se tomaban medidas que supondrían transformaciones técnicas en su agricultura y ganadería para hacerla más competitiva, tales como: la creación de institutos de investigación, centros experimentales y nuevas facultades agropecuarias; y la adopción de reformas académicas en la organización de su estructura y en sus pensa en diversas escuelas y facultades para hacer más funcional y adecuada su enseñanza ante la complejidad de la producción y sus necesidades. Y apostaban por la diversificación agropecuaria (Pacheco, 2009). El 17 de diciembre de 1935 tiene lugar un hecho trascendental para Venezuela, muere el General Juan Vicente Gómez. Se acerca la hora de volver a Caracas de poner en práctica sus reflexiones. Caracas, es ahora como el viejo dicho sobre Roma: “Todos los caminos conducen a ella”. En su mente gira una y otra vez la idea de un programa económico, el programa que tantas veces ha perfilado, ideas que afloraban de manera constante en las reuniones y tertulias con sus amigos Caracciolo Parra León, Diógenes Escalante y Esteban Gil Borges. En 1936 ya en la capital 7 acepta dirigir la Comisión encargada de elaborar recomendaciones de corto plazo para el manejo de la situación económica en los principales rubros 7 La creación de esta Comisión y su designación al frente de la misma fue el corolario de la reunión sostenida con el Presidente Eleazar López Contreras. El Jefe de Gobierno con motivo de las observaciones formuladas por Adriani en un telegrama desde Mérida, al decreto sobre las primas de exportación como acción de coyuntura para auxiliar a los desasistidos productores de café, le había invitado para escuchar in extenso su opinión (Henríquez Vera, 1996: 21). agrícolas: café, cacao, ganado y otros productos de exportación. Y los importantes bienes agrícolas para el mercado interno: azúcar y papelón. Las preocupaciones existenciales por el destino de Venezuela que encarcelaban su alma le llevan a participar en la política. Funda, entonces, junto a jóvenes políticos al Movimiento de Organización Venezolana, conocido como ORVE, a inicios de 1936, organización que se suma a la estela de nuevos partidos, que han surgido en estos días. Su participación es la de un militante intelectual no la de un activista. Sus planteamientos van más allá de los límites de esa organización definiendo con mayor ahondamiento su “Proyecto Nacional”, el mismo acariciado durante largos años (Herrera y Alva, 1998). Participa en la Secretaria de Política Interna y en el Consejo Técnico de Economía con jóvenes promesas de la política nacional, entre ellos Rómulo Betancourt. Sus argumentos inscritos en la economía política dieron soporte a ORVE. En su concepción asumía el Estado como rector del desarrollo económico nacional, planificador en términos de las directrices e interventor, cuando lo exigiesen las circunstancias, pero no con acciones de hecho sino bajo el imperio de la ley, como apuntan Herrera y Alva (1998). Esta concepción le distancia del liberalismo económico, de las fuerzas del mercado como la solución a los problemas económicos y sus desequilibrios. Su experiencia sobre los impactos del crac en las entrañas del capitalismo; la inexistencia de una burguesía económica de base industrial y el estado de atraso de la economía venezolana, aunado a la influencia keynesiana, que ya se sentía en los círculos económicos, apuntalan esa concepción. Sus planteamientos sobre los tópicos recurrentes en él, quedaron recogidos en la plataforma política de ORVE: Inmigración regulada y colonización mixta; existencia de un Estado moderno con justicia social; desarrollo de un sistema de transporte y comunicaciones; educación técnica y económica; modernización de los medios de producción agrícola; extinción del latifundio y cooperativismo agrícola (Herrera y Alva, 1998), planteamientos recogidos en buena parte en el Programa de Febrero del 36. 8 El ejercicio partidista fue corto, se vinculó pronto al Gobierno Nacional y deslindó de ORVE, pues su élan estaba concentrado en solucionar los graves problemas que aquejaban a Venezuela a través de la concreción de su Proyecto. 8 262 No obstante, en los movimientos y partidos de la época, desde los radicales hasta los de ribetes liberales, había coincidencia sobre algunos temas agrarios neurálgicos, necesarios de abordar: la extinción del latifundio; la modernización de los medios de producción agrícola y una política de colonización. Estos tópicos reflejaban el sentir de parte importante de la población y de quienes generaban corrientes de opinión en los medios noticiosos. Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Unidades ambulantes de veterinaria y fomento agropecuario, concebidas como una suerte de cátedras ambulantes. (-) Prestación de servicios técnicos y actividades de divulgación apoyados en las granjas agrícolas de demostración y en la disponibilidad de infraestructuras y equipos para desarrollar una agricultura moderna. Como acciones complementarias y entrelazadas se instrumentaron medidas de apoyo, destinadas a crear condiciones para el logro de este propósito: (-) Ejecución de un catastro de tierras: estudio de los baldíos y propiedades rurales. (-) Adelanto de los estudios de suelo. (-) Diseñar y establecer una política de conservación de los recursos naturales, contemplando el diseño de políticas de bosques, tierra y aguas. (-) Reorganización de la institución de crédito agrícola del Estado: (Banco Agrícola y Pecuario). (-) Política de sanidad vegetal y animal para el control y combate de plagas y enfermedades. (-) Protección y estímulos a las organizaciones cooperativas de producción y mercadeo y desarrollo de planes de inmigración. (López Contreras, 1966; Ruiz, 1992). Su integración plena al ejercicio de la acción gubernamental junto a un conjunto de prohombres. 9 cristaliza en lo que se ha conocido en la historiografía nacional como el Programa de Febrero, dado a conocer el 21 de este mes del año 36. Constituyó la plataforma una respuesta integral a las exigencias de cambio que se planteaban en la Nación y sociedad venezolana, urgidas por la movilización social y política habida en las calles esos días. Y resumía la vieja aspiración de Adriani.10 Las directrices de este instrumento de transformación concreto como lo concebían sus autores 11 plasmadas en políticas, programas, planes, medidas y acciones permitirían reinstitucionalizar el país e impulsar sus energías privadas mediante la creación de las instituciones y de las leyes y normativas, conducentes a la modernización del Estado, al impulso de cambios sociales, económicos y políticos en la sociedad y a despejar los caminos para el desarrollo del país. En la agricultura el objetivo central era la modernización agrícola: transformar el sector con el fin de establecer una agricultura asentada sobre bases que la hicieran competitiva. Las políticas y medidas contempladas en el Programa, fueron: (-) Organización de la institución rectora de las acciones: el Ministerio de Agricultura y Cría. (-) Impulso de la investigación: creación de estaciones experimentales y campos de demostración. (-) Establecimiento de la enseñanza agrícola a distintos niveles: Escuela Superior de Agricultura Escuela Superior de Veterinaria Escuela Práctica de Agricultura Granjas de Demostración 9 El 1 de marzo el Presidente lo designa al frente del Ministerio de Agricultura, creado el 25 de febrero de 1936, con el propósito de ejercer la rectoría de la política agrícola. Su paso por el Ministerio sería breve, un enroque le llevó, dos meses más tarde, a la cartera más importante y estratégica de la Administración: el Ministerio de Hacienda, empero no cesó de estar al tanto del curso del MAC. Tan pronto como asume la cartera diseña su estructura organizativa y conforma su Gabinete: 12 en éste jugó papel Los documentos y testimonios escritos de la época apuntan a considerar el mismo como un resultado del ideario de Alberto Adriani junto a Caracciolo Parra Pérez; Diógenes Escalante; Manuel R Egaña; Enrique Tejera Paris; Amenodoro Rangel Lamus; Arturo Uslar Pietri; Alejandro Lara; Luis Gerónimo Pietri, Manuel García Arocha y otros destacados intelectuales libertades, compatibles con su nivel cívico. Algunos puntos eran: Política Interior; Política Exterior; Hacienda y Economía; Defensa Nacional; Fomento e Instrucción Pública (Parra Pérez, 1999: 4047). Guardaba elementos comunes esta plataforma con el Programa de Febrero. Parra Pérez, Diógenes Escalante, Manuel Arocha y Manuel Egaña, estaban esperanzados en integrar a Adriani, para emprender el cambio reclamado y tantas veces discutido entre ellos, como anotaba Parra Pérez en su diario el 20 de enero de 1936. (Parra Pérez, 1999: 47). Daba concreción el Programa al tantas veces debatir sobre ¿Qué hacer en la Venezuela post Gómez? Con la nitidez que brindaba su formación, experiencia y reflexión a sus ideas primigenias, se pronunciaba en 1927 sobre la necesidad de un programa de largo aliento que marcase la dirección del gobierno en aspectos de la economía nacional; programa que había ido delineando con perfil más acabado en estos años de su periplo exterior A su juicio “no podría formularse sin previo y cabal estudio” de una comisión de técnicos idóneos sobre los principales aspectos de la vida económica, que servirían de plataforma, pues era un convencido del rol a jugar por los expertos (Adriani, 1927:93). 11 El programa a aplicarse como plataforma de acción en Venezuela debería ser “concreto, definido” y abarcar “todos los ramos de la Administración”, le acotaba Caracciolo Parra Pérez a Diógenes Escalante, desde Londres el 30 de diciembre de 1935. Y con el despertar del entusiasmo del pueblo brindaría un mínimum de 10 12 263 En el Gabinete, la Consultoría Jurídica estuvo a cargo de Aurelio Arreaza, Doctor en Ciencias Políticas, oriundo de Barcelona. En la Dirección de Agricultura: Roberto Álamo Ibarra, ingeniero agrónomo caraqueño. En la Dirección de Ganadería: Víctor Eduardo Grossman Siegert, de Ciudad Bolívar, vinculado a actividades empresariales y deportivas. En la Dirección de Economía Agrícola: Rodolfo Rojas, político y abogado. Y en la de Servicios: Pedro Carrillo. Completaban la estructura administrativa los Jefes de Servicio, resaltaban los nombres de Rómulo Betancourt, con quien compartió responsabilidades en la fundación de ORVE; INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO relevante en el proceso modernizador Roberto Álamo Ibarra. Fue él uno de los primeros agrónomos nativos, graduado en el exterior en la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, Lima, Perú, en 1918 (Pacheco, 2020). Poseía Álamo Ibarra una dilatada trayectoria. Como se decía en la Roma antigua, tenía un destacado “Cursus honorum”. Era además un hombre muy culto, políglota, miembro de la rancia aristocracia caraqueña, que enraizaba en los mantuanos. Y cuñado de Diógenes Escalante: su hermana Isabel Álamo Ibarra se había desposado con éste. Adriani, tuvo en él su mano derecha. Inició su labor Adriani en el MAC con contados recursos humanos a su alcance: 17 expertos nativos, de ellos 7 agrónomos. Y 28 expertos extranjeros, entre agrónomos y profesionales afines (Pacheco, 2011:4). Y una modesta plataforma tecnológica conformada por la Granja Experimental de Demostración y Centro de Inmigración y Colonización, en el Campo San Jacinto, estado Aragua, creada en 1930; tres estaciones experimentales en Carabobo, Miranda y Mérida. Y dos granjas de demostración en el centro del país; establecidas todas entre 1934 y 1935, con fuertes limitaciones operativas (Pacheco, 2011). Entre el momento de la posesión y el final de abril: 60 días, se dedica por entero a darle cuerpo al Ministerio para adelantar la nueva filosofía para el campo y el desarrollo agrícola. Su prioridad serían las acciones contempladas en el Programa de Febrero en lo que él llamó una “Política de largo aliento”, estructural, siendo su compromiso trasladar la propuesta contenida en el Programa a la realidad. En simultaneo se desarrollaba el Programa Mínimo de Emergencia que integraba las acciones coyunturales inherentes a las primas de exportación y los créditos de suministro a cargo del BAP, priorizados como línea de crédito.13 El nódulo del ideario modernizador tuvo como ejes estructurales: (a) las ciencias agrícolas; (b) la inmigración selecta y dirigida (c) la educación agrícola; (d) y la extensión y divulgación agrícola. En su ejecución, inscrita en su pensamiento, la participación del Estado, como agente de desarrollo era definitoria. La agricultura dado su carácter biológico y las particularidades de su investigación, cuyos resultados suelen cristalizarse a largo Rafael A. Rondón Márquez, su amigo de los años juveniles. Y el poeta Manuel Felipe Rugeles. 13 plazo y ameritar ingentes recursos, requería del concurso marcado del Estado en los estadios iniciales. El caso venezolano con una germinal organización de sus productores y restricciones en el desarrollo de este sector económico, lo hacía irrenunciable. En la ruta a seguir, en primer lugar, estaba las ciencias agrícolas, su desarrollo, para lo cual era necesario avanzar en la investigación y la experimentación.14 Con ellas tendría lugar el establecimiento de la producción agrícola sobre una base científica. Se hacía necesario contar con los centros de experimentación y el personal técnico para la realización de las investigaciones destinadas a solucionar los problemas productivos y de mercadeo, y hacer de la agricultura una actividad competitiva. Con esta premisa se realizaron los estudios para la localización definitiva de algunas estaciones experimentales y granjas de demostración y posterior compra de los terrenos y realización de las inversiones. E iniciaron las diligencias para la creación de una estación central de investigación, que daría pie un año después a la Estación Experimental de Agricultura y Zootecnia del Distrito Federal. Los resultados de los logros de la investigación debían además pasar por el tamiz de su valuación práctica y ser susceptibles de llevarse a los productores para su adopción, de aquí la necesidad de crear las granjas agrícolas o de demostración, y los servicios de agrónomos y veterinarios en labores de consulta y en condición de ambulantes para extender las prácticas mejoradoras, labor ésta de extensión agrícola. Todo lo cual se complementaría con las acciones de divulgación agrícola. En esta combinación jugaba papel estratégico el capital humano, del cual se carecía. En su ecuación era factor primordial hacerse de este recurso. Y en ello la inmigración selecta y dirigida tenía un rol estratégico. Este rol era de doble dirección: en primera instancia cubrir el recurso humano requerido para desarrollar las ciencias agrícolas mediante la contratación de técnicos y expertos agropecuarios en el extranjero, pues se carecía de los nativos. Su ingreso debería ralentizarse en la medida que se formasen los nacionales. Una política de formación de estos recursos iría cubriendo gradualmente el déficit. Los instrumentos fueron la cooperación científica y la labor de las legaciones consulares divulgando información sobre los planes y programas agrícolas a implementar. La traída de los expertos se llevó a cabo en 14 Estas acciones fueron las delineadas en la Comisión designada por el Presidente de la República en el mes de enero de 1936, con el encargo de establecer las medidas convenientes para el manejo de la situación económica en los principales rubros de exportación y del mercado interno, Comisión que como hemos acotado dirigió Adriani (Szinetár, 1998: 155-156; Henríquez, 1996). 264 Sus estudios y vivencia en la jefatura de la División Agrícola en la Unión Panamericana, le habían confirmado el rol de las ciencias agrícolas en el desarrollo de la agricultura. De los adelantos de sus distintas ramas científicas por medio de la investigación y experimentación agrícola en Europa y Estados Unidos, y del presupuesto dedicado a la experimentación e investigación agrícola en el país norteamericano por el Gobierno nacional, los estados y las fundaciones privadas. Y la especial atención que estaban recibiendo estas actividades en los imperios coloniales europeos en África y Asia y en América y sus resultados fecundos, lo que les aseguraría una ventaja en la concurrencia en los mercados (Adriani, 1929 a) Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 proponerse para Venezuela el mismo plan de reformas y medidas que Sarmiento y Alberdi proponían para la Argentina bárbara del 50 y tantos. Un programa eficaz de educación y de pequeños núcleos o células de inmigrantes cuidadosamente seleccionados y estratégicamente distribuidos podría efectuar el milagro.” (Carta sin reseña del destinatario, Washington, 1929, por su contenido fue dirigida a Mariano Picón Salas) simultaneo con el establecimiento de los centros de experimentación y las granjas de demostración. Y con la creación de escuelas prácticas y superiores agropecuarias y la labor de extensión y divulgación para llevar las técnicas al campo. Por otra parte, era necesario cubrir la despoblación rural, desequilibrio demográfico que se arrastraba desde el siglo XIX sin mayores cambios en las primeras décadas del XX, por la existencia de enfermedades endémicas y las distorsiones creadas por la atracción in crescendo ejercida por las actividades petroleras, las obras públicas que adelantaba el gobierno y el crecimiento urbano ligado a la dinámica económica del petróleo. Parte sustantiva de la fuerza de trabajo rural era además analfabeta y vivía en precarias condiciones económicas y sociales. Ellos – diría sobre los inmigrantes - “serían reclutados en los países con mayor distinción en las industrias y artes que se quieran establecer o perfeccionar y cuyas condiciones sociales se asemejen más a las nuestras” (Adriani, 1929 b:174). Se trataba de no perder el efecto potenciador de la educación y la posibilidad de aprovechar ese capital humano, con la reducción de los costos económicos en su formación. La carencia del recurso humano para el campo se supliría mediante la corriente inmigratoria, ésta debería canalizarse de forma ordenada, bajo un proceso de selección15 encuadrado en programas de colonización. En la ecuación inmigracióncolonización debía privilegiarse el acervo del inmigrante en el proceso de colonización, y su selección acorde a las necesidades existentes y en adaptación a las condiciones geográficas y económicas de las regiones. Para impulsar la corriente inmigratoria se dictó la Ley de Inmigración de 1936 y se creó una Oficina de Inmigración en agosto del mismo año para su organización (AGN, MAC, Carpeta 18, 1936). Los inmigrantes que se trajeron fueron asentados en colonias. La ecuación poblacional contemplada en éstas presuponía la integración de los extranjeros y nacionales en una suerte de simbiosis social enmarcada en un proceso educativo, del cual se esperaba la mejora del nivel cultural de los nativos y la asimilación de nuevas técnicas agrícolas, como corolario del efecto demostración que tendría lugar. Los nacionales aportarían elementos culturales para la adaptación de los extranjeros en la integración. La corriente a preferenciarse debía ser la europea, integrada por personas blancas, seleccionadas; creencia teñida de racismo que pervivía en la sociedad latinoamericana desde ancianos tiempos16 y Venezuela no era la excepción. 17 Sus padres, parientes y coterráneos, venidos de Elba y otras partes de Italia habían impulsado transformaciones económicas y culturales notorias en los Andes venezolanos, que marcaron su vida y su perspectiva de análisis. De aquí que, por su experiencia vital e ideológica, creía firmemente en las bondades de esta corriente inmigratoria como agentes de cambio. Conocía en detalle el rol de la inmigración en los países del sur latinoamericano, pues el tópico de los problemas inmigratorios en América Latina era una de sus preocupaciones y de él se ocupaba hacía años. Había estudiado a Sarmiento y Alberdi, civilizadores argentinos: Empero la dinámica económica y social marcaba el paso y algunas colonias creadas adolecieron en su partida de fallas. La contracción de la demanda agregada por el impacto del Crac y el factor atracción de las actividades petroleras con el vaciamiento del campo, condujo a que en éstas el propósito de su creación fuese retornar la gente al campo y descongestionar las ciudades sobrecargadas demográficamente, por tanto: poco exitosas. El bono demográfico que se esperaba alcanzar con la ecuación inmigración-colonización debió esperar años, entonces la dinámica económica bajo el petróleo había mejorado sustantivamente los recursos fiscales para acometer planes y programas de desarrollo de infraestructura productiva “En estos días –acotaba- he estado leyendo a Sarmiento y Alberdi. Con ciertas modificaciones, creo que podría 15 muchos libros de filosofía (…) ¿Queremos plantar y aclimatar en América la libertad inglesa, la cultura francesa, la laboriosidad del hombre de Europa y Estados Unidos? Traigamos pedazos vivos de ellas en las costumbres de sus habitantes y radiquémoslas aquí (…) Si queremos ver agrandados nuestros Estados en corto tiempo, traigamos de fuera sus elementos ya formados y preparados” (Alberdi, 1998: 63). 17 La creencia de la superioridad del europeo occidental frente a la población nativa era una idea dominante en las sociedades latinoamericanas; en Venezuela, como en otras sociedades, ella era denominador común manifestada en la prensa y en los órganos divulgativos de corporaciones, como las cámaras de comercio. Sobre el proceso de inmigración existían diferencia entre los intelectuales. Parra Pérez (1999: 45) se inclinaba por obviar los filtros dada la urgencia de esta fuerza de trabajo, debiendo ser el requisito único sus buenas condiciones de salud. Uslar Pietri, al igual que Adriani, consideraba que la inmigración debía estar sometida a un proceso de selección. El inmigrante selecto-decía Uslar- “es una escuela ambulante, no solo de higiene sino de tenor de vida civilizada, de costumbres políticas sanas, de civilización ambiental en una palabra (Uslar Pietri, 1937, en Rey, 2011:5). Sobre el efecto culturizador y educativo de la inmigración europea, acotaba Alberdi, a quien Adriani había estudiado: “Cada europeo que viene a nuestras playas nos trae más civilizaciones en sus hábitos, que luego comunica a nuestros habitantes, que 16 265 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO y social, lo cual resultó una paradoja frente a la posición de Adriani con relación a la explotación petrolera. En cuanto a los expertos agropecuarios se dio curso inmediato a las diligencias para traerlos. La preferencia fue para los profesionales de países con agricultura tropical y subtropical y con una cualificación elevada. Inicialmente, la mayoría provino de Puerto Rico y Argentina. El primero por la presencia de una herencia cultural compartida, de costumbres similares e idioma común, con un grado de desarrollo en su agricultura de condiciones tropicales, al igual que la venezolana. A lo cual se adicionó el hecho de que existían ya en el país expertos agropecuarios de esta nacionalidad. A Argentina por su larga tradición como productora agropecuaria, el idioma común; un grado elevado de desarrollo de su agricultura de condiciones subtropicales y con facultades agropecuarias de prestigiado nivel académico. En esta labor resultaron clave los contactos construidos con los expertos más destacados de la región y de Estados Unidos, durante sus años al frente de la Jefatura de la División Agrícola de la Unión Panamericana. Su relación con el fitopatólogo William Orton, fue determinante. Hombres como Herbert Hice Whetzel, renombrado patólogo vegetal con estadías en Venezuela en consultorías sobre la organización de la investigación agrícola. Y los fitopatólogos y expertos internacionales Carlos Chardon y José Antonio Bernabé Nolla Cabrera, discípulos de Whetzel, con aportes sustantivos a la ciencia agrícola latinoamericana fueron un corolario de estas relaciones. Roberto Álamo Ibarra, con una estancia en Puerto Rico en 1929 con la misión de recabar información para crear un ministerio de agricultura había establecido también una buena relación con Chardon, director de importantes misiones científicas y técnicas en Latinoamérica, y otros importantes agrónomos y expertos agropecuarios borinqueños. 18 Otro actor de importancia fue la cancillería: el Consejo de Ministros aprobó que a través de sus legaciones consulares se diligenciara información agrícola para los planes modernizadores y facilitar 18 Carlos Chardon fue un agrónomo, especialista en fitopatología y doctor en ciencias agrícolas puertorriqueño, graduado en Cornell. Su prestigio le llevó a participar en diversas comisiones científicas y técnicas en América Latina: en Colombia dirigió diversas misiones: la primera en 1926 en Antioquia, invitado por el gobierno departamental. Allí encontró enfermedades en los cañaverales que afectaban la producción, recomendando la importación de variedades mejoradas. Entre 1926 y 1929, bajo su coordinación se introdujeron variedades de caña de azúcar resistentes al mosaico, traídas por Edwin Mattei y Frank Picó, agrónomos puertorriqueños, discípulos suyos, quienes años más tarde jugarían un importante rol en el establecimiento de las ciencias agrícolas en Venezuela. Y en 1930 contribuyó a la organización de la Escuela de Agricultura de Antioquia, Medellín, tiempo después Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional (Pacheco, 2020). 19 Los primeros técnicos llegados al país en 1936 fueron: los ingenieros agrónomos Edwin Mattei y Frank Picó Suro. Y José Antonio Bernabé Nolla Cabrera en misión de estudio (Pacheco, los contactos para contratar los técnicos (Archivo del Consejo de Ministros, Actas de 1936, en Pacheco, 1998: 32). La estrecha relación del Canciller Esteban Gil Borges con Adriani y con funcionarios de la Unión Panamericana también jugó un rol importante en estas diligencias, como dejan constancia comunicaciones existentes en los fondos documentales del Ministerio de Agricultura y Cría. Como resultado de estas gestiones ingresaron al país en 1936 un grupo de técnicos de importancia cualitativa, algunos con formación de cuarto nivel. 19 En los años sucesivos, inscrita en los lineamientos trazados por Adriani, se fortaleció esta política, arribando nuevos profesionales. 20 Si bien Venezuela no poseía las posibilidades agrícolas de Argentina ni las expectativas por los avances del país sureño en su desarrollo, ofrecía las posibilidades de un país tranquilo en donde casi todo estaba por hacerse y con una producción petrolera en ascenso, generadora de ingresos fiscales, que comenzaba a llamar la atención internacional y despertar interés. Bajo estas circunstancias entre 1936 y 1939 ingresaron 42 agrónomos, de diversas procedencias (Pacheco, 2006: 13). Inició a la par Adriani un plan de becas para formar los agrónomos y veterinarios nativos en el exterior, aún no se tenían las escuelas superiores agropecuarias, e instituirlas requería contar con el capital humano. Para 1936 salieron 25 becarios al exterior: 18 para estudiar agronomía y 7 para veterinaria; gestiones continuadas por sus sucesores permitirían que entre 1937 y 1939, 60 becarios seguirían el estudio de estas ramas (Ruiz, 1997:116 y 131). Y se comenzaron las diligencias para crear las escuelas prácticas y superiores: fue reformada la Escuela de Prácticos Agropecuarios, convertida en la Escuela Práctica de Agricultura “La Providencia” en 1936 y adelantaron las gestiones para establecer la Escuela Superior de Agricultura y 2011 y 2020). Otros borinqueños contratados por el MAC, fueron los ingenieros agrónomos: Miguel Díaz extensionista agrícola y Jorge Rodríguez Iñigo, especialista en horticultura y fruticultura. Y en oferta de servicios Ventura Barnés Jr. (AGN, Caracas, Sección MAC 1936, Carpeta 19). Y los ingenieros agrónomos: Agustín Marchioni, cerealista argentino con una experticia de años; Narciso Castillo, cerealista nicaragüense, graduado en el Instituto Agronómico de Gembloux, Bélgica, con experticia en cereales y cultivos tropicales; Martín Moya de la Vega, dominicano, graduado en Cornell, especialista en Zootecnia. Y los veterinarios: Emilio Graña, médico veterinario y perito agropecuario argentino; Juan Borsotti, médico veterinario argentino; y Enrique Volgelsang, médico veterinario uruguayo, con amplia experiencia. Algunos con estudios de cuarto nivel (Pacheco, 2020; León, 1996). 20 Algunos de ellos llegaron por el mecanismo de la oferta personal de servicios, expediente de uso frecuente en los técnicos hispanoamericanos en los años posteriores. La existencia de colegas y coterráneos, actuando como cabeza de puente apuntalaron al proceso. La conformación de estos anclajes posibilitó los apoyos requeridos (AGN, MAC. Carpetas 19, 1936; 59, 1937; 66, 1938). 266 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Zootecnia y la de Veterinaria,21 uno de sus proyectos y sueños más acariciado. Ellas iniciaron sus actividades a comienzos de 1938. seguir; que sean en fin el ala marchante de nuestra milicia agrícola” (Adriani, 1936) La conjunción de estos esfuerzos posibilitó la concreción de los primeros logros de la modernización no solo en términos de realización por la creación de las instituciones agrícolas a cargo de la modernización, sino la puesta en práctica de los planes de política agrícola que apuntaron a trascender los rubros históricos de agro exportación, primero tímidamente y en los años posteriores a su muerte con pasos decisivos. De hecho, en 1936, rubros para el mercado interno no tradicionales como papa y arroz, presentaron tasas de crecimiento superiores a la poblacional, cumpliéndose en los siguientes años su desiderátum de la diversificación. Las granjas agrícolas y campos de demostración establecidos fueron sede de la enseñanza y divulgación de técnicas y prácticas agrícolas de la agricultura científica. Que también se realizaba en las propiedades de los interesados. Entre otras, se daban a conocer: variedades selectas; métodos de cultivos apropiados; abonamiento. Y control y combate de enfermedades e insectos perjudiciales. La divulgación agrícola se realizaba por medios diversos: radio, prensa, etc. Y publicaciones especiales; cartillas y folletos. La andadura de Alberto Adriani por la administración pública marcó la impronta de la transformación. Dejó los cimientos para la construcción de una nación moderna y de una agricultura sobre bases técnicas. Llevar a cabo los planes de la transformación económica y social del país que exigían poner a tono a Venezuela con el curso del siglo XX fue su obsesión. Mención especial en las actividades de divulgación lo constituyó la creación de la revista: “El Agricultor Venezolano”, confiriéndole particular importancia. Su experiencia al frente del Boletín Agrícola en la Unión Panamericana fue determinante en su concepción: la de construir un espacio de contacto del Ministerio con los productores para informarle de las realizaciones que se adelantaban; sobre los servicios que se les podrían prestar para divulgar de manera didáctica las técnicas, métodos y procedimientos inherentes a la nueva agricultura, y para el reconocimiento a los agricultores más destacados, que como acotaba Adriani en el Editorial del primer número de la revista, “lleven a la práctica nuevos métodos, que señalen la vía a 21 Con el criterio de que hacer país era ser mejores ciudadanos, denotando la ascendencia del pensamiento de Simón Rodríguez y su formación cristiana, Adriani se abocó a dar lo mejor de sí mismo desde joven. Solo así siendo mejores ciudadanos podría Venezuela cambiar por otra Venezuela “que haya sido transformada en la totalidad de su vida” (Carta a La segunda parte de su diagnóstico fue el proyecto del centro de investigaciones y del instituto de educación superior agrícola. El Instituto Nacional de Agricultura y Zootecnia de Venezuela, como le denominó, en su concepción presentaba el diseño de un Land Grant College. Sus funciones abarcaban la investigación y la enseñanza agrícola, la primera con el soporte de una estación experimental adyacente a la escuela bajo la dirección del Rector del instituto; La formación debería ser integral y la localización pensada fue El Valle, por ser tierras de bondad agrícola aptas para cultivos tropicales y de cercanía a Caracas, que por ser la capital contaba con servicios de apoyo importantes y el centro de la Republica, donde convergían “todos los intereses de la Nación” (Nolla, 1936). La Cancillería dio instrucciones a sus legaciones y consulados para remitir información sobre la enseñanza agropecuaria superior. Y en el Consejo de Ministros, el 7 de abril, fue aprobado hacer gestiones ante el Gobierno de Puerto Rico, para obtener información sobre estudios superiores agronómicos (Archivo del Consejo de Ministros, Actas de 1936 en Pacheco, 1998:32). El Gobierno por sugerencia de la Unión Panamericana le encomendó al Doctor José Antonio Bernabé Nolla Cabrera realizar un diagnóstico de la agricultura y una propuesta para establecer una escuela superior de agricultura (AGN, MAC, Carpeta 19. Comunicación de 23 de abril de 1936 de J.L Colom, Jefe de la Sección Cultural de la Unión Panamericana a Esteban Gil Borges, Ministro de Relaciones Exteriores). Su Informe fue la plataforma para el diseño de la unidad conformada por la Estación Experimental de Agricultura y Zootecnia y la Escuela Superior de Agricultura y Zootecnia, antecesora de la Facultad de Agronomía de la UCV, creada un año más tarde junto con la de Veterinaria. Nolla Cabrera visitó los valles centrales: el centro de producción agropecuaria más importante entonces; se entrevistó con técnicos y agricultores; revisó estudios e informes sobre la agricultura y ganadería venezolana: sobre sus cultivos y producciones ganaderas principales, en su mayoría vinculadas al mercado externo. Y se hizo de estadísticas agropecuarias. Nolla Cabrera con la culminación del trabajo daría las gracias, entre otros funcionarios del más alto rango, a Adriani, entonces Ministro de Hacienda por su colaboración para la realización del informe. Confirmaba ello el papel determinante de Adriani en la creación de las hoy facultades agropecuarias de la UCV. Y su interés permanente por el curso de las políticas agrícolas que se impulsaban (Nolla. 1936). El informe - diagnóstico que elevó al Ministro lo estructuró en dos partes (Nolla, 1936): la primera conformada por un cuadro de la agricultura, que incluía aspectos geográficos concisos y aspectos agronómicos, económicos y comerciales, acompañados de estadísticas agrícolas. Abordaba también la colonización y refería los problemas de la agricultura y la ganadería, base de justificación de un instituto superior de agricultura y zootecnia. 267 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO Mariano Picón Salas, Washington, 27 de marzo de 1929, en Rosales, 2008: 168-169). una resolución de la Quinta Conferencia Internacional Americana (Su fecha probable fue el año 1934). Para ello se entregó por entero al trabajo, más cuando todo estaba por hacerse. Fueron jornadas donde la frontera entre el día y la noche parecía difuminarse poseído por la locución latina del tempus fugit. No hubo momento para el reposo esos días acres en donde sentía que su lucha contra Chronos en pos de la realización de su sueño de construir esa Venezuela distinta, parecía volverse inasible: “Mientras las dificultades se agravan – decía- el tiempo huye, implacable como el destino. Las horas se deslizan furtivamente llevándose nuestras esperanzas y nuestras oportunidades que son fragmentos de nuestra vida.” (b). Bibliografía Adriani, Alberto.1927. La primera etapa de una política económica, en Adriani, Alberto. 1998. Textos escogidos, Caracas: Biblioteca Ayacucho, pp.91-95. Adriani, Alberto 1929. El café y nosotros, en Adriani, Alberto. 1984. Labor venezolanista (Venezuela las crisis y los cambios), Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicos-Consejo de Profesores Universitarios Jubilados UCV, 4ª Edición, pp.191-200. Adriani, Alberto. 1929 a. La ciencia y el porvenir de la industria cafetera, en Adriani, Alberto. 1998, Textos escogidos, Caracas: Biblioteca Ayacucho, pp. 154-159. Adriani, Alberto 1929 b. La colonización en Venezuela, en Adriani, Alberto 1984. Labor venezolanista (Venezuela las crisis y los cambios), Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicos-Consejo de Profesores Universitarios Jubilados UCV, 4ª Edición, pp. 167-177. Adriani, Alberto. 1930 a. Crónica cafetera, en Adriani Alberto.1998. Textos escogidos, Selección, prólogo y bibliografía de Armando Rojas, Caracas: Biblioteca Ayacucho, p. 169-174. Adriani, Alberto.1930 b. Introducción, en Lecturas agrícolas, Cámara de Comercio de Maracaibo. 1931, Maracaibo: Empresa Panamericana. Adriani, Alberto. 1934. La organización de la industria cafetera colombiana, en Adriani, A. 1998. Textos escogidos, Selección, prólogo y bibliografía de Armando Rojas, Caracas: Biblioteca Ayacucho, pp.255-274. Alberdi, Juan Bautista. 1998. Bases y puntos de partida para la organización política de la República, Buenos Aires: Editorial de Ciencia y Cultura. La edición original es de 1852. Baptista, Asdrúbal. 1997. Bases cuantitativas de la economía venezolana 1830-1935, Caracas: Fundación Polar. Conferencia Interamericana de Agricultura, en https://www.dipublico.org/100967/conferencia-interamericana-deagricultura-conferencia-interamericana-de-agricultura-silvicultura-e-industriaanimal-washington-8-20-de-septiembre-1930/ (consultado: 1 de noviembre de 2021). Díaz, Alejandro. 1988. América Latina en los años treinta, en Thorp, Rosemary (ed.). América Latina en los años treinta: el rol de la periferia en la crisis mundial, México: Fondo de Cultura Económica, pp. 31-68. Henríquez Vera, Rigoberto. 1996. Homenaje de la Academia de Mérida a Alberto Adriani en el centenario de su nacimiento, en Centro Crítico Creativo Dr. Alberto Adriani (editor). Alberto Adriani: Memorias de un centenario, Mérida: Impresión IMMECA, pp. 15-24. Herrera, Bernardino y Alva, Rosa. 1998. ORVE. El diseño del país. El discurso político en la Venezuela de 1936, Caracas: Fondo editorial de la Facultad de Humanidades y Educación, UCV-Tierra Firme Revista de Historia y Ciencias Sociales. Historiadores S.C. UNHCR ACNUR. Situación de Venezuela, 2021, en UHhttps://www.acnur.org › situacion-en-venezuela (consultado 2 de noviembre de 2021) León, José.1996. Aproximación a una historia. 20 años de la Facultad de Ciencias Veterinarias 1938-1958, Caracas: Secretaría UCVAsociación de profesores de la UCV-APUCV. López Contreras, Eleazar.1966. Gobierno y administración 1936-1941, Arte: Caracas. Lieuwen, Edwin. 1964. Petróleo en Venezuela. Una historia, Caracas: Cruz del Sur Ediciones C.A. Mazzei, Jesús s.f. Alberto Adriani: su visión internacional y la Unión Panamericana, Tesis Académicas-Fundación Alberto Adriani, El tren de trabajo, finalmente, minó su vida: falleció en la madrugada del 10 de agosto de 1936, a los 38 años; hora malhadada en que doblaron las campanas tañendo el lloro de la Venezuela que alumbraba como nueva y que quedaba negada, como dijo Uslar Pietri, “por aquella boca muda y aquellos ojos cerrados.” Fuentes (a). Documentales AGN, Caracas, Sección MAC, Carpeta 19, 1936. Carta del ingeniero agrónomo Ventura Barnés al Ministro de Agricultura y Cría Alfonso Mejía, Mayagüez, Puerto Rico, 5 de junio de 1936, ofreciendo sus servicios técnicos. AGN, MAC, Carpeta 18, 1936. Dirección de Agricultura. Realización sumaria de las labores realizadas por esta Dirección desde el 1 de marzo del corriente año en que empezó a funcionar el Ministerio de Agricultura hasta el presente, Caracas, 15 de julio de 1936. AGN, MAC. Carpeta 19, 1936. Comunicación de 23 de abril de 1936 de J.L Colom, Jefe de la Sección Cultural de la Unión Panamericana a Esteban Gil Borges, Ministro de Relaciones Exteriores. AGN, MAC. Carpetas 19, 1936; 59, 1937; 66, 1938. Archivo del Consejo de Ministros, Actas de 1936, en Pacheco Troconis, Germán 1998. Historia de la Facultad de Agronomía de la UCV, Caracas: Secretaría-Facultad de Agronomía-Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. Carta de Alberto Adriani a Mariano Picón Salas, Washington, 18 de marzo de 1928, en Rosales, Omar. 2008. Alberto Adriani. Un sueño de país. Mérida: Formas Gráficas Quintero C.A, pp. 157-169. Carta de Alberto Adriani a Mariano Picón Salas, Washington, 4 de julio de 1928, en Rosales, Omar. 2008. Alberto Adriani. Un sueño de país. Mérida: Formas Gráficas Quintero C.A, pp. 160-162. Carta de Alberto Adriani a Mariano Picón Salas, Washington, 27 de marzo de 1929, en Rosales, Omar. 2008. Alberto Adriani. Un sueño de país. Mérida: Formas Gráficas Quintero C.A, pp.167-170. Carta de Alberto Adriani sin destinatario, Washington, 1929. (Por su contenido fue destinada a Mariano Picón Salas), en Rosales, Omar. 2008. Alberto Adriani. Un sueño de país. Mérida: Formas Gráficas Quintero C.A, pp.171-172. Carta de Alberto Adriani a Mariano Picón Salas, Washington, 12 de noviembre de 1929, en Rosales, Omar. 2008. Alberto Adriani. Un sueño de país. Mérida: Formas Gráficas Quintero C.A, pp.175-178. Informe del Doctor J.A. B Nolla. 1936. Relacionado con el Proyecto de Organización de un Colegio de Agricultura y una Estación Experimental y el Fomento Agrícola, Caracas: Cooperativa de Artes Gráficas. Unión Panamericana. s.f Informe sobre los trabajos de la Unión Panamericana 1928-1933. Presentado por los Gobiernos, Miembros de la Unión Panamericana por el Director General, de acuerdo con 268 Disponible en www.fundaciónalbertoadriani.com.ve tesisacademicas (consultado 20-11 2020). ﹥ Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Pacheco Troconis, Germán. Ciencias agrícolas, modernización e inmigración en Venezuela 1908-1948, Agroalimentaria, 23 (2006):85100. Pacheco Troconis, Germán. El crac del 29, las ciencias y la educación agropecuaria en América Latina: el caso de Venezuela, Revista de la Facultad de Agronomía, UCV, Maracay, 35, 3 (2009): 119-127 Pacheco Troconis, Germán. Agrónomos, escuelas agrícolas, estaciones experimentales y granjas de demostración. La trinidad de la institucionalización de las ciencias agrícolas en Venezuela 19361948, Bitácora-e. Revista Electrónica Latinoamericana de Estudios Sociales, Históricos y Culturales de la Ciencia y la Tecnología, Universidad de Los Andes, 2, (2011): 34-66. Pacheco Troconis, Germán.2020. Pioneros de las ciencias agrícolas y de la agricultura venezolana 1930-1980. (Encarnando utopías), Caracas: Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat-Revista de la Facultad de Agronomía, UCV. Palacios, Marcos.1979. El café en Colombia (1850-1970). Una historia económica social y política, Bogotá: Editorial Presencia Ltda. Parra Pérez, Caracciolo. 1999. Diario de navegación, Caracas: Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia. Polanco, Tomás.1991. Eleazar López Contreras, Caracas: Editorial Grijalbo. Rey, Juan. 2011. Huellas de la inmigración en Venezuela. Entre la historia general y las historias particulares, Caracas: Fundación Empresas Polar. Ruiz, Humberto. 1992. La ciencia, la tecnología y el Programa de Febrero de 1936, en Freites, Yajaira y Texera, Yolanda. Tiempos de cambio. La ciencia en Venezuela 1936-1948, Caracas: Fondo Editorial Acta Científica, pp. 19-76 Ruiz, Humberto. 1997. Tras el fuego de Prometeo. Becas en el exterior y modernización en Venezuela (1900-1996). Caracas: Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad de Los Andes (CDCHT-ULA) - Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACYTE-Mérida)-Nueva Sociedad. Szinetár, Miguel. 1998. El proyecto de cambio social de Alberto Adriani 1914-1936, Caracas: CENDES. Uslar Pietri, Arturo.1937. Prólogo a la primera edición del libro de Alberto Adriani. Labor Venezolanista, Caracas, en Adriani, Alberto. 1984. Labor venezolanista (Venezuela las crisis y los cambios), Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas-Consejo de Profesores Universitarios Jubilados UCV, 4ª Edición, pp15-26. Wagner, Regina. 2001. Historia del café en Guatemala, Bogotá: Villegas Editores responsabilidad de elegir a nuevos académicos conforme a un estricto procedimiento que usted ha superado satisfactoriamente; por lo tanto cumplidos todos los requisitos, habiéndose tomado y manifestado públicamente el juramento de investidura y recibiendo usted la insignia que lo distingue como académico y el diploma que da fe de su acto de incorporación, la Academia le recibe como miembro de la corporación y le da la más cordial bienvenida. La designación de Miembro Honorario de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat es una honra que trasciende los contenidos de la hoja de vida y la medición de su producción profesional, de los cargos desempeñados y los valores ciudadanos que dan mérito a sus trayectoria vital. La designación de Miembro Honorario es una distinción que emana de la Autoritas, (La Autoridad) en el más puro sentido aristotélico. La autoridad que emana de la virtud, derivada de la razón moral de procurar el bien, usando el conocimiento como sustento de las acciones. La Autoritas no se otorga, sino que se adquiere por la suma de reconocimientos de los demás. Este es precisamente el justo precepto contenido en el artículo 8 de la ley que nos constituyó; para ser designado como Miembro Honorario se requiere poseer excepcionales méritos en actividades o investigaciones científicas y tecnológicas, culturales o profesionales. La postulación de un Miembro Honorario deviene de múltiples canales de la sociedad, puede ser un reconocimiento propuesto por diferentes combinaciones de Académicos, pero también por una sociedad técnica de las ingenierías, por una institución donde el ejercicio de actividades propias de la ingeniería o la arquitectura sea su actividad principal, pero también de alguna organización no gubernamental dedicada a labores propias de nuestras profesiones, por un conjunto de especialistas en el área de competencia del postulado y por diversas combinaciones de la jerarquía profesoral. Es por eso por lo que este acto solemne comienza por un discurso de presentación. Esas palabras son escuchadas por la corporación con la atención que se debe a la enumeración de virtudes que determinan la Autoritas del próximo académico. (c) Hemerográficas Adriani, Alberto 1936. Editorial. Revista El Agricultor Venezolano, Ministerio de Agricultura y Cría. El Vigilante, número 689, 25 de abril de 1935 y número 702,14 de junio de 1935 Revista de Agricultura de Puerto Rico, Año XIV, N° VIII (febrero, 1930): 62-63. In memoriam. El Doctor William A Orton, Fitopatólogo de renombre mundial. Revista Cafetera de Colombia, II (julio 1929), 9: 281-286 La Academia se honra en recibirlo como Miembro Honorario. Su presencia y la de los ya distinguidos Miembros Honorarios conforman un claustro que da lustre a la Academia. Pocas instituciones pueden acudir a la historia sin consultar voluminosos textos, o interrogarse frente a la computadora sobre cómo navegar para conocer sucesos antecedentes, pocas instituciones pueden disponer de un consejo consultivo compuesto de Autoridades. Los miembros honorarios son referente permanente a los aspirantes a ingresar en esta corporación y colegas respetadísimos de quienes ya pertenecemos a ella. (d) Orales Entrevista al Doctor Jaime Henao Jaramillo, julio 1987. PALABRAS DE BIENVENIDA AL NUEVO ACADÉMICO Desde este momento a su trato en todo acto de la corporación precederá su designación como Académico. Esta es la más alta investidura que se otorga a un profesional en atención a sus méritos en el orden de formación, conocimiento, desempeño profesional, trayectoria ética y moral, comportamiento cívico y ciudadano. Marianela LAFUENTE Distinguido Académico José Germán Pacheco, la nación, en virtud de la Ley de creación de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat ha otorgado a sus pares la inmensa 269 INCORPORACIÓN DEL INGENIERO JOSÉ GERMÁN PACHECO TROCONIS COMO MIEMBRO HONORARIO Académico José Germán Pacheco: usted nos aporta su vasta experiencia en el campo de la ingeniería agronómica. El reconocimiento a su autoritas procede de su ejemplar tránsito como docente e investigador en prestigiosas universidades e instituciones nacionales e internacionales Usted ha llevado la vida profesional de un hombre probo, revestido de luces académicas, con cabal hoja de servicio, con dedicada y exitosa trayectoria de ejercicio profesional, con reconocimiento en organizaciones nacionales e internacionales prestigiosas y con testimonio trascendente de sus conocimientos vertido en publicaciones disponibles para generaciones venideras. El Académico Eduardo Buroz en su discurso de presentación ha efectuado el relato de sus méritos y expuesto para el cuerpo académico presente, y los distinguidos invitados y familiares, las luces que emanan de sus conocimientos y recto proceder, conjunto que le otorga la autoridad que le reconocemos. Académico José Germán Pacheco, esta bienvenida conlleva la responsabilidad de cumplir a cabalidad las obligaciones que nos fueron establecidas en el artículo segundo de nuestra ley de creación, Es nuestro compromiso con la nación, con nuestros centros de formación, con nuestras organizaciones de ejercicio profesional públicas o privadas, con nuestros empresarios y emprendedores, con nuestra sociedad en sus distintas instituciones, a cualquier nivel de organización o iniciativa, con las generaciones de relevo, con nuestros compatriotas dispersos en el mundo. Esta bienvenida es también una grata acogida en el seno de una corporación de pares, de libertad de pensamiento, de crisol de ideas, de respetuosa retórica y amable dialéctica, de pasión por el desarrollo intelectual, de curiosidad indetenible y avidez por nuevos conocimientos, de voluntad férrea de constituir paradigma y ejemplo. Apreciados académicos y testigos del acto, la Academia se congratula en recibir en su seno al Académico José Germán Pacheco, y le brinda una efusiva manifestación de bienvenida. 270 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 PRONUNCIAMIENTO SOBRE PROYECTO DE LEY DE AGUAS La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat en concordancia con lo establecido en el artículo 2 de su Ley de Creación, numeral 5 que establece tomar iniciativas y hacer saber su opinión razonada en la elaboración de proyectos de leyes en materias de ingeniería, arquitectura y urbanismo, y reconociendo la importancia del agua como recurso imprescindible para la vida y el desarrollo de la sociedad, expresa su parecer sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Aguas elaborado por la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional. En lo referente al Recurso Agua queremos destacar la manera superficial como se aborda lo relativo a las cuencas como unidad geográfica para la gestión integral del agua, referenciado solo al final del texto, al pretender regular en las Regiones Hidrográficas e Hidrogeológicas, sin que estén desarrollados los mecanismos de control, para la conservación y aprovechamiento sostenible del recurso, tales como concesiones, asignaciones y licencias, que solo se mencionan en el artículo 30, cuando se refiere al uso de las aguas, sin que se establezcan las correspondientes normas que definen cada uno de estos mecanismos de aprovechamiento y la regulación de las condiciones de procedencia de los mismos. En primer lugar, hay que señalar que esta propuesta de Ley no puede ser calificada de orgánica, por cuanto la razón de ser de las leyes orgánicas, conforme al artículo 203 constitucional, es el establecimiento de Principios Rectores, que luego deben ser desarrollados por otras leyes, así como el desarrollo de derechos constitucionales y el establecer las normas de organización de la administración pública en general y para la Administración Ambiental en particular. Por otra parte, hace falta hacer referencia a las regulaciones relativas a las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial para la gestión integral de las aguas, y que haya mención de las Zonas Protectoras y demás espacios geográficos destinados a la conservación y aprovechamiento sostenible del recurso. El Proyecto desarrolla un aspecto de la Ley Orgánica del Ambiente, como lo es la Gestión Integral del Agua, lo cual ya le confiere el carácter de Ley Especial, además de generar conflictos e incoherencias con la propia Ley Orgánica del Ambiente y otras normas relacionadas con la materia, incluyendo complementos a normas técnicas vigentes, como el Decreto 883 de 1995, contentivo de las Normas para la Clasificación y el Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos. Así mismo, se pretende “…la democratización de la Gestión de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento …. La transferencia de gestión de los servicios de agua potable y saneamiento al poder popular ……, en gestión compartida con los prestadores de este servicio público”; este planteamiento pone de manifiesto el desconocimiento de la complejidad de la prestación de este servicio, dispersando la responsabilidad de la empresa prestadora y minimizando las posibilidades de los usuarios de exigir un servicio de calidad por parte del prestador, lo cual está contemplado en la legislación vigente. En esta propuesta de un nuevo instrumento legal de “Ley de Aguas” es absolutamente notorio el sesgo hacia el Uso Agua Potable y Saneamiento, toda vez que el proyecto emana de la Comisión de Administración y Servicios Públicos, como si el agua no fuese un recurso tan relevante para la vida, el bienestar humano, la prosperidad económica y la preservación del capital ambiental y como tal ser considerado en toda su extensión ocupando el importante papel que le corresponde, proporcionando servicios ecosistémicos cruciales de los cuales dependemos los seres humanos. Vale señalar que el proyecto está incompleto, puesto que no incluyó las disposiciones transitorias, derogatorias y finales, con lo cual no podemos conocer si deroga la vigente Ley de Aguas o pretende complementarla, así como si modifica o deroga otras normas relacionadas con el recurso agua. Con base a lo anteriormente planteado en torno al Proyecto de Ley de Aguas se hace un llamado a la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional a reconsiderar este proyecto de ley tomando en cuenta los diversos señalamientos hechos, ajustándolo a lo que jurídicamente se entiende por una Ley Orgánica y atendiendo el agua como un recurso integral que amerita una gestión del recurso como un todo, tomando en cuenta tanto los usos no consuntivos como los consuntivos, así como la prestación de los servicios ecosistémicos tan caros al sistema ambiental natural. Vale destacar que es importante distinguir entre la Gestión del Recurso Agua (donde uno de los usos, entre otros, es el correspondiente al Agua Potable y Saneamiento) y la Gestión del Servicio de Agua Potable y Saneamiento. Los instrumentos requeridos para la Gestión y Administración del Recurso Agua son distintos a los requeridos para el Gestión del Servicio de Agua Potable y Saneamiento (APyS). Siendo que ya existen leyes aprobadas: vigente desde el 2001 la Ley del Servicio de APyS y desde el 2007 la Ley de Aguas, la nueva propuesta luce como un retroceso siendo que en su contenido no desarrolla suficientemente los alcances requeridos ni para la Gestión del Recurso ni para la Gestión del Servicio de APyS. La Academia ofrece sus buenos oficios para mejorar el texto del Proyecto de Ley. En Caracas, Palacio de las Academias, el 19 de octubre de 2021. La Junta de Individuos de Número, reunión Nº 283/21 271 DECLARACIÓN SOBRE LAS INUNDACIONES EN EL LITORAL GUAIREÑO DECLARACIÓN SOBRE LAS INUNDACIONES EN EL LITORAL GUAIREÑO se observan daños importantes en algunos tramos de las canalizaciones, así como fallas en los muros laterales de gaviones y taludes. Muchos canales se encuentran invadidos por la vegetación y sedimentados parcialmente. 4. La importancia de las obras de control de torrentes (presas y canalizaciones) se puso en evidencia durante las recientes lluvias, así como en eventos pasados (lluvias de febrero de 2005 y noviembre de 2010). Con las obras existentes se logró un cierto grado de protección, ya que, aunque se produjeron afectaciones de importancia tanto a la población como a la infraestructura, se retuvieron sedimentos y la mayoría de los canales funcionaron, evitándose inundaciones y daños mayores. Sin embargo, es necesario resaltar que estas lluvias fueron de intensidades muy por debajo de las máximas que podrían esperarse en la región, lo que confirma el alto nivel de vulnerabilidad todavía existente en la población. Son de temer las catastróficas consecuencias que podría tener, en estas condiciones, un evento similar al que ocurrió en 1999. 5. En relación con la red de estaciones hidrometeorológicas, después de la catástrofe de 1999, investigadores de la UCV instalaron 35 estaciones de medición de lluvia, repartidas en siete (7) cuencas del estado La Guaira (Vargas). Actualmente, la mayoría de estas estaciones están fuera de servicio por falta de mantenimiento, repuestos o vandalismo. El sistema de alerta temprana instalado en Catia La Mar, cuyo sistema de control se localiza en la Universidad Marítima del Caribe, no se encuentra operativo por la falta de mantenimiento en las estaciones y fallas en los sistemas de comunicación. La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH), en concordancia con lo establecido en el Artículo 2, numerales 2, 4 y 5 de su Ley de Creación, se dirige a la opinión pública con el fin de fijar posición sobre las inundaciones que han estado ocurriendo recientemente en el litoral central, estado La Guaira, antiguo estado Vargas. A tal efecto la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat expone lo siguiente: 1. Después de los catastróficos aludes torrenciales de 1999 en Vargas, se creó la AUTORIDAD ÚNICA DE VARGAS (AUEV) con el fin de diseñar los proyectos de protección de las cuencas y concebir los planes de desarrollo urbano con una visión integral de desarrollo sostenible para el Estado. La ejecución de los proyectos fue confiada a CORPOVARGAS. Varios de los proyectos hidráulicos de control de torrentes y protección de cuencas fueron alterados, afectando los niveles de seguridad necesarios para enfrentar amenazas como las lluvias de 1999. 2. Los planes para promocionar y establecer proyectos urbanos de recuperación inmobiliaria y desarrollo social sostenible nunca fueron abordados. Por el contrario, los nuevos desarrollos habitacionales, después de la tragedia, se caracterizaron por la improvisación y la anarquía. Persisten en el estado La Guaira (Vargas), como en muchas otras zonas del país, carencias en las redes de servicios públicos de agua, electricidad, saneamiento, vialidad, junto con grandes problemas ambientales y sociales: playas contaminadas, ocupaciones ilegales de terrenos, un gran porcentaje de la población en barriadas de viviendas autoconstruidas, bajo nivel educativo y empobrecimiento de la población, merma de las actividades económicas y productivas del Estado, altas tasas de delincuencia, debilidades institucionales, en fin, una situación de gran vulnerabilidad. 3. A más de veinte años de la tragedia de Vargas, el panorama es desalentador. La situación se agrava por la falta de mantenimiento y atención de la infraestructura de protección construida (presas y canalizaciones), la cual ha perdido parte importante de su capacidad para interceptar y controlar futuros deslaves. Al menos cinco presas han sido destruidas (dos en Quebrada Anare y tres en Quebrada Seca) y cuatro presentan daños severos por colapso de diques y contradiques en los ríos Camuri Grande, Migueleno y Cerro Grande. Otras tres obras se encuentran en situación crítica debido a erosión significativa al pie de las estructuras (Camurí Chico, Piedra Azul y El Tigre). Aproximadamente el 70% de las presas han perdido la mayor parte de su capacidad de retención al haberse colmatado de sedimentos. También Por lo antes expuesto, la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat propone a los órganos competentes lo siguiente. 272 1. Establecer un plan de prevención y mitigación de riesgos hidrometeorológicos en el litoral guaireño que contemple la actualización de los mapas de amenazas y la revisión de los criterios de diseño de las obras de control de torrentes. Este plan debe incluir un diagnóstico de las obras existentes y alternativas para su readecuación o sustitución. Es importante la inclusión de planes específicos de supervisión y mantenimiento permanentes de las obras. 2. Acciones inmediatas orientadas a reparar y rehabilitar las estructuras dañadas de protección que puedan ser recuperadas. Proceder a la remoción de la vegetación y del material sedimentario acumulado en los tramos inferiores de las canalizaciones, a fin de recuperar su capacidad de Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 conducción durante las crecientes. En este sentido, La Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat hace un llamado a los organismos públicos con competencia en la materia, a fin de establecer políticas apropiadas y tomar las medidas necesarias, a corto, mediano y largo plazo, para proteger a la población contra estas amenazas. Para ello es fundamental contar con el apoyo y la participación de los mejores profesionales, del talento humano en las universidades, de las capacidades del sector privado y de la sociedad civil, a fin de unir esfuerzos en pro de la construcción de un futuro sostenible para el país. 3. Retomar la discusión de un plan de ordenamiento territorial y urbano del estado La Guaira (Vargas) en el marco de una visión integral de resiliencia y desarrollo sostenible. La situación en el litoral guaireño amerita respuestas inmediatas. Y aún más si se consideran los efectos potenciales del cambio climático, con el aumento previsible de la intensidad y frecuencia de eventos hidrometeorológicos extremos. Estos eventos amenazan no solamente al litoral central, sino también a numerosas regiones del país. En Caracas, Palacio de las Academias, el 19 de octubre de 2021. La Junta de Individuos de Número, reunión Nº 283/21 273 PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA REUNIÓN DE LAS PARTES (COP26) A LLEVARSE A CABO EN GLASGOW, ESCOCIA, NOVIEMBRE 2021 PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA REUNIÓN DE LAS PARTES (COP26) A LLEVARSE A CABO EN GLASGOW, ESCOCIA, NOVIEMBRE 2021 Desde hace más de 30 años, los países han realizado reuniones denominadas “Cumbres Climáticas”, denominadas COP, con el objeto de mitigar las alteraciones del clima de carácter antropogénico y más conocido como Cambio Climático, el cual es el resultado de la emisión de gases de efecto invernadero, siendo el origen principal de estos la combustión de fuentes energéticas fósiles (carbón, petróleo, gas). A partir de 1997 (COP3), el objetivo principal de las cumbres ha sido el de establecer una ruta que minimice la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). En el 2015, en París, se llevó a cabo la COP21, instaurándose como ruta la “Descarbonización del Sistema Energético Mundial”, lo cual conlleva al concepto de Emisión Neta Cero (ENC) de CO2 para el año 2050, para así lograr que el aumento de la temperatura global promedio del planeta no sea mayor a 1,5 °C. La descarbonización, lleva implícita la “Transición Energética”, cuyo objetivo principal es la sustitución de las fuentes fósiles por fuentes no emisoras de CO2 o más amigables al ambiente, en la matriz energética global. Los compromisos adquiridos por los países en la COP21 no se han materializado. Esto aleja el logro de la ENC, tal como lo refleja el último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, agosto 2021), donde se indica que para recuperar el tiempo perdido hay que realizar un esfuerzo superior al establecido, en las próximas 3 décadas. De lo contrario, el planeta se encamina al aumento de temperaturas promedio de 4 °C. El COP 26 a realizarse en Glasgow, Escocia, en noviembre de 2021, se presenta como la última oportunidad real con la que cuenta la humanidad para hacer un frente real al cambio climático. Por esta razón, el éxito de esta cumbre climática es vital para la sostenibilidad de la vida en la tierra. En tal sentido, la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH), como lo ha expresado en anteriores comunicaciones, reitera su preocupación sobre la intensidad creciente del Cambio Climático, considerándolo como el mayor reto que tiene la humanidad a resolver antes de mediados del presente siglo. Existiendo ya una ruta como es la descarbonización, la ANIH exhorta a los gobiernos representados en la COP 26 a buscar el consenso que permita avanzar y poder cumplir con los compromisos establecidos para que el incremento de la temperatura del planeta no sea mayor a 1,5°C, por lo que es de vital importancia que se haga énfasis en lo siguiente: 1. Resolver la problemática referente al mecanismo económico para la acción climática, que permita crear un mercado del carbono. Esto es fundamental porque establece la participación de los privados en la acción climática, lo cual es básico en la economía de la descarbonización de la matriz energética. Es decir, una economía neutra en carbono 2. Conseguir el compromiso de todos los países para alcanzar las emisiones netas cero lo antes posible, realizando recortes significativos, ya para el 2030. Una vía expedita es la incorporación de las energías eólica y solar, a la brevedad, en su matriz energética. 3. Establecer mecanismos de asistencia financiera y tecnológica para ayudar a las economías, especialmente las más vulnerables, a adaptarse al cambio climático, y así garantizar una transición energética exitosa y equitativa. Esto implica transformar el sistema financiero para preferir proyectos sustentables (limpios y resilientes). 4. Acelerar la transición energética hacia el transporte sin emisiones de carbono, eliminando gradualmente los motores de gasolina y diésel. La ANIH, hace un llamado urgente a los delegados de la COP 26 para que pongan a las personas y al planeta en el centro de sus deliberaciones, con el fin de preservar los Derechos Humanos relativos al ambiente y consensuar acciones para adoptar, financiar e implementar políticas públicas consistentes para todos y poder abordar con éxito el desafío de contrarrestar el cambio climático global. Es un desafío que requiere el compromiso de: ciudadanos, inversionistas, empresas, regiones y países con un objetivo común, el de construir un mundo sustentable. “No hay pasajeros en la nave espacial Tierra. Todos somos tripulantes” (Marshall McLuhan, sociólogo) En Caracas, Palacio de las Academias, el 19 de octubre de 2021. La Junta de Individuos de Número, reunión Nº 283/21 274 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 PRONUNCIAMIENTO SOBRE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN VENEZUELA Desde hace más de 30 años, los países han realizado reuniones denominadas “Cumbres Climáticas”, con el objeto de mitigar las alteraciones del clima de carácter antropogénico y más conocido como Cambio Climático, el cual es el resultado de la emisión de gases de efecto invernadero, siendo el origen principal de estos la combustión de fuentes energéticas fósiles (carbón, petróleo, gas). Para el 2020, Venezuela contribuyó con el 0.0027 % del total mundial de las emisiones de CO2, que se situaron en 32284 millones de toneladas. Esto no la exonera de realizar acciones para cumplir con los compromisos contraídos en el COP 25, ya que toda reducción ayuda en la solución del Cambio Climático. Dentro de estas acciones están: 1. Eliminar el gas arrojado a la atmósfera, sobre todo en el oriente del país 2. Sustituir los combustibles líquidos hidrocarburíferos (gasolina, diésel, fuel oíl y GLP) por gas natural, que proporcionalmente, emite menor emisión de CO2. 3. Aprovechar el alto potencial que tiene el país en fuentes energéticas renovables, especialmente eólica y solar, incorporándolas en la matriz energética 4. Promover la economía circular 5. Incentivar el aumento de la eficiencia energética a nivel individual y colectivo A partir de 1997 (COP3), el objetivo principal de las cumbres ha sido el de establecer una ruta que minimice la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). En el 2015, en París, se llevó a cabo la COP21, instaurándose como ruta la “Descarbonización del Sistema Energético Mundial”, lo cual conlleva al concepto de Emisión Neta Cero (ENC) de CO2 para el año 2050, para así lograr que el aumento de la temperatura global promedio del planeta no sea mayor a 1.5°C. La descarbonización, lleva implícita la “Transición Energética”, cuyo objetivo principal es la sustitución de las fuentes fósiles por fuentes no emisoras de CO2 o más amigables al ambiente, en la matriz energética global. La ANIH, hace un llamado urgente al gobierno para que ponga a las personas y al planeta en el centro de sus deliberaciones, con el fin de preservar los derechos humanos relativos al ambiente y consensuar acciones para adoptar, financiar e implementar políticas públicas consistentes para todos y poder abordar con éxito el desafío de contrarrestar el cambio climático global. Es un desafío que requiere el compromiso de: gobierno nacional y regional, instituciones, empresas, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos con un objetivo común, el de construir un mundo sustentable. Los compromisos adquiridos por los países en la COP21 no se han materializado. Esto aleja el logro de la ENC, tal como lo refleja el último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, agosto 2021), donde se indica que para recuperar el tiempo perdido hay que realizar un esfuerzo superior al establecido, en las próximas 3 décadas. De lo contrario, el planeta se encamina al aumento de temperaturas promedio de 4 °C. “No hay pasajeros en la nave espacial Tierra. Todos somos tripulantes” (Marshall McLuhan, sociólogo) El COP 26 a realizarse en Glasgow, Escocia, en noviembre de 2021, se presenta como la última oportunidad real con la que cuenta la humanidad para hacer un frente real al cambio climático. Por esta razón, el éxito de esta cumbre climática es vital para la sostenibilidad de la vida en la tierra. En Caracas, Palacio de las Academias, el 19 de octubre de 2021. La Junta de Individuos de Número, reunión Nº 283/21 275 DECLARACIÓN SOBRE LA NECESIDAD IMPERIOSA DE DEFENDER LOS DERECHOS SOBERANOS DE VENEZUELA EN EL ESEQUIBO DECLARACIÓN SOBRE LA NECESIDAD IMPERIOSA DE DEFENDER LOS DERECHOS SOBERANOS DE VENEZUELA EN EL ESEQUIBO Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, en concordancia con lo establecido en el artículo 2, numerales 2, 4 y 5 de su Ley de Creación, se dirige a la opinión pública nacional para fijar posición en relación con la defensa de los derechos de soberanía de Venezuela en el territorio Esequibo en el marco del litigio que actualmente enfrenta el país en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), principal instancia judicial del sistema de las Naciones Unidas. Resulta preocupante la pasividad que hasta ahora ha caracterizado la actuación de Venezuela en un contexto jurídico-institucional que sin duda tiene el potencial y la legitimidad para alterar en forma definitiva los límites territoriales de la República, razón por la cual hacemos un llamado público sobre la necesidad imperiosa de tratar como un asunto de Estado el litigio ante la Corte Internacional de Justicia en cuya defensa deben interesarse y sentirse compelidas todas las fuerzas motrices del Estado-Nación Un inmenso territorio en disputa El área en disputa no se reduce a los a los ya mensurados 159.542 km² de territorio continental, sino que se proyecta en el área marítima adyacente (conocida también “fachada atlántica”) con una extensión aún por determinar de manera precisa, pero que en todo caso resulta tan grande como la ya conocida en tierra firme. Ambas áreas geográficas -continental y marítima- conforman esa conocida “zona en reclamación” en la que Venezuela siempre ha debido ejercer de manera plena su soberanía, sobre la base de fundadas razones históricas y jurídicas que avalan totalmente sus derechos. Se trata de un inmenso territorio con gran importancia geopolítica, geo-económica, geo-estratégica y ambiental para Venezuela. Allí se encuentra en estado natural una extraordinaria variedad de abundantes recursos vivos, minerales y energéticos susceptibles de ser administrados por el país de manera cónsona con las mejores prácticas internacionales en materia de desarrollo humano sostenible, sustentable y ambientalmente amigable. Agua, madera, oro, hierro, bauxita, petróleo, gas, coltán y muchos otros recursos naturales yacen en los espacios geográficos del territorio en disputa. Por allí pasa también la posibilidad de impulsar el desarrollo nacional mediante la movilización de parte de la oferta exportable de Venezuela, aprovechando la conexión de las vías fluviales nacionales con el océano Atlántico. El Esequibo es sin duda un territorio estratégico para Venezuela. Desafortunadamente, en la práctica, es la República Cooperativa de Guyana quien se ha apropiado ilegítimamente de sus recursos, en desmedro de los legítimos derechos que siempre han asistido a Venezuela. Pero aún en el supuesto negado de que allí no existiera tal abundancia de recursos ni se tuviera conocimiento o prospectiva alguna acerca de su potencial aprovechable, se trata de todas maneras de un reclamo justo sobre los históricos derechos que con toda justicia le corresponden a Venezuela en esa franja territorial. Ha llegado el momento de defenderlos como corresponde y de exigir respeto a la reivindicación consistentemente demandada por Venezuela al amparo del derecho internacional público. En los espacios de tierra y mar del Esequibo, Guyana otorga libérrimamente concesiones para la explotación de todo tipo de recursos. Ingentes cantidades de inversión extranjera, directa e indirecta, fluyen y se asocian para aprovechar un patrimonio que pertenece a los venezolanos, sin que de ello se derive beneficio alguno para el país. Diversas trasnacionales de la industria energética, por mencionar sólo un ejemplo, hoy exploran y explotan yacimientos petrolíferos en la proyección marítima del Esequibo con la sola y discrecional autorización de Guyana. Todo ello es inaceptable para Venezuela y exige del país tanto la adopción de decisiones urgentes en resguardo de sus más altos intereses, como la ejecución de acciones contundentes que contrarresten los efectos negativos de ese estado de cosas, actuando siempre dentro el marco de la legalidad internacional. La demanda de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia Como ya es de dominio público, Guyana instituyó en marzo del año 2018 una demanda contra Venezuela en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, cuya jurisdicción obligatoria es desconocida por Venezuela. El objetivo de la demanda es poner fin a la vieja disputa territorial que ambos países heredaron como legado la época colonial. El día 18 de diciembre de 2020, la Corte determinó que tiene jurisdicción para conocer y decidir el caso presentado por Guyana. Ese punto es ya cosa juzgada y nada cabe hacer al respecto. Con esa sentencia se puso fin a la etapa inicial del litigio (llamada también procedimental o jurisdiccional), en la que sólo se trataron asuntos de forma y de procedimiento. A partir de la publicación de dicha sentencia el litigio pasó a otra fase, conocida como la etapa de méritos, en la que sí se examinan los asuntos de fondo de la demanda y que -en su momento- dará paso finalmente a una sentencia definitiva por la que se pondrá fin al diferendo territorial. A Venezuela le corresponde entonces defenderse en la instancia y en la etapa procesal en la que ahora se encuentra este litigioso asunto. 276 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Preocupación por la estrategia jurídico-política que se debería seguir El papel de la Academia ante el litigio en la Corte Internacional de Justicia Para la Academia es motivo de honda preocupación el hecho de que en la ya referida instancia judicial internacional las etapas procesales del contencioso territorial planteado se estén desarrollando de manera inexorable, de acuerdo con las reglas de procedimiento previstas tanto en el Estatuto como en el Reglamento de la CIJ, sin que hasta ahora en Venezuela se tenga certeza alguna acerca de la estrategia jurídico-política que se debe o se debería seguir para el despliegue de una óptima defensa de los derechos e intereses de la República. Actuando siempre con apego a sus competencias legales e institucionales, la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat ha venido promoviendo y apoyando todos los esfuerzos que puedan realizarse para asegurar la mejor defensa posible de los derechos de soberanía venezolanos en el Esequibo. En el marco de las discusiones, análisis y evaluaciones por ella auspiciadas, la Academia siempre ha hecho énfasis de manera muy especial en las estrategias de políticas públicas relacionadas con la ingeniería y el hábitat en esta zona fronteriza del país. La estrategia jurídica nacional seguida hasta ahora ha sido la de no comparecer ante esa instancia. Sin embargo, con ello no se ha impedido que el litigio siga su curso, aún en ausencia de la parte demandada. En el futuro previsible la CIJ emitirá una sentencia que, de cara a la comunidad internacional, dejará resuelto el contencioso territorial existente entre ambos países; nuevamente con efecto de cosa juzgada. Esa sentencia será de obligatorio cumplimiento para Venezuela de acuerdo con el derecho internacional. De seguir con la estrategia abstencionista (incomparecencia), el país corre el riesgo de perder el territorio sin hacer el más mínimo esfuerzo por defenderse en forma directa ante el estrado jurídico que tendrá la última palabra. Es conocido que a lo largo de las zonas fronterizas venezolanas existen graves y preocupantes condicionantes de carácter político y jurídico que impiden el inicio o avance de ejecución de planes de desarrollo inherentes a la ingeniería y el hábitat. Se trata de asuntos que deben resolverse de manera previa, de modo tal que la ejecución de eventuales planes y estrategias de desarrollo pueda realizarse bajo las necesarias condiciones de seguridad tanto física como jurídica y libre de riesgos políticos no comerciales. En el área del Esequibo, el factor condicionante tiene carácter jurídico perentorio. Su resolución definitiva es previsible. Es cuestión de tiempo. Una decisión resolutiva pudiera prefigurarse –con moderada prudencia- dentro del plazo de los próximos diez (10) años, si se toma como referencia la resolución de casos similares en la instancia jurídica internacional en la que ahora es tratado este asunto. Necesario es advertir, sin embargo, que el Estado venezolano tiene que tomar decisiones de manera urgente que protejan sus intereses y garanticen la defensa de sus derechos. Con la estrategia de incomparecencia, Venezuela pierde la valiosa ocasión de emprender acciones legales ante la CIJ para defender desde ahora mismo sus legítimas aspiraciones en el Esequibo. Ya perdió esa oportunidad en la aludida etapa inicial o jurisdiccional al no acudir ante el estrado para plantear que la Corte no tenía jurisdicción en este caso. El resultado está a la vista. Ahora, en la etapa de méritos, el país tiene la oportunidad -y el deber- de defenderse directamente. De acuerdo con los planteamientos y exposiciones hechas por los más serios analistas, asesores, conocedores y expertos en la materia a nivel nacional; Venezuela tiene a su disposición múltiples cursos de acción para defender su caso ante la Corte. No obstante, cualquier posibilidad de ejecución real en esa dirección presupone que el Estado venezolano abandone la estrategia de no comparecencia ante la CIJ y se aboque seriamente a la defensa de sus intereses en forma directa ante ese estrado internacional. En vista de la inacción procesal en la que ha incurrido el país hasta ahora en relación con el litigio que se inició en La Haya hace ya más de tres años, forzoso resulta concluir a estas alturas que no ha existido -ni existe- una estrategia clara para afrontar el problema. Lo verdaderamente clave en este momento bajo ese contexto es la estrategia jurídico-política que el país deba seguir. No habrá planes de desarrollo futuro que diseñar o ejecutar en esa parte del territorio nacional, ni desde el punto de vista de la ingeniería o el hábitat, ni desde ningún otro sector productivo, si primero no se aseguran los derechos para el ejercicio pleno de la soberanía nacional en lo que ahora se mantiene como una “zona en reclamación”. En ese sentido, la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat acoge con beneplácito y respalda decididamente el pronunciamiento hecho por la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales sobre este tema, en fecha 13 de enero de 2021, y que se resume en los siguientes puntos: 1. “El juicio no se paralizará si Venezuela opta por no asumir su defensa”; 2. “La posición de Venezuela sobre la validez del Laudo Arbitral es suficientemente fundada y es defendible con holgura”; 3. “[L]a Academia considera que no comparecer es una posición equivocada que puede tener un alto costo para Venezuela”; 4. “Venezuela debe participar activamente en el proceso – La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat considera que la mejor manera de tratar los asuntos de Estado es propiciar la más estrecha relación entre los altos niveles representativos de la política y los más profundos o avanzados conocimientos técnico-científicos que puedan existir sobre dichos asuntos. La convocatoria a un debate amplio, abierto, inclusivo y despolitizado sobre este tema debe ser permanente, a los efectos de poder consolidar oportunamente una estrategia nacional acorde con las apremiantes exigencias actuales. 277 DECLARACIÓN SOBRE LA NECESIDAD IMPERIOSA DE DEFENDER LOS DERECHOS SOBERANOS DE VENEZUELA EN EL ESEQUIBO así sea bajo protesta- […] para fundamentar y probar la invalidez e injusticia del Laudo Arbitral”; 5. “[D]ebe convocarse a los mejores expertos […] para formar el mejor equipo de defensa, fijar la estrategia procesal, diplomática y comunicacional más conveniente a los intereses del país”. En opinión de los expertos, lo que se impone en lo inmediato es la solicitud de medidas provisionales ante la CIJ, sobre todo en relación con las concesiones otorgadas por Guyana “en áreas marinas y submarinas que son de indiscutible proyección del territorio continental venezolano”, como bien afirma la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. Para ello, Venezuela debe comparecer formalmente y sin complejos ante aquella instancia. La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, habida cuenta de las conversaciones que actualmente se adelantan en México sobre temas de interés nacional y de cuyo seno surgió recientemente un “Acuerdo para la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba”, considera oportuna la ocasión para sugerir lo siguiente: dilaciones ante la CIJ una representación de expertos juristas, nacionales e internacionales, para que ejerzan oficialmente ante esa instancia, la defensa de los derechos Venezolanos en el caso Esequibo. La conformación de dicha delegación debe reflejar el consenso o la decisión paritaria de los sectores representativos del espectro político nacional, en consulta con los gremios jurídicos y académicos nacionales que puedan efectivamente aportar visiones estratégicas sustantivas para la mejor defensa nacional ante el estrado en el que ahora corresponde hacerlo. El tiempo ha comenzado a correr en contra del interés nacional. La responsabilidad de la defensa de los derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo recae hoy sobre quienes circunstancialmente detentan el poder político en el país. En este caso, la unidad nacional debe promoverse para la acción defensiva de los derechos que asisten la causa venezolana y no para la infecunda inacción procesal ante la instancia jurisdiccional en la que ahora se decide la integridad territorial de Venezuela. En Caracas, Palacio de las Academias, el 19 de octubre de 2021. La Junta de Individuos de Número, reunión Nº 283/21 Que en el marco del referido Acuerdo se pueda acreditar sin 278 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 CONGRESO VENEZOLANO DE GEOTECNIA 2020 Ingeniería geotécnica en el siglo XXI: el saber, la práctica y visión al futuro INFORME DEL RELATOR DE LA PRIMERA SESIÓN Pilar BARROETA PASTOR 1 INTRODUCCIÓN expositores realizaran, de forma breve, las aclaratorias a que diera lugar la pregunta, y aquellas que, por razones de tiempo, no pudieran ser contestadas serán atendidas por escrito en la página web del Congreso. Las presentaciones de todos los trabajos serán publicadas en la página: https://www.youtube.com/channel/UCt2UyrDi_GJZUt2Fg LVRMdQ/videos, de igual forma se publicarán las memorias donde se incluirán los trabajos principales y complementarios. Inicio del Congreso El día 16 de junio a las 8:30 am, desde Caracas, se dio inicio al Congreso Venezolano de Geotecnia 2020 (CVG2020) en su modalidad virtual. Las palabras de salutación estuvieron a cargo del académico Alfonso J. Linares A.; presidente de la Comisión de Infraestructura de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, y miembro del CVG2020. El Ing. Linares dio una cordial bienvenida a todos los participantes, a quienes agradeció sus colaboraciones en el encuentro en nombre del Comité Organizador del Congreso y de las instituciones que lo auspiciaron: Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Sociedad Venezolana de Geotecnia, Universidad Central de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Metropolitana y el Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos (CIGIR). El Comité Organizador del Congreso, al igual que las instituciones auspiciantes del evento, dejaron constancia expresa de que todos los contenidos de los trabajos principales y complementarios, así como las ponencias, son responsabilidades absolutas de sus autores y, por tanto, no se hacen solidarios del contenido general de dichos trabajos, ni de las ideas u opiniones que en ellos se emiten. Finalmente, el Comité Organizador expresó su profundo agradecimiento a las empresas que, desinteresadamente, dieron su aporte para cubrir los gastos imprescindibles, lo cual permitió hacer realidad el presente Congreso. Informó a los participantes de la metodología considerada para el desarrollo de las ponencias, teniendo en cuenta que el Congreso se realizaría a distancia. Instalación del Congreso El Congreso comprendería tres secciones de trabajo denominadas 1, 2, y 3, a desarrollar entre los días 16 y 18 de junio, en horario comprendido entre las 8:30 am y las 12:30 p.m., hora de Caracas, Venezuela. Las palabras de instalación del Congreso estuvieron a cargo del académico Ing. Eduardo Buroz Castillo, individuo de número y Presidente de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, quien luego de realizar los saludos protocolares de rigor dio la bienvenida a los participantes y los invitó a disertar los temas técnicos que se estaba presentando en este foro auspiciado por la institución que él preside. Resaltó la participación de profesionales fuera del país, y señaló que uno de los objetivos de la academia era aglutinar a las sociedades técnicas en el desarrollo del saber para colocarlo al servicio de la nación. Como se estableció en el programa, cada sección consta de un trabajo principal donde se presenta el tema correspondiente a la sesión. Las conferencias principales se expondrán en un máximo de 45 minutos y, al finalizar la presentación, se abrirá un compás de 15 minutos para preguntas y respuestas. Luego, de manera continua, se mostrarán los trabajos complementarios de dicha sesión, previéndose un tiempo máximo de 20 minutos para cada ponencia. Estas ponencias fueron sometidas a un riguroso arbitraje llevado a cabo por reconocidos expertos en la materia, con la finalidad de que fuesen aceptadas por el Comité Organizador. Finalizadas las explicaciones de los trabajos complementarios, se ofrecerá un período de preguntas y respuestas con duración no mayor a 25 minutos. El Ing. Buroz nos hizo reflexionar en cuanto a la preservación del ambiente, cuando nos indicó que los materiales y fuerzas de la naturaleza deben ser usados de manera económica en beneficio de la humanidad; ya que es en esa visión al futuro –como lo menciona el lema del Congreso– donde tenemos que centrar nuestros esfuerzos. El moderador con ayuda del relator de cada sección se encargará de seleccionar y transmitir las preguntas realizadas a través del chat, las cuales deben estar debidamente identificadas indicando a que ponente van dirigidas. Los 1 Estableció los objetivos comunes entre la Academia y el Congreso, de los cuales destacamos: a) la difusión de información relativa a investigaciones recientes y a los avances Especialista en geotecnia, gerente de proyectos en GeoHidra Consultores C.A., miembro de la SVDG. Correo-e.: pbarroetap@gmail.com 279 CONGRESO VENEZOLANO DE GEOTECNIA 2020 INFORME DEL RELATOR DE LA PRIMERA SESIÓN en el desarrollo de nuevas tecnologías; b) el potencial mejoramiento de las tecnologías disponibles asociadas con métodos o procesos de diseños; c) también la Academia asume como propósito fundamental su colaboración en la planificación docente de investigación de la educación superior de la Ingeniería, intención que atiende el Congreso al proponerse fortalecer la enseñanza de la Geotecnia con el fin de captar para esta importante especialidad un mayor número de estudiantes; d) y, por último, la difusión y custodia de las experiencias en el desarrollo de las ingenierías para lo cual, con rigor técnico, compila, clasifica y publica trabajos que las recojan. Dentro de las áreas de aplicación de la Geotecnia se desarrolla la evaluación de riesgos donde comienzan a sumarse los análisis de los mismos, no solo por sismo, sino por los aludes torrenciales luego de las dramáticas experiencias de Vargas, Santa cruz de Mora y el Limón. También la seguridad de presas el flujo de lixiviados y el confinamiento en rellenos sanitarios y de seguridad, los programas de mantenimiento vial con estudios predictivos en posibles zonas de derrumbes o fallas de borde. El Ing. Buroz realizó una reflexión en cuanto a la legislación venezolana que vincula la Geotecnia con la Ingeniería Ambiental, y los registros que se tienen están plasmados en el decreto 2212 relativo a normas sobre movimientos de tierra y conservación ambiental, publicado en la gaceta oficial 35206 del 7 de marzo de 1993, el cual se refiere a movimiento de tierras, corte y rellenos, obras de protección, y a los contenidos de los estudios geológicos y geotécnicos exigidos, y aunque es de carácter general, parece estar focalizada sobre urbanismos, edificaciones y carreteras. En este contexto nos brinda una reflexión para dar los primeros pasos en el establecimiento de guías para la revisión y actualización de la normativa venezolana en cuanto a normas geotécnicas. Resaltó las iniciativas de algunos colegas que se han preocupado por difundir a las comunidades cómo identificar y prevenir tanto los riesgos geotécnicos como de otro tipo, agrupados en organizaciones como CIGIR, procuran difundir y acopiar conocimientos y mantener actualizada a la comunidad de especialista y a la gente común. Son esfuerzos loables que demandan otro evento para tratar específicamente sobre la prevención de riesgos geotécnicos. Luego de estas palabras, declaró instalado el Congreso. TEMA PRINCIPAL La sesión de trabajo 1, comenzó con la exposición del trabajo principal a cargo del Engineer (Post MSc). Heriberto Echezuría, Presidente de SVDG, profesor asociado retirado: UCAB, UCV, USB, Caracas, Venezuela (hechezuria51@gmail.com), y su título fue: “Conceptos, criterios y enseñanza de la Geotecnia”. En primer lugar, presentó una evaluación sobre la cantidad de estudiantes y profesionales dedicados a la Geotecnia en comparación con otras áreas de la Ingeniería, y se puntualizó sobre la necesidad de revisar los métodos, los criterios y las nuevas tendencias en el aprendizaje de la Geotecnia, con la finalidad de motivar a los estudiantes en referencia a la importancia de la Ingeniería Geotécnica en los proyectos de Ingeniería Civil. Como segundo tema, trató la forma en que los nuevos avances y técnicas novedosas para la resolución de problemas son incorporados a las prácticas convencionales de la Ingeniería Geotécnica. Se destaca la importancia de la innovación y la investigación en la Geotecnia mostrando algunos de los adelantos más recientes en temas como: la integración de la información geotécnica, la caracterización, la plasticidad del suelo, la resistencia al corte sin drenaje y sus aplicaciones en un modelo que demuestra que existe una correlación única entre la resistencia al corte y la relación de vacíos que es la que controla la sobre consolidación. Luego de revisar varias teorías y presentar la integración de datos experimentales y la verificación, se mostró un nuevo modelo que integra los parámetros del suelo tanto de resistencia al corte como a las propiedades volumétricas básicas. El modelo se basa en la normalización de parámetros de ingeniería y su relación con las propiedades índices. Dicho modelo produce las relaciones: esfuerzo deformación y presión de poros deformación, y es capaz de establecer si el suelo está normal o sobre consolidado. Todos estos parámetros se pueden calcular a partir de información básica del suelo como el IP y constituye una poderosa herramienta para la caracterización optimizando los recursos de laboratorio. Otro novedoso desarrollo presentado está relacionado con la clasificación de suelos con base en la resistencia al corte del suelo remoldeado sin confinamiento. Esta forma de categorización ha demostrado ser muy robusta y rápida además de eliminar la dispersión introducida por el error humano. Lo interesante de esta novedosa metodología es que no intenta redefinir los límites de Atterberg, sino que los respeta al tiempo que introduce una inédita forma más fácil de estimarlos, a pesar de que propone una nueva carta de plasticidad que se ajusta mejor a la plasticidad real del suelo por utilizar la resistencia al corte. De esa manera no se pierde la experiencia acumulada con los parámetros convencionales. Al realizar la evaluación de la estructura y el comportamiento de los granos de arena dentro de los modelos convencionales, se presentaron los análisis de los resultados de estudios sobre estados residuales de arenas y limos, los cuales sugieren que el ángulo de resistencia residual depende del empaquetamiento del suelo, y como es sabido, el envolvimiento de las arenas depende de la forma de los granos, del coeficiente de uniformidad y del contenido de finos no plásticos. Los suelos limpios (sin finos no plásticos) parecen tener un empaquetamiento predominante que define una sola correlación entre la resistencia residual tanto con los esfuerzos de confinamiento como con la relación de vacíos, lo cual parece ser independiente de la forma o técnica de colocación de la arena. Cuando hay finos presentes, el empaquetamiento 280 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 predominante tiene más probabilidades de cambiar, y pueden presentarse al menos dos tipos aun utilizando la misma técnica de colocación de la arena. Se recomienda continuar explorando esta área del comportamiento de las arenas y limos pues la misma incide de forma importante en los valores de la resistencia residual. granulares como cohesivos, ya que el mismo integra los planos que definen el comportamiento convencional de los suelos, a saber, σ’- τ y e-σ’ en un espacio común que conduce a la aparición del plano, τ-e. La investigación demuestra que este nuevo plano, τ-e, controla la resistencia durante el corte no drenado de las arenas y arcillas en condiciones normalmente consolidadas y sobreconsolidadas. El modelo aplicado para arcillas describe al suelo como una línea única en el espacio dependiente del IP. En el caso del modelo aplicado en arenas muestra cómo es el proceso de pérdida de resistencia al corte, y que las líneas de resistencia residual del suelo, tanto en el plano τ-e como el e-σ’, dependen de la estructura del mismo, la cual es afectada por el contenido de limo, la granulometría y la angularidad de la arena. Se destacó cómo los resultados de nuevos hallazgos cambian el criterio inicialmente establecido de que el flujo en el medio poroso es uniforme a través de todos los poros, al tener en cuenta los resultados de los estudios evaluados en medios permeables, se demostró que el flujo es controlado por el tamaño de los orificios y la mayor parte del mismo ocurre por los huecos de mayor diámetro. Esos agujeros, junto con la superficie específica del suelo, son los que controlan la conductividad hidráulica en lugar de la relación de vacíos. Una ventaja del modelo es que, dependiendo del IP, es capaz de anticipar las curvas de: a) esfuerzo deformación, y b) presión de poros deformación para suelos. Como último punto y, no menos importante, se discutieron nuevos hallazgos sobre los efectos de sitio en la Ingeniería Sismogeotécnica con énfasis en el contenido de energía del sismo, su amplificación dinámica y su relación con fenómenos locales como la licuación de suelos granulares. Se presentó la validación del modelo para arcillas, esta se realizó mediante la predicción de los valores de parámetros de ingeniería provenientes de ensayos encontrados en la literatura. En el caso de las arenas se utilizaron tanto valores encontrados en documentos de investigaciones anteriores como de ensayos particulares. Los modelos se fundamentan en la normalización de parámetros de suelos y las correlaciones entre los mismos de uso común en la Geotecnia. Se propone utilizar más la energía del sector fuerte del acelerograma para evaluar algunos fenómenos como las amplificaciones y efectos de sitio partiendo del resultado de estudios. Presentando un nuevo método para establecer la duración del sector fuerte del acelerograma, incluyendo el inicio y el fin del mismo. Este método se fundamenta en la potencia de las aceleraciones del sector fuerte, pues es esa la variable que controla la energía de dicho sector. Uno de los principales aportes de este trabajo, es que se verificó que el modelo tridimensional integrado permite una adecuada interpretación y predicción de las LER (líneas de estados residuales) en los planos τ-e como el e-σ’. Además, con dicho modelo se establece claramente que esas líneas dependen de la estructura o empaquetamiento de la arena. Adicionalmente, el modelo también permite establecer que las envolventes de resistencias residuales, o ángulos de resistencias residuales, de las arenas limpias y limosas dependen de esa estructura o empaquetamiento. Los resultados de estudios demuestran que es necesario considerar las amplificaciones de la energía del sector fuerte del sismo para evaluar la ocurrencia del fenómeno de licuación. Esas investigaciones indican que la energía del sector fuerte del acelerograma junto con las frecuencias con máxima energía del sismo son las que controlan el proceso de desarrollo de la presión de poros y el desplazamiento del terreno. De la misma manera, se demostró que, para arenas limpias, la forma de preparar la muestra incide muy poco o nada en la estructura o empaquetamiento por lo que en la práctica se puede asumir que tienen una única forma predominante de empaquetamiento. Contrariamente, para las arenas limosas la forma de preparación de las muestras tiene una importancia significativa en el envolvimiento o estructura, y pueden mostrar hasta tres LER en los planos τ-e y e-σ’. Finalmente, se mostró la conveniencia de comenzar a ampliar la utilización de los métodos probabilistas en la evaluación del desempeño de obras de tierra y fundaciones. De la misma manera, se destaca el uso del criterio del riesgo funcional (dejar de prestar el servicio de diseño) en contraposición con el uso del factor de seguridad convencional, por cuanto este último no aporta suficiente información sobre el estado final de la obra y si seguirá prestando el servicio de diseño después de dañarse durante sismos fuertes. La segunda conferencia de la sesión de trabajo 1, estuvo a cargo del MSc. Wagdi Naime Yehia, UCV, Caracas, Venezuela. ULA, Mérida, Venezuela (wagdin@gmail.com), y el título fue: “Análisis de la presión de preconsolidación con base en la ley edométrica-continua”. TEMAS COMPLEMENTARIOS La primera conferencia de la sesión de trabajo 1, estuvo a cargo del Ing. Andrés Torres, UCAB, Caracas, Venezuela (andrestf50@gmail.com), y el título fue: “Modelo hiperbólico integrado de suelos sometidos a corte no drenado”. Considerando la importancia que representa el valor de la presión, la preconsolidación y todos los cambios estructurales que ocurren en el suelo a partir de este parámetro; así como todas las teorías definidas para estimar asentamientos en el suelo, y teniendo en cuenta que es un valor fundamental para la normalización de otros parámetros, el Ing. Naime desarrolló El Ing. Torres presentó un trabajo en torno a un modelo integrado semi empírico tridimensional, que permite estimar los distintos parámetros del suelo, tanto para materiales 281 CONGRESO VENEZOLANO DE GEOTECNIA 2020 INFORME DEL RELATOR DE LA PRIMERA SESIÓN un trabajo donde se presenta una técnica alternativa mediante el desarrollo de ecuaciones basadas en el enfoque lineal de la ley edométrica continua que permite calcular la presión de consolidación. Las ventajas al estimar la presión de preconsolidación mediante las ecuaciones de la ley edométrica desarrollada por el Ing. Naime son las siguientes: 1) no se ven afectadas por la interpretación experimental de la curva ni la escala de la gráfica; 2) reducen el rango de variación de los resultados; 3) presentan cuatro ecuaciones directas para determinar del esfuerzo de preconsolidación y un procedimiento indirecto usando la ecuación teórica de la energía total de deformación. El trabajo realizado presentó el análisis para 18 suelos considerando diversos métodos. Las nuevas ecuaciones se validan mediante ensayos con ciclos de histéresis completos, todo basado en procedimientos universalmente aceptados. La tercera conferencia de la sesión de trabajo 1, estuvo a cargo del Ing. Gerardo Ruíz, UCAB, Caracas, Venezuela (Ing.gerdruiz@gmail.com), y el título fue: “Efectos de la energía del sismo en la intensidad y la amplificación local”. El método propuesto permite definir el sector del acelerograma donde se concentra la energía del sector fuerte, que es la propuesta alternativa para medir la energía del sismo mediante la definición de dicho sector del acelerograma donde se concentran las aceleraciones mayores responsables de la casi totalidad de los daños. Ese método está basado en la definición de energía indicada en una ecuación y coincide muy bien con el método de McCann y Shah (1980), que está fundamentado en principios similares y, por lo tanto, son adecuados y congruentes además de repetibles, para establecer el sector fuerte del acelerograma y la energía asociada con el mismo. Otro punto evaluado en el trabajo con la energía del sismo, es la amplificación de las señales sísmicas donde tradicionalmente se han utilizado parámetros tales como la profundidad y la velocidad de las ondas de corte promedio del perfil, sin considerar adecuadamente el amortiguamiento promedio del suelo y de las funciones armónicas con mayor energía del sismo. La cuarta conferencia de la sesión de trabajo 1, estuvo a cargo del MSc. Edinson Guanchez. Docente e investigador. Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Barcelona, España. Email: edinson.asdrubal.guanchez@upc.edu, y el título fue: “Influencia del comportamiento al levantamiento de cimentaciones superficiales en la respuesta no lineal de estructuras de acero con arriostramiento concéntrico”. El Ing. Guanchez presentó un método mediante el cual puede ser modelada la respuesta no lineal tensióndesplazamiento de cimentaciones superficiales, con la finalidad de ser incorporado en los procesos de evaluación de desempeño estructural de pórticos de acero con arriostramiento concéntrico tanto de estructuras nuevas como existentes. Se propone una metodología validada mediante modelos en elementos finitos BNWF (Beam on Nonlinear Winkler Foundation), la cual evalúa la influencia que posee la respuesta no lineal del sistema suelo-cimentación sobre la superestructura, utilizando resortes no lineales calibrados según resultados experimentales obtenidos en campo y laboratorio. El modelo propuesto permite calibrar el comportamiento tensión-desplazamiento de la zona en tracción de la zapata, considerando las propiedades del suelo ubicado por encima de la cimentación y el procedimiento constructivo utilizado. Según los datos reportados, en las curvas de respuesta vertical de zapatas, la capacidad de la zona en tracción ha sido considerada por otros autores que puede representar entre 0% y 10% de la capacidad portante última a compresión del sistema suelo-cimentación (qu), tomando en cuenta un mecanismo de respuesta no lineal equivalente al que se desarrolla en la zona de compresión. Sin embargo, se ha demostrado que al utilizarse el estado tensional del suelo en sitio y el grado de compactación del suelo ubicado por encima de la cimentación, es posible modelar la respuesta no lineal en la zona en tracción, teniendo en cuenta el proceso constructivo empleado en diversos países donde es frecuente emplear profundidades de desplante que pueden oscilar entre 1m y 3 m. Se reporta mediante simulación numérica desarrollada en elementos finitos, la influencia que tiene sobre la respuesta estática no lineal de la estructura, el considerar los aspectos que intervienen en el mecanismo de levantamiento de cimentaciones superficiales del tipo zapatas, tales como: el estado tensional del suelo nativo y del relleno y el proceso constructivo de la cimentación. La quinta conferencia de la sesión de trabajo 1, estuvo a cargo de los Ing. Oscar Silva P., Ing. Cinthya Miranda P., y Ing. Luis Huete M. Departamento de Drenaje Pluvial, Alcaldía de Managua, Nicaragua Email: dp_osilva@managua.gob.ni, y el título fue: “Presa Los Pajaritos, río El Borbollón, Managua, Nicaragua”. Los autores Ings Silva, Miranda, y Huete nos presentan el proyecto realizado para La Presa Los Pajaritos, el cual es parte de las medidas de control de inundaciones a ser construida en el río El Borbollón, ciudad de Managua. Esta obra está incluida en las medidas de control definidas en el Estudio Hidrológico del Cauce. Partiendo de los estudios básicos describe los análisis y diseño hidráulico de dimensionamiento general de la presa y de las obras anexas permitiendo establecer la localización y pre dimensiones de dichas construcciones de protección, mitigación y retención. Durante la exposición los ingenieros presentaron los trabajos básicos realizados tales como el estudio Hidrológico considerando tormentas de diseño para periodos de retorno de 25, 50, 100 y 500 años. Luego se realizó el modelado hidráulico bidimensional, generación de mapas de amenaza por inundaciones; lo que permitido definir la geometría y proposición de las siguientes estructuras: a) dos presas; b) 282 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 traversas; c) desvío, d) canalización; e) rectificaciones del cauce; f) diques marginales. Logrando un cambio significativo en la reducción de amenaza. fundaciones y estribos. Con apoyo en la información evaluada se seleccionó un sistema constituido por una cortina de impermeabilización y un dentellón, coordinados con el sistema de drenes y filtros del terraplén, para prevenir riesgos de tubificación. Dada la morfología y características de uno de los estribos se prestó particular atención al análisis y estabilidad del mismo. También se resaltan las condiciones del ambiente de rocas de origen volcánico y lodos, situación poco común o inexistente en los casos de presas de Venezuela. Como resultado de los análisis, se diseñó una presa de tierra homogénea, de 21.5 m de altura, con sistema de drenes, filtros, dentellón y pantalla de impermeabilización para controlar las filtraciones y proporcionar estabilidad al dique, fundado sobre tobas líticas con clastos basálticos y depósitos de flujos de lodos, característicos del área. Es importante señalar que el proyecto se realizó a través de un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ejecutado bajo la modalidad de Asesoría y Capacitación asistida por asesores especialistas del BID. Luego de evaluar los resultados de los estudios geológicogeotécnicos, el diseño requirió de proveer un sistema de impermeabilización y control de filtraciones a través de las 283 CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE HISTORIA DE LA INGENIERÍA CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE HISTORIA DE LA INGENIERÍA Orlando MARÍN1 CONTINUIDAD Y CAMBIO DE UNA IDEA: GRAZIANO GASPARINI Y LA INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL 11 de marzo de 2021. GRAZIANO GASPARINI: UNA SEMBALANZA 15 de abril de 2021. Lorenzo GONZÁLEZ CASAS PhD. en Planificación Urbana (Cornell University). Arquitecto y Urbanista (Universidad Simón Bolívar-USB). Profesor Titular, USB. Miembro de la Comisión de Historia de la Ingeniería de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Resumen: El propósito de este trabajo es destacar una de las facetas de la trayectoria del arquitecto e historiador de arquitectura Graziano Gasparini (1924-2019), que es su investigación, desplegada desde su llegada al país en 1948, sobre el patrimonio cultural venezolano. Se enfatiza que, además de desarrollar numerosas publicaciones y trabajos de restauración, Gasparini fue instrumental en la construcción de instituciones dedicadas al estudio, promoción, publicación y conservación del patrimonio en Venezuela. Abstract: The purpose of this work is to highlight one of the facets of the career of the architect and architectural historian Graziano Gasparini (1924-2019), which is his research, deployed since his arrival in the country in 1948, on the Venezuelan cultural heritage. It is emphasized that, in addition to developing numerous publications and restoration works, Gasparini was instrumental in the construction of institutions dedicated to the study, promotion, publication, and historic preservation in Venezuela. Enlace: https://youtu.be/-8vQA714YlI 1 María Eugenia BACCI Arquitecto. MSc. en Planificación Turística (Universidad George Washington). Arquitecto (UCV). Experto UNESCO / ICOMOS. Ha sido Gerente Ejecutiva del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) y Directora del Consejo de Preservación y Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela (COPRED-UCV). Resumen: Graziano Gasparini, arquitecto nacido en Italia en 1924, vivió y desarrolló su actividad profesional en Venezuela de 1949 a 2019, año en que fallece en la ciudad de Caracas. Su obra y legado cubre varias áreas del conocimiento donde destacó: arquitectura, historia y conservación de la arquitectura colonial hispanoamericana, investigación, docencia, pintor, fotógrafo, entre otras. Para los venezolanos es un privilegio haber contado con su presencia siempre activa en la conservación y difusión de nuestro patrimonio. Su legado se puede resumir en más de 70 libros publicados, más de 250 obras restauradas y una vida dedicada a estudiar y trasmitir sus conocimientos e ideas, siempre con pasión y valentía. Abstract: Graziano Gasparini, architect born in Italy, lived and developed his professional activities in Venezuela from 1949 to 2019, year of his death in Caracas. His work and legacy cover a variety of knowledge areas, where he excelled: architecture, Venezuelan and Latin-American architecture’s history and conservation, research, professor, painter, photographer, among others. For us Venezuelans, it is a privilege to have had his ever-active presence in conservation and dissemination of our architecture heritage. His legacy is summarized in more than 70 books published, more than 250 restoration works and a life dedicated to study and transfer of his knowledges and ideas, always with passion and courage. Enlace: https://youtu.be/IdX4qPYSvC4 Secretario de la Comisión de Historia de la Ingeniería de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Correo-e.: omarin@usb.ve 284 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 region, the liberal currents that Codazzi adopted in his adolescence emerged between the 18th and 19th centuries, to be part of the Napoleonic armies from 1810. Science and Romanticism were behind his American actions since 1817. Enlace: https://youtu.be/2sECC7UdPDQ AGUSTÍN CODAZZI: ARQUITECTURA Y TERRITORIO EN VENEZUELA Y NUEVA GRANADA 13 de mayo de 2021. LA MUJER EN LA INGENIERÍA Y LA ARQUITECTURA EN VENEZUELA 12 de agosto de 2021. Juan José PÉREZ RANCEL Doctor en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo (Universidad de Florencia). Arquitecto (UCV). Premio Nacional FONACIT-MCT, 2005. Profesor de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo (FAU-UCV). Miembro de la Comisión de Historia de la Ingeniería de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Yajaira FREITES Doctora en Estudios del Desarrollo (CENDES). Socióloga (UCAB). Profesora e investigadora del Centro de Estudios de la Ciencia (IVIC). Miembro Correspondiente de la Academia de la Historia del Estado Miranda y Miembro de la Comisión de Historia de la Ingeniería de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Resumen: La conferencia presentó los aspectos biográficos esenciales de Agustín Codazzi, para entender su vocación científica, ideológica, política y militar. El contexto geográfico de Lugo, su ciudad natal, en medio de la Pianura Padana y relativamente cercana a las universidades de Boloña y Padova, así como el ambiente cultural y académico de la Ilustración italiana, expresado en Lugo y en el Instituto boloñés de las Ciencias, los Observatorios Astronómicos de Brera y Boloña y las ciudades de Ferrara, Padova, Ravena, Ímola, Forlí, Faenza. En la región romañola surgieron entre el XVIII y el XIX las corrientes liberales que Codazzi adoptó en su adolescencia, para ser parte de los ejércitos napoleónicos desde 1810. Ciencia y Romanticismo estuvieron tras su accionar americano desde 1817. Abstract: The conference presented the essential biographical aspects of Agustín Codazzi, to understand his scientific, ideological, political and military vocation. The geographical context of Lugo, his hometown, in the middle of the Pianura Padana and relatively close to the universities of Bologna and Padova, as well as the cultural and academic environment of the Italian Enlightenment, expressed in Lugo and in the Bologna Institute of Sciences, the Astronomical Observatories of Brera and Bologna and the cities of Ferrara, Padova, Ravenna, Ímola, Forlí, Faenza. In the Romagna Resumen: La conferencia consistió en una exploración sobre la presencia de la mujer en las áreas de ingeniería y arquitectura en nuestro país. Se identificaron los procesos sociales que permitieron su incorporación a esas áreas; se rastrearon las actividades o formas en las que se ha llevado a cabo la práctica profesional; se registraron algunas personalidades que han contribuido a la ingeniería y arquitectura nacionales y, finalmente, se inquirió sobre la visibilidad y el reconocimiento de la mujer en estos campos. Abstract: The conference consisted of an exploration of the presence of women in the areas of engineering and architecture in our country. The social processes that allowed their incorporation to these areas were identified; the activities or forms in which the professional practice has been carried out were tracked; some personalities who have contributed to national engineering and architecture were registered and, finally, inquiries were made about the visibility and recognition of women in these fields. Enlace: https://youtu.be/eGtPduF6z8c 285 CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE HISTORIA DE LA INGENIERÍA LA HISTORIOGRAFÍA DE GRAZIANO GASPARINI. VISIÓN GENERAL. 23 de septiembre de 2021. Orlando MARÍN CASTAÑEDA Candidato a Doctor en Arquitectura (UCV). MSc. en Historia de la Arquitectura y del Urbanismo (UCV). Arquitecto (USB). Profesor Agregado a Dedicación Integral en el Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas (USB). Secretario de la Comisión de Historia de la Ingeniería de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Resumen: Continuando el ciclo de conferencias sobre la obra del arquitecto Graziano Gasparini (1924-2019), quien fuera Miembro Honorario de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, la presentación se focalizó en su faceta cómo historiador. Se hizo un breve recorrido por algunos de los más de 60 libros publicados por Gasparini entre los años 1959 y 2019, los que suman, a su vez, 60 años de producción editorial, enfatizando aquellos de tipo histórico. Se señalaron algunas etapas, hitos y temas generales, destacando su producción sobre la historia de la arquitectura y el urbanismo en Venezuela y América en los períodos precolombino y colonial. Abstract: Continuing the cycle of lectures on the work of the architect Graziano Gasparini (1924-2019), who was Honorary Member of the National Academy of Engineering and Habitat, the presentation focused on his facet as historian. A brief tour was made of some of the more than 60 books published by Gasparini between 1959 and 2019, which in turn add 60 years of editorial production, emphasizing those of a historical type. Some stages, milestones and general themes were noted, highlighting his production on the history of architecture and urbanism in Venezuela and America in the pre-Columbian and colonial periods GRAZIANO GASPARINI. INVESTIGACIÓN E INVENTARIO DEL PATRIMONIO CULTURAL VENEZOLANO. 21 de octubre de 2021. Pedro ROMERO Arquitecto (LUZ). Profesor Titular Emérito (LUZ). Expresidente del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), DEL Centro Rafael Urdaneta (CRU) y de Fundapatrimonio de Maracaibo. Presidente de la Fundación Jesús Enrique Lossada (LUZ). Miembro Correspondiente de la Academia de la Historia del Estado Zulia y Miembro de la Comisión de Historia de la Ingeniería de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Resumen: La cuarta conferencia del ciclo dedicado al arquitecto Graziano Gasparini, destacó su contribución al registro y valoración del patrimonio arquitectónico y urbano de Venezuela. A partir de diversas investigaciones, publicaciones e instituciones, Gasparini produce un importante inventario del legado prehispánico y del período colonial, lo que incluye levantamientos planimétrico, fotográficos y descripciones textuales de ciudades y edificaciones; sus tipologías y técnicas constructivas. También se hizo una reflexión sobre el momento histórico en el que le tocó actuar a Gasparini y los retos que se presentan a la investigación patrimonial en la actualidad. Abstract: The fourth conference of the cycle dedicated to the architect Graziano Gasparini, highlighted his contribution to the registration and valuation of the architectural and urban heritage of Venezuela. Based on various investigations, publications and institutions, Gasparini produces an important inventory of the pre-hispanic and the colonial legacy, which includes planimetric, photographic and textual descriptions of 286 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 cities and buildings, including typologies and construction techniques. There was also a reflection on the historical moment in which Gasparini had to act and the challenges that are presented to heritage research today. 287 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE AGRICULTURA FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE AGRICULTURA Miguel PADRÓN 1 paralelamente a la docencia, la GAU requiere integrar sus funciones básicas, incorporando al componente estudiantil tanto de pregrado como de postgrado. Es entonces cuando la aplicación delos diferentes indicadores de la Bibliometría a los datos así generados, permite la construcción de mapas panorámicos, modelos matemáticos, análisis de correspondencias u otros elementos conexos, que ofrecen a las instancias decisoras en la Universidad fundamentos sólidos de base para la adecuada organización y dirección de los recursos institucionales destinados a la docencia, investigación, desarrollo, difusión y comercialización de sus productos. LA BIBLIOMETRÍA APLICADA A LA GERENCIA ACADÉMICA UNIVERSITARIA 7 abril 2021 Por Dra. Bexy Rojas Moreno Doctorado en Ciencias Agrícolas. y. Maestría en Desarrollo Rural UCV. Médico Veterinario. UCV. Licenciada en Administración Comercial Universidad de Carabobo. Personal Docente de Investigación y Directora de la Secretaría del Consejo de la Facultad de Ciencias Veterinarias UCV, Maracay. Jefe de la Cátedra de Sociología y Extensión La Gerencia Académica Universitaria (GAU), entendida como la administración del capital humano que existe en las instituciones universitarias, con el fin de proporcionar herramientas gerenciales, habilidades, destrezas, conocimientos y otros aspectos relevantes del proceso gerencial, para facilitar la formación de profesionales que el país requiere, lleva implícito una serie de actuaciones por parte de quienes ejercen estas funciones, con lo cual se genera continuamente información, datos que constituyen un insumo valiosísimo para la adecuada evaluación institucional desde el ámbito académico-científico y de producción de bienes y prestación de servicios, tanto a nivel micro, como meso y macro. Dentro del ámbito universitario, considerando quesus funciones básicas incluyen la investigación y la extensión, Abstract: The University Academic Management (GAU), understood as the administration of human capital that exists in university institutions, in order to provide management tools, abilities, skills, knowledge and other relevant aspects of the management process, to facilitate the training of professionals that the country requires, implies a series of actions by those who exercise these functions, with which information is continuously generated, data that constitute a very valuable input for the adequate institutional evaluation from the academic-scientific field and the production of goods and provision of services, both at the micro, meso and macro levels. Within the university environment, considering that its basic functions include research and extension, in parallel with teaching, GAU requires integrating its basic functions, incorporating both undergraduate and graduate student components. It is then when the application of the different indicators of the Bibliometry to the data thus generated, allows the construction of panoramic maps, mathematical models, correspondence analysis or other related elements, which offer the decision-making bodies in the University solid foundations for the proper organization and management of institutional resources for teaching, research, development, dissemination and marketing of their products. Palabras clave: Bibliometría, Gerencia Universitaria, Indicadores Bibliométricos. Keywords: Bibliometrics, University Management, Bibliometric Indicators, Académica Academic 1 Secretario de la Comisión de Agricultura de la Ingeniería de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Correo-e.: ainh.agricultura@gmail.com 288 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 El Foro tiene cuatros (4) ponencias que cubren los aspectos nutricionales, productivos y tecnológicos de la cadena agroalimentaria de las frutas y hortalizas y un panel de conclusiones personalidades destacadas en representación de instituciones con alta responsabilidad en la materia. FORO AÑO INTERNACIONAL DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS El Caso de Venezuela 28 octubre 2021 Instituciones participantes Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH) – Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACIFIMAN) - Organización de las Naciones unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Comisión Organizadora Comisión Interacadémica de Sistemas Alimentarios y Nutrición. Dra. María Soledad Tapia - Ing Miguel Padrón – TEMARIO Primera Exposición: Consumo de Frutas y Hortalizas (FyH). ¿Presentes en la dieta del venezolano? Dra. María Soledad Tapia (ACFIMAN – Cinco al día) INTRODUCCIÓN El año 2021 fue declarado por las Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de las Frutas y Verduras - hortalizas en Venezuela - (AIF&V), como parte de un esfuerzo para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº2 (Hambre Cero). Las frutas y hortalizas (F&H) son parte esencial de una dieta saludable, diversificada y de alta calidad nutricional que contribuye a un estilo de vida sano al ser factores de protección contra obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles. Es por ello que las organización mundiales recomiendan un consumo mínimo de 400 g diarios entre F&H sobre la base de abundante información epidemiológica. Venezuela tiene un gran potencial para la producción y promoción del consumo de múltiples frutas y hortalizas, sin embargo, grandes desafíos actuales dificultan estas oportunidades. Los elevados precios al consumidor y la disminución de la producción, entre otros factores, han ocasionado cambios bruscos en el consumo de FyH por parte de la población. En el país existen pocos estudios que evalúen las F&H en la dieta de la población venezolana, la ingesta de frutas fue de 85.5 g/persona/día, mientras que la de hortalizas fue de 82.1 g/persona/día. En la presentación realizada se analiza la importancia de las F&H para la salud, nutrición y seguridad alimentaria, así como la información disponible y generada en el país, tanto de consumo como de producción, y de barreras que condicionan el consumo de este grupo de alimentos, aun a nivel mundial, que son la razón del Año Internacional de la Frutas y Verduras (Hortalizas en Venezuela), de las Naciones Unidas. De la misma manera, se discuten líneas de acción que podrían orientar políticas públicas para fomentar una alimentación saludable y nutritiva a través de la promoción de la producción y el consumo de F&H de modo de hacerlas más disponibles y asequibles para los consumidores, con beneficios económicos, sociales y reducción del impacto medioambiental, que puede facilitarse con educación, sensibilización y alianzas estratégicas con sectores clave en el área. El propósito de esta iniciativa se resume en: − Concienciar sobre la contribución de las frutas y hortalizas a la mejora de la nutrición, la diversidad alimentaria y la salud, sus efectos en la sociedad, la economía, el medio ambiente, y el desarrollo sostenible. − Sensibilizar a nivel mundial sobre la importante función que desempeñan las frutas y las hortalizas en la nutrición humana, la salud, su contribución a una dieta y un estilo de vida equilibrado, y al fortalecimiento del sistema inmunitario en la crisis sanitaria por la pandemia COVID19. − Identificar medidas para aumentar la producción y el consumo de frutas y verduras y hacerlas más asequibles para los consumidores generando al mismo tiempo, beneficios económicos y sociales con reducción del impacto medioambiental. − Promover mejoras en las cadenas alimentarias, la infraestructura y las prácticas agrícolas para la producción de alimentos saludables y sostenibles, a través de la innovación y la tecnología y la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos. Aprovechando esta celebración, la Comisión Interacadémica de Sistemas Alimentarios y Nutrición , decidió contribuir a los fines planteados con la realización2 del Foro que cuenta con el endoso de la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 70 2 Segunda Exposición: Situación actual y oportunidades de la fruticultura y olericultura en Venezuela. Niveles de producción y disponibilidad de rubros principales. Conformada por la Comisión de Agricultura de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat, y el Programa de Seguridad Alimentaria de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales 289 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE AGRICULTURA Parte 1: Sr. Carlos Romero Director de Frutales FEDEAGRO Se presenta el panorama productivo de estos cultivos que se muestra estancado. Entre las causas están la ausencia de campañas sanitarias y la producción de plantas certificadas y las limitaciones para la realización de exportaciones. Manifiesta discrepancias en las cifras de producción hasta 2015 y ausencia de datos desde 2016. Por tal razón FEDEAGRO se ha visto en la necesidad generas estadísticas apoyada para sus estimaciones en información de sus asociaciones, datos de recepción de la industria, consumo de insumos reportados por fabricantes y distribuidores, otros gremios e informantes claves. En el caso de la naranja las cifras de producción oficiales son diez veces mayores a las obtenidas por FEDEAGRO. Sistemas urbanos/periurbanos de producción agrícola. ¿Sostenibles? ¿Inocuos? ¿Autoconsumo? ¿Comercialización Sr. Manuel Gómez Naranjo Gerente Social Acción Campesina El estado de la situación socioeconómica en todos los componentes de la cadena agroalimentaria es crítica. El año 2021 atienden a 3.500 hogares y estimamos llegar a 5.600 hogares el 2023. (22.400 personas). Del grupo de población vulnerable, 88 % de los entrevistados no había comido hortalizas y frutas el día anterior y solo el 6 % había comido de los tres grupos alimenticios. La organización Acción campesina plantea: − el desafío de establecer con precisión cual es el aporte de la AUP al sistema alimentario. − la AUP debe ser asumida como un complemento a la producción masiva de alimentos por parte del sistema productivo. − La AUP puede cimentar modelos productivos más sostenibles que estén integrados a la vida familiar. Entre los problemas que enfrentan los fruticultores están la falta de créditos agrícolas, la producción de plantas certificada y la dotación de agroinsumos para el control de plagas y enfermedades. Parte 2: Prof. MS Leida Lovera Directores Hortalizas FEDEAGRO Se analiza la situación de los cuatro rubros más importantes. cebolla, pimentón, tomate, y la papa por la similitud de sus modelos productivos. El proyecto abarca aspectos técnicos de la producción, selección y almacenamiento de semillas locales, abono orgánico y bioinsumos, Promoción de espacios de intercambio y cooperación comunitario, desarrollo de soluciones de agua e impulso de sistemas artesanales de riego, formación de asistentes técnicos comunitarios y empoderamiento de la mujer e impulso de procesos de integración familiar. Las cifras de producción tienen discrepancias importantes. Las diferencia de los datos oficiales con los obtenidos por FEDEAGRO son para 2019 5,3 veces mayores, en el mismo orden. Las son: − − − − − − − − ✓ principales dificultades que enfrentan los agricultores Falta de Combustible (gasolina y gasoil Competencia desleal del contrabando Condiciones de pago indebidos impuestas a los agricultores Alta intermediación en la comercialización Crecimiento exponencial de los costos de producción Baja asistencia técnica y desarrollo tecnológico por instituciones del Estado. Desabastecimiento de semillas certificadas en los últimos cinco años. Ausencia de créditos agrícolas Se señalan entre las medidas propuestas para incrementar los niveles de producción las siguientes: − El Programa de hortalizas de FEDEAGRO. − Impulso del sector privado. − Aperturas de tiendas agrícolas en los estados agrícolas de Venezuela. Acerca de la vialidad de los Mercados campesinos o “farm markets”, ellos deben estar en manos de organizaciones locales con capacidad operativa, integradas a los circuitos económicos locales, lograr márgenes de rentabilidad aceptables y contar con apoyo institucional local: instalaciones, servicios, baja interferencia. Nuevos modelos de producción. Dr. Diógenes Infante Agrícola Biofarm, Agricultura Urbana Inteligente Se fundamenta en la agricultura climáticamente inteligente estamos en la etapa fin de la Venezuela petrolera. Tenemos la oportunidad de (re)construir un mejor país: La Venezuela postpetrolera basada en el conocimiento, logro de los ODS y avanzar al desarrollo de ciudades verdes e informatizadas. La producción se realiza con tecnología de última generación en AGRICULTURA URBANA HIDROPÓNICA, en un ambiente cerrado y controlado. El modelo productivo se caracteriza por el monitoreo mediante sensores en todas las etapas de su crecimiento, flujo de vegetales de altísima calidad y muy nutritivos bajo un proceso de producción continua, que garantiza productos frescos cada semana 290 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Se fundamenta en tecnología inteligente para la agricultura bajo un esquema que permite − − − − − Predicciones precisas del rendimiento Mejorar el rendimiento por planta Ciclos de cultivo más rápidos Producción continua Vitrinas tecnológicas Los sistemas de producción utilizados son flexibles, que nos permite innovar con nuevos productos, redes de innovación en colaboración con universidades, mercadeo inteligente para el desarrollo de nuevos productos, vigilancia tecnológica continua y talento venezolano 4. 5. Aporte social radica en la colocación de producto no comercializado se donan a comedores tradicionales en programas escolares o comedores populares infantiles para fomentar el consumo de hortalizas en la población. Panel de expertos 6. Dra. Giomar Blanco INIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Propone considerar el tratamiento de los cultivos de frutales no tradicionales. Las políticas del Estado promueven el desarrollo de las FyH. Es necesario socializar las oportunidades para superar las limitaciones. La información es fundamental para la toma de decisiones y formulación de políticas. Las diferencias de las cifras puede originarse de las coberturas. El estado maneja todos los productores no solo los grandes productores propone un punto de encuentro para conciliar las cifras. Existen oportunidades de exportación y desarrollo en las zonas de fronteras generadas por las políticas del Estado. Propone la priorización de lo nacional en alimentos e insumos agrícolas mediante la concienciación de los agricultores. Manifiesta su disposición al diálogo para superar las limitaciones Dr. Santiago Clavijo (FAGRO) 1. La información es de mucha importancia y ratifica el estado lamentable en que se encuentra el SAV que el mayor perjudicado es la inmensa mayoría de los venezolanos que no tienen acceso a alimentos de calidad y disponibles en los momento que se necesitan. 2. Resalta y comparte la inexistencia de estadísticas confiables y oficiales que permitan orientar la toma de decisiones y evaluar la realidad que vive la agroalimentación. Superar esta situación es un requisito para superar la situación actual. 3. La situación nutricional del venezolano es muy lamenta. Hace que la crisis alimentaria se exprese de manera muy cruda y ha llevado a la conciliación de intereses. 4. En el mejor de los casos la producción nacional no llega a satisfacer un 20% de las necesidades nacionales en presencia de una demanda deprimida por la carencia de recursos. 5. Apoya la integración de los actores de la cadena de valor, incluyendo lo que piensan los consumidores. 6. Llama la atención sobre el favorecimiento de la producción vegetal sobre la animal es una tendencia que intenta convertirse en opinión formal es necesaria evaluarse con criterios muy rigurosos basado en información científica. Calificar la producción bovina y bufalina utilizada para el suministro de leche y carne como responsable del impacto negativo de la agricultura en el cambio climático es desproporcionado e injusto. Se necesita fijar una posición nacional por el potencial productivo. Dr. Milagros Viloria (FAOVE) 1. 2. 3. muchos casos es en la escuela donde los niños obtienen el único alimento con el que cuentan al día; así mismo integrar la agricultura familiar con estos centros educativos, desde la FAO hemos pilotado acciones donde se ha demostrado que estas acciones nos lleva a una economía circular, más sostenible, que mueve la comida desde el campo hacia los niños y niñas en la escuela. Todos salen ganando. Es una inversión muy rentable. Alimentación para los niños y dinamización de la economía local. Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es conseguir una triple ventaja, en concreto, aumenta el acceso a dietas saludables, hace más eficiente el uso de nuestros recursos naturales y también reduce los efectos sobre nuestro medio ambiente. Es necesario garantizar el derecho a una alimentación nutritiva, diversificada y saludable a través de políticas legislativas tales como las leyes de alimentación saludable, que incluye el etiquetado para brindar información nutricional simple a la población y promover la toma de decisiones asertivas y resguardar los derechos de los consumidores. “Los sistemas alimentarios tienen un poder prodigioso para acabar con el hambre, construir vidas más saludables y sostener nuestro hermoso planeta”(Milagro Viloria FAO) Es crucial considerar el sector de las frutas y verduras de manera holística, como parte como parte de los elementos fundamentales para la trasformación de los sistemas alimentarios. La participación de los diferentes actores (públicos y privados) puede contribuir a que las frutas y verduras sean más accesibles, asequibles y disponibles. La inversión en la cadena de frío, la investigación y desarrollo y la innovación digital pueden ayudar a mejorar sustancialmente el sector. Es importante, promover la inclusión de frutas y verduras a través de los programas sociales del estado podrían mejorar el equilibrio calórico y de nutrientes requerido por la población venezolana. Sobre todo, en los programas de alimentación escolar, porque en 291 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE AGRICULTURA 7. En relación a los problemas sanitarios, la carencia, falsificación y alto costo de los insumos. Es necesario racionalizar el enfoque del combate de plaga y enfermedades a través del control integrado. 8. Llamo la atención sobre la situación de la citricultura y la sustitución de frutales tradicionales por otros cultivos como es el caso del mango. 9. Hay un déficit de información importante en la sociedad agrícola y política. No hay acceso a la información, no existe un proceso de difusión y acumulación de documentación agrícola y perdido la conexión con la información internacional. Propone la creación de un centro nacional de información agrícola basado en las tecnologías digitales − Que estén integradas a los circuitos económicos locales. − Que manejen márgenes de rentabilidad aceptables − Que cuenten con apoyo institucional local: instalaciones, servicios, baja interferencia Existe oferta tecnológica avanzada exigente en el nivel de conocimiento de los agricultores y los coeficientes de intensidad de capital para implementarlos. JORNADAS DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN Y COORDINACIÓN DE CADENAS EN EL SISTEMA AGROALIMENTARIO VENEZOLANO 29 octubre 2021 CONCLUSIONES 1. La inclusión del consumo de FyH beneficia al mejoramiento la calidad de vida de las personas. Crear conciencia de los beneficios de su consumo y reducción de las perdidas y desperdicios son acciones beneficiosas para la salud física y mental. 2. Con el volumen de las pérdidas (± 30%) se puede alimentar tres veces la población subalimentada (900MM personas). 3. La dieta saludable debe contener 400 gr de consumo de FyH. Su participación es un factor clave contra las formas malnutrición: subnutrición, la obesidad, la deficiencia de nutrientes y es un factor de protección contra la obesidad. 4. El acceso es una de las grandes limitantes para elevar el consumo de FyH. 3000 millones de personas no pueden permitirse una dieta saludable cuyo costo es 3,75$ con 1,5% en FyH (40%). 5. La producción mundial es insuficiente para cubrir la recomendación de 400gr/per/año de FyH 6. La producción en el hogar aparece como una tendencia futura como fuente de abastecimiento. 7. El consumo de alimentos está afectado por el precio, el desconocimiento de los beneficios nutricionales, los prejuicios culturales y la exclusión del patrón de consumo. 8. Una pieza clave para superar la situación del consumo está en los programas escolares como fuente segura y sistemática de alimentos frescos de la agricultura familiar o local. 9. La producción agrícola está afectada por un entorno desfavorable caracterizado por el crecimiento exponencial de los costos por su dolarización, la falta de financiamiento y la competencia desleal del contrabando 10. La AUP debe ser asumida como un complemento a la producción masiva de alimentos por parte del sistema productivo. 11. Las condiciones mínimas Mercados campesinos o “farm markets” son posibles y expresan su potencial beneficioso bajo las siguientes − Que estén en manos de organizaciones locales con capacidad operativa EXPOSITORES Y MODERADOR Moderador: Prof. Daniel Vargas. Coordinadores: Soc. Juan Luis Hernández, Profa. Odalis Perdomo Expositores: Soc. Juan Luis Hernández (Red Agroalimentaria de Venezuela). Prof. Vasco de Basilio (FAGRO UCV). Ing. Francisco Sananez (PMC) Ing. Germán Briceño (IPAF- FEDEAGRO) Ing. Rodrigo Agudo (Red Agroalimentaria de Venezuela) INTRODUCCIÓN Las Jornadas sobre Experiencias de Integración, Coordinación y Acuerdos de Cadenas del Sistema Agroalimentario Venezolano es un evento auspiciado por la Comisión de Agricultura de la Academia Nacional de Hábitat e Ingeniería y la Red Agroalimentaria de Venezuela, presentado por especialistas de las diferentes cadenas agroalimentarias vinculadas a formas de integración, coordinación y acuerdos, con el propósito de presentar las principales cadenas agroalimentarias vinculadas a estas formas de organización, su evolución y potencialidades. 292 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 La integración y coordinación de cadenas se presenta como una importante estrategia para la sostenibilidad de la agricultura en cualquier región para garantizar el suministro continuo de insumos y alimentos desde los proveedores de insumos hasta el consumidor final de manera permanente. Implica el establecimiento y cumplimiento de políticas públicas y del compromiso y participación de todos los actores del Sistema Agroalimentario Venezolano. Segunda ponencia La Avicultura un Ejemplo de Integración Vertical en Venezuela. Prof. Vasco de Basilio (FAGRO UCV). La avicultura surge como un sistema familiar en Venezuela antes de 1942, cuando el número de animales era bajo, no había razas específicas para la producción, sino que las que existían eran razas puras o cruces traídos por los conquistadores, las estructuras eran bebederos y comederos improvisados y la alimentación era con residuos del hogar y algo de cereales. La reproducción e incubación se realizaba en las mismas instalaciones y era dirigida por el responsable y las aplicaciones genéticas estaban dirigidas fundamentalmente orientadas hacia aves de pelea y ornamentales. El consumo principalmente era de huevos, machos jóvenes y gallinas viejas para la preparación de alimentos, también se realizaban algunos tratamientos profilácticos (limpieza) y algunos curativos a base de hiervas o productos de uso humano. Palabras claves: Integración vertical, Coordinación y Acuerdos de Cadenas Agroalimentarias, Sistema Agroalimentario Venezolano. Instituciones participantes Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH) – Red Agroalimentaria de Venezuela. Comisión Organizadora Comisión de Agricultura y Red Agroalimentaria de Venezuela. Soc. Juan Luis Hernández- Ing. Odalis Perdomo. Después de la segunda guerra mundial se crean dos líneas de producción una para carne y otra para huevos partiendo de diversas razas para configurar los híbridos actuales y se diseñan sistemas de cría a gran escala con grandes cantidades de aves, manejadas en pequeños espacios y en jaulas verticales, surgiendo y estableciéndose en Venezuela la avicultura como un sistema industrial. CONTENIDO Primera ponencia Acuerdos e Integraciones en Cadenas Agroalimentarias como medio de organización. Juan Luis Hernández (Red Agroalimentaria de Venezuela). La industria en Venezuela se integró a través de la unión de productores de huevos y de la fusión de empresas como La Caridad y Super S, estableciéndose un sector reproductivo, otro productivo y otro industrial propiamente dicho. Los sistemas de producción de aves actual se caracterizan por ser intensivos con una alta dependencia de importaciones alta intensidad productiva, movilización rápida del capital, pocas necesidades de tierras, pocos efectos ambientales, alta tecnología de producción, fuerte dependencia del mercado internacional. Es un sistema de producción eficiente cuya integración vertical completa permite, aunque en algunos eslabones se pueda tener perdidas, el resultado final es positivo y es contado como uno de los sistemas de integración vertical más exitoso del país. El crecimiento de las formas de coordinación vertical y agricultura bajo contrato es una constante a nivel internacional; en el marco europeo esto suele llamarse coordinación vertical mientras en el contexto americano suele llamarse agricultura bajo contrato o agronegocio. Los factores que motivan la expansión de este tipo de organización son múltiples y están vinculadas a cambios tecnológicos y organizativos en las cadenas agroalimentarias y en el mercado de consumo. En los últimos años estos cambios se han acelerado por los requerimientos de calidad e inocuidad de los alimentos, certificaciones ambientales y laborales. Las ventajas en el uso de estas formas de coordinación son amplias y comprobadas tanto para las mismas cadenas agroalimentarias como para los consumidores, sin embargo, las asimetrías y las posibilidades de abuso de posición de dominio son una amenaza constante por lo que es indispensable la organización de los productores agrícolas y su desarrollo en términos gerenciales, tecnológicos e informáticos además de la intervención gubernamental para regular la agricultura bajo contrato, siendo en este caso destacada la necesidad de concertación y acuerdo del sector público con los agentes económicos privados. Tercera ponencia Coordinación en la Cadena del Azúcar: Lecciones Aprendidas y Prospección. Francisco Sananez (PMC) Con el propósito de ofrecer una visión sobre los factores de éxito en el manejo y coordinación en la cadena de la caña azúcar, se presentó un análisis de 62 años de evolución del sector así como de las políticas públicas y sus resultados; observándose períodos de grandes logros pero también de grandes caídas donde la alta sensibilidad a las política públicas ha sido determinante siendo necesario una perspectiva del desarrollo libre del mercado “tanto como sea posible” con medidas regulatorias que se orienten hacia la transparencia de este cuando sea necesario. En base a lo anterior se realizó una tipología de formas de organización vertical en función de la motivación principal, del origen y eje del proceso, del objetivo y elemento articulador y la amplitud y grado de coordinación, señalando que las propuestas desarrolladas en el país intentan integrar normas para todos los eslabones de la cadena y especialmente la transformación agroindustrial, intentando superar las limitaciones anotadas para el caso colombiano estudiadas por la Red Agroalimentaria. En este sentido y como punto de reflexión, en los últimos 20 años el sector azucarero como toda Venezuela ha tenido un 293 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE AGRICULTURA rezago en su modernización que evitado el desarrollo como en otros países de subsectores como la generación de etanol como combustible y de energía eléctrica, ambas como fuentes renovables y de un bajo impacto ambiental cuando se moderniza; además del impacto positivo en la generación de empleo rural y asentamiento de comunidades. El sector llegó a un pico de producción en el año 2007 de 9.000.000 de toneladas que cayó hasta 2.100.000 en el año 2020, cifra que comienza a notar mejorías en el último año, pero que requiere de un esfuerzo conjunto entre los productores agrícolas ya comprometidos y el Estado, a través del establecimiento de un círculo virtuoso de ocho (8) políticas públicas definidas en nueve (9) áreas de impacto, donde las políticas de sistema de precios, acceso a financiamiento, acceso a agroinsumos y fomento a la investigación son claves para la coordinación de la cadena y para producir un impacto multiplicativo en economía regional y nacional. Cuarta ponencia Los Programas Integrales de Producción con formas de Coordinación en cultivos anuales mecanizados. Germán Briceño (IPAF- FEDEAGRO). con orientación exportadora y pieza clave de la Seguridad Alimentaria, en la cual América, es el segundo continente de mayor producción y en el mercado internacional, EEUU el líder importador (85,9%), con un 87,7% de productos congelados. En lo que respecta a las exportaciones de los países americanos, los productos frescos son los más representativos (92,7%). Colombia y Venezuela son dos países con cuencas Piscícolas Tropicales Integradas, donde Colombia es un país neto exportador y en Venezuela, no existe actividad significativa; entre ambos, la diferencia fundamental radica en el rol del Estado, que en Colombia ha sido promotor y de apoyo a la actividad privada a diferencia de Venezuela, donde el Ejecutivo Nacional ha sido administrador y comercializador de la producción, con el fin de profundizar el control social. Venezuela, posee inmensos recursos hídricos estancos y dinámicos, donde la piscicultura tiene una oportunidad, para abrir un espacio de crecimiento y desarrollo económico, apoyando la seguridad alimentaria y en paralelo, una línea exportadora de “productos frescos” hacia EEUU, primer demandante de esta categoría a nivel mundial. COMENTARIOS FINALES Y CONCLUSIONES Los Programas Integrales de Producción (PIP) son una importante plataforma de crecimiento y desarrollo del sector agrícola definida como herramientas organizativas de coordinación vertical establecidas por las asociaciones para un grupo de productores en elementos claves del proceso productivo como el financiamiento, la provisión de insumos, la aplicación de tecnología, y la comercialización y/o procesamiento. Son programas con más de 40 años de historia en la agricultura venezolana que generan más de 90 mil empleos directos alrededor de 150 mil indirectos, logrando alcanzar hasta el año 2016 a más de 10 mil productores. No obstante, en los últimos tres años las políticas públicas han afectado negativamente los PIP deteniéndose su crecimiento y evolución. Se considera que los PIP representan la forma organizativa más exitosa y extendida del país siendo elementos claves para su sostenibilidad el contar con un sistema financiero permanente y suficiente, la garantía en la comercialización de la cosecha, la asistencia técnica y la innovación de tecnología; las fortalezas de esta forma de integración las proyectan como instrumentos fundamentales para la recuperación del Sistema Agroalimentario Venezolano. Quinta ponencia La acuicultura en Venezuela. Posibilidades inmediatas de nuevas formas de integración y coordinación vertical. Rodrigo Agudo (Red Agroalimentaria de Venezuela). En las circunstancias actuales de estancamiento de la producción agrícola en Venezuela se requiere la incorporación efectiva del sector privado en la administración del sector agroalimentario con su participación en Juntas por eslabones del sistema agroalimentario y en las normas, políticas y medidas requeridas en cada cadena agroalimentaria. Se tiene consenso que los acuerdos de Cadenas Agroalimentarias son un instrumento central para salir de la crisis e iniciar la reconstrucción del sector y se requiere desarrollarlos y perfeccionarlos incorporando la idea de un marco legislativo y normativo que rija las cadenas y los acuerdos con regulaciones sobre precios, comercio exterior y otros aspectos. Lo anterior hace apremiante la representatividad de los sectores privados involucrados, como elemento decisorio en el marco de las normas establecidas para cada acuerdo con la posibilidad de que el sector público este conformado por un solo organismo con competencias a todo lo largo de la cadena puede ser otro elemento que fortalezca las cadenas y sus acuerdos. No perder de vista las fortalezas de las formas de organización presentadas en estas jornadas y su impacto en las cadenas expuestas donde ha prevalecido el éxito de la empresa integradora en su conjunto dada la sincronía y armonía de los flujos de productos y materias primas con un funcionamiento ideal que además indistintamente de la modalidad de integración, la confianza y el cumplimiento de las pautas centrales son claves para obtener los beneficios esperados. La Piscicultura, en el 2019 representó 52% del consumo mundial de pescado, y la “Piscicultura Tropical” una actividad 294 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 • Experiencia Internacional y Visión Prospectiva de la Agroforestería venezolana. Ing. For Dr. Carlos Contreras • Clausura: Ing. For. MSc Diomira Barrios, Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales • Moderador: Ing. Daniel Vargas (FAGRO - ANIH) • Coordinador del Foro Ing. For. y Eco. Omar Carrero N. LA AGROFORESTERÍA EJE PROGRAMÁTICO DEL DESARROLLO RURAL Visión actual y Perspectiva Foro Videoconferencia. 11 de noviembre 2021 C.- INSTITUCIONES PROMOTORAS: Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat / Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación FAO D.- PONENCIAS 3) Importancia de la Agroforestería para el Desarrollo Rural. Ing. For. y Eco. Omar Carrero N., ocarreron@hotmail.com La Agroforestería (AGF) en sus diferentes combinaciones: silvoagrícolas, silvopastoriles y agrosilvopastoriles, son cultivos económicamente rentables y ecológicamente factibles. Existen problemas en el medio rural de deterioro ambiental, pérdida de la biodiversidad y deterioro de las cuencas medias y altas, que ameritan un cambio del patrón de uso de la tierra, tenemos que mejorar la productividad en el medio rural, con una visión sostenible de la producción agrícola, pecuaria y forestal, con un uso integral de la tierra. La Agroforestería, es un sistema de producción que contribuye al desarrollo rural, amplia la cobertura arbórea, frenando procesos erosivos, capturando CO2 y cumpliendo con 9 objetivos del desarrollo sostenible del PNUD 2015 A. INTRODUCCIÓN EL foro sobre Agroforestería surgió luego de varias discusiones en la Comisión de Agricultura de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat y en el Grupo Orinoco. En un tormento de ideas se vislumbraron opciones que la Venezuela post rentista debe impulsar. Del análisis en función del objetivo de generar empleo, su capacidad de producir y generar divisas, se seleccionaron 10 ideas productivas, en ellas los sistemas agroforestales ocuparon un lugar relevante, pues los mismos contribuirán al desarrollo en el medio rural, la conservación ambiental y uso integral de la tierra. Por ello se acordó realizar el Foro sobre Agroforestería para iniciar un proceso de adquisición del conocimiento y experiencias en aéreas de estudio, en el entendido que el país cuenta con grandes extensiones de hectáreas con potencialidad para estos sistemas. De allí que se ha invitado a expertos en el área a los fines de analizar e iniciar un proceso para impulsar los sistemas agroforestales. La presentación contemplo la definición de los sistemas agroforestales, abordo los problemas (destrucción del paisaje forestal, grandes deforestaciones, predominio de explotaciones forestales sin manejo, la tala y la quema, destrucción de la biodiversidad, invasión de reservas forestales, deterioro de las cuencas media y altas). Contemplo la necesidad de mejorar la productividad en el medio rural, hacer uso integral de la tierra, recuperación de aéreas degradadas, generar un modelo sostenible en la producción agrícola, pecuaria y forestal, disminución de la generación de CO2 a la atmosfera e incremento de su captura. Asimismo, abordo los objetivos que cumplen los sistemas agroforestales vinculados con el desarrollo sostenible del PNUD 2015. Hizo referencia al Decreto 2343 del 5 de junio 1992 que creó la Comisión Nacional de Agroforestería y la necesidad de su reactivación. Hizo mención a los cultivos tradicionales bajo sombra como el café y el cacao, el establecimiento de cercas vivas de teca y matarratón, la necesidad de cultivar arboles como un ahorro en vivo y algunas plantaciones de caoba, cedro, teca, eucaliptos, pino caribe, gmelina y el caso especifico de potreros con samán, como un ejemplo silvopastoril, que se debe intensificar e investigar para lograr mayor eficiencia. Finalmente se refirió a las ventajas de la Agroforestería desde el punto de vista ambiental y socioeconómico y concluyo haciendo la propuesta de una Ley de Fomento a Plantaciones Forestales y Agroforestales y el estímulo a las unidades B.- CONTENIDO DEL FORO • Instalación del Foro Académico Dr. Eduardo Buroz Castillo, Presidente ANIH • Palabras del Sr. Alexis Bonte, Representante de la FAO VEN • Importancia de la Agroforestería Para el Desarrollo Rural. Ing. For. y Eco. Omar Carrero N., Comisionado ANIH • Sistemas Agroforestales de Venezuela Ing. For. Dra. Judith Petit • Factibilidad del desarrollo de sistemas agroforestales con Café en la Zona Protectora de la AMC Ing. Agr., M.Sc. Laila Iskandar • Caso de AGF en plantaciones forestales Ing. Forestal Yhovani Bástidas 295 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE AGRICULTURA familiares de producción, a pequeños, medianos y grandes productores para su incorporación a la AGF. 4) Sistemas Agroforestales de Venezuela Ing. For. Dra. Judith Petit. jcpetita@gmail.com La Agroforesteria es el arte y la ciencia que combina armónicamente los cultivos arbóreos, vegetales y animales, en una unidad de tierra con el objetivo de potenciar las sinergias y minimizar las relaciones antagónicas para optimizar la productividad, rentabilidad y el uso sustentable de los recursos naturales. Está constituida por los sistemas agroforestales,que involucra la presencia de especies arbóreas y arbustivas que interactúan con los componentes tradicionales (cultivos y/o animales), bajo un sistema de manejo integral. Se analizan los tipos de sistemas agroforestales (SAF´s), de acuerdo a su importancia ambiental, económica y sociocultural. Se explica la clasificación de estos en cuanto a estructura, arreglo y disposición de los componentes. Se presenta la ubicación de los SAF´s para Venezuela, reportados en publicaciones científicas. Asimismo, se explican algunas experiencias notables con estos sistemas, a tomar en cuenta para replicarlos. 5) Caso de AGF en plantaciones forestales Ing. Forestal Yhovani Bastidas, jose.bastidas@paveca.com.ve La producción tradicional de madera para las industrias forestales, como pulpa para papel, es posible combinarla con actividades complementarias que abarcan también las agrícolas y pecuarias. En la empresa DEFORSA – Desarrollos Forestales San Carlos II S.A; subsidiaria de PAVECA – Papeles Venezolanos C.A., Venezuela, se han establecido alrededor de 8.400 ha de bosques de plantación con diversos clones de Eucalyptus y Corymbia, especies promisorias por su rápido crecimiento y al mismo tiempo se han desarrollado actividades agrosilvopastoriles,con la introducción de ganado vacuno y bufalino como el procedimiento más económico para contribuir a la limpieza de las plantaciones luego de establecidas, con el adicional beneficio económico en la producción de carne y leche; asimismo el establecimiento de algunos cultivos agrícolas con la introducción de sorgo (Sorghumhalepense), arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays), patilla (Citrulluslanatus), Yuca (Manihot esculenta) entre otros, que han demostrado ser suficientemente rentables y no contraproducentes en las etapas iniciales de las plantaciones; además la incorporación de cultivo de abejas melíferas para la producción de miel; destinando algunos de estos cultivos antes mencionados al programa de alimentación contemplado dentro de la responsabilidad social empresarial. Se abordo los Sistema Silvo Pastoriles como la combinación intencional entre árboles, pasto y ganado en una misma área al mismo tiempo, manejados de forma integrada con el objetivo de incrementar la productividad por unidad de área. Ventajas de los sistemas Agrosilvopastoriles aplicados en Deforsa Reducción de la aplicación de productos químicos, reduce la presión sobre la invasión de tierras, Mejor ocupación del área, aumento de materia orgánica en el sistema, reducción de material combustible, reduce la aplicación de productos químicos, previene notable los riesgos de Incendios forestales, Contribuye a la producción de pulpa, papel y alimentos Experiencias Internacionales y Visión Prospectiva de la Agroforestería Venezolana y el Desarrollo Rural Sostenible. Carlos Contreras Márquez. Ing. Forestal - Doctor en Desarrollo Sostenible. carloscontrerasmarquez@gmail.com La humanidad ha surgido y prosperado impulsando y perfeccionando actividades productivas y modelos de crecimiento que han desconocido la dependencia que tiene la economía con los recursos naturales y los servicios ecosistémicos. Los sistemas agroforestales (SAF’s) constituyen una antigua modalidad de uso de la tierra que implica el uso continuo de recursos naturales y caracterizados por ser agroecosistemas biodinámicos, parcialmente subsidiados desde el punto de vista energético, sustentables, económicamente viables y socialmente complejos. Los Sistemas más Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) son SAF’s reconocidos internacionalmente por la FAO por ser estructuras de conservación dinámica de la biodiversidad agrícola, manejo adaptativo al cambio climático, seguridad alimentaria, preservación de conocimientos y de los medios de subsistencia de las culturas en todo el mundo. Se presentan la importancia y el interés mundial por los SAF’s en virtud del deterioro de la situación económica de la ruralidad en los países en desarrollo, el aumento de la deforestación en los trópicos, la degradación y escasez de la tierra por la presión demográfica. Se enfatiza en la contribución de los SAF’s para reducir el éxodo rural, mantener los bienes y servicios ecosistémicos de provisión, sustento, regulación que caracterizan los ecosistemas naturales. Con experiencias de SAF’s en otros países, se destacan, la conservación de la diversidad biológica y la captura de carbono atmosférico en pro de la mitigación del cambio climático. Prospectivamente, se propicia el incentivo y la integración proactiva a los SAF’s de los subsectores agrícola, pecuario y forestal en Venezuela mediante la caracterización agroecológica de los espacios rurales y periurbanos, la transdisciplinariedad y la mancomunidad territorial a los fines de dar cumplimiento a los objeticos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 así como, otros compromisos vinculantes ante las Naciones Unidas. E.- COMENTARIOS FINALES Y CONCLUSIONES Importancia de la Agroforestería para el Desarrollo Rural La AGF por las ventajas que tiene en el aporte de nutrientes al suelo, la fijación de nitrógeno atmosférico, protección de 296 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 suelos y aguas, regulación de gases de efecto invernadero (producción de oxígeno y captura de carbono), tiene una importancia para el desarrollo rural. Existen grandes extensiones a nivel nacional que requieren un uso integral de la tierra y mejorar la productividad de las unidades de producción, integrando la producción agrícola, pecuaria y forestal, a través de los sistemas agroforestales. Se propone promulgar una Ley de Fomento a Plantaciones Forestales y Agroforestales que contemple el financiamiento y “el que siembra es dueño de la cosecha - sin trabas para su aprovechamiento, industrialización y comercialización”, elaborar e implementar una política pública para el fomento a la Agroforestería, su investigación, extensión, financiamiento y el fortalecimiento institucional. Dar apoyo a las instituciones vinculadas con la investigación de la Agroforestería en sus diferentes sistemas. Experiencias Internacionales y Visión Prospectiva de la Agroforestería Venezolana y el Desarrollo Rural Sostenible. Los SAF’s constituyen parte de las estrategias vitales de uso de la tierra (basadas en la naturaleza) para la adaptación y mitigación del CC y la conservación de la diversidad biológica. Los (SAF’s) contribuirán al cumplimiento de los ODS principalmente, aquellos relacionados con la erradicación de la pobreza, seguridad agroalimentaria, cambio climático, mejoramiento del crecimiento económico, buen manejo de los ecosistemas terrestres y la conservación de los bosques. Una estrategia agroforestal prospectiva en Venezuela requiere de una institucionalidad que fomente el manejo sostenible de territorios organizados en mancomunidades ecogeográficamente caracterizadas y validadas científicamente mediante la implementación y el uso de herramientas, procesos tecnológicos y conocimientos de última generación, entre otras: SIG, TIC’s, agricultura y forestería climáticamente inteligente, análisis emergético(con m), estequiometria ecológica, bio y nanotecnologías. Sistemas Agroforestales de Venezuela En los SAF´s los árboles mejoran el microclima y acumulan carbono en biomasa aérea y suelos, por lo que juegan un papel importante en el Cambio Climático, y por lo tanto, pueden contribuir a evitar la deforestación, al proveer productos en tierras ya deforestadas, convirtiéndose en una herramienta para los programas de Reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques (REDD+). La Agroforestería demanda una gobernanza plural e interdisciplinaria, transparente, proactiva, no regida por directrices gubernamentales centralizadas sino, por iniciativas, esfuerzos, voluntades y capacidades locales en consonancia con la participación y aporte de las organizaciones no gubernamentales, y los gremios técnicos científicos, profesionales, comerciales, empresariales y académicos de los sectores públicos y privados. Es recomendable, desarrollar y consolidar planes que permitan al país mejorar de forma continua la expansión de sistemas silvopastoriles, bien diseñados y manejados para tener tasas de acumulación de carbono (C) elevadas, y ser una herramienta efectiva para la Mitigación del Cambio Climático. F.- CLAUSURA Ing. For. M Sc Diomira Barrios, Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales. diomirabarrios@yahoo.com Factibilidad del desarrollo de sistemas agroforestales con Café en la Zona Protectora de la Área Metropolitana de Caracas El Sistema Agroforestal con café, es adecuado para la ZPAMC: En lo Ambiental: Proporciona la máxima protección y conservación de los recursos naturales: suelo, agua; así como la Biodiversidad. Contribuye con protección y mantenimiento de los reservorios de CO2. Cultivos + elemento arbóreo. En lo económico: Ofrece movimiento económico y generación de divisas, considerando la opción de Café de calidad, de exportación. En lo social: Generación de empleo, directo e indirecto, con las inversiones en el cultivo, la producción de café, y la post cosecha. Organización de los caficultores de las comunidades de la ZPAMC. La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat en conjunto con la Representación en Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, decidió realizar este encuentro con expertos en la materia, con la finalidad de identificar las potencialidades y los retos a enfrentar para apuntalar los sistemas agroforestales, como una de las 10 ideas productivas para desarrollar la agricultura post rentista. Los expositores presentaron información sobre experiencias exitosas en países de África y Centroamérica, e inicio de proyectos gubernamentales en el país, con el apoyo de FAO; el marco conceptual y resultados de producción y productividad de rubros agrícolas y forestales, obtenidos en investigaciones realizadas; acciones desarrolladas por la iniciativa privada; factibilidad de establecerlos como herramienta para la conservación ambiental en cuencas y como línea de acción para hacer frente a los compromisos nacionales del Desarrollo Sostenible y la Mitigación del Cambio Climático; y la necesidad de adoptar políticas públicas para su fomento y consolidación. Caso de AGF en plantaciones forestales Bajos los diferentes esquemas de combinaciones y asociaciones entre Plantaciones forestales con cultivos agrícolas y desarrollos pecuarios, queda demostrado que es factibles este tipo de desarrollo en Venezuela. Es necesario crear incentivos a pequeños y medianos productores agrícolas pecuarios y forestales con el propósito de impulsar estos sistemas a diferentes escalas Los aportes realizados confirman la inmensa potencialidad de estos sistemas para contribuir a alcanzar la seguridad agroalimentaria, ofrecer múltiples beneficios socioculturales y 297 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE AGRICULTURA generar importantes servicios ambientales. Para concretar estos propósitos se requiere realizar un esfuerzo mancomunado entre los entes gubernamentales, académicos, profesionales, de investigación y producción, dirigidos a consolidar esta estrategia de agricultura sustentable mediante la adopción de nuevos valores culturales favorables a la conservación del planeta. 298 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Teresa E. BORGES GARCÍA1 (compiladora) conferences were: Linking the Venezuelan diaspora with national development plans. Corrective maintenance on the General Rafael Urdaneta bridge. CVC proposal for a National Infrastructure Plan 2021 – 2033. Vetiver system to improve water quality in the hydrographic basins of Lake Valencia and the Pao River. 20 years of health decline in Venezuela aggravated by the COVID-19 pandemic. Technology and construction of hospital infrastructure in Latin America in the 21st century. BIM macro adoption: its strategic importance in infrastructure management. Economic conditions for contracting professional services. The application of human development indices with indices adjusted to planetary pressures and composite indicators of economic, social and environmental dimensions. CAVECON proposal regarding the Public Procurement Law. Structural considerations on the collapse of the South Surfside building in Miami. Strength of resilience in adverse times. The normalization in Venezuela, its legal and technical bases. NASA data and models for disaster risk reduction. Caracas Metro… back to the 21st century. The presentations can be consulted and downloaded from the following ANIH website: http://www.acading.org.ve/info/comunicacion/ Keywords: Conferences, forums, speaker, infrastructure, synthesis, dates RESUMEN Se presenta un compendio de los foros y conferencias realizados en el seno de la Comisión de Infraestructura de la ANIH durante el año 2021. Se indica fecha y denominación de cada evento, nombre del respectivo ponente y una síntesis sobre los aspectos expuestos. Los foros se denominaron: Espacio público y movilidad urbana. Cambio climático y gestión del riesgo. Las conferencias fueron: Vinculación de la diáspora venezolana con los planes nacionales de desarrollo. Mantenimiento correctivo en el puente General Rafael Urdaneta. Propuesta de la CVC para un Plan Nacional de Infraestructura 2021 – 2033. Sistema vetiver para mejorar la calidad del agua en las cuencas hidrográficas del lago de Valencia y río Pao. 20 años de decadencia sanitaria en Venezuela agravada por la pandemia COVID – 19. Tecnología y construcción de la infraestructura hospitalaria en Latinoamérica en el siglo XXI. Macro adopción BIM: su importancia estratégica en gestión de infraestructura. Condiciones económicas de contratación de servicios profesionales. La aplicación de índices de desarrollo humano con índices ajustados a presiones planetarias e indicadores compuestos de dimensiones económicas, sociales y ambientales. Propuesta de CAVECON referente a Ley de Contrataciones Públicas. Consideraciones estructurales sobre colapso del edificio South Surfside de Miami. Fortaleza de la resiliencia en tiempos adversos. La normalización en Venezuela, sus bases legales y técnicas. Datos y modelos de la NASA para la reducción del riesgo de desastres. Metro de Caracas… de vuelta al siglo XXI. Las ponencias pueden consultarse y bajar en la siguiente página web de la ANIH: http://www.acading.org.ve/info/comunicacion/ Palabras clave: Conferencias, foros, ponente, infraestructura, síntesis, fechas FOROS ESPACIO PÚBLICO Y MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Y SEGURA Fecha 23.7.21 Ponentes: Econ. Ana María Pinto, especialista líder en transporte del Banco Interamericano de Desarrollo; Ing. Leonardo Canon Rubiano, especialista senior en transporte urbano del Banco Mundial y Arq. Carlos Moisés González, especialista en sistemas de transporte masivo en Venezuela y Bolivia. ABSTRACT Forums and conferences given during the year 2020 in of the ANIH Infrastructure Commission Un extracto de la relatoría del foro, a cargo del Ing. Riad Bujana Saldivia, es el siguiente: El encuentro estuvo orientado a abordar la movilidad urbana a futuro, a la luz de los nuevos tiempos dada la pandemia y el eventual desconfinamiento. La introducción fue realizada por la Ing. Celia Herrera, miembro de la Comisión de Infraestructura, quien mencionó, entre otros aspectos, la preocupación que tiene la ONU por los impactos ambientales, económicos, políticos y sociales que han resultado A compendium of the forums and conferences held within the ANIH Infrastructure Commission during the year 2021 is presented. The date and name of each event, the name of the respective speaker and a summary of the aspects presented are indicated. The forums were called: Public space and urban mobility. Climate change and risk management. The 1 Abogada. Secretaria de la Comisión de Infraestructura y Consultora Jurídica de Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH) Correo-e: borgesgar@gmail.com 299 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA de las decisiones que los gobiernos y organizaciones han tomado hasta la fecha. Señaló que en 2015, la Asamblea General de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible, propuso 17 objetivos, dedicados a afrontar los problemas que más afectan a la población y su entorno. Estima este organismo que mediante una planificación y gestión urbana adecuada es posible lograr ciudades sostenibles, seguras, inclusivas, con fácil acceso a todos los servicios y con mínima contaminación, siendo clave la aplicación de los indicadores del Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Indicó que, en Venezuela, el desarrollo urbano en las ciudades ha estado caracterizado por el crecimiento poblacional y la expansión urbana sin planificación alguna, con las deficiencias o ausencias de verdadera gestión administrativa, junto al rezago de la infraestructura vial, de los sistemas de transporte y de los diferentes servicios públicos. Sin embargo, las buenas prácticas en otros países con ciudades que enfrentaron similares problemas en el pasado, ponen en evidencia que los nuevos tiempos apuntan a un sistema integrado de movilidad seguro y eficiente, de escala mucho más humana, enfocado en las metas que, para el 2030, ha propuesto la ONU. A continuación la Econ. Ana María Pinto (Figura 1) presentó la ponencia titulada “Hacia una mayor inclusión social en el transporte urbano en Latinoamérica y el Caribe”. Al respecto la especialista del BID dijo que el transporte es el habilitador de las clases desposeídas, caracterizadas por la pobreza y la desigualdad. Señaló a Latinoamérica y el Caribe como una de las regiones con los más altos niveles de desigualdad del mundo. Su incremento se ha exacerbado con la pandemia, lo que implica que al desaparecer el transporte empeora la desigualdad de los pobres y sus carencias. Por tanto -afirmó- el transporte es la oportunidad para que la pobreza y la desigualdad sean más llevaderas, ya que permite acceder a las diferentes ofertas del mercado en distintas ubicaciones, a la demanda de trabajos y a otros componentes como lo son la educación y los servicios restringidos en su hábitat. Mencionó que en nuestra región es una realidad que el servicio de transporte es de baja disposición, poca calidad y muy informal. La falta de programación del Estado para crear y desarrollar ciudad y la no planificación urbana que incluya los servicios fundamentales, agrava aún más la relación vivienda, gastos de transporte y accesibilidad a las oportunidades. Esta situación obliga a pensar en el bien común del ser humano en cuanto a la calidad del sistema de transporte urbano, en la cobertura y en la integración, a innovar sistemas de transporte urbano, incluyendo los denominados periféricos, el financiamiento, la infraestructura, etc. Figura 1. La especialista Ana María Pinto durante su intervención. Fuente: Pág. web ANIH La segunda ponencia denominada “COVID-19 impacto en el sector infraestructura” estuvo a cargo del Ing. Leonardo Canon Rubiano (Figura 2). Éste señaló que los impactos de la pandemia en el sector infraestructura son en sí impactos a las condiciones de vida y acceso a las oportunidades de la población en general, lo que afecta aún más a los grupos más desfavorecidos. Así los impactos al sector transporte público, afecta la accesibilidad al trabajo, a la salud, a la educación y a todos los servicios. Comentó el especialista del BM que la pandemia se ha caracterizado por disminuir la demanda en el uso del transporte público en general, y por incrementar la congestión de los diferentes modos de traslados, desequilibrando todas las actividades urbanas e interurbanas. Las restricciones ocasionadas por la pandemia han dado lugar a dificultades para producir y transportar alimentos y medicamentos, así como otros elementos esenciales y servicios, afectando indistintamente a productores, transportistas y consumidores; por lo que su solución radica en que éstos se puedan desenvolver libremente a través del país, manteniendo los respectivos protocolos de bioseguridad. De igual manera señaló Canon que se deben analizar los sistemas de transporte público, de carga y aéreo, de tal forma cumplan con una situación de recuperación, para que la ciudadanía pueda resolver sus agendas personales ajustadas al régimen sanitario. Figura 2. El Ing. Leonardo Canon R. exponiendo su ponencia. Fuente: Pág. web ANIH El Arq. Carlos Moisés González (Figura 3) quien ha formado parte del equipo profesional y gerencial de importantes proyectos de transporte masivo en Venezuela y Bolivia, abordó la tercera ponencia del foro denominada “Sistema de Teleféricos Urbanos de La Paz y El Alto”. Indicó que las características topográficas entre La Paz y El Alto, en Bolivia, a pesar de estar separadas 9,5 km, implican un recorrido de unos 21,1 km, ya que se tiene que descender 700 m. entre el punto de Ceja (El Alto) y el Centro (La Paz). La conexión terrestre entre ambas ciudades se realiza a través de minibuses privados y vehículos particulares, por ello el tránsito es muy conflictivo. A esto se suma las dificultades debidas al congestionamiento de personas y vehículos para llegar al centro de La Paz. En los últimos años se ha incrementado más la demanda y no así la oferta de los viajes multimodales en los dos puntos, por lo que las oportunidades de viajes eran casi imposibles. Para afrontar la problemática, los técnicos ministeriales reflexionaron bajo dos premisas: en lo social, a 300 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 El Acad. José Luis López, hizo la primera presentación. Tituló su ponencia “Inundaciones recientes en Caracas y el litoral Guaireño, Venezuela. ¿Cambio climático o impactos de la intervención humana?” través de una red de integración metropolitana, y en lo técnicoeconómico para resolver el descenso entre ambas ciudades. Así fijaron las variables para establecer el Sistema de Transporte Público Metropolitano. Para ello optaron por revisar nuevas tecnologías y su viabilidad. Entonces los proyectistas idearon una red de telarañas, todas comunicadas entre sí de acuerdo a las especificaciones límites ofrecidas por la empresa fabricante. Afirmó el Arq. González que la importancia del sistema implantado radica en su innovación tecnológica, los aportes a los espacios públicos, las múltiples soluciones arquitectónicas y de inserción urbana generadas por sus entornos, las logísticas de ejecución y las estrategias de sostenibilidad. A lo largo de la exposición analizó los casos de las quebradas de La Yaguara (Figura 4), La Boyera, desborde del río Guaire en distintas zonas de la ciudad de Caracas; las inundaciones en litoral Guaireño, como el caso del río Camurí; la situación de sedimentación de las canalizaciones de los ríos San José de Galipán, Cerro Grande y San Julián; las causas y efectos de las últimas lluvias. También comentó la situación de las hidrometorológicas según data de INAMEH. estaciones Figura 3. El Arq. Carlos M. González durante su disertación. Fuente: Pág. web ANIH Figura 4. Inundaciones en Caracas. Fuente: presentación José Luis López, P. 2 Entre las conclusiones y recomendaciones apuntadas por el relator del foro se destacan las siguientes: -El transporte hay que programarlo para que sea solidario y de calidad para los empobrecidos por falta de oportunidades. -Cuando el sistema de transporte público urbano decae por falta de mantenimiento, los pobres sufren porque sus deseos de superación se convierten en un muro, por la desidia y la insensibilidad de los gobiernos nacional, estatal y municipal en brindar el servicio en forma sostenible, ya que la movilidad dinamiza la economía y las ocasiones sociales. -Venezuela deberá tomar en consideración las propuestas de la Organización de las Naciones Unidas, en su Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, donde contempla “mejorar la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades… También incluye realizar inversiones en transporte público, crear áreas públicas verdes y mejorar la planificación y gestión urbana de manera que sea participativa e inclusiva.” Entre los comentarios, conclusiones y recomendaciones finales afirmó: 1) Se está usando con mucha frecuencia el cambio climático para justificar las inundaciones; 2) La gran mayoría de las inundaciones recientes han sido causadas por la intervención antrópica en las cuencas (desarrollos urbanos, deforestación, construcción en las márgenes de ríos, obstrucciones del cauce); 3) No es el río el que invade el espacio del hombre, es al revés; 4) El sistema de drenaje de la ciudad de Caracas está obsoleto. El crecimiento de la ciudad y el incremento de los desarrollos urbanos a través de la pavimentación, ha reducido la capacidad de infiltración de las aguas de lluvia en los suelos, contribuyendo al aumento de la escorrentía y de los caudales de las crecidas; 5) Es necesario elaborar un proyecto de adecuación de drenajes urbanos en toda la ciudad. Este debe ser un proyecto macro, de largo plazo, que forme parte de un plan maestro que involucre las aproximadamente 30 quebradas o afluentes principales de la cuenca del río Guaire. CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO Fecha 15.10.21 En cuanto a las cuencas del litoral guaireño recomendó: a) Inspeccionar las obras de mitigación de riesgos construidas. Esto debe conducir a la elaboración de planes de mantenimiento preventivo y correctivo que se apliquen sistemáticamente todos los años al finalizar el período de lluvias. b) Proceder a la remoción de la vegetación y del material sedimentario acumulado en los tramos inferiores de las canalizaciones, a los fines de recuperar la capacidad de conducción durante las crecientes. c) Proceder a reparar y rehabilitar las estructuras dañadas que puedan ser Ponentes: Acad. Dr, José Luis López, PhD, individuo de número de la ANIH, profesor del Instituto de Mecánica de los Fluidos, UCV; Dr. Sergio Mora, PhD, profesor y consultor internacional, ARX Consultores, Costa Rica; Dr. Alejandro Liñayo, PhD, presidente Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos (CIGIR) 301 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA recuperadas.d) Realizar estudios de factibilidad técnica y económica para evaluar cuál es la opción más recomendable para las presas sedimentadas: remoción de sedimentos acumulados o construcción de nuevas presas. Mocotíes 2005/2021, en el Edo. Mérida (Figura 6) refiriendo incluso la gran inundación de este rio en el año 1610 y la recurrencia del desastre en su cuenca con fotos comparativas de su cauce original en 1967 y su cauce modificado en 1995. Y finalizó diciendo: “No podemos evitar que se produzcan lluvias torrenciales pero si podemos estar mejor preparados para evitar que otros eventos extremos generen nuevos desastres” La segunda ponencia estuvo a cargo del ingeniero Dr. Sergio Mora, quien abordó el tema “Cambio climático, variabilidad climática, realidades, mitos y prioridades para nuestros países”. Destacó que el riesgo no solo se asocia con un proceso natural intenso (amenaza), sino también con la vulnerabilidad humana y a su gestión inadecuada. Comentó varios casos de su país, Costa Rica, sobre la importancia de la gestión de riesgos e identificar las amenazas (naturales, socio-naturales o antropogénicas); explicó y analizó cada una, con énfasis en los aspectos que pueden presentar según su previsión e impacto. De tal suerte que puede establecerse el nivel de vulnerabilidad y evaluación de los riesgos (Figura 5) Figura 6. Casos del río Mocotíes, Edo Mérida. Fuente: presentación Alejandro Liñayo, P. 13 Para concluir comentó que el debate se centra en concreto si el problema es tan solo el cambio climático o el modelo de desarrollo y que, en verdad, nos hemos convertido en constructores de riesgos. CONFERENCIAS VINCULACIÓN DE LA DIÁSPORA VENEZOLANA CON LOS PLANES NACIONALES DE DESARROLLO Fecha 22.1.21 Acad. Dra. Marianela Lafuente, PhD, individuo de número y vicepresidente de la ANIH La Acad. Lafuente dictó su conferencia basada en un estudio realizado conjuntamente con el Acad. Carlos Genatios para una entidad internacional. Al respecto señaló: Figura 5. Gestión del riesgo, amenazas. Fuente: presentación Sergio Mora, P. 4 Presentó también escenarios y análisis del riesgo como secuela del calentamiento global antropogénico y opciones de gestión de riesgo para adaptar la energía hidroeléctrica al CGA. Y, dentro de las conclusiones, destacó que hay que “Comprender y manejar la influencia del riesgo derivado del CGA” La tercera y última ponencia del foro fue la del Dr. Alejandro Liñayo. La tituló: “Cambio Climático. ¿La excusa perfecta?” El Presidente de CIGIR inició su exposición diciendo “Pareciera que algo estamos haciendo mal…” y presentó gráfico con números de desastres de origen natural entre 1975 y 2010 y otros que muestran una “mirada tendencial al impacto de desastres de origen hidroclimáticos”; exhibió las tendencias vinculadas al cambio climático y desastres; comentó sobre las temperaturas globales; presentó la situación del entonces Edo. Vargas desde el año 1999, con un histórico de los aludes torrenciales desde el año 1944; también los casos del río a) La visión estratégica: considerar a la diáspora como apoyo para la reconstrucción institucional y tejido empresarial del país; recuperar la educación superior y relanzar I+D; preparar talentos para el retorno de capitales y multilaterales; recuperar calidad de vida; fortalecer capacidades para apoyar grandes empresas para un país con potencial de crecimiento. b) Los objetivos principales del estudio: 1) Caracterizar la diáspora venezolana, especialmente la altamente calificada; 2) Presentación de programas que estimulen el regreso al país y dinamicen la vinculación de la diáspora altamente calificada que no regresa, con proyectos de reactivación económica y desarrollo de país. Con vista a lo anterior analizó el contexto del caso venezolano y sus características; experiencias de otros países; y propuesta de programas e incentivos. Resaltó los resultados de la encuesta ENCOVI 18, en cuanto al nivel de la pobreza e índices educativos, disminución del PIB, inflación, 302 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 masificación de la educación sin calidad, la deserción estudiantil, entre otros. Posteriormente analizó las cifras de profesores e investigadores que han abandonado sus cargos, y profundizó en los niveles de educación y calificación de la diáspora, su calidad de empleo antes y después de emigrar, los destinos y olas migratorias, concentración de los emigrantes venezolanos mayormente en España, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia (Figura 7); sus edades promedio, condiciones actuales de empleo y las razones para emigrar. Fecha 5.2.21 Acad. Oladis Troconis de Rincón, doctora en Electroquímica, investigadora, ex directora del Centro de Estudios de Corrosión de LUZ e individuo de número de la ANIH La Acad. Troconis de Rincón inició la conferencia exponiendo la historia sobre el puente, cuándo se concibió y el proceso de su construcción, destacando lo novedoso de este, los excelentes materiales utilizados y las características de su conformación estructural (Figura 8). Luego se refirió a la agresión del medio ambiente, cómo las condiciones atmosféricas tanto del viento como el calor, aunado a la salinización del lago, afectan en general la estructura del puente, lo que se ha magnificado por las deficiencias del mantenimiento que ha debido tener. Mencionó las múltiples inspecciones realizadas por la Universidad del Zulia para diagnosticar la situación del puente; los deterioros observados, las reparaciones que requiere. Hizo hincapié que en el país se dispone de los profesionales capacitados para realizar el adecuado mantenimiento del puente pero, lamentablemente, no han sido tomados en cuenta los informes levantados y presentados al respecto. Figura 7. Cifras de concentración de emigrantes venezolanos. Fuente: presentación Lafuente, P 14 Indicó que en Venezuela no existen políticas para la diáspora, especialmente del talento calificado y, de inmediato, pasó a reseñar experiencias de iniciativas en otros países donde establecieron políticas públicas, programas específicos, organismos, oficinas públicas y ministerios para la diáspora como en Israel, Canadá, Filipinas, Bangladesch, y, en estos casos, las lecciones aprendidas y los factores de éxito. Finalizó su exposición con las propuestas planteadas para la diáspora calificada venezolana: Figura 8. Vista del puente sobre el lago de Maracaibo. Fuente: presentación Troconis de Rincón Identificación de áreas prioritarias salud, infraestructura de servicios, manufacturas, tecnología de información, telecomunicaciones, tecnologías alternativas y nuevas tecnologías. Y como líneas estratégicas de acción: Fortalecimiento de las instituciones de educación superior y centros de I+D; fortalecimiento de capacidades y de la demanda de conocimiento del sector público; mejora de la calidad de vida de comunidades y desarrollo sostenible; estímulo a la demanda de conocimientos, fortalecimiento y reactivación del sector productivo; fortalecimiento de redes con la diáspora altamente calificada e institucionalidad. Todo esto a ser desarrollado por etapas: una primera de manera inmediata estimada en 18 meses; una segunda, en 2 años; y una tercera en 3 años. PROPUESTA DE LA CÁMARA VENEZOLANA DE LA CONSTRUCCIÓN PARA UN PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2021 – 2033 Fecha 19.2.21 Ing. Mauricio Brin Laverde, presidente de la CVC y Acad. Eduardo Páez Pumar, miembro de la Comisión de Infraestructura de la ANIH y del Consejo Consultivo de la CVC. La conferencia se llevó a cabo así: a). Una primera intervención a cargo del Ing. Mauricio Brin Laverde, presidente de la CVC, quien hizo una introducción al tema e indicó que Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2021-2033 era una propuesta para la consideración del país en general, y era demostrativa de la importancia que tiene la participación del MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN EL PUENTE GENERAL RAFAEL URDANETA SOBRE EL LAGO DE MARACAIBO Y CIRCUNSTANCIAS QUE HAN AFECTADO SU ESTRUCTURA 303 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA sector privado en la gestión pública. b). Una segunda intervención a cargo del Acad. Páez Pumar, en su condición de miembro del Consejo Consultivo de la CVC, quien desarrolló ampliamente la propuesta presentada, en cuya elaboración asumió una participación primordial. Para comenzar el Acad Páez Pumar dijo que la propuesta se fundamenta en tres premisas: planificar, concertar e invertir, e indicó que se inicia desde las definiciones básicas en materia de infraestructura, para continuar con un diagnóstico de la infraestructura en general del país: vialidad y transporte, educativa, hospitalaria, carcelaria y penitenciaria, eléctrica, agua y saneamiento, residuos y desechos sólidos, telecomunicaciones, turística, petrolera y gas, industrias básicas de Guayana, cemento y canteras. Señaló que en el análisis y propuestas se consideran los índices del crecimiento poblacional, las obras en proceso, los montos invertidos y por invertir así como las dificultades actuales para lograr concretar nuevos financiamientos. El plan está dispuesto en dos etapas: la primera (3 años) se concentra en la recuperación de la infraestructura existente, y en priorizar y culminar las obras inconclusas (Figura 9). La segunda (10 años), aborda la nueva infraestructura necesaria y reinicio de proyectos en ejecución (Figura 10). de las tarifas de los servicios públicos y combustible, lo que resulta esencial. Igualmente resaltó cómo la potencialidad de la inversión en infraestructura impactará de manera positiva en la recuperación del empleo. EL SISTEMA VETIVER PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL LAGO DE VALENCIA Y RÍO PAO Fecha 5.3.21 Ing. Agr. Oswaldo Luque, doctor en Ciencias del Suelo, ex responsable del Proyecto Vetiver (terminado) de la Fundación Empresas Polar. Al iniciar su exposición el Dr. Luque o recordó la aproximación que tuvo con la Academia cuando se presentó la propuesta de canales de trasvase y saneamiento, oportunidad en la cual mencionó el tema que ahora nos ocupa, el saneamiento del lago de Valencia y río Pao, mediante el sistema vetiver y precisó que la información a compartir es fundamentalmente una recopilación bibliográfica y de experiencias sobre el tema, especialmente por el Dr. Paul Truong y otros.. Destacó que el uso del vetiver no es nuevo, y que en países como Uganda, Thailandia, India, Fiji, Tanzania, China, Malasia, Australia, Filipinas, entre otros, se ha venido utilizando de manera exitosa. Refirió las conferencias que ha promovido la Fundación Chaipatana, relativa a compartir los avances de la tecnología del pasto vetiver; el éxito en cuanto a la fitorremediación de suelos y aguas; describió las características del vetiver y por qué es deseable y su manejo fácil para lo que se persigue, por sus raíces profundas y masivas, resistencia tanto a la sequía como a las inundaciones; su alta capacidad para remover nitratos y fosfatos (Figura 11). Figura 9. PNI, inversiones estimadas primera etapa. Fuente: presentación Brin y Páez Pumar, P 43 Figura 10. PNI, inversiones estimadas segunda etapa. Fuente: presentación Brin y Páez Pumar, P 60 Figura 11. El pasto vetiver y sus raíces. Fuente: presentación Oswaldo Luque, P. 15 Precisó también lo relativo a la inversión en cada etapa, al stock de infraestructura e indicadores, así como las brechas verticales y horizontales existentes. Hizo especial énfasis en la importancia de la participación de asociaciones públicasprivadas y sus beneficios para la recuperación y ampliación de la infraestructura del país, así como lo relativo al tratamiento Mencionó algunas de sus características: alto régimen de transpiración; resistencia al fuego; mejor rendimiento de masa vegetal; mínima competencia por humedad y nutrientes; alta resistencia y control de plaga; puede vivir hasta 100 años y no es invasivo. Destacó también el alto régimen de remoción de 304 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 nutrientes de las aguas que presentan nitrógeno, fósforo, aluminio, boro, flúor. Indicó que el vetiver ayuda a mitigar: erosión y salud del suelo; estabilidad de pendientes; fertilidad en los suelos; la sequía y las inundaciones. de la pandemia COVID-19; a lo que agregó la injerencia, por el deterioro y fallas, de otros elementos: servicios públicos (electricidad y agua), medio ambiente, transporte público, educación, información, seguridad personal. Luego de lo anterior compartió las experiencias y resultados en distintos países en los cuales se ha implementado tanto a pequeña y mediana escala, siendo sorprendente los logros y beneficios obtenidos donde se ha implementado. Procedió también a compartir la experiencia en el país, de la mano de la Fundación Empresas Polar, que lo ha venido implementando como parte del desarrollo ambiental, cultural, social y económico de comunidades rurales. Analizó y explicó las consecuencias de considerar a la nación como un Estado fallido, y luego comentó el plan de respuesta humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas para Venezuela, el cual, para la fecha de su exposición, se había cumplido en solo un 20 o 25%. Destacó el regreso de enfermedades erradicadas o controladas como la malaria, la tuberculosis, difteria, sarampión; el lamentable inventario de los hospitales; la caída de la esperanza de vida de la población, la cual se encuentra un 50% en riesgo y un 20,8% en alto riesgo. Condiciones todas que ubican a Venezuela a la par de países muy vulnerables como Siria, Yemen, entre otros. Finalizó presentando la propuesta para el saneamiento del lago de Valencia y río Pao y sus afluentes, en la cual se considera: el desarrollo de las comunidades para producir la planta; programas de artesanía utilitaria producto de la planta vetiver que a su vez producirá ingresos a las comunidades; educación ambiental sobre el tema y el vetiver a las comunidades; planes paisajísticos y recreacionales; promoción del uso del vetiver en granjas porcinas y agrícolas; captación de recursos a nivel internacional y los beneficios que ello acarreará no solo en lo atinente al saneamiento de las aguas (Figura 12), sino en general y a las comunidades. Procedió a continuación a analizar los índices relativos a la pandemia y su comportamiento en el país, tanto según números oficiales como estimados, así como “Escenarios de la pandemia Covid-19 para los próximos dos años” (Figura 13). Reseñó también cómo ha sido el proceso de vacunación en nuestro continente, observándose que para la fecha, en Venezuela aún no se había iniciado, lo que constituye un problema de Estado y, aún más, lo que implica en el ámbito internacional. Figura 12. Sembradío de vetiver y saneamiento de aguas. Fuente: presentación O. Luque, P 41 Figura 13. Escenarios pandemia COVID-19. Fuente: Presentación José F Oletta, P.30 20 AÑOS DE DECADENCIA SANITARIA EN VENEZUELA AGRAVADA POR LA PANDEMIA DE COVID – 19. LECCIONES APRENDIDAS Fecha 19.3.21 En cuanto a las lecciones aprendidas de la pandemia observó: la falta de transparencia y opacidad; la restricción y manipulación de datos; uso político de la información; abuso del estado de excepción; intrusismo y charlatanería; desproporción en las medidas de control social; discriminación y estigmatización de los enfermos; restricciones a las libertades; limitaciones al derecho de opinión y acceso a la información oficial; falta de planificación e improvisación; desprecio por datos científicos; retardo en el plan de vacunación. Dr. José Félix Oletta López, médico internista y epidemiólogo, exministro de Sanidad y Asistencia Social. El Dr. Oletta, al iniciar su conferencia, resaltó la grave situación del sector salud en nuestro país, todo en el contexto de una emergencia compleja originada por diversos factores como: políticas públicas inestables, inseguridad, población empobrecida, incremento de la economía informal y de la desigualdad, escasez de alimentos, la diáspora venezolana con importante éxodo de médicos especialistas y trabajadores de la salud, asuntos que se han hecho críticos como consecuencia Ante el panorama descrito y analizado, el Dr. Oletta se preguntó ¿qué podemos hacer? A lo que respondió con la indicación de 3 momentos: reflexión, aproximación y propuestas, en el marco dado por un contrato social. Afirmó 305 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA que se debe iniciar con medidas inmediatas de emergencia, aplicadas como prioridad del Estado, en el entendido que las políticas de salud deben privilegiar a los sectores más vulnerables o en situación precaria. Y, en concreto, generar mayores capacidades ciudadanas; incentivar la participación comunitaria y actores sociales; generar una plataforma de acción y acuerdos para la implementación de políticas; contribuir con mejores prácticas de salud; elaborar proyectos que mejoren la calidad de vida; y, en general, disminuir los riesgos asociados al contagio de la pandemia. durante los sismos y aislación sísmica; ahorro de energía, con uso de geotermia; incorporación de la cosmovisión de los pueblos originales, así como los índices de capacidad de estos, y la participación privada y-o pública en cada caso. TECNOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA EN LATINOAMÉRICA EN EL SIGLO XXI Fecha 14.4.21 Arq. Sonia Cedres de Bello, doctora en Arquitectura, especialista en Arquitectura Hospitalaria, profesora IDEC-FAU-UCV, miembro de la Comisión de Infraestructura. Al comenzar, la Dra. Bello precisó que el trabajo que presenta está basado en la metodología de revisión bibliográfica. Inició su conferencia destacando las nuevas tendencias en Latinoamérica dado el incremento de demanda en lo atinente al servicio de salud, lo que ha provocado el emprendimiento de programas de construcciones de nuevos hospitales, ampliación y reformas de los existentes con la finalidad de satisfacer las necesidades de la población cada día creciente, introduciendo equipos de diagnósticos y tratamientos con las nuevas tecnologías aplicadas en medicina. Figura 14. Vistas de hospitales en Brasil. Fuente: presentación Sonia Bello En cuanto a Venezuela, detalló las nuevas obras hospitalarias tanto emprendidas por el sector público como privado; estatus de algunas aún en construcción; y la situación de remodelación de las existentes (Figura 15). Conversó sobre impacto que ha tenido la pandemia COVID-19 en estas edificaciones, y nuevas alternativas implementadas como unidades de terapia intensiva modulares y transportables Destacó que América Latina es una región en la cual hay que considerar las particularidades que posee en elementos históricos, culturales y lingüísticos, así como lo relativo a características geográficas, desarrollo socioeconómico y características de los sistemas de salud, comunes muchos de ellos en toda la región. Luego precisó algunos aspectos desde el punto de vista territorial (geográficos); datos poblacionales; índices con base en unidades de camas por habitantes de los distintos países que conforman la región. Analizó la importancia de la tecnología de construcción y criterios del diseño hospitalario que debe atender aspectos de seguridad, sustentabilidad y accesibilidad. A continuación reseñó distintas experiencias. Comentó las novedades en la construcción, remodelación o adecuación de hospitales en ciudades y países como: Buenos Aires y Santa Fe (Argentina); Sao Paulo y Rio de Janeiro (Figura14); Santiago de Chile (Chile); Bucaramanga, Antioquía, Cali y Cundinamarca (Colombia); Guatemala; Bolivia; Costa Rica; Ica y Lima (Perú); México, en los cuales se ha considerado nuevas técnicas de ventilación e iluminación natural; soluciones sustentables: tratamiento de aguas de lluvia; reúso de aguas grises para el enfriamiento de generadores de energía; calentamiento solar del sistema de agua; compartimentación por cuerpos estructurales y por piso y de disipación de energía liberada Figura 15. Vistas de hospitales en Venezuela. Fuente: presentación Sonia Bello MACRO ADOPCIÓN BIM. SU IMPORTANCIA ESTRATÉGICA EN GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA POTENCIADO POR LA ACADEMIA Fecha 14.5.21 Ing. Félix Enzo Garófalo, consultor en implementación BIM para proyectos y organizaciones, especialista en simulación por elementos finitos e inteligencia artificial, con certificación internacional Building Smart. El Ing. Garófalo desarrolló su disertación en los siguientes aspectos: a.) El problema que se enfrenta en construcción y gestión de infraestructura; b). Introducción al BIM y sus ventajas; c). BIM para creadores de políticas; d). BIM no se 306 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 sirve, se implementa; e). Modelos de macro adopción; f). El papel de la academia; y g). Marco de educación BIM colaborativa. Señaló que, a pesar de observarse un rezago en la adopción del modelo por parte de grandes agencias, ha quedado evidenciado que BIM disminuye los costos, reduce la ineficiencia y aumenta la calidad de los proyectos de construcción. Dentro de los aspectos que demoran la implementación o adopción de este modelo, el Ing. Garófalo destacó lo atinente a la educación y formación en BIM, así como los inconvenientes típicos: renuencia o dificultad en introducción de temas nuevos en el currículo existente; la poca familiaridad de los profesores con esta tecnología; inhabilidad de desarrollar puentes entre arquitectos, ingenieros y constructores. Al respecto, presentó algunas propuestas y destacó el rol de la Academia. Al exponer los puntos antes señalados, destacó: A) el problema de los costos para el operador o propietario se minimiza. B) Se solventan inconvenientes en el cumplimiento de los cronogramas y costos. C) Se reduce el porcentaje inherente a las pérdidas por el retrabajo. Definió BIM como “Un proceso fundacional e inteligente basado en modelos para la transformación empresarial y de la industria”, el cual utiliza modelos 3D para capturar, explorar y mantener una planificación, diseño, construcción y datos operativos coherentes y coordinados. Los datos necesarios y a utilizar son compartidos, lo que permite gestionar eficientemente el trabajo colaborativo y la solución del diseño y ejecución. Se refirió al diseño conceptual como “una fase temprana del proceso de diseño en la que se articulan las líneas generales de la función y la forma” (Figura 16) Aseguró que se logra una mayor comprensión integral del proyecto en relación a costos, cronograma y viabilidad del mismo. CONDICIONES ECONÓMICAS DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Fecha 28.5.21 Dr. Hugo J. Guerra. Valuador profesional, doctor en Ciencias Administrativas, ingeniero electricista, profesor de la UCV. El Dr. Hugo J. Guerra, invitado permanente de la Comisión de Infraestructura, inició su exposición (Figura 17) señalando que el objetivo fundamental es destacar aspectos relevantes para el logro del equilibrio entre las obligaciones de hacer y de dar, en la ejecución de los servicios profesionales, para que cada quien juegue su rol cabalmente y con la mayor efectividad en pro del desarrollo éticamente sostenible, máxime en los actuales momentos dada la situación económica que vive el país. En su exposición desarrolló los siguientes aspectos del tema: 1. Algunas precisiones y referencias básicas. 2. El problema. El contexto en general. 3. Valoración referencial del Servicio: VRS. 4. Métodos de remuneración. 5. Condiciones y formas de pago. 6. Ajustes. 7. Retos, compromisos y alertas. 8. Algunas referencias bibliográficas. Figura 16. Una muestra de diseño conceptual. Fuente: presentación Félix E. Garófalo, P. 8 Indicó que debe entenderse BIM como un término paraguas, que se desarrolla o abarca desde tres aristas: tecnologías, procesos y políticas. Destacó que este modelo, en el ámbito del diseño y construcción sostenible, permite a arquitectos e ingenieros proyectar edificios con mayor eficiencia energética. A su vez, permite una coordinación multidisciplinaria sumamente beneficiosa; potencia la logística en reducción de los tiempos y gestión de procura de los materiales; información estructurada que ayuda al contralor, mediante procedimientos dinámicos. Destacó que, tratándose de un contrato de tracto sucesivo, resulta importante prever los ajustes según las condiciones económicas y variaciones de precios. Indicó que en este tipo de contrataciones predomina la labor intelectual y la inexistencia por lo general de la relación de dependencia laboral. Hizo hincapié en que en la contratación deben prevalecer los valores éticos de las partes. Precisó algunos conceptos elementales y necesarios para la comprensión del tema como: honorarios profesionales, costos y remuneraciones. Al respecto citó los manuales o publicaciones existentes sobre contratación de servicios profesionales, como: el del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) del año 1973; el del año 1984, en el cual se introducen fórmulas de cálculo y estructuración de tarificación, que fue reeditado en el año 2013; el manual OIT del 2004. En cuanto a la gestión de instalaciones señaló que reduce la repetición de tareas; facilita la comunicación; y optimiza la implementación de algoritmos basados en inteligencia artificial que mejora el rendimiento. Comentó que BIM debe implementarse en cada etapa y debe entenderse como un proceso. Los propietarios se benefician, pues esto permite: mejorar la calidad del edificio; reducir significativamente costos del ciclo de vida del edificio; comprender mejor los proyectos de principio a fin; optimizar la eficiencia operativa; incrementar las tasas de ocupación y uso, en las distintas etapas: diseño, construcción y gestión, todo lo cual ha originado un verdadero “maremoto”. En cuanto al problema propiamente dicho que resulta de la contraprestación económica, comentó que debe valorarse la magnitud de los honorarios y otros gastos; el método como se 307 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA perfeccionará la remuneración; forma y condiciones de pago; los ajustes por varios motivos y otros factores, todo ello considerando las disposiciones del Código de Ética del CIV. Señaló que, para establecer los honorarios, debe considerarse factores como la estandarización, complejidad, riesgos y monto del proyecto; las características del usuario y clientes potenciales; prestigio del ejecutor; conocimiento, capacidad y habilidades relevantes; ocupación de factores de producción, restricciones asociadas, entre otras. Así como el marco técnico normativo; términos de referencia; modelos generales y particulares de contratos; protocolos de selección, contratación y evaluación; costos y precios referenciales; matrices de registro, evaluación, auditoría y control. mecanismos de protección a las partes, capaces de prever los ajustes y sus causas. Como reto planteó que los organismos gremiales, en cooperación con las universidades y las academias, deben concretar acciones para: fomentar el ejercicio profesional en pro del desarrollo considerando las circunstancias sociales, económicas y políticas, en el contexto de la globalización; reivindicar el ejercicio de la profesión y sus contraprestaciones dignas; perfeccionar el sistema de selección, contratación y evaluación de los servicios profesionales, así como los planes de estudios, diplomados y certificaciones profesionales progresivas; establecer convenios que garanticen la protección y el desarrollo profesional. Planteó, a manera indicativa, unas ecuaciones que sirven para determinar el valor referencial de los honorarios, los factores de incidencia, y un comparativo con vista al salario mínimo y la contraprestación en casos similares en distintas latitudes, contrastando los salarios en los sectores público y privado. Recomienda que un clasificador de ocupaciones y remuneraciones debe ser: simple, fácil de comprender y que permita su aplicación con versatilidad; abarcar en lo posible la globalidad de las ocupaciones a velar por la corporación, en este caso el Colegio de Ingenieros; definir con precisión cada ocupación; cubrir la vida activa y esperada del trabajador; motivar la superación continua y progresiva de éste; y, según incremente el costo de vida, el ajuste de la cesta básica. En definitiva, garantizar incrementos y remuneraciones ajustadas a la realidad. Enfatizó en el aspecto relativo a la utilidad económica, mal denominada “estipendio” y los factores a considerar, como las unidades de tiempo, el aspecto tributario, la inflación; los tiempos de trabajo según cada servicio a prestar; oferta y demanda; transparencia del mercado; limitaciones corporativas; la importancia de prever y cuantificar los gastos reembolsables; previsión de los costos extraordinarios; los honorarios obvencionales, aquellos extraordinarios y que a su vez vienen determinados por otros factores como: responsabilidades de resultados, beneficios extraordinarios, entre otros. En cuanto a las modalidades de remuneración, señaló: unidad de tiempo; de producto; porcentuales; multiplicadores; honorarios más costos; tabuladores arancelarios; suma global de resultados y obligaciones; o combinación de métodos. La modalidad de la remuneración que se elija debe garantizar un debido equilibrio de las partes; coadyuvar con el ejercicio ético de la profesión; una relación de ganar-ganar; que sea simple y fácil de administrar y controlar; capaz de autorregularse dentro de la misma relación económica contractual. El expositor señaló como fundamental prever las condiciones y forma de pago considerando: la necesidad del capital de trabajo, anticipos, pagos contra resultados útiles, deducciones por amortización de anticipos; retenciones por fiel cumplimiento; compensaciones por incumplimientos; y Figura 17. Invitación a la conferencia del Dr. Hugo Guerra LA APLICACIÓN DE ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO EN CONJUNTO CON ÍNDICES AJUSTADOS A PRESIONES PLANETARIAS E INDICADORES COMPUESTOS DE DIMENSIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y AMBIENTALES Fecha 9.7.21 Ing. José Luis García Martínez-Barruchi, MSc en Ingeniería Hidráulica e Ingeniería Mecánica, miembro de la Comisión de Infraestructura. El Ing. García Martínez-Barruchi, realizó su exposición, partiendo de la siguiente premisa: “…serán necesarios para medir y gestionar procesos de reconstrucción social, económica, política y de infraestructura que requiere Venezuela? … la aplicación de Índices de Desarrollo Humano (IDH) en conjunto con: Índices ajustados a presiones planetarias (IDHP) e Indicadores Compuestos de dimensiones económicas, sociales y ambientales…”, todo ello con vista al INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO 2020, PNUD, considerando la próxima frontera, el desarrollo humano y el Antropoceno. Para proceder a su análisis, procedió a recordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) delimitados en Conferencia de 308 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro en 2012, que persiguen crear un conjunto de objetivos mundiales frente a los desafíos ambientales, políticos y económicos a los cuales nos enfrentamos. Finalizó planteando algunas alternativas para potenciar la sustentabilidad, como: educación de la población; política fiscal; incentivos al sector financiero, y cerró indicando que, “…economía verde … fondos para inversión privada y pública en proyectos sostenibles, atractivos en una economía de recuperación … y aquí, las organizaciones de gobierno internacional, tienen un rol preponderante…” Analizó el modelo económico progresivo promovido tradicionalmente por la banca multilateral, el cual es el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita que mide la dimensión del mercado nacional y las transacciones con el exterior o el Ingreso Nacional Bruto (INB) – INB per cápita – que mide los montos de ingreso por comercio exterior, pero sin embargo este índice, solo refleja la acumulación del capital, consumo material y potencial nacional, pero no la calidad de vida o bienestar de la población, así como tampoco la distribución de la riqueza, desigualdades sociales, inequidad de género, o impacto de “externalidades” sociales y medioambientales, como contaminación, erosión, pérdida de suelos, así como tampoco los valores monetarios en las economías reales, autoconsumo, riqueza generada por la economía informal, trabajo no retribuido, el desempeño de las mujeres, pero que más que lo anterior, lo necesario es identificar el cumplimiento o progreso en los hitos alcanzados, siendo apropiado aplicar criterios multidimensionales, producto de varios indicadores como los propuestos por el PNUD con los Índices de Desarrollo Humano, orientados a la evaluación futura del bienestar nacional e identificar las deficiencias en las políticas de desarrollo. PROPUESTA DE LA CÁMARA VENEZOLANA DE EMPRESAS CONSULTORAS REFERENTE A LA DE LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Fecha 6.8.21 Ing Oscar Castro, e Ing. Bernardo Graterón, miembros de la Comisión de Contratación de CAVECON. El Ing. Oscar Castro, vicepresidente de CAVECON, comenzó la exposición manifestando la preocupación de la cámara que representa por los problemas que tiene la actual ley de Contrataciones Públicas, razón por la cual se han abocado a la propuesta de una nueva ley, o la modificación de la vigente, en procura de generar un instrumento basado en la transparencia y la eficiencia. Seguidamente el Ing. Bernardo Graterón, destacó que es un factor esencial para el desarrollo sustentable del país contar con contrataciones públicas transparentes, hecho que es extensivo a las contrataciones de carácter privado. En tal sentido, CAVECON estructuró una hoja de ruta para alcanzar ese objetivo, para lo cual establece las siguientes etapas: I. Problemática de los contratistas. II. Análisis del marco legal. III. Servicios profesionales y aspectos de atención. IV. Transparencia en los procesos de contratación. V. Propuesta de CAVECON y aporte de todos. Al plantear cuál podría ser el nuevo modelo de gestión, precisó: los riesgos provocados por el ser humano (cambio climático, incremento de las desigualdades sociales agravadas por la COVID-19); incremento del consumo de energía y recursos materiales; y entender que estamos en una etapa de transición acompañados de las innovaciones tecnológicas. Realizó énfasis en el rol que se debe asumir, y los nuevos índices que se deben valorar o actualizar como consecuencia de las presiones planetarias como: índice de pobreza multidimensional; índice de desarrollo de género; IDH ajustado por la desigualdad. Procedió en consecuencia a plantear cómo debería medirse considerando las presiones planetarias, con vista al capital natural, capital humano y capital producido y como factor relevante la mano de obra. En cuanto a la problemática de los contratistas la divide en tres fases: 1. Licitación y adjudicación; 2. Ejecución, administración y cierre; 3. Fase transversal a las dos anteriores. En la fase 1 se considera: equidad en la aplicación de la normativa; retomar el Registro Nacional de Contratistas (RNC); racionalización de los requisitos; procesos cortos en el análisis y adjudicación; mejoramiento de la participación nacional; adecuadas condiciones financieras y la contratación de los servicios profesionales por licitación y no por concurso de credenciales. También destacó la medición del C02, como consecuencia de la actividad humana, y refiriendo al trabajo realizado por el Club de Roma, subdividiendo su análisis en las fases de efectos negativos y fases con los correctivos que se deberían implementar, analizando las diversas categorías de indicadores que se deberán valorar: “…el denominador común que relaciona los Indicadores Compuestos con el desempeño social, es el valor económico del aprovechamiento de los recursos…” Indicó también, la importancia del control de la huella material de la biomasa, combustibles fósiles y minerales metálicos y no metálicos, agua y materiales prevenientes de la atmosfera y la superficie terrestre, para calcular el equivalente de materias primas consumidas en el ámbito nacional con vista al ámbito mundial. Procedió a analizar la situación de Venezuela, como miembro de las Naciones Unidas, con un análisis profundo por sector. La fase 2 contempla entre otros aspectos: esquemas de conservación del valor del tiempo; alcances definidos incluidos los gastos reembolsables; financiamiento para la ejecución de proyectos; racionalidad en la fuente de mano de obra directa; seguridad para las instalaciones, equipos y personal. En la fase 3, transversal como se indicó, refuerza los aspectos relativos a la claridad de las reglas de la normativa aplicada (fiscal, laboral, etc.) así como el financiamiento empresarial. 309 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA El análisis del marco legal se realiza enfocado en doce instrumentos vigentes, entre los que se puede mencionar: Ley de Ejercicio de la Profesión de Arquitectura, Ingeniería y Profesiones Afines (24/11/1958); Decreto con rango, valor y fuerza de Ley de Contrataciones Públicas (19/11/2014); Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas (19/05/2009); Manual de Contratación de PDVSA (2007) y Procedimientos de Selección de Contratista en PDVSA, Filiales y Empresas Mixtas por Normativa Interna (2015). En relación a las áreas de acción a implementarse para el logro del nuevo instrumento, CAVECON ha planteado un esquema que abarca los siguientes aspectos: Fusión de las Leyes existentes y actualización del Reglamento. Unificación de normas. Punto de acceso único en línea. Publicidad y transparencia. Mecanismos de ajustes de contratos. Limitación de la discrecionalidad. Preferencias a la producción nacional. Restricciones a la excepcionalidad. Reconstrucción del Sistema Nacional de Contratación Pública. Simplificación de procedimientos. Incorporación de las tecnologías de información. Figura 18. Vistas y algunos datos de Champlain Towers. Fuente: presentación José L. Alonso, P. 3 Para finalizar el Ing. Graterón puntualizó que, mediante el aporte de todos se logrará, a través del reordenamiento jurídico apropiado, crear un clima favorable para contribuir con el desarrollo de proyectos que reactiven la economía nacional, aunado esto a la participación y contenido nacional en proyectos del Estado, lo que se traducirá en generación de empleo, desarrollo y satisfacción social y el consecuente crecimiento económico. Figura 19. Champlain Towers; antes, durante y despuésFuente: presentación José L. Alonso, P.5 CONSIDERACIONES ESTRUCTURALES SOBRE EL COLAPSO DEL EDIFICIO CHAMPLAIN TOWERS, SOUTH SURFSIDE DE MIAMI. Fecha 3.9.21 Ing. José Luis Alonso Garrido. Master de la Universidad de California, USA. Especializado en Ingeniería Estructural. Profesor de la UCV. Autor del libro Figura 20. Vista del inmueble totalmente derrumbado. Fuente: presentación José L. Alonso, P. 1 Vulnerabilidad sísmicas de Edificaciones. Al inicio de la conferencia y como punto muy importante, el Ing. José Luis Alonso destacó la existencia de un video que captó la secuencia del colapso del edificio Champlain Towers lo cual aportó valiosa información para la evaluación de las causas probables de la tragedia, además de la obtención, entre otros documentos que pudo recabar, de la copia parcial de los planos del proyecto estructural de la edificación de 12 pisos construida en el año 1981 en Miami (Figura 18). Así, a lo largo de la conferencia y con el apoyo de los referidos documentos y de impactantes fotografías tomadas, antes, durante y después del desastre, (Figura 19) fue señalando aspectos de la estructura del edificio que observó y consideró vulnerables, lo que unido a los graves problemas de corrosión que estaba sufriendo el inmueble residencial, determinaron el derrumbe de éste (Figura 20). Al término de la amplia exposición del Ing. Alonso, se abrió una ronda de comentarios, preguntas y respuestas, donde intervinieron varios miembros de la Comisión e invitados nacionales e internacionales presentes en la teleconferencia, produciéndose un interesante y colorido debate sobre las consideraciones planteadas por el ponente, la aplicación de las normas, los efectos de la corrosión, las posibles condiciones geotécnicas del solar donde se encontraba el edificio, su falta de mantenimiento, etc. etc. 310 LA FORTALEZA DE LA RESILIENCIA EN TIEMPOS ADVERSOS DESDE LA MIRADA DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 Fecha 17.9.21 LA NORMALIZACIÓN EN VENEZUELA, SUS BASES LEGALES Y TÉCNICAS Fecha 29.10.21 Alberto Lindner. Arquitecto de la USB con postgrados en Educación y en Gerencia. Profesor de la UNIMET. Coordinador de la Cátedra Gerencia de Construcción CVC-UNIMET. Promotor de bienestar. Coach ontológico. Econ. Lysmar Sánchez Brito. Máster en Creación y Gestión de Proyectos de la Universidad de Valencia, España. Directora de Normalización de SENCAMER. Comenzó su conferencia el Arq. Lindner narrando cómo fue su experiencia ante una situación de salud que vivió y que lo hizo reflexionar sobre este tema, “observando que las adversidades pueden representar oportunidades para cambiar y evolucionar en una mejor versión como persona, dependiendo de la mirada que le demos”. La Econ. Sánchez inició su exposición definiendo ¿Qué es la infraestructura de la calidad? Y dijo que se entiende “…como la totalidad de la red institucional, ya sean agentes públicos o privados, y el marco legal que la regula, responsables por formular, editar e implementar las normas (para el uso común y repetido, dirigidas a lograr el grado óptimo de orden en un contexto dado, tomando en consideración problemas actuales y potenciales), y dar evidencia de su cumplimiento (la mezcla relevante de inspección, ensayos, certificación, metrología y acreditación)”. Indicó que la infraestructura de calidad surge en virtud de preocupaciones sociales y de negocios. Definió la psicología positiva como el “Estudio científico de los aspectos más positivos del ser humano” e indicó que ésta desarrolla investigaciones para comprender mejor las emociones de manera que, a través del conocimiento de las fortalezas de carácter, promover herramientas orientadoras para que las personas logren su equilibrio emocional y un estado de bienestar prolongado. En este contexto el conferencista explicó las llamadas “Teoría del bienestar” y “Teoría de la virtud como justo medio” (Figura 21) Analizó la Ley de del Sistema Venezolano para la Calidad, en la cual se establecen varios subsistemas: acreditación, certificación, normalización, reglamentaciones técnicas, metrología y ensayos; cuál es el objeto de cada una; que se desarrolla mediante la integración del sector público y privado; la importancia de la participación de todos los sectores involucrados, el consenso, la trasparencia, resultados consolidados, el aspecto técnico y científico. Detalló las funciones de los organismos de normalización y su estructura, la pirámide de la normalización desde la cúspide hasta la base (Figura 22), los procesos correspondientes, así como la conformación y organización de los comité y subcomité de normalización respectivos. Luego, mostró la conformación sectorial de las normas venezolanas COVENIN y sus fechas de publicación en Gaceta Oficial, los comité y subcomité técnicos de normalización activos, los proyectos de normas COVENIN actualmente en estudio, los pendientes por publicación y los que están en consulta pública. Figura 21. La “virtud” definida por Aristóteles. Fuente: presentación Alberto Lindner, P. 13 A lo largo de su disertación, el Prof. Lindner destacó que la resiliencia es: “Un proceso de buena adaptación frente a la adversidad, el trauma, la tragedia y amenaza, ante significantes fuentes de estrés tales como familia, problemas de relación, problemas serios de salud, situaciones estresantes en el lugar de trabajo o problemas económicos…Significa “salir fortalecido” de experiencias difíciles. Y se obtiene mediante: creatividad, perseverancia, inteligencia social, autocontrol, capacidad de perdonar, gratitud y sentido del humor. Y analizó, entre otros aspectos, algunas fortalezas que se estiman prioritarias, señalando que estas se pueden desarrollar con acciones voluntarias, deliberadas y constantes: honestidad, bondad, amor por el aprendizaje, equidad, curiosidad, etc. Figura 22. La pirámide de la normalización. Fuente: presentación Lysmar Sánchez, P. 9 Finalmente se refirió al libro La práctica cotidiana de la resiliencia, del cual es coautor y que fue publicado por la Sociedad Venezolana de Psicología Positiva. 311 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Procedió a explicar cómo era el proceso de normalización y sus fases: elaboración del plan nacional de normalización; creación y renovación de los comités y subcomités técnicos de normalización; estudio y estructuración de los proyectos de normas venezolanas COVENIN; consulta pública de los proyectos de estas normas; y, aprobación para la declaratoria como Norma Venezolana COVENIN. La Econ. Sánchez indicó, a su vez, que los comités técnicos deben revisar las normas existentes; atender las solicitudes de normas y necesidades de la población; proponer el plan de normalización nacional; elaborar el proyecto de normas COVENIN. Así mismo reveló cómo se conforman tanto los comités como los subcomités. Finalmente mostró un histórico de las normas publicadas por sector, las que están en proceso y estudio, así como las que se encuentran en proyecto para aprobación, y para ser publicadas en Gaceta Oficial. DATOS Y MODELOS DE LA NASA PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Fecha 19.11.21 Figura 23. Invitación a la conferencia de Ricardo Quiroga METRO DE CARACAS…DE VUELTA AL SIGLO XXI O AVANCES DE LA AGENDA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL METRO DE CARACAS Fecha 26.11.21 M.Sc. Ricardo Quiroga, Coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres de la NASA para las Américas. Este experto, Ricardo Quiroga, es uno de los coordinadores del Programa de Desastres de la NASA (Figura 23) que tiene como objetivo mejorar la utilización de satélites y productos de la institución para la reducción del riesgo de desastres en las Américas. Al respecto centra sus intereses mediante la aplicación de observaciones de la Tierra para desarrollar productos y servicios dirigidos a los tomadores de decisiones en el ciclo de los desastres. Lidera el grupo de desastres del Grupo Regional de Observaciones de la Tierra de las Américas-AmeriGEO y apoya el sistema de intercambio de datos AmeriGEOSS. En su conferencia afirmó que tiene que haber una identificación del riesgo y entenderse el riesgo de manera integral. Comentó que, lamentablemente, los gobiernos invierten menos en gestión de riesgos y señaló que el uso de los datos del Sistema de Información Geográfica (SIG) es vital, un reto. Luego dijo que en el portal de desastres de la NASA que es un portal de mapeo- se obtienen importantes datos como de lluvia; de deslizamientos; de humedad de suelos; de sequías; de sismos; de emisiones globales de incendios; de cambios en el nivel del mar, que ha ido aumentando en los últimos años por los deshielos, lo que está afectando las zonas costeras. Indicó que estos datos de la NASA son actualizados, por lo general, cada tres horas; son descargables y son base para construir modelos y generar una serie de productos. Informó que en el portal mencionado se pueden ver y descargar los datos de cada país. Así, a lo largo de su disertación fue mostrando, en tiempo real, mapas y datos de diferentes países como Venezuela, Colombia, etcétera. Ing. Patrick Meurant, especialista en construcción y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias, fundador del Centro de Entrenamiento de la C.A Metro de Caracas; e Ing. Eduardo Yánez, máster en gestión de proyectos, construcción y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias, con amplia experiencia profesional en los Metro de Caracas, Panamá, Santiago de Chile, Lima, Quito y otras vías férreas Un resumen, copiado textualmente, de lo tratado en la conferencia, elaborado por los mismos expositores, ingenieros Patrick Meurant y Eduardo Yánez, es el siguiente: Más de 50 años del Sistema de Transporte Rápido y Masivo de Caracas tipo Metro, en sus distintas etapas: definición, concepción, proyecto, construcción, puesta a punto, operación y decadencia. De acá en adelante el reto de mayor significación: mantenerlo en sus condiciones nominales a lo largo de su vida útil, optimizando sus procesos, adaptándose a los inevitables cambios que impone la evolución de la tecnología y equilibrando lo relativo a su crecimiento y/o extensión, respecto al mantenimiento. Una vez echado a andar, la dinámica del movimiento le imprime la etiqueta de un complejo proceso que no puede admitir sino estudio, análisis, revisiones, preparación, diseño, ajustes, implantación, y lo mejor: la proyección a futuro, de regreso al siglo XXI siempre orientado al usuario. 312 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 En fin, para el caso del Metro de Caracas, 38 años después de haber iniciado operaciones de transporte ¿sigue ofreciendo el servicio de transporte de manera masiva, rápida, segura, regular y confortable? Si o No. ¿Qué características determinan la tendencia hacia cada una de las respuestas? Para ello es importante conocer los atributos de la prestación del servicio valorados por el usuario, cómo lo califica y, lo más importante, si el prestatario valora a su vez la percepción del servicio por parte del usuario y lo toma en cuenta para la mejora de su proceso. inoperativas, 55 de 100; y en línea 3, son 30 de 55, a sabiendas que las 99 de marca OTIS deben ser sustituidas, las 128 marca Schindler deben entrar en un proceso de mantenimiento mayor... (Figura 24). En tal sentido se requiere una agenda de reconstrucción para retornar el Metro de Caracas al siglo XXI. Ahora bien, mientras todo eso sucede, la ingeniería, la logística y el apoyo requerido para hacer posible la operación de trenes y de estaciones no se detiene y, más que eso, debe ir mucho más adelante a los efectos de anticiparse a los naturales cambios, sin importar sean de cualquier tipo o naturaleza; pues el sistema debe estar preparado para ofrecer respuestas, que mantenga un servicio de transporte con atributos de calidad con la posibilidad de ser valorado y calificado por sus usuarios. Figura 24. Situación de algunas escaleras mecánicas. Fuente: presentación Meurant y Yánez, P. 14 CONSULTAS Satisfacer con oferta de servicio de calidad la alta o baja demanda de viajes, es el aporte de un sistema de transporte rápido y masivo dentro de la ciudad de la cual se trate. Para eso existe, y no hay otra misión que la suplante; de tal manera que si hay desviaciones, como en efecto tiene, las mismas han de corregirse. Por ejemplo: Si hablamos de los sistemas electromecánicos de las estaciones, podemos señalar a título ilustrativo que de las 173 escaleras mecánicas de línea 1, 127 no funcionan; en línea 2, la mitad de las escaleras están Las ponencias o presentaciones completas pueden ser consultadas y obtenidas de la página web de la ANIH, en la siguiente dirección: http://www.acading.org.ve/info/comunicacion/t_infraestr uctura.php 313 FOROS Y CONFERENCIAS DICTADAS DURANTE EL AÑO 2021 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA LIBROS NUEVOS DE LA ANIH LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN EN EL MEDIO RURAL DE LA ZONA PANAMERICANA DE LOS ESTADOS MÉRIDA Y TRUJILLO, VENEZUELA Carlos ESPINOSA Caracas: Edición de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat. 2021, 102 pp. ISBN: 978-980-18-2130-4 Puede descargarse de: http://www.acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pub docs/LAGUNAS_DE_ESTABILIZACION_EN_EL_MED IO_RURAL_DE_LA_ZONA_PANAMERICANA_Carlos_ Espinosa_ANIH.pdf Con el fin de contribuir a visualizar la cobertura y el alcance de los Programas de Saneamiento en el medio rural implementados por el Estado Venezolano, se presenta una investigación documental complementada con experiencias de campo, sobre las Lagunas de Estabilización ubicadas en el medio rural de la Zona Panamericana de los Estados Mérida y Trujillo, Venezuela. Se inicia con un recuento histórico sobre la Salud Pública y el Saneamiento en el medio rural venezolano. Con base en el Censo Nacional de 2011 se describen y califican los servicios de agua potable y saneamiento y se hace referencia a las condiciones socioeconómicas en la zona estudiada. Se describen y analizan con juicio crítico los prototipos de lagunas implementados para el tratamiento de efluentes domésticos contemplando investigaciones en curso y se propone un Modelo Organizacional para la Gestión de los Sistemas Lagunares, basado en la percepción de los involucrados. Se realiza una revisión y análisis de los métodos de dimensionamiento utilizados en los prototipos implementados. Finalmente, se expone una experiencia basada en el uso de Lagunas de Estabilización para la depuración de efluentes agroindustriales en la zona Panamericana del Estado Trujillo y se cuantifican emisiones de Gases de Efecto Invernadero por Aguas Residuales Domésticas en las Parroquias de los distintos Municipios de la zona estudiada. Entre las Reflexiones Finales destaca que a cien años del inicio del saneamiento en el medio rural venezolano y haberse construido las obras sanitarias básicas cabalgamos sobre los mismos problemas. 314 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 GUÍA METODOLÓGICA PARA ELABORAR PROYECTOS DE MINICENTRALES HIDROELÉCTRICAS Carlos ESPINOSA, Hervé JÉGAT, Alfredo DE LEÓN y Stefanny RAMÍREZ Caracas. Ediciones de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat. 283 pp. 2021. ISBN: 978-980-18-2226-4 Puede descargarse de: http://acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pubdocs/ Libro_GUIA_METODOLOGICA_PARA_ELABORAR_P ROYECTOS_DE_MINICENTRALES_HIDROELECTRI CAS_MCH_Espinosa_y_colaboradores.pdf En la década de 1980 el hoy Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIATULA), instituto de carácter experimental adscrito al Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, realizó un Programa de Capacitación Regional sobre Generación Hidroeléctrica a Pequeña Escala, con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a través del Programa Interamericano CIDIAT-OEA. Este Programa de Capacitación fue fortalecido con el desarrollo de Tesis de Maestría, abordando temas como la formulación y evaluación de proyectos de pequeñas centrales hidroeléctricas (PCE), la economía de sistemas hidroeléctricos a pequeña escala, la arquitectura hidráulica de las obras civiles y la selección y el predimensionamiento de los equipos electromecánicos requeridos. Para este último tema se contó con el apoyo del Departamento de Conversión de Energía de la Universidad Simón Bolívar. Como resultado del esfuerzo desplegado fueron capacitados más de doscientos profesionales venezolanos y de la Región de América Latina y El Caribe. En 1986 la Gerencia de Energías no Convencionales de la Compañía de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE), Empresa Eléctrica Nacional, contrató al CIDIAT el diseño de seis proyectos de generación hidroeléctrica a pequeña escala en los Andes Venezolanos. Como resultado fueron realizados a nivel de diseño de ingeniería los proyectos “La Pata” en Gavidia (25 KW) y “Los Nevados” (35 KW) en el estado Mérida, Durí (34 KW) y San Miguel (190 KW) en el estado Trujillo, así como “El Cedral I” (45 KW) y “El Cedral II” (45 KW) para abastecer de energía eléctrica el Proyecto Agroindustrial El Cedral en la cuenca del Embalse La Honda en el Estado Táchira. En todos los casos se trataba de abastecer de energía eléctrica con sistemas descentralizados de la red eléctrica nacional. Posteriormente en 1994 la Gerencia de Energías no Convencionales de CADAFE solicitó al CIDIAT mediante contratación la elaboración de un documento que sirviera de síntesis de la experiencia de los proyectos diseñados entre 1986 y 1988. Es así como surge en 1995 el documento titulado “Guía Metodológica para Proyectos de Minicentrales Hidroeléctricas”. Es oportuno señalar que fueron responsables de estas actividades por el CIDIAT los Profesores Alfredo De León, Hervé Jégat, Roger Amissial, Roberto Duque, Ricardo Smith y Carlos Espinosa y el Profesor Stefan Zarea de la Universidad Simón Bolívar. A cuatro décadas de haber abordado el tema de la generación hidroeléctrica a pequeña escala, el CIDIAT-ULA se complace en poner a disposición su experiencia en el presente documento, a través del Sello Editorial de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela. 315 LIBROS NUEVOS DE LA ANIH LOS ALUDES TORRENCIALES DE 1999 EN VARGAS. 20 AÑOS DESPUÉS José Luis LÓPEZ SÁNCHEZ, Editor Caracas. Coedición entre la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat y el Instituto de Mecánica de Fluidos, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela. 709 pp. 2021. ISBN: 978-980-18-1608-9 Puede descargarse de: http://acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pubdocs/ Libro_VARGAS_20_anos_despues.pdf el recuerdo de la tragedia de Vargas a través de la descripción minuciosa de los orígenes, efectos y consecuencias de los aludes torrenciales, de sus impactos morfológicos, ambientales y sociales, de sus medidas de mitigación de tipo estructural y no-estructural, así como de los estudios e investigaciones que se han adelantado en nuestro país en esta materia en los últimos años. Se espera que ellos contribuyan a informar y educar a la población en general, y en particular a los jóvenes y a las nuevas generaciones de profesionales quienes tendrán la responsabilidad de proteger nuestras ciudades ante estos eventos. La trilogía de publicaciones se inició el año 2000 con la edición del primer libro titulado “Los aludes torrenciales de diciembre de 1999 en Venezuela”, basado en un foro internacional realizado en la UCV en donde se describió el acontecimiento de 1999 y se presentó el estado del arte de los fenómenos torrenciales en el mundo, así como las experiencias foráneas sobre las medidas que debían adoptarse para su mitigación. Para ello se contó con la participación de 40 expertos internacionales provenientes de 15 países de Europa, Asia y América. El segundo libro, titulado “Lecciones aprendidas del desastre de Vargas”, fue editado el año 2010 y describe en detalle todos los proyectos ejecutados, las investigaciones realizadas, las experiencias y los conocimientos adquiridos, y las obras de mitigación de riesgos construidas en ese lapso de 10 años (2000-2010), finalizando con una crítica constructiva sobre lo que se hizo bien, lo que se hizo mal y lo que faltaba por hacer. Los asentamientos urbanos en el Estado Vargas (hoy Estado La Guaira) se desarrollaron en una zona de alto riesgo, ocupando una franja estrecha de terreno entre la montaña y el mar, usurpando el territorio conformado por las gargantas y abanicos aluviales de los cursos torrenciales que drenan el macizo Ávila. Las altas pendientes de la montaña y los efectos de la actividad tectónica, que resquebrajan las laderas de los cerros, aumentan la fragilidad de la región. La tragedia de Vargas puso de manifiesto que a pesar de que los deslaves y aludes torrenciales eran fenómenos crónicos y recurrentes en la Cordillera de la Costa, no estábamos preparados para afrontar esa nueva escalada de la naturaleza. No escuchamos los avisos de eventos previos, recientes, ocurridos en los años 1938, 1948 y 1951, los cuales incluso estaban grabados en documentales de Bolívar Films. A pesar de tener escuelas de hidráulica, mecánica de fluidos, hidrometeorología, geología y geografía, así como laboratorios e institutos de investigación en el valle de Caracas, muy cerca de la montaña, los deslaves y aludes torrenciales que habían ocurrido en la cordillera eran prácticamente desconocidos para los profesionales que hacían vida en estas instituciones. Esta obra constituye el tercer libro de una trilogía que se inicia el año 2000 y que pretende mantener vivo en nuestro país El tercer libro, que se presenta en esta obra, recoge las opiniones de los expertos después de 20 años de ocurrida la tragedia. El libro es el resultado de un esfuerzo conjunto de 37 profesionales de distintas disciplinas que aportan sus conocimientos y experiencias para dar una visión retrospectiva sobre la situación actual en que se encuentra Vargas, sirviendo también para recopilar e integrar conocimientos adquiridos en el campo de la mitigación de riesgos. Se persigue adicionalmente brindar un soporte profesional mediante la definición de un conjunto de medidas y acciones que sirvan de orientación a las instituciones gubernamentales que laboran es este campo. En el Capítulo I se presentan avances en el conocimiento científico y tecnológico en aspectos relacionados con la geología y la geomorfología del Macizo Ávila, la ocurrencia de aludes torrenciales en otras cuencas de la cordillera, tal como el de agosto de 2017 en la cuenca del río Choroní, el efecto del cambio climático sobre la ocurrencia de eventos meteorológicos extremos, y el modelaje matemático para simulación de procesos fluviales, así como para estimar respuestas hidrológicas extremas y para analizar la susceptibilidad a deslizamientos. 316 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 En el Capítulo II se trata el tema de la vulnerabilidad y el riesgo, discutiéndose en principio el concepto de la gestión integral del riesgo y presentando luego consideraciones específicas para diferentes sectores del litoral guaireño. En particular se proponen acciones para la densificación de la red de estaciones pluviométricas usando soluciones de bajo costo. En el Capítulo III se describe el estado actual de una gran parte de las obras de control de aludes torrenciales construidas después del desastre, y se presentan propuestas de obras de mitigación para las cuencas ubicadas en el flanco sur del Ávila, a los fines de proteger a los habitantes de la ciudad de Caracas. En el Capítulo IV se discuten aspectos urbanísticos, sociales e institucionales, enfatizando la educación y la participación de las comunidades en la gestión de riesgos ambientales en el Macizo Ávila. El capítulo también incluye un listado de víctimas de la tragedia de 1999. Al final de este capítulo se presentan los resultados del foro realizado en la Universidad Central de Venezuela entre los días 4 y 6 de diciembre de 2019, con el fin de conmemorar los 20 años de ocurrido el desastre. El evento contó con un ciclo de 20 ponencias técnicas de expertos en la materia, una exposición audiovisual permanente, así como demostraciones experimentales con equipos de medición hidrometeorológica y con un micro-modelo didáctico para replicar los fenómenos torrenciales y demostrar el rol que cumplen las presas de control de sedimentos. Durante la sesión de cierre se presentaron también testimonios de las comunidades que fueron afectadas, complementándose la discusión con un panel de expertos. decisiones para buscar soluciones a la problemática actual. El capítulo se organiza tratando de responder a las siguientes interrogantes: ¿Qué se ha hecho? ¿Qué destino han tenido las acciones y medidas implementadas entre 2000 y 2010? ¿Qué acciones nuevas se han implementado en el lapso 2011-2020? ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuáles son las deficiencias más notables en el área? ¿Qué se debe hacer? ¿Qué se puede proponer para mejorar en el futuro la prevención-mitigación de aludes torrenciales? La investigación indica que el panorama actual es sombrío. El mantenimiento de la infraestructura hidráulica, cuya construcción fue un gran logro de las autoridades, es escaso o prácticamente inexistente. La mayoría de las presas están sedimentadas y han perdido su capacidad de retener sedimentos para controlar futuros aludes torrenciales. Otras han sido destruidas o están a punto de colapsar de no hacerse trabajos urgentes de rehabilitación. Una buena parte de las canalizaciones están invadidas por la vegetación y parcialmente sedimentadas, con una reducción significativa en su capacidad de conducción. Los planes de ordenamiento que se han formulado no han cumplido con su función de reducción de la exposición y de la vulnerabilidad de la población. Se sigue construyendo en las márgenes de los ríos y quebradas, no se respetan las franjas de protección establecidas en la normativa vigente, y se han reocupado zonas que fueron afectadas por los eventos de 1999 y 2005. Se concluye que la mayor parte de las comunidades aledañas o localizadas en las zonas de afectación son vulnerables ante la ocurrencia de aludes torrenciales, por lo que un nuevo desastre puede producirse en esa región de no tomarse las medidas correctivas apropiadas. El Capítulo V se concentra en extraer conclusiones y recomendaciones que sirvan de orientación a los tomadores de 317 LIBROS NUEVOS DE LA ANIH DE FUGA DE CEREBROS A RED DE TALENTOS. LA DIÁSPORA VENEZOLANA: ANÁLISIS Y PROPUESTAS Marianela LAFUENTE y Carlos GENATIOS Prólogo de Werner Corrales. Caracas. Ediciones CITESI y Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat. 153 pp. 2021. ISBN: 979-875-15-3442-4 Puede descargarse de: http://acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pubdocs/ De_fuga_de_cerebros_a_red_de_talentos_La_diaspora_vene zolana_Lafuente_Genatios.pdf mayoría de las instituciones carecen de recursos para garantizar una formación adecuada, y no tienen personal docente y de investigación suficientemente calificado. En 2020, se estima que un 40% de la planta profesoral (se contaban más de 70.000 profesores de educación superior en 2013) ha renunciado y emigrado, al igual que 2.000 científicos (se contaban más de 10.000 en 2016). En abril de 2020 un profesor titular a dedicación exclusiva gana menos de 10 US$ mensuales en las universidades públicas (la canasta alimentaria en marzo 2020 se estimaba en 230 US$ por mes). Después de 2017, se agudizó el éxodo de los venezolanos. En marzo de 2020, se contaban en la diáspora 4.933.920 venezolanos, más de un 15% de la población del país, mayormente jóvenes: más del 50% entre los 20 y 39 años. Los destinos principales son Colombia, Perú, Estados Unidos, USA, Chile y España. Una alta proporción posee alto nivel educativo: se estima que 1.300.000 personas tienen nivel universitario. Un gran porcentaje de los venezolanos en el exilio están sobre calificados para el trabajo que desempeñan y una gran parte trabaja en ocupaciones elementales. Numerosos emigrantes que dejaron el país después de 2017 se encuentran en situación migratoria irregular y en condiciones laborales inestables, pero condicionan su retorno a Venezuela a cambios en el contexto social y político. La situación de estos emigrantes se hace más vulnerable con la irrupción del COVID19. Venezuela está sumida en una grave crisis humanitaria. El 2020 fue el sexto año consecutivo de caída del PIB venezolano. La disminución de la exportación petrolera, el colapso del sistema eléctrico, la precariedad en los servicios públicos de agua y gas, la dificultad para acceder a la alimentación y la agudización de la crisis política, han signado los comienzos de 2020. La irrupción del COVID-19 con el cierre de fronteras, la cuarentena social y la escasez de gasolina, han paralizado completamente al país y sumido a la población en una terrible incertidumbre. La crisis ha afectado particularmente a los sectores académicos. A partir del 2003, el gobierno implementó políticas para masificar la educación superior y crear nuevas universidades, llegando a haber 154 instituciones de educación superior en 2015. En 2016, Venezuela contaba con 3.932.770 personas con título universitario (24,1% de la población mayor de 25 años). Sin embargo, no hubo políticas para asegurar la calidad de la educación y disminuir la deserción estudiantil. La Se realizó una revisión de experiencias de diferentes países del mundo que han implementado políticas y programas de repatriación y vinculación con sus diásporas. El énfasis de las políticas que conciernen a la diáspora calificada se centran en la circulación del talento global, en la creación de redes, y en estimular y fortalecer la demanda de conocimiento en las universidades y empresas de los países de origen. Para estimular el retorno de migrantes calificados se busca vincularlos a programas específicos en los países de origen: iniciativas de emprendimiento, inserción en incubadoras, parques tecnológicos o zonas especiales de desarrollo, proyectos de innovación en empresas, de investigación en centros de I+D, programas de formación, proyectos industriales, entre otros. Los programas de repatriación requieren el acompañamiento de políticas, programas y estímulos eficientes de reinserción. Un marco legal apropiado y un sistema ágil de incentivos son factores de éxito. De importancia fundamental es el desarrollo de una institucionalidad eficiente para implementar y hacer seguimiento a los programas. En este libro se presenta una propuesta de atención a la diáspora altamente calificada. Las áreas prioritarias son: salud, 318 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 infraestructura de servicios, agricultura, manufactura, tecnologías de información, telecomunicaciones, energías alternativas, y nuevas tecnologías. Se proponen programas agrupados en líneas estratégicas de acción: a) Fortalecimiento de capacidades para la generación del conocimiento y formación de talento; b) Fortalecimiento de capacidades y demanda del conocimiento del sector público; c) Mejora de la calidad de vida de comunidades y desarrollo sostenible; d) Estímulo a la demanda de conocimientos, fortalecimiento y reactivación del sector productivo y e) Fortalecimiento de redes. Se plantean metas específicas a corto plazo y se incluyen lineamientos para un plan a largo plazo. Se incluyen estimaciones de inversión. 1. Prólogo del Acad. Werner Corrales 2. Introducción 2. Contexto Venezuela 3. Caracterización de la diáspora venezolana 4. Diásporas: Iniciativas en distintos países 5. Propuesta de programas de acción para la diáspora venezolana altamente calificada. 6. Ficha-resumen de la propuesta 7. Bibliografía ANEXO A: La diáspora venezolana en cinco países: Estados Unidos, España, Chile, Colombia y Perú. ANEXO B: Algunas políticas gubernamentales recomendables a mediano y largo plazo. CONTENIDO GEOLOGÍA DEL NORTE DE LOS ESTADOS LARA Y YARACUY, VENEZUELA Volumen 1, 629 pp. Por Franco URBANI, Editor Volumen 2, 94 hojas. Por Franco URBANI y Alí GÓMEZ. Volumen 1. Puede descargarse de: http://acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pubdocs/ Urbani-Ed.-Geologia-norte-Lara-Yaracuy-Vol-1--2021.pdf https://www.researchgate.net/publication/355164656 Volumen 1. Puede descargarse como libro de: https://acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pubdocs /Urbani-Gomez-Geologia-norte-Lara-Yaracuy-Vol-2MAPAS-.pdf https://www.researchgate.net/publication/352771220 También puede consultarse como portal interactivo en: http://www.acading.org.ve/info/comunicacion/pubdocs/b uzon_academicos/sillon_XXVI/Atlas-La-Ya490Mb/Atlas.html Caracas: Coedición de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat y Fundación Geos-UCV. 2021. ISBN 9789801815679 319 LIBROS NUEVOS DE LA ANIH El Volumen 1 es una memoria que consta de capítulos escritos mayormente por el Editor, con la colaboración de otros coautores. Reúne aspectos relativos a las diversas disciplinas de las ciencias de la tierra para la región en estudio, que corresponde a la parte septentrional de los estados Lara y Yaracuy, con una extensión de unos 10.000 km2. Los dos primeros capítulos son esencialmente introductorios, mostrando el contexto y las razones a que se llegó a escoger esta región, más los trabajos previos, alcances, metodología y objetivos. También se desarrolla la evolución de la cartografía geológica a lo largo de 6 décadas, e integradas utilizando software de SIG, Un extenso capítulo se dedica a la Formación Matatere, la unidad mayoritaria con cerca de 3 mil km2. Se tratan los detalles petrográficós y en especial el estudio de sus facies gruesas, incluyendo las capas de peñones y olistolitos, únicas en el país. Una de las secciones de mayor relevancia es el estudio geocronológico U-Pb de cristales detríticos de zircón utilizados para predecir fuentes de sedimentos, El capítulo de la Ofiolita de Siquisique, describe las casi desconocidas rocas máficas. Un estudio a profundidad permite aportar su edad precisa (previamente objeto a discusiones por casi seis décadas), así como su origen, ahora determinado que corresponde a un fragmento de litósfera Proto-Caribe. La región de Yumare, también muy controversial desde la década de los años 1960´s ahora se conoce con detalle con sus características petrológicas, metamorfismo y en especial la confirmación de su edad Neoproterozoico. A pocos kilómetros al NO de Tucacas, estado Falcón, se encuentra la Quebrada Yaracuybare. Allí en una ventana geológica por debajo de la Formación Capadare, aparece la pelítica Formación Cerro Misión del Eoceno. Esta unidad está atravesada por cinco pequeños diques de basalto. Estos son las primeras intrusiones que ocurren durante el proceso de adelgazamiento cortical, que luego continúa hacia la parte central de la cuenca falconiana, donde se encuentran más de una docena de apófisis, chimeneas y mantos de rocas ígneas. Contiene un extenso capítulo sobre geocronología, que consideramos sea la parte más novedosa para el conocimiento geológico del norte de Venezuela. Las dataciones fueron realizadas utilizando los métodos U-Pb en cristales de zircón y 40Ar-39Ar en cristales de mica blanca, con rocas procedentes de las u Para esonidades de Siquisique, San Julián, Yumare y El Guayabo. Siguen capítulos más cortos sobre temas variados, como las emanaciones de petróleo y aguas termales – sulfurosas; el yacimiento de mercurio de San Jacinto al norte de Carora; minerales secundarios identificados de taludes y de las minas de Aroa; los fósiles del norte de Barquisimeto, terminando con breves capítulos sobre geología estructural e historia geológica. El Volumen 2 corresponde a una colección de 80 mapas geológicos a escala 1:25.000, con simplificaciones sucesivas a escala 1:100.000 y 1:250.000. Probablemente esta sea la parte que tendrá más uso, ya que presenta la cartografía geológica más detallada existente, con utilidad para futuros proyectos de infraestructura, ordenamiento territorial, geotecnia y otras aplicaciones. 320 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 HÉCTOR PÉREZ - MARCHELLI (1939 – 2021) Franco URBANI PATAT 1 cerca de dos decenas de entradas del Diccionario de Historia de Venezuela (Fundación Polar, 1988). Estuvo a cargo de la edición y organización de los siguientes libros: La cucarachita Martina y otros relatos (una colección de 15 cuentos cortos escritos por Vicente Marcano, bajo el seudónimo de Tito Salcedo, publicados entre agosto y octubre de 1888 en La Revista Médica, hallados y editados por HPM, 1989). Historia Patria (Lino Duarte Level, 1996). Por los llanos de Apure (Fernando Calzadilla Valdez, 2006). Obras completas para piano, Vol. 1 (Ramón Delgado Palacios. Biografía y catálogo por HPM; musicología por Juan Francisco Sans, 1998). La Odisea de un aventurero: Cyrus Norman Clark alias Camaleón. Robert Brandt, 2019.2 73 Uno de los personajes al cual HPM le dedicó más investigaciones fue Vicente Marcano (1848-1891), el más notable científico venezolano del siglo XIX. Recopiló su extensa pero dispersa bibliografía3 , que ha servido de base para que otros autores avanzaran estudios sobre él. También obtuvo copias de un importante lote de cartas 4 enviadas y recibidas por Marcano 5, que pueden servir para nuevos trabajos sobre facetas poco conocidas. Desde de década de los años 1970’s pero con muchos lapsos de interrupciones, Pérez Marchelli estuvo trabajando en una extensa biografía sobre Marcano, pero lamentablemente quedó inconclusa. La parte referida a las ciencias de la tierra fue adelantada por Urbani y Pérez Marchelli en 2019.6 Nace en Caracas el 30 de julio de 1939 y fallece en Wisconsin el 12 de marzo 2021. Héctor Pérez Marchelli (HPM) obtuvo la licenciatura en literatura en la UCV (1960) y el magister en lingüística en la Universidad de Wisconsin-Madison (1978). Hasta su jubilación en 1998, fue profesor de la Universidad de los Andes en el Núcleo Rafael Rangel de Trujillo. Allí dictó asignaturas en el campo de la historia de la Lingüística y de la Lengua Española, Sintaxis y fonética del castellano. Fue académico visitante en el Departamento de Historia de la Ciencias del IVIC (1980-1982) y profesor visitante en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaing (1993). Tuvo especial interés en biografías, música e investigaciones varias de temas venezolanos. 74 75 76 77 Dentro del ámbito de competencia de la ANIH, Pérez Marchelli es autor de tres libros de temas históricos de fundamental importancia: Fue autor de numerosos artículos en revistas y periódicos, en especial sobre científicos venezolanos del siglo XIX. Escribió Individuo de Número de las academias Nacional de Ingeniería y el Hábitat y de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Título original: Chameleon, The True Story of an Impostor's Remarkable Odyssey. 2015 HPM dedicó mucho tiempo junto al traductor.. Trata sobre de la vida Henry Sanger Snow, un estadounidense que huyó de su país, llegó a Venezuela en 1908 y con un nombre ficticio se movió a sus anchas en los círculos políticos del gobierno de Gómez. 3 Pérez Marchelli H. 1976. Controversia entre científicos: Marcano y Ernst. Revista de la Facultad de Farmacia, UCV, Caracas (35): 79-83. ---1978. Vicente Marcano (1848-1891). Resumen biográfico. Revista de la Facultad de Farmacia, UCV, Caracas, (40): 93-98. ---1980. Bibliografía de Vicente Marcano. Revista de la Facultad de Farmacia, UCV, Caracas (48): 177-180. 4 Pérez Marchelli H. 1980. Correspondencia de Vicente Marcano. Universidad de Los Andes, Núcleo Rafael Rangel, Trujillo. Edición mimeografiada. Reproducido en el Boletín de Historia de las Geociencias en Venezuela, no. 125, 2017. Puede descargarse en: <https://www.dropbox.com/s/xc39m8wik70hjlt/BHGcV-125-2017-08---.pdf?dl=0> 76 Del período de búsqueda de los escritos de Vicente Marcano, en la biblioteca de su amigo el poeta Honorio Rafael Caupolicán OIvalles (1936-2001), mayormente heredada de su abuelo el Dr. Víctor Manuel Ovalles (1872-1955) y que Pablo Neruda había denominado como “La Gran Papelera del Mundo”, durante una visita que hiciera el poeta chileno a la casa de los Ovalles en 1968; allí halló y copió la colección completa del Boletín de la Sociedad Venezolana de Farmacia, fundado por Vicente Marcano. De este Boletín se publicaron siete números entre 1982-1983 y resultó una pieza fundamental para reconstruir la obra de Vicente Marcano (puede descargarse en <https://www.dropbox.com/s/xc39m8wik70hjlt/BHGcV-125-2017-08---.pdf?dl=0>). 6 Vicente Marcano (1848-1891), su vida y sus obras en las Ciencias de la Tierra. Boletín Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat, 43: 229-419. 1 2 321 SEMBLANZAS - Imagen y huella de Juan Manuel Cajigal por Héctor Pérez Marchelli. Caracas: Ediciones INTEVEP, Colección Imagen y Huella, 1991, 175 pp. Esta obra es la más completa biografía que se haya escrito sobre Juan Manuel Cagigal (1803-1856), una trascendental figura para la ingeniería venezolana, ya que en 1831 funda y dirige la Academia Militar de Matemáticas de Caracas. Hay un acontecimiento que merece ser divulgado. En la búsqueda de mayor información sobre el personaje, HPM viaja a Yaguaraparo lugar donde había fallecido Cagigal, para tratar de ubicar algún familiar que aun pudieran vivir allí. Su búsqueda fue exitosa y pudo llegar a una modesta casa habitada por una pareja de ancianos; estos le mostraron un pequeño baúl lleno de cartas, libretas manuscritas y demás objetos de Juan Manuel Cagigal. Le comentaron que no lo donarían, pero que si él volvía con equipo fotográfico, le permitirían copiar todo el material. El regreso se postergó por unos cuatro meses, encontrando que por una gran crecida del río Yaguaraparo, la casa había sido parcialmente destruida y el baúl desaparecido. -Historia de las Ciencias Geográficas de Venezuela 1498-1948 por Eduardo Röhl. Recopilación y edición por HPM, con prólogo de Pascual Venegas Filardo. Caracas: Ediciones Banco Unión, 514 pp., 1990. En 1984, HPM fue contratado por la sucesión del Acad. Eduardo Röhl (1891-1959) para hacer un inventario y avalúo de su extensa biblioteca y buscarle un destino apropiado. Allí encontró siete gruesas carpetas de ganchos, con esta obra solo conocida por una conferencia que dio ante la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, pero que había permanecida inédita. Es una historia de todos los hombres que realizaron labores cartográficas en Venezuela previo al avenimiento de las técnicas de restitución de fotografías aéreas. La labor de edición fue muy laboriosa y requirió de mucha investigación por parte de HPM. Tuvo que completar algunas secciones incompletas y tomar acción sobre innumerables notas marginales manuscritas que planteaban interrogantes. - Venezuela petrolera: Primeros pasos (1911 - 1916) 7 por 78 Ralph Arnold, George A. Macready y Thomas Barrington. Traducción, edición y estudio previo a cargo de HPM y Andrés Duarte Vivas. Caracas: Editorial Trilobita. 2006. El libro The First Big Oil Hunt, Venezuela 1911-1916, junto a la Cronología del Petróleo Venezolano del geólogo Aníbal R. Martínez, son los dos libros más importantes para la historia de la industria petrolera venezolana. Por esto, el primero merecía ser traducido al español, iniciativa que fue asumida por el geólogo Andrés Duarte Vivas. La primera traducción contratada resultó de pésima calidad; entonces contactaron a HPM para encargarse de la traducción y edición. Él se dedicó a fondo en el proyecto. Como las fotografías y mapas publicados en el libro de 1960 era de muy baja resolución, viajó dos veces a The Huntington Library, California, lugar donde reposa el archivo de R. Arnold8 , para buscar y obtener las fotografías y mapas en alta resolución. Así, el libro quedó 79 7 8 ARNOLD Ralph, George A. MACREADY & Thomas BARRINGTON. 1960. The first big oil hunt, Venezuela 1911-1916. Vantage Press, N.Y., 353 pp 322 http://pdf.oac.cdlib.org/pdf/huntington/mss/arnoldra.pdf Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 publicado en forma impecable, mucho mejor que la edición original de 1960 y con fotografías adicionales. Otro buen amigo y gran venezolano se ha ido. Que en Paz Descanse. Agradecimiento: A Tanya Esnault, hija de Héctor Pérez Marchelli, por el envío de información y su fotografía. 323 NOTAS DE DUELO NOTAS DE DUELO Dr. Guillermo Morón, Ing. Eduardo José Pérez Alfonzo, Dr. Manuel Velasco Pernia, Dr. Alfredo Díaz Bruzual, Lcdo. Beny José Márquez León, Ing. Pedro Pablo Azpurua Calcaño, Dr. Gonzalo Villamizar, Dr. Jose Roberto Bello y Esposa 324 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 325 NORMAS PARA LOS AUTORES DE ARTÍCULOS PARA EL BOLETÍN DE LA ANIH INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES El Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat es una publicación trimestral de carácter científico/tecnológico dedicada a divulgar trabajos originales en la temática de la ingeniería y áreas afines, tanto de nivel nacional como internacional. Es el órgano oficial de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH), en el cual también se divulgan los acuerdos, resoluciones, informes, pronunciamientos y demás documentos oficiales de la Corporación y son admitidas contribuciones sobre temas nacionales o de otros países, en idioma español o inglés. La publicación está bajo la responsabilidad de la Comisión Editora (CE), quién canaliza todos los procesos conducentes a la producción del Boletín. Título: Siempre será lo más breve e informativo posible, con su traducción al inglés. Autores: Nombres y apellidos completos de los autores. Indicar la máxima calificación académica o profesional de los mismos. Afiliación profesional y dirección corta. Correo electrónico. Resúmenes: Todo artículo debe incluir un resumen de hasta de 250 palabras, tanto en español como en inglés. Palabras clave: Añadir 4 a 6 palabras que describan el contenido del escrito. El texto principal seguirá la estructura convencional de artículos científicos: Introducción, debe redactarse en forma concisa, con una clara indicación de la justificación o contexto de la investigación que dio origen al trabajo. Se sugiere que en los párrafos finales de la introducción se indiquen claramente los objetivos del trabajo. Materiales y métodos (cuando sea pertinente), con la descripción de los procedimientos utilizados. Desarrollo del tema, una descripción analítica del trabajo realizado. Resultados y discusiones, pueden presentarse por separado o integrados, evitando la repetición innecesaria de datos numéricos que hayan sido presentados en tablas. Conclusiones, generadas a partir de la investigación, lo cual no debe ser una repetición de los resultados. Recomendaciones, o implicaciones prácticas en caso de ser necesario (opcional), Agradecimientos (opcional). Referencias bibliográficas citadas y fuentes. Anexos, si lo amerita. Se aceptarán Discusiones sobre los trabajos publicados, con una extensión máxima de seis páginas, las cuales se publicarán con la réplica del autor original, si la hubiese. El contenido del Boletín se distribuye en dos grupos: Vida de la Academia, donde se publican los trabajos de incorporación académica en versión menor a 50 páginas; discursos de actos solemnes; declaraciones, pronunciamientos y opiniones emitidas por la propia Corporación o por otras Academias; notas de duelo o cualquier otro escrito académico que el Consejo Directivo o la Junta de Individuos de Número decida sobre su publicación. Artículos técnicos, estos pueden proceder tanto de los propios miembros de la Academia como de otros profesionales nacionales o de otros países. Estos artículos serán arbitrados (sistema doble ciego), para lo cual y según la especialidad, se podrá contar con la revisión tanto por parte de académicos e integrantes de las comisiones técnicas de la ANIH, como de árbitros externos. EXTENSIÓN La extensión máxima permitida es de 50 páginas totales. En caso que el autor considere necesaria una mayor extensión, por vía de excepción podrá enviar una solicitud razonada al CE. FIGURAS Todos los materiales ilustrativos (gráficos, mapas, fotografías, croquis, etc.) se denominarán "Figuras" y llevarán números consecutivos. Deberán ser nítidas, con resolución de 300 dpi o mayor tener rótulos legibles y no exceder el tamaño completo de la página. Todas las figuras deberán estar citadas en el texto e insertadas en el documento después de su primera cita. Al pie de cada figura debe aparecer una leyenda con indicación de la fuente. FORMATO GENERAL Los artículos enviados al Comité Editorial (CE) deben ser remitidos en formato Microsoft Word y PDF. Fuente Garamond, tamaño de fuente 10 puntos, todos los márgenes de 2,5 cm, todo justificado a la izquierda, tamaño carta, estilo normal e interlineado sencillo. Después de cada párrafo añada una línea en blanco. Evite agregar espacios automáticos antes o después de cada punto y aparte. No utilizar sangrías, ni gruesos marcadores (“bullets”). Evite indentar los textos hacia la derecha del borde de la página. De usar tabulador, ajustarlo a 0,5 cm. TABLAS La presentación de datos numéricos, tablas y cuadros, serán citados en el texto como "Tablas" con una numeración consecutiva. En la parte superior deberá aparecer una leyenda corta y explicativa, pero al pie de la misma puede colocarse otra información adicional y fuentes. Las Tablas deberán intercalarse en el documento después de su primera cita. CONTENIDO Todos los trabajos que sean presentados deberán estar organizados de la forma convencional de: 326 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS La lista deberá aparecer al final del artículo en orden alfabético según el apellido del primer autor y con sangría francesa, conforme se observa en los ejemplos siguientes según de sus diferentes tipos: publicación o sugerirá posibles modificaciones cuando lo crea oportuno. La CE se reserva el derecho de realizar adecuaciones menores de los artículos o en los Resúmenes/Abstracts. Los contenidos de los trabajos publicados son de la exclusiva responsabilidad de los autores y no significan necesariamente, ni revelan las propias de la ANIH. Así mismo, los autores son los únicos responsables de la gestión de los posibles derechos de autor de figuras, tablas o textos que puedan ser incluidas en sus obras. Artículos revistas ROMERO A. M. 2007. El ingeniero venezolano del 2020. Boletín Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, 14: 68-102. <http://www.acading.org.ve/info/boletin14.php> Al enviar un trabajo para su publicación en el Boletín, el autor reconoce que traspasa los Derechos de Autor a la ANIH, pero la Academia permite la libre difusión de los trabajos siempre y cuando se cite la fuente. Libros NWEIHED K. G. y A. J. ROSALES. 1973. La vigencia del mar. Las leyes internacionales emanadas de las naciones Unidas. Caracas: Ed Equinoccio, Universidad Simón Bolívar, 435 pp. <https://usb.ve/Biblioteca/ abc/123a/AAAHggsEdfA.phs> AMERICAN WATER WORKS ASSOCIATION. 1992. Standard methods for examination of water and wastewater. Washington, D. C.: American Publications Health Association, 255 pp. Aprobado en la Comisión Editora, reunión del 04-08-2020 --------- INSTRUCTIONS FOR THE AUTHORS Tesis MÉNDEZ F. J., B. A. RODRÍGUEZ, N. D. MENÉNDEZ y J. L. ROMERO. 1998. Contribución al estudio sobre el uso de aguas residuales con fines de riego. Maracay: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Tesis de Maestría. 128 pp. <http://saber.ucv.ve/handle/123456/1822> The Bulletin of the National Academy of Engineering and Habitat is a scientific/technological publication dedicated to disseminating original works on the subject of engineering and related areas, both nationally and internationally. It is the official body of the National Academy of Engineering and Habitat of Venezuela (ANIH), in which the resolutions, reports, pronouncements and other official documents of the Corporation are disseminated and contributions on national issues or from other countries are admitted in Spanish or English. The publication is under the responsibility of the Editorial Commission (CE), who channels all the processes leading to the production of the Bulletin. Todas las obras incluidas en las referencias bibliográficas deberán estar citadas en el texto principal o en las leyendas de figuras o tablas. Las citas bibliográficas en el texto se efectuarán con el apellido del autor y el año de la siguiente forma: ej.: "... según ROMERO (2007), las condiciones..." o “...se establecieron las condiciones según cada tipo de procedimiento (ROMERO 2007)”. En caso de dos autores, separar con la conjunción "y": GUTIERREZ y GUERRERO (1999) o (GUTIERREZ y GUERRERO 1999), según sea el caso. Para tres o más autores, utilice el vocablo et al.: RODRIGUEZ et al. (1986) o (RODRIGUEZ et al. 1986). Citas de un mismo autor, pero de diferentes años pueden escribirse juntas (ej. PEREZ, 1986, 2000, 2005). Para distinguir entre varios trabajos del mismo autor o autores publicados en un mismo año emplear las letras (a, b, c, etc): RAMIREZ y GOMEZ, 1995a, 1995b. En caso de citar varios trabajos en forma sucesiva, colocarlos en orden cronológico coma para separarlos (ej. MOLINA 1979, SANCHEZ y LOPEZ 1986, MARIN et al. 2000). The content of the Bulletin is divided into two groups: Technical papers, these can come from members of the Academy and from other professionals. All papers will be peer reviewed. Life of the Academy, that includes speeches of solemn acts; declarations, pronouncements and opinions issued by the Corporation itself or by other Academies; memorials or any other academic issues approved by the Board of Directors. LENGTH The maximum length allowed is 50 total pages. In the event that an author considers a greater extension necessary, he may send a reasoned request to the CE. OTRAS CONSIDERACIONES Los autores que deseen añadir notas explicativas, deberán añadirlas con numeración continua y al pie de cada página. Los detalles de las referencias bibliográficas deberán colocarse solo en la sección de “Bibliografía” GENERAL FORMAT Papers sent to the CE must be submitted in Microsoft Word and PDF format. Garamond 10 points, all margins 2.5 cm, normal style and single line spacing. After each paragraph add a blank line. Avoid bullets and do no indent text to the right of the page edge. If you use a tabulator, adjust it to 0.5 cm. Regarding the use of uppercase and lowercase letters, follow the criteria of the Style Manual of El Nacional. Para las unidades de medida o sus abreviaturas se seguirá el Sistema Internacional, aunque se podrán complementar con otras unidades de uso común. Cada manuscrito será sometido a un proceso de evaluación doble ciego. El CE previo arbitraje, decidirá o no su 327 NORMAS PARA LOS AUTORES DE ARTÍCULOS PARA EL BOLETÍN DE LA ANIH CONTENT All the works that are presented must be organized in the conventional way of: Title: It has to be brief and informative as possible, with its translation into Spanish. Maximum 80 characters. Authors: Full names of the authors. Indicate their highest academic or professional qualification. Professional affiliation with address. Email. Abstracts: All papers must include an abstract of up to 300 words, both in Spanish and English (on the importance of the Abstract, it is suggested to read the following article <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pi d=S0120-53072007000100001> Keywords: Add 4 to 6 words that describe the content, avoid repeating words found in the title. their first citation. Within the tables, the use of texts in sustained capital letters or in bold should be avoided. BIBLIOGRAPHIC REFERENCES The list must appear at the end of the article in alphabetical order according to the surname of the first author and with hanging indentation, as observed in the following examples according to their different types: Papers in serial publications ROMERO A. M. 2007. El ingeniero venezolano del 2020. Boletín Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, 14: 68-102. <http://www.acading.org.ve/info/boletin14.php> Books NWEIHED K. G. y A. J. ROSALES. 1973. La vigencia del mar. Las leyes internacionales emanadas de las naciones Unidas. Caracas: Ed Equinoccio, Universidad Simón Bolívar, 435 pp. <https://usb.ve/Biblioteca/ abc/123a/AAAHggsEdfA.phs> AMERICAN WATER WORKS ASSOCIATION. 1992. Standard methods for examination of water and wastewater. Washington, D. C.: American Publications Health Association, 255 pp. The main text will follow the conventional structure of technical articles: Introduction, must be written with a clear indication of the justification or context of the research that gave rise to the work. It is suggested that the final paragraphs of the introduction clearly indicate the objectives. Materials and methods (when applicable), with a description of the procedures used. Development of the topic, an analytical description of the work carried out. Results and discussions can be presented separately or integrated, avoiding the unnecessary repetition of numerical data that have been presented in tables. Conclusions, generated from the research, which should not be a repetition of the results. Recommendations, or practical implications if necessary (optional), thanks (optional). Bibliographic references or cited literature. Attachments, if required. Discussions on published works will be accepted, with a maximum length of six pages, which will be published with the reply of the original author, if any. Dissertations and technical reports MÉNDEZ F. J., B. A. RODRÍGUEZ, N. D. MENÉNDEZ y J. L. ROMERO. 1998. Contribución al estudio sobre el uso de aguas residuales con fines de riego. Maracay: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Tesis de Maestría. 128 pp. <http://saber.ucv.ve/handle/123456/1822> Digital sources Personal or corporate author. Year of elaboration. Qualification. Institution that publishes. Url address All the works included in the bibliographical references must be cited in the main text or in the captions of figures or tables. Bibliographic citations in the text will be made with the author (last name of the personal author, or corporate author) and the year, as follows: eg: "...according to ROMERO (2007), the conditions..." or " ...the conditions were established according to each type of procedure (ROMERO 2007)”. In the case of two authors, separate with the conjunction "and": GUTIÉRREZ and GUERRERO (1999) or (GUTIÉRREZ and GUERRERO 1999), as the case may be. For three or more authors use et al.: RODRÍGUEZ et al. (1986) or (RODRÍGUEZ et al. 1986). Quotes from the same author, but from different years, can be written together (eg PÉREZ 1986, 2000, 2005). To distinguish between various works by the same author or authors published in the same year, use the letters (a, b, c, etc): RAMÍREZ and GÓMEZ (1995a, 1995b). If several works are cited successively, place them in chronological order with a comma to separate them (eg MOLINA 1979, SÁNCHEZ and LÓPEZ 1986, MARÍN et al. 2000). FIGURES All illustrative materials (graphs, maps, photographs, sketches, etc.) will be called "Figures" and will carry consecutive numbers. They must have a resolution of 300 dpi or higher, have legible labels and not exceed the full size of the page. All figures must be cited in the text and inserted in the document after their first citation. At the bottom of each figure should appear a legend indicating its source. Avoid titles or explanatory texts within the figures likewise avoid texts in capital letters. The figures must correspond to single highresolution files, without text boxes or other superimposed elements. OTHER CONSIDERATIONS Authors who wish to add footnotes they should place them at the bottom of each page. TABLES The presentation of numerical data, tables and charts, will be cited in the text as "Tables" with consecutive numbering. A short and explanatory legend should appear at the top, but other additional information and sources can be placed at the bottom of it. Tables should be inserted into the document after For the units of measure or their abbreviations, the International System will be followed, although they may be supplemented with other commonly used units. 328 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 managing the possible copyright of figures, tables or texts that may be included in their works. Each manuscript will be reviewed. The CE reserves the right to make minor adjustments to the articles or to the Abstracts. By submitting a work for publication in the Bulletin, the author acknowledges that he transfers the Copyright to the ANIH, but the Academy allows the free dissemination of the works as long as the source is cited. The contents of the papers are the sole responsibility of the authors and do not necessarily mean or reveal those of the ANIH. Likewise, the authors are solely responsible for 329 NORMAS PARA EL PROCESO DE ARBITRAJE DE LOS ARTICULOS A PUBLICAR EN EL BOLETIN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE LA INGENIERIA Y EL HABITAT DE VENEZUELA. NORMAS PARA EL PROCESO DE ARBITRAJE DE LOS ARTICULOS A PUBLICAR EN EL BOLETIN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE LA INGENIERIA Y EL HABITAT DE VENEZUELA 1. El proceso de arbitraje de artículos para su publicación es un procedimiento universalmente establecido en las revistas y boletines técnicos y científicos con la finalidad de garantizar que tanto su contenido como su presentación se ajuste a los criterios de calidad y normas para su publicación requeridas a los fines de asegurar la acreditación necesaria para su indexación nacional e internacional. 8. El proceso de arbitraje se realizará utilizando el criterio de doble ciego. El artículo irá sin el nombre, correos, teléfonos o cualquier otra señal identificadora del autor e igualmente, la Comisión Editora, la Secretaría y la Comisión Temática Especializada mantendrán la confidencialidad respecto del nombre de los árbitros los cuales serán nombrados de común acuerdo por el Presidente y el Secretario de esta. 2. Los artículos a publicarse en el Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, ANIH, deben ser previamente sometidos al respectivo arbitraje. 9. La solicitud de arbitraje debe ir acompañada del texto tanto en Word como en Pdf, copia de las normas de publicación de la ANIH, la copia de la planilla para elaborar el informe y las normas de arbitraje aprobadas. 3. El proceso de arbitraje se iniciará una vez recibido el artículo por parte del autor, ajustado a las normas de publicación establecidas por la ANIH. 4. 5. 10. Recibida la solicitud por el Presidente de la Comisión Temática Especializada y seleccionados los árbitros respectivos, le harán llegar la documentación referida en el numeral 9. El procedimiento de arbitraje está orientado a garantizar que el respectivo artículo cumpla con las normas de publicación aprobadas y publicadas por la ANIH y con los estándares de calidad temática que usualmente se requieren en un artículo técnico o científico. 11. El árbitro, de aceptar la solicitud formulada procederá a revisar el artículo para determinar si cumple con las normas de publicación y si reúne las condiciones de calidad relacionadas con el tema. De todo lo cual elaborará un informe para ser remitido al Presidente de la Comisión Temática, quién continuará con el proceso dentro de ésta y un vez finiquitado, lo hará llegar a la Comisión Editora. Para la revisión de cada artículo se designarán dos árbitros, los cuales serán seleccionados por la respectiva Comisión Especial Temática de la ANIH. Cuando esta no actúe en un lapso de dos semanas, la Comisión Editora procederá a nombrarlos de oficio. Si el contenido del artículo no coincide con los temas manejados por las Comisiones de la ANIH, la Comisión Editora procederá a su respectivo nombramiento. 12. En el caso de que el artículo, por su contenido, sea enviado por la Comisión Editora a otros árbitros relacionados con la temática de éste, se seguirá el mismo procedimiento del punto 11, en este nivel. . 6. Todo artículo que se reciba para su publicación, a través de cualquiera de los miembros de la Comisión Editora, debe ser registrado como recibido por el Secretario y consignado en un Cuadro de Artículos recibidos para conocimiento de esta en su reunión inmediata subsiguiente. 7. Una vez conocido y revisado por la Comisión Editora, el Secretario procederá a enviarlo al Presidente de la Comisión Temática Especializada relacionada, con el contenido principal del artículo para realizar el arbitraje del mismo. 13. La función, actividades y criterios del árbitro serán de carácter confidencial y en ningún momento está autorizado para exteriorizarlas fuera del informe por escrito que enviará al Presidente de la Comisión. Tampoco está autorizado para comunicarse con el autor, de llegar a identificarlo, ni con otra persona. En ningún caso podrá expresar criterios personales ni juicios de valor sobre el autor del artículo en consideración. 14. El árbitro dispondrá para su informe una planilla que al efecto recibirá junto con los demás documentos en la cual podrá expresar sus criterios, comentarios, observaciones y 330 Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Caracas, 53. Dic. 2021 recomendaciones en relación al artículo sometido a su consideración y tendrá un plazo máximo de un mes para responder. original, versión corregida, arbitraje y respuesta del autor. Con base a estos documentos tomará la decisión correspondiente. Si la resolución es aprobatoria, el Secretario enviará al Editor la versión definitiva del artículo para su publicación, quien lo colocará en el proyecto de tabla de contenido del número del boletín en el cual se publicará. 15. En cada reunión de la Comisión Editora se recibirá la relación del Secretario en relación a los informes de arbitraje recibidos y se llevará un cuadro resumen de los mismos. 16. La Comisión Editora considerará los informes de arbitraje y si lo considera pertinente podrá aprobar la publicación del artículo, remitirlo al autor para el mejoramiento de su trabajo, subsanar errores o normas de presentación no cumplidas, publicarlo con correcciones o descartar su publicación por no ajustarse a los estándares de calidad establecidos. 17. Si la opinión del árbitro es de realizar cambios menores o mayores, la instancia que corresponda remitirá la segunda página de la planilla de arbitraje al autor, indicando que proceda a realizar los cambios propuestos en un plazo de un mes, señalando además que si no está de acuerdo en alguno de los cambios sugeridos debe contestar a cada punto en forma razonada. 19. Cumplido el proceso de arbitraje y tomada la decisión correspondiente, el Secretario procederá a informar el resultado, tanto al autor del artículo como a los árbitros, y a expresarles el debido reconocimiento. 20. De las decisiones relacionadas con el artículo, el autor podrá apelar a la Comisión Editora con una exposición razonada. 21. Lo no previsto en las presentes normas será resuelto por la Comisión Editora o en su defecto por el Comité Directivo de la ANIH o por la Junta de Individuos de Número. 22. Las presentes normas han sido aprobadas en segunda discusión de la Comisión Editora en su reunión extraordinaria del día 20 de Octubre de 2020. 18. Al recibir la versión corregida final, la Comisión Editora conocerá todo el material, versión RIQC/FUP/riqc 2020 331